SlideShare una empresa de Scribd logo
ÚLCERA PÉPTICA
Diagnóstico Diferencial
Tratamiento y Prevención
DOCENTE: DR. BENITES VEGA, JUAN CARLOS
PONENTE: ALVA HUARAJ, ROSA ALEJANDRA
• CARCINOMA GÁSTRICO
• REFLUJO GASTRO-ESOFÁGICO
• DISPEPSIA INDUCIDA POR FÁRMACOS
• DISPEPSIA NO ULCEROSA
• ENF. INFILTRATIVA, NEOPLÁSICA, INFECCIOSA
• ENFERMEDAD DE CROHN
• NEOPLASIA DUODENAL
• INFECCIONES RARAS (Estrongyloidiasis, Giardia Lamblia)
• PANCREATITIS
• ISQUEMIA INTESTINAL
• PATOLOGÍA BILIAR
Úlcera Péptica
Aliviar dolor
Cicatrización
Curar según
causas
Tx H. pylori
Recaídas y
complicaciones
 Tratamiento:
Médico
-Dieta: comidas frecuentes en pequeñas cantidades
evitando aquellos alimentos que produzcan más
molestias (carne roja, legumbres…)
-Farmacológico: durante 5 a 14 días.
-Dos antibióticos diferentes para eliminar
la Helicobacter pylori, como claritromicina.
-Inhibidores de la bomba de protones, como
omeprazol.
-El bismuto se puede agregar para ayudar a
destruir las bacterias.
Úlcera Péptica
Actualmente reservado casi exclusivamente
a las complicaciones.
 El tratamiento quirúrgico de la úlcera péptica se
puede indicar en casos como:
- Sospecha de cáncer.
- Intolerancia o mala complementación del tratamiento
médico
- Preferencia del paciente
Quirúrgico
Úlcera Péptica
ÚLCERA PÉPTICA
Tratamiento Médico
 Antagonistas de los H2 (ARH2)
 Inhibidores de la bomba de protones (IBP)
 Antiácidos
 Sucralfato
 Bismuto
 Prostaglandinas
Inhiben producción basal de ácido, estimulada
por histamina, pentagastrina y comida de prueba
Ranitidinaynizatidina
• 300mg por la
noche
• 150mg x 2
• Poca afinidad
al p-450
• Cicatrización
80 a 94 %
Famotidina
• 40 mg por la
noche
• Cada 12 horas
Cimetidina
• 1200 a
1600mg por
la noche
• 600 a 800
cada 12 horas
• Efectos
colaterales
Inhibidores de receptores H2
Efectos colaterales (cimetidina)
 Discreta elevación de transaminasas, elevación ligera de
creatinina.
 Ginecomastia (dosis altas y prolongadas), perdida de libido e
impotencia, galactorrea.
 Confusión mental, letargia, somnolencia, desorientación,
agitación y alucinaciones.
 Afinidad al p-450, aumenta efecto de: Teofilina, warfarina,
propranolol y diazepán.
Inhibidores de la bomba de protones
H/K ATPasa
Efecto x mas
de 24 hrs
Mas rápido
que los H2
Cicatrización
de 77% en 2
semanas
Superior a
90% a 4
semanas
Aumento de
gastrina
circulante
Dosis
Omeprazol
20mg/día
Pantoprazol
40mg/día
Esomeprazol
40mg
Lanzoprazol
30mg
Rabeprazol
30 mg
1 cada 12 hrs
en Tx
concomitante
Dolor epigástrico,
cefalea, nauseas, diarrea
o constipación
Metabolizados por hígado
(citocromo) y no alteran
función renal
De acción protectora de mucosa
SUCRALFATO
 A base de sacarosa sulfatada con 8 moléculas sulfato de aluminio.
 Se adhiere a la mucosa formando una barrera protectora contra ácido, pepsina
y bilis.
 Secreción de moco y efecto tópico en mucosa
 Cuidado IR y otras drogas por las sales de aluminio
Prostaglandinas
Secreción
acida
Sistema
adenilc/cAMP
Secreción
bicarbonato
Secreción
moco
Flujo
sanguíneo
Acidez
gástrica
Producción
de pepsina
200 microg
30mins
antes.
Eficacia en
80%
Subcitrato y subsalicitato de bismuto
• Capa protectora sobre ulcera contra acido,
pepsina y sales biliares
• Una hora antes o después de alimentos y al
acostarse
• Estimulan bicarbonato y prostaglandinas E
• Tratamiento de H. pylori
• Poca absorción = minimos efectos colaterales
• Cicatriz 80 a 85% de 4 a 6 semanas
Antiácidos
Dosis
altas
30 ml
1 y 3 hrs
después
DiarreaFármacos
Sales de
calcio
Citoprot.
Comer y
al
acostarse
Moco,
HCO3, PG.
Esquema de erradicación
Claritromicina 500 mg + 1 gr amoxicilina (Después del
desayuno y la cena por 10 días a 2 semanas)
Bloqueador de bomba de protones ( 2 semanas)
- Omeprazol 20mg c/12 hrs.
- Lansoprazol 30 mg c/12 hrs
- Pantoprazol 40 mg c/12 hrs
Inhibidor de H2
- Ranitidina 300mg c/12 hrs
- Ranitidina + Subcitrato de Bismuto 1 tab cada 12 hrs x 1
mes
• ANTIBIÓTICOS ANTI – HELICOBACTER PYLORI (ESQUEMA TRIPLE)
• MANTENER UN HORARIO ADECUADO
• DIETA
• EVITAR INGESTA DE BEBIDAS CAFEINADAS O
SECRETAGOGOS
• PROPICIAR AMBIENTE PARA DISMINUIR EL ESTRÉS
• PROHIBIR FUMAR CIGARROS Y/O INGESTA DE
ALCOHOL
• SUSPENDER FÁRMACOS
AINE/ASPIRINA/CORTICOIDES
• EVITAR MEDICACIÓN DE QUIMIOTERÁPICOS O
RADIOTERAPIA
Prevención:
Para terminar…
“Si no hay ácido, no hay úlcera”
Schwartz 1910

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisiopatología cuadro clínico ulcera péptica
Fisiopatología cuadro clínico  ulcera pépticaFisiopatología cuadro clínico  ulcera péptica
Fisiopatología cuadro clínico ulcera péptica
hernanhuaracha
 
Úlcera Gástrica, Peptica, Duodenal.
Úlcera Gástrica, Peptica, Duodenal.Úlcera Gástrica, Peptica, Duodenal.
Úlcera Gástrica, Peptica, Duodenal.
JM Galán
 
Ulcera peptica cus
Ulcera peptica cusUlcera peptica cus
Ulcera peptica cus
evidenciaterapeutica.com
 
úLcera péptica
úLcera pépticaúLcera péptica
úLcera péptica
Humberto Zapico
 
Sept 8 tx úlcera péptica - mafa
Sept 8   tx úlcera péptica - mafaSept 8   tx úlcera péptica - mafa
Sept 8 tx úlcera péptica - mafa
Daniel Borba
 
TEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS . ULCERA PEPTICA
TEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS . ULCERA PEPTICATEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS . ULCERA PEPTICA
TEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS . ULCERA PEPTICA
prometeo39
 
Clase 13 úlcera péptica y cáncer gástrico
Clase 13   úlcera péptica y cáncer gástricoClase 13   úlcera péptica y cáncer gástrico
Clase 13 úlcera péptica y cáncer gástrico
Jorge Contreras
 
úLcera péptica por aines y h. pylori
úLcera péptica por aines y h. pyloriúLcera péptica por aines y h. pylori
úLcera péptica por aines y h. pylori
Rolando Rojas
 
Ulceras Pepticas
Ulceras PepticasUlceras Pepticas
Enfermedades gastroduodenale nelson
Enfermedades gastroduodenale nelsonEnfermedades gastroduodenale nelson
Enfermedades gastroduodenale nelson
Nelson Martinez
 
Enfermedad Ulcerosa Péptica
Enfermedad Ulcerosa PépticaEnfermedad Ulcerosa Péptica
Enfermedad Ulcerosa Péptica
Kootyta
 
Ulcera gastrica
Ulcera gastricaUlcera gastrica
Ulcera gastrica
Edgar Duran
 
Ulcera peptica
Ulcera pepticaUlcera peptica
Ulcera peptica
Miguel Gallardo Jimenez
 
Ulcera duodenal
Ulcera duodenalUlcera duodenal
Ulcera duodenal
guest2e2cbb
 
ulcera peptica
ulcera pepticaulcera peptica
ulcera peptica
Virggin Mendoza
 
Enfermedad Acido Peptica
Enfermedad Acido PepticaEnfermedad Acido Peptica
Enfermedad Acido Peptica
Dr. Arsenio Torres Delgado
 
Ulcera gastrica
Ulcera gastricaUlcera gastrica
Ulcera gastrica
IvanHernandezSoto
 
Enfermedad ulcero peptica cirugía II - Jesús Sandoval
Enfermedad ulcero peptica cirugía II - Jesús SandovalEnfermedad ulcero peptica cirugía II - Jesús Sandoval
Enfermedad ulcero peptica cirugía II - Jesús Sandoval
JesusSandoval91
 
úLcera péptica
úLcera pépticaúLcera péptica
úLcera péptica
Ana Belen Castro Soriano
 
Complicaciones de la úlcera péptica
Complicaciones de la úlcera pépticaComplicaciones de la úlcera péptica
Complicaciones de la úlcera péptica
Marcelo Antonio
 

La actualidad más candente (20)

Fisiopatología cuadro clínico ulcera péptica
Fisiopatología cuadro clínico  ulcera pépticaFisiopatología cuadro clínico  ulcera péptica
Fisiopatología cuadro clínico ulcera péptica
 
Úlcera Gástrica, Peptica, Duodenal.
Úlcera Gástrica, Peptica, Duodenal.Úlcera Gástrica, Peptica, Duodenal.
Úlcera Gástrica, Peptica, Duodenal.
 
Ulcera peptica cus
Ulcera peptica cusUlcera peptica cus
Ulcera peptica cus
 
úLcera péptica
úLcera pépticaúLcera péptica
úLcera péptica
 
Sept 8 tx úlcera péptica - mafa
Sept 8   tx úlcera péptica - mafaSept 8   tx úlcera péptica - mafa
Sept 8 tx úlcera péptica - mafa
 
TEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS . ULCERA PEPTICA
TEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS . ULCERA PEPTICATEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS . ULCERA PEPTICA
TEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS . ULCERA PEPTICA
 
Clase 13 úlcera péptica y cáncer gástrico
Clase 13   úlcera péptica y cáncer gástricoClase 13   úlcera péptica y cáncer gástrico
Clase 13 úlcera péptica y cáncer gástrico
 
úLcera péptica por aines y h. pylori
úLcera péptica por aines y h. pyloriúLcera péptica por aines y h. pylori
úLcera péptica por aines y h. pylori
 
Ulceras Pepticas
Ulceras PepticasUlceras Pepticas
Ulceras Pepticas
 
Enfermedades gastroduodenale nelson
Enfermedades gastroduodenale nelsonEnfermedades gastroduodenale nelson
Enfermedades gastroduodenale nelson
 
Enfermedad Ulcerosa Péptica
Enfermedad Ulcerosa PépticaEnfermedad Ulcerosa Péptica
Enfermedad Ulcerosa Péptica
 
Ulcera gastrica
Ulcera gastricaUlcera gastrica
Ulcera gastrica
 
Ulcera peptica
Ulcera pepticaUlcera peptica
Ulcera peptica
 
Ulcera duodenal
Ulcera duodenalUlcera duodenal
Ulcera duodenal
 
ulcera peptica
ulcera pepticaulcera peptica
ulcera peptica
 
Enfermedad Acido Peptica
Enfermedad Acido PepticaEnfermedad Acido Peptica
Enfermedad Acido Peptica
 
Ulcera gastrica
Ulcera gastricaUlcera gastrica
Ulcera gastrica
 
Enfermedad ulcero peptica cirugía II - Jesús Sandoval
Enfermedad ulcero peptica cirugía II - Jesús SandovalEnfermedad ulcero peptica cirugía II - Jesús Sandoval
Enfermedad ulcero peptica cirugía II - Jesús Sandoval
 
úLcera péptica
úLcera pépticaúLcera péptica
úLcera péptica
 
Complicaciones de la úlcera péptica
Complicaciones de la úlcera pépticaComplicaciones de la úlcera péptica
Complicaciones de la úlcera péptica
 

Similar a Seminario de semiología digestiva

FARMACOLOGIA SIST DIGESTIVO medicam.pptx
FARMACOLOGIA SIST DIGESTIVO medicam.pptxFARMACOLOGIA SIST DIGESTIVO medicam.pptx
FARMACOLOGIA SIST DIGESTIVO medicam.pptx
KevinRivera700436
 
Farmacologia de los medicamentos de accion gastrointestinal
Farmacologia de los medicamentos de accion gastrointestinalFarmacologia de los medicamentos de accion gastrointestinal
Farmacologia de los medicamentos de accion gastrointestinal
Pablo Lopez
 
ANTIULCEROSOS
ANTIULCEROSOSANTIULCEROSOS
ANTIULCEROSOS
Miguel Rodrifuez
 
Antidiarreicos
AntidiarreicosAntidiarreicos
Antidiarreicos
Paul Cervantes Preciado
 
Gastroenterologia
Gastroenterologia Gastroenterologia
Gastroenterologia
Jose Miguel Castellón
 
AINE´s antiinflamatorio no esteroideos
AINE´s antiinflamatorio no esteroideos AINE´s antiinflamatorio no esteroideos
AINE´s antiinflamatorio no esteroideos
Hector Moreno
 
Cuidados En Farmacos Digestivos
Cuidados En Farmacos DigestivosCuidados En Farmacos Digestivos
Cuidados En Farmacos Digestivos
Universidada Catolica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Farmacologia De La Motilidad Intes. 9 1 08
Farmacologia De La Motilidad Intes. 9 1 08Farmacologia De La Motilidad Intes. 9 1 08
Farmacologia De La Motilidad Intes. 9 1 08
anthony yusimacks
 
Farmacologia del sistema digestivo
Farmacologia del sistema digestivoFarmacologia del sistema digestivo
Farmacologia del sistema digestivo
wilmer Mejía Moreno
 
Gastritis aguda cronica - helicobacter pylori - ulcera peptica
Gastritis aguda   cronica - helicobacter pylori - ulcera pepticaGastritis aguda   cronica - helicobacter pylori - ulcera peptica
Gastritis aguda cronica - helicobacter pylori - ulcera peptica
Bryan Salcedo
 
ERGE
ERGEERGE
Gastritis cronica
Gastritis cronicaGastritis cronica
Gastritis cronica
ianbear75
 
Reflujo gastro esofágico- Carlos Higuera
Reflujo gastro esofágico- Carlos HigueraReflujo gastro esofágico- Carlos Higuera
Reflujo gastro esofágico- Carlos Higuera
carlosihg23
 
Tratamiento de ulcera peptica
Tratamiento de ulcera pepticaTratamiento de ulcera peptica
Tratamiento de ulcera peptica
Francisco Ortiz Homeopata-acupuntor
 
Erge y helicobacter pylori cirugia
Erge y helicobacter pylori cirugiaErge y helicobacter pylori cirugia
Erge y helicobacter pylori cirugia
AnapaOla Gandarilla
 
Farmacologia-AINESs-analgesicos-antipireticos-1.pptx
Farmacologia-AINESs-analgesicos-antipireticos-1.pptxFarmacologia-AINESs-analgesicos-antipireticos-1.pptx
Farmacologia-AINESs-analgesicos-antipireticos-1.pptx
josejfre23
 
CPHAP 033 Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico
CPHAP 033 Enfermedad por Reflujo GastroesofagicoCPHAP 033 Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico
CPHAP 033 Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico
Héctor Cuevas Castillejos
 
Ulcera peptica cus
Ulcera peptica cusUlcera peptica cus
Ulcera peptica cus
evidenciaterapeutica.com
 
Ulcera Peptica 2
Ulcera Peptica 2Ulcera Peptica 2
Enfermedad Ulcerosa Peptica
Enfermedad Ulcerosa PepticaEnfermedad Ulcerosa Peptica
Enfermedad Ulcerosa Peptica
Furia Argentina
 

Similar a Seminario de semiología digestiva (20)

FARMACOLOGIA SIST DIGESTIVO medicam.pptx
FARMACOLOGIA SIST DIGESTIVO medicam.pptxFARMACOLOGIA SIST DIGESTIVO medicam.pptx
FARMACOLOGIA SIST DIGESTIVO medicam.pptx
 
Farmacologia de los medicamentos de accion gastrointestinal
Farmacologia de los medicamentos de accion gastrointestinalFarmacologia de los medicamentos de accion gastrointestinal
Farmacologia de los medicamentos de accion gastrointestinal
 
ANTIULCEROSOS
ANTIULCEROSOSANTIULCEROSOS
ANTIULCEROSOS
 
Antidiarreicos
AntidiarreicosAntidiarreicos
Antidiarreicos
 
Gastroenterologia
Gastroenterologia Gastroenterologia
Gastroenterologia
 
AINE´s antiinflamatorio no esteroideos
AINE´s antiinflamatorio no esteroideos AINE´s antiinflamatorio no esteroideos
AINE´s antiinflamatorio no esteroideos
 
Cuidados En Farmacos Digestivos
Cuidados En Farmacos DigestivosCuidados En Farmacos Digestivos
Cuidados En Farmacos Digestivos
 
Farmacologia De La Motilidad Intes. 9 1 08
Farmacologia De La Motilidad Intes. 9 1 08Farmacologia De La Motilidad Intes. 9 1 08
Farmacologia De La Motilidad Intes. 9 1 08
 
Farmacologia del sistema digestivo
Farmacologia del sistema digestivoFarmacologia del sistema digestivo
Farmacologia del sistema digestivo
 
Gastritis aguda cronica - helicobacter pylori - ulcera peptica
Gastritis aguda   cronica - helicobacter pylori - ulcera pepticaGastritis aguda   cronica - helicobacter pylori - ulcera peptica
Gastritis aguda cronica - helicobacter pylori - ulcera peptica
 
ERGE
ERGEERGE
ERGE
 
Gastritis cronica
Gastritis cronicaGastritis cronica
Gastritis cronica
 
Reflujo gastro esofágico- Carlos Higuera
Reflujo gastro esofágico- Carlos HigueraReflujo gastro esofágico- Carlos Higuera
Reflujo gastro esofágico- Carlos Higuera
 
Tratamiento de ulcera peptica
Tratamiento de ulcera pepticaTratamiento de ulcera peptica
Tratamiento de ulcera peptica
 
Erge y helicobacter pylori cirugia
Erge y helicobacter pylori cirugiaErge y helicobacter pylori cirugia
Erge y helicobacter pylori cirugia
 
Farmacologia-AINESs-analgesicos-antipireticos-1.pptx
Farmacologia-AINESs-analgesicos-antipireticos-1.pptxFarmacologia-AINESs-analgesicos-antipireticos-1.pptx
Farmacologia-AINESs-analgesicos-antipireticos-1.pptx
 
CPHAP 033 Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico
CPHAP 033 Enfermedad por Reflujo GastroesofagicoCPHAP 033 Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico
CPHAP 033 Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico
 
Ulcera peptica cus
Ulcera peptica cusUlcera peptica cus
Ulcera peptica cus
 
Ulcera Peptica 2
Ulcera Peptica 2Ulcera Peptica 2
Ulcera Peptica 2
 
Enfermedad Ulcerosa Peptica
Enfermedad Ulcerosa PepticaEnfermedad Ulcerosa Peptica
Enfermedad Ulcerosa Peptica
 

Más de Rosa Alva

1. FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS Y CIENTÍFICOS DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptx
1. FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS Y CIENTÍFICOS DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptx1. FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS Y CIENTÍFICOS DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptx
1. FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS Y CIENTÍFICOS DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptx
Rosa Alva
 
Tratamiento de papilomatosis laringea alva huaraj, rosa alejandra
Tratamiento de papilomatosis laringea alva huaraj, rosa alejandraTratamiento de papilomatosis laringea alva huaraj, rosa alejandra
Tratamiento de papilomatosis laringea alva huaraj, rosa alejandra
Rosa Alva
 
Traumatismo de laringe alva huaraj, rosa alejandra
Traumatismo de laringe alva huaraj, rosa alejandraTraumatismo de laringe alva huaraj, rosa alejandra
Traumatismo de laringe alva huaraj, rosa alejandra
Rosa Alva
 
Seminario de oftalmologia
Seminario de oftalmologiaSeminario de oftalmologia
Seminario de oftalmologia
Rosa Alva
 
Test de control motor alva huaraj, rosa alejandra
Test de control motor alva huaraj, rosa alejandraTest de control motor alva huaraj, rosa alejandra
Test de control motor alva huaraj, rosa alejandra
Rosa Alva
 
Dolor en extremidades superiores alva huaraj, rosa alejandra
Dolor en extremidades superiores alva huaraj, rosa alejandraDolor en extremidades superiores alva huaraj, rosa alejandra
Dolor en extremidades superiores alva huaraj, rosa alejandra
Rosa Alva
 
Seminario anestesiología alva huaraj, rosa alejandra 1
Seminario anestesiología alva huaraj, rosa alejandra 1Seminario anestesiología alva huaraj, rosa alejandra 1
Seminario anestesiología alva huaraj, rosa alejandra 1
Rosa Alva
 
Osteomielitis cronica alva huaraj, rosa alejandra
Osteomielitis cronica alva huaraj, rosa alejandraOsteomielitis cronica alva huaraj, rosa alejandra
Osteomielitis cronica alva huaraj, rosa alejandra
Rosa Alva
 
Peritonitis alva huaraj, rosa alejandra 2015
Peritonitis alva huaraj, rosa alejandra 2015Peritonitis alva huaraj, rosa alejandra 2015
Peritonitis alva huaraj, rosa alejandra 2015
Rosa Alva
 
Migraña alva huaraj, rosa alejandra
Migraña alva huaraj, rosa alejandraMigraña alva huaraj, rosa alejandra
Migraña alva huaraj, rosa alejandra
Rosa Alva
 
Seminario nro 2 coma y estados semejanes alva, rosa & gavilán, jorge
Seminario nro 2 coma y estados semejanes   alva, rosa & gavilán, jorgeSeminario nro 2 coma y estados semejanes   alva, rosa & gavilán, jorge
Seminario nro 2 coma y estados semejanes alva, rosa & gavilán, jorge
Rosa Alva
 
Abdomen agudo médico alva huaraj, rosa alejandra
Abdomen agudo médico alva huaraj, rosa alejandraAbdomen agudo médico alva huaraj, rosa alejandra
Abdomen agudo médico alva huaraj, rosa alejandra
Rosa Alva
 
Fisiopatología ictus alva huaraj, rosa alejandra
Fisiopatología ictus alva huaraj, rosa alejandraFisiopatología ictus alva huaraj, rosa alejandra
Fisiopatología ictus alva huaraj, rosa alejandra
Rosa Alva
 
Rdr priones
Rdr prionesRdr priones
Rdr priones
Rosa Alva
 
Osteoartritis en el adulto mayor
Osteoartritis en el adulto mayorOsteoartritis en el adulto mayor
Osteoartritis en el adulto mayor
Rosa Alva
 
Seminario grupo Dr. medina
Seminario grupo Dr. medinaSeminario grupo Dr. medina
Seminario grupo Dr. medina
Rosa Alva
 
Síndrome Confusional Agudo
Síndrome Confusional AgudoSíndrome Confusional Agudo
Síndrome Confusional Agudo
Rosa Alva
 
Sd nefrotico y sd nefritico grupo del dr.espejo sotelo
Sd nefrotico y sd nefritico grupo del dr.espejo soteloSd nefrotico y sd nefritico grupo del dr.espejo sotelo
Sd nefrotico y sd nefritico grupo del dr.espejo sotelo
Rosa Alva
 
Historia de la Medicina
Historia de la MedicinaHistoria de la Medicina
Historia de la Medicina
Rosa Alva
 
Seminario de semiología digestivo Dr. benites vega, juan carlos
Seminario de semiología digestivo Dr. benites vega, juan carlosSeminario de semiología digestivo Dr. benites vega, juan carlos
Seminario de semiología digestivo Dr. benites vega, juan carlos
Rosa Alva
 

Más de Rosa Alva (20)

1. FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS Y CIENTÍFICOS DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptx
1. FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS Y CIENTÍFICOS DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptx1. FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS Y CIENTÍFICOS DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptx
1. FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS Y CIENTÍFICOS DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptx
 
Tratamiento de papilomatosis laringea alva huaraj, rosa alejandra
Tratamiento de papilomatosis laringea alva huaraj, rosa alejandraTratamiento de papilomatosis laringea alva huaraj, rosa alejandra
Tratamiento de papilomatosis laringea alva huaraj, rosa alejandra
 
Traumatismo de laringe alva huaraj, rosa alejandra
Traumatismo de laringe alva huaraj, rosa alejandraTraumatismo de laringe alva huaraj, rosa alejandra
Traumatismo de laringe alva huaraj, rosa alejandra
 
Seminario de oftalmologia
Seminario de oftalmologiaSeminario de oftalmologia
Seminario de oftalmologia
 
Test de control motor alva huaraj, rosa alejandra
Test de control motor alva huaraj, rosa alejandraTest de control motor alva huaraj, rosa alejandra
Test de control motor alva huaraj, rosa alejandra
 
Dolor en extremidades superiores alva huaraj, rosa alejandra
Dolor en extremidades superiores alva huaraj, rosa alejandraDolor en extremidades superiores alva huaraj, rosa alejandra
Dolor en extremidades superiores alva huaraj, rosa alejandra
 
Seminario anestesiología alva huaraj, rosa alejandra 1
Seminario anestesiología alva huaraj, rosa alejandra 1Seminario anestesiología alva huaraj, rosa alejandra 1
Seminario anestesiología alva huaraj, rosa alejandra 1
 
Osteomielitis cronica alva huaraj, rosa alejandra
Osteomielitis cronica alva huaraj, rosa alejandraOsteomielitis cronica alva huaraj, rosa alejandra
Osteomielitis cronica alva huaraj, rosa alejandra
 
Peritonitis alva huaraj, rosa alejandra 2015
Peritonitis alva huaraj, rosa alejandra 2015Peritonitis alva huaraj, rosa alejandra 2015
Peritonitis alva huaraj, rosa alejandra 2015
 
Migraña alva huaraj, rosa alejandra
Migraña alva huaraj, rosa alejandraMigraña alva huaraj, rosa alejandra
Migraña alva huaraj, rosa alejandra
 
Seminario nro 2 coma y estados semejanes alva, rosa & gavilán, jorge
Seminario nro 2 coma y estados semejanes   alva, rosa & gavilán, jorgeSeminario nro 2 coma y estados semejanes   alva, rosa & gavilán, jorge
Seminario nro 2 coma y estados semejanes alva, rosa & gavilán, jorge
 
Abdomen agudo médico alva huaraj, rosa alejandra
Abdomen agudo médico alva huaraj, rosa alejandraAbdomen agudo médico alva huaraj, rosa alejandra
Abdomen agudo médico alva huaraj, rosa alejandra
 
Fisiopatología ictus alva huaraj, rosa alejandra
Fisiopatología ictus alva huaraj, rosa alejandraFisiopatología ictus alva huaraj, rosa alejandra
Fisiopatología ictus alva huaraj, rosa alejandra
 
Rdr priones
Rdr prionesRdr priones
Rdr priones
 
Osteoartritis en el adulto mayor
Osteoartritis en el adulto mayorOsteoartritis en el adulto mayor
Osteoartritis en el adulto mayor
 
Seminario grupo Dr. medina
Seminario grupo Dr. medinaSeminario grupo Dr. medina
Seminario grupo Dr. medina
 
Síndrome Confusional Agudo
Síndrome Confusional AgudoSíndrome Confusional Agudo
Síndrome Confusional Agudo
 
Sd nefrotico y sd nefritico grupo del dr.espejo sotelo
Sd nefrotico y sd nefritico grupo del dr.espejo soteloSd nefrotico y sd nefritico grupo del dr.espejo sotelo
Sd nefrotico y sd nefritico grupo del dr.espejo sotelo
 
Historia de la Medicina
Historia de la MedicinaHistoria de la Medicina
Historia de la Medicina
 
Seminario de semiología digestivo Dr. benites vega, juan carlos
Seminario de semiología digestivo Dr. benites vega, juan carlosSeminario de semiología digestivo Dr. benites vega, juan carlos
Seminario de semiología digestivo Dr. benites vega, juan carlos
 

Último

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 

Seminario de semiología digestiva

  • 1. ÚLCERA PÉPTICA Diagnóstico Diferencial Tratamiento y Prevención DOCENTE: DR. BENITES VEGA, JUAN CARLOS PONENTE: ALVA HUARAJ, ROSA ALEJANDRA
  • 2. • CARCINOMA GÁSTRICO • REFLUJO GASTRO-ESOFÁGICO • DISPEPSIA INDUCIDA POR FÁRMACOS • DISPEPSIA NO ULCEROSA • ENF. INFILTRATIVA, NEOPLÁSICA, INFECCIOSA • ENFERMEDAD DE CROHN • NEOPLASIA DUODENAL • INFECCIONES RARAS (Estrongyloidiasis, Giardia Lamblia) • PANCREATITIS • ISQUEMIA INTESTINAL • PATOLOGÍA BILIAR
  • 4. Aliviar dolor Cicatrización Curar según causas Tx H. pylori Recaídas y complicaciones
  • 5.  Tratamiento: Médico -Dieta: comidas frecuentes en pequeñas cantidades evitando aquellos alimentos que produzcan más molestias (carne roja, legumbres…) -Farmacológico: durante 5 a 14 días. -Dos antibióticos diferentes para eliminar la Helicobacter pylori, como claritromicina. -Inhibidores de la bomba de protones, como omeprazol. -El bismuto se puede agregar para ayudar a destruir las bacterias. Úlcera Péptica
  • 6. Actualmente reservado casi exclusivamente a las complicaciones.  El tratamiento quirúrgico de la úlcera péptica se puede indicar en casos como: - Sospecha de cáncer. - Intolerancia o mala complementación del tratamiento médico - Preferencia del paciente Quirúrgico Úlcera Péptica
  • 7. ÚLCERA PÉPTICA Tratamiento Médico  Antagonistas de los H2 (ARH2)  Inhibidores de la bomba de protones (IBP)  Antiácidos  Sucralfato  Bismuto  Prostaglandinas
  • 8. Inhiben producción basal de ácido, estimulada por histamina, pentagastrina y comida de prueba Ranitidinaynizatidina • 300mg por la noche • 150mg x 2 • Poca afinidad al p-450 • Cicatrización 80 a 94 % Famotidina • 40 mg por la noche • Cada 12 horas Cimetidina • 1200 a 1600mg por la noche • 600 a 800 cada 12 horas • Efectos colaterales Inhibidores de receptores H2
  • 9. Efectos colaterales (cimetidina)  Discreta elevación de transaminasas, elevación ligera de creatinina.  Ginecomastia (dosis altas y prolongadas), perdida de libido e impotencia, galactorrea.  Confusión mental, letargia, somnolencia, desorientación, agitación y alucinaciones.  Afinidad al p-450, aumenta efecto de: Teofilina, warfarina, propranolol y diazepán.
  • 10. Inhibidores de la bomba de protones H/K ATPasa Efecto x mas de 24 hrs Mas rápido que los H2 Cicatrización de 77% en 2 semanas Superior a 90% a 4 semanas Aumento de gastrina circulante
  • 11. Dosis Omeprazol 20mg/día Pantoprazol 40mg/día Esomeprazol 40mg Lanzoprazol 30mg Rabeprazol 30 mg 1 cada 12 hrs en Tx concomitante Dolor epigástrico, cefalea, nauseas, diarrea o constipación Metabolizados por hígado (citocromo) y no alteran función renal
  • 12. De acción protectora de mucosa SUCRALFATO  A base de sacarosa sulfatada con 8 moléculas sulfato de aluminio.  Se adhiere a la mucosa formando una barrera protectora contra ácido, pepsina y bilis.  Secreción de moco y efecto tópico en mucosa  Cuidado IR y otras drogas por las sales de aluminio
  • 14. Subcitrato y subsalicitato de bismuto • Capa protectora sobre ulcera contra acido, pepsina y sales biliares • Una hora antes o después de alimentos y al acostarse • Estimulan bicarbonato y prostaglandinas E • Tratamiento de H. pylori • Poca absorción = minimos efectos colaterales • Cicatriz 80 a 85% de 4 a 6 semanas
  • 15. Antiácidos Dosis altas 30 ml 1 y 3 hrs después DiarreaFármacos Sales de calcio Citoprot. Comer y al acostarse Moco, HCO3, PG.
  • 16. Esquema de erradicación Claritromicina 500 mg + 1 gr amoxicilina (Después del desayuno y la cena por 10 días a 2 semanas) Bloqueador de bomba de protones ( 2 semanas) - Omeprazol 20mg c/12 hrs. - Lansoprazol 30 mg c/12 hrs - Pantoprazol 40 mg c/12 hrs Inhibidor de H2 - Ranitidina 300mg c/12 hrs - Ranitidina + Subcitrato de Bismuto 1 tab cada 12 hrs x 1 mes • ANTIBIÓTICOS ANTI – HELICOBACTER PYLORI (ESQUEMA TRIPLE)
  • 17. • MANTENER UN HORARIO ADECUADO • DIETA • EVITAR INGESTA DE BEBIDAS CAFEINADAS O SECRETAGOGOS • PROPICIAR AMBIENTE PARA DISMINUIR EL ESTRÉS • PROHIBIR FUMAR CIGARROS Y/O INGESTA DE ALCOHOL • SUSPENDER FÁRMACOS AINE/ASPIRINA/CORTICOIDES • EVITAR MEDICACIÓN DE QUIMIOTERÁPICOS O RADIOTERAPIA Prevención:
  • 18. Para terminar… “Si no hay ácido, no hay úlcera” Schwartz 1910