SlideShare una empresa de Scribd logo
La socialización como construcción de conocimiento Meyemberg Ortega Andrea Sánchez Mejía Mariana 2°B Auditiva y de Lenguaje
  A lo largo de los años, han existido diferentes teóricos del desarrollo cognitivo del ser humano que se han hecho preguntas acerca de éste y, sus diferentes enfoques han planteado ciertas respuestas: que si se aprende por respuesta a un estímulo, que el conocimiento se construye a través de la maduración, o por la relación con los demás, etcétera.  Durante la vida, el ser humano recorre un trayecto en el cual, desarrollamos habilidades, construimos conocimientos y formamos opiniones; sin embargo, no todas las personas se desarrollan o aprenden de la misma forma pero, ¿Cómo formamos nuestro conocimiento? A continuación, de acuerdo al enfoque socio-cultural, se intentará dar respuesta a esta pregunta.
  La teoría socio-cultural, fue creada por LevSemenovichVigotsky, quien menciona que todos somos seres sociales, puesto que pertenecemos a una comunidad en la cual siempre se estará en contacto con otras personas, que podrán o no pensar igual que nosotros y, en base a ésta interacción el niño irá construyendo su conocimiento. Para adentrarnos en la construcción de ese conocimiento, primero se debe entender la importancia que la interacción y el lenguaje tiene sobre este. 	Durante su desarrollo, el niño se va apropiando de costumbres y formas culturales de comportamiento, propias del contexto en el que se encuentra; de este modo, la percepción, el pensamiento y la memoria son procesos fuertemente influidos por el entorno social, el cual ofrece formas de clasificación, descripción y conceptualización diferentes, de acuerdo con la cultura donde nos hayamos desarrollado.
  Vigotsky nos habla de que la estructura mental de todos los seres humanos es similar y se dividen en dos tipos de procesos: los procesos mentales inferiores y los superiores; los primeros son innatos e incluso se comparten con algunos animales; los procesos mentales superiores son exclusivos del ser humano y son producto cultural desarrollado y transmitido a través de las generaciones. No obstante para desarrollar estos procesos superiores el ser humano se ha valido de una de las herramientas más importante: el lenguaje. 	El lenguaje es una función psicológica superior, que nos permite comunicarnos con los demás utilizando un sistema de reglas interiorizadas; para Vigotsky el lenguaje es un mecanismo del pensamiento y quizá la herramienta mental más importante; además aporto la propuesta de que el pensamiento y el lenguaje no son elementes aislados, sino que, están en constante interacción.
  Vigotsky también menciona la necesidad de distinguir dos planos en el lenguaje: el aspecto fonético o externo y el semántico o interno, el primero se refiere al sonido de las palabras y el segundo al significado, al principio vemos que el niño utiliza los fonemas sin sentido, los va uniendo y crea palabras que aún no entiende sin embargo a lo largo de los años, este proceso va cambiando y el niño va tomando conciencia del significado de esas palabras y en donde puede utilizarlas; así, sólo cando se ha completado este desarrollo, el niño adquiere la capacidad para formular sus propios pensamientos y comprender el lenguaje de los demás. 	Entonces para que el niño forme su conocimiento, primero debe establecer una relación con los demás, pues a través de sus interacciones deberá modificar sus estructuras o esquemas, y todo esto debe hacerlo por medio del lenguaje , ya que será la forma en que se comunicara con los demás.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo del lenguaje Vigotsky
Desarrollo del lenguaje  VigotskyDesarrollo del lenguaje  Vigotsky
Desarrollo del lenguaje Vigotsky
1352b
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 1
Taller 1Taller 1
TEMA SOBRE LOS PEDAGOGOS
TEMA SOBRE LOS PEDAGOGOSTEMA SOBRE LOS PEDAGOGOS
TEMA SOBRE LOS PEDAGOGOS
Erick David Noguera Diaz
 
Ensayo adquisicion del lenguaje
Ensayo adquisicion del lenguajeEnsayo adquisicion del lenguaje
Ensayo adquisicion del lenguaje
Disnalda Medina
 
Vigotsky 2
Vigotsky 2Vigotsky 2
Vigotsky 2
Marcelo Bentancour
 
uce fflccee jenny bustillos vigotsky
uce fflccee jenny bustillos vigotskyuce fflccee jenny bustillos vigotsky
uce fflccee jenny bustillos vigotsky
jennymargarita
 
Cuadro doble entrada del p y l
Cuadro doble entrada del p y lCuadro doble entrada del p y l
Cuadro doble entrada del p y l
k4rol1n4
 
Desarrollo del lenguaje segun jean piaget
Desarrollo del lenguaje segun jean piagetDesarrollo del lenguaje segun jean piaget
Desarrollo del lenguaje segun jean piaget
bellanicol28
 
algo de todos los días pensamiento y lenguaje
algo de todos los días pensamiento y lenguajealgo de todos los días pensamiento y lenguaje
algo de todos los días pensamiento y lenguaje
guest767528
 
Acuerdo pedagogico
Acuerdo pedagogicoAcuerdo pedagogico
Acuerdo pedagogico
Maximiliano Gutierrez Ramirez
 
Cuadro comparativo de las corrientes teóricas sobre el proceso de alfabetización
Cuadro comparativo de las corrientes teóricas sobre el proceso de alfabetizaciónCuadro comparativo de las corrientes teóricas sobre el proceso de alfabetización
Cuadro comparativo de las corrientes teóricas sobre el proceso de alfabetización
Antonieta Valdez Cardenas
 
Cuadro comparativo de las diferentes corrientes teóricas sobre proceso de alf...
Cuadro comparativo de las diferentes corrientes teóricas sobre proceso de alf...Cuadro comparativo de las diferentes corrientes teóricas sobre proceso de alf...
Cuadro comparativo de las diferentes corrientes teóricas sobre proceso de alf...
Shirley Osuna
 
Cuadro comparativo (desarrollo del lenguaje)
Cuadro comparativo (desarrollo del lenguaje)Cuadro comparativo (desarrollo del lenguaje)
Cuadro comparativo (desarrollo del lenguaje)
Jessica Nava
 
Cuadro comparativo de las corrientes teóricas sobre el proceso de alfabetización
Cuadro comparativo de las corrientes teóricas sobre el proceso de alfabetizaciónCuadro comparativo de las corrientes teóricas sobre el proceso de alfabetización
Cuadro comparativo de las corrientes teóricas sobre el proceso de alfabetización
jonathanurias007
 
Teorias de adquisicion del lenguaje
Teorias de adquisicion del lenguajeTeorias de adquisicion del lenguaje
Teorias de adquisicion del lenguaje
Pamela Márquez
 
Lenguaje egocéntrico y socializador
Lenguaje egocéntrico y socializadorLenguaje egocéntrico y socializador
Lenguaje egocéntrico y socializador
Marlene Yañez Chumpitaz
 
Lenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamientoLenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamiento
alexdalaiton950317
 
Teorias adquisiciòn del lenguaje
Teorias adquisiciòn del lenguajeTeorias adquisiciòn del lenguaje
Teorias adquisiciòn del lenguaje
Maria Yaneth Caballero Perez
 
Cuadro comparativo corrientes
Cuadro comparativo corrientesCuadro comparativo corrientes
Cuadro comparativo corrientes
yisselrobles
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo del lenguaje Vigotsky
Desarrollo del lenguaje  VigotskyDesarrollo del lenguaje  Vigotsky
Desarrollo del lenguaje Vigotsky
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
TEMA SOBRE LOS PEDAGOGOS
TEMA SOBRE LOS PEDAGOGOSTEMA SOBRE LOS PEDAGOGOS
TEMA SOBRE LOS PEDAGOGOS
 
Ensayo adquisicion del lenguaje
Ensayo adquisicion del lenguajeEnsayo adquisicion del lenguaje
Ensayo adquisicion del lenguaje
 
Vigotsky 2
Vigotsky 2Vigotsky 2
Vigotsky 2
 
uce fflccee jenny bustillos vigotsky
uce fflccee jenny bustillos vigotskyuce fflccee jenny bustillos vigotsky
uce fflccee jenny bustillos vigotsky
 
Cuadro doble entrada del p y l
Cuadro doble entrada del p y lCuadro doble entrada del p y l
Cuadro doble entrada del p y l
 
Desarrollo del lenguaje segun jean piaget
Desarrollo del lenguaje segun jean piagetDesarrollo del lenguaje segun jean piaget
Desarrollo del lenguaje segun jean piaget
 
algo de todos los días pensamiento y lenguaje
algo de todos los días pensamiento y lenguajealgo de todos los días pensamiento y lenguaje
algo de todos los días pensamiento y lenguaje
 
Acuerdo pedagogico
Acuerdo pedagogicoAcuerdo pedagogico
Acuerdo pedagogico
 
Cuadro comparativo de las corrientes teóricas sobre el proceso de alfabetización
Cuadro comparativo de las corrientes teóricas sobre el proceso de alfabetizaciónCuadro comparativo de las corrientes teóricas sobre el proceso de alfabetización
Cuadro comparativo de las corrientes teóricas sobre el proceso de alfabetización
 
Cuadro comparativo de las diferentes corrientes teóricas sobre proceso de alf...
Cuadro comparativo de las diferentes corrientes teóricas sobre proceso de alf...Cuadro comparativo de las diferentes corrientes teóricas sobre proceso de alf...
Cuadro comparativo de las diferentes corrientes teóricas sobre proceso de alf...
 
Cuadro comparativo (desarrollo del lenguaje)
Cuadro comparativo (desarrollo del lenguaje)Cuadro comparativo (desarrollo del lenguaje)
Cuadro comparativo (desarrollo del lenguaje)
 
Cuadro comparativo de las corrientes teóricas sobre el proceso de alfabetización
Cuadro comparativo de las corrientes teóricas sobre el proceso de alfabetizaciónCuadro comparativo de las corrientes teóricas sobre el proceso de alfabetización
Cuadro comparativo de las corrientes teóricas sobre el proceso de alfabetización
 
Teorias de adquisicion del lenguaje
Teorias de adquisicion del lenguajeTeorias de adquisicion del lenguaje
Teorias de adquisicion del lenguaje
 
Lenguaje egocéntrico y socializador
Lenguaje egocéntrico y socializadorLenguaje egocéntrico y socializador
Lenguaje egocéntrico y socializador
 
Lenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamientoLenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamiento
 
Teorias adquisiciòn del lenguaje
Teorias adquisiciòn del lenguajeTeorias adquisiciòn del lenguaje
Teorias adquisiciòn del lenguaje
 
Cuadro comparativo corrientes
Cuadro comparativo corrientesCuadro comparativo corrientes
Cuadro comparativo corrientes
 

Destacado

Leo
LeoLeo
Leo
leonel
 
Provocaciones para periodisticas económicos
Provocaciones para periodisticas económicosProvocaciones para periodisticas económicos
Provocaciones para periodisticas económicos
La Prensa
 
Funciones Basicas Psicologicas Del Ser Humano
Funciones Basicas Psicologicas Del Ser HumanoFunciones Basicas Psicologicas Del Ser Humano
Funciones Basicas Psicologicas Del Ser Humano
belgig
 
Guión: Esse Est Percipi
Guión:   Esse Est PercipiGuión:   Esse Est Percipi
Guión: Esse Est Percipi
Daniel Dannery
 
Caravana Los Cabos
Caravana Los CabosCaravana Los Cabos
Caravana Los Cabos
ENA
 
Encanto
EncantoEncanto
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
Benedito Arruda
 
Lugares marcantes
Lugares marcantesLugares marcantes
Lugares marcantes
Benedito Arruda
 
REDISEÑO ORGANIZACIONAL DICIEMBRE 2009 - FISDL
REDISEÑO ORGANIZACIONAL DICIEMBRE 2009 - FISDLREDISEÑO ORGANIZACIONAL DICIEMBRE 2009 - FISDL
REDISEÑO ORGANIZACIONAL DICIEMBRE 2009 - FISDL
guest77058bf
 
Presentación Guíablue
Presentación GuíabluePresentación Guíablue
Presentación Guíablue
guest3a0653
 
El relato K: De donde viene y hacia donde va
El relato K: De donde viene y hacia donde va El relato K: De donde viene y hacia donde va
El relato K: De donde viene y hacia donde va
Augusto Reina
 
Celebracion De El Dia Del NiñO
Celebracion De El Dia Del NiñOCelebracion De El Dia Del NiñO
Celebracion De El Dia Del NiñO
Luz de Luna Fotografia
 
Mis Ancestros Trabajo Trabajo Final
Mis  Ancestros Trabajo Trabajo FinalMis  Ancestros Trabajo Trabajo Final
Mis Ancestros Trabajo Trabajo Final
gueste6ad000a
 
Tutorial Sibelius
Tutorial SibeliusTutorial Sibelius
Tutorial Sibelius
calillo
 
Configuración de Buscadores en la WWW
Configuración de Buscadores en la WWWConfiguración de Buscadores en la WWW
Configuración de Buscadores en la WWW
Alfonso F.S.
 
Presentació Aleix Martin
Presentació Aleix MartinPresentació Aleix Martin
Presentació Aleix Martin
UOC
 
Carl larsson el gran pintor sueco
Carl larsson  el gran pintor suecoCarl larsson  el gran pintor sueco
Carl larsson el gran pintor sueco
Norberto Raúl
 
Algunas+Provocaciones+Para+El+Periodista+EconóMico+Con+Alma
Algunas+Provocaciones+Para+El+Periodista+EconóMico+Con+AlmaAlgunas+Provocaciones+Para+El+Periodista+EconóMico+Con+Alma
Algunas+Provocaciones+Para+El+Periodista+EconóMico+Con+Alma
La Prensa
 
Feliz Navidad 2009to2010
Feliz Navidad 2009to2010Feliz Navidad 2009to2010
Feliz Navidad 2009to2010
Peña Motera El palmar
 
RSC6 PAC4
RSC6 PAC4RSC6 PAC4
RSC6 PAC4
Navarritzky
 

Destacado (20)

Leo
LeoLeo
Leo
 
Provocaciones para periodisticas económicos
Provocaciones para periodisticas económicosProvocaciones para periodisticas económicos
Provocaciones para periodisticas económicos
 
Funciones Basicas Psicologicas Del Ser Humano
Funciones Basicas Psicologicas Del Ser HumanoFunciones Basicas Psicologicas Del Ser Humano
Funciones Basicas Psicologicas Del Ser Humano
 
Guión: Esse Est Percipi
Guión:   Esse Est PercipiGuión:   Esse Est Percipi
Guión: Esse Est Percipi
 
Caravana Los Cabos
Caravana Los CabosCaravana Los Cabos
Caravana Los Cabos
 
Encanto
EncantoEncanto
Encanto
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
 
Lugares marcantes
Lugares marcantesLugares marcantes
Lugares marcantes
 
REDISEÑO ORGANIZACIONAL DICIEMBRE 2009 - FISDL
REDISEÑO ORGANIZACIONAL DICIEMBRE 2009 - FISDLREDISEÑO ORGANIZACIONAL DICIEMBRE 2009 - FISDL
REDISEÑO ORGANIZACIONAL DICIEMBRE 2009 - FISDL
 
Presentación Guíablue
Presentación GuíabluePresentación Guíablue
Presentación Guíablue
 
El relato K: De donde viene y hacia donde va
El relato K: De donde viene y hacia donde va El relato K: De donde viene y hacia donde va
El relato K: De donde viene y hacia donde va
 
Celebracion De El Dia Del NiñO
Celebracion De El Dia Del NiñOCelebracion De El Dia Del NiñO
Celebracion De El Dia Del NiñO
 
Mis Ancestros Trabajo Trabajo Final
Mis  Ancestros Trabajo Trabajo FinalMis  Ancestros Trabajo Trabajo Final
Mis Ancestros Trabajo Trabajo Final
 
Tutorial Sibelius
Tutorial SibeliusTutorial Sibelius
Tutorial Sibelius
 
Configuración de Buscadores en la WWW
Configuración de Buscadores en la WWWConfiguración de Buscadores en la WWW
Configuración de Buscadores en la WWW
 
Presentació Aleix Martin
Presentació Aleix MartinPresentació Aleix Martin
Presentació Aleix Martin
 
Carl larsson el gran pintor sueco
Carl larsson  el gran pintor suecoCarl larsson  el gran pintor sueco
Carl larsson el gran pintor sueco
 
Algunas+Provocaciones+Para+El+Periodista+EconóMico+Con+Alma
Algunas+Provocaciones+Para+El+Periodista+EconóMico+Con+AlmaAlgunas+Provocaciones+Para+El+Periodista+EconóMico+Con+Alma
Algunas+Provocaciones+Para+El+Periodista+EconóMico+Con+Alma
 
Feliz Navidad 2009to2010
Feliz Navidad 2009to2010Feliz Navidad 2009to2010
Feliz Navidad 2009to2010
 
RSC6 PAC4
RSC6 PAC4RSC6 PAC4
RSC6 PAC4
 

Similar a La SocializacióN Como Construcción De Conocimiento

Juego, Pensamiento y Acciones Linguisticas Piaget y el lenguaje - Memorias Cu...
Juego, Pensamiento y Acciones Linguisticas Piaget y el lenguaje - Memorias Cu...Juego, Pensamiento y Acciones Linguisticas Piaget y el lenguaje - Memorias Cu...
Juego, Pensamiento y Acciones Linguisticas Piaget y el lenguaje - Memorias Cu...
Felipe Accesibilidad
 
Quién fue lev semionovich vigotsky 2
Quién fue lev semionovich vigotsky 2Quién fue lev semionovich vigotsky 2
Quién fue lev semionovich vigotsky 2
Lia Pelaez
 
Tarea 1. Maestria Sociocultural de Vgotsky^.pptx
Tarea 1. Maestria Sociocultural de Vgotsky^.pptxTarea 1. Maestria Sociocultural de Vgotsky^.pptx
Tarea 1. Maestria Sociocultural de Vgotsky^.pptx
dalila377977
 
Taller No 2 Lenguaje, Pedagogía y Cognición - Francia Elena Hernandez Lopez
Taller No 2 Lenguaje, Pedagogía y Cognición - Francia Elena Hernandez LopezTaller No 2 Lenguaje, Pedagogía y Cognición - Francia Elena Hernandez Lopez
Taller No 2 Lenguaje, Pedagogía y Cognición - Francia Elena Hernandez Lopez
Francia Hernandez Lopez
 
Niños ferales
Niños feralesNiños ferales
Niños ferales
Benjamin Reppucci
 
fatima
fatimafatima
La psicolingüística en la educación
La psicolingüística en la educaciónLa psicolingüística en la educación
La psicolingüística en la educación
sorbivi
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Subir al blog una naproccimacion al analisis de los intercambios comunica...
Subir   al blog una naproccimacion  al analisis  de los intercambios comunica...Subir   al blog una naproccimacion  al analisis  de los intercambios comunica...
Subir al blog una naproccimacion al analisis de los intercambios comunica...
Aries Hernandez Martrinez
 
El enfoque sociocultural chiquini
El enfoque sociocultural chiquiniEl enfoque sociocultural chiquini
El enfoque sociocultural chiquini
Ricardo Antonio Chiquini Medina
 
el-modelo-socio-histrico-y-cultural-de-lev-vygotsky.pptx
el-modelo-socio-histrico-y-cultural-de-lev-vygotsky.pptxel-modelo-socio-histrico-y-cultural-de-lev-vygotsky.pptx
el-modelo-socio-histrico-y-cultural-de-lev-vygotsky.pptx
JuanCarlosMartinez257792
 
Desarrollo y adquisición del lenguaje en los niños
Desarrollo y adquisición  del lenguaje  en los  niñosDesarrollo y adquisición  del lenguaje  en los  niños
Desarrollo y adquisición del lenguaje en los niños
E. N. S. D. B.
 
Taller 2 seño analida
Taller 2 seño analidaTaller 2 seño analida
Taller 2 seño analida
Breidys Barranco
 
Alteraciones lenguaje
Alteraciones lenguajeAlteraciones lenguaje
Alteraciones lenguaje
loliam
 
Enfoque sociocultural: TEORÍA SOCIOCULTURAL
Enfoque sociocultural: TEORÍA SOCIOCULTURALEnfoque sociocultural: TEORÍA SOCIOCULTURAL
Enfoque sociocultural: TEORÍA SOCIOCULTURAL
DanielaMartinez411
 
Blogg (2)
Blogg (2)Blogg (2)
Blogg (2)
viriiis
 
Blogg%20%282%29
Blogg%20%282%29Blogg%20%282%29
Blogg%20%282%29
viriiis
 
Blogg (2)
Blogg (2)Blogg (2)
Blogg (2)
viriiis
 
Blogg (2)
Blogg (2)Blogg (2)
Blogg (2)
viriiis
 
Blogg (2)
Blogg (2)Blogg (2)
Blogg (2)
viriiis
 

Similar a La SocializacióN Como Construcción De Conocimiento (20)

Juego, Pensamiento y Acciones Linguisticas Piaget y el lenguaje - Memorias Cu...
Juego, Pensamiento y Acciones Linguisticas Piaget y el lenguaje - Memorias Cu...Juego, Pensamiento y Acciones Linguisticas Piaget y el lenguaje - Memorias Cu...
Juego, Pensamiento y Acciones Linguisticas Piaget y el lenguaje - Memorias Cu...
 
Quién fue lev semionovich vigotsky 2
Quién fue lev semionovich vigotsky 2Quién fue lev semionovich vigotsky 2
Quién fue lev semionovich vigotsky 2
 
Tarea 1. Maestria Sociocultural de Vgotsky^.pptx
Tarea 1. Maestria Sociocultural de Vgotsky^.pptxTarea 1. Maestria Sociocultural de Vgotsky^.pptx
Tarea 1. Maestria Sociocultural de Vgotsky^.pptx
 
Taller No 2 Lenguaje, Pedagogía y Cognición - Francia Elena Hernandez Lopez
Taller No 2 Lenguaje, Pedagogía y Cognición - Francia Elena Hernandez LopezTaller No 2 Lenguaje, Pedagogía y Cognición - Francia Elena Hernandez Lopez
Taller No 2 Lenguaje, Pedagogía y Cognición - Francia Elena Hernandez Lopez
 
Niños ferales
Niños feralesNiños ferales
Niños ferales
 
fatima
fatimafatima
fatima
 
La psicolingüística en la educación
La psicolingüística en la educaciónLa psicolingüística en la educación
La psicolingüística en la educación
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
 
Subir al blog una naproccimacion al analisis de los intercambios comunica...
Subir   al blog una naproccimacion  al analisis  de los intercambios comunica...Subir   al blog una naproccimacion  al analisis  de los intercambios comunica...
Subir al blog una naproccimacion al analisis de los intercambios comunica...
 
El enfoque sociocultural chiquini
El enfoque sociocultural chiquiniEl enfoque sociocultural chiquini
El enfoque sociocultural chiquini
 
el-modelo-socio-histrico-y-cultural-de-lev-vygotsky.pptx
el-modelo-socio-histrico-y-cultural-de-lev-vygotsky.pptxel-modelo-socio-histrico-y-cultural-de-lev-vygotsky.pptx
el-modelo-socio-histrico-y-cultural-de-lev-vygotsky.pptx
 
Desarrollo y adquisición del lenguaje en los niños
Desarrollo y adquisición  del lenguaje  en los  niñosDesarrollo y adquisición  del lenguaje  en los  niños
Desarrollo y adquisición del lenguaje en los niños
 
Taller 2 seño analida
Taller 2 seño analidaTaller 2 seño analida
Taller 2 seño analida
 
Alteraciones lenguaje
Alteraciones lenguajeAlteraciones lenguaje
Alteraciones lenguaje
 
Enfoque sociocultural: TEORÍA SOCIOCULTURAL
Enfoque sociocultural: TEORÍA SOCIOCULTURALEnfoque sociocultural: TEORÍA SOCIOCULTURAL
Enfoque sociocultural: TEORÍA SOCIOCULTURAL
 
Blogg (2)
Blogg (2)Blogg (2)
Blogg (2)
 
Blogg%20%282%29
Blogg%20%282%29Blogg%20%282%29
Blogg%20%282%29
 
Blogg (2)
Blogg (2)Blogg (2)
Blogg (2)
 
Blogg (2)
Blogg (2)Blogg (2)
Blogg (2)
 
Blogg (2)
Blogg (2)Blogg (2)
Blogg (2)
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

La SocializacióN Como Construcción De Conocimiento

  • 1. La socialización como construcción de conocimiento Meyemberg Ortega Andrea Sánchez Mejía Mariana 2°B Auditiva y de Lenguaje
  • 2.   A lo largo de los años, han existido diferentes teóricos del desarrollo cognitivo del ser humano que se han hecho preguntas acerca de éste y, sus diferentes enfoques han planteado ciertas respuestas: que si se aprende por respuesta a un estímulo, que el conocimiento se construye a través de la maduración, o por la relación con los demás, etcétera. Durante la vida, el ser humano recorre un trayecto en el cual, desarrollamos habilidades, construimos conocimientos y formamos opiniones; sin embargo, no todas las personas se desarrollan o aprenden de la misma forma pero, ¿Cómo formamos nuestro conocimiento? A continuación, de acuerdo al enfoque socio-cultural, se intentará dar respuesta a esta pregunta.
  • 3.   La teoría socio-cultural, fue creada por LevSemenovichVigotsky, quien menciona que todos somos seres sociales, puesto que pertenecemos a una comunidad en la cual siempre se estará en contacto con otras personas, que podrán o no pensar igual que nosotros y, en base a ésta interacción el niño irá construyendo su conocimiento. Para adentrarnos en la construcción de ese conocimiento, primero se debe entender la importancia que la interacción y el lenguaje tiene sobre este. Durante su desarrollo, el niño se va apropiando de costumbres y formas culturales de comportamiento, propias del contexto en el que se encuentra; de este modo, la percepción, el pensamiento y la memoria son procesos fuertemente influidos por el entorno social, el cual ofrece formas de clasificación, descripción y conceptualización diferentes, de acuerdo con la cultura donde nos hayamos desarrollado.
  • 4.   Vigotsky nos habla de que la estructura mental de todos los seres humanos es similar y se dividen en dos tipos de procesos: los procesos mentales inferiores y los superiores; los primeros son innatos e incluso se comparten con algunos animales; los procesos mentales superiores son exclusivos del ser humano y son producto cultural desarrollado y transmitido a través de las generaciones. No obstante para desarrollar estos procesos superiores el ser humano se ha valido de una de las herramientas más importante: el lenguaje. El lenguaje es una función psicológica superior, que nos permite comunicarnos con los demás utilizando un sistema de reglas interiorizadas; para Vigotsky el lenguaje es un mecanismo del pensamiento y quizá la herramienta mental más importante; además aporto la propuesta de que el pensamiento y el lenguaje no son elementes aislados, sino que, están en constante interacción.
  • 5.   Vigotsky también menciona la necesidad de distinguir dos planos en el lenguaje: el aspecto fonético o externo y el semántico o interno, el primero se refiere al sonido de las palabras y el segundo al significado, al principio vemos que el niño utiliza los fonemas sin sentido, los va uniendo y crea palabras que aún no entiende sin embargo a lo largo de los años, este proceso va cambiando y el niño va tomando conciencia del significado de esas palabras y en donde puede utilizarlas; así, sólo cando se ha completado este desarrollo, el niño adquiere la capacidad para formular sus propios pensamientos y comprender el lenguaje de los demás. Entonces para que el niño forme su conocimiento, primero debe establecer una relación con los demás, pues a través de sus interacciones deberá modificar sus estructuras o esquemas, y todo esto debe hacerlo por medio del lenguaje , ya que será la forma en que se comunicara con los demás.