SlideShare una empresa de Scribd logo
ADECUACIONES EN MI PRACTICA DOCENTE.
ADECUACIONES DE MI PRACTICA DOCENTE.
De acuerdo a lo expuesto en la lectura y después de un análisis minucioso de
mi práctica docente, me pude dar cuenta de que hay muchas situaciones en
las cuales debo de cambiar para lograr competencias en mis alumnos, y la
primera es dejar de culpar al alumno del fracaso escolar y empezar por
conocer primeramente el contexto del niño, las carencias que tiene en su
hogar, y la relación que lleva con su familia; así mismo mejorar la relación
entre alumno-maestro para crear un ambiente de confianza en el cual el
alumno no se cohíba y pueda acercarse y preguntar cuando tenga
dificultades, además de esto, buscar estrategias que sean acorde al contexto
del alumno y que les resulten interesantes para así poder llamar su atención;
pero sobre todo debo darme a la tarea de conocer los estilos de aprendizaje
FACTORES INTERNOS FACTORES EXTERNOS REFLEXION
-FALTA DE INTEGRACION
SOCIALEN LAS ESCUELAS.
-LA INSTITUCION ESCOLAR,
SUS VALORES,SUSMETODOS,
SUS CRITERIOSY SU
DIDACTICA.
-SU ORGANIZACIÓN.
-MALA INTERRELACION ENTRE
EL ALUMNO Y LA INSTITUCION
ESCOLAR.
MARGINACION CULTURAL.
-PROBLEMASFAMILIARES.
-DESCONOCIMIENTODESU
PROPIA CULTURA.
-PRIVACION CULTURAL.
-VERGÜENZA.
-LA NUTRICION Y LA SALUD.
-CLASESSOCIALES.
-LA SITUACION SOCIALY
ECONOMICA.
SEGÚN LO EXPRESADOPOREL
AUTOR EN LOS FACTORES
INTERNOSCOMO EXTERNOS,
PODEMOS DARNOSCUENTA
QUE EL FRACASOESCOLARNO
SE DA TANTOPOR LAS
CARENCIASQUE EL ALUMNO
PUEDA PRESENTAREN SU
VIDA SINOMAS BIEN ESTA
CENTRADOEN LA
INCAPACIDADDELA ESCUELA
PARA CONOCERLO QUE EL
NIÑOES CACAZDE REALIZAR,
DE LASFORMAS COMO
APRENDEO ADQUIERE LOS
CONOCIMIENTOS,PERO
TAMBIEN EN LA INCAPACIDAD
DE CREARRELACIONES
AFECTIVASENTRELOS
ALUMNOS Y LA ESCUELA.
de los alumnos para realizar las actividades y de esta manera planear para
esos estilos y lograr mejores resultados.
AUTOR: ALVAREZ ROJAS
FECHA DE PUBLICACION:
NOMBRE DE LA PUBLICACION: EL DIAGNOSTICO EN EDUCACION.
DIRECCION ELECTRONICA: http://rincondelvago.con/diagnostico-
educativo.htm/
RESUMEN DEL CONCEPTO: Es una forma de organización de
recoger información sobre un hecho
educativo con la intención de mejorar
un proceso educativo.
AUTOR: ALMA GOMEZ CABALLERO
FECHA DE PUBLICACION:
DIRECCION ELECTRONICA: http://he.heuristicaeducativa.org/newforo21x/FORO21
RESUMEN DEL CONCEPTO: ES EL PROCESO DE REFLEXION, ANALISIS,EVALUACION
Y SISTEMATIZACION DE LA INFORMACION QUE SE
TIENE SOBRE EL PANORAMA DE UNA ESCUELA.
AUTOR:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La nueva escuela mexicana
La nueva escuela mexicanaLa nueva escuela mexicana
La nueva escuela mexicana
AlejandraRodriguezGa8
 
Tesina: Licenciatura en Educación Especial
Tesina: Licenciatura en Educación EspecialTesina: Licenciatura en Educación Especial
Tesina: Licenciatura en Educación Especial
Patricia Alejandra Vivas Arrigoni
 
Positivo , interesante, negativo
Positivo , interesante, negativoPositivo , interesante, negativo
Positivo , interesante, negativo
Aida Sánchez
 
Integración educativa
Integración educativaIntegración educativa
Integración educativa
Angeles Unid
 
Observación del Proceso Escolar
Observación del Proceso EscolarObservación del Proceso Escolar
Observación del Proceso Escolar
Citlalli Torres
 
La observacion DOCENTE
La observacion DOCENTELa observacion DOCENTE
La observacion DOCENTE
jhon pestaña
 
La escuela inclusiva como respuesta en la atención a la diversidad
La escuela inclusiva como respuesta en la atención a la diversidadLa escuela inclusiva como respuesta en la atención a la diversidad
La escuela inclusiva como respuesta en la atención a la diversidad
mterradillos
 
Declaracion de salamanca
Declaracion de salamancaDeclaracion de salamanca
Declaracion de salamanca
Joel Alejandro Rodríguez Corona
 
E learning y discapacidad visual
E learning y discapacidad visualE learning y discapacidad visual
E learning y discapacidad visual
discapacitados
 
Conociendo nuestras escuelas maria
Conociendo nuestras escuelas mariaConociendo nuestras escuelas maria
Conociendo nuestras escuelas maria
Alejandroo Mendozaa Salazarr
 
Guía de observación en el aula
Guía de observación en el aulaGuía de observación en el aula
Guía de observación en el aula
JULIETH SALCEDO
 
Proyecto socioeducativo final
Proyecto socioeducativo finalProyecto socioeducativo final
Proyecto socioeducativo final
Patty0305
 
Integracion educativa en mexico
Integracion educativa en mexicoIntegracion educativa en mexico
Integracion educativa en mexico
Reyna Valle
 
Foda esp
Foda espFoda esp
Foda esp
Engracia Moreno
 
La reforma a la educación secundaria 2006
La reforma a la educación secundaria 2006La reforma a la educación secundaria 2006
La reforma a la educación secundaria 2006
Simon Daniel Herrera Fernando
 
Informe de la observación
Informe de la observaciónInforme de la observación
Informe de la observación
Mauricio Pedro Diaz Vasquez
 
La integración educativa en el aula regular. Principios, finalidades y estrat...
La integración educativa en el aula regular. Principios, finalidades y estrat...La integración educativa en el aula regular. Principios, finalidades y estrat...
La integración educativa en el aula regular. Principios, finalidades y estrat...
Guadalupe Medina
 
Proyecto de tesis educacion inclusiva
Proyecto de tesis educacion inclusiva Proyecto de tesis educacion inclusiva
Proyecto de tesis educacion inclusiva
Eduardo Angel Lara Ruiz
 
Sensibilización Docente, una propuesta para crecer en el aula.
 Sensibilización Docente, una propuesta para crecer en el aula. Sensibilización Docente, una propuesta para crecer en el aula.
Sensibilización Docente, una propuesta para crecer en el aula.
Vikky Sanray
 
Observación del proceso escolar Educación Especial
Observación del proceso escolar Educación EspecialObservación del proceso escolar Educación Especial
Observación del proceso escolar Educación Especial
Gabriel Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

La nueva escuela mexicana
La nueva escuela mexicanaLa nueva escuela mexicana
La nueva escuela mexicana
 
Tesina: Licenciatura en Educación Especial
Tesina: Licenciatura en Educación EspecialTesina: Licenciatura en Educación Especial
Tesina: Licenciatura en Educación Especial
 
Positivo , interesante, negativo
Positivo , interesante, negativoPositivo , interesante, negativo
Positivo , interesante, negativo
 
Integración educativa
Integración educativaIntegración educativa
Integración educativa
 
Observación del Proceso Escolar
Observación del Proceso EscolarObservación del Proceso Escolar
Observación del Proceso Escolar
 
La observacion DOCENTE
La observacion DOCENTELa observacion DOCENTE
La observacion DOCENTE
 
La escuela inclusiva como respuesta en la atención a la diversidad
La escuela inclusiva como respuesta en la atención a la diversidadLa escuela inclusiva como respuesta en la atención a la diversidad
La escuela inclusiva como respuesta en la atención a la diversidad
 
Declaracion de salamanca
Declaracion de salamancaDeclaracion de salamanca
Declaracion de salamanca
 
E learning y discapacidad visual
E learning y discapacidad visualE learning y discapacidad visual
E learning y discapacidad visual
 
Conociendo nuestras escuelas maria
Conociendo nuestras escuelas mariaConociendo nuestras escuelas maria
Conociendo nuestras escuelas maria
 
Guía de observación en el aula
Guía de observación en el aulaGuía de observación en el aula
Guía de observación en el aula
 
Proyecto socioeducativo final
Proyecto socioeducativo finalProyecto socioeducativo final
Proyecto socioeducativo final
 
Integracion educativa en mexico
Integracion educativa en mexicoIntegracion educativa en mexico
Integracion educativa en mexico
 
Foda esp
Foda espFoda esp
Foda esp
 
La reforma a la educación secundaria 2006
La reforma a la educación secundaria 2006La reforma a la educación secundaria 2006
La reforma a la educación secundaria 2006
 
Informe de la observación
Informe de la observaciónInforme de la observación
Informe de la observación
 
La integración educativa en el aula regular. Principios, finalidades y estrat...
La integración educativa en el aula regular. Principios, finalidades y estrat...La integración educativa en el aula regular. Principios, finalidades y estrat...
La integración educativa en el aula regular. Principios, finalidades y estrat...
 
Proyecto de tesis educacion inclusiva
Proyecto de tesis educacion inclusiva Proyecto de tesis educacion inclusiva
Proyecto de tesis educacion inclusiva
 
Sensibilización Docente, una propuesta para crecer en el aula.
 Sensibilización Docente, una propuesta para crecer en el aula. Sensibilización Docente, una propuesta para crecer en el aula.
Sensibilización Docente, una propuesta para crecer en el aula.
 
Observación del proceso escolar Educación Especial
Observación del proceso escolar Educación EspecialObservación del proceso escolar Educación Especial
Observación del proceso escolar Educación Especial
 

Similar a Factores internos

"EDUCACION, LA VACUNA DE LOS PROBLEMAS." POR ANGIE DANIELA MARTÍNEZ RINC...
"EDUCACION,  LA VACUNA  DE LOS PROBLEMAS."   POR  ANGIE DANIELA MARTÍNEZ RINC..."EDUCACION,  LA VACUNA  DE LOS PROBLEMAS."   POR  ANGIE DANIELA MARTÍNEZ RINC...
"EDUCACION, LA VACUNA DE LOS PROBLEMAS." POR ANGIE DANIELA MARTÍNEZ RINC...
javierdanilo
 
CAP. I ,II,III Tesis will cuba 2022.docx
CAP.  I ,II,III Tesis will cuba 2022.docxCAP.  I ,II,III Tesis will cuba 2022.docx
CAP. I ,II,III Tesis will cuba 2022.docx
will angel cuba
 
Las Emociones en la Educación - mesa redonda
Las Emociones en la Educación - mesa redondaLas Emociones en la Educación - mesa redonda
Las Emociones en la Educación - mesa redonda
Carolina Mendez
 
Juancarlos
JuancarlosJuancarlos
Juancarlos
matematicas6-b
 
Etica profesional del docente
Etica profesional del docenteEtica profesional del docente
Etica profesional del docente
JULIO CESAR HERNANDEZ HERNANDEZ
 
Tesis heny tigrero g.
Tesis heny tigrero g.Tesis heny tigrero g.
Tesis heny tigrero g.
Betty Tigrero
 
Capitulo i fase
Capitulo i faseCapitulo i fase
Capitulo i fase
msyrakamaya
 
Divina pastora
Divina pastoraDivina pastora
Divina pastora
Eliana Aguirre Cervantes
 
TRABAJO FINAL
TRABAJO FINALTRABAJO FINAL
TRABAJO FINAL
Aguirrecervantes
 
5. proyecto reconozco mi identidad
5. proyecto   reconozco mi identidad5. proyecto   reconozco mi identidad
5. proyecto reconozco mi identidad
FORMACIONCPE
 
Actividad1
Actividad1Actividad1
Actividad1
Pedro Cruz
 
Desinteres escolar
Desinteres escolarDesinteres escolar
Desinteres escolar
Kzlx
 
Tesis (trabajo de investigación)
Tesis (trabajo de investigación)Tesis (trabajo de investigación)
Tesis (trabajo de investigación)
Dorliska Cueto Yonoff
 
la vida cotidiana y la vida de la escuel
la vida cotidiana y la vida de la escuella vida cotidiana y la vida de la escuel
la vida cotidiana y la vida de la escuel
danielalopezlopez
 
la vida cotidiana y la vida escolar
la vida cotidiana y la vida escolarla vida cotidiana y la vida escolar
la vida cotidiana y la vida escolar
danielalopezlopez
 
Noviazgo amor, atracción o un juego de adolescentes
Noviazgo amor, atracción o un juego de adolescentesNoviazgo amor, atracción o un juego de adolescentes
Noviazgo amor, atracción o un juego de adolescentes
angelirris
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
MALLA ÉTICA 2023.docx
MALLA ÉTICA 2023.docxMALLA ÉTICA 2023.docx
MALLA ÉTICA 2023.docx
AlbaRocio10
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
cristyval
 
Sistematizacion De La Practica
Sistematizacion De La PracticaSistematizacion De La Practica
Sistematizacion De La Practica
Lucetty
 

Similar a Factores internos (20)

"EDUCACION, LA VACUNA DE LOS PROBLEMAS." POR ANGIE DANIELA MARTÍNEZ RINC...
"EDUCACION,  LA VACUNA  DE LOS PROBLEMAS."   POR  ANGIE DANIELA MARTÍNEZ RINC..."EDUCACION,  LA VACUNA  DE LOS PROBLEMAS."   POR  ANGIE DANIELA MARTÍNEZ RINC...
"EDUCACION, LA VACUNA DE LOS PROBLEMAS." POR ANGIE DANIELA MARTÍNEZ RINC...
 
CAP. I ,II,III Tesis will cuba 2022.docx
CAP.  I ,II,III Tesis will cuba 2022.docxCAP.  I ,II,III Tesis will cuba 2022.docx
CAP. I ,II,III Tesis will cuba 2022.docx
 
Las Emociones en la Educación - mesa redonda
Las Emociones en la Educación - mesa redondaLas Emociones en la Educación - mesa redonda
Las Emociones en la Educación - mesa redonda
 
Juancarlos
JuancarlosJuancarlos
Juancarlos
 
Etica profesional del docente
Etica profesional del docenteEtica profesional del docente
Etica profesional del docente
 
Tesis heny tigrero g.
Tesis heny tigrero g.Tesis heny tigrero g.
Tesis heny tigrero g.
 
Capitulo i fase
Capitulo i faseCapitulo i fase
Capitulo i fase
 
Divina pastora
Divina pastoraDivina pastora
Divina pastora
 
TRABAJO FINAL
TRABAJO FINALTRABAJO FINAL
TRABAJO FINAL
 
5. proyecto reconozco mi identidad
5. proyecto   reconozco mi identidad5. proyecto   reconozco mi identidad
5. proyecto reconozco mi identidad
 
Actividad1
Actividad1Actividad1
Actividad1
 
Desinteres escolar
Desinteres escolarDesinteres escolar
Desinteres escolar
 
Tesis (trabajo de investigación)
Tesis (trabajo de investigación)Tesis (trabajo de investigación)
Tesis (trabajo de investigación)
 
la vida cotidiana y la vida de la escuel
la vida cotidiana y la vida de la escuella vida cotidiana y la vida de la escuel
la vida cotidiana y la vida de la escuel
 
la vida cotidiana y la vida escolar
la vida cotidiana y la vida escolarla vida cotidiana y la vida escolar
la vida cotidiana y la vida escolar
 
Noviazgo amor, atracción o un juego de adolescentes
Noviazgo amor, atracción o un juego de adolescentesNoviazgo amor, atracción o un juego de adolescentes
Noviazgo amor, atracción o un juego de adolescentes
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
MALLA ÉTICA 2023.docx
MALLA ÉTICA 2023.docxMALLA ÉTICA 2023.docx
MALLA ÉTICA 2023.docx
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Sistematizacion De La Practica
Sistematizacion De La PracticaSistematizacion De La Practica
Sistematizacion De La Practica
 

Más de Leticia Vargas

La función pedagógica de la evaluación cuadro comparativo.
La función pedagógica de la evaluación cuadro comparativo.La función pedagógica de la evaluación cuadro comparativo.
La función pedagógica de la evaluación cuadro comparativo.
Leticia Vargas
 
Primera actividad mate
Primera actividad matePrimera actividad mate
Primera actividad mate
Leticia Vargas
 
CAPITULO I ANALISIS DE LA PRACTICA DOCENTE
CAPITULO I ANALISIS DE LA PRACTICA DOCENTECAPITULO I ANALISIS DE LA PRACTICA DOCENTE
CAPITULO I ANALISIS DE LA PRACTICA DOCENTE
Leticia Vargas
 
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO PLURICULTURAL DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA I
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO PLURICULTURAL DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA IESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO PLURICULTURAL DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA I
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO PLURICULTURAL DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA I
Leticia Vargas
 
Arturo tarea de 6to
Arturo tarea de 6toArturo tarea de 6to
Arturo tarea de 6to
Leticia Vargas
 
Expocicion arturo
Expocicion arturoExpocicion arturo
Expocicion arturo
Leticia Vargas
 
10. educacion bilingue la tradicion oral en la adquisicion de la lectoescrit...
10.  educacion bilingue la tradicion oral en la adquisicion de la lectoescrit...10.  educacion bilingue la tradicion oral en la adquisicion de la lectoescrit...
10. educacion bilingue la tradicion oral en la adquisicion de la lectoescrit...
Leticia Vargas
 
10.1. estrategias para la lengua indigena
10.1. estrategias para la lengua indigena10.1. estrategias para la lengua indigena
10.1. estrategias para la lengua indigena
Leticia Vargas
 
Leticia hernandez vargas
Leticia hernandez vargasLeticia hernandez vargas
Leticia hernandez vargas
Leticia Vargas
 
diagnóstico escolar
diagnóstico escolardiagnóstico escolar
diagnóstico escolar
Leticia Vargas
 
En la vida 10 en la escuela cero
En la vida 10  en la escuela ceroEn la vida 10  en la escuela cero
En la vida 10 en la escuela cero
Leticia Vargas
 
Historia de 1890.
Historia de 1890.Historia de 1890.
Historia de 1890.
Leticia Vargas
 
Historia de 1890.
Historia de 1890.Historia de 1890.
Historia de 1890.
Leticia Vargas
 
Diap de proyecto
Diap de proyectoDiap de proyecto
Diap de proyecto
Leticia Vargas
 
Proyecto v lety
Proyecto v letyProyecto v lety
Proyecto v lety
Leticia Vargas
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
Leticia Vargas
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
Leticia Vargas
 
Proyecto. v
Proyecto. vProyecto. v
Proyecto. v
Leticia Vargas
 
Proyecto. v
Proyecto. vProyecto. v
Proyecto. v
Leticia Vargas
 
Propuestamet.v
Propuestamet.vPropuestamet.v
Propuestamet.v
Leticia Vargas
 

Más de Leticia Vargas (20)

La función pedagógica de la evaluación cuadro comparativo.
La función pedagógica de la evaluación cuadro comparativo.La función pedagógica de la evaluación cuadro comparativo.
La función pedagógica de la evaluación cuadro comparativo.
 
Primera actividad mate
Primera actividad matePrimera actividad mate
Primera actividad mate
 
CAPITULO I ANALISIS DE LA PRACTICA DOCENTE
CAPITULO I ANALISIS DE LA PRACTICA DOCENTECAPITULO I ANALISIS DE LA PRACTICA DOCENTE
CAPITULO I ANALISIS DE LA PRACTICA DOCENTE
 
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO PLURICULTURAL DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA I
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO PLURICULTURAL DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA IESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO PLURICULTURAL DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA I
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO PLURICULTURAL DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA I
 
Arturo tarea de 6to
Arturo tarea de 6toArturo tarea de 6to
Arturo tarea de 6to
 
Expocicion arturo
Expocicion arturoExpocicion arturo
Expocicion arturo
 
10. educacion bilingue la tradicion oral en la adquisicion de la lectoescrit...
10.  educacion bilingue la tradicion oral en la adquisicion de la lectoescrit...10.  educacion bilingue la tradicion oral en la adquisicion de la lectoescrit...
10. educacion bilingue la tradicion oral en la adquisicion de la lectoescrit...
 
10.1. estrategias para la lengua indigena
10.1. estrategias para la lengua indigena10.1. estrategias para la lengua indigena
10.1. estrategias para la lengua indigena
 
Leticia hernandez vargas
Leticia hernandez vargasLeticia hernandez vargas
Leticia hernandez vargas
 
diagnóstico escolar
diagnóstico escolardiagnóstico escolar
diagnóstico escolar
 
En la vida 10 en la escuela cero
En la vida 10  en la escuela ceroEn la vida 10  en la escuela cero
En la vida 10 en la escuela cero
 
Historia de 1890.
Historia de 1890.Historia de 1890.
Historia de 1890.
 
Historia de 1890.
Historia de 1890.Historia de 1890.
Historia de 1890.
 
Diap de proyecto
Diap de proyectoDiap de proyecto
Diap de proyecto
 
Proyecto v lety
Proyecto v letyProyecto v lety
Proyecto v lety
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Proyecto. v
Proyecto. vProyecto. v
Proyecto. v
 
Proyecto. v
Proyecto. vProyecto. v
Proyecto. v
 
Propuestamet.v
Propuestamet.vPropuestamet.v
Propuestamet.v
 

Factores internos

  • 1. ADECUACIONES EN MI PRACTICA DOCENTE. ADECUACIONES DE MI PRACTICA DOCENTE. De acuerdo a lo expuesto en la lectura y después de un análisis minucioso de mi práctica docente, me pude dar cuenta de que hay muchas situaciones en las cuales debo de cambiar para lograr competencias en mis alumnos, y la primera es dejar de culpar al alumno del fracaso escolar y empezar por conocer primeramente el contexto del niño, las carencias que tiene en su hogar, y la relación que lleva con su familia; así mismo mejorar la relación entre alumno-maestro para crear un ambiente de confianza en el cual el alumno no se cohíba y pueda acercarse y preguntar cuando tenga dificultades, además de esto, buscar estrategias que sean acorde al contexto del alumno y que les resulten interesantes para así poder llamar su atención; pero sobre todo debo darme a la tarea de conocer los estilos de aprendizaje FACTORES INTERNOS FACTORES EXTERNOS REFLEXION -FALTA DE INTEGRACION SOCIALEN LAS ESCUELAS. -LA INSTITUCION ESCOLAR, SUS VALORES,SUSMETODOS, SUS CRITERIOSY SU DIDACTICA. -SU ORGANIZACIÓN. -MALA INTERRELACION ENTRE EL ALUMNO Y LA INSTITUCION ESCOLAR. MARGINACION CULTURAL. -PROBLEMASFAMILIARES. -DESCONOCIMIENTODESU PROPIA CULTURA. -PRIVACION CULTURAL. -VERGÜENZA. -LA NUTRICION Y LA SALUD. -CLASESSOCIALES. -LA SITUACION SOCIALY ECONOMICA. SEGÚN LO EXPRESADOPOREL AUTOR EN LOS FACTORES INTERNOSCOMO EXTERNOS, PODEMOS DARNOSCUENTA QUE EL FRACASOESCOLARNO SE DA TANTOPOR LAS CARENCIASQUE EL ALUMNO PUEDA PRESENTAREN SU VIDA SINOMAS BIEN ESTA CENTRADOEN LA INCAPACIDADDELA ESCUELA PARA CONOCERLO QUE EL NIÑOES CACAZDE REALIZAR, DE LASFORMAS COMO APRENDEO ADQUIERE LOS CONOCIMIENTOS,PERO TAMBIEN EN LA INCAPACIDAD DE CREARRELACIONES AFECTIVASENTRELOS ALUMNOS Y LA ESCUELA.
  • 2. de los alumnos para realizar las actividades y de esta manera planear para esos estilos y lograr mejores resultados. AUTOR: ALVAREZ ROJAS FECHA DE PUBLICACION: NOMBRE DE LA PUBLICACION: EL DIAGNOSTICO EN EDUCACION. DIRECCION ELECTRONICA: http://rincondelvago.con/diagnostico- educativo.htm/ RESUMEN DEL CONCEPTO: Es una forma de organización de recoger información sobre un hecho educativo con la intención de mejorar un proceso educativo. AUTOR: ALMA GOMEZ CABALLERO FECHA DE PUBLICACION: DIRECCION ELECTRONICA: http://he.heuristicaeducativa.org/newforo21x/FORO21 RESUMEN DEL CONCEPTO: ES EL PROCESO DE REFLEXION, ANALISIS,EVALUACION Y SISTEMATIZACION DE LA INFORMACION QUE SE TIENE SOBRE EL PANORAMA DE UNA ESCUELA. AUTOR: