SlideShare una empresa de Scribd logo
REALIZADO POR :
CENTENO ROSA.
DUARTE BETSABETH.
RAMIREZ FLOR.
RINCÓN JANETH.
Para LeCompte (1995), la
investigación cualitativa podría
entenderse como "una categoría de
diseños de investigación que extraen
descripciones a partir de
observaciones que adoptan la forma
de entrevistas, narraciones, notas de
campo, grabaciones, transcripciones
de audio y vídeo cassettes, registros
escritos de todo tipo, fotografías o
películas y artefactos".
(Bullington y Karlson, 1984:
consideran que: “La fenomenología es
la investigación sistemática de la
subjetividad"
Para Van Manen ( 1990: 8-13;
el sentido y las tareas de la
investigación fenomenológica se
pueden resumir en varios puntos,
algunos de ellos son:
*La investigación fenomenológica es el
estudio de la experiencia vital, del
mundo de la vida, de la cotidianidad.
Lo cotidiano, en sentido
fenomenológico, es la experiencia no
conceptual izada o categorizada.
* La investigación fenomenológica es
la exploración del significado del ser
humano. En otras palabras: qué es ser
en el mundo, qué quiere decir ser
hombre, mujer o niño, en el conjunto
de su mundo de la vida, de su entorno
socio- cultural.
Etnografía la entendemos como el
método de investigación por el que se
aprende el modo de vida de la unidad
social. Tiene por objeto de estudio la
descripción de las razas o pueblos,
dichos pueblos constituyen pues el
punto de partida de cualquier análisis.
Se clasifica de acuerdo a la dimensión de la Comunidad o
Grupo a Investigar, así puede ser:
Nivel
micro
Nivel
macro
Investiga el comportamiento humano.
Para realizar el trabajo investigativo se pueden especificar tres partes:
Observación
participante
Descripción Análisis
El estudio de casos es definido por
Denny (1978) como un exámen completo o
intenso de una faceta, cuestión o
acontecimiento que tiene lugar en un
marco geográfico a lo largo del tiempo, se
considera también, que es una estrategia
de diseño de la investigación.
Tipos de estudio de casos (Guba y Lincoln, 1981)
PROPÓSITO
DEL
ESTUDIO DE
CASO
FACTUAL INTERPRETATIVO EVALUATIVO
ACCIÓN PRODUCTO ACCIÓN PRODUCTO ACCIÓN PRODUCTO
Hacer una
crónica
Registrar Registro Construir Historia Deliberar Evidencia
Representar Construir Perfil Sintetizar Significados Rpresentación Retrato
Enseñar Presentar Cogniciones Clasificar Comprensio
nes
Contraste Discriminacio
nes
Comprobar Examinar Hechos Relatar Teoría Pesar Juicios
Tipos de estudio de casos atendiendo a los criterios de números de casos, unidades de
análisis y objetivos del estudio, para Rodriguez, Gil y Garcia (1996).
TIPOS DE
ESTUDIO DE CASOS
EXPLORA
TORIO
DESCRIP
TIVO
EXPLICA
TIVO
TRANSFOR
MADOR EVALUATIVO
CASO
UNICO
GLOBAL TIPO
1
5 9 13 17
INCLUSIVO 2 6 10 14 18
CASOS
MULTIPLES
GLOBAL 3 7 11 15 19
INCLUSIVO 4 8 12 16 20
1° Diseño de caso único.
2° Diseños de casos
múltiples
3° Una o varias unidades de
análisis: estudio globales
versus estudios inclusivos.
Rodriguez, Gil y García (1996)
consideran que los objetivos del
estudio de casos, son los que guían a
la investigación en general, ya que
permite: explorar, describir, explicar,
evaluar y/o transformar, es decir me
ayuda a crear la hipótesis.
Se señala como origen de la
Investigación-Acción el trabajo de
Lewin en el período inmediato a la
Segunda Guerra Mundial. Lewin
identificó cuatro fases en la I - A
(planificar, actuar, observar y
reflexionar) y la imaginó basada en los
principios que pudieran llevar
"gradualmente hacia la
independencia, la igualdad y la
cooperación" (Lewin, 1946).
“La investigación-acción es
una forma de investigación
llevada a cabo por parte de los
prácticos sobre sus propias
prácticas" (Kemmis, 1988: 42).
La I-A implica no se puede realizar
de forma aislada; es necesaria la
implicación grupal.
Es preciso considerar los diferentes métodos
de I-A con los que contamos en la actualidad:
a.- Investigación-Acción del profesor
La investigación-acción en las
escuelas analiza las acciones humanas
y las situaciones sociales
experimentadas por los profesores.
Se conoce cuando algunos miembros del
personal de dos o más instituciones
deciden agruparse para resolver juntos
problemas que atañen a la práctica
profesional de estos últimos. (Bartolomé,
1994: 386).
Hali y Kassam (1988) describen la
investigación participativa como una
actividad integral que combina la
investigación social, el trabajo educativo y
la acción.
b.- Investigación cooperativa:
c.- Investigación participativa:
Escuela
De
Fráncfort
( Félix Weil) 1923
Fundada
Primera Generación
(1923-1933)
Segunda Generación
(1937-1940)
Análisis critico de la
sociedad
Ensayo sobre teoría tradicional –
teoría crítica
Max Horkherimer
Construcción Analítica
Fuerzas sociales
capaz de sacar a la luz la contradicción
fundamental de la sociedad capitalista
Gracias por su
atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan metodologico cualitativo.
Plan metodologico cualitativo.Plan metodologico cualitativo.
Plan metodologico cualitativo.Tama M.
 
Presentacion8 marco teorico-pub
Presentacion8 marco teorico-pubPresentacion8 marco teorico-pub
Presentacion8 marco teorico-pub
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Diapositivas investigacion accion
Diapositivas investigacion accionDiapositivas investigacion accion
Diapositivas investigacion accionIbeth Morales
 
Encuadres
EncuadresEncuadres
Encuadres
Matias Anchetta
 
Investigación Operativa (mixta) a través de la Investigación-Acción-Participa...
Investigación Operativa (mixta) a través de la Investigación-Acción-Participa...Investigación Operativa (mixta) a través de la Investigación-Acción-Participa...
Investigación Operativa (mixta) a través de la Investigación-Acción-Participa...
Claudia Iglesias
 
Investigación acción participativa20-IAFJSR
Investigación acción participativa20-IAFJSRInvestigación acción participativa20-IAFJSR
Investigación acción participativa20-IAFJSR
Mauri Rojas
 
SI Enc 4 parte2.metodos cualitativos.enfoques
SI Enc 4 parte2.metodos cualitativos.enfoquesSI Enc 4 parte2.metodos cualitativos.enfoques
SI Enc 4 parte2.metodos cualitativos.enfoquesAny Multirubro
 
Enfoques de investigacion social. yamilet guevara
Enfoques de investigacion social. yamilet guevaraEnfoques de investigacion social. yamilet guevara
Enfoques de investigacion social. yamilet guevaraMarjorie Picott
 
Pme iy pi06_ayala_mario
Pme iy pi06_ayala_marioPme iy pi06_ayala_mario
Pme iy pi06_ayala_mario
Mario Ayala
 
El análisis de la realidad social Métodos y técnicas de investigación (FRAGME...
El análisis de la realidad social Métodos y técnicas de investigación (FRAGME...El análisis de la realidad social Métodos y técnicas de investigación (FRAGME...
El análisis de la realidad social Métodos y técnicas de investigación (FRAGME...Javier Danilo
 
Raymond bernard cattell caro
Raymond bernard cattell caroRaymond bernard cattell caro
Raymond bernard cattell caroCarito Villacis
 
Yeseniamendozaparagemergenteinvcualitativat1
Yeseniamendozaparagemergenteinvcualitativat1Yeseniamendozaparagemergenteinvcualitativat1
Yeseniamendozaparagemergenteinvcualitativat1
yeseniabeatrizmendozahernandez1
 
Historia de la sistematización
Historia de la sistematizaciónHistoria de la sistematización
Historia de la sistematización
hullapamela
 
Ppt semana 4 investigacion accion mstv
Ppt  semana 4  investigacion accion mstvPpt  semana 4  investigacion accion mstv
Ppt semana 4 investigacion accion mstvMaria Stella Torres
 
Denzin intro-handbok
Denzin intro-handbokDenzin intro-handbok
Denzin intro-handbok
Giusi Caforio
 

La actualidad más candente (18)

Plan metodologico cualitativo.
Plan metodologico cualitativo.Plan metodologico cualitativo.
Plan metodologico cualitativo.
 
Enfoques ..
Enfoques ..Enfoques ..
Enfoques ..
 
Presentacion8 marco teorico-pub
Presentacion8 marco teorico-pubPresentacion8 marco teorico-pub
Presentacion8 marco teorico-pub
 
Diapositivas investigacion accion
Diapositivas investigacion accionDiapositivas investigacion accion
Diapositivas investigacion accion
 
Encuadres
EncuadresEncuadres
Encuadres
 
Investigación Operativa (mixta) a través de la Investigación-Acción-Participa...
Investigación Operativa (mixta) a través de la Investigación-Acción-Participa...Investigación Operativa (mixta) a través de la Investigación-Acción-Participa...
Investigación Operativa (mixta) a través de la Investigación-Acción-Participa...
 
Investigación acción participativa20-IAFJSR
Investigación acción participativa20-IAFJSRInvestigación acción participativa20-IAFJSR
Investigación acción participativa20-IAFJSR
 
SI Enc 4 parte2.metodos cualitativos.enfoques
SI Enc 4 parte2.metodos cualitativos.enfoquesSI Enc 4 parte2.metodos cualitativos.enfoques
SI Enc 4 parte2.metodos cualitativos.enfoques
 
Encuadres
EncuadresEncuadres
Encuadres
 
Enfoques de investigacion social. yamilet guevara
Enfoques de investigacion social. yamilet guevaraEnfoques de investigacion social. yamilet guevara
Enfoques de investigacion social. yamilet guevara
 
Diseños Cualitativos
Diseños Cualitativos Diseños Cualitativos
Diseños Cualitativos
 
Pme iy pi06_ayala_mario
Pme iy pi06_ayala_marioPme iy pi06_ayala_mario
Pme iy pi06_ayala_mario
 
El análisis de la realidad social Métodos y técnicas de investigación (FRAGME...
El análisis de la realidad social Métodos y técnicas de investigación (FRAGME...El análisis de la realidad social Métodos y técnicas de investigación (FRAGME...
El análisis de la realidad social Métodos y técnicas de investigación (FRAGME...
 
Raymond bernard cattell caro
Raymond bernard cattell caroRaymond bernard cattell caro
Raymond bernard cattell caro
 
Yeseniamendozaparagemergenteinvcualitativat1
Yeseniamendozaparagemergenteinvcualitativat1Yeseniamendozaparagemergenteinvcualitativat1
Yeseniamendozaparagemergenteinvcualitativat1
 
Historia de la sistematización
Historia de la sistematizaciónHistoria de la sistematización
Historia de la sistematización
 
Ppt semana 4 investigacion accion mstv
Ppt  semana 4  investigacion accion mstvPpt  semana 4  investigacion accion mstv
Ppt semana 4 investigacion accion mstv
 
Denzin intro-handbok
Denzin intro-handbokDenzin intro-handbok
Denzin intro-handbok
 

Destacado

Presentacion Exposicion de Investigación Cualitativa
Presentacion Exposicion  de Investigación CualitativaPresentacion Exposicion  de Investigación Cualitativa
Presentacion Exposicion de Investigación Cualitativa
Daniel Méndez
 
Argumentos de la Teoría Periodística (apuntes)
Argumentos de la Teoría Periodística (apuntes)Argumentos de la Teoría Periodística (apuntes)
Argumentos de la Teoría Periodística (apuntes)
Dra. Anggy Rodríguez
 
Tradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativa
Tradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativaTradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativa
Tradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativa
Ingrid Carolina
 
Grupo Nº 02 Metodología de la Investigación I
Grupo Nº 02 Metodología de la Investigación IGrupo Nº 02 Metodología de la Investigación I
Grupo Nº 02 Metodología de la Investigación I
Dra. Anggy Rodríguez
 
Nota de Prensa Unidad de Operaciones de Información GMAS
Nota de Prensa Unidad de Operaciones de Información GMASNota de Prensa Unidad de Operaciones de Información GMAS
Nota de Prensa Unidad de Operaciones de Información GMAS
Dra. Anggy Rodríguez
 
Grupo Nº 03: Metodología de la Investigación
Grupo Nº 03: Metodología de la InvestigaciónGrupo Nº 03: Metodología de la Investigación
Grupo Nº 03: Metodología de la Investigación
Dra. Anggy Rodríguez
 
Investigacion cualitativa. Grupo Nº 05
Investigacion cualitativa. Grupo Nº 05Investigacion cualitativa. Grupo Nº 05
Investigacion cualitativa. Grupo Nº 05
Dra. Anggy Rodríguez
 
Analisis De Datos Cualitativos
Analisis De Datos CualitativosAnalisis De Datos Cualitativos
Analisis De Datos Cualitativos
Lucia Julissa
 
La codificacion y la categorizacion 2012
La codificacion y la categorizacion  2012La codificacion y la categorizacion  2012
La codificacion y la categorizacion 2012
Susana Gomez
 
¿Cómo analizar datos cualitativos?
¿Cómo analizar datos cualitativos?¿Cómo analizar datos cualitativos?
¿Cómo analizar datos cualitativos?
Diego Gomez
 
Pasos para el análisis de datos cualitativos
Pasos para el análisis de datos cualitativosPasos para el análisis de datos cualitativos
Pasos para el análisis de datos cualitativos
Mouna Touma
 
Análisis de Datos Cualitativos
Análisis de Datos CualitativosAnálisis de Datos Cualitativos
Análisis de Datos Cualitativos
Freelance Research
 
Análisis Cualitativo: Unidades de Análisis, Categorización y Codificación
Análisis Cualitativo: Unidades de Análisis, Categorización y Codificación Análisis Cualitativo: Unidades de Análisis, Categorización y Codificación
Análisis Cualitativo: Unidades de Análisis, Categorización y Codificación gambitguille
 
9.Análisis de los datos. Los 10 pasos de la Investigacion
9.Análisis de los datos. Los 10 pasos de la Investigacion9.Análisis de los datos. Los 10 pasos de la Investigacion
9.Análisis de los datos. Los 10 pasos de la Investigacion
Edison Coimbra G.
 
8.Recolección de datos. Paso 8 de la Investigacion Cientifica
8.Recolección de datos. Paso 8 de la Investigacion Cientifica8.Recolección de datos. Paso 8 de la Investigacion Cientifica
8.Recolección de datos. Paso 8 de la Investigacion Cientifica
Edison Coimbra G.
 
Análisis e interpretación de los resultados
Análisis e interpretación de los resultadosAnálisis e interpretación de los resultados
Análisis e interpretación de los resultadosjorge
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativacajacdar
 
Matríz Metodológica
Matríz MetodológicaMatríz Metodológica
Matríz Metodológica
Educapapyrus S.A
 
Booz Allen Field Guide to Data Science
Booz Allen Field Guide to Data Science Booz Allen Field Guide to Data Science
Booz Allen Field Guide to Data Science
Booz Allen Hamilton
 

Destacado (19)

Presentacion Exposicion de Investigación Cualitativa
Presentacion Exposicion  de Investigación CualitativaPresentacion Exposicion  de Investigación Cualitativa
Presentacion Exposicion de Investigación Cualitativa
 
Argumentos de la Teoría Periodística (apuntes)
Argumentos de la Teoría Periodística (apuntes)Argumentos de la Teoría Periodística (apuntes)
Argumentos de la Teoría Periodística (apuntes)
 
Tradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativa
Tradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativaTradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativa
Tradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativa
 
Grupo Nº 02 Metodología de la Investigación I
Grupo Nº 02 Metodología de la Investigación IGrupo Nº 02 Metodología de la Investigación I
Grupo Nº 02 Metodología de la Investigación I
 
Nota de Prensa Unidad de Operaciones de Información GMAS
Nota de Prensa Unidad de Operaciones de Información GMASNota de Prensa Unidad de Operaciones de Información GMAS
Nota de Prensa Unidad de Operaciones de Información GMAS
 
Grupo Nº 03: Metodología de la Investigación
Grupo Nº 03: Metodología de la InvestigaciónGrupo Nº 03: Metodología de la Investigación
Grupo Nº 03: Metodología de la Investigación
 
Investigacion cualitativa. Grupo Nº 05
Investigacion cualitativa. Grupo Nº 05Investigacion cualitativa. Grupo Nº 05
Investigacion cualitativa. Grupo Nº 05
 
Analisis De Datos Cualitativos
Analisis De Datos CualitativosAnalisis De Datos Cualitativos
Analisis De Datos Cualitativos
 
La codificacion y la categorizacion 2012
La codificacion y la categorizacion  2012La codificacion y la categorizacion  2012
La codificacion y la categorizacion 2012
 
¿Cómo analizar datos cualitativos?
¿Cómo analizar datos cualitativos?¿Cómo analizar datos cualitativos?
¿Cómo analizar datos cualitativos?
 
Pasos para el análisis de datos cualitativos
Pasos para el análisis de datos cualitativosPasos para el análisis de datos cualitativos
Pasos para el análisis de datos cualitativos
 
Análisis de Datos Cualitativos
Análisis de Datos CualitativosAnálisis de Datos Cualitativos
Análisis de Datos Cualitativos
 
Análisis Cualitativo: Unidades de Análisis, Categorización y Codificación
Análisis Cualitativo: Unidades de Análisis, Categorización y Codificación Análisis Cualitativo: Unidades de Análisis, Categorización y Codificación
Análisis Cualitativo: Unidades de Análisis, Categorización y Codificación
 
9.Análisis de los datos. Los 10 pasos de la Investigacion
9.Análisis de los datos. Los 10 pasos de la Investigacion9.Análisis de los datos. Los 10 pasos de la Investigacion
9.Análisis de los datos. Los 10 pasos de la Investigacion
 
8.Recolección de datos. Paso 8 de la Investigacion Cientifica
8.Recolección de datos. Paso 8 de la Investigacion Cientifica8.Recolección de datos. Paso 8 de la Investigacion Cientifica
8.Recolección de datos. Paso 8 de la Investigacion Cientifica
 
Análisis e interpretación de los resultados
Análisis e interpretación de los resultadosAnálisis e interpretación de los resultados
Análisis e interpretación de los resultados
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Matríz Metodológica
Matríz MetodológicaMatríz Metodológica
Matríz Metodológica
 
Booz Allen Field Guide to Data Science
Booz Allen Field Guide to Data Science Booz Allen Field Guide to Data Science
Booz Allen Field Guide to Data Science
 

Similar a Exposicióngrupo2s

7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa
7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa
7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativaGABRIEL
 
Investigacion cualitativa fuentes
Investigacion cualitativa fuentesInvestigacion cualitativa fuentes
Investigacion cualitativa fuentesmiguelfuentes2013
 
7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa
7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa
7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa
Adelina (Ade) Salguero Flores
 
Metodos de investigacion cualitativa lennys
Metodos de investigacion cualitativa lennysMetodos de investigacion cualitativa lennys
Metodos de investigacion cualitativa lennys
NIEVESLJ
 
Diseños narrativos y de investigación acción en investigación, Javier Armenda...
Diseños narrativos y de investigación acción en investigación, Javier Armenda...Diseños narrativos y de investigación acción en investigación, Javier Armenda...
Diseños narrativos y de investigación acción en investigación, Javier Armenda...
Javier Armendariz
 
Algunos métodos
Algunos métodosAlgunos métodos
Algunos métodosMarcel Soto
 
Metodología cualitativa warisata 2012 2
Metodología cualitativa warisata 2012   2Metodología cualitativa warisata 2012   2
Metodología cualitativa warisata 2012 2
warisata
 
El método etnográfico
El método etnográficoEl método etnográfico
El método etnográfico
anthonysur
 
Metodos de investigacion cualitativa en educacion javieruane
Metodos de investigacion cualitativa en educacion javieruaneMetodos de investigacion cualitativa en educacion javieruane
Metodos de investigacion cualitativa en educacion javieruane
Javier Armendariz
 
INVESTIGACION CUALITATIVA - VICTOR MANUEL GUTIERREZ RAMIREZ
INVESTIGACION CUALITATIVA - VICTOR MANUEL GUTIERREZ RAMIREZINVESTIGACION CUALITATIVA - VICTOR MANUEL GUTIERREZ RAMIREZ
INVESTIGACION CUALITATIVA - VICTOR MANUEL GUTIERREZ RAMIREZ
GutierrezRamirezVict
 
Tradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativa
Tradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativaTradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativa
Tradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativa
Gerald Prado
 
Métodos y técnicas de investigación social
Métodos y técnicas de investigación socialMétodos y técnicas de investigación social
Métodos y técnicas de investigación social
Oscarabus
 
estudio de caso
estudio de casoestudio de caso
Estudio De Caso Definitivo
Estudio De Caso DefinitivoEstudio De Caso Definitivo
Métodos de investigación cualitativa y cuantitativa
Métodos de investigación cualitativa y cuantitativaMétodos de investigación cualitativa y cuantitativa
Métodos de investigación cualitativa y cuantitativa
Linda Velazquez
 
Módulo diseños cualitativos en investigación completo
Módulo diseños cualitativos en investigación completoMódulo diseños cualitativos en investigación completo
Módulo diseños cualitativos en investigación completo
Gloria Comparini
 
Enfoque cualitativo
Enfoque cualitativoEnfoque cualitativo
Enfoque cualitativo
UNIVERSIDAD DE YACAMBU
 
Dis en o de investigacion ii
Dis en o de investigacion  iiDis en o de investigacion  ii
Dis en o de investigacion ii
ange479
 

Similar a Exposicióngrupo2s (20)

7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa
7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa
7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa
 
Investigacion cualitativa fuentes
Investigacion cualitativa fuentesInvestigacion cualitativa fuentes
Investigacion cualitativa fuentes
 
7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa
7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa
7. presentacion tipos_de_investigacion_cualitativa
 
Metodos de investigacion cualitativa lennys
Metodos de investigacion cualitativa lennysMetodos de investigacion cualitativa lennys
Metodos de investigacion cualitativa lennys
 
Presentac.. roberto gutierrez
Presentac.. roberto gutierrezPresentac.. roberto gutierrez
Presentac.. roberto gutierrez
 
Diseños narrativos y de investigación acción en investigación, Javier Armenda...
Diseños narrativos y de investigación acción en investigación, Javier Armenda...Diseños narrativos y de investigación acción en investigación, Javier Armenda...
Diseños narrativos y de investigación acción en investigación, Javier Armenda...
 
Algunos métodos
Algunos métodosAlgunos métodos
Algunos métodos
 
Metodología cualitativa warisata 2012 2
Metodología cualitativa warisata 2012   2Metodología cualitativa warisata 2012   2
Metodología cualitativa warisata 2012 2
 
El método etnográfico
El método etnográficoEl método etnográfico
El método etnográfico
 
Metodos de investigacion cualitativa en educacion javieruane
Metodos de investigacion cualitativa en educacion javieruaneMetodos de investigacion cualitativa en educacion javieruane
Metodos de investigacion cualitativa en educacion javieruane
 
INVESTIGACION CUALITATIVA - VICTOR MANUEL GUTIERREZ RAMIREZ
INVESTIGACION CUALITATIVA - VICTOR MANUEL GUTIERREZ RAMIREZINVESTIGACION CUALITATIVA - VICTOR MANUEL GUTIERREZ RAMIREZ
INVESTIGACION CUALITATIVA - VICTOR MANUEL GUTIERREZ RAMIREZ
 
Tema 10 diseños cualitativos
Tema 10 diseños cualitativosTema 10 diseños cualitativos
Tema 10 diseños cualitativos
 
Tradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativa
Tradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativaTradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativa
Tradiciones investigativas en el campo de investigación cualitativa
 
Métodos y técnicas de investigación social
Métodos y técnicas de investigación socialMétodos y técnicas de investigación social
Métodos y técnicas de investigación social
 
estudio de caso
estudio de casoestudio de caso
estudio de caso
 
Estudio De Caso Definitivo
Estudio De Caso DefinitivoEstudio De Caso Definitivo
Estudio De Caso Definitivo
 
Métodos de investigación cualitativa y cuantitativa
Métodos de investigación cualitativa y cuantitativaMétodos de investigación cualitativa y cuantitativa
Métodos de investigación cualitativa y cuantitativa
 
Módulo diseños cualitativos en investigación completo
Módulo diseños cualitativos en investigación completoMódulo diseños cualitativos en investigación completo
Módulo diseños cualitativos en investigación completo
 
Enfoque cualitativo
Enfoque cualitativoEnfoque cualitativo
Enfoque cualitativo
 
Dis en o de investigacion ii
Dis en o de investigacion  iiDis en o de investigacion  ii
Dis en o de investigacion ii
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Exposicióngrupo2s

  • 1. REALIZADO POR : CENTENO ROSA. DUARTE BETSABETH. RAMIREZ FLOR. RINCÓN JANETH.
  • 2. Para LeCompte (1995), la investigación cualitativa podría entenderse como "una categoría de diseños de investigación que extraen descripciones a partir de observaciones que adoptan la forma de entrevistas, narraciones, notas de campo, grabaciones, transcripciones de audio y vídeo cassettes, registros escritos de todo tipo, fotografías o películas y artefactos".
  • 3. (Bullington y Karlson, 1984: consideran que: “La fenomenología es la investigación sistemática de la subjetividad" Para Van Manen ( 1990: 8-13; el sentido y las tareas de la investigación fenomenológica se pueden resumir en varios puntos, algunos de ellos son:
  • 4. *La investigación fenomenológica es el estudio de la experiencia vital, del mundo de la vida, de la cotidianidad. Lo cotidiano, en sentido fenomenológico, es la experiencia no conceptual izada o categorizada. * La investigación fenomenológica es la exploración del significado del ser humano. En otras palabras: qué es ser en el mundo, qué quiere decir ser hombre, mujer o niño, en el conjunto de su mundo de la vida, de su entorno socio- cultural.
  • 5. Etnografía la entendemos como el método de investigación por el que se aprende el modo de vida de la unidad social. Tiene por objeto de estudio la descripción de las razas o pueblos, dichos pueblos constituyen pues el punto de partida de cualquier análisis.
  • 6. Se clasifica de acuerdo a la dimensión de la Comunidad o Grupo a Investigar, así puede ser: Nivel micro Nivel macro
  • 8. Para realizar el trabajo investigativo se pueden especificar tres partes: Observación participante Descripción Análisis
  • 9. El estudio de casos es definido por Denny (1978) como un exámen completo o intenso de una faceta, cuestión o acontecimiento que tiene lugar en un marco geográfico a lo largo del tiempo, se considera también, que es una estrategia de diseño de la investigación.
  • 10. Tipos de estudio de casos (Guba y Lincoln, 1981) PROPÓSITO DEL ESTUDIO DE CASO FACTUAL INTERPRETATIVO EVALUATIVO ACCIÓN PRODUCTO ACCIÓN PRODUCTO ACCIÓN PRODUCTO Hacer una crónica Registrar Registro Construir Historia Deliberar Evidencia Representar Construir Perfil Sintetizar Significados Rpresentación Retrato Enseñar Presentar Cogniciones Clasificar Comprensio nes Contraste Discriminacio nes Comprobar Examinar Hechos Relatar Teoría Pesar Juicios
  • 11. Tipos de estudio de casos atendiendo a los criterios de números de casos, unidades de análisis y objetivos del estudio, para Rodriguez, Gil y Garcia (1996). TIPOS DE ESTUDIO DE CASOS EXPLORA TORIO DESCRIP TIVO EXPLICA TIVO TRANSFOR MADOR EVALUATIVO CASO UNICO GLOBAL TIPO 1 5 9 13 17 INCLUSIVO 2 6 10 14 18 CASOS MULTIPLES GLOBAL 3 7 11 15 19 INCLUSIVO 4 8 12 16 20
  • 12. 1° Diseño de caso único. 2° Diseños de casos múltiples 3° Una o varias unidades de análisis: estudio globales versus estudios inclusivos.
  • 13. Rodriguez, Gil y García (1996) consideran que los objetivos del estudio de casos, son los que guían a la investigación en general, ya que permite: explorar, describir, explicar, evaluar y/o transformar, es decir me ayuda a crear la hipótesis.
  • 14. Se señala como origen de la Investigación-Acción el trabajo de Lewin en el período inmediato a la Segunda Guerra Mundial. Lewin identificó cuatro fases en la I - A (planificar, actuar, observar y reflexionar) y la imaginó basada en los principios que pudieran llevar "gradualmente hacia la independencia, la igualdad y la cooperación" (Lewin, 1946). “La investigación-acción es una forma de investigación llevada a cabo por parte de los prácticos sobre sus propias prácticas" (Kemmis, 1988: 42).
  • 15. La I-A implica no se puede realizar de forma aislada; es necesaria la implicación grupal. Es preciso considerar los diferentes métodos de I-A con los que contamos en la actualidad: a.- Investigación-Acción del profesor La investigación-acción en las escuelas analiza las acciones humanas y las situaciones sociales experimentadas por los profesores.
  • 16. Se conoce cuando algunos miembros del personal de dos o más instituciones deciden agruparse para resolver juntos problemas que atañen a la práctica profesional de estos últimos. (Bartolomé, 1994: 386). Hali y Kassam (1988) describen la investigación participativa como una actividad integral que combina la investigación social, el trabajo educativo y la acción. b.- Investigación cooperativa: c.- Investigación participativa:
  • 17. Escuela De Fráncfort ( Félix Weil) 1923 Fundada Primera Generación (1923-1933) Segunda Generación (1937-1940) Análisis critico de la sociedad Ensayo sobre teoría tradicional – teoría crítica Max Horkherimer
  • 18. Construcción Analítica Fuerzas sociales capaz de sacar a la luz la contradicción fundamental de la sociedad capitalista