SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE ESTUDIOS DE POSGRADOS
SECRETARIA DE EDUCACIÓN
MAESTRIA:
EN DOCENCIA.
SEMINARIO:
ANALISIS DE LA PRÁCTICA DOCENTE
EN EL CONTEXTO ESCOLAR.
ASESORA:
DRA. MARITZA CARRERA POLA
TEMA:
EL DIARIO COMO INSTRUMENTO PARA
TRANSFORMAR LA PRÁCTICA.
ALUMNAS:
GABRIELA VILLALOBOS HERNANDEZ
VICTORIA MORENO FERNANDEZ
MARÍA DEL CARMEN LÓPEZ MARTÍNEZ
VIRGINIA MORENO FERNADEZ
Evolución del conocimiento en el aula.
. Para conocer el estado inicial en el que se encuentra cada alumno, es
necesario elaborar un diagnóstico del nivel de cada alumno, a través de
dos líneas:
• Actividades iniciales, apoyadas con herramientas didácticas
• Cuestionarios sobre concepciones previas.
Al final, ambas deben contrastarse.
Las acciones para conocer actitudes y valores predominantes, destrezas,
bloqueos u obstáculos cognitivos y/o afectivos así como el nivel de
conceptualización.
Actividades Iniciales
•Grabaciones informales en el aula (audio)
•Toma denotas directa en clase (frases cortas, palabrasclave)
•Murales, dibujos, cómics.
Aplicacióndecuestionariosobreconcepciones previas
•Realización de entrevistas en profundidad a algunos alumnos
El diagnóstico se debe
repetir, de tal suerte
que se tengan estados
intermedios del
conocimiento
existente en el aula.
Estado Final
Evaluación final del diseño
Estado Intermedio
Seguimiento Adecuación del diseño
Estado Inicial
Prediseño -Seguimiento, Adecuación del diseño
Alfinaldelaunidad
temática,sedebe
establecerelestado
final-provisionaldel
conocimientode
nuestrosalumnos,
paratenerunaidea
claradelprocesode
aprendizajereal,que
setraduceenun
informeevaluador,
nosancionador.
INVESTIGANDO EL
DESARROLLO DEL
PROGRAMA:
LA EVOLUCIÓN DEL
CONTEXTO DEL AULA
LA CLASE
Manifiesta un
plano
comunicacional
académico,
instruccional y
explicito
comunicacional
mas afectivo,
social e implícito
“no querer
aprender para
llamar la
atención”
” bloquear el
aprendizaje a un
alumno por no
dedicarle la
atención
adecuada”
Aspectos que provocan interferencia entre
ambos niveles:
 Desvirtuando y enmascarando, con frecuencia, el auténtico sentido de
las conductas que se dan en el aula:
• El hecho de que toda actividad escolar está mediatizada por unas
determinadas relaciones de poder.
• uso de la evaluación como mecanismo sancionador y calificador.
La existencia de las
relaciones de poder
evitando así el juicio negativo y la
sanción calificadora del profesor
Al mismo tiempo, otros
alumnos mantendrán
conductas hostiles,
abiertamente
contrarias a la actividad
académica que se les
propone, provocando
una cierta contracultura
subterránea en el aula
actuando
como
elementos
perturbadores
y
desestructurad
ores de la
dinámica de
enseñanza que
intenta crear el
profesor.
hace que los
alumnos dirijan
sus conductas en
la clase más con
el objetivo de
situarse frente a
las mismas, que
por auténticos
intereses de
aprendizaje.
Estos hechos convierten, en muchos casos, las situaciones
de clase en auténticas representaciones de
enseñanza y aprendizaje-ficción, lo que explica la frecuencia con que los
problemas de los profesores tienen
sus raíces en los niveles no académicos de la comunicación
escolar.
Porlan Rafael. (1998), El diario del
profesor “un recurso para
investigación en el aula”. Sevilla,
Pág.. 57-78 Serie practica.
BIBLIOGRAFÍA:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

dianostico falta de interes
dianostico falta de interes dianostico falta de interes
dianostico falta de interes
marvinguevara2011
 
Tema 19. El Modelo de Responsabilidad Personal y Social en la AFD
Tema 19. El Modelo de Responsabilidad Personal y Social en la AFDTema 19. El Modelo de Responsabilidad Personal y Social en la AFD
Tema 19. El Modelo de Responsabilidad Personal y Social en la AFD
Alfonso Valero Valenzuela
 
La vida en las aulas
La vida en las aulasLa vida en las aulas
La vida en las aulas
Laura Jiménez
 
Desinteres Escolar By Best Team!
Desinteres Escolar By Best Team!Desinteres Escolar By Best Team!
Desinteres Escolar By Best Team!
Kzlx
 
Sentidos perdidos de la experiencia escolar
Sentidos perdidos de la experiencia escolarSentidos perdidos de la experiencia escolar
Sentidos perdidos de la experiencia escolar
Vi00letha
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
maritzart
 
Actividad 2 del bloque 2. pdf
Actividad 2 del bloque 2. pdfActividad 2 del bloque 2. pdf
Actividad 2 del bloque 2. pdf
orkidia
 
La vida en las aulas (reporte)
La vida en las aulas (reporte)La vida en las aulas (reporte)
La vida en las aulas (reporte)
JG Gueerreeroo
 
Pedagogías diferenciadas: inventario
Pedagogías diferenciadas: inventarioPedagogías diferenciadas: inventario
Pedagogías diferenciadas: inventario
Kimberly Flores zatarain
 
Aprendizaje Autónomo o Guiado en la práctica docente en las Escuelas
Aprendizaje Autónomo o Guiado en la práctica docente en las EscuelasAprendizaje Autónomo o Guiado en la práctica docente en las Escuelas
Aprendizaje Autónomo o Guiado en la práctica docente en las Escuelas
lucianagabriela
 
4 dimensión áulica del aprendizaje
4 dimensión áulica del aprendizaje4 dimensión áulica del aprendizaje
4 dimensión áulica del aprendizaje
Sirio Nadruz
 
Aula inclusiva y barreras para el aprendizaje
Aula inclusiva y barreras para el aprendizajeAula inclusiva y barreras para el aprendizaje
Aula inclusiva y barreras para el aprendizaje
dianaguadalupesanchezrodriguez
 
Actividad 2 del bloque 2.
Actividad 2 del bloque 2.Actividad 2 del bloque 2.
Actividad 2 del bloque 2.
orkidia
 
Desinteres escolar
Desinteres escolarDesinteres escolar
Desinteres escolar
Kzlx
 
Actitud apática
Actitud apáticaActitud apática
Actitud apática
Lourdes Navarro
 
Grupos En La Escuela
Grupos En La EscuelaGrupos En La Escuela
Grupos En La Escuela
Adrian Montes
 
Desempeño académico
Desempeño académicoDesempeño académico
Desempeño académico
eduardosuro
 
Dinamica de la accion secc 18
Dinamica de la accion secc 18Dinamica de la accion secc 18
Dinamica de la accion secc 18
Susana Gomez
 
Bloque 3 actividad 2
Bloque 3 actividad 2Bloque 3 actividad 2
Bloque 3 actividad 2
Silvia Bartolo
 
El desinterés por aprender en el nivel primario
El desinterés por aprender en el nivel primarioEl desinterés por aprender en el nivel primario
El desinterés por aprender en el nivel primario
Dorliska Cueto Yonoff
 

La actualidad más candente (20)

dianostico falta de interes
dianostico falta de interes dianostico falta de interes
dianostico falta de interes
 
Tema 19. El Modelo de Responsabilidad Personal y Social en la AFD
Tema 19. El Modelo de Responsabilidad Personal y Social en la AFDTema 19. El Modelo de Responsabilidad Personal y Social en la AFD
Tema 19. El Modelo de Responsabilidad Personal y Social en la AFD
 
La vida en las aulas
La vida en las aulasLa vida en las aulas
La vida en las aulas
 
Desinteres Escolar By Best Team!
Desinteres Escolar By Best Team!Desinteres Escolar By Best Team!
Desinteres Escolar By Best Team!
 
Sentidos perdidos de la experiencia escolar
Sentidos perdidos de la experiencia escolarSentidos perdidos de la experiencia escolar
Sentidos perdidos de la experiencia escolar
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Actividad 2 del bloque 2. pdf
Actividad 2 del bloque 2. pdfActividad 2 del bloque 2. pdf
Actividad 2 del bloque 2. pdf
 
La vida en las aulas (reporte)
La vida en las aulas (reporte)La vida en las aulas (reporte)
La vida en las aulas (reporte)
 
Pedagogías diferenciadas: inventario
Pedagogías diferenciadas: inventarioPedagogías diferenciadas: inventario
Pedagogías diferenciadas: inventario
 
Aprendizaje Autónomo o Guiado en la práctica docente en las Escuelas
Aprendizaje Autónomo o Guiado en la práctica docente en las EscuelasAprendizaje Autónomo o Guiado en la práctica docente en las Escuelas
Aprendizaje Autónomo o Guiado en la práctica docente en las Escuelas
 
4 dimensión áulica del aprendizaje
4 dimensión áulica del aprendizaje4 dimensión áulica del aprendizaje
4 dimensión áulica del aprendizaje
 
Aula inclusiva y barreras para el aprendizaje
Aula inclusiva y barreras para el aprendizajeAula inclusiva y barreras para el aprendizaje
Aula inclusiva y barreras para el aprendizaje
 
Actividad 2 del bloque 2.
Actividad 2 del bloque 2.Actividad 2 del bloque 2.
Actividad 2 del bloque 2.
 
Desinteres escolar
Desinteres escolarDesinteres escolar
Desinteres escolar
 
Actitud apática
Actitud apáticaActitud apática
Actitud apática
 
Grupos En La Escuela
Grupos En La EscuelaGrupos En La Escuela
Grupos En La Escuela
 
Desempeño académico
Desempeño académicoDesempeño académico
Desempeño académico
 
Dinamica de la accion secc 18
Dinamica de la accion secc 18Dinamica de la accion secc 18
Dinamica de la accion secc 18
 
Bloque 3 actividad 2
Bloque 3 actividad 2Bloque 3 actividad 2
Bloque 3 actividad 2
 
El desinterés por aprender en el nivel primario
El desinterés por aprender en el nivel primarioEl desinterés por aprender en el nivel primario
El desinterés por aprender en el nivel primario
 

Destacado

A que sabe_a_lua
A que sabe_a_luaA que sabe_a_lua
A que sabe_a_lua
Manuela Figueiredo
 
A k sabe a lua
A k sabe a luaA k sabe a lua
A k sabe a lua
Manuela Figueiredo
 
הפינוק האמריקאי
הפינוק האמריקאיהפינוק האמריקאי
הפינוק האמריקאיmeirpail
 
El bullying en la escuela
El bullying en la escuelaEl bullying en la escuela
El bullying en la escuela
priscilanj
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
kevindlpdls
 

Destacado (6)

HTA Letter
HTA LetterHTA Letter
HTA Letter
 
A que sabe_a_lua
A que sabe_a_luaA que sabe_a_lua
A que sabe_a_lua
 
A k sabe a lua
A k sabe a luaA k sabe a lua
A k sabe a lua
 
הפינוק האמריקאי
הפינוק האמריקאיהפינוק האמריקאי
הפינוק האמריקאי
 
El bullying en la escuela
El bullying en la escuelaEl bullying en la escuela
El bullying en la escuela
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
 

Similar a Exposición el diario

Desarrollo cognitivo francisco.
Desarrollo cognitivo francisco.Desarrollo cognitivo francisco.
Desarrollo cognitivo francisco.
Jovana Benitez Diaz
 
Desarrollo cognitivo francisco.
Desarrollo cognitivo francisco.Desarrollo cognitivo francisco.
Desarrollo cognitivo francisco.
Diana Rivas
 
Trabajo final francisco
Trabajo final franciscoTrabajo final francisco
Trabajo final francisco
Diana Rivas
 
Trabajo final francisco
Trabajo final franciscoTrabajo final francisco
Trabajo final francisco
Diana Rivas
 
Trabajo final francisco
Trabajo final franciscoTrabajo final francisco
Trabajo final francisco
Daniela Roman
 
Ambientes de aprendizaje cuadro 11 sep 14
Ambientes de aprendizaje cuadro 11 sep 14Ambientes de aprendizaje cuadro 11 sep 14
Ambientes de aprendizaje cuadro 11 sep 14
k4rol1n4
 
Marco comùn sobre trayectoria
Marco comùn sobre trayectoriaMarco comùn sobre trayectoria
Marco comùn sobre trayectoria
Karina Caffarino
 
Ortizbecerril. tema de investigacion
Ortizbecerril. tema de investigacionOrtizbecerril. tema de investigacion
Ortizbecerril. tema de investigacion
LupitaOrtiz23
 
Caso enseñanza aprendizaje
Caso enseñanza  aprendizajeCaso enseñanza  aprendizaje
Caso enseñanza aprendizaje
Alex Narud
 
Susana cultura de paz
Susana   cultura de pazSusana   cultura de paz
Susana cultura de paz
jetxicar
 
Caso enseñanza aprendizaje
Caso enseñanza  aprendizajeCaso enseñanza  aprendizaje
Caso enseñanza aprendizaje
21fri08da95
 
Articulo Comunicacion Y Lenguaje 3
Articulo Comunicacion Y Lenguaje 3Articulo Comunicacion Y Lenguaje 3
Articulo Comunicacion Y Lenguaje 3
Universidad
 
El diario del maestro Rafael Porlan
El diario del maestro Rafael PorlanEl diario del maestro Rafael Porlan
El diario del maestro Rafael Porlan
vyckyta
 
Resumen el fracaso escolar
Resumen el fracaso escolarResumen el fracaso escolar
Resumen el fracaso escolar
cirtalisbeth
 
Cas0 3 ppt slide
Cas0 3 ppt slideCas0 3 ppt slide
Cas0 3 ppt slide
maestra bravo
 
Citlalli Martìnez Sèptimo
Citlalli Martìnez SèptimoCitlalli Martìnez Sèptimo
Citlalli Martìnez Sèptimo
Abissaid Martinez Septimo
 
La reprobacion escolar
La reprobacion escolarLa reprobacion escolar
La reprobacion escolar
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
ENSEP
 
Portafolio de evidencias 2 candelario aceves uriarte
Portafolio de evidencias 2 candelario aceves uriartePortafolio de evidencias 2 candelario aceves uriarte
Portafolio de evidencias 2 candelario aceves uriarte
Natalie Lizarraga
 
La educacion prohibida ensayo
La educacion prohibida ensayo La educacion prohibida ensayo
La educacion prohibida ensayo
Germarilin Perez
 

Similar a Exposición el diario (20)

Desarrollo cognitivo francisco.
Desarrollo cognitivo francisco.Desarrollo cognitivo francisco.
Desarrollo cognitivo francisco.
 
Desarrollo cognitivo francisco.
Desarrollo cognitivo francisco.Desarrollo cognitivo francisco.
Desarrollo cognitivo francisco.
 
Trabajo final francisco
Trabajo final franciscoTrabajo final francisco
Trabajo final francisco
 
Trabajo final francisco
Trabajo final franciscoTrabajo final francisco
Trabajo final francisco
 
Trabajo final francisco
Trabajo final franciscoTrabajo final francisco
Trabajo final francisco
 
Ambientes de aprendizaje cuadro 11 sep 14
Ambientes de aprendizaje cuadro 11 sep 14Ambientes de aprendizaje cuadro 11 sep 14
Ambientes de aprendizaje cuadro 11 sep 14
 
Marco comùn sobre trayectoria
Marco comùn sobre trayectoriaMarco comùn sobre trayectoria
Marco comùn sobre trayectoria
 
Ortizbecerril. tema de investigacion
Ortizbecerril. tema de investigacionOrtizbecerril. tema de investigacion
Ortizbecerril. tema de investigacion
 
Caso enseñanza aprendizaje
Caso enseñanza  aprendizajeCaso enseñanza  aprendizaje
Caso enseñanza aprendizaje
 
Susana cultura de paz
Susana   cultura de pazSusana   cultura de paz
Susana cultura de paz
 
Caso enseñanza aprendizaje
Caso enseñanza  aprendizajeCaso enseñanza  aprendizaje
Caso enseñanza aprendizaje
 
Articulo Comunicacion Y Lenguaje 3
Articulo Comunicacion Y Lenguaje 3Articulo Comunicacion Y Lenguaje 3
Articulo Comunicacion Y Lenguaje 3
 
El diario del maestro Rafael Porlan
El diario del maestro Rafael PorlanEl diario del maestro Rafael Porlan
El diario del maestro Rafael Porlan
 
Resumen el fracaso escolar
Resumen el fracaso escolarResumen el fracaso escolar
Resumen el fracaso escolar
 
Cas0 3 ppt slide
Cas0 3 ppt slideCas0 3 ppt slide
Cas0 3 ppt slide
 
Citlalli Martìnez Sèptimo
Citlalli Martìnez SèptimoCitlalli Martìnez Sèptimo
Citlalli Martìnez Sèptimo
 
La reprobacion escolar
La reprobacion escolarLa reprobacion escolar
La reprobacion escolar
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Portafolio de evidencias 2 candelario aceves uriarte
Portafolio de evidencias 2 candelario aceves uriartePortafolio de evidencias 2 candelario aceves uriarte
Portafolio de evidencias 2 candelario aceves uriarte
 
La educacion prohibida ensayo
La educacion prohibida ensayo La educacion prohibida ensayo
La educacion prohibida ensayo
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Exposición el diario

  • 1. INSTITUTO DE ESTUDIOS DE POSGRADOS SECRETARIA DE EDUCACIÓN MAESTRIA: EN DOCENCIA. SEMINARIO: ANALISIS DE LA PRÁCTICA DOCENTE EN EL CONTEXTO ESCOLAR. ASESORA: DRA. MARITZA CARRERA POLA TEMA: EL DIARIO COMO INSTRUMENTO PARA TRANSFORMAR LA PRÁCTICA. ALUMNAS: GABRIELA VILLALOBOS HERNANDEZ VICTORIA MORENO FERNANDEZ MARÍA DEL CARMEN LÓPEZ MARTÍNEZ VIRGINIA MORENO FERNADEZ
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Evolución del conocimiento en el aula. . Para conocer el estado inicial en el que se encuentra cada alumno, es necesario elaborar un diagnóstico del nivel de cada alumno, a través de dos líneas: • Actividades iniciales, apoyadas con herramientas didácticas • Cuestionarios sobre concepciones previas. Al final, ambas deben contrastarse.
  • 7. Las acciones para conocer actitudes y valores predominantes, destrezas, bloqueos u obstáculos cognitivos y/o afectivos así como el nivel de conceptualización. Actividades Iniciales •Grabaciones informales en el aula (audio) •Toma denotas directa en clase (frases cortas, palabrasclave) •Murales, dibujos, cómics. Aplicacióndecuestionariosobreconcepciones previas •Realización de entrevistas en profundidad a algunos alumnos
  • 8. El diagnóstico se debe repetir, de tal suerte que se tengan estados intermedios del conocimiento existente en el aula.
  • 9. Estado Final Evaluación final del diseño Estado Intermedio Seguimiento Adecuación del diseño Estado Inicial Prediseño -Seguimiento, Adecuación del diseño
  • 11. INVESTIGANDO EL DESARROLLO DEL PROGRAMA: LA EVOLUCIÓN DEL CONTEXTO DEL AULA
  • 12. LA CLASE Manifiesta un plano comunicacional académico, instruccional y explicito comunicacional mas afectivo, social e implícito “no querer aprender para llamar la atención” ” bloquear el aprendizaje a un alumno por no dedicarle la atención adecuada”
  • 13. Aspectos que provocan interferencia entre ambos niveles:  Desvirtuando y enmascarando, con frecuencia, el auténtico sentido de las conductas que se dan en el aula: • El hecho de que toda actividad escolar está mediatizada por unas determinadas relaciones de poder. • uso de la evaluación como mecanismo sancionador y calificador.
  • 14. La existencia de las relaciones de poder evitando así el juicio negativo y la sanción calificadora del profesor Al mismo tiempo, otros alumnos mantendrán conductas hostiles, abiertamente contrarias a la actividad académica que se les propone, provocando una cierta contracultura subterránea en el aula actuando como elementos perturbadores y desestructurad ores de la dinámica de enseñanza que intenta crear el profesor. hace que los alumnos dirijan sus conductas en la clase más con el objetivo de situarse frente a las mismas, que por auténticos intereses de aprendizaje.
  • 15. Estos hechos convierten, en muchos casos, las situaciones de clase en auténticas representaciones de enseñanza y aprendizaje-ficción, lo que explica la frecuencia con que los problemas de los profesores tienen sus raíces en los niveles no académicos de la comunicación escolar.
  • 16. Porlan Rafael. (1998), El diario del profesor “un recurso para investigación en el aula”. Sevilla, Pág.. 57-78 Serie practica. BIBLIOGRAFÍA: