SlideShare una empresa de Scribd logo
CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE
COMERCIO
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
NRC: 4527
Ing. Mantilla Yolanda
FORO 1
Primer Parcial
Alumna:
GABRIELA MUÑOZ
OCTUBRE-FEBRERO
El tema es el siguiente: discuta lo indicado:
"La cultura del emprendimiento debe ser una política y un compromiso de estado, como lo es la
educación en general.
El emprendimiento debe estar dentro de los programas educativos de la población, desde los
primeros años hasta la educación superior."
Hoy en día el emprendimiento no es más que una acción a tomar por las personas que ven la necesidad
de hacerlo, ya sea porque no consiguen trabajo o porque no les gusta depender de terceras personas,sin
embargo esta no debería ser los motivos por los que las personas inicien un emprendimiento en edad
adulta, lo óptimo para un país es generar esa cultura desde nuestros primeros años de aprendizaje, de esta
manera la sociedad obtendrá un gran aporte por el grupo más fuerte que son los jóvenes, de esta manera al
llegar a edad adulta los proyectos y emprendimientos serán fuertes y generan empleo y estabilidad al país.
Parte de ello hoy se está aplicando en Ecuador, actualmente contamos con un 33,6% de emprendimiento
en el país mediante políticas internas para ayudar a las PYMES
que nacen de una idea innovadora y tienen el impulso de surgir,
Ecuador demuestra que los ecuatorianos tienen lo que los
autores del estudio calificaron como "gen del comercio", pero
que no necesariamente eso va ligado a que los emprendimientos
se consoliden a largo plazo, se desarrollen con propuestas
sólidas de innovación aparejadas con políticas públicas
eficientes y que dejen una profunda huella en la economía. "Sin embargo regresando a nuestro tema de
discusión, el emprendimiento debe ser parte del pensum académico desde la educación básica hasta la
educación superior, así desarrollamos aún más la motivación y capacidad de emprendimiento para cuando
nuestras niños crezcan se conviertan en futuro de la patria y puedan aprovechar todos los recursos y ayuda
que el estado se ha propuesto dar para este impulso económico del país.
Bibliografía
Lideres. (05 de 2014). Recuperadode http://www.revistalideres.ec/lideres/necesidad-impulsa-
emprendimiento.html
Metro.(08 de 2016). Recuperadode
https://www.metroecuador.com.ec/ec/noticias/2017/01/16/ecuador-pais-emprende.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Condiciones
CondicionesCondiciones
Condiciones
Agusfc7
 
Proyectos productivos presentacion
Proyectos productivos presentacionProyectos productivos presentacion
Proyectos productivos presentacion
emily061193
 

La actualidad más candente (17)

Convenio 142
Convenio 142Convenio 142
Convenio 142
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Senalogia
SenalogiaSenalogia
Senalogia
 
Ciencias politicas y economicas
Ciencias politicas y economicasCiencias politicas y economicas
Ciencias politicas y economicas
 
Ciencias económicas y politicas
Ciencias económicas y politicasCiencias económicas y politicas
Ciencias económicas y politicas
 
Tecnico en sistemas
Tecnico en sistemasTecnico en sistemas
Tecnico en sistemas
 
Himno sena logos
Himno sena logosHimno sena logos
Himno sena logos
 
Condiciones
CondicionesCondiciones
Condiciones
 
Empoderamiento para el empleo - Manual sobre trabajo decente para la juventud
Empoderamiento para el empleo - Manual sobre trabajo decente para la juventudEmpoderamiento para el empleo - Manual sobre trabajo decente para la juventud
Empoderamiento para el empleo - Manual sobre trabajo decente para la juventud
 
Convenio 122
Convenio 122Convenio 122
Convenio 122
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Frei y las empresas de menor tamaño
Frei y las empresas de menor tamañoFrei y las empresas de menor tamaño
Frei y las empresas de menor tamaño
 
Proyectos productivos presentacion
Proyectos productivos presentacionProyectos productivos presentacion
Proyectos productivos presentacion
 
Proyectos productivos presentacion
Proyectos productivos presentacionProyectos productivos presentacion
Proyectos productivos presentacion
 
Taller 5. emprendimiento 7
Taller 5. emprendimiento 7Taller 5. emprendimiento 7
Taller 5. emprendimiento 7
 
Tarea 1 paola_lopez-convertido
Tarea 1 paola_lopez-convertidoTarea 1 paola_lopez-convertido
Tarea 1 paola_lopez-convertido
 
Boletín de emprendimiento no.10 -octubre 2010
Boletín de emprendimiento no.10 -octubre 2010Boletín de emprendimiento no.10 -octubre 2010
Boletín de emprendimiento no.10 -octubre 2010
 

Similar a F1.munoz.sibri.gabriela.desarrollo de emprendedores

Ensayo emprendimiento
Ensayo emprendimientoEnsayo emprendimiento
Ensayo emprendimiento
timrtami
 
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitariosCultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
GaBy Alvarado
 
“Propuesta para promover el espíritu emprendedor a través de la educación”
“Propuesta para promover el espíritu emprendedor a través de la educación”“Propuesta para promover el espíritu emprendedor a través de la educación”
“Propuesta para promover el espíritu emprendedor a través de la educación”
IPAE
 
ENSAYO - IMPORTANCIA DE LA LEY 1014 DE 2006
ENSAYO - IMPORTANCIA DE LA LEY 1014 DE 2006ENSAYO - IMPORTANCIA DE LA LEY 1014 DE 2006
ENSAYO - IMPORTANCIA DE LA LEY 1014 DE 2006
arisdelpilar
 
Articulo cientifico de emprendimiento.
Articulo cientifico de emprendimiento.Articulo cientifico de emprendimiento.
Articulo cientifico de emprendimiento.
William Patricio
 

Similar a F1.munoz.sibri.gabriela.desarrollo de emprendedores (20)

Plan de area emprendimiento
Plan de area emprendimientoPlan de area emprendimiento
Plan de area emprendimiento
 
Ensayo emprendimiento
Ensayo emprendimientoEnsayo emprendimiento
Ensayo emprendimiento
 
Emprendimiento
Emprendimiento Emprendimiento
Emprendimiento
 
Cultura empresarial maitte intriago
Cultura empresarial maitte intriagoCultura empresarial maitte intriago
Cultura empresarial maitte intriago
 
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitariosCultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
 
CULTURA EMPRESARIAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
CULTURA EMPRESARIAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSCULTURA EMPRESARIAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
CULTURA EMPRESARIAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
 
Presentacion del g
Presentacion del gPresentacion del g
Presentacion del g
 
Emprendimiento social desde la vida unversitaria
Emprendimiento social desde la vida unversitariaEmprendimiento social desde la vida unversitaria
Emprendimiento social desde la vida unversitaria
 
“Propuesta para promover el espíritu emprendedor a través de la educación”
“Propuesta para promover el espíritu emprendedor a través de la educación”“Propuesta para promover el espíritu emprendedor a través de la educación”
“Propuesta para promover el espíritu emprendedor a través de la educación”
 
ENSAYO - IMPORTANCIA DE LA LEY 1014 DE 2006
ENSAYO - IMPORTANCIA DE LA LEY 1014 DE 2006ENSAYO - IMPORTANCIA DE LA LEY 1014 DE 2006
ENSAYO - IMPORTANCIA DE LA LEY 1014 DE 2006
 
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitariosCultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
 
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitariosCultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
 
material_2020N1_NIV007_03_139701.ppt
material_2020N1_NIV007_03_139701.pptmaterial_2020N1_NIV007_03_139701.ppt
material_2020N1_NIV007_03_139701.ppt
 
empresa ECOTEC.ppt
empresa ECOTEC.pptempresa ECOTEC.ppt
empresa ECOTEC.ppt
 
Giusseppe
GiusseppeGiusseppe
Giusseppe
 
Propuesta para promover el espíritu emprendedor a través de la educación
Propuesta para promover el espíritu emprendedor a través de la educaciónPropuesta para promover el espíritu emprendedor a través de la educación
Propuesta para promover el espíritu emprendedor a través de la educación
 
Articulo cientifico de emprendimiento.
Articulo cientifico de emprendimiento.Articulo cientifico de emprendimiento.
Articulo cientifico de emprendimiento.
 
Impacto financiero del sector educativo en el municipio de maicao
Impacto financiero del sector educativo en el municipio de maicaoImpacto financiero del sector educativo en el municipio de maicao
Impacto financiero del sector educativo en el municipio de maicao
 
Educacion y desarrollo
Educacion y desarrolloEducacion y desarrollo
Educacion y desarrollo
 
Proyecto de grado_Sarife García
Proyecto de grado_Sarife García Proyecto de grado_Sarife García
Proyecto de grado_Sarife García
 

Más de sebasyestefy2016

Tc.analiis.obras el choclo y el colibri.apreciacion de la escultura
Tc.analiis.obras el choclo y el colibri.apreciacion de la esculturaTc.analiis.obras el choclo y el colibri.apreciacion de la escultura
Tc.analiis.obras el choclo y el colibri.apreciacion de la escultura
sebasyestefy2016
 
F1.ruiz.nájera.estefania.balanced scorecard segunda participación
F1.ruiz.nájera.estefania.balanced scorecard segunda participaciónF1.ruiz.nájera.estefania.balanced scorecard segunda participación
F1.ruiz.nájera.estefania.balanced scorecard segunda participación
sebasyestefy2016
 

Más de sebasyestefy2016 (20)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Foro 2 alianza del valle
Foro 2 alianza del valleForo 2 alianza del valle
Foro 2 alianza del valle
 
Planteamiento 2
Planteamiento 2Planteamiento 2
Planteamiento 2
 
Foro 2
Foro 2Foro 2
Foro 2
 
Foro indicador 2
Foro indicador 2Foro indicador 2
Foro indicador 2
 
Indicador
IndicadorIndicador
Indicador
 
Foro.Encarnacion.Orozco.Ruiz
Foro.Encarnacion.Orozco.RuizForo.Encarnacion.Orozco.Ruiz
Foro.Encarnacion.Orozco.Ruiz
 
Tc.analiis.obras el choclo y el colibri.apreciacion de la escultura
Tc.analiis.obras el choclo y el colibri.apreciacion de la esculturaTc.analiis.obras el choclo y el colibri.apreciacion de la escultura
Tc.analiis.obras el choclo y el colibri.apreciacion de la escultura
 
Tc.analiis.obras el choclo y el colibri.apreciacion de la escultura
Tc.analiis.obras el choclo y el colibri.apreciacion de la esculturaTc.analiis.obras el choclo y el colibri.apreciacion de la escultura
Tc.analiis.obras el choclo y el colibri.apreciacion de la escultura
 
F2.ruiz najera.estefania.marketing social
F2.ruiz najera.estefania.marketing socialF2.ruiz najera.estefania.marketing social
F2.ruiz najera.estefania.marketing social
 
F.1.gabriela.mishell.munoz.sibri.iso27001.
F.1.gabriela.mishell.munoz.sibri.iso27001.F.1.gabriela.mishell.munoz.sibri.iso27001.
F.1.gabriela.mishell.munoz.sibri.iso27001.
 
F.1.gabriela.mishell.munoz.sibri.iso27001.
F.1.gabriela.mishell.munoz.sibri.iso27001.F.1.gabriela.mishell.munoz.sibri.iso27001.
F.1.gabriela.mishell.munoz.sibri.iso27001.
 
Actividad 1.1
Actividad 1.1Actividad 1.1
Actividad 1.1
 
F1.ruiz.najera.estefania.marketing social
F1.ruiz.najera.estefania.marketing socialF1.ruiz.najera.estefania.marketing social
F1.ruiz.najera.estefania.marketing social
 
Ejercicio de propiedad_planta_y_equipo
Ejercicio de propiedad_planta_y_equipoEjercicio de propiedad_planta_y_equipo
Ejercicio de propiedad_planta_y_equipo
 
Ejercicio de propiedad_planta_y_equipo
Ejercicio de propiedad_planta_y_equipoEjercicio de propiedad_planta_y_equipo
Ejercicio de propiedad_planta_y_equipo
 
F1.Grupo2.Gestión De Precios
F1.Grupo2.Gestión De PreciosF1.Grupo2.Gestión De Precios
F1.Grupo2.Gestión De Precios
 
F2.Ruiz.Nájera.Estefania.Balanced Scorecard Segunda Participación
F2.Ruiz.Nájera.Estefania.Balanced Scorecard Segunda ParticipaciónF2.Ruiz.Nájera.Estefania.Balanced Scorecard Segunda Participación
F2.Ruiz.Nájera.Estefania.Balanced Scorecard Segunda Participación
 
F2.Ruiz.Nájera.Estefania.Balanced Scorecard
F2.Ruiz.Nájera.Estefania.Balanced ScorecardF2.Ruiz.Nájera.Estefania.Balanced Scorecard
F2.Ruiz.Nájera.Estefania.Balanced Scorecard
 
F1.ruiz.nájera.estefania.balanced scorecard segunda participación
F1.ruiz.nájera.estefania.balanced scorecard segunda participaciónF1.ruiz.nájera.estefania.balanced scorecard segunda participación
F1.ruiz.nájera.estefania.balanced scorecard segunda participación
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

F1.munoz.sibri.gabriela.desarrollo de emprendedores

  • 1. CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO DESARROLLO DE EMPRENDEDORES NRC: 4527 Ing. Mantilla Yolanda FORO 1 Primer Parcial Alumna: GABRIELA MUÑOZ OCTUBRE-FEBRERO
  • 2. El tema es el siguiente: discuta lo indicado: "La cultura del emprendimiento debe ser una política y un compromiso de estado, como lo es la educación en general. El emprendimiento debe estar dentro de los programas educativos de la población, desde los primeros años hasta la educación superior." Hoy en día el emprendimiento no es más que una acción a tomar por las personas que ven la necesidad de hacerlo, ya sea porque no consiguen trabajo o porque no les gusta depender de terceras personas,sin embargo esta no debería ser los motivos por los que las personas inicien un emprendimiento en edad adulta, lo óptimo para un país es generar esa cultura desde nuestros primeros años de aprendizaje, de esta manera la sociedad obtendrá un gran aporte por el grupo más fuerte que son los jóvenes, de esta manera al llegar a edad adulta los proyectos y emprendimientos serán fuertes y generan empleo y estabilidad al país. Parte de ello hoy se está aplicando en Ecuador, actualmente contamos con un 33,6% de emprendimiento en el país mediante políticas internas para ayudar a las PYMES que nacen de una idea innovadora y tienen el impulso de surgir, Ecuador demuestra que los ecuatorianos tienen lo que los autores del estudio calificaron como "gen del comercio", pero que no necesariamente eso va ligado a que los emprendimientos se consoliden a largo plazo, se desarrollen con propuestas sólidas de innovación aparejadas con políticas públicas eficientes y que dejen una profunda huella en la economía. "Sin embargo regresando a nuestro tema de discusión, el emprendimiento debe ser parte del pensum académico desde la educación básica hasta la educación superior, así desarrollamos aún más la motivación y capacidad de emprendimiento para cuando nuestras niños crezcan se conviertan en futuro de la patria y puedan aprovechar todos los recursos y ayuda que el estado se ha propuesto dar para este impulso económico del país.
  • 3. Bibliografía Lideres. (05 de 2014). Recuperadode http://www.revistalideres.ec/lideres/necesidad-impulsa- emprendimiento.html Metro.(08 de 2016). Recuperadode https://www.metroecuador.com.ec/ec/noticias/2017/01/16/ecuador-pais-emprende.html