SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICACIÓN NO VERBAL IMAGOLOGÍA, VICTOR  GORDOA
¿Qué es la comunicación no verbal? La comunicación no verbal es aquella que se produce por cualquier medio que no sea el idioma. Cabeza, cara y cuello Contacto Visual
Gestos Piernas y Pies Postura Corporal
Cabello Boca, voz, olfato Tacto
Medio circundante Ecosistemas Floras Faunas Tiempo, horario Cortesías Gastronomías Música Bailes Vestuario Signos especializados
Lenguaje corporal Es el conjunto de signos que envía el cuerpo humano y que interaccionan en el plano de las relaciones humanas.
Comunicación no Verbal sígnica especializada Signos Internacionales:
Percepción Los procesos de percepción tienen mayor predominio de signos no lingüísticos, lo cual significa que decimos mas con la comunicación no verbal que con la comunicación verbal.
Conjunto de magnitudes, fenómenos, rasgos y factores que no son lingüísticos pero que acompañan el lenguaje verbal.  Paralenguaje
Lenguaje Corporal humano
Lenguaje Corporal El lenguaje corporal también esta estrechamente relacionado con los estilos institucionales y personales, con las emociones y las conductas. Por medio de este cuadro diseñado por Moller y Hegedahl podemos observar la relación entre el lenguaje corporal y la interpretación que de el se hace.
Ejemplo:  Sumiso Agresivo Asertivo
El lenguaje corporal está relacionado directamente con la tradición, la geografía, cultura, la herencia de los pueblos, el genero, particularidades del nacimiento, la evolución y la religión y características anatómicas.
En el terreno de la imagen pública, el lenguaje corporal se contempla en función de su utilidad para proyectar una buena imagen que proporcione seguridad en uno mismo y así comunicar confianza para provocar la credibilidad en nuestra persona y en nuestros actos.
Clasificación de la comunicación No Verbal
Comunicación no verbal Publica ,[object Object],Actividades Diarias  Sociedad
Comunicación no verbal Especializada Es lo que dice nuestro cuerpo en el trabajo o en cualquier otra actividad. Deportes Juegos de mesa
Comunicación no verbal Íntima  Es lo que dice nuestro cuerpo en las relaciones familiares, y en las … Relaciones de pareja Relaciones sexuales
Cabeza, Cara y Cuello
Cuando se combinan la Forma de la Boca y el Ángulo de las Cejas, aparecen variados Estados de Ánimo y Sentimientos veámoslo:
Falsa alegría Desconfianza Tristeza Dolor sincero Hostilidad Alegría Indignación Felicidad Malestar Angustia Contrariedad Indiferencia
ComunicaciónContacto Visual Las impresiones visuales son lo mas importante ya que al contacto visual se registra: Apariencia Externa y Física, Ademanes, Gestos, Mímica. Manifestaciones Emocionales. Examinan mutuamente sus ojos y caras en busca de signos positivos o negativos sobre su estado de ánimo.
Postura o Cinestesia Son las sensaciones que se trasmiten continuamente desde todos los puntos del cuerpo al centro nervioso de las aferencias sensorias.
Boca Sonrisa Dientes Labios Besos Bostezo Mal aliento Fumar
Voz Laringe Cuerdas Vocales  Vibración Sonido De ahí es de donde salen los diferentes tipos de calidad del hablan. Las distintas maneras del habla y el vocabulario así como el hablar rápido o lento.
Cabello El cabello se ha considerado como expresión de belleza, poder, fuerza y energía. Puede definir tu personalidad.   Las forma de arreglarlo, su cuidado e higiene  son señales clara de la comunicación no verbal.
Ropa, Adornos y Joyería
Distancia corporal, distancia física o proxémica Distancia intima: Esta se da cuando estas en un contacto corporal  a lo mas lejano es a 20 cm.
Distancia personal: Es lo mas cerca de 60 a 90 cm y lo mas retirado de 1 a 1.50 mts.
Distancia social: es la que su distancia es de la mas cerca de 1.5 a 2 mts y lo mas lejos es de 2 a 4 mts.
Distancia publica: Lo mas cerca es de 4 a 8 mts y lo mas retirado es de 8 mts en adelante.
Olfato y aromas  Los mas percibidos son:  el acre o el avinagrado, alcanfor,  almizclo,  éter, flores,  menta, o lo podrido.
La aromaterapia Es (etimologia: latín "aroma", griego "aroma" = aroma; griego "therapeia '= atención, curación), es parte de la fitoterapia, que usa aceites vegetales concentrados llamados aceites esenciales a los cuales se les atribuyen determinadas propiedades terapéuticas, mismos que cuentan con una capacidad antibiótica en diferentes medidas.
Sentido del tacto y la piel
Tiempo
Ademanes y movimientos
Los brazos y las manos Los ademanes se refieren en especial a los movimientos de los brazos y las manos al hablar. La facilidad o dificultad que se tiene para usar los gestos, para expresarlos libremente o refrenarlos en algún momento esta relacionada directamente con la personalidad, con la nacionalidad, con la pertenencia deliberada y consciente o encubierta a un determinado grupo social.
[object Object],[object Object]
Sincronía interaccional u orientación del cuerpo Esta se da en una reunión de dos o mas individuos que entran en relación. Todos los encuentros sociales presentan sus dificultades, sus requisitos o exigencias. Unas están relacionadas con condiciones físicas y otras, con condiciones sociolingüísticas. Las condiciones físicas que afectan la sincronía interaccional del cuerpo son:  ,[object Object]
Ventilación
Humedad
Grado probable de atención de diferentes auditorios.,[object Object]
Superiores
Inferiores
Prestadores de servicios
Receptores,[object Object]
Conversación de ventas,[object Object]
Conversación de examen

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las categorías no verbales
Las categorías no verbalesLas categorías no verbales
Las categorías no verbales
salazarasc
 
Comunicacion no verbal
Comunicacion no verbalComunicacion no verbal
Comunicacion no verbal
yorley12
 
El lenguaje no verbal hector escobar
El lenguaje no verbal hector escobarEl lenguaje no verbal hector escobar
El lenguaje no verbal hector escobar
kerro26
 
Presentación comunicación no verbal
Presentación comunicación no verbal Presentación comunicación no verbal
Presentación comunicación no verbal
josefina perez
 
Lenguaje no verbal presentaciòn completa
Lenguaje no verbal presentaciòn completaLenguaje no verbal presentaciòn completa
Lenguaje no verbal presentaciòn completa
linitacamargo
 

La actualidad más candente (19)

Comunicacion en la Vejez
Comunicacion en la VejezComunicacion en la Vejez
Comunicacion en la Vejez
 
Las categorías no verbales
Las categorías no verbalesLas categorías no verbales
Las categorías no verbales
 
Comunicaciòn en el aprendizaje
Comunicaciòn en el aprendizajeComunicaciòn en el aprendizaje
Comunicaciòn en el aprendizaje
 
Comunicacion no verbal
Comunicacion no verbalComunicacion no verbal
Comunicacion no verbal
 
Barreras de la comunicación humana
Barreras de la comunicación humanaBarreras de la comunicación humana
Barreras de la comunicación humana
 
El lenguaje no verbal hector escobar
El lenguaje no verbal hector escobarEl lenguaje no verbal hector escobar
El lenguaje no verbal hector escobar
 
Lenguaje no verbal
Lenguaje no verbalLenguaje no verbal
Lenguaje no verbal
 
Clase 0409
Clase 0409Clase 0409
Clase 0409
 
Comunicacion No verbal.
Comunicacion No verbal.Comunicacion No verbal.
Comunicacion No verbal.
 
Clase 2209
Clase 2209Clase 2209
Clase 2209
 
Comunicacion no Verbal
Comunicacion no VerbalComunicacion no Verbal
Comunicacion no Verbal
 
EXPRESIÓN ORAL
EXPRESIÓN ORALEXPRESIÓN ORAL
EXPRESIÓN ORAL
 
Presentación comunicación no verbal
Presentación comunicación no verbal Presentación comunicación no verbal
Presentación comunicación no verbal
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Barreras de la comunicación
Barreras de la comunicaciónBarreras de la comunicación
Barreras de la comunicación
 
Identidad de genero
Identidad de generoIdentidad de genero
Identidad de genero
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
 
Lenguaje no verbal presentaciòn completa
Lenguaje no verbal presentaciòn completaLenguaje no verbal presentaciòn completa
Lenguaje no verbal presentaciòn completa
 
Actividad lll
Actividad lllActividad lll
Actividad lll
 

Destacado (11)

La comunicación visual
La comunicación visualLa comunicación visual
La comunicación visual
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
definición de sonido
definición de sonidodefinición de sonido
definición de sonido
 
Tema 1 pau. el lenguaje y la comunicación
Tema 1 pau. el lenguaje y la comunicaciónTema 1 pau. el lenguaje y la comunicación
Tema 1 pau. el lenguaje y la comunicación
 
Elementos de la comunicación visual
Elementos de la comunicación visualElementos de la comunicación visual
Elementos de la comunicación visual
 
La Comunicacion Visual
La Comunicacion VisualLa Comunicacion Visual
La Comunicacion Visual
 
Comunicación Visual
Comunicación VisualComunicación Visual
Comunicación Visual
 
Elementos de la Comunicacion Visual
Elementos de la Comunicacion VisualElementos de la Comunicacion Visual
Elementos de la Comunicacion Visual
 
Géneros Discursivos
Géneros  DiscursivosGéneros  Discursivos
Géneros Discursivos
 
Tipos de texto y géneros discursivos
Tipos de texto y géneros discursivosTipos de texto y géneros discursivos
Tipos de texto y géneros discursivos
 
Comunicación visual
Comunicación visualComunicación visual
Comunicación visual
 

Similar a Exposición Comunicacion No Verbal

Xpo final psico 2011
Xpo final psico 2011Xpo final psico 2011
Xpo final psico 2011
marianachek
 
Comunicacin Verbal Y No Verbal
Comunicacin Verbal Y No VerbalComunicacin Verbal Y No Verbal
Comunicacin Verbal Y No Verbal
dimaricruz
 
Comunicacin no-verbal-1215151896206095-8
Comunicacin no-verbal-1215151896206095-8Comunicacin no-verbal-1215151896206095-8
Comunicacin no-verbal-1215151896206095-8
dimaricruz
 
Lhernandez tipos de comunicacion
Lhernandez tipos de comunicacionLhernandez tipos de comunicacion
Lhernandez tipos de comunicacion
111940351-6
 
1.pdfeducacion infantil grado superior didactica de educacion infantil
1.pdfeducacion infantil grado superior didactica de educacion infantil1.pdfeducacion infantil grado superior didactica de educacion infantil
1.pdfeducacion infantil grado superior didactica de educacion infantil
Nancy169477
 

Similar a Exposición Comunicacion No Verbal (20)

Xpo final psico 2011
Xpo final psico 2011Xpo final psico 2011
Xpo final psico 2011
 
Xpo final psico 2011
Xpo final psico 2011Xpo final psico 2011
Xpo final psico 2011
 
Verbal no verbal
Verbal no verbalVerbal no verbal
Verbal no verbal
 
Xpo cnv tp psico 2011
Xpo cnv tp psico 2011Xpo cnv tp psico 2011
Xpo cnv tp psico 2011
 
Comunicacin Verbal Y No Verbal
Comunicacin Verbal Y No VerbalComunicacin Verbal Y No Verbal
Comunicacin Verbal Y No Verbal
 
Comunicacin no-verbal-1215151896206095-8
Comunicacin no-verbal-1215151896206095-8Comunicacin no-verbal-1215151896206095-8
Comunicacin no-verbal-1215151896206095-8
 
Teoría general de la comunicación
Teoría general de la comunicación Teoría general de la comunicación
Teoría general de la comunicación
 
Comunicación y lenguaje corporal
Comunicación y lenguaje corporalComunicación y lenguaje corporal
Comunicación y lenguaje corporal
 
Lhernandez tipos de comunicacion
Lhernandez tipos de comunicacionLhernandez tipos de comunicacion
Lhernandez tipos de comunicacion
 
Comunicacion no verbal, Lic. en Fonoaudiología
Comunicacion no verbal, Lic. en FonoaudiologíaComunicacion no verbal, Lic. en Fonoaudiología
Comunicacion no verbal, Lic. en Fonoaudiología
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
 
xd
xdxd
xd
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Comunicacion corporal
Comunicacion corporalComunicacion corporal
Comunicacion corporal
 
Comunicación verbal y no verbal
Comunicación verbal y no verbalComunicación verbal y no verbal
Comunicación verbal y no verbal
 
el estudio de la comunicacion humana-1.pptx
el estudio de la comunicacion humana-1.pptxel estudio de la comunicacion humana-1.pptx
el estudio de la comunicacion humana-1.pptx
 
1.pdfeducacion infantil grado superior didactica de educacion infantil
1.pdfeducacion infantil grado superior didactica de educacion infantil1.pdfeducacion infantil grado superior didactica de educacion infantil
1.pdfeducacion infantil grado superior didactica de educacion infantil
 
Interacciones dialogicas
Interacciones dialogicasInteracciones dialogicas
Interacciones dialogicas
 
EXPRESION_ORAL_Y_ESCRITA_I para estudiante
EXPRESION_ORAL_Y_ESCRITA_I para estudianteEXPRESION_ORAL_Y_ESCRITA_I para estudiante
EXPRESION_ORAL_Y_ESCRITA_I para estudiante
 

Más de luce_love (17)

PsicologíA De La Imagen PúBlica
PsicologíA De La Imagen PúBlicaPsicologíA De La Imagen PúBlica
PsicologíA De La Imagen PúBlica
 
Mercadotecnia De La Imagen PúBlica
Mercadotecnia De La Imagen PúBlicaMercadotecnia De La Imagen PúBlica
Mercadotecnia De La Imagen PúBlica
 
Ingenieria En Imagen PúBlica
Ingenieria En Imagen PúBlicaIngenieria En Imagen PúBlica
Ingenieria En Imagen PúBlica
 
Imagen politica
Imagen politicaImagen politica
Imagen politica
 
Imagen Verbal
Imagen VerbalImagen Verbal
Imagen Verbal
 
Imagen Visual
Imagen VisualImagen Visual
Imagen Visual
 
Imagen Profesional
Imagen ProfesionalImagen Profesional
Imagen Profesional
 
Imagen Interna
Imagen InternaImagen Interna
Imagen Interna
 
Imagen Institucional
Imagen InstitucionalImagen Institucional
Imagen Institucional
 
Imagen Fisica
Imagen FisicaImagen Fisica
Imagen Fisica
 
Imagen Audiovisual
Imagen AudiovisualImagen Audiovisual
Imagen Audiovisual
 
Imagen Ambiental
Imagen AmbientalImagen Ambiental
Imagen Ambiental
 
Exposicion PersuaSión Y Opinion Publica
Exposicion PersuaSión Y Opinion PublicaExposicion PersuaSión Y Opinion Publica
Exposicion PersuaSión Y Opinion Publica
 
éTica De La Imagen PúBlica
éTica De La Imagen PúBlicaéTica De La Imagen PúBlica
éTica De La Imagen PúBlica
 
DRAMATIZACIÓN DE LA REALIDAD IMAGOLOGIA
DRAMATIZACIÓN DE LA REALIDAD IMAGOLOGIADRAMATIZACIÓN DE LA REALIDAD IMAGOLOGIA
DRAMATIZACIÓN DE LA REALIDAD IMAGOLOGIA
 
Relaciones PúBlicas
Relaciones PúBlicasRelaciones PúBlicas
Relaciones PúBlicas
 
Auditoria De Imagen PúBlica
Auditoria De Imagen PúBlicaAuditoria De Imagen PúBlica
Auditoria De Imagen PúBlica
 

Exposición Comunicacion No Verbal

  • 1. COMUNICACIÓN NO VERBAL IMAGOLOGÍA, VICTOR GORDOA
  • 2. ¿Qué es la comunicación no verbal? La comunicación no verbal es aquella que se produce por cualquier medio que no sea el idioma. Cabeza, cara y cuello Contacto Visual
  • 3. Gestos Piernas y Pies Postura Corporal
  • 4. Cabello Boca, voz, olfato Tacto
  • 5. Medio circundante Ecosistemas Floras Faunas Tiempo, horario Cortesías Gastronomías Música Bailes Vestuario Signos especializados
  • 6. Lenguaje corporal Es el conjunto de signos que envía el cuerpo humano y que interaccionan en el plano de las relaciones humanas.
  • 7. Comunicación no Verbal sígnica especializada Signos Internacionales:
  • 8. Percepción Los procesos de percepción tienen mayor predominio de signos no lingüísticos, lo cual significa que decimos mas con la comunicación no verbal que con la comunicación verbal.
  • 9. Conjunto de magnitudes, fenómenos, rasgos y factores que no son lingüísticos pero que acompañan el lenguaje verbal. Paralenguaje
  • 11. Lenguaje Corporal El lenguaje corporal también esta estrechamente relacionado con los estilos institucionales y personales, con las emociones y las conductas. Por medio de este cuadro diseñado por Moller y Hegedahl podemos observar la relación entre el lenguaje corporal y la interpretación que de el se hace.
  • 12.
  • 13. Ejemplo: Sumiso Agresivo Asertivo
  • 14. El lenguaje corporal está relacionado directamente con la tradición, la geografía, cultura, la herencia de los pueblos, el genero, particularidades del nacimiento, la evolución y la religión y características anatómicas.
  • 15. En el terreno de la imagen pública, el lenguaje corporal se contempla en función de su utilidad para proyectar una buena imagen que proporcione seguridad en uno mismo y así comunicar confianza para provocar la credibilidad en nuestra persona y en nuestros actos.
  • 16. Clasificación de la comunicación No Verbal
  • 17.
  • 18. Comunicación no verbal Especializada Es lo que dice nuestro cuerpo en el trabajo o en cualquier otra actividad. Deportes Juegos de mesa
  • 19. Comunicación no verbal Íntima Es lo que dice nuestro cuerpo en las relaciones familiares, y en las … Relaciones de pareja Relaciones sexuales
  • 20. Cabeza, Cara y Cuello
  • 21. Cuando se combinan la Forma de la Boca y el Ángulo de las Cejas, aparecen variados Estados de Ánimo y Sentimientos veámoslo:
  • 22. Falsa alegría Desconfianza Tristeza Dolor sincero Hostilidad Alegría Indignación Felicidad Malestar Angustia Contrariedad Indiferencia
  • 23. ComunicaciónContacto Visual Las impresiones visuales son lo mas importante ya que al contacto visual se registra: Apariencia Externa y Física, Ademanes, Gestos, Mímica. Manifestaciones Emocionales. Examinan mutuamente sus ojos y caras en busca de signos positivos o negativos sobre su estado de ánimo.
  • 24.
  • 25. Postura o Cinestesia Son las sensaciones que se trasmiten continuamente desde todos los puntos del cuerpo al centro nervioso de las aferencias sensorias.
  • 26. Boca Sonrisa Dientes Labios Besos Bostezo Mal aliento Fumar
  • 27. Voz Laringe Cuerdas Vocales Vibración Sonido De ahí es de donde salen los diferentes tipos de calidad del hablan. Las distintas maneras del habla y el vocabulario así como el hablar rápido o lento.
  • 28. Cabello El cabello se ha considerado como expresión de belleza, poder, fuerza y energía. Puede definir tu personalidad. Las forma de arreglarlo, su cuidado e higiene son señales clara de la comunicación no verbal.
  • 29. Ropa, Adornos y Joyería
  • 30. Distancia corporal, distancia física o proxémica Distancia intima: Esta se da cuando estas en un contacto corporal a lo mas lejano es a 20 cm.
  • 31. Distancia personal: Es lo mas cerca de 60 a 90 cm y lo mas retirado de 1 a 1.50 mts.
  • 32. Distancia social: es la que su distancia es de la mas cerca de 1.5 a 2 mts y lo mas lejos es de 2 a 4 mts.
  • 33. Distancia publica: Lo mas cerca es de 4 a 8 mts y lo mas retirado es de 8 mts en adelante.
  • 34. Olfato y aromas Los mas percibidos son: el acre o el avinagrado, alcanfor, almizclo, éter, flores, menta, o lo podrido.
  • 35. La aromaterapia Es (etimologia: latín "aroma", griego "aroma" = aroma; griego "therapeia '= atención, curación), es parte de la fitoterapia, que usa aceites vegetales concentrados llamados aceites esenciales a los cuales se les atribuyen determinadas propiedades terapéuticas, mismos que cuentan con una capacidad antibiótica en diferentes medidas.
  • 36. Sentido del tacto y la piel
  • 39. Los brazos y las manos Los ademanes se refieren en especial a los movimientos de los brazos y las manos al hablar. La facilidad o dificultad que se tiene para usar los gestos, para expresarlos libremente o refrenarlos en algún momento esta relacionada directamente con la personalidad, con la nacionalidad, con la pertenencia deliberada y consciente o encubierta a un determinado grupo social.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 46.
  • 50.
  • 51.
  • 54. Conversación institucional: con funcionarios de empresas, gobiernos, iglesias
  • 56. Conversación terapéutica, con un siquiatra, sicólogo, psicólogo o sociólogo.Las características sociolingüísticas generales y elementales de los usuarios de los discursos son claves relevantes para que se produzca una adecuada sincronía interaccional.
  • 57. La entropía también esta relacionada con la sincronía interaccional. Podríamos decir que en la comunicación se refiera a la información impredecible o inesperada para el contexto en la que se produce un mensaje.
  • 58. Espacio Funcional Cada uno de nosotros posee zonas de territorio, área inviolable que tratamos de conservar. Llevamos con nosotros estas zonas y reaccionamos de diversas maneras a su invasión.
  • 59. Indicadores Indicadores: Son las formas en que los individuos ponen señales en cierto espacio o territorio que les pertenece de alguna manera. Indicadores céntricos: Son objetos que las personas usan para indicar que cierto espacio les pertenece. Indicadores periféricos Son formas de delimitar un territorio y separarlo de otras personas o grupos Indicadores de sello: se refiere a sellos o marcadores puestos en un objeto o territorio que indican la titularidad de este.
  • 60.
  • 61. Centro Universitario de la Costa Psicología de la Percepción Referencia: Imagología, Víctor Gordoa Álvarez Peña Estefany Araceli Baltazar Larios Fanny Natali Enríquez Cárdenas Nancy M. Estrada Sandoval Cintia Taise García Araiza Jessica Vianet Montes Ramírez Laura Verónica Salcedo Palomares William Alonso