SlideShare una empresa de Scribd logo
AINESAINES
Aspirina
Diflunisal
Diclofenaco
Etodolaco
Fenamato
Fenilbutazona
Fenoprofeno
Flurbiprofeno
Tolmetina
Ibuprofeno
Indometacina
Ketoprofeno
Metilsaliscato
Nabumetona
Naproxeno
Oxaprocina
Piroxicam
Sulindaco
COX-1
INHIBICION DE SINTESIS
DE PROSTAGLANDINAS
Celecoxib INHIBIDORES DE LA COX-2
Acetaminofeno
Fenacetina
ANALGESICOS NO ESTEROIDEOS
Cloroquina Aloprurinol
Sales de Oro Colchicina
Metotrexato Probenecid
ARTRITIS Y GOTA
Menbrana fosfolipidos
 ← fosfolipasa A2
Acido Araquidónico → Lipooxigenasa

Ciclooxigenasa ← ← ← AINEs
(COX)
 
COX -1 COX-2
estómago, intestino cel.inflamación
riñón, plaquetas (diferentes órganos:
riñón, cerebro,
hueso)
 
CONSTITUTIVA
INDUCIBLE/CONSTITUTIVA
AINESAINES
Aspirina
• Sinónimos.Sinónimos.
Aspirina. Acido acetoxi 2 benzoicoAspirina. Acido acetoxi 2 benzoico
• Indicaciones.
Procesos dolorosos somáticos, dolores de moderada – leve intensidad, inflamación de distinto tipo,Procesos dolorosos somáticos, dolores de moderada – leve intensidad, inflamación de distinto tipo,
fiebre. Profilaxis y tratamiento de trombosis venosas y arteriales. Artritis reumatoidea y juvenil.fiebre. Profilaxis y tratamiento de trombosis venosas y arteriales. Artritis reumatoidea y juvenil.
Profilaxis del infarto de miocardio en pacientes con angor pectoris inestable.Profilaxis del infarto de miocardio en pacientes con angor pectoris inestable.
• Dosificación.
Antipirético, antiinflamatorio, analgésico: 300 a 1.000mg en 3 o 4 tomas según el cuadro clínico.Antipirético, antiinflamatorio, analgésico: 300 a 1.000mg en 3 o 4 tomas según el cuadro clínico.
Procesos reumáticos agudos: 4 a 8g/día. Antitrombótico: se postula su uso en dosis de 100 aProcesos reumáticos agudos: 4 a 8g/día. Antitrombótico: se postula su uso en dosis de 100 a
300mg/día para la prevención trombótica luego de infarto de miocardio.300mg/día para la prevención trombótica luego de infarto de miocardio.
• Nombres Comerciales:Nombres Comerciales:
ACIDO ACETILSALICILICO (TABLETAS DE 100mg)
ASAPROL (TABLETAS DE 81mg)
ASPIRINA BAYER (TABLETAS DE 500mg)
AZACARD (TABLETAS DE 81mg)
Aspirina
Mecanismo de acción
El ácido acetilsalicílico interfiere con la síntesis de las prostaglandinas inhibiendo de forma irreversible
la ciclooxigenasa (COX-1) y selectivamente a (COX-2).
““EFECTO ANALGÉSICO / ANTIINFLAMATORIO / ANTIPIRETICO”EFECTO ANALGÉSICO / ANTIINFLAMATORIO / ANTIPIRETICO”
• Efectos antitrombóticos: La COX-1 de las plaquetas genera el tromboxano A2, un potente vasoconstrictor y agonista
de las plaquetas. Efecto anticuagulante.
• Efectos renales: Los salicilatos actúan sobre los túbulos renales afectando la resorción del ácido úrico.
• Efectos antiproliferativos: No se sabe con exactitud si los efectos de la aspirina reduciendo los niveles de
prostaglandinas contribuyen a su actividad antitumoral a traves de la inhibicion de la sintesis de acidos grasos tipo 15R-
hydroxieicosatetraenoic.
ADVERTENCIAS:ADVERTENCIAS: No administrar durante el embarazo o cuando se sospeche su existencia, ni durante la
lactancia, amenos que según criterio médico el balance beneficio-riesgo sea favorable. Si durante su uso se
presenta sangramiento, asi sea leve, suspender de inmediato su administración.
PRECAUCIONES:PRECAUCIONES: Enfermedades hemáticas con alto riesgo de sangramiento, niños y adolescentes con
síntomas de Varicela o gripe tipo Influenza, enfermedades hepáticas y renales activas, enfermedades
autoinmunes (Lupus Eritematoso Diseminado).
INTERACCIONES:INTERACCIONES: Anticoagulantes, agentes trombolíticos, agentes uricosúricos, antidiabéticos orales.
CONTRAINDICACIONES:CONTRAINDICACIONES: Alérgia a otros analgésicos anti-inflamatorios no esteroideos. Ulcera gástrica o
duodenal. Tratamiento simultáneo con anticoagulantes. Dengue. Varicela (Lechina). Hemofilia. Pacientes con
alto riesgo de sangramiento.
AINESAINES
Diclofenaco
Indicaciones.
En tratamientos breves de las siguientes afecciones agudas: procesos inflamatoriosEn tratamientos breves de las siguientes afecciones agudas: procesos inflamatorios
postraumáticos, reumatismo extraarticular, infecciones dolorosas e inflamatorias de garganta, nariz,postraumáticos, reumatismo extraarticular, infecciones dolorosas e inflamatorias de garganta, nariz,
oído (ej.: faringoamigdalitis). Procesos dolorosos o inflamatorios en ginecología, dismenorrea primaria.oído (ej.: faringoamigdalitis). Procesos dolorosos o inflamatorios en ginecología, dismenorrea primaria.
Estados dolorosos posoperatorios.Estados dolorosos posoperatorios.
Dosificación.
Adultos: la dosis diaria inicial es de 100 a 150mg, que se distribuirán en general en 2 o 3 tomas.Adultos: la dosis diaria inicial es de 100 a 150mg, que se distribuirán en general en 2 o 3 tomas.
Ampollas: 75mg una vez al día. En casos graves pueden administrarse 2 inyecciones diarias. EsteAmpollas: 75mg una vez al día. En casos graves pueden administrarse 2 inyecciones diarias. Este
tratamiento inyectable no debe extenderse más de dos días.tratamiento inyectable no debe extenderse más de dos días.
DICLOFENACO SODICODICLOFENACO SODICO ::
VOLTAREN - VIAVOXVOLTAREN - VIAVOX
AntirreumáticoAntirreumático
AnalgésicoAnalgésico
Composición.
Cada gragea entérica contiene: diclofenaco sódico 50mg. Cada gragea de liberación prolongada:Cada gragea entérica contiene: diclofenaco sódico 50mg. Cada gragea de liberación prolongada:
diclofenaco sódico 75mg y 100 mg. Cada supositorio contiene: diclofenaco sódico 50mg. Cada 3ml dediclofenaco sódico 75mg y 100 mg. Cada supositorio contiene: diclofenaco sódico 50mg. Cada 3ml de
solución inyectable contiene: diclofenaco sódico 75mg.solución inyectable contiene: diclofenaco sódico 75mg.
AINESAINES
Diclofenaco Sodico
• Indicaciones.Indicaciones.
Formas inflamatorias y degenerativas de reumatismo: artritis reumatoide, artritis reumatoide juvenil,Formas inflamatorias y degenerativas de reumatismo: artritis reumatoide, artritis reumatoide juvenil,
espóndil artritis anquilo-poyética: artrosis, inclusive espóndil artrosis. Síndrome doloroso de la columnaespóndil artritis anquilo-poyética: artrosis, inclusive espóndil artrosis. Síndrome doloroso de la columna
vertebral. Reumatismo extra articular. Ataque agudo de gota. Inflamaciones dolorosas postraumáticas overtebral. Reumatismo extra articular. Ataque agudo de gota. Inflamaciones dolorosas postraumáticas o
postoperatorias, p.ej. tras cirugía dental y maxilar en ortopedia. Estados dolorosos postoperatorios ypostoperatorias, p.ej. tras cirugía dental y maxilar en ortopedia. Estados dolorosos postoperatorios y
postraumáticos con inflamación y tumefacción. Estados dolorosos y/o inflamatorios en ginecología p.ej.postraumáticos con inflamación y tumefacción. Estados dolorosos y/o inflamatorios en ginecología p.ej.
dismenorrea primaria, anexitis. Como coadyuvante en infecciones dolorosas e inflamatorias agudas dedismenorrea primaria, anexitis. Como coadyuvante en infecciones dolorosas e inflamatorias agudas de
garganta, nariz y oídos, p.ej. faringe amigdalitis, otitis. De acuerdo con los principios médicos generales,garganta, nariz y oídos, p.ej. faringe amigdalitis, otitis. De acuerdo con los principios médicos generales,
se tomarán las medidas apropiadas para tratar la enfermedad de base. La fiebre por sí sola no es unase tomarán las medidas apropiadas para tratar la enfermedad de base. La fiebre por sí sola no es una
indicación.indicación.
• Contraindicaciones:Contraindicaciones: Ulcera gastroduodenal. EII. Hipersensibilidad conocida a la sustancia activa, alUlcera gastroduodenal. EII. Hipersensibilidad conocida a la sustancia activa, al
igual que otros antiinflamatorios no esteroides. Diclofenaco (Voltaren) está contraindicado en los pacientesigual que otros antiinflamatorios no esteroides. Diclofenaco (Voltaren) está contraindicado en los pacientes
que han padecido un ataque de asma, urticaria o rinitis aguda tras la administración de ácidoque han padecido un ataque de asma, urticaria o rinitis aguda tras la administración de ácido
acetilsalicílico u otros medicamentos que inhiben la prostaglandina-sintetasa. Supositorios: proctitis.acetilsalicílico u otros medicamentos que inhiben la prostaglandina-sintetasa. Supositorios: proctitis.
• Efectos Secundarios:Efectos Secundarios: Tracto gastrointestinal: en ocasiones: dolores abdominales, otras molestiasTracto gastrointestinal: en ocasiones: dolores abdominales, otras molestias
gastrointestinales (p.ej. náuseas, vómitos, diarrea), irritaciones locales (sólo con los supositorios).gastrointestinales (p.ej. náuseas, vómitos, diarrea), irritaciones locales (sólo con los supositorios).
Exacerbación de hemorroides (sólo con los supositorios). Raras veces: hemorragias del tubo digestivo,Exacerbación de hemorroides (sólo con los supositorios). Raras veces: hemorragias del tubo digestivo,
úlcera gástrica o intestinal. En casos aislados: úlcera gástrica o intestinal con perforación, molestiasúlcera gástrica o intestinal. En casos aislados: úlcera gástrica o intestinal con perforación, molestias
hipogástricas (p.ej. colitis hemorrágica inespecífica y exacerbación de colitis ulcerativa).hipogástricas (p.ej. colitis hemorrágica inespecífica y exacerbación de colitis ulcerativa).
AINESAINES
Diclofenaco Potasico
Indicaciones.
Tratamiento a corto plazo en las siguientes afecciones agudas:Tratamiento a corto plazo en las siguientes afecciones agudas:
Dolor, inflamación y edema postraumático, por ejemplo, a causa de esguinces.Dolor, inflamación y edema postraumático, por ejemplo, a causa de esguinces.
Dolor, inflamación y edema postraumático, por ejemplo, tras una intervención quirúrgica dental u ortopédica.Dolor, inflamación y edema postraumático, por ejemplo, tras una intervención quirúrgica dental u ortopédica.
Afecciones dolorosas o inflamatorias en ginecología (por ejemplo, dismenorrea primaria o anexitis).Afecciones dolorosas o inflamatorias en ginecología (por ejemplo, dismenorrea primaria o anexitis).
Síndromes dolorosos de la columna vertebral.Síndromes dolorosos de la columna vertebral.
Reumatismo no articular.Reumatismo no articular.
Como tratamiento complementario en infecciones inflamatorias dolorosas graves de oído, nariz o garganta (por ejemplo,Como tratamiento complementario en infecciones inflamatorias dolorosas graves de oído, nariz o garganta (por ejemplo,
faringoamigdalitis, otitis). De acuerdo con los principios terapéuticos generales, la enfermedad subyacente se trataráfaringoamigdalitis, otitis). De acuerdo con los principios terapéuticos generales, la enfermedad subyacente se tratará
con tratamiento básico, como resulte apropiado. La fiebre aislada no constituye una indicación.con tratamiento básico, como resulte apropiado. La fiebre aislada no constituye una indicación.
CONTRAINDICACIONES:CONTRAINDICACIONES:
Hipersensibilidad conocida al principio activo o a cualquiera de los excipientes.Hipersensibilidad conocida al principio activo o a cualquiera de los excipientes.
Ulcera, hemorragia o perforación gástrica activa.Ulcera, hemorragia o perforación gástrica activa.
Ultimo trimestre del embarazo (ver Restricciones de uso durante el embarazo y lactancia).Ultimo trimestre del embarazo (ver Restricciones de uso durante el embarazo y lactancia).
Insuficiencia hepática, renal y cardiaca aguda (ver Precauciones generales).Insuficiencia hepática, renal y cardiaca aguda (ver Precauciones generales).
Como ocurre con otros antiinflamatorios no esteroides (AINES), está contraindicado en pacientes en los que el ácidoComo ocurre con otros antiinflamatorios no esteroides (AINES), está contraindicado en pacientes en los que el ácido
acetilsalicílico u otros AINES desencadenen crisis asmáticas, urticaria o rinitis aguda. Proctitisacetilsalicílico u otros AINES desencadenen crisis asmáticas, urticaria o rinitis aguda. Proctitis
Presentación CATAFLAM / DIAGESIC / ARTRENPresentación CATAFLAM / DIAGESIC / ARTREN
ComposiciónComposición
Grageas 25 y 50mg. Supositorios 12,5mg. Solución iny. 75mg/3ml uso IM.Grageas 25 y 50mg. Supositorios 12,5mg. Solución iny. 75mg/3ml uso IM.
AINESAINES
Diclofenaco Resinato
Indicaciones.
Formas inflamatorias y degenerativas del reumatismo, artritis reumatoide, espondilitis anquilopoyética, artrosis yFormas inflamatorias y degenerativas del reumatismo, artritis reumatoide, espondilitis anquilopoyética, artrosis y
espondiloartritis, síndromes dolorosos de la columna vertebral, reumatismo no articular, dolor postraumático yespondiloartritis, síndromes dolorosos de la columna vertebral, reumatismo no articular, dolor postraumático y
posoperatorio, inflamación y tumefacción, dismenorreaposoperatorio, inflamación y tumefacción, dismenorrea
DosificaciónDosificación
Adultos: 1 a 2 cápsulas por día. La dosis diaria debe ser dividida en 2 dosis individuales. Para casos leves y terapia
prolongada es a menudo suficiente administrar una cápsula por día.
PresentaciónPresentación
FlotacFlotac
CONTRAINDICACIONES:CONTRAINDICACIONES:
Hipersensibilidad conocida al Diclofenaco y la Colestiramina y a otros excipientes; úlcera gástrica o intestinal al igualHipersensibilidad conocida al Diclofenaco y la Colestiramina y a otros excipientes; úlcera gástrica o intestinal al igual
que otros fármacos antiinflamatorios no esteroides (AINEs).que otros fármacos antiinflamatorios no esteroides (AINEs).
ComposiciónComposición
Diclofenaco Resinato: Cada cápsula contiene: diclofenac resinato (colestiramina) 150mg equiv. aDiclofenaco Resinato: Cada cápsula contiene: diclofenac resinato (colestiramina) 150mg equiv. a
75mg de diclofenaco sódico.75mg de diclofenaco sódico. Estuche con 10 cápsulas de 75mgEstuche con 10 cápsulas de 75mg
ETOFENAMATOETOFENAMATO
Indicaciones.Indicaciones.
Enfermedades reumáticas (artritis reumatoidea, espondilitis anquilosante, osteoartrosis y espondilartrosis), procesosEnfermedades reumáticas (artritis reumatoidea, espondilitis anquilosante, osteoartrosis y espondilartrosis), procesos
dolorosos de los tejidos blandos del sistema locomotor (reumatismo extraarticular), hombro doloroso, lumbago, ciática,dolorosos de los tejidos blandos del sistema locomotor (reumatismo extraarticular), hombro doloroso, lumbago, ciática,
tortícolis, tenosinovitis, bursitis. Ataque agudo de gota. Traumatismos, lesiones deportivas (contusiones, esguinces).tortícolis, tenosinovitis, bursitis. Ataque agudo de gota. Traumatismos, lesiones deportivas (contusiones, esguinces).
Posoperatorio y cólico renal.Posoperatorio y cólico renal.
Dosificación.Dosificación.
Vía intramuscular: 1 gramo cada 24 horas, se recomiendan 3 dosis en total. Ocasionalmente y dependiendo de laVía intramuscular: 1 gramo cada 24 horas, se recomiendan 3 dosis en total. Ocasionalmente y dependiendo de la
gravedad del caso y la respuesta del paciente se pueden administrar dosis adicionales. Vía tópica: aplicar 3 o 4 veces al díagravedad del caso y la respuesta del paciente se pueden administrar dosis adicionales. Vía tópica: aplicar 3 o 4 veces al día
sobre el área dolorida acompañado de suave masaje.sobre el área dolorida acompañado de suave masaje.
Contraindicaciones:Contraindicaciones: El etodolaco debe ser evitado durante el embarazo y la lactancia. No debe ser tomado por pacientesEl etodolaco debe ser evitado durante el embarazo y la lactancia. No debe ser tomado por pacientes
con antecedentes de asma, urticaria u otra reacción alérgica a la aspirina y otros AINEs. En raros casos se ha reportadocon antecedentes de asma, urticaria u otra reacción alérgica a la aspirina y otros AINEs. En raros casos se ha reportado
reacciones alérgicas severas en estos individuos. También debe ser evitado por pacientes con úlcera péptica o por quienesreacciones alérgicas severas en estos individuos. También debe ser evitado por pacientes con úlcera péptica o por quienes
tengan una enfermedad renal, puesto que el etodolaco puede empeorar estas enfermedadestengan una enfermedad renal, puesto que el etodolaco puede empeorar estas enfermedades
TRAFLAN - BAYERTRAFLAN - BAYER
Analgésico y antiinflamatorioAnalgésico y antiinflamatorio
CoComposición.
Inyección IM: etofenamato 0,5%.Inyección IM: etofenamato 0,5%.
PresentaciónPresentación
Env. con 1 ampolla de 1mg/2ml InyectableEnv. con 1 ampolla de 1mg/2ml Inyectable
AINESAINES
AINESAINES
Fenilbutazona
•Indicaciones.
La fenilbutazona es un derivado de la pirazolona que se introdujo en 1949 para el tratamiento de la artritis reumatoidea,La fenilbutazona es un derivado de la pirazolona que se introdujo en 1949 para el tratamiento de la artritis reumatoidea,
espondilitis anquilosante, artritis gotosa aguda y otros transtornos músculoesqueléticos. No es tan potente como la Aspirina yespondilitis anquilosante, artritis gotosa aguda y otros transtornos músculoesqueléticos. No es tan potente como la Aspirina y
otros aines mas nuevos.otros aines mas nuevos.
•Dosificación.
Por lo general se administra en dosis de 400-600mg diarios divididos en dos dosis o bien en solo una toma.Por lo general se administra en dosis de 400-600mg diarios divididos en dos dosis o bien en solo una toma.
Contraindicaciones:Contraindicaciones: Puede producir agranulocitosis y anemia aplásica, y se ha asociado también a anemia hemolítica,Puede producir agranulocitosis y anemia aplásica, y se ha asociado también a anemia hemolítica,
sindrome nefrótico, neuritis óptica, reacciones de hipersensibilidad y otras mas.sindrome nefrótico, neuritis óptica, reacciones de hipersensibilidad y otras mas.
TICINIL CALCIO - BOEH.INGELHEIMTICINIL CALCIO - BOEH.INGELHEIM
Antiartrítico y antirreumáticoAntiartrítico y antirreumático
Composición.
Sal cálcica de: 3 - 5 dioxo - 1,2 - difenil- 4 - n - butil - pirazolidina (Fenilbutazona cálcica).Sal cálcica de: 3 - 5 dioxo - 1,2 - difenil- 4 - n - butil - pirazolidina (Fenilbutazona cálcica).
Indicaciones.
Antiartrítico no hormonal, fiebre reumática crónica, espondilosis, artrosis, artritis psoriásica, discopatías,Antiartrítico no hormonal, fiebre reumática crónica, espondilosis, artrosis, artritis psoriásica, discopatías,
fibrosis, gota, neuritis y neuralgias.fibrosis, gota, neuritis y neuralgias.
Dosificación.
1 gragea 3 veces al día, por 3 días; 1 gragea 2 veces al día, por 2 días; 1 gragea 1 vez al día, por 2 días y1 gragea 3 veces al día, por 3 días; 1 gragea 2 veces al día, por 2 días; 1 gragea 1 vez al día, por 2 días y
luego 7 días de reposo, completando el ciclo.luego 7 días de reposo, completando el ciclo.
Presentación.
Grageas 200mg: estuche con 20Grageas 200mg: estuche con 20
NAPROXENO Y FENOPROFENONAPROXENO Y FENOPROFENO
• Indicaciones.Indicaciones.
Artritis reumatoidea, osteoartritis, espondilitis anquilosante, artritis reumatoidea juvenil, gota aguda yArtritis reumatoidea, osteoartritis, espondilitis anquilosante, artritis reumatoidea juvenil, gota aguda y
trastornos musculoesqueléticos agudos (distorsión, distensión, trauma directo, dolor lumbosacro, espondilitistrastornos musculoesqueléticos agudos (distorsión, distensión, trauma directo, dolor lumbosacro, espondilitis
cervical, tenosinovitis y fibrositis).cervical, tenosinovitis y fibrositis).
• Dosificación.Dosificación.
Adultos: dosis usual 500mg a 1.000mg/día, en una o dos tomas. Niños: artritis reumatoideaAdultos: dosis usual 500mg a 1.000mg/día, en una o dos tomas. Niños: artritis reumatoidea
juvenil:10mg/kg/día. No se recomienda el uso para otra indicación en niños menores de 16 años.juvenil:10mg/kg/día. No se recomienda el uso para otra indicación en niños menores de 16 años.
• Contraindicaciones.Contraindicaciones. EEstreñimiento o diarrea, mareos, somnolencia,streñimiento o diarrea, mareos, somnolencia,
nauseas, vomitos o acidez estomacal. Alergia a AINES.nauseas, vomitos o acidez estomacal. Alergia a AINES.
• Presentaciones ComercialesPresentaciones Comerciales
• NAPROXENO - VIVAX COLMEDNAPROXENO - VIVAX COLMED
Analgésico y antiinflamatorioAnalgésico y antiinflamatorio
Composición.Composición.
Naproxen.Naproxen.
• Presentación.Presentación.
Estuche con 10 tabletas de 250mg E.F.G.32.265.Estuche con 10 tabletas de 250mg E.F.G.32.265.
AINESAINES
• IBUPROFENOIBUPROFENO
• Sinónimos.Sinónimos.
P-isobutilhidratrópico ácido.P-isobutilhidratrópico ácido.
• Acción terapéutica.Acción terapéutica.
Antiinflamatorio, analgésico, antipirético.Antiinflamatorio, analgésico, antipirético.
• Indicaciones.
Procesos inflamatorios y dolorosos, agudos y crónicos, de tejidos blandos. Osteoartritis. ArtritisProcesos inflamatorios y dolorosos, agudos y crónicos, de tejidos blandos. Osteoartritis. Artritis
reumatoidea. Dismenorrea.reumatoidea. Dismenorrea.
• Dosificación.
Adultos, dosis usual: como antirreumático, 300mg a 800mg por vía oral 3 o 4 veces al día; comoAdultos, dosis usual: como antirreumático, 300mg a 800mg por vía oral 3 o 4 veces al día; como
analgésico, antipirético o antidismenorreico, 200mg a 400mg por vía oral cada 4 a 6 horas, segúnanalgésico, antipirético o antidismenorreico, 200mg a 400mg por vía oral cada 4 a 6 horas, según
necesidad. La prescripción usual límite es 3.200mg.necesidad. La prescripción usual límite es 3.200mg.
• ADVIL - WYETHADVIL - WYETH
• AnalgésicoAnalgésico
AntiinflamatorioAntiinflamatorio
• Composición.Composición.
Cada tableta recubierta contiene: ibuprofeno 200mg, azúcar 143,08mg y excipientes csCada tableta recubierta contiene: ibuprofeno 200mg, azúcar 143,08mg y excipientes cs
Indicaciones.Indicaciones.
Analgésico, antiinflamatorio no esteroide. Para el alivio de diferentes tipos de dolores con intensidad leve aAnalgésico, antiinflamatorio no esteroide. Para el alivio de diferentes tipos de dolores con intensidad leve a
moderada, tales como: dolor de cabeza, dental, menstrual, muscular y articular.moderada, tales como: dolor de cabeza, dental, menstrual, muscular y articular.
• Dosificación.Dosificación.
Adultos: 1 tableta 3 a 4 v/día. No exceder de 4 tabletas en 24 horasAdultos: 1 tableta 3 a 4 v/día. No exceder de 4 tabletas en 24 horas
• Presentación.Presentación.
Tabletas recubiertas: fco. con 24 y blíster con 12Tabletas recubiertas: fco. con 24 y blíster con 12
AINESAINES
BRUGESIC - ELMORBRUGESIC - ELMOR
Grageas 400mgGrageas 400mg Grageas 600mgGrageas 600mg
Analgésico,antiinflamatorio y antipiréticoAnalgésico,antiinflamatorio y antipirético
Composición.Composición.
Cada gragea contiene: ibuprofeno 400mg, excipientes cs. Cada gragea contiene: ibuprofeno 600mg,Cada gragea contiene: ibuprofeno 400mg, excipientes cs. Cada gragea contiene: ibuprofeno 600mg,
excipientes cs.excipientes cs.
• Dosificación.Dosificación.
400-3.200mg/día. Dosis máxima 3.200mg/día. 600-3.200mg/día. Dosis máxima 3.200mg/día.400-3.200mg/día. Dosis máxima 3.200mg/día. 600-3.200mg/día. Dosis máxima 3.200mg/día.
• Presentación.Presentación.
Estuches con 10, 20, 30 grageas y dispensador de 20 x 4 Frasco con 10 grageasEstuches con 10, 20, 30 grageas y dispensador de 20 x 4 Frasco con 10 grageas
AINESAINES
•IBUPROFENOIBUPROFENO
• INDOMETACINA:INDOMETACINA:
• Indicaciones.Indicaciones.
Fase activa de la artritis reumatoidea, osteoartritis, espondilitis anquilosante. AlteracionesFase activa de la artritis reumatoidea, osteoartritis, espondilitis anquilosante. Alteraciones
musculoesqueléticas (bursitis, tendinitis, sinovitis). Procesos inflamatorios posteriores a intervencionesmusculoesqueléticas (bursitis, tendinitis, sinovitis). Procesos inflamatorios posteriores a intervenciones
ortopédicas. Síndrome dismenorreico. Amenaza de parto prematuro.ortopédicas. Síndrome dismenorreico. Amenaza de parto prematuro.
• Dosificación.Dosificación.
Las dosis mayores de 150 a 200mg/día pueden aumentar el riesgo de efectos adversos. En pacientesLas dosis mayores de 150 a 200mg/día pueden aumentar el riesgo de efectos adversos. En pacientes
geriátricos mayores de 70 años reducir la dosificación inicial, hasta la mitad de la dosis usual en el adulto.geriátricos mayores de 70 años reducir la dosificación inicial, hasta la mitad de la dosis usual en el adulto.
Siempre se debe administrar en forma oral, después de las comidas o con alimentos o antiácidos paraSiempre se debe administrar en forma oral, después de las comidas o con alimentos o antiácidos para
reducir la irritación gastrointestinal. Iniciar el tratamiento con 2mg a 50mg dos a cuatro veces al día, sereducir la irritación gastrointestinal. Iniciar el tratamiento con 2mg a 50mg dos a cuatro veces al día, se
puede aumentar de 25mg a 50mg en intervalos semanales hasta obtener respuesta satisfactoria. Dosispuede aumentar de 25mg a 50mg en intervalos semanales hasta obtener respuesta satisfactoria. Dosis
máxima 200mg/día.máxima 200mg/día.
• Contraindicaciones: IDEMContraindicaciones: IDEM
INDOCID - MERCK SHARP & DINDOCID - MERCK SHARP & D
AntiinflamatorioAntiinflamatorio
Composición.Composición.
Cada cápsula contiene: indometacina 25 ó 50mg. Cada supositorio contiene: indometacina 100mgCada cápsula contiene: indometacina 25 ó 50mg. Cada supositorio contiene: indometacina 100mg..
• Dosificación.Dosificación.
50-200mg diarios, en dosis divididas y ajustadas según la repuesta y tolerabilidad de cada paciente. No50-200mg diarios, en dosis divididas y ajustadas según la repuesta y tolerabilidad de cada paciente. No
exceder de 200mg/día.exceder de 200mg/día.
• Presentación.Presentación.
Estuche con 30 cápsulas de 25mg y 20 cápsulas de 50mg Estuche con 6 supositorios de 100mgEstuche con 30 cápsulas de 25mg y 20 cápsulas de 50mg Estuche con 6 supositorios de 100mg
AINESAINES
• ELMETACIN - SANKYO PHARMAELMETACIN - SANKYO PHARMA
AnalgésicoAnalgésico
AntiinflamatorioAntiinflamatorio
Composición.Composición.
Cada g de solución contiene: indometacina 0,01g, isopropil miristato 0,2398g, alcoholCada g de solución contiene: indometacina 0,01g, isopropil miristato 0,2398g, alcohol
isopropílico 0,75g, aceite de esencias aromáticas 0,0002g.isopropílico 0,75g, aceite de esencias aromáticas 0,0002g.
• Presentación.Presentación.
Frasco con 50ml al 1% de solución atomizadora E.F. 25.324.Frasco con 50ml al 1% de solución atomizadora E.F. 25.324.
• CEVIMIN - FLUPALCEVIMIN - FLUPAL
AnalgésicoAnalgésico
AntiinflamatorioAntiinflamatorio
Composición.Composición.
Cada cápsula contiene: indometacina 25mg.Cada cápsula contiene: indometacina 25mg.
• Presentación.Presentación.
Fco. con 30 cáps. de 25mg E.F.14.514.Fco. con 30 cáps. de 25mg E.F.14.514.
•INDOMETACINA:INDOMETACINA:
AINESAINES
KETOPROFENO:KETOPROFENO:
• Sinónimos.Sinónimos.
Cetoprofeno.Cetoprofeno.
• Acción terapéutica.Acción terapéutica.
Antiinflamatorio. Antirreumático. Analgésico.Antiinflamatorio. Antirreumático. Analgésico.
• Indicaciones.Indicaciones.
Artritis reumatoidea; osteoartritis; dolor leve a moderado; dismenorrea; inflamación no reumática.Artritis reumatoidea; osteoartritis; dolor leve a moderado; dismenorrea; inflamación no reumática.
• Dosificación.Dosificación.
Adultos: 75mg tres veces al día o 50mg cuatro veces al día, con ajustes posteriores de acuerdo con laAdultos: 75mg tres veces al día o 50mg cuatro veces al día, con ajustes posteriores de acuerdo con la
respuesta del paciente; como antidismenorreico: 50mg cada 6 a 8 horas; en pacientes con disfunción renalrespuesta del paciente; como antidismenorreico: 50mg cada 6 a 8 horas; en pacientes con disfunción renal
se recomienda reducir la dosis de 33% a 50%. Dosis máxima para adultos: 300mg/día en 3 a 4 tomas.se recomienda reducir la dosis de 33% a 50%. Dosis máxima para adultos: 300mg/día en 3 a 4 tomas.
• DOLOMAX - FARMADOLOMAX - FARMA
AnalgésicoAnalgésico
Dosificación.Dosificación.
Vía oral:Vía oral: 100mg 3 veces/día.100mg 3 veces/día. Inyectable:Inyectable: 1 amp IV, bien en bolo o infusión, o la amp para uso IM profunda1 amp IV, bien en bolo o infusión, o la amp para uso IM profunda
c/8 ó 12 horas, según la intensidad del dolor.c/8 ó 12 horas, según la intensidad del dolor.
• Presentación.Presentación.
10 tabletas con cubierta entérica de 100mg. Inyectable: empaque con 1, 6, y 100 amp. de10 tabletas con cubierta entérica de 100mg. Inyectable: empaque con 1, 6, y 100 amp. de
100mg para vía IM. Inyectable: empaque con 1 y 6 amp. de 100mg de 5ml para vía IV.100mg para vía IM. Inyectable: empaque con 1 y 6 amp. de 100mg de 5ml para vía IV.
AINESAINES
•
PROFENID - SANOFI AVENTISPROFENID - SANOFI AVENTIS
Ampollas, cápsulas, comp., supositorios yAmpollas, cápsulas, comp., supositorios y GelGel
Antiinflamatorio no esteroideAntiinflamatorio no esteroide
Antiinflamatorio- analgésico tópico. Tratamiento sintomático de dolor leve a moderado asociado con lesionesAntiinflamatorio- analgésico tópico. Tratamiento sintomático de dolor leve a moderado asociado con lesiones
musculares y/o daños de las articulaciones, e.j. daños asociados al deporte.musculares y/o daños de las articulaciones, e.j. daños asociados al deporte.
• Presentación.Presentación.
Caja con 20 cápsulas de 100mg E.F.22.793. Caja con 20 comprimidos entéricos de 100mg E.F.25.850. CajaCaja con 20 cápsulas de 100mg E.F.22.793. Caja con 20 comprimidos entéricos de 100mg E.F.25.850. Caja
con 10 comp. de 200mg. LP E.F.23.990. Caja con 10 supositorios de 100mg E.F.20.154. Caja con 50con 10 comp. de 200mg. LP E.F.23.990. Caja con 10 supositorios de 100mg E.F.20.154. Caja con 50
ampollas de 100mg IM/2ml E.F.23.649. Caja. con 6 fcos. amp. con solvente de 100mg I.V. E.F.22.449.ampollas de 100mg IM/2ml E.F.23.649. Caja. con 6 fcos. amp. con solvente de 100mg I.V. E.F.22.449.
• Caja con tubo colapsible con 30g de gel 2,5% E.F.25.798Caja con tubo colapsible con 30g de gel 2,5% E.F.25.798
• KETO - VALMORKETO - VALMOR
AnalgésicoAnalgésico
AntiinflamatorioAntiinflamatorio
AntirreumáticoAntirreumático
• Composición.Composición.
Cada tableta entérica contiene: ketoprofeno 50mg y 100mg.Cada tableta entérica contiene: ketoprofeno 50mg y 100mg.
• Presentación.Presentación.
Tabletas entéricas: con 12 de 50mg y con 20 de 100mg. E.F.31.007 y 31.006.Tabletas entéricas: con 12 de 50mg y con 20 de 100mg. E.F.31.007 y 31.006.
KETOPROFENO:KETOPROFENO:
AINESAINES
PIROXICAM:PIROXICAM:
• Acción terapéutica.Acción terapéutica.
Antiinflamatorio, antirreumático.Antiinflamatorio, antirreumático.
• Indicaciones.Indicaciones.
Afecciones que requieran acción antiinflamatoria y analgésica como la artritis reumatoidea, osteoartritis, espondilitis anquilosante, trastornosAfecciones que requieran acción antiinflamatoria y analgésica como la artritis reumatoidea, osteoartritis, espondilitis anquilosante, trastornos
musculoesqueléticos agudos y gota aguda. Dismenorrea primaria en pacientes mayores de 12 años.musculoesqueléticos agudos y gota aguda. Dismenorrea primaria en pacientes mayores de 12 años.
• Dosificación.Dosificación.
Dosis inicial recomendada 20mg, administrada en una dosis única diaria. La mayoría de los pacientes se mantienen con 20mg/día. Algunos pueden necesitarDosis inicial recomendada 20mg, administrada en una dosis única diaria. La mayoría de los pacientes se mantienen con 20mg/día. Algunos pueden necesitar
aumento de dosis hasta 80mg/día en una sola toma o fraccionada. En casos de trastornos musculoesqueléticos agudos el tratamiento deberá iniciarse conaumento de dosis hasta 80mg/día en una sola toma o fraccionada. En casos de trastornos musculoesqueléticos agudos el tratamiento deberá iniciarse con
40mg/día en dosis únicas o fraccionadas durante los dos primeros días y luego dosis de mantenimiento de 20mg/día durante 7 a 14 días; esta dosificación40mg/día en dosis únicas o fraccionadas durante los dos primeros días y luego dosis de mantenimiento de 20mg/día durante 7 a 14 días; esta dosificación
se utilizará en casos de gota aguda y dismenorrea primaria, pero reduciendo el tiempo de tratamiento. La vía IM es adecuada para el tratamiento de lasse utilizará en casos de gota aguda y dismenorrea primaria, pero reduciendo el tiempo de tratamiento. La vía IM es adecuada para el tratamiento de las
afecciones agudas y de las exacerbaciones agudas de las afecciones crónicas.afecciones agudas y de las exacerbaciones agudas de las afecciones crónicas.
• FELDENE - PFIZERFELDENE - PFIZER
Antiinflamatorio no esteroideAntiinflamatorio no esteroide
Composición.Composición.
Cada cápsula contiene: piroxicam 20mg. Cada tableta dispersable contiene: piroxicam 20mg. Cada ml de soluciónCada cápsula contiene: piroxicam 20mg. Cada tableta dispersable contiene: piroxicam 20mg. Cada ml de solución
para inyección contiene: piroxicam 20mg.para inyección contiene: piroxicam 20mg.
• Indicaciones.Indicaciones.
Osteoartritis, artritis reumatoidea, espondilitis anquilosante, afecciones musculoesqueléticas agudas, ataque agudo deOsteoartritis, artritis reumatoidea, espondilitis anquilosante, afecciones musculoesqueléticas agudas, ataque agudo de
gota, dolor posquirúrgico y postraumático, dismenorrea primaria en pacientes mayores de 12 años.gota, dolor posquirúrgico y postraumático, dismenorrea primaria en pacientes mayores de 12 años.
• Dosificación.Dosificación.
Es posible reducir al mínimo los efectos indeseables usando la mínima dosis efectiva durante el tiempo más cortoEs posible reducir al mínimo los efectos indeseables usando la mínima dosis efectiva durante el tiempo más corto
necesario para controlar los síntomas.necesario para controlar los síntomas. En osteoartritis, artritis reumatoidea y espondilitis anquilosante:En osteoartritis, artritis reumatoidea y espondilitis anquilosante: dosis únicadosis única
diaria de 20mg.diaria de 20mg. En afecciones musculoesqueléticas agudas y dolor posoperatorio o traumático: inicial:En afecciones musculoesqueléticas agudas y dolor posoperatorio o traumático: inicial: 40mg los40mg los
primeros 2 días y 20mg en dosis única diaria por los próximos 7 a 14 días.primeros 2 días y 20mg en dosis única diaria por los próximos 7 a 14 días. En inflamaciones agudas del tractoEn inflamaciones agudas del tracto
respiratorio superior: inicial:respiratorio superior: inicial: 10-20mg por vía oral una vez al día, cuando se desee un inicio de acción más rápido se10-20mg por vía oral una vez al día, cuando se desee un inicio de acción más rápido se
pueden dar 40mg una vez al día los dos primeros días, continuando con 20mg diarios por 3-5 días más.pueden dar 40mg una vez al día los dos primeros días, continuando con 20mg diarios por 3-5 días más. EnEn
dismenorrea: inicial:dismenorrea: inicial: 40mg como dosis única diaria, los primeros 2 días y 20mg en dosis única diaria por los próximos40mg como dosis única diaria, los primeros 2 días y 20mg en dosis única diaria por los próximos
3 días.3 días. En gota aguda:En gota aguda: iniciar con 40mg en dosis única diaria y continuar con 40mg en dosis única o dividida por losiniciar con 40mg en dosis única diaria y continuar con 40mg en dosis única o dividida por los
próximos 4 a 6 días.próximos 4 a 6 días.
• Presentación.Presentación.
Estuche con 10 cápsulas de 20mg. Estuche con 10 tabletas dispersables de 20mg Inyectable: estuche con 2 jeringasEstuche con 10 cápsulas de 20mg. Estuche con 10 tabletas dispersables de 20mg Inyectable: estuche con 2 jeringas
prellenadas (20mg/ml)prellenadas (20mg/ml)
AINESAINES
PIROXICAM:PIROXICAM:
• PIROXICAM - BEHRENS CYGNUSPIROXICAM - BEHRENS CYGNUS
AntiinflamatorioAntiinflamatorio
AntirreumáticoAntirreumático
• Composición.Composición.
Cada tableta contiene: piroxicam 20mg.Cada tableta contiene: piroxicam 20mg.
• Presentación.Presentación.
Estuche con 10 tabletas de 20mg E.F.G.33.905.Estuche con 10 tabletas de 20mg E.F.G.33.905.
AINESAINES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antiinflamatorios no esteroideos
Antiinflamatorios no esteroideosAntiinflamatorios no esteroideos
Antiinflamatorios no esteroideosSergio Miranda
 
Farmacología: Protectores de la Mucosa Gástrica
Farmacología: Protectores de la Mucosa GástricaFarmacología: Protectores de la Mucosa Gástrica
Farmacología: Protectores de la Mucosa Gástrica
Noe2468
 
Cuci tratamiento.
Cuci tratamiento.Cuci tratamiento.
Cuci tratamiento.
Franco Ramos Pérez
 
Farmacologia del aparato digestivo
Farmacologia del aparato digestivo Farmacologia del aparato digestivo
Farmacologia del aparato digestivo
Nestor Mero
 
Farmacología del sistema digestivo en veterinaria 28.102014
Farmacología del sistema digestivo  en veterinaria 28.102014Farmacología del sistema digestivo  en veterinaria 28.102014
Farmacología del sistema digestivo en veterinaria 28.102014
Sylvia Arrau Barra
 
Farmacoterapia del aparato gastrointestinal
Farmacoterapia del aparato gastrointestinalFarmacoterapia del aparato gastrointestinal
Farmacoterapia del aparato gastrointestinalMericiitha Rivas Flores
 
Farmacologia del sd
Farmacologia del sdFarmacologia del sd
Farmacologia del sd
jhonatan bertel solano
 
Antidiarreicos (2)
Antidiarreicos (2)Antidiarreicos (2)
Antidiarreicos (2)
Yessii Jimenez
 
Aines t
Aines tAines t
Aines t
dryeyox
 
Farmacos sistema digestivo
Farmacos sistema digestivoFarmacos sistema digestivo
Farmacos sistema digestivo
yaanethh
 
Desventajas de los aines grupo a
Desventajas de los aines grupo aDesventajas de los aines grupo a
Desventajas de los aines grupo a
Ingrith Chamorro
 
Protectores de la mucosa
Protectores de la mucosaProtectores de la mucosa
Protectores de la mucosa
Rosa Ma Barrón
 
Sistema digestivo antiemeticos
Sistema digestivo  antiemeticosSistema digestivo  antiemeticos
Sistema digestivo antiemeticos
Miguel Rodrifuez
 
Inhibidores de la bomba de protones
Inhibidores de la bomba de protonesInhibidores de la bomba de protones
Inhibidores de la bomba de protonesJanny Melo
 
Fármacos antisecretores, protectores de la mucosa y antiacidos.
Fármacos antisecretores, protectores de la mucosa y antiacidos. Fármacos antisecretores, protectores de la mucosa y antiacidos.
Fármacos antisecretores, protectores de la mucosa y antiacidos.
Facultad De Medicina Y Nutricion UJED
 
Antagonistas H2 y Antiácidos 2021
Antagonistas H2 y Antiácidos 2021Antagonistas H2 y Antiácidos 2021
Antagonistas H2 y Antiácidos 2021
Mihail Arcia
 
Farmacos Aparato digestivo
Farmacos Aparato digestivoFarmacos Aparato digestivo
Farmacos Aparato digestivoMoonse Meedrano
 
Cuidados En Farmacos Digestivos
Cuidados En Farmacos DigestivosCuidados En Farmacos Digestivos
Cuidados En Farmacos Digestivos
Universidada Catolica Santo Toribio de Mogrovejo
 

La actualidad más candente (20)

Antiinflamatorios no esteroideos
Antiinflamatorios no esteroideosAntiinflamatorios no esteroideos
Antiinflamatorios no esteroideos
 
(2019-05-02) AINES (PPT)
(2019-05-02) AINES (PPT)(2019-05-02) AINES (PPT)
(2019-05-02) AINES (PPT)
 
Farmacología: Protectores de la Mucosa Gástrica
Farmacología: Protectores de la Mucosa GástricaFarmacología: Protectores de la Mucosa Gástrica
Farmacología: Protectores de la Mucosa Gástrica
 
Cuci tratamiento.
Cuci tratamiento.Cuci tratamiento.
Cuci tratamiento.
 
Farmacologia del aparato digestivo
Farmacologia del aparato digestivo Farmacologia del aparato digestivo
Farmacologia del aparato digestivo
 
Farmacología del sistema digestivo en veterinaria 28.102014
Farmacología del sistema digestivo  en veterinaria 28.102014Farmacología del sistema digestivo  en veterinaria 28.102014
Farmacología del sistema digestivo en veterinaria 28.102014
 
Farmacoterapia del aparato gastrointestinal
Farmacoterapia del aparato gastrointestinalFarmacoterapia del aparato gastrointestinal
Farmacoterapia del aparato gastrointestinal
 
Farmacologia del sd
Farmacologia del sdFarmacologia del sd
Farmacologia del sd
 
Antidiarreicos (2)
Antidiarreicos (2)Antidiarreicos (2)
Antidiarreicos (2)
 
Aines t
Aines tAines t
Aines t
 
Farmacos sistema digestivo
Farmacos sistema digestivoFarmacos sistema digestivo
Farmacos sistema digestivo
 
Desventajas de los aines grupo a
Desventajas de los aines grupo aDesventajas de los aines grupo a
Desventajas de los aines grupo a
 
Protectores de la mucosa
Protectores de la mucosaProtectores de la mucosa
Protectores de la mucosa
 
Sistema digestivo antiemeticos
Sistema digestivo  antiemeticosSistema digestivo  antiemeticos
Sistema digestivo antiemeticos
 
Inhibidores de la bomba de protones
Inhibidores de la bomba de protonesInhibidores de la bomba de protones
Inhibidores de la bomba de protones
 
Fármacos antisecretores, protectores de la mucosa y antiacidos.
Fármacos antisecretores, protectores de la mucosa y antiacidos. Fármacos antisecretores, protectores de la mucosa y antiacidos.
Fármacos antisecretores, protectores de la mucosa y antiacidos.
 
Antagonistas H2 y Antiácidos 2021
Antagonistas H2 y Antiácidos 2021Antagonistas H2 y Antiácidos 2021
Antagonistas H2 y Antiácidos 2021
 
Farmacos Aparato digestivo
Farmacos Aparato digestivoFarmacos Aparato digestivo
Farmacos Aparato digestivo
 
Aines
AinesAines
Aines
 
Cuidados En Farmacos Digestivos
Cuidados En Farmacos DigestivosCuidados En Farmacos Digestivos
Cuidados En Farmacos Digestivos
 

Destacado

Manejodeldolor 091106132809-phpapp01
Manejodeldolor 091106132809-phpapp01Manejodeldolor 091106132809-phpapp01
Manejodeldolor 091106132809-phpapp01
nicolas daniel
 
convulsiones neonatales resumen blanco egro
convulsiones neonatales resumen blanco egroconvulsiones neonatales resumen blanco egro
convulsiones neonatales resumen blanco egro
nicolas daniel
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
nicolas daniel
 
anatomia del ojo resumen blanco y negro
anatomia del ojo resumen blanco y negroanatomia del ojo resumen blanco y negro
anatomia del ojo resumen blanco y negro
nicolas daniel
 
anatomia del ojo resumen blanco y negro
 anatomia del ojo resumen blanco y negro anatomia del ojo resumen blanco y negro
anatomia del ojo resumen blanco y negro
nicolas daniel
 
xlgh Discusion neuroanatomia 2015
xlgh Discusion neuroanatomia 2015xlgh Discusion neuroanatomia 2015
xlgh Discusion neuroanatomia 2015
nicolas daniel
 
Neuro 2008 ii parte blanco y negro
Neuro 2008 ii parte blanco y negroNeuro 2008 ii parte blanco y negro
Neuro 2008 ii parte blanco y negro
nicolas daniel
 
Emergencias oncologicas
Emergencias oncologicasEmergencias oncologicas
Emergencias oncologicas
nicolas daniel
 
Caso clinico 1 anemia perniciosa
Caso clinico 1 anemia perniciosaCaso clinico 1 anemia perniciosa
Caso clinico 1 anemia perniciosa
nicolas daniel
 
01 optica y refracción resumen blanco negro
01 optica y refracción resumen blanco negro01 optica y refracción resumen blanco negro
01 optica y refracción resumen blanco negronicolas daniel
 
NEURO anatomia
NEURO anatomia  NEURO anatomia
NEURO anatomia
nicolas daniel
 
Neuro pediatría
Neuro pediatría Neuro pediatría
Neuro pediatría
nicolas daniel
 
Broncodilatadores
BroncodilatadoresBroncodilatadores
Broncodilatadores
nicolas daniel
 
Residentado Perú Banco de preguntas 1
Residentado Perú Banco de preguntas 1Residentado Perú Banco de preguntas 1
Residentado Perú Banco de preguntas 1
IvIarvin Vargas A
 
Casos clínicos de anatomia de tórax
Casos clínicos de anatomia de tórax Casos clínicos de anatomia de tórax
Casos clínicos de anatomia de tórax Daniel Ruiz H
 
Preguntas y respuestas_razonadas_de_enfermeria
Preguntas y respuestas_razonadas_de_enfermeriaPreguntas y respuestas_razonadas_de_enfermeria
Preguntas y respuestas_razonadas_de_enfermeriaOverallhealth En Salud
 

Destacado (20)

Manejodeldolor 091106132809-phpapp01
Manejodeldolor 091106132809-phpapp01Manejodeldolor 091106132809-phpapp01
Manejodeldolor 091106132809-phpapp01
 
Podalico
PodalicoPodalico
Podalico
 
Cebolla 2
Cebolla 2Cebolla 2
Cebolla 2
 
convulsiones neonatales resumen blanco egro
convulsiones neonatales resumen blanco egroconvulsiones neonatales resumen blanco egro
convulsiones neonatales resumen blanco egro
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
 
Cebolla
CebollaCebolla
Cebolla
 
Cuello 2015
Cuello 2015Cuello 2015
Cuello 2015
 
anatomia del ojo resumen blanco y negro
anatomia del ojo resumen blanco y negroanatomia del ojo resumen blanco y negro
anatomia del ojo resumen blanco y negro
 
anatomia del ojo resumen blanco y negro
 anatomia del ojo resumen blanco y negro anatomia del ojo resumen blanco y negro
anatomia del ojo resumen blanco y negro
 
xlgh Discusion neuroanatomia 2015
xlgh Discusion neuroanatomia 2015xlgh Discusion neuroanatomia 2015
xlgh Discusion neuroanatomia 2015
 
Neuro 2008 ii parte blanco y negro
Neuro 2008 ii parte blanco y negroNeuro 2008 ii parte blanco y negro
Neuro 2008 ii parte blanco y negro
 
Emergencias oncologicas
Emergencias oncologicasEmergencias oncologicas
Emergencias oncologicas
 
Caso clinico 1 anemia perniciosa
Caso clinico 1 anemia perniciosaCaso clinico 1 anemia perniciosa
Caso clinico 1 anemia perniciosa
 
01 optica y refracción resumen blanco negro
01 optica y refracción resumen blanco negro01 optica y refracción resumen blanco negro
01 optica y refracción resumen blanco negro
 
NEURO anatomia
NEURO anatomia  NEURO anatomia
NEURO anatomia
 
Neuro pediatría
Neuro pediatría Neuro pediatría
Neuro pediatría
 
Broncodilatadores
BroncodilatadoresBroncodilatadores
Broncodilatadores
 
Residentado Perú Banco de preguntas 1
Residentado Perú Banco de preguntas 1Residentado Perú Banco de preguntas 1
Residentado Perú Banco de preguntas 1
 
Casos clínicos de anatomia de tórax
Casos clínicos de anatomia de tórax Casos clínicos de anatomia de tórax
Casos clínicos de anatomia de tórax
 
Preguntas y respuestas_razonadas_de_enfermeria
Preguntas y respuestas_razonadas_de_enfermeriaPreguntas y respuestas_razonadas_de_enfermeria
Preguntas y respuestas_razonadas_de_enfermeria
 

Similar a Ainest

Farmacologia-AINESs-analgesicos-antipireticos-1.pptx
Farmacologia-AINESs-analgesicos-antipireticos-1.pptxFarmacologia-AINESs-analgesicos-antipireticos-1.pptx
Farmacologia-AINESs-analgesicos-antipireticos-1.pptx
josejfre23
 
5 antiinflamatorios-no-esteroideos-aines
5 antiinflamatorios-no-esteroideos-aines5 antiinflamatorios-no-esteroideos-aines
5 antiinflamatorios-no-esteroideos-aines
FERNANDO BENITEZ QUECHA
 
AINE´s antiinflamatorio no esteroideos
AINE´s antiinflamatorio no esteroideos AINE´s antiinflamatorio no esteroideos
AINE´s antiinflamatorio no esteroideos
Hector Moreno
 
Farmacos antiinflamatorios no esteroideos (AINES)
Farmacos antiinflamatorios no esteroideos (AINES)Farmacos antiinflamatorios no esteroideos (AINES)
Farmacos antiinflamatorios no esteroideos (AINES)
Brenda Carvajal Juarez
 
farmacoterapia-de-la-666389-downloadable-2088509.pdf
farmacoterapia-de-la-666389-downloadable-2088509.pdffarmacoterapia-de-la-666389-downloadable-2088509.pdf
farmacoterapia-de-la-666389-downloadable-2088509.pdf
38204JosManuelUrbina
 
ANALGESICOS_Y_ANTIPIRETICOS 08 DE NOVIEMBRE.pdf
ANALGESICOS_Y_ANTIPIRETICOS 08 DE NOVIEMBRE.pdfANALGESICOS_Y_ANTIPIRETICOS 08 DE NOVIEMBRE.pdf
ANALGESICOS_Y_ANTIPIRETICOS 08 DE NOVIEMBRE.pdf
PROFMIRIAMHERNANDEZ
 
Farmacologia de los medicamentos de accion gastrointestinal
Farmacologia de los medicamentos de accion gastrointestinalFarmacologia de los medicamentos de accion gastrointestinal
Farmacologia de los medicamentos de accion gastrointestinal
Pablo Lopez
 
AINES, ANTIPIRETICOS
AINES, ANTIPIRETICOSAINES, ANTIPIRETICOS
AINES, ANTIPIRETICOS
Patricia Cornejo
 
AINES
AINES AINES
AINES
ssuser775863
 
Analgesicos, antinflamatorios no esteroides
Analgesicos, antinflamatorios no esteroidesAnalgesicos, antinflamatorios no esteroides
Analgesicos, antinflamatorios no esteroides
Yanet Meza Ordoñez
 
MEDICAMENTTOS.pptx
MEDICAMENTTOS.pptxMEDICAMENTTOS.pptx
MEDICAMENTTOS.pptx
Pit Albarrán
 
AINES.pptx
AINES.pptxAINES.pptx
AINES.pptx
JosueJorgeLusima
 
aines, farmacologia, farmacocinetica....
aines, farmacologia, farmacocinetica....aines, farmacologia, farmacocinetica....
aines, farmacologia, farmacocinetica....
kelynbetanco
 
Aines) analgesicos anti inflamatorios no esteroideos
Aines)   analgesicos anti inflamatorios no esteroideosAines)   analgesicos anti inflamatorios no esteroideos
Aines) analgesicos anti inflamatorios no esteroideosCarlos Giffard
 
deber expo.pptx
deber expo.pptxdeber expo.pptx
deber expo.pptx
CristhianJimenez40
 
AINES.pdf
AINES.pdfAINES.pdf
antiinflamatorios no esteroideos (AINES)
antiinflamatorios no esteroideos (AINES)antiinflamatorios no esteroideos (AINES)
antiinflamatorios no esteroideos (AINES)
mirmir358
 

Similar a Ainest (20)

Farmacologia-AINESs-analgesicos-antipireticos-1.pptx
Farmacologia-AINESs-analgesicos-antipireticos-1.pptxFarmacologia-AINESs-analgesicos-antipireticos-1.pptx
Farmacologia-AINESs-analgesicos-antipireticos-1.pptx
 
5 antiinflamatorios-no-esteroideos-aines
5 antiinflamatorios-no-esteroideos-aines5 antiinflamatorios-no-esteroideos-aines
5 antiinflamatorios-no-esteroideos-aines
 
AINE´s antiinflamatorio no esteroideos
AINE´s antiinflamatorio no esteroideos AINE´s antiinflamatorio no esteroideos
AINE´s antiinflamatorio no esteroideos
 
Farmacos antiinflamatorios no esteroideos (AINES)
Farmacos antiinflamatorios no esteroideos (AINES)Farmacos antiinflamatorios no esteroideos (AINES)
Farmacos antiinflamatorios no esteroideos (AINES)
 
farmacoterapia-de-la-666389-downloadable-2088509.pdf
farmacoterapia-de-la-666389-downloadable-2088509.pdffarmacoterapia-de-la-666389-downloadable-2088509.pdf
farmacoterapia-de-la-666389-downloadable-2088509.pdf
 
FARMACOLOGIA Y TOXICOLOGIA
FARMACOLOGIA Y TOXICOLOGIAFARMACOLOGIA Y TOXICOLOGIA
FARMACOLOGIA Y TOXICOLOGIA
 
ANALGESICOS_Y_ANTIPIRETICOS 08 DE NOVIEMBRE.pdf
ANALGESICOS_Y_ANTIPIRETICOS 08 DE NOVIEMBRE.pdfANALGESICOS_Y_ANTIPIRETICOS 08 DE NOVIEMBRE.pdf
ANALGESICOS_Y_ANTIPIRETICOS 08 DE NOVIEMBRE.pdf
 
Farmacologia de los medicamentos de accion gastrointestinal
Farmacologia de los medicamentos de accion gastrointestinalFarmacologia de los medicamentos de accion gastrointestinal
Farmacologia de los medicamentos de accion gastrointestinal
 
AINES, ANTIPIRETICOS
AINES, ANTIPIRETICOSAINES, ANTIPIRETICOS
AINES, ANTIPIRETICOS
 
AINES
AINES AINES
AINES
 
Analgesicos, antinflamatorios no esteroides
Analgesicos, antinflamatorios no esteroidesAnalgesicos, antinflamatorios no esteroides
Analgesicos, antinflamatorios no esteroides
 
MEDICAMENTTOS.pptx
MEDICAMENTTOS.pptxMEDICAMENTTOS.pptx
MEDICAMENTTOS.pptx
 
AINES.pptx
AINES.pptxAINES.pptx
AINES.pptx
 
Medicamentos antiespasmodicos
Medicamentos antiespasmodicosMedicamentos antiespasmodicos
Medicamentos antiespasmodicos
 
aines, farmacologia, farmacocinetica....
aines, farmacologia, farmacocinetica....aines, farmacologia, farmacocinetica....
aines, farmacologia, farmacocinetica....
 
Aines) analgesicos anti inflamatorios no esteroideos
Aines)   analgesicos anti inflamatorios no esteroideosAines)   analgesicos anti inflamatorios no esteroideos
Aines) analgesicos anti inflamatorios no esteroideos
 
aines.pptx
aines.pptxaines.pptx
aines.pptx
 
deber expo.pptx
deber expo.pptxdeber expo.pptx
deber expo.pptx
 
AINES.pdf
AINES.pdfAINES.pdf
AINES.pdf
 
antiinflamatorios no esteroideos (AINES)
antiinflamatorios no esteroideos (AINES)antiinflamatorios no esteroideos (AINES)
antiinflamatorios no esteroideos (AINES)
 

Más de nicolas daniel

billroth 1 y 2.pdf
billroth 1 y 2.pdfbillroth 1 y 2.pdf
billroth 1 y 2.pdf
nicolas daniel
 
gastrectomia.pdf
gastrectomia.pdfgastrectomia.pdf
gastrectomia.pdf
nicolas daniel
 
gastrectomia.pdf
gastrectomia.pdfgastrectomia.pdf
gastrectomia.pdf
nicolas daniel
 
PPT-GASTROENTEROLOGIA1_EstudiosMyC.pdf
PPT-GASTROENTEROLOGIA1_EstudiosMyC.pdfPPT-GASTROENTEROLOGIA1_EstudiosMyC.pdf
PPT-GASTROENTEROLOGIA1_EstudiosMyC.pdf
nicolas daniel
 
PPT-FISIOLOGIA-RESPIRATORIA.pdf
PPT-FISIOLOGIA-RESPIRATORIA.pdfPPT-FISIOLOGIA-RESPIRATORIA.pdf
PPT-FISIOLOGIA-RESPIRATORIA.pdf
nicolas daniel
 
PPT-PARASITOLOGIA-HUMANA.pdf
PPT-PARASITOLOGIA-HUMANA.pdfPPT-PARASITOLOGIA-HUMANA.pdf
PPT-PARASITOLOGIA-HUMANA.pdf
nicolas daniel
 
PPT-PARASITOLOGIA-HUMANA.pdf
PPT-PARASITOLOGIA-HUMANA.pdfPPT-PARASITOLOGIA-HUMANA.pdf
PPT-PARASITOLOGIA-HUMANA.pdf
nicolas daniel
 
Ppt parasitologia-humana
Ppt parasitologia-humanaPpt parasitologia-humana
Ppt parasitologia-humana
nicolas daniel
 
Manual primeros auxilios_2017
Manual primeros auxilios_2017Manual primeros auxilios_2017
Manual primeros auxilios_2017
nicolas daniel
 
2a enfermedades de la nariz y senos paranasales (modo de compatibilidad)(cut)
2a enfermedades de la nariz y senos paranasales (modo de compatibilidad)(cut)2a enfermedades de la nariz y senos paranasales (modo de compatibilidad)(cut)
2a enfermedades de la nariz y senos paranasales (modo de compatibilidad)(cut)
nicolas daniel
 
Cerveza 2018
Cerveza 2018Cerveza 2018
Cerveza 2018
nicolas daniel
 
Acido ascorbico
Acido ascorbicoAcido ascorbico
Acido ascorbico
nicolas daniel
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
nicolas daniel
 
Orquitis epidimitis niño y adulto
Orquitis epidimitis niño y adultoOrquitis epidimitis niño y adulto
Orquitis epidimitis niño y adulto
nicolas daniel
 
Carcinoma peritoneo sugarbaker_aatrm09
Carcinoma peritoneo sugarbaker_aatrm09Carcinoma peritoneo sugarbaker_aatrm09
Carcinoma peritoneo sugarbaker_aatrm09
nicolas daniel
 

Más de nicolas daniel (16)

billroth 1 y 2.pdf
billroth 1 y 2.pdfbillroth 1 y 2.pdf
billroth 1 y 2.pdf
 
gastrectomia.pdf
gastrectomia.pdfgastrectomia.pdf
gastrectomia.pdf
 
gastrectomia.pdf
gastrectomia.pdfgastrectomia.pdf
gastrectomia.pdf
 
PPT-GASTROENTEROLOGIA1_EstudiosMyC.pdf
PPT-GASTROENTEROLOGIA1_EstudiosMyC.pdfPPT-GASTROENTEROLOGIA1_EstudiosMyC.pdf
PPT-GASTROENTEROLOGIA1_EstudiosMyC.pdf
 
PPT-FISIOLOGIA-RESPIRATORIA.pdf
PPT-FISIOLOGIA-RESPIRATORIA.pdfPPT-FISIOLOGIA-RESPIRATORIA.pdf
PPT-FISIOLOGIA-RESPIRATORIA.pdf
 
PPT-PARASITOLOGIA-HUMANA.pdf
PPT-PARASITOLOGIA-HUMANA.pdfPPT-PARASITOLOGIA-HUMANA.pdf
PPT-PARASITOLOGIA-HUMANA.pdf
 
PPT-PARASITOLOGIA-HUMANA.pdf
PPT-PARASITOLOGIA-HUMANA.pdfPPT-PARASITOLOGIA-HUMANA.pdf
PPT-PARASITOLOGIA-HUMANA.pdf
 
Ppt parasitologia-humana
Ppt parasitologia-humanaPpt parasitologia-humana
Ppt parasitologia-humana
 
Manual primeros auxilios_2017
Manual primeros auxilios_2017Manual primeros auxilios_2017
Manual primeros auxilios_2017
 
2a enfermedades de la nariz y senos paranasales (modo de compatibilidad)(cut)
2a enfermedades de la nariz y senos paranasales (modo de compatibilidad)(cut)2a enfermedades de la nariz y senos paranasales (modo de compatibilidad)(cut)
2a enfermedades de la nariz y senos paranasales (modo de compatibilidad)(cut)
 
Cerveza 2018
Cerveza 2018Cerveza 2018
Cerveza 2018
 
Acido ascorbico
Acido ascorbicoAcido ascorbico
Acido ascorbico
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
 
Orquitis epidimitis niño y adulto
Orquitis epidimitis niño y adultoOrquitis epidimitis niño y adulto
Orquitis epidimitis niño y adulto
 
Carcinoma peritoneo sugarbaker_aatrm09
Carcinoma peritoneo sugarbaker_aatrm09Carcinoma peritoneo sugarbaker_aatrm09
Carcinoma peritoneo sugarbaker_aatrm09
 
esófago
esófagoesófago
esófago
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Ainest

  • 1. AINESAINES Aspirina Diflunisal Diclofenaco Etodolaco Fenamato Fenilbutazona Fenoprofeno Flurbiprofeno Tolmetina Ibuprofeno Indometacina Ketoprofeno Metilsaliscato Nabumetona Naproxeno Oxaprocina Piroxicam Sulindaco COX-1 INHIBICION DE SINTESIS DE PROSTAGLANDINAS Celecoxib INHIBIDORES DE LA COX-2 Acetaminofeno Fenacetina ANALGESICOS NO ESTEROIDEOS Cloroquina Aloprurinol Sales de Oro Colchicina Metotrexato Probenecid ARTRITIS Y GOTA
  • 2.
  • 3. Menbrana fosfolipidos  ← fosfolipasa A2 Acido Araquidónico → Lipooxigenasa  Ciclooxigenasa ← ← ← AINEs (COX)   COX -1 COX-2 estómago, intestino cel.inflamación riñón, plaquetas (diferentes órganos: riñón, cerebro, hueso)   CONSTITUTIVA INDUCIBLE/CONSTITUTIVA
  • 4.
  • 5. AINESAINES Aspirina • Sinónimos.Sinónimos. Aspirina. Acido acetoxi 2 benzoicoAspirina. Acido acetoxi 2 benzoico • Indicaciones. Procesos dolorosos somáticos, dolores de moderada – leve intensidad, inflamación de distinto tipo,Procesos dolorosos somáticos, dolores de moderada – leve intensidad, inflamación de distinto tipo, fiebre. Profilaxis y tratamiento de trombosis venosas y arteriales. Artritis reumatoidea y juvenil.fiebre. Profilaxis y tratamiento de trombosis venosas y arteriales. Artritis reumatoidea y juvenil. Profilaxis del infarto de miocardio en pacientes con angor pectoris inestable.Profilaxis del infarto de miocardio en pacientes con angor pectoris inestable. • Dosificación. Antipirético, antiinflamatorio, analgésico: 300 a 1.000mg en 3 o 4 tomas según el cuadro clínico.Antipirético, antiinflamatorio, analgésico: 300 a 1.000mg en 3 o 4 tomas según el cuadro clínico. Procesos reumáticos agudos: 4 a 8g/día. Antitrombótico: se postula su uso en dosis de 100 aProcesos reumáticos agudos: 4 a 8g/día. Antitrombótico: se postula su uso en dosis de 100 a 300mg/día para la prevención trombótica luego de infarto de miocardio.300mg/día para la prevención trombótica luego de infarto de miocardio. • Nombres Comerciales:Nombres Comerciales: ACIDO ACETILSALICILICO (TABLETAS DE 100mg) ASAPROL (TABLETAS DE 81mg) ASPIRINA BAYER (TABLETAS DE 500mg) AZACARD (TABLETAS DE 81mg)
  • 6. Aspirina Mecanismo de acción El ácido acetilsalicílico interfiere con la síntesis de las prostaglandinas inhibiendo de forma irreversible la ciclooxigenasa (COX-1) y selectivamente a (COX-2). ““EFECTO ANALGÉSICO / ANTIINFLAMATORIO / ANTIPIRETICO”EFECTO ANALGÉSICO / ANTIINFLAMATORIO / ANTIPIRETICO” • Efectos antitrombóticos: La COX-1 de las plaquetas genera el tromboxano A2, un potente vasoconstrictor y agonista de las plaquetas. Efecto anticuagulante. • Efectos renales: Los salicilatos actúan sobre los túbulos renales afectando la resorción del ácido úrico. • Efectos antiproliferativos: No se sabe con exactitud si los efectos de la aspirina reduciendo los niveles de prostaglandinas contribuyen a su actividad antitumoral a traves de la inhibicion de la sintesis de acidos grasos tipo 15R- hydroxieicosatetraenoic. ADVERTENCIAS:ADVERTENCIAS: No administrar durante el embarazo o cuando se sospeche su existencia, ni durante la lactancia, amenos que según criterio médico el balance beneficio-riesgo sea favorable. Si durante su uso se presenta sangramiento, asi sea leve, suspender de inmediato su administración. PRECAUCIONES:PRECAUCIONES: Enfermedades hemáticas con alto riesgo de sangramiento, niños y adolescentes con síntomas de Varicela o gripe tipo Influenza, enfermedades hepáticas y renales activas, enfermedades autoinmunes (Lupus Eritematoso Diseminado). INTERACCIONES:INTERACCIONES: Anticoagulantes, agentes trombolíticos, agentes uricosúricos, antidiabéticos orales. CONTRAINDICACIONES:CONTRAINDICACIONES: Alérgia a otros analgésicos anti-inflamatorios no esteroideos. Ulcera gástrica o duodenal. Tratamiento simultáneo con anticoagulantes. Dengue. Varicela (Lechina). Hemofilia. Pacientes con alto riesgo de sangramiento.
  • 7. AINESAINES Diclofenaco Indicaciones. En tratamientos breves de las siguientes afecciones agudas: procesos inflamatoriosEn tratamientos breves de las siguientes afecciones agudas: procesos inflamatorios postraumáticos, reumatismo extraarticular, infecciones dolorosas e inflamatorias de garganta, nariz,postraumáticos, reumatismo extraarticular, infecciones dolorosas e inflamatorias de garganta, nariz, oído (ej.: faringoamigdalitis). Procesos dolorosos o inflamatorios en ginecología, dismenorrea primaria.oído (ej.: faringoamigdalitis). Procesos dolorosos o inflamatorios en ginecología, dismenorrea primaria. Estados dolorosos posoperatorios.Estados dolorosos posoperatorios. Dosificación. Adultos: la dosis diaria inicial es de 100 a 150mg, que se distribuirán en general en 2 o 3 tomas.Adultos: la dosis diaria inicial es de 100 a 150mg, que se distribuirán en general en 2 o 3 tomas. Ampollas: 75mg una vez al día. En casos graves pueden administrarse 2 inyecciones diarias. EsteAmpollas: 75mg una vez al día. En casos graves pueden administrarse 2 inyecciones diarias. Este tratamiento inyectable no debe extenderse más de dos días.tratamiento inyectable no debe extenderse más de dos días. DICLOFENACO SODICODICLOFENACO SODICO :: VOLTAREN - VIAVOXVOLTAREN - VIAVOX AntirreumáticoAntirreumático AnalgésicoAnalgésico Composición. Cada gragea entérica contiene: diclofenaco sódico 50mg. Cada gragea de liberación prolongada:Cada gragea entérica contiene: diclofenaco sódico 50mg. Cada gragea de liberación prolongada: diclofenaco sódico 75mg y 100 mg. Cada supositorio contiene: diclofenaco sódico 50mg. Cada 3ml dediclofenaco sódico 75mg y 100 mg. Cada supositorio contiene: diclofenaco sódico 50mg. Cada 3ml de solución inyectable contiene: diclofenaco sódico 75mg.solución inyectable contiene: diclofenaco sódico 75mg.
  • 8. AINESAINES Diclofenaco Sodico • Indicaciones.Indicaciones. Formas inflamatorias y degenerativas de reumatismo: artritis reumatoide, artritis reumatoide juvenil,Formas inflamatorias y degenerativas de reumatismo: artritis reumatoide, artritis reumatoide juvenil, espóndil artritis anquilo-poyética: artrosis, inclusive espóndil artrosis. Síndrome doloroso de la columnaespóndil artritis anquilo-poyética: artrosis, inclusive espóndil artrosis. Síndrome doloroso de la columna vertebral. Reumatismo extra articular. Ataque agudo de gota. Inflamaciones dolorosas postraumáticas overtebral. Reumatismo extra articular. Ataque agudo de gota. Inflamaciones dolorosas postraumáticas o postoperatorias, p.ej. tras cirugía dental y maxilar en ortopedia. Estados dolorosos postoperatorios ypostoperatorias, p.ej. tras cirugía dental y maxilar en ortopedia. Estados dolorosos postoperatorios y postraumáticos con inflamación y tumefacción. Estados dolorosos y/o inflamatorios en ginecología p.ej.postraumáticos con inflamación y tumefacción. Estados dolorosos y/o inflamatorios en ginecología p.ej. dismenorrea primaria, anexitis. Como coadyuvante en infecciones dolorosas e inflamatorias agudas dedismenorrea primaria, anexitis. Como coadyuvante en infecciones dolorosas e inflamatorias agudas de garganta, nariz y oídos, p.ej. faringe amigdalitis, otitis. De acuerdo con los principios médicos generales,garganta, nariz y oídos, p.ej. faringe amigdalitis, otitis. De acuerdo con los principios médicos generales, se tomarán las medidas apropiadas para tratar la enfermedad de base. La fiebre por sí sola no es unase tomarán las medidas apropiadas para tratar la enfermedad de base. La fiebre por sí sola no es una indicación.indicación. • Contraindicaciones:Contraindicaciones: Ulcera gastroduodenal. EII. Hipersensibilidad conocida a la sustancia activa, alUlcera gastroduodenal. EII. Hipersensibilidad conocida a la sustancia activa, al igual que otros antiinflamatorios no esteroides. Diclofenaco (Voltaren) está contraindicado en los pacientesigual que otros antiinflamatorios no esteroides. Diclofenaco (Voltaren) está contraindicado en los pacientes que han padecido un ataque de asma, urticaria o rinitis aguda tras la administración de ácidoque han padecido un ataque de asma, urticaria o rinitis aguda tras la administración de ácido acetilsalicílico u otros medicamentos que inhiben la prostaglandina-sintetasa. Supositorios: proctitis.acetilsalicílico u otros medicamentos que inhiben la prostaglandina-sintetasa. Supositorios: proctitis. • Efectos Secundarios:Efectos Secundarios: Tracto gastrointestinal: en ocasiones: dolores abdominales, otras molestiasTracto gastrointestinal: en ocasiones: dolores abdominales, otras molestias gastrointestinales (p.ej. náuseas, vómitos, diarrea), irritaciones locales (sólo con los supositorios).gastrointestinales (p.ej. náuseas, vómitos, diarrea), irritaciones locales (sólo con los supositorios). Exacerbación de hemorroides (sólo con los supositorios). Raras veces: hemorragias del tubo digestivo,Exacerbación de hemorroides (sólo con los supositorios). Raras veces: hemorragias del tubo digestivo, úlcera gástrica o intestinal. En casos aislados: úlcera gástrica o intestinal con perforación, molestiasúlcera gástrica o intestinal. En casos aislados: úlcera gástrica o intestinal con perforación, molestias hipogástricas (p.ej. colitis hemorrágica inespecífica y exacerbación de colitis ulcerativa).hipogástricas (p.ej. colitis hemorrágica inespecífica y exacerbación de colitis ulcerativa).
  • 9. AINESAINES Diclofenaco Potasico Indicaciones. Tratamiento a corto plazo en las siguientes afecciones agudas:Tratamiento a corto plazo en las siguientes afecciones agudas: Dolor, inflamación y edema postraumático, por ejemplo, a causa de esguinces.Dolor, inflamación y edema postraumático, por ejemplo, a causa de esguinces. Dolor, inflamación y edema postraumático, por ejemplo, tras una intervención quirúrgica dental u ortopédica.Dolor, inflamación y edema postraumático, por ejemplo, tras una intervención quirúrgica dental u ortopédica. Afecciones dolorosas o inflamatorias en ginecología (por ejemplo, dismenorrea primaria o anexitis).Afecciones dolorosas o inflamatorias en ginecología (por ejemplo, dismenorrea primaria o anexitis). Síndromes dolorosos de la columna vertebral.Síndromes dolorosos de la columna vertebral. Reumatismo no articular.Reumatismo no articular. Como tratamiento complementario en infecciones inflamatorias dolorosas graves de oído, nariz o garganta (por ejemplo,Como tratamiento complementario en infecciones inflamatorias dolorosas graves de oído, nariz o garganta (por ejemplo, faringoamigdalitis, otitis). De acuerdo con los principios terapéuticos generales, la enfermedad subyacente se trataráfaringoamigdalitis, otitis). De acuerdo con los principios terapéuticos generales, la enfermedad subyacente se tratará con tratamiento básico, como resulte apropiado. La fiebre aislada no constituye una indicación.con tratamiento básico, como resulte apropiado. La fiebre aislada no constituye una indicación. CONTRAINDICACIONES:CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad conocida al principio activo o a cualquiera de los excipientes.Hipersensibilidad conocida al principio activo o a cualquiera de los excipientes. Ulcera, hemorragia o perforación gástrica activa.Ulcera, hemorragia o perforación gástrica activa. Ultimo trimestre del embarazo (ver Restricciones de uso durante el embarazo y lactancia).Ultimo trimestre del embarazo (ver Restricciones de uso durante el embarazo y lactancia). Insuficiencia hepática, renal y cardiaca aguda (ver Precauciones generales).Insuficiencia hepática, renal y cardiaca aguda (ver Precauciones generales). Como ocurre con otros antiinflamatorios no esteroides (AINES), está contraindicado en pacientes en los que el ácidoComo ocurre con otros antiinflamatorios no esteroides (AINES), está contraindicado en pacientes en los que el ácido acetilsalicílico u otros AINES desencadenen crisis asmáticas, urticaria o rinitis aguda. Proctitisacetilsalicílico u otros AINES desencadenen crisis asmáticas, urticaria o rinitis aguda. Proctitis Presentación CATAFLAM / DIAGESIC / ARTRENPresentación CATAFLAM / DIAGESIC / ARTREN ComposiciónComposición Grageas 25 y 50mg. Supositorios 12,5mg. Solución iny. 75mg/3ml uso IM.Grageas 25 y 50mg. Supositorios 12,5mg. Solución iny. 75mg/3ml uso IM.
  • 10. AINESAINES Diclofenaco Resinato Indicaciones. Formas inflamatorias y degenerativas del reumatismo, artritis reumatoide, espondilitis anquilopoyética, artrosis yFormas inflamatorias y degenerativas del reumatismo, artritis reumatoide, espondilitis anquilopoyética, artrosis y espondiloartritis, síndromes dolorosos de la columna vertebral, reumatismo no articular, dolor postraumático yespondiloartritis, síndromes dolorosos de la columna vertebral, reumatismo no articular, dolor postraumático y posoperatorio, inflamación y tumefacción, dismenorreaposoperatorio, inflamación y tumefacción, dismenorrea DosificaciónDosificación Adultos: 1 a 2 cápsulas por día. La dosis diaria debe ser dividida en 2 dosis individuales. Para casos leves y terapia prolongada es a menudo suficiente administrar una cápsula por día. PresentaciónPresentación FlotacFlotac CONTRAINDICACIONES:CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad conocida al Diclofenaco y la Colestiramina y a otros excipientes; úlcera gástrica o intestinal al igualHipersensibilidad conocida al Diclofenaco y la Colestiramina y a otros excipientes; úlcera gástrica o intestinal al igual que otros fármacos antiinflamatorios no esteroides (AINEs).que otros fármacos antiinflamatorios no esteroides (AINEs). ComposiciónComposición Diclofenaco Resinato: Cada cápsula contiene: diclofenac resinato (colestiramina) 150mg equiv. aDiclofenaco Resinato: Cada cápsula contiene: diclofenac resinato (colestiramina) 150mg equiv. a 75mg de diclofenaco sódico.75mg de diclofenaco sódico. Estuche con 10 cápsulas de 75mgEstuche con 10 cápsulas de 75mg
  • 11. ETOFENAMATOETOFENAMATO Indicaciones.Indicaciones. Enfermedades reumáticas (artritis reumatoidea, espondilitis anquilosante, osteoartrosis y espondilartrosis), procesosEnfermedades reumáticas (artritis reumatoidea, espondilitis anquilosante, osteoartrosis y espondilartrosis), procesos dolorosos de los tejidos blandos del sistema locomotor (reumatismo extraarticular), hombro doloroso, lumbago, ciática,dolorosos de los tejidos blandos del sistema locomotor (reumatismo extraarticular), hombro doloroso, lumbago, ciática, tortícolis, tenosinovitis, bursitis. Ataque agudo de gota. Traumatismos, lesiones deportivas (contusiones, esguinces).tortícolis, tenosinovitis, bursitis. Ataque agudo de gota. Traumatismos, lesiones deportivas (contusiones, esguinces). Posoperatorio y cólico renal.Posoperatorio y cólico renal. Dosificación.Dosificación. Vía intramuscular: 1 gramo cada 24 horas, se recomiendan 3 dosis en total. Ocasionalmente y dependiendo de laVía intramuscular: 1 gramo cada 24 horas, se recomiendan 3 dosis en total. Ocasionalmente y dependiendo de la gravedad del caso y la respuesta del paciente se pueden administrar dosis adicionales. Vía tópica: aplicar 3 o 4 veces al díagravedad del caso y la respuesta del paciente se pueden administrar dosis adicionales. Vía tópica: aplicar 3 o 4 veces al día sobre el área dolorida acompañado de suave masaje.sobre el área dolorida acompañado de suave masaje. Contraindicaciones:Contraindicaciones: El etodolaco debe ser evitado durante el embarazo y la lactancia. No debe ser tomado por pacientesEl etodolaco debe ser evitado durante el embarazo y la lactancia. No debe ser tomado por pacientes con antecedentes de asma, urticaria u otra reacción alérgica a la aspirina y otros AINEs. En raros casos se ha reportadocon antecedentes de asma, urticaria u otra reacción alérgica a la aspirina y otros AINEs. En raros casos se ha reportado reacciones alérgicas severas en estos individuos. También debe ser evitado por pacientes con úlcera péptica o por quienesreacciones alérgicas severas en estos individuos. También debe ser evitado por pacientes con úlcera péptica o por quienes tengan una enfermedad renal, puesto que el etodolaco puede empeorar estas enfermedadestengan una enfermedad renal, puesto que el etodolaco puede empeorar estas enfermedades TRAFLAN - BAYERTRAFLAN - BAYER Analgésico y antiinflamatorioAnalgésico y antiinflamatorio CoComposición. Inyección IM: etofenamato 0,5%.Inyección IM: etofenamato 0,5%. PresentaciónPresentación Env. con 1 ampolla de 1mg/2ml InyectableEnv. con 1 ampolla de 1mg/2ml Inyectable AINESAINES
  • 12. AINESAINES Fenilbutazona •Indicaciones. La fenilbutazona es un derivado de la pirazolona que se introdujo en 1949 para el tratamiento de la artritis reumatoidea,La fenilbutazona es un derivado de la pirazolona que se introdujo en 1949 para el tratamiento de la artritis reumatoidea, espondilitis anquilosante, artritis gotosa aguda y otros transtornos músculoesqueléticos. No es tan potente como la Aspirina yespondilitis anquilosante, artritis gotosa aguda y otros transtornos músculoesqueléticos. No es tan potente como la Aspirina y otros aines mas nuevos.otros aines mas nuevos. •Dosificación. Por lo general se administra en dosis de 400-600mg diarios divididos en dos dosis o bien en solo una toma.Por lo general se administra en dosis de 400-600mg diarios divididos en dos dosis o bien en solo una toma. Contraindicaciones:Contraindicaciones: Puede producir agranulocitosis y anemia aplásica, y se ha asociado también a anemia hemolítica,Puede producir agranulocitosis y anemia aplásica, y se ha asociado también a anemia hemolítica, sindrome nefrótico, neuritis óptica, reacciones de hipersensibilidad y otras mas.sindrome nefrótico, neuritis óptica, reacciones de hipersensibilidad y otras mas. TICINIL CALCIO - BOEH.INGELHEIMTICINIL CALCIO - BOEH.INGELHEIM Antiartrítico y antirreumáticoAntiartrítico y antirreumático Composición. Sal cálcica de: 3 - 5 dioxo - 1,2 - difenil- 4 - n - butil - pirazolidina (Fenilbutazona cálcica).Sal cálcica de: 3 - 5 dioxo - 1,2 - difenil- 4 - n - butil - pirazolidina (Fenilbutazona cálcica). Indicaciones. Antiartrítico no hormonal, fiebre reumática crónica, espondilosis, artrosis, artritis psoriásica, discopatías,Antiartrítico no hormonal, fiebre reumática crónica, espondilosis, artrosis, artritis psoriásica, discopatías, fibrosis, gota, neuritis y neuralgias.fibrosis, gota, neuritis y neuralgias. Dosificación. 1 gragea 3 veces al día, por 3 días; 1 gragea 2 veces al día, por 2 días; 1 gragea 1 vez al día, por 2 días y1 gragea 3 veces al día, por 3 días; 1 gragea 2 veces al día, por 2 días; 1 gragea 1 vez al día, por 2 días y luego 7 días de reposo, completando el ciclo.luego 7 días de reposo, completando el ciclo. Presentación. Grageas 200mg: estuche con 20Grageas 200mg: estuche con 20
  • 13. NAPROXENO Y FENOPROFENONAPROXENO Y FENOPROFENO • Indicaciones.Indicaciones. Artritis reumatoidea, osteoartritis, espondilitis anquilosante, artritis reumatoidea juvenil, gota aguda yArtritis reumatoidea, osteoartritis, espondilitis anquilosante, artritis reumatoidea juvenil, gota aguda y trastornos musculoesqueléticos agudos (distorsión, distensión, trauma directo, dolor lumbosacro, espondilitistrastornos musculoesqueléticos agudos (distorsión, distensión, trauma directo, dolor lumbosacro, espondilitis cervical, tenosinovitis y fibrositis).cervical, tenosinovitis y fibrositis). • Dosificación.Dosificación. Adultos: dosis usual 500mg a 1.000mg/día, en una o dos tomas. Niños: artritis reumatoideaAdultos: dosis usual 500mg a 1.000mg/día, en una o dos tomas. Niños: artritis reumatoidea juvenil:10mg/kg/día. No se recomienda el uso para otra indicación en niños menores de 16 años.juvenil:10mg/kg/día. No se recomienda el uso para otra indicación en niños menores de 16 años. • Contraindicaciones.Contraindicaciones. EEstreñimiento o diarrea, mareos, somnolencia,streñimiento o diarrea, mareos, somnolencia, nauseas, vomitos o acidez estomacal. Alergia a AINES.nauseas, vomitos o acidez estomacal. Alergia a AINES. • Presentaciones ComercialesPresentaciones Comerciales • NAPROXENO - VIVAX COLMEDNAPROXENO - VIVAX COLMED Analgésico y antiinflamatorioAnalgésico y antiinflamatorio Composición.Composición. Naproxen.Naproxen. • Presentación.Presentación. Estuche con 10 tabletas de 250mg E.F.G.32.265.Estuche con 10 tabletas de 250mg E.F.G.32.265. AINESAINES
  • 14. • IBUPROFENOIBUPROFENO • Sinónimos.Sinónimos. P-isobutilhidratrópico ácido.P-isobutilhidratrópico ácido. • Acción terapéutica.Acción terapéutica. Antiinflamatorio, analgésico, antipirético.Antiinflamatorio, analgésico, antipirético. • Indicaciones. Procesos inflamatorios y dolorosos, agudos y crónicos, de tejidos blandos. Osteoartritis. ArtritisProcesos inflamatorios y dolorosos, agudos y crónicos, de tejidos blandos. Osteoartritis. Artritis reumatoidea. Dismenorrea.reumatoidea. Dismenorrea. • Dosificación. Adultos, dosis usual: como antirreumático, 300mg a 800mg por vía oral 3 o 4 veces al día; comoAdultos, dosis usual: como antirreumático, 300mg a 800mg por vía oral 3 o 4 veces al día; como analgésico, antipirético o antidismenorreico, 200mg a 400mg por vía oral cada 4 a 6 horas, segúnanalgésico, antipirético o antidismenorreico, 200mg a 400mg por vía oral cada 4 a 6 horas, según necesidad. La prescripción usual límite es 3.200mg.necesidad. La prescripción usual límite es 3.200mg. • ADVIL - WYETHADVIL - WYETH • AnalgésicoAnalgésico AntiinflamatorioAntiinflamatorio • Composición.Composición. Cada tableta recubierta contiene: ibuprofeno 200mg, azúcar 143,08mg y excipientes csCada tableta recubierta contiene: ibuprofeno 200mg, azúcar 143,08mg y excipientes cs Indicaciones.Indicaciones. Analgésico, antiinflamatorio no esteroide. Para el alivio de diferentes tipos de dolores con intensidad leve aAnalgésico, antiinflamatorio no esteroide. Para el alivio de diferentes tipos de dolores con intensidad leve a moderada, tales como: dolor de cabeza, dental, menstrual, muscular y articular.moderada, tales como: dolor de cabeza, dental, menstrual, muscular y articular. • Dosificación.Dosificación. Adultos: 1 tableta 3 a 4 v/día. No exceder de 4 tabletas en 24 horasAdultos: 1 tableta 3 a 4 v/día. No exceder de 4 tabletas en 24 horas • Presentación.Presentación. Tabletas recubiertas: fco. con 24 y blíster con 12Tabletas recubiertas: fco. con 24 y blíster con 12 AINESAINES
  • 15. BRUGESIC - ELMORBRUGESIC - ELMOR Grageas 400mgGrageas 400mg Grageas 600mgGrageas 600mg Analgésico,antiinflamatorio y antipiréticoAnalgésico,antiinflamatorio y antipirético Composición.Composición. Cada gragea contiene: ibuprofeno 400mg, excipientes cs. Cada gragea contiene: ibuprofeno 600mg,Cada gragea contiene: ibuprofeno 400mg, excipientes cs. Cada gragea contiene: ibuprofeno 600mg, excipientes cs.excipientes cs. • Dosificación.Dosificación. 400-3.200mg/día. Dosis máxima 3.200mg/día. 600-3.200mg/día. Dosis máxima 3.200mg/día.400-3.200mg/día. Dosis máxima 3.200mg/día. 600-3.200mg/día. Dosis máxima 3.200mg/día. • Presentación.Presentación. Estuches con 10, 20, 30 grageas y dispensador de 20 x 4 Frasco con 10 grageasEstuches con 10, 20, 30 grageas y dispensador de 20 x 4 Frasco con 10 grageas AINESAINES •IBUPROFENOIBUPROFENO
  • 16. • INDOMETACINA:INDOMETACINA: • Indicaciones.Indicaciones. Fase activa de la artritis reumatoidea, osteoartritis, espondilitis anquilosante. AlteracionesFase activa de la artritis reumatoidea, osteoartritis, espondilitis anquilosante. Alteraciones musculoesqueléticas (bursitis, tendinitis, sinovitis). Procesos inflamatorios posteriores a intervencionesmusculoesqueléticas (bursitis, tendinitis, sinovitis). Procesos inflamatorios posteriores a intervenciones ortopédicas. Síndrome dismenorreico. Amenaza de parto prematuro.ortopédicas. Síndrome dismenorreico. Amenaza de parto prematuro. • Dosificación.Dosificación. Las dosis mayores de 150 a 200mg/día pueden aumentar el riesgo de efectos adversos. En pacientesLas dosis mayores de 150 a 200mg/día pueden aumentar el riesgo de efectos adversos. En pacientes geriátricos mayores de 70 años reducir la dosificación inicial, hasta la mitad de la dosis usual en el adulto.geriátricos mayores de 70 años reducir la dosificación inicial, hasta la mitad de la dosis usual en el adulto. Siempre se debe administrar en forma oral, después de las comidas o con alimentos o antiácidos paraSiempre se debe administrar en forma oral, después de las comidas o con alimentos o antiácidos para reducir la irritación gastrointestinal. Iniciar el tratamiento con 2mg a 50mg dos a cuatro veces al día, sereducir la irritación gastrointestinal. Iniciar el tratamiento con 2mg a 50mg dos a cuatro veces al día, se puede aumentar de 25mg a 50mg en intervalos semanales hasta obtener respuesta satisfactoria. Dosispuede aumentar de 25mg a 50mg en intervalos semanales hasta obtener respuesta satisfactoria. Dosis máxima 200mg/día.máxima 200mg/día. • Contraindicaciones: IDEMContraindicaciones: IDEM INDOCID - MERCK SHARP & DINDOCID - MERCK SHARP & D AntiinflamatorioAntiinflamatorio Composición.Composición. Cada cápsula contiene: indometacina 25 ó 50mg. Cada supositorio contiene: indometacina 100mgCada cápsula contiene: indometacina 25 ó 50mg. Cada supositorio contiene: indometacina 100mg.. • Dosificación.Dosificación. 50-200mg diarios, en dosis divididas y ajustadas según la repuesta y tolerabilidad de cada paciente. No50-200mg diarios, en dosis divididas y ajustadas según la repuesta y tolerabilidad de cada paciente. No exceder de 200mg/día.exceder de 200mg/día. • Presentación.Presentación. Estuche con 30 cápsulas de 25mg y 20 cápsulas de 50mg Estuche con 6 supositorios de 100mgEstuche con 30 cápsulas de 25mg y 20 cápsulas de 50mg Estuche con 6 supositorios de 100mg AINESAINES
  • 17. • ELMETACIN - SANKYO PHARMAELMETACIN - SANKYO PHARMA AnalgésicoAnalgésico AntiinflamatorioAntiinflamatorio Composición.Composición. Cada g de solución contiene: indometacina 0,01g, isopropil miristato 0,2398g, alcoholCada g de solución contiene: indometacina 0,01g, isopropil miristato 0,2398g, alcohol isopropílico 0,75g, aceite de esencias aromáticas 0,0002g.isopropílico 0,75g, aceite de esencias aromáticas 0,0002g. • Presentación.Presentación. Frasco con 50ml al 1% de solución atomizadora E.F. 25.324.Frasco con 50ml al 1% de solución atomizadora E.F. 25.324. • CEVIMIN - FLUPALCEVIMIN - FLUPAL AnalgésicoAnalgésico AntiinflamatorioAntiinflamatorio Composición.Composición. Cada cápsula contiene: indometacina 25mg.Cada cápsula contiene: indometacina 25mg. • Presentación.Presentación. Fco. con 30 cáps. de 25mg E.F.14.514.Fco. con 30 cáps. de 25mg E.F.14.514. •INDOMETACINA:INDOMETACINA: AINESAINES
  • 18. KETOPROFENO:KETOPROFENO: • Sinónimos.Sinónimos. Cetoprofeno.Cetoprofeno. • Acción terapéutica.Acción terapéutica. Antiinflamatorio. Antirreumático. Analgésico.Antiinflamatorio. Antirreumático. Analgésico. • Indicaciones.Indicaciones. Artritis reumatoidea; osteoartritis; dolor leve a moderado; dismenorrea; inflamación no reumática.Artritis reumatoidea; osteoartritis; dolor leve a moderado; dismenorrea; inflamación no reumática. • Dosificación.Dosificación. Adultos: 75mg tres veces al día o 50mg cuatro veces al día, con ajustes posteriores de acuerdo con laAdultos: 75mg tres veces al día o 50mg cuatro veces al día, con ajustes posteriores de acuerdo con la respuesta del paciente; como antidismenorreico: 50mg cada 6 a 8 horas; en pacientes con disfunción renalrespuesta del paciente; como antidismenorreico: 50mg cada 6 a 8 horas; en pacientes con disfunción renal se recomienda reducir la dosis de 33% a 50%. Dosis máxima para adultos: 300mg/día en 3 a 4 tomas.se recomienda reducir la dosis de 33% a 50%. Dosis máxima para adultos: 300mg/día en 3 a 4 tomas. • DOLOMAX - FARMADOLOMAX - FARMA AnalgésicoAnalgésico Dosificación.Dosificación. Vía oral:Vía oral: 100mg 3 veces/día.100mg 3 veces/día. Inyectable:Inyectable: 1 amp IV, bien en bolo o infusión, o la amp para uso IM profunda1 amp IV, bien en bolo o infusión, o la amp para uso IM profunda c/8 ó 12 horas, según la intensidad del dolor.c/8 ó 12 horas, según la intensidad del dolor. • Presentación.Presentación. 10 tabletas con cubierta entérica de 100mg. Inyectable: empaque con 1, 6, y 100 amp. de10 tabletas con cubierta entérica de 100mg. Inyectable: empaque con 1, 6, y 100 amp. de 100mg para vía IM. Inyectable: empaque con 1 y 6 amp. de 100mg de 5ml para vía IV.100mg para vía IM. Inyectable: empaque con 1 y 6 amp. de 100mg de 5ml para vía IV. AINESAINES
  • 19. • PROFENID - SANOFI AVENTISPROFENID - SANOFI AVENTIS Ampollas, cápsulas, comp., supositorios yAmpollas, cápsulas, comp., supositorios y GelGel Antiinflamatorio no esteroideAntiinflamatorio no esteroide Antiinflamatorio- analgésico tópico. Tratamiento sintomático de dolor leve a moderado asociado con lesionesAntiinflamatorio- analgésico tópico. Tratamiento sintomático de dolor leve a moderado asociado con lesiones musculares y/o daños de las articulaciones, e.j. daños asociados al deporte.musculares y/o daños de las articulaciones, e.j. daños asociados al deporte. • Presentación.Presentación. Caja con 20 cápsulas de 100mg E.F.22.793. Caja con 20 comprimidos entéricos de 100mg E.F.25.850. CajaCaja con 20 cápsulas de 100mg E.F.22.793. Caja con 20 comprimidos entéricos de 100mg E.F.25.850. Caja con 10 comp. de 200mg. LP E.F.23.990. Caja con 10 supositorios de 100mg E.F.20.154. Caja con 50con 10 comp. de 200mg. LP E.F.23.990. Caja con 10 supositorios de 100mg E.F.20.154. Caja con 50 ampollas de 100mg IM/2ml E.F.23.649. Caja. con 6 fcos. amp. con solvente de 100mg I.V. E.F.22.449.ampollas de 100mg IM/2ml E.F.23.649. Caja. con 6 fcos. amp. con solvente de 100mg I.V. E.F.22.449. • Caja con tubo colapsible con 30g de gel 2,5% E.F.25.798Caja con tubo colapsible con 30g de gel 2,5% E.F.25.798 • KETO - VALMORKETO - VALMOR AnalgésicoAnalgésico AntiinflamatorioAntiinflamatorio AntirreumáticoAntirreumático • Composición.Composición. Cada tableta entérica contiene: ketoprofeno 50mg y 100mg.Cada tableta entérica contiene: ketoprofeno 50mg y 100mg. • Presentación.Presentación. Tabletas entéricas: con 12 de 50mg y con 20 de 100mg. E.F.31.007 y 31.006.Tabletas entéricas: con 12 de 50mg y con 20 de 100mg. E.F.31.007 y 31.006. KETOPROFENO:KETOPROFENO: AINESAINES
  • 20. PIROXICAM:PIROXICAM: • Acción terapéutica.Acción terapéutica. Antiinflamatorio, antirreumático.Antiinflamatorio, antirreumático. • Indicaciones.Indicaciones. Afecciones que requieran acción antiinflamatoria y analgésica como la artritis reumatoidea, osteoartritis, espondilitis anquilosante, trastornosAfecciones que requieran acción antiinflamatoria y analgésica como la artritis reumatoidea, osteoartritis, espondilitis anquilosante, trastornos musculoesqueléticos agudos y gota aguda. Dismenorrea primaria en pacientes mayores de 12 años.musculoesqueléticos agudos y gota aguda. Dismenorrea primaria en pacientes mayores de 12 años. • Dosificación.Dosificación. Dosis inicial recomendada 20mg, administrada en una dosis única diaria. La mayoría de los pacientes se mantienen con 20mg/día. Algunos pueden necesitarDosis inicial recomendada 20mg, administrada en una dosis única diaria. La mayoría de los pacientes se mantienen con 20mg/día. Algunos pueden necesitar aumento de dosis hasta 80mg/día en una sola toma o fraccionada. En casos de trastornos musculoesqueléticos agudos el tratamiento deberá iniciarse conaumento de dosis hasta 80mg/día en una sola toma o fraccionada. En casos de trastornos musculoesqueléticos agudos el tratamiento deberá iniciarse con 40mg/día en dosis únicas o fraccionadas durante los dos primeros días y luego dosis de mantenimiento de 20mg/día durante 7 a 14 días; esta dosificación40mg/día en dosis únicas o fraccionadas durante los dos primeros días y luego dosis de mantenimiento de 20mg/día durante 7 a 14 días; esta dosificación se utilizará en casos de gota aguda y dismenorrea primaria, pero reduciendo el tiempo de tratamiento. La vía IM es adecuada para el tratamiento de lasse utilizará en casos de gota aguda y dismenorrea primaria, pero reduciendo el tiempo de tratamiento. La vía IM es adecuada para el tratamiento de las afecciones agudas y de las exacerbaciones agudas de las afecciones crónicas.afecciones agudas y de las exacerbaciones agudas de las afecciones crónicas. • FELDENE - PFIZERFELDENE - PFIZER Antiinflamatorio no esteroideAntiinflamatorio no esteroide Composición.Composición. Cada cápsula contiene: piroxicam 20mg. Cada tableta dispersable contiene: piroxicam 20mg. Cada ml de soluciónCada cápsula contiene: piroxicam 20mg. Cada tableta dispersable contiene: piroxicam 20mg. Cada ml de solución para inyección contiene: piroxicam 20mg.para inyección contiene: piroxicam 20mg. • Indicaciones.Indicaciones. Osteoartritis, artritis reumatoidea, espondilitis anquilosante, afecciones musculoesqueléticas agudas, ataque agudo deOsteoartritis, artritis reumatoidea, espondilitis anquilosante, afecciones musculoesqueléticas agudas, ataque agudo de gota, dolor posquirúrgico y postraumático, dismenorrea primaria en pacientes mayores de 12 años.gota, dolor posquirúrgico y postraumático, dismenorrea primaria en pacientes mayores de 12 años. • Dosificación.Dosificación. Es posible reducir al mínimo los efectos indeseables usando la mínima dosis efectiva durante el tiempo más cortoEs posible reducir al mínimo los efectos indeseables usando la mínima dosis efectiva durante el tiempo más corto necesario para controlar los síntomas.necesario para controlar los síntomas. En osteoartritis, artritis reumatoidea y espondilitis anquilosante:En osteoartritis, artritis reumatoidea y espondilitis anquilosante: dosis únicadosis única diaria de 20mg.diaria de 20mg. En afecciones musculoesqueléticas agudas y dolor posoperatorio o traumático: inicial:En afecciones musculoesqueléticas agudas y dolor posoperatorio o traumático: inicial: 40mg los40mg los primeros 2 días y 20mg en dosis única diaria por los próximos 7 a 14 días.primeros 2 días y 20mg en dosis única diaria por los próximos 7 a 14 días. En inflamaciones agudas del tractoEn inflamaciones agudas del tracto respiratorio superior: inicial:respiratorio superior: inicial: 10-20mg por vía oral una vez al día, cuando se desee un inicio de acción más rápido se10-20mg por vía oral una vez al día, cuando se desee un inicio de acción más rápido se pueden dar 40mg una vez al día los dos primeros días, continuando con 20mg diarios por 3-5 días más.pueden dar 40mg una vez al día los dos primeros días, continuando con 20mg diarios por 3-5 días más. EnEn dismenorrea: inicial:dismenorrea: inicial: 40mg como dosis única diaria, los primeros 2 días y 20mg en dosis única diaria por los próximos40mg como dosis única diaria, los primeros 2 días y 20mg en dosis única diaria por los próximos 3 días.3 días. En gota aguda:En gota aguda: iniciar con 40mg en dosis única diaria y continuar con 40mg en dosis única o dividida por losiniciar con 40mg en dosis única diaria y continuar con 40mg en dosis única o dividida por los próximos 4 a 6 días.próximos 4 a 6 días. • Presentación.Presentación. Estuche con 10 cápsulas de 20mg. Estuche con 10 tabletas dispersables de 20mg Inyectable: estuche con 2 jeringasEstuche con 10 cápsulas de 20mg. Estuche con 10 tabletas dispersables de 20mg Inyectable: estuche con 2 jeringas prellenadas (20mg/ml)prellenadas (20mg/ml) AINESAINES
  • 21. PIROXICAM:PIROXICAM: • PIROXICAM - BEHRENS CYGNUSPIROXICAM - BEHRENS CYGNUS AntiinflamatorioAntiinflamatorio AntirreumáticoAntirreumático • Composición.Composición. Cada tableta contiene: piroxicam 20mg.Cada tableta contiene: piroxicam 20mg. • Presentación.Presentación. Estuche con 10 tabletas de 20mg E.F.G.33.905.Estuche con 10 tabletas de 20mg E.F.G.33.905. AINESAINES