SlideShare una empresa de Scribd logo
EAP: Obstetricia
Ciclo: V
Docente: Marisol Quispe Nuñez
Alumna: Rivas Flores Meredith
FARMACOTERAPIA DEL APARATO GASTROINTESTINALFARMACOTERAPIA DEL APARATO GASTROINTESTINAL
Y DEL EMBARAZOY DEL EMBARAZO
Pisco, 2014
SistemaSistema
gastrointestinalgastrointestinal
La finalidad del
sistema
gastrointestinal
es la digestión
de los alimentos
y su absorción.
Los tiposLos tipos
medicamentosmedicamentos
MEDICAMENTOS
BOMBA DE PROTONES
ANTISECRETORESANTISECRETORES
 OmeprazolOmeprazol
 EsomeprazolEsomeprazol
 LansoprazolLansoprazol
 PantoprazolPantoprazol
 RabeprazolRabeprazol
Indicaciones:
Ulceras péptidas
 Ulceras por estrés
 Reflujo esofágico
 Uso crónico de AINES
 Síndrome de Zolliger-Ellison
 Gastrointestinales: Diarrea,
náuseas, vómito y dolor
abdominal
 Hipergastrinemia: hiperplasia
 SNC: Cefalea y vertigo
 Metabólico: Aumento de las
transaminasas
EFECTOS ADVERSOS
MEDICAMENTOS
 Ranitidina
 Cimetidina
 Famotidina
 Nizatidina
 Roxatidina
ANTIHISTAMINICOSANTIHISTAMINICOS
H2H2
Indicaciones:Indicaciones:
 SintomáticoSintomático
 Ulceras por estrésUlceras por estrés
 Reflujo esofágicoReflujo esofágico
 Gastrointestinales: Diarrea,
estreñimiento, fatiga y dolor muscular
 Inmune: Hipersensibilidad
 SNC: Depresión, agitación,
alucinaciones, somnolencia
 Cardiovasculares: Bradicardia e
hipotensión
EFECTOS ADVERSOS
MEDICAMENTOS
 Compuestos de Mg
 Compuestos de Al
 Compuestos Mg y AL
 Bicarbonato sódico
 Carbonato cálcico
ANTIACIDOSANTIACIDOS
Indicaciones:Indicaciones:
 Reflujo esofágicoReflujo esofágico
 SintomáticoSintomático
 Mg: Diarrea, depresión SNC y arritmias
cardiacas
 Al: anorexia, malestar general y debilidad
muscular. Neurotoxicidad. Constipación
 Bicarbonato de Na: Alcalosis metabólica.
Distensión abdominal y flatulencias
 Carbonato Cálcico: Estreñimiento,
distención abdominal y flatulencia
EFECTOS ADVERSOS
MEDICAMENTOS
 Sucralfato
 Análogos de las prostaglandina
 Sales de Bismuto
PROTECTORES DE LAPROTECTORES DE LA
MUCOSAMUCOSA
Indicaciones:Indicaciones:
 Reflujo esofágicoReflujo esofágico
 Gastropatía por AINESGastropatía por AINES
 H. Pilori (rescate)H. Pilori (rescate)
 Gastrointestinales: Estreñimiento
 IRA: Toxicidad por Al
 Sales de Bismuto: Heces y
lengua negra
 Misoprostol: Diarrea
EFECTOS ADVERSOS
MEDICAMENTOS
 Metoclopramida, proclorperacina,
domperidona y prometazina.
 Facilita el vaciamento gástrico
ANTIEMÉTOCOSANTIEMÉTOCOSANTIEMÉTOCOSANTIEMÉTOCOS
Indicaciones:Indicaciones:
 Náuseas y vómitoNáuseas y vómito
 PostquirúrgicosPostquirúrgicos
 Colón irritableColón irritable
 Reflujo gastroesofágicoReflujo gastroesofágico
 SNC: Sedación leve, efecto
extrapiramidal (parkinsoniano, distonías
faciales y cervicales, discinesia tardía)
 Hormonales: Hiperprolactinemia,
amenorrea, ginecomastia y galactorrea
 Hematológica: Metahemoglobinemia
 Cardiovascular: Crisis hipertensivas,
taquicardia (digoxina), hipotensión
ortostática
EFECTOS ADVERSOS
MEDICAMENTOS
 Escopolamina
 dimenhidrinato
 didenhidramina.
ANTIHISTAMINICOSANTIHISTAMINICOS
H1H1
ANTIHISTAMINICOSANTIHISTAMINICOS
H1H1
Indicaciones:Indicaciones:
Náuseas y vómito porNáuseas y vómito por
cinetosis (dexametasona)cinetosis (dexametasona)
 Visión borrosa, midriasis,
xerostomia, retención
urinaria (anticolinérgicos)
 Sedación
EFECTOS ADVERSOS
MEDICAMENTOS
 Formadores de masa: Salvado de trigo,
metilcelulosa
 Lubricantes: Glicerina, ducosato sódico
y aceite de parafina
 Osmóticos: Lactulosa y fosfatos
 Peristaltismo: Bisacodilo y aceite de
recio o castor
LAXANTESLAXANTESLAXANTESLAXANTES
Tratamiento:Tratamiento:
 Estreñimiento
 Pruebas diagnósticas
 Prequirúrgico
INDICACIONES
 Distensión abdominal, flatulencia,
dolor abominal tipo cólico,
irritación anal, diarrea grave
 Neumonititis por
broncoaspiración (Lubricantes)
EFECTOS ADVERSOS
TRASNSTORNOSTRASNSTORNOS
GACTROINTESTINALES EN ELGACTROINTESTINALES EN EL
EMBARAZOEMBARAZO
TRASNSTORNOSTRASNSTORNOS
GACTROINTESTINALES EN ELGACTROINTESTINALES EN EL
EMBARAZOEMBARAZO
Los más comunes son: Náuseas.Los más comunes son: Náuseas.
Vómitos, hiperhemesis gravídica,Vómitos, hiperhemesis gravídica,
reflujo gastroesofágico, colestasisreflujo gastroesofágico, colestasis
intrahepática del embarazo yintrahepática del embarazo y
enfermedad inflamatoria intestinalenfermedad inflamatoria intestinal
 ANTIHISTAMÍNICOS:
Pueden usarse dimenhidrinato, difenhidramina y
la hidrixicina, que tienen propiedades
ansiolíticas y antihistamínicas .
 ANTIDOPAMINÉRGICOS:
Estos suelen producir efectos secundarios en la
madre.
Parecen ser inocuos, aunque se recomienda usar
como primera línea: proclorperacina y
metoclopramida.
TRATAMIENTO
FARMACOLÓGICO
Farmacoterapia del aparato gastrointestinal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Farmacologia funcion gastrointestinal
Farmacologia funcion gastrointestinalFarmacologia funcion gastrointestinal
Anticonvulsivantes - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
Anticonvulsivantes  - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETOAnticonvulsivantes  - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
Anticonvulsivantes - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
Fawed Reyes
 
Diapositivas de hipolipemiantes
Diapositivas de hipolipemiantesDiapositivas de hipolipemiantes
Diapositivas de hipolipemiantes
azucena salazar
 
Medicamentos con acción sobre el sistema cardiovascular y endocrino
Medicamentos con acción sobre el sistema cardiovascular y endocrinoMedicamentos con acción sobre el sistema cardiovascular y endocrino
Medicamentos con acción sobre el sistema cardiovascular y endocrino
Laura Avendaño
 
Farmacologìa del aparato digestivo
Farmacologìa del aparato digestivoFarmacologìa del aparato digestivo
Farmacologìa del aparato digestivo
Janny Melo
 
Protectores de la mucosa gastrica
Protectores de la mucosa gastricaProtectores de la mucosa gastrica
Protectores de la mucosa gastrica
july alejandra cuellar murcia
 
Antidiarreicos
AntidiarreicosAntidiarreicos
Antidiarreicos
Lev Guiron
 
Procineticos
Procineticos Procineticos
Procineticos
Andrea Arteaga Icaza
 
Antiasmaticos.if.2
Antiasmaticos.if.2Antiasmaticos.if.2
Antiasmaticos.if.2
6A2N7TO7NE9LA
 
Protectores de la mucosa
Protectores de la mucosaProtectores de la mucosa
Protectores de la mucosa
Rosa Ma Barrón
 
ANTIULCEROSOS
ANTIULCEROSOSANTIULCEROSOS
ANTIULCEROSOS
Miguel Rodrifuez
 
Laxantes 1
Laxantes 1Laxantes 1
Laxantes 1
Miguel Rodrifuez
 
Antiamebianos.
Antiamebianos.Antiamebianos.
Antiamebianos.
Oswaldo A. Garibay
 
Antidiarreicos
AntidiarreicosAntidiarreicos
Antidiarreicos
Paul Cervantes Preciado
 
Hipolipemiantes ppt
Hipolipemiantes pptHipolipemiantes ppt
Hipolipemiantes ppt
jimenaaguilar22
 
Hipnóticos sedantes ansiolíticos
Hipnóticos sedantes ansiolíticosHipnóticos sedantes ansiolíticos
Hipnóticos sedantes ansiolíticos
SistemadeEstudiosMed
 
Unidad 7 farmacología de digestivo 2º parte copia
Unidad 7 farmacología de digestivo 2º parte   copiaUnidad 7 farmacología de digestivo 2º parte   copia
Unidad 7 farmacología de digestivo 2º parte copia
UCASAL
 
Farmacología de la secreción gastrointestinal
Farmacología de la secreción gastrointestinalFarmacología de la secreción gastrointestinal
Farmacología de la secreción gastrointestinal
Dorian Encinas Vargas
 
Antiespasmodicos
AntiespasmodicosAntiespasmodicos
Antiespasmodicos
Ivana Amarilis Ibarra
 
Antiemeticos fármacos
Antiemeticos fármacosAntiemeticos fármacos
Antiemeticos fármacos
MaraFrancia2
 

La actualidad más candente (20)

Farmacologia funcion gastrointestinal
Farmacologia funcion gastrointestinalFarmacologia funcion gastrointestinal
Farmacologia funcion gastrointestinal
 
Anticonvulsivantes - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
Anticonvulsivantes  - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETOAnticonvulsivantes  - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
Anticonvulsivantes - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
 
Diapositivas de hipolipemiantes
Diapositivas de hipolipemiantesDiapositivas de hipolipemiantes
Diapositivas de hipolipemiantes
 
Medicamentos con acción sobre el sistema cardiovascular y endocrino
Medicamentos con acción sobre el sistema cardiovascular y endocrinoMedicamentos con acción sobre el sistema cardiovascular y endocrino
Medicamentos con acción sobre el sistema cardiovascular y endocrino
 
Farmacologìa del aparato digestivo
Farmacologìa del aparato digestivoFarmacologìa del aparato digestivo
Farmacologìa del aparato digestivo
 
Protectores de la mucosa gastrica
Protectores de la mucosa gastricaProtectores de la mucosa gastrica
Protectores de la mucosa gastrica
 
Antidiarreicos
AntidiarreicosAntidiarreicos
Antidiarreicos
 
Procineticos
Procineticos Procineticos
Procineticos
 
Antiasmaticos.if.2
Antiasmaticos.if.2Antiasmaticos.if.2
Antiasmaticos.if.2
 
Protectores de la mucosa
Protectores de la mucosaProtectores de la mucosa
Protectores de la mucosa
 
ANTIULCEROSOS
ANTIULCEROSOSANTIULCEROSOS
ANTIULCEROSOS
 
Laxantes 1
Laxantes 1Laxantes 1
Laxantes 1
 
Antiamebianos.
Antiamebianos.Antiamebianos.
Antiamebianos.
 
Antidiarreicos
AntidiarreicosAntidiarreicos
Antidiarreicos
 
Hipolipemiantes ppt
Hipolipemiantes pptHipolipemiantes ppt
Hipolipemiantes ppt
 
Hipnóticos sedantes ansiolíticos
Hipnóticos sedantes ansiolíticosHipnóticos sedantes ansiolíticos
Hipnóticos sedantes ansiolíticos
 
Unidad 7 farmacología de digestivo 2º parte copia
Unidad 7 farmacología de digestivo 2º parte   copiaUnidad 7 farmacología de digestivo 2º parte   copia
Unidad 7 farmacología de digestivo 2º parte copia
 
Farmacología de la secreción gastrointestinal
Farmacología de la secreción gastrointestinalFarmacología de la secreción gastrointestinal
Farmacología de la secreción gastrointestinal
 
Antiespasmodicos
AntiespasmodicosAntiespasmodicos
Antiespasmodicos
 
Antiemeticos fármacos
Antiemeticos fármacosAntiemeticos fármacos
Antiemeticos fármacos
 

Destacado

Medicamentos en el sistema gastrointestinal
Medicamentos en el sistema gastrointestinalMedicamentos en el sistema gastrointestinal
Medicamentos en el sistema gastrointestinal
farmacologiabasicafucs
 
Procineticos y antiulcerosos
Procineticos y antiulcerosos Procineticos y antiulcerosos
Procineticos y antiulcerosos
eddynoy velasquez
 
Farmacoterapia
FarmacoterapiaFarmacoterapia
Farmacoterapia
Hrod-ric Alëxandre
 
Guía farmacoterapéutica
Guía farmacoterapéuticaGuía farmacoterapéutica
Guía farmacoterapéutica
Jorge Soro
 
Antihistaminicos tipo-h2-ii3
Antihistaminicos tipo-h2-ii3Antihistaminicos tipo-h2-ii3
Antihistaminicos tipo-h2-ii3
eduardo Castillo Navarro
 
Farmacoterapia
FarmacoterapiaFarmacoterapia
Inhibidores de la bomba de protones
Inhibidores de la bomba de protonesInhibidores de la bomba de protones
Inhibidores de la bomba de protones
Alberto Acosta Santillán
 
Unidad feto placentaria
Unidad feto placentariaUnidad feto placentaria
Fisiologia fetoplacentaria
Fisiologia fetoplacentariaFisiologia fetoplacentaria
Fisiologia fetoplacentaria
Jaymar Varela, Universidad del Norte
 
Inhibidores de la bomba de protones
Inhibidores de la bomba de protonesInhibidores de la bomba de protones
Inhibidores de la bomba de protones
Janny Melo
 
ISOINMUNIZACION Rh
ISOINMUNIZACION RhISOINMUNIZACION Rh
ISOINMUNIZACION Rh
Diana Caicedo
 
HIPEREMESIS GRAVIDICA
HIPEREMESIS GRAVIDICAHIPEREMESIS GRAVIDICA
HIPEREMESIS GRAVIDICA
Mónica Conde Quispe
 
Isoinmunizacion Maternofetal Ginecologia
Isoinmunizacion Maternofetal GinecologiaIsoinmunizacion Maternofetal Ginecologia
Isoinmunizacion Maternofetal Ginecologia
Sandra Gallaga
 
Hiperemesis gravidica
Hiperemesis gravidicaHiperemesis gravidica
Hiperemesis gravidica
zhinabeia
 
Libro de ginecologia y obstreticia
Libro de ginecologia y obstreticiaLibro de ginecologia y obstreticia
Libro de ginecologia y obstreticia
m4r15k
 
Farmacos Aparato digestivo
Farmacos Aparato digestivoFarmacos Aparato digestivo
Farmacos Aparato digestivo
Moonse Meedrano
 
PRUEBAS DE BIENESTAR FETAL
PRUEBAS DE BIENESTAR FETALPRUEBAS DE BIENESTAR FETAL
PRUEBAS DE BIENESTAR FETAL
Alumnos Ricardo Palma
 
Inmunizaciones
InmunizacionesInmunizaciones
Inmunizaciones
Anibal Bombilla Torres
 
Farmacoterapia
FarmacoterapiaFarmacoterapia
Farmacoterapia
Zeratul Aldaris
 
Farmacoterapia
FarmacoterapiaFarmacoterapia
Farmacoterapia
elybethM
 

Destacado (20)

Medicamentos en el sistema gastrointestinal
Medicamentos en el sistema gastrointestinalMedicamentos en el sistema gastrointestinal
Medicamentos en el sistema gastrointestinal
 
Procineticos y antiulcerosos
Procineticos y antiulcerosos Procineticos y antiulcerosos
Procineticos y antiulcerosos
 
Farmacoterapia
FarmacoterapiaFarmacoterapia
Farmacoterapia
 
Guía farmacoterapéutica
Guía farmacoterapéuticaGuía farmacoterapéutica
Guía farmacoterapéutica
 
Antihistaminicos tipo-h2-ii3
Antihistaminicos tipo-h2-ii3Antihistaminicos tipo-h2-ii3
Antihistaminicos tipo-h2-ii3
 
Farmacoterapia
FarmacoterapiaFarmacoterapia
Farmacoterapia
 
Inhibidores de la bomba de protones
Inhibidores de la bomba de protonesInhibidores de la bomba de protones
Inhibidores de la bomba de protones
 
Unidad feto placentaria
Unidad feto placentariaUnidad feto placentaria
Unidad feto placentaria
 
Fisiologia fetoplacentaria
Fisiologia fetoplacentariaFisiologia fetoplacentaria
Fisiologia fetoplacentaria
 
Inhibidores de la bomba de protones
Inhibidores de la bomba de protonesInhibidores de la bomba de protones
Inhibidores de la bomba de protones
 
ISOINMUNIZACION Rh
ISOINMUNIZACION RhISOINMUNIZACION Rh
ISOINMUNIZACION Rh
 
HIPEREMESIS GRAVIDICA
HIPEREMESIS GRAVIDICAHIPEREMESIS GRAVIDICA
HIPEREMESIS GRAVIDICA
 
Isoinmunizacion Maternofetal Ginecologia
Isoinmunizacion Maternofetal GinecologiaIsoinmunizacion Maternofetal Ginecologia
Isoinmunizacion Maternofetal Ginecologia
 
Hiperemesis gravidica
Hiperemesis gravidicaHiperemesis gravidica
Hiperemesis gravidica
 
Libro de ginecologia y obstreticia
Libro de ginecologia y obstreticiaLibro de ginecologia y obstreticia
Libro de ginecologia y obstreticia
 
Farmacos Aparato digestivo
Farmacos Aparato digestivoFarmacos Aparato digestivo
Farmacos Aparato digestivo
 
PRUEBAS DE BIENESTAR FETAL
PRUEBAS DE BIENESTAR FETALPRUEBAS DE BIENESTAR FETAL
PRUEBAS DE BIENESTAR FETAL
 
Inmunizaciones
InmunizacionesInmunizaciones
Inmunizaciones
 
Farmacoterapia
FarmacoterapiaFarmacoterapia
Farmacoterapia
 
Farmacoterapia
FarmacoterapiaFarmacoterapia
Farmacoterapia
 

Similar a Farmacoterapia del aparato gastrointestinal

Caso Clinico Nº9-Farmacia Clinica
Caso Clinico Nº9-Farmacia ClinicaCaso Clinico Nº9-Farmacia Clinica
Caso Clinico Nº9-Farmacia Clinica
Josue Silva
 
Enf t11
Enf t11Enf t11
Enf t11
Carlos Garcia
 
Aines parte 2
Aines parte 2Aines parte 2
Aines parte 2
SistemadeEstudiosMed
 
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo. (Simpatico y Parasimpático)
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo. (Simpatico y Parasimpático)Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo. (Simpatico y Parasimpático)
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo. (Simpatico y Parasimpático)
Cat Lunac
 
Simpatico parasimpatico
Simpatico parasimpaticoSimpatico parasimpatico
Simpatico parasimpatico
iloal
 
medicamentosenelsistemagastrointestinal-130111132138-phpapp02 (1).pptx
medicamentosenelsistemagastrointestinal-130111132138-phpapp02 (1).pptxmedicamentosenelsistemagastrointestinal-130111132138-phpapp02 (1).pptx
medicamentosenelsistemagastrointestinal-130111132138-phpapp02 (1).pptx
YOHANARUESTAHUAMAN
 
grupos farmacologicos de mayor uso en pediatria
grupos farmacologicos de mayor uso en pediatriagrupos farmacologicos de mayor uso en pediatria
grupos farmacologicos de mayor uso en pediatria
james yaleison arias Cordoba
 
Cuidados En Farmacos Digestivos
Cuidados En Farmacos DigestivosCuidados En Farmacos Digestivos
Cuidados En Farmacos Digestivos
Universidada Catolica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Instituto fut sur el carmen
Instituto fut sur el carmenInstituto fut sur el carmen
Instituto fut sur el carmen
Carmen Pinto Rosas
 
antiemeticos-161028034827.pdf
antiemeticos-161028034827.pdfantiemeticos-161028034827.pdf
antiemeticos-161028034827.pdf
NayPitti
 
Antiemeticos
AntiemeticosAntiemeticos
Antiemeticos
Beluu G.
 
Aines grupo 4
Aines grupo 4Aines grupo 4
Aines grupo 4
Daniela Barraza Rojas
 
Intoxicaciones Farmacologicas
Intoxicaciones Farmacologicas Intoxicaciones Farmacologicas
Intoxicaciones Farmacologicas
vicangdel
 
ANTIPARASITARIOS. medicamentos pary concepto
ANTIPARASITARIOS. medicamentos  pary conceptoANTIPARASITARIOS. medicamentos  pary concepto
ANTIPARASITARIOS. medicamentos pary concepto
MagodeOz8
 
ANTIPARASITARIOS POWER POINT Y PDF TAMBIEN
ANTIPARASITARIOS POWER POINT Y PDF TAMBIENANTIPARASITARIOS POWER POINT Y PDF TAMBIEN
ANTIPARASITARIOS POWER POINT Y PDF TAMBIEN
DanaMojica
 
Teorico de Hormonas Sexuales
Teorico de Hormonas SexualesTeorico de Hormonas Sexuales
Teorico de Hormonas Sexuales
Tomás Poli
 
Dismenorrea primaria ppt
Dismenorrea primaria pptDismenorrea primaria ppt
PRESENTACION SISTEMA GASTRO.pptx
PRESENTACION SISTEMA GASTRO.pptxPRESENTACION SISTEMA GASTRO.pptx
PRESENTACION SISTEMA GASTRO.pptx
ClauRodriguez19
 
Coadyuvantes anestesicos
Coadyuvantes anestesicosCoadyuvantes anestesicos
Coadyuvantes anestesicos
Karen Coanqui
 
Dolor postoperatorio clase 4º
Dolor postoperatorio clase 4ºDolor postoperatorio clase 4º
Dolor postoperatorio clase 4º
jimenarodriguez
 

Similar a Farmacoterapia del aparato gastrointestinal (20)

Caso Clinico Nº9-Farmacia Clinica
Caso Clinico Nº9-Farmacia ClinicaCaso Clinico Nº9-Farmacia Clinica
Caso Clinico Nº9-Farmacia Clinica
 
Enf t11
Enf t11Enf t11
Enf t11
 
Aines parte 2
Aines parte 2Aines parte 2
Aines parte 2
 
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo. (Simpatico y Parasimpático)
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo. (Simpatico y Parasimpático)Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo. (Simpatico y Parasimpático)
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo. (Simpatico y Parasimpático)
 
Simpatico parasimpatico
Simpatico parasimpaticoSimpatico parasimpatico
Simpatico parasimpatico
 
medicamentosenelsistemagastrointestinal-130111132138-phpapp02 (1).pptx
medicamentosenelsistemagastrointestinal-130111132138-phpapp02 (1).pptxmedicamentosenelsistemagastrointestinal-130111132138-phpapp02 (1).pptx
medicamentosenelsistemagastrointestinal-130111132138-phpapp02 (1).pptx
 
grupos farmacologicos de mayor uso en pediatria
grupos farmacologicos de mayor uso en pediatriagrupos farmacologicos de mayor uso en pediatria
grupos farmacologicos de mayor uso en pediatria
 
Cuidados En Farmacos Digestivos
Cuidados En Farmacos DigestivosCuidados En Farmacos Digestivos
Cuidados En Farmacos Digestivos
 
Instituto fut sur el carmen
Instituto fut sur el carmenInstituto fut sur el carmen
Instituto fut sur el carmen
 
antiemeticos-161028034827.pdf
antiemeticos-161028034827.pdfantiemeticos-161028034827.pdf
antiemeticos-161028034827.pdf
 
Antiemeticos
AntiemeticosAntiemeticos
Antiemeticos
 
Aines grupo 4
Aines grupo 4Aines grupo 4
Aines grupo 4
 
Intoxicaciones Farmacologicas
Intoxicaciones Farmacologicas Intoxicaciones Farmacologicas
Intoxicaciones Farmacologicas
 
ANTIPARASITARIOS. medicamentos pary concepto
ANTIPARASITARIOS. medicamentos  pary conceptoANTIPARASITARIOS. medicamentos  pary concepto
ANTIPARASITARIOS. medicamentos pary concepto
 
ANTIPARASITARIOS POWER POINT Y PDF TAMBIEN
ANTIPARASITARIOS POWER POINT Y PDF TAMBIENANTIPARASITARIOS POWER POINT Y PDF TAMBIEN
ANTIPARASITARIOS POWER POINT Y PDF TAMBIEN
 
Teorico de Hormonas Sexuales
Teorico de Hormonas SexualesTeorico de Hormonas Sexuales
Teorico de Hormonas Sexuales
 
Dismenorrea primaria ppt
Dismenorrea primaria pptDismenorrea primaria ppt
Dismenorrea primaria ppt
 
PRESENTACION SISTEMA GASTRO.pptx
PRESENTACION SISTEMA GASTRO.pptxPRESENTACION SISTEMA GASTRO.pptx
PRESENTACION SISTEMA GASTRO.pptx
 
Coadyuvantes anestesicos
Coadyuvantes anestesicosCoadyuvantes anestesicos
Coadyuvantes anestesicos
 
Dolor postoperatorio clase 4º
Dolor postoperatorio clase 4ºDolor postoperatorio clase 4º
Dolor postoperatorio clase 4º
 

Farmacoterapia del aparato gastrointestinal

  • 1. EAP: Obstetricia Ciclo: V Docente: Marisol Quispe Nuñez Alumna: Rivas Flores Meredith FARMACOTERAPIA DEL APARATO GASTROINTESTINALFARMACOTERAPIA DEL APARATO GASTROINTESTINAL Y DEL EMBARAZOY DEL EMBARAZO Pisco, 2014
  • 4. MEDICAMENTOS BOMBA DE PROTONES ANTISECRETORESANTISECRETORES  OmeprazolOmeprazol  EsomeprazolEsomeprazol  LansoprazolLansoprazol  PantoprazolPantoprazol  RabeprazolRabeprazol Indicaciones: Ulceras péptidas  Ulceras por estrés  Reflujo esofágico  Uso crónico de AINES  Síndrome de Zolliger-Ellison
  • 5.  Gastrointestinales: Diarrea, náuseas, vómito y dolor abdominal  Hipergastrinemia: hiperplasia  SNC: Cefalea y vertigo  Metabólico: Aumento de las transaminasas EFECTOS ADVERSOS
  • 6. MEDICAMENTOS  Ranitidina  Cimetidina  Famotidina  Nizatidina  Roxatidina ANTIHISTAMINICOSANTIHISTAMINICOS H2H2 Indicaciones:Indicaciones:  SintomáticoSintomático  Ulceras por estrésUlceras por estrés  Reflujo esofágicoReflujo esofágico
  • 7.  Gastrointestinales: Diarrea, estreñimiento, fatiga y dolor muscular  Inmune: Hipersensibilidad  SNC: Depresión, agitación, alucinaciones, somnolencia  Cardiovasculares: Bradicardia e hipotensión EFECTOS ADVERSOS
  • 8. MEDICAMENTOS  Compuestos de Mg  Compuestos de Al  Compuestos Mg y AL  Bicarbonato sódico  Carbonato cálcico ANTIACIDOSANTIACIDOS Indicaciones:Indicaciones:  Reflujo esofágicoReflujo esofágico  SintomáticoSintomático
  • 9.  Mg: Diarrea, depresión SNC y arritmias cardiacas  Al: anorexia, malestar general y debilidad muscular. Neurotoxicidad. Constipación  Bicarbonato de Na: Alcalosis metabólica. Distensión abdominal y flatulencias  Carbonato Cálcico: Estreñimiento, distención abdominal y flatulencia EFECTOS ADVERSOS
  • 10. MEDICAMENTOS  Sucralfato  Análogos de las prostaglandina  Sales de Bismuto PROTECTORES DE LAPROTECTORES DE LA MUCOSAMUCOSA Indicaciones:Indicaciones:  Reflujo esofágicoReflujo esofágico  Gastropatía por AINESGastropatía por AINES  H. Pilori (rescate)H. Pilori (rescate)
  • 11.  Gastrointestinales: Estreñimiento  IRA: Toxicidad por Al  Sales de Bismuto: Heces y lengua negra  Misoprostol: Diarrea EFECTOS ADVERSOS
  • 12. MEDICAMENTOS  Metoclopramida, proclorperacina, domperidona y prometazina.  Facilita el vaciamento gástrico ANTIEMÉTOCOSANTIEMÉTOCOSANTIEMÉTOCOSANTIEMÉTOCOS Indicaciones:Indicaciones:  Náuseas y vómitoNáuseas y vómito  PostquirúrgicosPostquirúrgicos  Colón irritableColón irritable  Reflujo gastroesofágicoReflujo gastroesofágico
  • 13.  SNC: Sedación leve, efecto extrapiramidal (parkinsoniano, distonías faciales y cervicales, discinesia tardía)  Hormonales: Hiperprolactinemia, amenorrea, ginecomastia y galactorrea  Hematológica: Metahemoglobinemia  Cardiovascular: Crisis hipertensivas, taquicardia (digoxina), hipotensión ortostática EFECTOS ADVERSOS
  • 14. MEDICAMENTOS  Escopolamina  dimenhidrinato  didenhidramina. ANTIHISTAMINICOSANTIHISTAMINICOS H1H1 ANTIHISTAMINICOSANTIHISTAMINICOS H1H1 Indicaciones:Indicaciones: Náuseas y vómito porNáuseas y vómito por cinetosis (dexametasona)cinetosis (dexametasona)
  • 15.  Visión borrosa, midriasis, xerostomia, retención urinaria (anticolinérgicos)  Sedación EFECTOS ADVERSOS
  • 16. MEDICAMENTOS  Formadores de masa: Salvado de trigo, metilcelulosa  Lubricantes: Glicerina, ducosato sódico y aceite de parafina  Osmóticos: Lactulosa y fosfatos  Peristaltismo: Bisacodilo y aceite de recio o castor LAXANTESLAXANTESLAXANTESLAXANTES
  • 17. Tratamiento:Tratamiento:  Estreñimiento  Pruebas diagnósticas  Prequirúrgico INDICACIONES
  • 18.  Distensión abdominal, flatulencia, dolor abominal tipo cólico, irritación anal, diarrea grave  Neumonititis por broncoaspiración (Lubricantes) EFECTOS ADVERSOS
  • 19. TRASNSTORNOSTRASNSTORNOS GACTROINTESTINALES EN ELGACTROINTESTINALES EN EL EMBARAZOEMBARAZO TRASNSTORNOSTRASNSTORNOS GACTROINTESTINALES EN ELGACTROINTESTINALES EN EL EMBARAZOEMBARAZO Los más comunes son: Náuseas.Los más comunes son: Náuseas. Vómitos, hiperhemesis gravídica,Vómitos, hiperhemesis gravídica, reflujo gastroesofágico, colestasisreflujo gastroesofágico, colestasis intrahepática del embarazo yintrahepática del embarazo y enfermedad inflamatoria intestinalenfermedad inflamatoria intestinal
  • 20.  ANTIHISTAMÍNICOS: Pueden usarse dimenhidrinato, difenhidramina y la hidrixicina, que tienen propiedades ansiolíticas y antihistamínicas .  ANTIDOPAMINÉRGICOS: Estos suelen producir efectos secundarios en la madre. Parecen ser inocuos, aunque se recomienda usar como primera línea: proclorperacina y metoclopramida. TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO