SlideShare una empresa de Scribd logo
• EXPERIENCIAS EN GESTIÓN
ESCOLAR
• LA UNESCO: PILARES DE LA
EDUCACIÓN Y PRINCIPIOS DE
LA CALIDAD EDUCATIVA
• REFERENTES NACIONALES
• PRONAE 2001-2006
• PROSEDU 2007-2012
• REFORMA INTEGRAL DE LA
EDUCACIÓN BÁSICA
• EXPERIENCIAS NACIONALES
EN GESTIÓN Y CALIDAD
EDUCATIVA
Experiencias en gestión escolar
El liderazgo se desarrolla en la acción y a través
de la interacción con los actores educativos, como
resultado de la articulación entre la visión, el poder
y el saber. El directivo docente y el educador
demostrarán su liderazgo en la medida que logren
soluciones efectivas y equitativas a los problemas
propios de su quehacer, y puedan construir
escenarios probables y deseables, seleccionando
las mejores estrategias y reduciendo al máximo la
incertidumbre.
La unesco: pilares de la educación y
principios de la calidad educativa
Como organización, debe adaptarse de forma inteligente a
su entorno cambiante y reflexionar de forma permanente
sobre la calidad del servicio educativo que presta a la
sociedad: en el campo de los conocimiento es preciso una
revisión permanente ante la caducidad de los mismos;
surgen nuevos conocimientos y destrezas en la búsqueda
y tratamiento de la información, con la aplicación de las
tecnologías de la información y la comunicación la
formación en valores es un reto permanente, cuya
importancia se acrecienta con la apertura hacia una
sociedad cada vez más intercultural; en las relaciones
familia -escuela-sociedad; en el campo laboral; en la
continua revolución en el ámbito de la pedagogía, de la
metodología y de la organización; etc.
pronae 2001-2006
El Programa Nacional de Educación
2001-2006 reflexiona sobre la relación Universidad-Estado por medio
de políticas educativas y las instancias mediadoras que instrumentan
tales políticas: la transición de un Estado planificador a un Estado
evaluador para la asignación de recursos; en la legitimación de las
políticas del Estado, la Universidad pasó de ser un asunto de interés
político a un asunto de carácter financiero y estratégico. Si bien ésta
se ve obligada a responder a esta nueva relación, el logro de los
objetivos
estratégicos para la educación superior encuentra limitaciones
estructurales, coyunturales e institucionales para alcanzar sus metas,
así como otros que se derivan de las imprecisiones y ambigüedades
presentes en dicho programa
prosedu 2007-2012
. El Programa Internacional de Evaluación de Estudiantes
(PISA) es una prueba
elaborada por la OCDE a estudiantes de 15 años en más de 60
países en el
mundo, y se centra en las competencias de los estudiantes. La
prueba inició se
aplica cada tres años desde 1997, y en México desde el año
2000.
Dentro del PROSEDU se estableció una meta relacionada con
los resultados en
PISA, específicamente con el promedio de los resultados de las
pruebas de
matemáticas y comprensión de lectura.
el objetivo del artículo es presentar una discusión
sobre la rieb 2009 desde el ángulo de los procesos
de significación. para esto, se inicia mostrando los
rasgos teórico-metodológicos del estudio; luego se
habla de la rieb como propuesta educativa, social
y política que proyecta contenidos significantes
que buscan reordenar el trabajo del profesorado, y
posteriormente se analizan algunas significaciones
producidas por los sujetos participantes en esta
investigación.
REFORMA INTEGRAL DE LA
EDUCACIÓN BÁSICA
EXPERIENCIAS NACIONALES EN GESTIÓN Y CALIDAD
EDUCATIVA
Las iniciales mediciones de la calidad educativa se
realizaron en la década de los noventa. El modelo
‘Aprendo’ fue un paso relevante, cuando se valoró
a los estudiantes a través de una muestra
representativa, en Lenguaje y Matemática. Los
resultados fueron negativos, debido a causas
estructurales: la falta de procesos de desarrollo del
pensamiento; la ineficiente formación de los
docentes, especialmente en lecto-escritura; y la
evidente desarticulación de políticas y estrategias
que vinculen a los Institutos Pedagógicos (ex
Normales), las Facultades de Ciencias de la
Educación de las Universidades, y el propio
Ministerio de Educación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea del cuadro
Tarea del cuadroTarea del cuadro
Tarea del cuadro
Nubidey
 
Pedagogia Agosto 22 Valor Agregado
Pedagogia Agosto 22 Valor AgregadoPedagogia Agosto 22 Valor Agregado
Pedagogia Agosto 22 Valor Agregado
adriana
 
Universidad autonoma de durango
Universidad autonoma de durangoUniversidad autonoma de durango
Universidad autonoma de durango
jaluna85
 
Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)
Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)
Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)
Miguel Del Rio
 
La organización de las escuelas primarias docentes y directivos, dinamicas y ...
La organización de las escuelas primarias docentes y directivos, dinamicas y ...La organización de las escuelas primarias docentes y directivos, dinamicas y ...
La organización de las escuelas primarias docentes y directivos, dinamicas y ...
LluviaHernandez8
 
Caracteristias para comparar se gonzalez claudia
Caracteristias para comparar se gonzalez claudiaCaracteristias para comparar se gonzalez claudia
Caracteristias para comparar se gonzalez claudia
Tatiana1827
 
maestria en educacion basica
maestria en educacion basicamaestria en educacion basica
maestria en educacion basica
roblesmr
 
Docentes llamados a investigar
Docentes llamados a investigarDocentes llamados a investigar
Docentes llamados a investigar
sec ed atla
 

La actualidad más candente (18)

Gomez aurora modelos educativos
Gomez aurora modelos educativosGomez aurora modelos educativos
Gomez aurora modelos educativos
 
Tarea del cuadro
Tarea del cuadroTarea del cuadro
Tarea del cuadro
 
Pedagogia Agosto 22 Valor Agregado
Pedagogia Agosto 22 Valor AgregadoPedagogia Agosto 22 Valor Agregado
Pedagogia Agosto 22 Valor Agregado
 
Universidad autonoma de durango
Universidad autonoma de durangoUniversidad autonoma de durango
Universidad autonoma de durango
 
Ficha organización educativa
Ficha organización educativa Ficha organización educativa
Ficha organización educativa
 
Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)
Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)
Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)
 
Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)
Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)
Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)
 
(4) competencias docentes
(4) competencias docentes(4) competencias docentes
(4) competencias docentes
 
La organización de las escuelas primarias docentes y directivos, dinamicas y ...
La organización de las escuelas primarias docentes y directivos, dinamicas y ...La organización de las escuelas primarias docentes y directivos, dinamicas y ...
La organización de las escuelas primarias docentes y directivos, dinamicas y ...
 
Café literario
Café literarioCafé literario
Café literario
 
Presentación coloquio ensm gabriel lara
Presentación coloquio ensm gabriel laraPresentación coloquio ensm gabriel lara
Presentación coloquio ensm gabriel lara
 
Bautista vianey modelos educativos
Bautista vianey modelos educativosBautista vianey modelos educativos
Bautista vianey modelos educativos
 
Cuadro comparativo-de-las-pruebas-para-la-evaluación
Cuadro comparativo-de-las-pruebas-para-la-evaluaciónCuadro comparativo-de-las-pruebas-para-la-evaluación
Cuadro comparativo-de-las-pruebas-para-la-evaluación
 
Caracteristias para comparar se gonzalez claudia
Caracteristias para comparar se gonzalez claudiaCaracteristias para comparar se gonzalez claudia
Caracteristias para comparar se gonzalez claudia
 
maestria en educacion basica
maestria en educacion basicamaestria en educacion basica
maestria en educacion basica
 
Contreras_Beatriz_Modelos educativos
Contreras_Beatriz_Modelos educativosContreras_Beatriz_Modelos educativos
Contreras_Beatriz_Modelos educativos
 
Angela zambrano
Angela zambranoAngela zambrano
Angela zambrano
 
Docentes llamados a investigar
Docentes llamados a investigarDocentes llamados a investigar
Docentes llamados a investigar
 

Similar a El cambio educativo

El rol del director en la escuela: el liderazgo pedagógico y su incidencia so...
El rol del director en la escuela: el liderazgo pedagógico y su incidencia so...El rol del director en la escuela: el liderazgo pedagógico y su incidencia so...
El rol del director en la escuela: el liderazgo pedagógico y su incidencia so...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Ensayo critico evaluacion del aprendizaje
Ensayo critico evaluacion del aprendizajeEnsayo critico evaluacion del aprendizaje
Ensayo critico evaluacion del aprendizaje
luciavanegas3
 
Problemas actuales de la educación en méxico
Problemas actuales de la educación en méxicoProblemas actuales de la educación en méxico
Problemas actuales de la educación en méxico
Rouse Gonzalez Flores
 
Investigación unipuebla (2)3
Investigación unipuebla (2)3Investigación unipuebla (2)3
Investigación unipuebla (2)3
Maestriades
 
Investigación unipuebla (2)3
Investigación unipuebla (2)3Investigación unipuebla (2)3
Investigación unipuebla (2)3
Maestriades
 

Similar a El cambio educativo (20)

El rol del director en la escuela: el liderazgo pedagógico y su incidencia so...
El rol del director en la escuela: el liderazgo pedagógico y su incidencia so...El rol del director en la escuela: el liderazgo pedagógico y su incidencia so...
El rol del director en la escuela: el liderazgo pedagógico y su incidencia so...
 
EL DIRECTOR EN LA ESCUELA
EL DIRECTOR EN LA ESCUELA EL DIRECTOR EN LA ESCUELA
EL DIRECTOR EN LA ESCUELA
 
Rol director
Rol directorRol director
Rol director
 
El rol del director en la escuela: el liderazgo pedagógico y su incidencia so...
El rol del director en la escuela: el liderazgo pedagógico y su incidencia so...El rol del director en la escuela: el liderazgo pedagógico y su incidencia so...
El rol del director en la escuela: el liderazgo pedagógico y su incidencia so...
 
EL ROL DEL DIRECTOR EN LA ESCUELA: EL LIDERAZGO PEDAGÓGICO Y SU INCIDENCIA SO...
EL ROL DEL DIRECTOR EN LA ESCUELA: EL LIDERAZGO PEDAGÓGICO Y SU INCIDENCIA SO...EL ROL DEL DIRECTOR EN LA ESCUELA: EL LIDERAZGO PEDAGÓGICO Y SU INCIDENCIA SO...
EL ROL DEL DIRECTOR EN LA ESCUELA: EL LIDERAZGO PEDAGÓGICO Y SU INCIDENCIA SO...
 
Ensayo critico evaluacion del aprendizaje
Ensayo critico evaluacion del aprendizajeEnsayo critico evaluacion del aprendizaje
Ensayo critico evaluacion del aprendizaje
 
La evaluación del desempeño docente y la mejora de la práctica profesional de...
La evaluación del desempeño docente y la mejora de la práctica profesional de...La evaluación del desempeño docente y la mejora de la práctica profesional de...
La evaluación del desempeño docente y la mejora de la práctica profesional de...
 
Problemas actuales de la educación en méxico
Problemas actuales de la educación en méxicoProblemas actuales de la educación en méxico
Problemas actuales de la educación en méxico
 
Analisis del componente administrativo
Analisis del componente administrativoAnalisis del componente administrativo
Analisis del componente administrativo
 
Resumen sobre aspectos educativos desde el 2010-2018
Resumen sobre aspectos educativos desde el 2010-2018Resumen sobre aspectos educativos desde el 2010-2018
Resumen sobre aspectos educativos desde el 2010-2018
 
Ensayo sistema educativo
Ensayo sistema educativoEnsayo sistema educativo
Ensayo sistema educativo
 
PISA COMO ELEMENTOS DE EVALUACION
PISA COMO ELEMENTOS DE EVALUACIONPISA COMO ELEMENTOS DE EVALUACION
PISA COMO ELEMENTOS DE EVALUACION
 
Resumen paes 2012
Resumen paes 2012Resumen paes 2012
Resumen paes 2012
 
Paso3 grupo502005 1
Paso3 grupo502005 1Paso3 grupo502005 1
Paso3 grupo502005 1
 
TEMA10: Lineamientos educativos desde el nuevo currículo nacional 2017
TEMA10: Lineamientos educativos desde el nuevo currículo nacional 2017TEMA10: Lineamientos educativos desde el nuevo currículo nacional 2017
TEMA10: Lineamientos educativos desde el nuevo currículo nacional 2017
 
Investigación unipuebla (2)3
Investigación unipuebla (2)3Investigación unipuebla (2)3
Investigación unipuebla (2)3
 
Investigación unipuebla (2)3
Investigación unipuebla (2)3Investigación unipuebla (2)3
Investigación unipuebla (2)3
 
Trabajo investigativo unidad 2
Trabajo investigativo unidad 2Trabajo investigativo unidad 2
Trabajo investigativo unidad 2
 
Trabajo investigativo unidad 11
Trabajo investigativo unidad 11Trabajo investigativo unidad 11
Trabajo investigativo unidad 11
 
Informatica aplicada
Informatica aplicadaInformatica aplicada
Informatica aplicada
 

Más de AndersonV25 (8)

Orientacion
OrientacionOrientacion
Orientacion
 
Modelos y extructuras
Modelos y extructurasModelos y extructuras
Modelos y extructuras
 
Enfoques y modelos
Enfoques y modelosEnfoques y modelos
Enfoques y modelos
 
Enfoques y modelos
Enfoques y modelosEnfoques y modelos
Enfoques y modelos
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
 
Programa de las escuelas de calidad como referente
Programa de las escuelas de calidad como referentePrograma de las escuelas de calidad como referente
Programa de las escuelas de calidad como referente
 
Programa de las escuelas de calidad como referente
Programa de las escuelas de calidad como referentePrograma de las escuelas de calidad como referente
Programa de las escuelas de calidad como referente
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

El cambio educativo

  • 1. • EXPERIENCIAS EN GESTIÓN ESCOLAR • LA UNESCO: PILARES DE LA EDUCACIÓN Y PRINCIPIOS DE LA CALIDAD EDUCATIVA • REFERENTES NACIONALES • PRONAE 2001-2006 • PROSEDU 2007-2012 • REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA • EXPERIENCIAS NACIONALES EN GESTIÓN Y CALIDAD EDUCATIVA
  • 2. Experiencias en gestión escolar El liderazgo se desarrolla en la acción y a través de la interacción con los actores educativos, como resultado de la articulación entre la visión, el poder y el saber. El directivo docente y el educador demostrarán su liderazgo en la medida que logren soluciones efectivas y equitativas a los problemas propios de su quehacer, y puedan construir escenarios probables y deseables, seleccionando las mejores estrategias y reduciendo al máximo la incertidumbre.
  • 3. La unesco: pilares de la educación y principios de la calidad educativa Como organización, debe adaptarse de forma inteligente a su entorno cambiante y reflexionar de forma permanente sobre la calidad del servicio educativo que presta a la sociedad: en el campo de los conocimiento es preciso una revisión permanente ante la caducidad de los mismos; surgen nuevos conocimientos y destrezas en la búsqueda y tratamiento de la información, con la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación la formación en valores es un reto permanente, cuya importancia se acrecienta con la apertura hacia una sociedad cada vez más intercultural; en las relaciones familia -escuela-sociedad; en el campo laboral; en la continua revolución en el ámbito de la pedagogía, de la metodología y de la organización; etc.
  • 4. pronae 2001-2006 El Programa Nacional de Educación 2001-2006 reflexiona sobre la relación Universidad-Estado por medio de políticas educativas y las instancias mediadoras que instrumentan tales políticas: la transición de un Estado planificador a un Estado evaluador para la asignación de recursos; en la legitimación de las políticas del Estado, la Universidad pasó de ser un asunto de interés político a un asunto de carácter financiero y estratégico. Si bien ésta se ve obligada a responder a esta nueva relación, el logro de los objetivos estratégicos para la educación superior encuentra limitaciones estructurales, coyunturales e institucionales para alcanzar sus metas, así como otros que se derivan de las imprecisiones y ambigüedades presentes en dicho programa
  • 5. prosedu 2007-2012 . El Programa Internacional de Evaluación de Estudiantes (PISA) es una prueba elaborada por la OCDE a estudiantes de 15 años en más de 60 países en el mundo, y se centra en las competencias de los estudiantes. La prueba inició se aplica cada tres años desde 1997, y en México desde el año 2000. Dentro del PROSEDU se estableció una meta relacionada con los resultados en PISA, específicamente con el promedio de los resultados de las pruebas de matemáticas y comprensión de lectura.
  • 6. el objetivo del artículo es presentar una discusión sobre la rieb 2009 desde el ángulo de los procesos de significación. para esto, se inicia mostrando los rasgos teórico-metodológicos del estudio; luego se habla de la rieb como propuesta educativa, social y política que proyecta contenidos significantes que buscan reordenar el trabajo del profesorado, y posteriormente se analizan algunas significaciones producidas por los sujetos participantes en esta investigación. REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
  • 7. EXPERIENCIAS NACIONALES EN GESTIÓN Y CALIDAD EDUCATIVA Las iniciales mediciones de la calidad educativa se realizaron en la década de los noventa. El modelo ‘Aprendo’ fue un paso relevante, cuando se valoró a los estudiantes a través de una muestra representativa, en Lenguaje y Matemática. Los resultados fueron negativos, debido a causas estructurales: la falta de procesos de desarrollo del pensamiento; la ineficiente formación de los docentes, especialmente en lecto-escritura; y la evidente desarticulación de políticas y estrategias que vinculen a los Institutos Pedagógicos (ex Normales), las Facultades de Ciencias de la Educación de las Universidades, y el propio Ministerio de Educación.