SlideShare una empresa de Scribd logo
FATLAPrograma de experto en E-learning Exposición sobre el Bloque Académico Patricia Catalina Granda Sánchez
Distribución en bloques 	Los entornos visuales de aprendizaje, especialmente en la plataforma Moodle, presentan una distribución de la información en bloques.  La metodología PACIE, por su parte, propone que estos bloques reflejen una organización estructural de los procesos administrativos y operativos del aula virtual.
Bloques 	De esta forma, tenemos los siguientes secciones: Bloque 0 - PACIE: eje de la interacción dentro de un aula virtual y fuente de conocimiento cooperativo. Bloque académico: contiene la información y contenidos en sí de la materia. Bloque de cierre: ayuda a concluir procesos empezados, cerrar círculos efectivamente.
Bloque académico 	Es la sección medular, ya que en ella se encuentran los contenidos que queremos transmitir, de manera que el alumno se sienta motivado para generar nuevo conocimiento.  Los recursos utilizados, la variedad y pertinencia de los mismos harán que el estudiante vaya interiorizando el proceso educativo y saque el mayor provecho de éste.
Secciones del bloque académico 	Este bloque está a su vez dividido en las siguientes secciones: Sección de exposición: información, enlaces, documentos. Sección de rebote: autocrítica y filtro. Sección de construcción: del conocimiento, crítica, análisis y discusión. Sección de comprobación: síntesis, comparación y unificación.
Sección de exposición 	En este espacio se hace la presentación de la información a través de enlaces, documentos, libros, videos y otros recursos, cuidando de no ser repetitivos. Es importante hacer uso de la creatividad para evitar que el alumno se aburra.
Sección de rebote Permite al tutor verificar que la información proporcionada haya sido leída y analizada en profundidad.  Incluye actividades como participación en foros o wikis, en las que el estudiante debe comentar e interactuar con otros sobre el conocimiento generado.  Si no se siente totalmente preparado para ello, deberá regresar a la información para estudiarla mejor.
Sección de construcción 	Una vez que nos hemos cerciorado a través de los filtros anteriores, que el estudiante ha revisado en detalle la información proporcionada, sabemos que está listo para empezar a generar conocimiento.  Se le debe dar esta oportunidad de interacción con sus compañeros, sin que intervenga el tutor, para que defienda y cuestione (si es el caso), sus posturas frente a la información que ha recibido.
Sección de comprobación  	También conocida como fase de evaluación.  El tutor verifica que el estudiante haya adquirido las destrezas que se esperaba desarrolle en este bloque académico.  Las actividades propuestas (tareas, exposiciones, pruebas) deben estar encaminadas a comprobar que ha habido una interiorización del conocimiento.
Conclusiones 	Es de trascendental importancia seguir los pasos propuestos en esta estructura, con el fin de garantizar el éxito en el proceso de aprendizaje y por lo tanto en el proceso tutorial. De nada sirve exponer gran cantidad de información, incluso si ésta es de excelente calidad, si el alumno no la estudia y lo que es más importante, no la usa para generar nuevo conocimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bloque 0 pacie - marcano
Bloque 0   pacie - marcanoBloque 0   pacie - marcano
Bloque 0 pacie - marcanoCecilia Marcano
 
Bloque academico - draco
Bloque academico  - dracoBloque academico  - draco
Bloque academico - dracoSilvy Santillan
 
Fatla-Experto en Elearning-Michelle Langshaw
Fatla-Experto en Elearning-Michelle LangshawFatla-Experto en Elearning-Michelle Langshaw
Fatla-Experto en Elearning-Michelle Langshaw
michelle langshaw
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
Lorena Duque
 
Bloque Académico
Bloque AcadémicoBloque Académico
Bloque Académico
Juan Josè Blanco Gonzalez
 
Estructura ideal de un Eva
Estructura ideal de un EvaEstructura ideal de un Eva
Estructura ideal de un Evadapaji
 
Metodologia pacie. bloque cierre
Metodologia pacie. bloque cierreMetodologia pacie. bloque cierre
Metodologia pacie. bloque cierreAna Marcano
 
Jhoaodasilva
JhoaodasilvaJhoaodasilva
Jhoaodasilva
joao668
 
Bloque cierre carlagomez
Bloque cierre carlagomezBloque cierre carlagomez
Bloque cierre carlagomez
Carlita Gomez
 
Presentación bloque académico mpi
Presentación bloque académico mpiPresentación bloque académico mpi
Presentación bloque académico mpiRoberto Rodríguez
 
Estructura aula virtual bloque cierre mariateresaavila
Estructura aula virtual bloque cierre  mariateresaavilaEstructura aula virtual bloque cierre  mariateresaavila
Estructura aula virtual bloque cierre mariateresaavila
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
 
Bloque acádemico
Bloque acádemicoBloque acádemico
Bloque acádemicoedgar4838
 
Ruthmunoz bloque académico
Ruthmunoz bloque académicoRuthmunoz bloque académico
Ruthmunoz bloque académicoRuth Muñoz
 
Bloque pacie-José Linarez
Bloque pacie-José LinarezBloque pacie-José Linarez
Bloque pacie-José Linarezjoseelinarez
 
Bloque Academico Jose Anibal Cruz
Bloque Academico Jose Anibal CruzBloque Academico Jose Anibal Cruz
Bloque Academico Jose Anibal Cruz
guest5a8498
 
Viviana Ruscio Fatla Interacción
Viviana Ruscio Fatla InteracciónViviana Ruscio Fatla Interacción
Viviana Ruscio Fatla InteracciónVivi Ruscio
 

La actualidad más candente (18)

Bloque 0 pacie - marcano
Bloque 0   pacie - marcanoBloque 0   pacie - marcano
Bloque 0 pacie - marcano
 
Bloque academico - draco
Bloque academico  - dracoBloque academico  - draco
Bloque academico - draco
 
Fatla-Experto en Elearning-Michelle Langshaw
Fatla-Experto en Elearning-Michelle LangshawFatla-Experto en Elearning-Michelle Langshaw
Fatla-Experto en Elearning-Michelle Langshaw
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
 
Darwin peña
Darwin peñaDarwin peña
Darwin peña
 
Bloque Académico
Bloque AcadémicoBloque Académico
Bloque Académico
 
Estructura ideal de un Eva
Estructura ideal de un EvaEstructura ideal de un Eva
Estructura ideal de un Eva
 
Metodologia pacie. bloque cierre
Metodologia pacie. bloque cierreMetodologia pacie. bloque cierre
Metodologia pacie. bloque cierre
 
Jhoaodasilva
JhoaodasilvaJhoaodasilva
Jhoaodasilva
 
Bloque cierre carlagomez
Bloque cierre carlagomezBloque cierre carlagomez
Bloque cierre carlagomez
 
Presentación bloque académico mpi
Presentación bloque académico mpiPresentación bloque académico mpi
Presentación bloque académico mpi
 
Estructura aula virtual bloque cierre mariateresaavila
Estructura aula virtual bloque cierre  mariateresaavilaEstructura aula virtual bloque cierre  mariateresaavila
Estructura aula virtual bloque cierre mariateresaavila
 
Bloque acádemico
Bloque acádemicoBloque acádemico
Bloque acádemico
 
Ruthmunoz bloque académico
Ruthmunoz bloque académicoRuthmunoz bloque académico
Ruthmunoz bloque académico
 
Bloque pacie-José Linarez
Bloque pacie-José LinarezBloque pacie-José Linarez
Bloque pacie-José Linarez
 
Bloque Academico Jose Anibal Cruz
Bloque Academico Jose Anibal CruzBloque Academico Jose Anibal Cruz
Bloque Academico Jose Anibal Cruz
 
Viviana Ruscio Fatla Interacción
Viviana Ruscio Fatla InteracciónViviana Ruscio Fatla Interacción
Viviana Ruscio Fatla Interacción
 
Fase interacción
Fase interacciónFase interacción
Fase interacción
 

Destacado

Folk record labels research
Folk record labels researchFolk record labels research
Folk record labels research737X
 
Reading element 1
Reading element 1Reading element 1
Reading element 1
Erika Vca
 
Intecner 101
Intecner  101Intecner  101
Intecner 101
valeria gonzalez
 
Francisco carta de presentacion
Francisco carta de presentacionFrancisco carta de presentacion
Francisco carta de presentacionjuanfranyjoseda
 
Folk Record Labels Research
Folk Record Labels ResearchFolk Record Labels Research
Folk Record Labels Research737X
 
Para mi papá
Para mi papáPara mi papá
Para mi papá
Arturo Baragaño
 
Acciones de adherencia
Acciones de adherencia Acciones de adherencia
Acciones de adherencia
GLENDA AGUIRRE CEDEÑO
 
Ruine Homburg 2.Version
Ruine Homburg 2.VersionRuine Homburg 2.Version
Ruine Homburg 2.Version
Heinz Riniker
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
Martha Alejandra Muñiz Nava
 
Powerpoint Almuña
Powerpoint AlmuñaPowerpoint Almuña
Powerpoint Almuña
Alba Fernández García
 
Targhetta2015 - articoli promozionali
Targhetta2015 - articoli promozionaliTarghetta2015 - articoli promozionali
Targhetta2015 - articoli promozionali
Spille.com
 
Dec10 Loopbaantips
Dec10 LoopbaantipsDec10 Loopbaantips
Dec10 Loopbaantips
Aletta van 't Hoog
 

Destacado (20)

Autos Tuning
Autos TuningAutos Tuning
Autos Tuning
 
hello
hellohello
hello
 
Folk record labels research
Folk record labels researchFolk record labels research
Folk record labels research
 
Tar7 wats elmlayka
Tar7 wats elmlaykaTar7 wats elmlayka
Tar7 wats elmlayka
 
Activida de paredizaje 1.1. grace quimbita
Activida de paredizaje 1.1. grace quimbitaActivida de paredizaje 1.1. grace quimbita
Activida de paredizaje 1.1. grace quimbita
 
Reading element 1
Reading element 1Reading element 1
Reading element 1
 
Intecner 101
Intecner  101Intecner  101
Intecner 101
 
Intecner 101
Intecner  101Intecner  101
Intecner 101
 
Francisco carta de presentacion
Francisco carta de presentacionFrancisco carta de presentacion
Francisco carta de presentacion
 
Folk Record Labels Research
Folk Record Labels ResearchFolk Record Labels Research
Folk Record Labels Research
 
Ejercicio#1
Ejercicio#1Ejercicio#1
Ejercicio#1
 
3)yankee
3)yankee3)yankee
3)yankee
 
Para mi papá
Para mi papáPara mi papá
Para mi papá
 
Acciones de adherencia
Acciones de adherencia Acciones de adherencia
Acciones de adherencia
 
Ruine Homburg 2.Version
Ruine Homburg 2.VersionRuine Homburg 2.Version
Ruine Homburg 2.Version
 
Tra cielito
Tra cielitoTra cielito
Tra cielito
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Powerpoint Almuña
Powerpoint AlmuñaPowerpoint Almuña
Powerpoint Almuña
 
Targhetta2015 - articoli promozionali
Targhetta2015 - articoli promozionaliTarghetta2015 - articoli promozionali
Targhetta2015 - articoli promozionali
 
Dec10 Loopbaantips
Dec10 LoopbaantipsDec10 Loopbaantips
Dec10 Loopbaantips
 

Similar a Exposición sobre bloque académico

Bloque Académico, Jhoaodasilva
Bloque Académico, JhoaodasilvaBloque Académico, Jhoaodasilva
Bloque Académico, Jhoaodasilvajoao668
 
Metodología PACIE - Bloque Académico
Metodología PACIE - Bloque AcadémicoMetodología PACIE - Bloque Académico
Metodología PACIE - Bloque Académico
gtincoso
 
Bloqueacademicosilvana
BloqueacademicosilvanaBloqueacademicosilvana
Bloqueacademicosilvana
SEEG
 
Gerardo erazo exposicion_profesional
Gerardo erazo exposicion_profesionalGerardo erazo exposicion_profesional
Gerardo erazo exposicion_profesionalGERARDO ERAZO
 
Presentación Bloque Académico MPI
Presentación Bloque Académico MPIPresentación Bloque Académico MPI
Presentación Bloque Académico MPI
Roberto Rodríguez
 
Fatla bloque academico ing. eduardo coa
Fatla bloque academico ing. eduardo coaFatla bloque academico ing. eduardo coa
Fatla bloque academico ing. eduardo coaEduardo Coa
 
Aula virtual equilibrada- Bloque académico
Aula virtual equilibrada- Bloque académicoAula virtual equilibrada- Bloque académico
Aula virtual equilibrada- Bloque académico
Vilalta3047
 
Estructura de aula virtual.bloque académico
Estructura de aula virtual.bloque académicoEstructura de aula virtual.bloque académico
Estructura de aula virtual.bloque académicoVilalta3047
 
Bloque 0. PACIE
Bloque 0. PACIEBloque 0. PACIE
Bloque 0. PACIE
ProfesorOnline
 
Fatla bloque academico
Fatla bloque academicoFatla bloque academico
Fatla bloque academico
Maria Marino
 
Fatla bloque academico
Fatla bloque academicoFatla bloque academico
Fatla bloque academico
Maria Marino
 
FATLA Bloque Academico
FATLA Bloque AcademicoFATLA Bloque Academico
FATLA Bloque Academico
ESPOCH
 
Pacie
PaciePacie
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJEENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
domingo osorio
 
Analisis Bloque Academico
Analisis Bloque AcademicoAnalisis Bloque Academico
Analisis Bloque Academico
HQ1 Policia Nacioan del Ecuador
 
Bloque0 pacie
Bloque0 pacieBloque0 pacie
Bloque0 pacie
Maribal Castillo
 
Mpi062011 nairimsalazar
Mpi062011 nairimsalazarMpi062011 nairimsalazar
Mpi062011 nairimsalazar
nesp
 
Mpi062011 nairimsalazar
Mpi062011 nairimsalazarMpi062011 nairimsalazar
Mpi062011 nairimsalazar
nesp
 
Bloque Académico
Bloque AcadémicoBloque Académico
Bloque Académico
Isabel Barillas
 

Similar a Exposición sobre bloque académico (20)

Bloque Académico, Jhoaodasilva
Bloque Académico, JhoaodasilvaBloque Académico, Jhoaodasilva
Bloque Académico, Jhoaodasilva
 
Metodología PACIE - Bloque Académico
Metodología PACIE - Bloque AcadémicoMetodología PACIE - Bloque Académico
Metodología PACIE - Bloque Académico
 
Bloqueacademicosilvana
BloqueacademicosilvanaBloqueacademicosilvana
Bloqueacademicosilvana
 
Gerardo erazo exposicion_profesional
Gerardo erazo exposicion_profesionalGerardo erazo exposicion_profesional
Gerardo erazo exposicion_profesional
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
 
Presentación Bloque Académico MPI
Presentación Bloque Académico MPIPresentación Bloque Académico MPI
Presentación Bloque Académico MPI
 
Fatla bloque academico ing. eduardo coa
Fatla bloque academico ing. eduardo coaFatla bloque academico ing. eduardo coa
Fatla bloque academico ing. eduardo coa
 
Aula virtual equilibrada- Bloque académico
Aula virtual equilibrada- Bloque académicoAula virtual equilibrada- Bloque académico
Aula virtual equilibrada- Bloque académico
 
Estructura de aula virtual.bloque académico
Estructura de aula virtual.bloque académicoEstructura de aula virtual.bloque académico
Estructura de aula virtual.bloque académico
 
Bloque 0. PACIE
Bloque 0. PACIEBloque 0. PACIE
Bloque 0. PACIE
 
Fatla bloque academico
Fatla bloque academicoFatla bloque academico
Fatla bloque academico
 
Fatla bloque academico
Fatla bloque academicoFatla bloque academico
Fatla bloque academico
 
FATLA Bloque Academico
FATLA Bloque AcademicoFATLA Bloque Academico
FATLA Bloque Academico
 
Pacie
PaciePacie
Pacie
 
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJEENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
 
Analisis Bloque Academico
Analisis Bloque AcademicoAnalisis Bloque Academico
Analisis Bloque Academico
 
Bloque0 pacie
Bloque0 pacieBloque0 pacie
Bloque0 pacie
 
Mpi062011 nairimsalazar
Mpi062011 nairimsalazarMpi062011 nairimsalazar
Mpi062011 nairimsalazar
 
Mpi062011 nairimsalazar
Mpi062011 nairimsalazarMpi062011 nairimsalazar
Mpi062011 nairimsalazar
 
Bloque Académico
Bloque AcadémicoBloque Académico
Bloque Académico
 

Último

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 

Último (20)

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 

Exposición sobre bloque académico

  • 1. FATLAPrograma de experto en E-learning Exposición sobre el Bloque Académico Patricia Catalina Granda Sánchez
  • 2. Distribución en bloques Los entornos visuales de aprendizaje, especialmente en la plataforma Moodle, presentan una distribución de la información en bloques. La metodología PACIE, por su parte, propone que estos bloques reflejen una organización estructural de los procesos administrativos y operativos del aula virtual.
  • 3. Bloques De esta forma, tenemos los siguientes secciones: Bloque 0 - PACIE: eje de la interacción dentro de un aula virtual y fuente de conocimiento cooperativo. Bloque académico: contiene la información y contenidos en sí de la materia. Bloque de cierre: ayuda a concluir procesos empezados, cerrar círculos efectivamente.
  • 4. Bloque académico Es la sección medular, ya que en ella se encuentran los contenidos que queremos transmitir, de manera que el alumno se sienta motivado para generar nuevo conocimiento. Los recursos utilizados, la variedad y pertinencia de los mismos harán que el estudiante vaya interiorizando el proceso educativo y saque el mayor provecho de éste.
  • 5. Secciones del bloque académico Este bloque está a su vez dividido en las siguientes secciones: Sección de exposición: información, enlaces, documentos. Sección de rebote: autocrítica y filtro. Sección de construcción: del conocimiento, crítica, análisis y discusión. Sección de comprobación: síntesis, comparación y unificación.
  • 6. Sección de exposición En este espacio se hace la presentación de la información a través de enlaces, documentos, libros, videos y otros recursos, cuidando de no ser repetitivos. Es importante hacer uso de la creatividad para evitar que el alumno se aburra.
  • 7. Sección de rebote Permite al tutor verificar que la información proporcionada haya sido leída y analizada en profundidad. Incluye actividades como participación en foros o wikis, en las que el estudiante debe comentar e interactuar con otros sobre el conocimiento generado. Si no se siente totalmente preparado para ello, deberá regresar a la información para estudiarla mejor.
  • 8. Sección de construcción Una vez que nos hemos cerciorado a través de los filtros anteriores, que el estudiante ha revisado en detalle la información proporcionada, sabemos que está listo para empezar a generar conocimiento. Se le debe dar esta oportunidad de interacción con sus compañeros, sin que intervenga el tutor, para que defienda y cuestione (si es el caso), sus posturas frente a la información que ha recibido.
  • 9. Sección de comprobación También conocida como fase de evaluación. El tutor verifica que el estudiante haya adquirido las destrezas que se esperaba desarrolle en este bloque académico. Las actividades propuestas (tareas, exposiciones, pruebas) deben estar encaminadas a comprobar que ha habido una interiorización del conocimiento.
  • 10. Conclusiones Es de trascendental importancia seguir los pasos propuestos en esta estructura, con el fin de garantizar el éxito en el proceso de aprendizaje y por lo tanto en el proceso tutorial. De nada sirve exponer gran cantidad de información, incluso si ésta es de excelente calidad, si el alumno no la estudia y lo que es más importante, no la usa para generar nuevo conocimiento.