SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CATOLICA DE TRUJILLO
BENEDICTO XVI
PSICOLOGIA EVOLUTIVA INFANTIL
Docente: Dra. Jacqueline Roxana Romero Reyna
Integrantes :
• Goicochea León Yanina
• Ellén Rocha Gianella
• Valverde Reyes Larisa
• Olortegui García María
CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL
DESARROLLO
COGNITIVO Y
DE LENGUAJE
Desarrollo
cognitivo
significa
el crecimiento de
la capacidad de
un niño de pensar
y razonar
Es un proceso mediante el cual el
ser humano va adquiriendo
conocimientos
Aprendizaje
Atravez
Experiencia
Esta relacionado con el
conocimiento
Percepcion
la memoria
Planificacion
Lenguaje
Resolucion de
problemas
Se utiliza
Involucra
Funciones sofisticada
y únicas en el ser
humano
Adaptarse e
integrarse a su
ambiente
Varios autores han desarrollado
teorías sobre el desarrollo
cognitivo
01
02
03
04
05
06
Son apenas 4 las etapas que constituyen, en cada grupo de edad, el factor general 01
02
03
04
05
06
los menores de 3 años el interés del
niño es la de conocer, a partir de su
propia actividad, las regiones de su
cuerpo, las funciones de cada
región, la ejecución de cada una de
esas funciones y, finalmente la
integración del esquema corporal.
es el conocimiento de
sí mismo, en su
contacto con personas
del entorno hacia los
cuales desarrolla un
apego
01
02
03
04
05
06
sensoriales,
motoras.
comunicación
Intenta comprender, con ellas, a los
demás integrantes del entorno, sus
expresiones emocionales, la forma de
relacionarse entre ellos, mediante un
proceso de Asimilación, Acomodación
y Adaptación.
Entre los 7 y 12 años de edad continúa el proceso ya
iniciado en la etapa anterior. Pero ahora sus esquemas de
comprensión incluyen un nuevo elemento: las relaciones
que existen entre las cualidades que conoce de los
objetos del mundo externo. Es capaz de relacionar tales
cualidades estableciendo entre ellas relaciones lógicas. Y
aprende a clasificar, ordenar para una comprensión
mucho más específica de cada integrante del entorno.
01
02
03
04
05
06
A partir de los 12 años culmina este proceso de conocimiento de lo Real. Y comienza el proceso de
comprensión de lo que NO ES. 01
02
03
04
05
06
A partir de los 12 años
culmina este proceso de
conocimiento de lo Real. Y
comienza el proceso de
comprensión de lo que NO
ES.
Elabora hipótesis
propias en las que lo
aprendido hasta ahora
no es el todo.
Pasa a ser una parte
de ese todo, en el
que ahora incluye
también lo que No
es.
Comienza a pensar en la
posibilidad de que lo que Es
no o sea realmente y que lo
verdaderamente real es lo
que hasta ahora ha tenido
como imposible.
Explora
posibilidades
01
02
03
04
05
06
Según Vygotsky
el lenguaje es fuente de
unidad de las funciones
comunicativas y
representativas del entorno,
surge con la comunicación
pre-lingüística, no depende
únicamente del desarrollo
cognitivo, pero sí de la
interacción con el medio; el
lenguaje se adquiere
mediante la relación
individuo
Según Piaget
El lenguaje es visto como
un instrumento de la
capacidad cognoscitiva y
afectiva del individuo, lo
que indica que el
conocimiento lingüístico
que el niño posee depende
de su conocimiento del
mundo
01
02
03
04
05
06
CATEGORÍAS DE LENGUAJE
HABLADO SEGÚN PIAGET
Lenguaje comunicativo o egocentrismo:
se utiliza en presencia o ausencia de otros, pero no tiene como
fin la comunicación.
Piaget define el lenguaje egocentrismo en tres tipos:
Repetición o ecolalia, Monologo, Egocéntrico o monologo
colectivo.
Lenguaje comunicativo o socializado:
Se distingue cinco variedades
La información adaptada, critica, Ordenes,
preguntas y contestaciones.
01
02
03
04
05
06
01
02
03
04
05
06
Percepción
auditiva
Percepción
visual
Emisión de una
palabra
Riqueza de
vocabulario
01
02
03
04
05
06
PRIMERA ETAPA (12-36 MESE )
12-18 meses Surgen las primeras palabras simples, además de
señalar y repetir las palabras
2 años Aparecen las frases de 2 elementos.
3 años Aparecen las frases con 3 elementos.
01
02
03
04
05
06
4-5 años Aparece frases de 5 palabras, Sabe decir las letras y los números
6 años Formulas preguntas, sabe significados de algunas palabras
7-8 años Usa la mayoría de los sonidos del habla, puede confundirse con algunos
sonidos mas difíciles como L,R,S, CH. Usa consonantes al inicio, medio y
final de las palabras.
SEGUNDA ETAPA (4-8 AÑOS )
Conflictos
familiares
Estimación del
habla
Rechazo o sobre
protección familiar
P
S
I
C
O
L
O
G
I
C
O
S
Retraso en el
desarrollo
intelectual
Demora en la
evolución
corporal
Imperfección
de los órganos
del habla
Lesión
cerebral
Deficiencia
auditivo visual
BIOLÓGICO
01
02
03
04
05
06

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estimulacion basal
Estimulacion basalEstimulacion basal
Estimulacion basal
Mileynaru
 
Psicopedagogía iii.2012oct
Psicopedagogía iii.2012octPsicopedagogía iii.2012oct
Psicopedagogía iii.2012octJavier Castro
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Psicologia del desarrollo
Psicologia del desarrolloPsicologia del desarrollo
Psicologia del desarrollo
Katherine Peña
 
Desarrolloinfantil
DesarrolloinfantilDesarrolloinfantil
Desarrolloinfantilmono001
 
Proyecto psicologia niño
Proyecto psicologia   niñoProyecto psicologia   niño
Proyecto psicologia niñoLaura Garcia
 
Contenidos Psico III
Contenidos  Psico IIIContenidos  Psico III
Contenidos Psico IIIJavier Castro
 
Plan de-estudio-psicologioa
Plan de-estudio-psicologioaPlan de-estudio-psicologioa
Plan de-estudio-psicologioa
Emigdio ZC
 
Desarrollo integral del niño
Desarrollo integral del niñoDesarrollo integral del niño
Desarrollo integral del niñoerikasierrat21
 
Módulo de aprendizaje psico ii
Módulo de aprendizaje psico iiMódulo de aprendizaje psico ii
Módulo de aprendizaje psico iiJavier Castro
 
evolución histórica del desarrollo humano
evolución histórica  del desarrollo humanoevolución histórica  del desarrollo humano
evolución histórica del desarrollo humano
JORGE RODRIGUEZ BACILIO
 
Erik homberger erikson
Erik homberger eriksonErik homberger erikson
Erik homberger eriksonmendozaperla
 
Ensayo de psicologia y desarrollo infantil (2)
Ensayo de psicologia y desarrollo infantil (2)Ensayo de psicologia y desarrollo infantil (2)
Ensayo de psicologia y desarrollo infantil (2)Laura Garcia
 
PEDAGOGIA EL SER HUMANO COMO SUJETO DE LA EDUCACION
PEDAGOGIA EL SER HUMANO COMO SUJETO DE LA EDUCACIONPEDAGOGIA EL SER HUMANO COMO SUJETO DE LA EDUCACION
PEDAGOGIA EL SER HUMANO COMO SUJETO DE LA EDUCACION
JAIROFONSECAALVAREZ
 
Teoría Sociocultural: Lev Vigosky
Teoría Sociocultural: Lev Vigosky Teoría Sociocultural: Lev Vigosky
Teoría Sociocultural: Lev Vigosky Kalinka Torres
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Lev semiónovich vygotsky (1)
Lev semiónovich vygotsky (1)Lev semiónovich vygotsky (1)
Lev semiónovich vygotsky (1)Leidy Gomez
 

La actualidad más candente (20)

Estimulacion basal
Estimulacion basalEstimulacion basal
Estimulacion basal
 
Psicopedagogía iii.2012oct
Psicopedagogía iii.2012octPsicopedagogía iii.2012oct
Psicopedagogía iii.2012oct
 
Psico II 0-2años
Psico II  0-2añosPsico II  0-2años
Psico II 0-2años
 
Postura individual
Postura individualPostura individual
Postura individual
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Psicologia del desarrollo
Psicologia del desarrolloPsicologia del desarrollo
Psicologia del desarrollo
 
Desarrolloinfantil
DesarrolloinfantilDesarrolloinfantil
Desarrolloinfantil
 
Proyecto psicologia niño
Proyecto psicologia   niñoProyecto psicologia   niño
Proyecto psicologia niño
 
Contenidos Psico III
Contenidos  Psico IIIContenidos  Psico III
Contenidos Psico III
 
Plan de-estudio-psicologioa
Plan de-estudio-psicologioaPlan de-estudio-psicologioa
Plan de-estudio-psicologioa
 
Desarrollo integral del niño
Desarrollo integral del niñoDesarrollo integral del niño
Desarrollo integral del niño
 
Módulo de aprendizaje psico ii
Módulo de aprendizaje psico iiMódulo de aprendizaje psico ii
Módulo de aprendizaje psico ii
 
evolución histórica del desarrollo humano
evolución histórica  del desarrollo humanoevolución histórica  del desarrollo humano
evolución histórica del desarrollo humano
 
Erik homberger erikson
Erik homberger eriksonErik homberger erikson
Erik homberger erikson
 
Ensayo de psicologia y desarrollo infantil (2)
Ensayo de psicologia y desarrollo infantil (2)Ensayo de psicologia y desarrollo infantil (2)
Ensayo de psicologia y desarrollo infantil (2)
 
Contenidos Psico II
Contenidos  Psico IIContenidos  Psico II
Contenidos Psico II
 
PEDAGOGIA EL SER HUMANO COMO SUJETO DE LA EDUCACION
PEDAGOGIA EL SER HUMANO COMO SUJETO DE LA EDUCACIONPEDAGOGIA EL SER HUMANO COMO SUJETO DE LA EDUCACION
PEDAGOGIA EL SER HUMANO COMO SUJETO DE LA EDUCACION
 
Teoría Sociocultural: Lev Vigosky
Teoría Sociocultural: Lev Vigosky Teoría Sociocultural: Lev Vigosky
Teoría Sociocultural: Lev Vigosky
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Lev semiónovich vygotsky (1)
Lev semiónovich vygotsky (1)Lev semiónovich vygotsky (1)
Lev semiónovich vygotsky (1)
 

Similar a Exposicion psicologia evolutiva (1)

6. enfoque sociocultural
6. enfoque sociocultural6. enfoque sociocultural
6. enfoque socioculturalCarina Rocha
 
Taller No 2 Lenguaje, Pedagogía y Cognición - Francia Elena Hernandez Lopez
Taller No 2 Lenguaje, Pedagogía y Cognición - Francia Elena Hernandez LopezTaller No 2 Lenguaje, Pedagogía y Cognición - Francia Elena Hernandez Lopez
Taller No 2 Lenguaje, Pedagogía y Cognición - Francia Elena Hernandez Lopez
Francia Hernandez Lopez
 
Blogg (2)
Blogg (2)Blogg (2)
Blogg (2)
viriiis
 
Blogg (2)
Blogg (2)Blogg (2)
Blogg (2)
viriiis
 
Blogg (2)
Blogg (2)Blogg (2)
Blogg (2)
viriiis
 
Blogg (2)
Blogg (2)Blogg (2)
Blogg (2)
viriiis
 
Blogg (2)
Blogg (2)Blogg (2)
Blogg (2)
viriiis
 
Blogg 2
Blogg 2Blogg 2
Blogg 2
Mari Ramirez
 
Blogg%20%282%29
Blogg%20%282%29Blogg%20%282%29
Blogg%20%282%29
viriiis
 
Teorias adquisiciòn del lenguaje
Teorias adquisiciòn del lenguajeTeorias adquisiciòn del lenguaje
Teorias adquisiciòn del lenguaje
Maria Yaneth Caballero Perez
 
Cuadro doble entrada del p y l
Cuadro doble entrada del p y lCuadro doble entrada del p y l
Cuadro doble entrada del p y l
k4rol1n4
 
La adquisicion del lenguaje
La adquisicion del lenguajeLa adquisicion del lenguaje
La adquisicion del lenguajedannisgaitan
 
el-modelo-socio-histrico-y-cultural-de-lev-vygotsky.pptx
el-modelo-socio-histrico-y-cultural-de-lev-vygotsky.pptxel-modelo-socio-histrico-y-cultural-de-lev-vygotsky.pptx
el-modelo-socio-histrico-y-cultural-de-lev-vygotsky.pptx
JuanCarlosMartinez257792
 
Exposicion de vigoski Borrador
Exposicion de vigoski BorradorExposicion de vigoski Borrador
Exposicion de vigoski Borrador
macicarrera
 
uce fflccee jenny bustillos vigotsky
uce fflccee jenny bustillos vigotskyuce fflccee jenny bustillos vigotsky
uce fflccee jenny bustillos vigotsky
jennymargarita
 
El lenguaje y la cognición
El lenguaje y la cogniciónEl lenguaje y la cognición
El lenguaje y la cogniciónisarespo01
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
La SocializacióN Como Construcción De Conocimiento
La SocializacióN Como Construcción De ConocimientoLa SocializacióN Como Construcción De Conocimiento
La SocializacióN Como Construcción De Conocimiento
guest7b317a
 

Similar a Exposicion psicologia evolutiva (1) (20)

6. enfoque sociocultural
6. enfoque sociocultural6. enfoque sociocultural
6. enfoque sociocultural
 
Taller No 2 Lenguaje, Pedagogía y Cognición - Francia Elena Hernandez Lopez
Taller No 2 Lenguaje, Pedagogía y Cognición - Francia Elena Hernandez LopezTaller No 2 Lenguaje, Pedagogía y Cognición - Francia Elena Hernandez Lopez
Taller No 2 Lenguaje, Pedagogía y Cognición - Francia Elena Hernandez Lopez
 
Blogg (2)
Blogg (2)Blogg (2)
Blogg (2)
 
Blogg (2)
Blogg (2)Blogg (2)
Blogg (2)
 
Blogg (2)
Blogg (2)Blogg (2)
Blogg (2)
 
Blogg (2)
Blogg (2)Blogg (2)
Blogg (2)
 
Blogg (2)
Blogg (2)Blogg (2)
Blogg (2)
 
Blogg 2
Blogg 2Blogg 2
Blogg 2
 
Blogg%20%282%29
Blogg%20%282%29Blogg%20%282%29
Blogg%20%282%29
 
Teorias adquisiciòn del lenguaje
Teorias adquisiciòn del lenguajeTeorias adquisiciòn del lenguaje
Teorias adquisiciòn del lenguaje
 
Cuadro doble entrada del p y l
Cuadro doble entrada del p y lCuadro doble entrada del p y l
Cuadro doble entrada del p y l
 
La adquisicion del lenguaje
La adquisicion del lenguajeLa adquisicion del lenguaje
La adquisicion del lenguaje
 
el-modelo-socio-histrico-y-cultural-de-lev-vygotsky.pptx
el-modelo-socio-histrico-y-cultural-de-lev-vygotsky.pptxel-modelo-socio-histrico-y-cultural-de-lev-vygotsky.pptx
el-modelo-socio-histrico-y-cultural-de-lev-vygotsky.pptx
 
Exposicion de vigoski Borrador
Exposicion de vigoski BorradorExposicion de vigoski Borrador
Exposicion de vigoski Borrador
 
uce fflccee jenny bustillos vigotsky
uce fflccee jenny bustillos vigotskyuce fflccee jenny bustillos vigotsky
uce fflccee jenny bustillos vigotsky
 
fatima
fatimafatima
fatima
 
El lenguaje y la cognición
El lenguaje y la cogniciónEl lenguaje y la cognición
El lenguaje y la cognición
 
El enfoque sociocultural chiquini
El enfoque sociocultural chiquiniEl enfoque sociocultural chiquini
El enfoque sociocultural chiquini
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
La SocializacióN Como Construcción De Conocimiento
La SocializacióN Como Construcción De ConocimientoLa SocializacióN Como Construcción De Conocimiento
La SocializacióN Como Construcción De Conocimiento
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Exposicion psicologia evolutiva (1)

  • 1. UNIVERSIDAD CATOLICA DE TRUJILLO BENEDICTO XVI PSICOLOGIA EVOLUTIVA INFANTIL Docente: Dra. Jacqueline Roxana Romero Reyna Integrantes : • Goicochea León Yanina • Ellén Rocha Gianella • Valverde Reyes Larisa • Olortegui García María CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL
  • 3. Desarrollo cognitivo significa el crecimiento de la capacidad de un niño de pensar y razonar Es un proceso mediante el cual el ser humano va adquiriendo conocimientos Aprendizaje Atravez Experiencia
  • 4. Esta relacionado con el conocimiento Percepcion la memoria Planificacion Lenguaje Resolucion de problemas Se utiliza Involucra Funciones sofisticada y únicas en el ser humano Adaptarse e integrarse a su ambiente
  • 5. Varios autores han desarrollado teorías sobre el desarrollo cognitivo 01 02 03 04 05 06
  • 6. Son apenas 4 las etapas que constituyen, en cada grupo de edad, el factor general 01 02 03 04 05 06 los menores de 3 años el interés del niño es la de conocer, a partir de su propia actividad, las regiones de su cuerpo, las funciones de cada región, la ejecución de cada una de esas funciones y, finalmente la integración del esquema corporal. es el conocimiento de sí mismo, en su contacto con personas del entorno hacia los cuales desarrolla un apego
  • 7. 01 02 03 04 05 06 sensoriales, motoras. comunicación Intenta comprender, con ellas, a los demás integrantes del entorno, sus expresiones emocionales, la forma de relacionarse entre ellos, mediante un proceso de Asimilación, Acomodación y Adaptación.
  • 8. Entre los 7 y 12 años de edad continúa el proceso ya iniciado en la etapa anterior. Pero ahora sus esquemas de comprensión incluyen un nuevo elemento: las relaciones que existen entre las cualidades que conoce de los objetos del mundo externo. Es capaz de relacionar tales cualidades estableciendo entre ellas relaciones lógicas. Y aprende a clasificar, ordenar para una comprensión mucho más específica de cada integrante del entorno. 01 02 03 04 05 06
  • 9. A partir de los 12 años culmina este proceso de conocimiento de lo Real. Y comienza el proceso de comprensión de lo que NO ES. 01 02 03 04 05 06 A partir de los 12 años culmina este proceso de conocimiento de lo Real. Y comienza el proceso de comprensión de lo que NO ES. Elabora hipótesis propias en las que lo aprendido hasta ahora no es el todo. Pasa a ser una parte de ese todo, en el que ahora incluye también lo que No es. Comienza a pensar en la posibilidad de que lo que Es no o sea realmente y que lo verdaderamente real es lo que hasta ahora ha tenido como imposible. Explora posibilidades
  • 10. 01 02 03 04 05 06 Según Vygotsky el lenguaje es fuente de unidad de las funciones comunicativas y representativas del entorno, surge con la comunicación pre-lingüística, no depende únicamente del desarrollo cognitivo, pero sí de la interacción con el medio; el lenguaje se adquiere mediante la relación individuo Según Piaget El lenguaje es visto como un instrumento de la capacidad cognoscitiva y afectiva del individuo, lo que indica que el conocimiento lingüístico que el niño posee depende de su conocimiento del mundo
  • 11. 01 02 03 04 05 06 CATEGORÍAS DE LENGUAJE HABLADO SEGÚN PIAGET Lenguaje comunicativo o egocentrismo: se utiliza en presencia o ausencia de otros, pero no tiene como fin la comunicación. Piaget define el lenguaje egocentrismo en tres tipos: Repetición o ecolalia, Monologo, Egocéntrico o monologo colectivo. Lenguaje comunicativo o socializado: Se distingue cinco variedades La información adaptada, critica, Ordenes, preguntas y contestaciones.
  • 14. 01 02 03 04 05 06 PRIMERA ETAPA (12-36 MESE ) 12-18 meses Surgen las primeras palabras simples, además de señalar y repetir las palabras 2 años Aparecen las frases de 2 elementos. 3 años Aparecen las frases con 3 elementos.
  • 15. 01 02 03 04 05 06 4-5 años Aparece frases de 5 palabras, Sabe decir las letras y los números 6 años Formulas preguntas, sabe significados de algunas palabras 7-8 años Usa la mayoría de los sonidos del habla, puede confundirse con algunos sonidos mas difíciles como L,R,S, CH. Usa consonantes al inicio, medio y final de las palabras. SEGUNDA ETAPA (4-8 AÑOS )
  • 16. Conflictos familiares Estimación del habla Rechazo o sobre protección familiar P S I C O L O G I C O S
  • 17. Retraso en el desarrollo intelectual Demora en la evolución corporal Imperfección de los órganos del habla Lesión cerebral Deficiencia auditivo visual BIOLÓGICO