SlideShare una empresa de Scribd logo
FARMACOLOGIA DE LOS
MEDICAMENTOS DE ACCION
GASTROINTESTINAL
Pablo Andrés López Bernal, MD. MSc.
Farmacología clínica
CONTROL DE LA ACIDEZ GASTRICA
CONTROL DE LA ACIDEZ GASTRICA
• Secreción diaria de 2 a 3 L de jugo gástrico
• Ulcera péptica y reflujo gastroesofágico son
muy frecuentes en POP
• Riesgo aumentado de morbilidad y mortalidad
en broncoaspiración
– Especialmente en mujeres que van a cesárea
Pablo Andrés López Bernal, MD. MSc.
ANTIACIDOS
• Medicamentos OTC de acción directa
– Preparaciones con aluminio: Pueden inducir
constipación
– Preparaciones con Magnesio: Pueden inducir
diarrea
– Sales de Sodio y Calcio: Hiperacidez de rebote
Pablo Andrés López Bernal, MD. MSc.
PROTECTORES DE LA MUCOSA
• Pepsina hidroliza las proteínas de la mucosa gástrica
• Polisacáridos sulfatados pueden inhibir este proceso
(Sucralfate)
• Genera una capa que protege a la mucosa del acido,
pepsina y sales biliares
• Estimula producción de PG y Factor de Crecimiento
Epidérmico (EGF)
• Puede generar constipación
• Interfiere en la absorción de cimetidina y fenitoina
Pablo Andrés López Bernal, MD. MSc.
PROTECTORES DE LA MUCOSA
• Bismuto
– Subcitrato de bismuto
– Dicitratobismutato tripotasico
• Igual que sucralfate con actividad anti-H.
pylori
Pablo Andrés López Bernal, MD. MSc.
Pleuvry B. Gastric Disorders:
Modifications of Gastric Content,
antiacids and Drugs Influencing
gastric secretions and
motility.Anaesthesia and
Intensive Care Medicine 2009
10:7
Pleuvry B. Gastric Disorders:
Modifications of Gastric Content,
antiacids and Drugs Influencing
gastric secretions and
motility.Anaesthesia and
Intensive Care Medicine 2009
10:7
ANTAGONISTAS
MUSCARINCOS
• Reducen secreción
acida del estomago
• No se usan por que
pueden generar
síndrome
anticolinérgico
Pleuvry B. Gastric Disorders:
Modifications of Gastric Content,
antiacids and Drugs Influencing
gastric secretions and
motility.Anaesthesia and
Intensive Care Medicine 2009
10:7
ANTAGONISTAS
SELECTIVO DE M1 -
PIRANZAPINA
• Reducen secreción
acida del estomago
• No se usan por que
hay otros mejores
Pleuvry B. Gastric Disorders:
Modifications of Gastric Content,
antiacids and Drugs Influencing
gastric secretions and
motility.Anaesthesia and
Intensive Care Medicine 2009
10:7
ANALOGOS DE LA
SOMATOSTATINA -
OCTREOTIDO
• Inhibe la secreción
de gastrina por el
páncreas
• Útil en síndrome de
Zollinger-Ellison
• Solo existe parenteral
Pleuvry B. Gastric Disorders:
Modifications of Gastric Content,
antiacids and Drugs Influencing
gastric secretions and
motility.Anaesthesia and
Intensive Care Medicine 2009
10:7
ANALOGO
PROSTAGLANDINA E2 -
MISOPROSTOL
• Especialmente útil en
gastritis inducida por
AINES
• Genera diarrea, dolor
abdominal y
contracción uterina
Pleuvry B. Gastric Disorders:
Modifications of Gastric Content,
antiacids and Drugs Influencing
gastric secretions and
motility.Anaesthesia and
Intensive Care Medicine 2009
10:7
ANTAGONISTAS DEL
RECEPTRO H2
• Reduce acidez
gástrica inducida por
comida en 90%
Pleuvry B. Gastric Disorders:
Modifications of Gastric Content,
antiacids and Drugs Influencing
gastric secretions and
motility.Anaesthesia and
Intensive Care Medicine 2009
10:7
INHIBIDOR DE LA
BOMBA DE PROTONES
• Profármaco
• Base débil que se
acumula en lo
canalículos de
secreción de acido
• Unión covalente
extracelular a la BP
IBP
• T1/2 1- 2 horas
– Toma diaria por unión covalente a la BP
• Régimen Anti-Helicobacter pylori
– Metronidazol
– Amoxicilina
– Claritromicina
– IBP
Pablo Andrés López Bernal, MD. MSc.
MEDICAMENTOS QUE REDUCEN LA
SECRECION DE ACIDO
Pleuvry B. Gastric Disorders: Modifications of Gastric Content, antiacids and Drugs Influencing gastric secretions and
motility.Anaesthesia and Intensive Care Medicine 2009 10:7
MANEJO DE LAS NAUSEAS Y EL
VOMITO
Pablo Andrés López Bernal, MD. MSc.
INTRODUCCION
• Junto con el dolor, son las primeras cusas de
queja del paciente
• Se presenta en el 30% de los pacientes
– Y en el 80% de los pacientes en riesgo
• Alta disponibilidad a pagar por evitar PONV
(50 a 100 USD)
Contin Educ Anaesth Crit Care Pain. 2012;13(1):28-32. doi:10.1093/bjaceaccp/mks046
Contin Educ Anaesth Crit Care Pain | © The Author [2012]. Published by Oxford University Press on behalf of the British Journal of Anaesthesia.
Pablo Andrés López Bernal, MD. MSc.
FISIOLOGIA
• Poco entendida
• No existe un único punto anatómico de “centro del
vomito”
• Algunas estructuras incluyen
– Centro activado por quimiorreceptores
• Región caudal del piso del cuarto ventrículo
• Recibe aferencias vagales (detecta toxinas emetogénicas,
metabolitos y drogas circulantes)
• Se comunica con el NTS
– Núcleo del tracto solitario (NTS)
• Región posteroinferior de la protuberancia
• Recibe aferencias vagales y del sistema vestibular y límbico
• Eferencias para el vomito hacia el núcleo rostral, núcleo ambiguo,
grupo respiratorio ventral y núcleos motores dorsales del vago
Contin Educ Anaesth Crit Care Pain. 2012;13(1):28-32. doi:10.1093/bjaceaccp/mks046
Contin Educ Anaesth Crit Care Pain | © The Author [2012]. Published by Oxford University Press on behalf of the British Journal of Anaesthesia.
Pablo Andrés López Bernal, MD. MSc.
FISIOLOGIA
• Activadores del PONV
– Estimulo operatorio
– Opioides
– Anestésicos inhalados
– Ansiedad
– Medicamentos
– Emociones
Contin Educ Anaesth Crit Care Pain. 2012;13(1):28-32. doi:10.1093/bjaceaccp/mks046
Contin Educ Anaesth Crit Care Pain | © The Author [2012]. Published by Oxford University Press on behalf of the British Journal of Anaesthesia.
Pablo Andrés López Bernal, MD. MSc.
NTS
Centro Activado
Por Quimiorreceptores
Intestino
Vía serotoninergica
Receptores 5-HT3
Vía Dopaminergica
Receptores D2
Via colinergica
Receptores muscarinicos
Vía histaminergica
Receptores H-1
Oido
Múltiples vías
5-HT3, D2, NK1, H1, mAChCorteza Cerebral
VIAS AFERENTES DEL VOMITO
Pablo Andrés López Bernal, MD. MSc.
ANTIEMETICOS
• Antagonistas serotoninergicos
• Corticoesteroides
• Antagonistas dopaminergicos
• Eficacia similar
• Disminuyen PONV en 25%
• Mecanismos independientes, efectos aditivos
Pablo Andrés López Bernal, MD. MSc.
ANTAGONISTAS SEROTONINERGICOS
• Ondansetron
• Granisetron
• Dolasetron
• Palonosetron
CORTICOESTEROIDES
• Dexametasona
ANTAGONISTAS DOPAMINERGICOS
• Droperidol
• Metoclopramida
• Haloperidol
ANTIHISTAMINICOS
• Dimenhidrinato
• Prometazina
• Ciclizina
ANTICOLINERGICOS
• Escopolamina
ANTAGONISTAS DEL RECEPTOR DE NEUROKININA-1
• Aprepitant
• ANTAGONISTAS SEROTONINERGICOS
– Eficacia y RAM similares entre ellos
– Droperidol, ondansetrol, granisetron y dolasetron
prolongan el intervalo QT
– Palonosetron no afecta al QT
• Duración del efecto >72h
• Particularmente efectivo en profilaxis de cirugia
ambulatoria
Pablo Andrés López Bernal, MD. MSc.
• ANTAGONISTAS DOPAMINERGICOS
– T1/2 corta (pueden ser administrados al final de la
cirugía)
– Droperidol asociado a sedación y prolongación del
QT
– Black box: Arritmias severas (aunque
normalmente no sucede con dosis terapéuticas)
• CORTICOESTEROIDES
– También disminuye dolor y fatiga
Pablo Andrés López Bernal, MD. MSc.
• ANTAGONISTAS DEL RECEPTOR DE
NEUROKININA-1 (Antagonistas de la sustancia
P)
– Inicialmente aparece para el manejo de las
nauseas y vomito inducido por quimioterapia
– Aprepitant PO preoperatorio disminuye PONV en
70 a 80%
– No prolonga QT ni produce sedación
– Muy costoso (293.000 COP en farmalisto 3
capsulas)
Pablo Andrés López Bernal, MD. MSc.
Mayores eventos adversos o evidencia limitada
• ANTAGONISTAS D2
– La dosis de metoclopramida que disminuye PONV
es de 25 a 50mg
• Produce extrapiramidalismo y sedación
– Haloperidol, sin datos adecuados de dosis ni
seguridad. Uso off-label
• Asociado a muerte y arritmias
Pablo Andrés López Bernal, MD. MSc.
• ANTIHISTAMINICOS
– Dimenhidrinato con evidencia en pocos estudios
• Asociado a muchos eventos adversos
– Sedación, boca seca, alteraciones visuales y retención urinaria
• ANTICOLINERGICOS
– Disminuye el riesgo de PONV en 40%
– Un parche transdérmico la noche anterior a la
cirugía
– 3 veces mayor riesgo de alteraciones visuales
Pablo Andrés López Bernal, MD. MSc.
ESTRATEGIAS NO FARMACOLOGICAS
• Estimulación de P6
– Punto de Nei guan (meridiano de pericardio 6)
– Entre los tendones del palmar largo y flexor radial
del carpo
– 2 cun proximal
a la muñeca
Pablo Andrés López Bernal, MD. MSc.
EFECTIVIDAD COMBINADA
• Sinergismo aditivo
• Protocolos institucionales
Pablo Andrés López Bernal, MD. MSc.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Laxantes 1
Laxantes 1Laxantes 1
Laxantes 1
Miguel Rodrifuez
 
Farmacología: Acidez Gástrica
Farmacología: Acidez GástricaFarmacología: Acidez Gástrica
Farmacología: Acidez Gástrica
MZ_ ANV11L
 
Diapositivas antidiarreicos
Diapositivas antidiarreicosDiapositivas antidiarreicos
Diapositivas antidiarreicosVerOnk Ps
 
Farmacos antiacidos
Farmacos antiacidosFarmacos antiacidos
Farmacos antiacidos
Brenda Carvajal Juarez
 
Antiacidos
AntiacidosAntiacidos
Antiacidos
victoria peña
 
ANTIULCEROSOS.pptx
ANTIULCEROSOS.pptxANTIULCEROSOS.pptx
ANTIULCEROSOS.pptx
AnaLuciaNavarroManch
 
Farmacoterapia del aparato gastrointestinal
Farmacoterapia del aparato gastrointestinalFarmacoterapia del aparato gastrointestinal
Farmacoterapia del aparato gastrointestinalMericiitha Rivas Flores
 
Antiacidos
AntiacidosAntiacidos
Antitusivos farmaco
Antitusivos farmacoAntitusivos farmaco
Antitusivos farmaco
miriadys olivares bilbao
 
Diureticos de ASA
Diureticos de ASADiureticos de ASA
Diureticos de ASA
Brahyan Steven
 
FÁRMACOS UTILIZADOS EN ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES
FÁRMACOS UTILIZADOS EN ENFERMEDADES GASTROINTESTINALESFÁRMACOS UTILIZADOS EN ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES
FÁRMACOS UTILIZADOS EN ENFERMEDADES GASTROINTESTINALESRosa Ma Barrón
 
Farmacologia del aparato respiratorio parte2
Farmacologia del aparato respiratorio   parte2Farmacologia del aparato respiratorio   parte2
Farmacologia del aparato respiratorio parte2Dr Renato Soares de Melo
 
Protectores de la mucosa
Protectores de la mucosaProtectores de la mucosa
Protectores de la mucosa
Rosa Ma Barrón
 
Farmacos antianemicos (1)
Farmacos antianemicos (1)Farmacos antianemicos (1)
Farmacos antianemicos (1)
MaraFrancia2
 
Antidiarreicos
AntidiarreicosAntidiarreicos
AntidiarreicosLev Guiron
 
FARMACOS ANTIFLATULENTOS
FARMACOS ANTIFLATULENTOSFARMACOS ANTIFLATULENTOS
FARMACOS ANTIFLATULENTOS
Viviana Granja
 
Diureticos de asa 1
Diureticos de asa 1Diureticos de asa 1
Diureticos de asa 1
alekseyqa
 
Ansioliticos
AnsioliticosAnsioliticos
Ansioliticos
EmilioPuente4
 

La actualidad más candente (20)

Laxantes 1
Laxantes 1Laxantes 1
Laxantes 1
 
Farmacología: Acidez Gástrica
Farmacología: Acidez GástricaFarmacología: Acidez Gástrica
Farmacología: Acidez Gástrica
 
Diapositivas antidiarreicos
Diapositivas antidiarreicosDiapositivas antidiarreicos
Diapositivas antidiarreicos
 
Farmacos antiacidos
Farmacos antiacidosFarmacos antiacidos
Farmacos antiacidos
 
Antiacidos
AntiacidosAntiacidos
Antiacidos
 
ANTIULCEROSOS.pptx
ANTIULCEROSOS.pptxANTIULCEROSOS.pptx
ANTIULCEROSOS.pptx
 
Farmacoterapia del aparato gastrointestinal
Farmacoterapia del aparato gastrointestinalFarmacoterapia del aparato gastrointestinal
Farmacoterapia del aparato gastrointestinal
 
Antiacidos
AntiacidosAntiacidos
Antiacidos
 
Antitusivos farmaco
Antitusivos farmacoAntitusivos farmaco
Antitusivos farmaco
 
Diureticos de ASA
Diureticos de ASADiureticos de ASA
Diureticos de ASA
 
FÁRMACOS UTILIZADOS EN ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES
FÁRMACOS UTILIZADOS EN ENFERMEDADES GASTROINTESTINALESFÁRMACOS UTILIZADOS EN ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES
FÁRMACOS UTILIZADOS EN ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES
 
Farmacologia del aparato respiratorio parte2
Farmacologia del aparato respiratorio   parte2Farmacologia del aparato respiratorio   parte2
Farmacologia del aparato respiratorio parte2
 
Protectores de la mucosa
Protectores de la mucosaProtectores de la mucosa
Protectores de la mucosa
 
Farmacos antianemicos (1)
Farmacos antianemicos (1)Farmacos antianemicos (1)
Farmacos antianemicos (1)
 
Antidiarreicos
AntidiarreicosAntidiarreicos
Antidiarreicos
 
Antidiarreicos
AntidiarreicosAntidiarreicos
Antidiarreicos
 
Antidiarreicos
AntidiarreicosAntidiarreicos
Antidiarreicos
 
FARMACOS ANTIFLATULENTOS
FARMACOS ANTIFLATULENTOSFARMACOS ANTIFLATULENTOS
FARMACOS ANTIFLATULENTOS
 
Diureticos de asa 1
Diureticos de asa 1Diureticos de asa 1
Diureticos de asa 1
 
Ansioliticos
AnsioliticosAnsioliticos
Ansioliticos
 

Similar a Farmacologia de los medicamentos de accion gastrointestinal

Sept 8 tx motilidad intestinal - mafa
Sept 8   tx motilidad intestinal - mafaSept 8   tx motilidad intestinal - mafa
Sept 8 tx motilidad intestinal - mafa
Daniel Borba
 
FARMACOLOGIA SIST DIGESTIVO medicam.pptx
FARMACOLOGIA SIST DIGESTIVO medicam.pptxFARMACOLOGIA SIST DIGESTIVO medicam.pptx
FARMACOLOGIA SIST DIGESTIVO medicam.pptx
KevinRivera700436
 
Seminario de semiología digestiva
Seminario de semiología digestiva Seminario de semiología digestiva
Seminario de semiología digestiva
Rosa Alva
 
Farmacologia del sistema digestivo
Farmacologia del sistema digestivoFarmacologia del sistema digestivo
Farmacologia del sistema digestivo
Milagros Baltazar Olazo
 
Farmacologia del sistema digestivo
Farmacologia del sistema digestivoFarmacologia del sistema digestivo
Farmacologia del sistema digestivo
wilmer Mejía Moreno
 
Fármacos antisecretores, protectores de la mucosa y antiacidos.
Fármacos antisecretores, protectores de la mucosa y antiacidos. Fármacos antisecretores, protectores de la mucosa y antiacidos.
Fármacos antisecretores, protectores de la mucosa y antiacidos.
Facultad De Medicina Y Nutricion UJED
 
Gastroenterologia
Gastroenterologia Gastroenterologia
Gastroenterologia
Jose Miguel Castellón
 
Farmacos aparato digestivo abril 2013 uft sesion2
Farmacos aparato digestivo abril 2013 uft sesion2Farmacos aparato digestivo abril 2013 uft sesion2
Farmacos aparato digestivo abril 2013 uft sesion2
Alejandro Letelier
 
12 farmacologia del aparato digestivo completo
12 farmacologia del aparato digestivo completo12 farmacologia del aparato digestivo completo
12 farmacologia del aparato digestivo completoDr Renato Soares de Melo
 
Antiinflamatorios no esteroideos
Antiinflamatorios no esteroideosAntiinflamatorios no esteroideos
Antiinflamatorios no esteroideos
Checo Rojas Sosa
 
AINE´s antiinflamatorio no esteroideos
AINE´s antiinflamatorio no esteroideos AINE´s antiinflamatorio no esteroideos
AINE´s antiinflamatorio no esteroideos
Hector Moreno
 
Farmacologia-AINESs-analgesicos-antipireticos-1.pptx
Farmacologia-AINESs-analgesicos-antipireticos-1.pptxFarmacologia-AINESs-analgesicos-antipireticos-1.pptx
Farmacologia-AINESs-analgesicos-antipireticos-1.pptx
josejfre23
 
antiemeticos-161028034827.pdf
antiemeticos-161028034827.pdfantiemeticos-161028034827.pdf
antiemeticos-161028034827.pdf
NayPitti
 
Antiemeticos
AntiemeticosAntiemeticos
Antiemeticos
Beluu G.
 
Enfermedad por reflujo gastroesofágico pptx
Enfermedad por reflujo gastroesofágico pptxEnfermedad por reflujo gastroesofágico pptx
Enfermedad por reflujo gastroesofágico pptx
JohnHarvard4
 
ANTIULCEROSOS
ANTIULCEROSOSANTIULCEROSOS
ANTIULCEROSOS
Miguel Rodrifuez
 
farmacoterapia-de-la-666389-downloadable-2088509.pdf
farmacoterapia-de-la-666389-downloadable-2088509.pdffarmacoterapia-de-la-666389-downloadable-2088509.pdf
farmacoterapia-de-la-666389-downloadable-2088509.pdf
38204JosManuelUrbina
 
Ainest
Ainest Ainest

Similar a Farmacologia de los medicamentos de accion gastrointestinal (20)

Sept 8 tx motilidad intestinal - mafa
Sept 8   tx motilidad intestinal - mafaSept 8   tx motilidad intestinal - mafa
Sept 8 tx motilidad intestinal - mafa
 
FARMACOLOGIA SIST DIGESTIVO medicam.pptx
FARMACOLOGIA SIST DIGESTIVO medicam.pptxFARMACOLOGIA SIST DIGESTIVO medicam.pptx
FARMACOLOGIA SIST DIGESTIVO medicam.pptx
 
Seminario de semiología digestiva
Seminario de semiología digestiva Seminario de semiología digestiva
Seminario de semiología digestiva
 
Farmacologia del sistema digestivo
Farmacologia del sistema digestivoFarmacologia del sistema digestivo
Farmacologia del sistema digestivo
 
Farmacologia del sistema digestivo
Farmacologia del sistema digestivoFarmacologia del sistema digestivo
Farmacologia del sistema digestivo
 
Fármacos antisecretores, protectores de la mucosa y antiacidos.
Fármacos antisecretores, protectores de la mucosa y antiacidos. Fármacos antisecretores, protectores de la mucosa y antiacidos.
Fármacos antisecretores, protectores de la mucosa y antiacidos.
 
Gastroenterologia
Gastroenterologia Gastroenterologia
Gastroenterologia
 
Farmacos aparato digestivo abril 2013 uft sesion2
Farmacos aparato digestivo abril 2013 uft sesion2Farmacos aparato digestivo abril 2013 uft sesion2
Farmacos aparato digestivo abril 2013 uft sesion2
 
12 farmacologia del aparato digestivo completo
12 farmacologia del aparato digestivo completo12 farmacologia del aparato digestivo completo
12 farmacologia del aparato digestivo completo
 
11 farmacologia del ap. digestivo Parte 1
11 farmacologia del ap. digestivo Parte 111 farmacologia del ap. digestivo Parte 1
11 farmacologia del ap. digestivo Parte 1
 
Antiinflamatorios no esteroideos
Antiinflamatorios no esteroideosAntiinflamatorios no esteroideos
Antiinflamatorios no esteroideos
 
AINE´s antiinflamatorio no esteroideos
AINE´s antiinflamatorio no esteroideos AINE´s antiinflamatorio no esteroideos
AINE´s antiinflamatorio no esteroideos
 
Farmacologia-AINESs-analgesicos-antipireticos-1.pptx
Farmacologia-AINESs-analgesicos-antipireticos-1.pptxFarmacologia-AINESs-analgesicos-antipireticos-1.pptx
Farmacologia-AINESs-analgesicos-antipireticos-1.pptx
 
antiemeticos-161028034827.pdf
antiemeticos-161028034827.pdfantiemeticos-161028034827.pdf
antiemeticos-161028034827.pdf
 
Antiemeticos
AntiemeticosAntiemeticos
Antiemeticos
 
Enfermedad por reflujo gastroesofágico pptx
Enfermedad por reflujo gastroesofágico pptxEnfermedad por reflujo gastroesofágico pptx
Enfermedad por reflujo gastroesofágico pptx
 
ANTIULCEROSOS
ANTIULCEROSOSANTIULCEROSOS
ANTIULCEROSOS
 
SICA FARMACOLOGIA
SICA FARMACOLOGIASICA FARMACOLOGIA
SICA FARMACOLOGIA
 
farmacoterapia-de-la-666389-downloadable-2088509.pdf
farmacoterapia-de-la-666389-downloadable-2088509.pdffarmacoterapia-de-la-666389-downloadable-2088509.pdf
farmacoterapia-de-la-666389-downloadable-2088509.pdf
 
Ainest
Ainest Ainest
Ainest
 

Más de Pablo Lopez

Farmacos de accion sobre el utero
Farmacos de accion sobre el uteroFarmacos de accion sobre el utero
Farmacos de accion sobre el utero
Pablo Lopez
 
Celula
CelulaCelula
Celula
Pablo Lopez
 
Menopausia
MenopausiaMenopausia
Menopausia
Pablo Lopez
 
Farmacologia mineral osea
Farmacologia mineral oseaFarmacologia mineral osea
Farmacologia mineral osea
Pablo Lopez
 
Nitratos
NitratosNitratos
Nitratos
Pablo Lopez
 
Glucosidos cardiacos
Glucosidos cardiacosGlucosidos cardiacos
Glucosidos cardiacos
Pablo Lopez
 
Diagnostico clinico intoxicaciones
Diagnostico clinico intoxicacionesDiagnostico clinico intoxicaciones
Diagnostico clinico intoxicaciones
Pablo Lopez
 
Antiarritmicos
AntiarritmicosAntiarritmicos
Antiarritmicos
Pablo Lopez
 
Descontaminacion
DescontaminacionDescontaminacion
Descontaminacion
Pablo Lopez
 
Farmacos de accion en el sistema parasimpatico
Farmacos de accion en el sistema parasimpaticoFarmacos de accion en el sistema parasimpatico
Farmacos de accion en el sistema parasimpatico
Pablo Lopez
 
Hipolipemiantes
HipolipemiantesHipolipemiantes
Hipolipemiantes
Pablo Lopez
 
Simpaticomimeticos
SimpaticomimeticosSimpaticomimeticos
Simpaticomimeticos
Pablo Lopez
 
Medicamentos en el embarazo
Medicamentos en el embarazoMedicamentos en el embarazo
Medicamentos en el embarazo
Pablo Lopez
 
Glucocorticoides
GlucocorticoidesGlucocorticoides
Glucocorticoides
Pablo Lopez
 
Farmacos tiroideos y antitiroideos
Farmacos tiroideos y antitiroideosFarmacos tiroideos y antitiroideos
Farmacos tiroideos y antitiroideos
Pablo Lopez
 
Medicamentos lasa
Medicamentos lasaMedicamentos lasa
Medicamentos lasa
Pablo Lopez
 
Farmacologia de las hormonas sexuales femeninas
Farmacologia de las hormonas sexuales femeninasFarmacologia de las hormonas sexuales femeninas
Farmacologia de las hormonas sexuales femeninas
Pablo Lopez
 
Antiinflamatorios no esteroideos
Antiinflamatorios no esteroideosAntiinflamatorios no esteroideos
Antiinflamatorios no esteroideos
Pablo Lopez
 
Antipsicoticos
AntipsicoticosAntipsicoticos
Antipsicoticos
Pablo Lopez
 
Antipaludicos
AntipaludicosAntipaludicos
Antipaludicos
Pablo Lopez
 

Más de Pablo Lopez (20)

Farmacos de accion sobre el utero
Farmacos de accion sobre el uteroFarmacos de accion sobre el utero
Farmacos de accion sobre el utero
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Menopausia
MenopausiaMenopausia
Menopausia
 
Farmacologia mineral osea
Farmacologia mineral oseaFarmacologia mineral osea
Farmacologia mineral osea
 
Nitratos
NitratosNitratos
Nitratos
 
Glucosidos cardiacos
Glucosidos cardiacosGlucosidos cardiacos
Glucosidos cardiacos
 
Diagnostico clinico intoxicaciones
Diagnostico clinico intoxicacionesDiagnostico clinico intoxicaciones
Diagnostico clinico intoxicaciones
 
Antiarritmicos
AntiarritmicosAntiarritmicos
Antiarritmicos
 
Descontaminacion
DescontaminacionDescontaminacion
Descontaminacion
 
Farmacos de accion en el sistema parasimpatico
Farmacos de accion en el sistema parasimpaticoFarmacos de accion en el sistema parasimpatico
Farmacos de accion en el sistema parasimpatico
 
Hipolipemiantes
HipolipemiantesHipolipemiantes
Hipolipemiantes
 
Simpaticomimeticos
SimpaticomimeticosSimpaticomimeticos
Simpaticomimeticos
 
Medicamentos en el embarazo
Medicamentos en el embarazoMedicamentos en el embarazo
Medicamentos en el embarazo
 
Glucocorticoides
GlucocorticoidesGlucocorticoides
Glucocorticoides
 
Farmacos tiroideos y antitiroideos
Farmacos tiroideos y antitiroideosFarmacos tiroideos y antitiroideos
Farmacos tiroideos y antitiroideos
 
Medicamentos lasa
Medicamentos lasaMedicamentos lasa
Medicamentos lasa
 
Farmacologia de las hormonas sexuales femeninas
Farmacologia de las hormonas sexuales femeninasFarmacologia de las hormonas sexuales femeninas
Farmacologia de las hormonas sexuales femeninas
 
Antiinflamatorios no esteroideos
Antiinflamatorios no esteroideosAntiinflamatorios no esteroideos
Antiinflamatorios no esteroideos
 
Antipsicoticos
AntipsicoticosAntipsicoticos
Antipsicoticos
 
Antipaludicos
AntipaludicosAntipaludicos
Antipaludicos
 

Último

(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 

Farmacologia de los medicamentos de accion gastrointestinal

  • 1. FARMACOLOGIA DE LOS MEDICAMENTOS DE ACCION GASTROINTESTINAL Pablo Andrés López Bernal, MD. MSc. Farmacología clínica
  • 2. CONTROL DE LA ACIDEZ GASTRICA
  • 3. CONTROL DE LA ACIDEZ GASTRICA • Secreción diaria de 2 a 3 L de jugo gástrico • Ulcera péptica y reflujo gastroesofágico son muy frecuentes en POP • Riesgo aumentado de morbilidad y mortalidad en broncoaspiración – Especialmente en mujeres que van a cesárea Pablo Andrés López Bernal, MD. MSc.
  • 4. ANTIACIDOS • Medicamentos OTC de acción directa – Preparaciones con aluminio: Pueden inducir constipación – Preparaciones con Magnesio: Pueden inducir diarrea – Sales de Sodio y Calcio: Hiperacidez de rebote Pablo Andrés López Bernal, MD. MSc.
  • 5. PROTECTORES DE LA MUCOSA • Pepsina hidroliza las proteínas de la mucosa gástrica • Polisacáridos sulfatados pueden inhibir este proceso (Sucralfate) • Genera una capa que protege a la mucosa del acido, pepsina y sales biliares • Estimula producción de PG y Factor de Crecimiento Epidérmico (EGF) • Puede generar constipación • Interfiere en la absorción de cimetidina y fenitoina Pablo Andrés López Bernal, MD. MSc.
  • 6. PROTECTORES DE LA MUCOSA • Bismuto – Subcitrato de bismuto – Dicitratobismutato tripotasico • Igual que sucralfate con actividad anti-H. pylori Pablo Andrés López Bernal, MD. MSc.
  • 7. Pleuvry B. Gastric Disorders: Modifications of Gastric Content, antiacids and Drugs Influencing gastric secretions and motility.Anaesthesia and Intensive Care Medicine 2009 10:7
  • 8. Pleuvry B. Gastric Disorders: Modifications of Gastric Content, antiacids and Drugs Influencing gastric secretions and motility.Anaesthesia and Intensive Care Medicine 2009 10:7 ANTAGONISTAS MUSCARINCOS • Reducen secreción acida del estomago • No se usan por que pueden generar síndrome anticolinérgico
  • 9. Pleuvry B. Gastric Disorders: Modifications of Gastric Content, antiacids and Drugs Influencing gastric secretions and motility.Anaesthesia and Intensive Care Medicine 2009 10:7 ANTAGONISTAS SELECTIVO DE M1 - PIRANZAPINA • Reducen secreción acida del estomago • No se usan por que hay otros mejores
  • 10. Pleuvry B. Gastric Disorders: Modifications of Gastric Content, antiacids and Drugs Influencing gastric secretions and motility.Anaesthesia and Intensive Care Medicine 2009 10:7 ANALOGOS DE LA SOMATOSTATINA - OCTREOTIDO • Inhibe la secreción de gastrina por el páncreas • Útil en síndrome de Zollinger-Ellison • Solo existe parenteral
  • 11. Pleuvry B. Gastric Disorders: Modifications of Gastric Content, antiacids and Drugs Influencing gastric secretions and motility.Anaesthesia and Intensive Care Medicine 2009 10:7 ANALOGO PROSTAGLANDINA E2 - MISOPROSTOL • Especialmente útil en gastritis inducida por AINES • Genera diarrea, dolor abdominal y contracción uterina
  • 12. Pleuvry B. Gastric Disorders: Modifications of Gastric Content, antiacids and Drugs Influencing gastric secretions and motility.Anaesthesia and Intensive Care Medicine 2009 10:7 ANTAGONISTAS DEL RECEPTRO H2 • Reduce acidez gástrica inducida por comida en 90%
  • 13. Pleuvry B. Gastric Disorders: Modifications of Gastric Content, antiacids and Drugs Influencing gastric secretions and motility.Anaesthesia and Intensive Care Medicine 2009 10:7 INHIBIDOR DE LA BOMBA DE PROTONES • Profármaco • Base débil que se acumula en lo canalículos de secreción de acido • Unión covalente extracelular a la BP
  • 14. IBP • T1/2 1- 2 horas – Toma diaria por unión covalente a la BP • Régimen Anti-Helicobacter pylori – Metronidazol – Amoxicilina – Claritromicina – IBP Pablo Andrés López Bernal, MD. MSc.
  • 15. MEDICAMENTOS QUE REDUCEN LA SECRECION DE ACIDO Pleuvry B. Gastric Disorders: Modifications of Gastric Content, antiacids and Drugs Influencing gastric secretions and motility.Anaesthesia and Intensive Care Medicine 2009 10:7
  • 16. MANEJO DE LAS NAUSEAS Y EL VOMITO Pablo Andrés López Bernal, MD. MSc.
  • 17. INTRODUCCION • Junto con el dolor, son las primeras cusas de queja del paciente • Se presenta en el 30% de los pacientes – Y en el 80% de los pacientes en riesgo • Alta disponibilidad a pagar por evitar PONV (50 a 100 USD) Contin Educ Anaesth Crit Care Pain. 2012;13(1):28-32. doi:10.1093/bjaceaccp/mks046 Contin Educ Anaesth Crit Care Pain | © The Author [2012]. Published by Oxford University Press on behalf of the British Journal of Anaesthesia. Pablo Andrés López Bernal, MD. MSc.
  • 18. FISIOLOGIA • Poco entendida • No existe un único punto anatómico de “centro del vomito” • Algunas estructuras incluyen – Centro activado por quimiorreceptores • Región caudal del piso del cuarto ventrículo • Recibe aferencias vagales (detecta toxinas emetogénicas, metabolitos y drogas circulantes) • Se comunica con el NTS – Núcleo del tracto solitario (NTS) • Región posteroinferior de la protuberancia • Recibe aferencias vagales y del sistema vestibular y límbico • Eferencias para el vomito hacia el núcleo rostral, núcleo ambiguo, grupo respiratorio ventral y núcleos motores dorsales del vago Contin Educ Anaesth Crit Care Pain. 2012;13(1):28-32. doi:10.1093/bjaceaccp/mks046 Contin Educ Anaesth Crit Care Pain | © The Author [2012]. Published by Oxford University Press on behalf of the British Journal of Anaesthesia. Pablo Andrés López Bernal, MD. MSc.
  • 19. FISIOLOGIA • Activadores del PONV – Estimulo operatorio – Opioides – Anestésicos inhalados – Ansiedad – Medicamentos – Emociones Contin Educ Anaesth Crit Care Pain. 2012;13(1):28-32. doi:10.1093/bjaceaccp/mks046 Contin Educ Anaesth Crit Care Pain | © The Author [2012]. Published by Oxford University Press on behalf of the British Journal of Anaesthesia. Pablo Andrés López Bernal, MD. MSc.
  • 20. NTS Centro Activado Por Quimiorreceptores Intestino Vía serotoninergica Receptores 5-HT3 Vía Dopaminergica Receptores D2 Via colinergica Receptores muscarinicos Vía histaminergica Receptores H-1 Oido Múltiples vías 5-HT3, D2, NK1, H1, mAChCorteza Cerebral VIAS AFERENTES DEL VOMITO Pablo Andrés López Bernal, MD. MSc.
  • 21. ANTIEMETICOS • Antagonistas serotoninergicos • Corticoesteroides • Antagonistas dopaminergicos • Eficacia similar • Disminuyen PONV en 25% • Mecanismos independientes, efectos aditivos Pablo Andrés López Bernal, MD. MSc.
  • 22. ANTAGONISTAS SEROTONINERGICOS • Ondansetron • Granisetron • Dolasetron • Palonosetron CORTICOESTEROIDES • Dexametasona ANTAGONISTAS DOPAMINERGICOS • Droperidol • Metoclopramida • Haloperidol ANTIHISTAMINICOS • Dimenhidrinato • Prometazina • Ciclizina ANTICOLINERGICOS • Escopolamina ANTAGONISTAS DEL RECEPTOR DE NEUROKININA-1 • Aprepitant
  • 23. • ANTAGONISTAS SEROTONINERGICOS – Eficacia y RAM similares entre ellos – Droperidol, ondansetrol, granisetron y dolasetron prolongan el intervalo QT – Palonosetron no afecta al QT • Duración del efecto >72h • Particularmente efectivo en profilaxis de cirugia ambulatoria Pablo Andrés López Bernal, MD. MSc.
  • 24. • ANTAGONISTAS DOPAMINERGICOS – T1/2 corta (pueden ser administrados al final de la cirugía) – Droperidol asociado a sedación y prolongación del QT – Black box: Arritmias severas (aunque normalmente no sucede con dosis terapéuticas) • CORTICOESTEROIDES – También disminuye dolor y fatiga Pablo Andrés López Bernal, MD. MSc.
  • 25. • ANTAGONISTAS DEL RECEPTOR DE NEUROKININA-1 (Antagonistas de la sustancia P) – Inicialmente aparece para el manejo de las nauseas y vomito inducido por quimioterapia – Aprepitant PO preoperatorio disminuye PONV en 70 a 80% – No prolonga QT ni produce sedación – Muy costoso (293.000 COP en farmalisto 3 capsulas) Pablo Andrés López Bernal, MD. MSc.
  • 26. Mayores eventos adversos o evidencia limitada • ANTAGONISTAS D2 – La dosis de metoclopramida que disminuye PONV es de 25 a 50mg • Produce extrapiramidalismo y sedación – Haloperidol, sin datos adecuados de dosis ni seguridad. Uso off-label • Asociado a muerte y arritmias Pablo Andrés López Bernal, MD. MSc.
  • 27. • ANTIHISTAMINICOS – Dimenhidrinato con evidencia en pocos estudios • Asociado a muchos eventos adversos – Sedación, boca seca, alteraciones visuales y retención urinaria • ANTICOLINERGICOS – Disminuye el riesgo de PONV en 40% – Un parche transdérmico la noche anterior a la cirugía – 3 veces mayor riesgo de alteraciones visuales Pablo Andrés López Bernal, MD. MSc.
  • 28. ESTRATEGIAS NO FARMACOLOGICAS • Estimulación de P6 – Punto de Nei guan (meridiano de pericardio 6) – Entre los tendones del palmar largo y flexor radial del carpo – 2 cun proximal a la muñeca Pablo Andrés López Bernal, MD. MSc.
  • 29. EFECTIVIDAD COMBINADA • Sinergismo aditivo • Protocolos institucionales Pablo Andrés López Bernal, MD. MSc.
  • 30. FIN