SlideShare una empresa de Scribd logo
DIURÉTICOS DE 
ASA 
MI MANLEY 
ROTACION MEDICINA INTERNA 
2013
• Los diureticos de 
Asa actuan 
principalmente 
bloqueando el 
transportador 
luminal Na-K-2Cl en 
la porcion gruesa 
ascendente del Asa 
de Henle
FARMACOCINÉTICA 
• Alcanzan su 
receptor por 
secreción activa 
desde la sangre al 
túbulo proximal. 
• Tiene alta unión a la 
albumina (95%).
• 50% de la dosis de 
Furosemida se excreta 
como droga activa sin 
variación. El resto se 
conjuga a acido 
glucoronico en el riñón 
• La Bumetamida y la 
Torsemida tienen 
metabolismo hepático.
• Los intervalos tradicionales de dosis de los diuréticos 
exceden el tiempo de duración cuando cantidades 
adecuadas de diuréticos están en el sitio de acción. 
• Durante este tiempo, La nefrona reabsorbe Na, 
causando lo que comúnmente se conoce como ¨rebote 
de reabsorción de Na¨. 
• Sumado si el paciente ingiere grandes cantidades de 
Na en este momento.
FARMACODINAMIA 
• La velocidad de excrecion Urinaria: 
• bumetamida (2.5 g/min), 
• Furosemida (100 g/min) 
• Torsemida (50 g/min). 
• Es muy importante hacer notar que la eficacia (efecto 
maximo) es igual para los tres; con una fraccion de 
excrecion de Na neto de 20-25%.
FUROSEMIDA… 
• El establecimento de la diuresis despues 
de la administracion inicia dentro de la 
primera hora. 
• El pico de accion en la segunda hora. 
• El efecto de duracion es de 6-8 hrs.
IMPORTANCIA CLÍNICA 
• Los pacientes se les debe ajustar dosis a 
su necesidad individual. 
• La dosis optima para cada paciente es 
aquella donde se alcanza la respuesta 
maxima esperada con la dosis minima del 
medicamento. Esta dosis no se debe 
exceder.
• En voluntarios sanos, La dosis intravenosa de 
• 40 mg de furosemida 
• 20 mg de torsemida 
• 1 mg de bumetamida 
• Causan la respuesta maxima esperada 
• (Excresion de 200-250 mEq de Na en un volumen urinario de 3- 
4 litros en un intervalo de 3-4 horas.
INDICACIONES CLÍNICAS 
• Estados Edematosos asociados a: 
• Insuficiencia Cardiaca Congestiva 
• Cirrosis Hepática 
• Insuficiencia Renal
• Cirrosis: 
• Se administra diurético de asa SOLO SI 
la espironolactona y la hidroclorotiazida 
no son efectivas, solo entonces se 
agrega junto con la espironolactona
• Insuficiencia Cardiaca Congestiva 
• La absorción del diurético por el edema no 
disminuye pero se enlentece. Entonces la respuesta 
máxima se retrasa a 4 horas. 
• En caso de tolerancia por uso crónico de debe 
agregar un diurético tiazidico para hacer sinergia.
CONTRAINDICACIONES 
• Anuria 
• Hipersensibilidad al diurético
CONSIDERACIONES ESPECIALES 
• Ascitis con cirrosis: Iniciar manejo 
intrahospitalario. 
• Depleción de electrolitos o coma hepático: 
Descontinuar uso 
• Se puede usar KCL suplementario o un 
antagonista de la aldosterona para evitar la 
hipokalemia y la alcalosis metabólica
• La ototoxicidad se relaciona con: 
• Inyección rápida 
• Enfermedad renal severa 
• Dosis mas altas que las recomendadas 
• Hipoproteinemia 
• Uso concomitante con aminoglucósidos u otras 
drogas ototoxicas.
RAM 
• Reacciones GI 
• Encefalopatía hepática en pacientes con insuficiencia hepática 
• Pancreatitis 
• Aumento de las enzimas hepáticas 
• Irritación oral y gástrica 
• Diarrea 
• Estreñimiento 
• Nausea 
• Vomito 
• Anorexia
• Reaccion sistemicas de Hipersensibilidad 
• Reaccion anafilactica 
• Nefritis intersticial 
• Reacciones dermatológicas de Hipersensibilidad
• Reacciones del SNC 
• Tinitus y perdida de audición 
• Parestesia 
• Paresia 
• Vértigo 
• Visión borrosa
• Reacciones hematológicas 
• Anemia aplasica 
• Leucopenia 
• Trombocitopenia 
• Anemia 
• Agranulocitosis 
• Eosinofilia 
• Anemia hemolitica
• Reacciones cardiovasculares 
• 1. Hipotension ortostatica 
• 2. Hipertrigliceridemia 
• OTRAS 
• 1. hiperglicemia 
• 2. glucosuria 
• 3. hiperuricemia
INTERACCIONES 
• Furosemida / Aminoglucósidos: Ototoxicidad 
• Furosemida /Acido ethacrinico: Ototoxicidad 
• Furosemida /Salicilatos: Intoxicación por salicilatos 
• Furosemida /Cisplatino: Ototoxicidad, Nefrotoxicidad 
• Furosemida/IECA o ARAII: Hipotensión, IRA
• Furosemida/Litio: Intoxicación por litio 
• Furosemida/Fenitoina: Disminuye su absorcion 
intestinal 
• Furosemida/Metotrexate: Toxicidad por Metotrexate 
• Furosemida/Cefalosporinas: Nefrotoxicidad 
• Furosemida/Ciclosporina: Artritis gotosa por 
hiperuricemia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diureticos
DiureticosDiureticos
Farmacos Diureticos
Farmacos Diureticos  Farmacos Diureticos
Farmacos Diureticos
Maria Anillo
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
Azusalud Azuqueca
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
Karina Montes
 
Bloqueadores adrenérgicos uso farmacologico
Bloqueadores adrenérgicos uso farmacologicoBloqueadores adrenérgicos uso farmacologico
Bloqueadores adrenérgicos uso farmacologico
Juan Carlos Molina Munguia
 
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensinaInhibidores de la enzima convertidora de angiotensina
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina
alekseyqa
 
Factores que Modifican Respuesta a fármacos
Factores que Modifican Respuesta a fármacosFactores que Modifican Respuesta a fármacos
Diureticos okk
Diureticos okkDiureticos okk
Diureticos okk
eddynoy velasquez
 
Clasificación farmacos diureticos
Clasificación farmacos diureticosClasificación farmacos diureticos
Clasificación farmacos diureticos
Elias Daniel Contreras Calero
 
farmacologia cardiovascular
farmacologia cardiovascular farmacologia cardiovascular
farmacologia cardiovascular
Erick Lucumi Infante
 
Farmacologia de la Diabetes Mellitus
Farmacologia de la Diabetes Mellitus Farmacologia de la Diabetes Mellitus
Farmacologia de la Diabetes Mellitus
Dr. Jair García-Guerrero
 
Diureticos ahorradores de potasio
Diureticos ahorradores de potasioDiureticos ahorradores de potasio
Diureticos ahorradores de potasio
alekseyqa
 
Betabloqueantes en la Insuficiencia Cardiaca
Betabloqueantes en la Insuficiencia CardiacaBetabloqueantes en la Insuficiencia Cardiaca
Betabloqueantes en la Insuficiencia Cardiaca
CardioTeca
 
Diuréticos tiazídicos andrea
Diuréticos tiazídicos andreaDiuréticos tiazídicos andrea
Diuréticos tiazídicos andrea
alekseyqa
 
Hipoglicemiantes orales
Hipoglicemiantes oralesHipoglicemiantes orales
Hipoglicemiantes orales
Faizully Perez Marcelo
 
Vancomicina
VancomicinaVancomicina
Diureticoss 2014
Diureticoss 2014Diureticoss 2014
Diureticoss 2014
Elizabeth Vivas Santos
 
Furosemida
FurosemidaFurosemida
Furosemida
Emely Caro Diaz
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
UCASAL
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
Mauricio Mieles
 

La actualidad más candente (20)

Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
 
Farmacos Diureticos
Farmacos Diureticos  Farmacos Diureticos
Farmacos Diureticos
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
 
Bloqueadores adrenérgicos uso farmacologico
Bloqueadores adrenérgicos uso farmacologicoBloqueadores adrenérgicos uso farmacologico
Bloqueadores adrenérgicos uso farmacologico
 
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensinaInhibidores de la enzima convertidora de angiotensina
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina
 
Factores que Modifican Respuesta a fármacos
Factores que Modifican Respuesta a fármacosFactores que Modifican Respuesta a fármacos
Factores que Modifican Respuesta a fármacos
 
Diureticos okk
Diureticos okkDiureticos okk
Diureticos okk
 
Clasificación farmacos diureticos
Clasificación farmacos diureticosClasificación farmacos diureticos
Clasificación farmacos diureticos
 
farmacologia cardiovascular
farmacologia cardiovascular farmacologia cardiovascular
farmacologia cardiovascular
 
Farmacologia de la Diabetes Mellitus
Farmacologia de la Diabetes Mellitus Farmacologia de la Diabetes Mellitus
Farmacologia de la Diabetes Mellitus
 
Diureticos ahorradores de potasio
Diureticos ahorradores de potasioDiureticos ahorradores de potasio
Diureticos ahorradores de potasio
 
Betabloqueantes en la Insuficiencia Cardiaca
Betabloqueantes en la Insuficiencia CardiacaBetabloqueantes en la Insuficiencia Cardiaca
Betabloqueantes en la Insuficiencia Cardiaca
 
Diuréticos tiazídicos andrea
Diuréticos tiazídicos andreaDiuréticos tiazídicos andrea
Diuréticos tiazídicos andrea
 
Hipoglicemiantes orales
Hipoglicemiantes oralesHipoglicemiantes orales
Hipoglicemiantes orales
 
Vancomicina
VancomicinaVancomicina
Vancomicina
 
Diureticoss 2014
Diureticoss 2014Diureticoss 2014
Diureticoss 2014
 
Furosemida
FurosemidaFurosemida
Furosemida
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
 

Destacado

DIURETICOS ppt
DIURETICOS pptDIURETICOS ppt
Diureticos de asa farmaco
Diureticos de asa farmacoDiureticos de asa farmaco
Diureticos de asa farmaco
Rubens
 
Diuréticos osmóticos
Diuréticos osmóticosDiuréticos osmóticos
Diuréticos osmóticos
malejosoliz
 
Presentación de diureticos
Presentación de diureticosPresentación de diureticos
Presentación de diureticos
JeluyJimenez
 
Mecanismo de Accion: Diuréticos de Asa
Mecanismo de Accion: Diuréticos de AsaMecanismo de Accion: Diuréticos de Asa
Mecanismo de Accion: Diuréticos de Asa
Leslie Pascua
 
Anhidrasa carbónica nuevas perspectivas
Anhidrasa carbónica nuevas perspectivasAnhidrasa carbónica nuevas perspectivas
Anhidrasa carbónica nuevas perspectivas
Carlos Carlos
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
Anahi Rodriguez
 
Trastorno del sodio
Trastorno del sodioTrastorno del sodio
Trastorno del sodio
Alexis Armando Pro Gil
 
Mecanismo de accion de los principales diureticos.
Mecanismo de accion de los principales diureticos.Mecanismo de accion de los principales diureticos.
Mecanismo de accion de los principales diureticos.
Universidad de Cartagena - Facultad de medicina.
 
Fisiología del sistema inmunitario
Fisiología del sistema inmunitarioFisiología del sistema inmunitario
Fisiología del sistema inmunitario
Alejandra Aguilar
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
Oswaldo A. Garibay
 
FÁRMACOS DIURETICOS
FÁRMACOS DIURETICOSFÁRMACOS DIURETICOS
FÁRMACOS DIURETICOS
Abiluz Ravelo
 
TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIALTRATAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Dayana Bustos González
 
Inmunodeficiencias
InmunodeficienciasInmunodeficiencias
Inmunodeficiencias
eddynoy velasquez
 
Diureticos tiazidicos
Diureticos tiazidicosDiureticos tiazidicos
Diureticos tiazidicos
alekseyqa
 
Diureticos farma
Diureticos farmaDiureticos farma
Diureticos farma
Julio PacheqOo
 
Diuréticos
DiuréticosDiuréticos
Diuréticos
Rosa Ma Barrón
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
FarmaFM
 

Destacado (18)

DIURETICOS ppt
DIURETICOS pptDIURETICOS ppt
DIURETICOS ppt
 
Diureticos de asa farmaco
Diureticos de asa farmacoDiureticos de asa farmaco
Diureticos de asa farmaco
 
Diuréticos osmóticos
Diuréticos osmóticosDiuréticos osmóticos
Diuréticos osmóticos
 
Presentación de diureticos
Presentación de diureticosPresentación de diureticos
Presentación de diureticos
 
Mecanismo de Accion: Diuréticos de Asa
Mecanismo de Accion: Diuréticos de AsaMecanismo de Accion: Diuréticos de Asa
Mecanismo de Accion: Diuréticos de Asa
 
Anhidrasa carbónica nuevas perspectivas
Anhidrasa carbónica nuevas perspectivasAnhidrasa carbónica nuevas perspectivas
Anhidrasa carbónica nuevas perspectivas
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
 
Trastorno del sodio
Trastorno del sodioTrastorno del sodio
Trastorno del sodio
 
Mecanismo de accion de los principales diureticos.
Mecanismo de accion de los principales diureticos.Mecanismo de accion de los principales diureticos.
Mecanismo de accion de los principales diureticos.
 
Fisiología del sistema inmunitario
Fisiología del sistema inmunitarioFisiología del sistema inmunitario
Fisiología del sistema inmunitario
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
 
FÁRMACOS DIURETICOS
FÁRMACOS DIURETICOSFÁRMACOS DIURETICOS
FÁRMACOS DIURETICOS
 
TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIALTRATAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
 
Inmunodeficiencias
InmunodeficienciasInmunodeficiencias
Inmunodeficiencias
 
Diureticos tiazidicos
Diureticos tiazidicosDiureticos tiazidicos
Diureticos tiazidicos
 
Diureticos farma
Diureticos farmaDiureticos farma
Diureticos farma
 
Diuréticos
DiuréticosDiuréticos
Diuréticos
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
 

Similar a Diureticos de asa 1

diureticosdeasa1-141120205001-conversion-gate01.pdf
diureticosdeasa1-141120205001-conversion-gate01.pdfdiureticosdeasa1-141120205001-conversion-gate01.pdf
diureticosdeasa1-141120205001-conversion-gate01.pdf
SARANATALIAARAQUEARI
 
Farmacos diureticos e inhibidores
Farmacos diureticos e inhibidoresFarmacos diureticos e inhibidores
Farmacos diureticos e inhibidores
jcastilloperez
 
presentacion diuretico inec.pdf
presentacion diuretico inec.pdfpresentacion diuretico inec.pdf
presentacion diuretico inec.pdf
MariaHelenaPatio
 
Diureticos
Diureticos Diureticos
Diureticos
J. Carlos Valdez
 
Farmacos Diureticos (osmoticos, ahorradores de K, inhibidores de anhidrasa ca...
Farmacos Diureticos (osmoticos, ahorradores de K, inhibidores de anhidrasa ca...Farmacos Diureticos (osmoticos, ahorradores de K, inhibidores de anhidrasa ca...
Farmacos Diureticos (osmoticos, ahorradores de K, inhibidores de anhidrasa ca...
Brenda Carvajal Juarez
 
Fármacos antihipertensivos
Fármacos antihipertensivosFármacos antihipertensivos
8. DIABETES INSIPIDA.pptx
8. DIABETES INSIPIDA.pptx8. DIABETES INSIPIDA.pptx
8. DIABETES INSIPIDA.pptx
RolandoCarrillo8
 
DiutericosASA.pptx
DiutericosASA.pptxDiutericosASA.pptx
DiutericosASA.pptx
SARANATALIAARAQUEARI
 
MEGA CUADROS RESUMEN KATZUNg 2022 universidad mayor de san simon
MEGA CUADROS RESUMEN KATZUNg 2022 universidad mayor de san simonMEGA CUADROS RESUMEN KATZUNg 2022 universidad mayor de san simon
MEGA CUADROS RESUMEN KATZUNg 2022 universidad mayor de san simon
AyiUson
 
TEMA 7.pdf
TEMA 7.pdfTEMA 7.pdf
TEMA 7.pdf
MariaAyoraProcopio
 
Farmacos para el tratamiento de la gota
Farmacos para el tratamiento de la gotaFarmacos para el tratamiento de la gota
Farmacos para el tratamiento de la gota
Brenda Carvajal Juarez
 
GOTA.pptx
GOTA.pptxGOTA.pptx
Farmacos antihipertensivos (vasodilatadores, de accion central, antagonistas ...
Farmacos antihipertensivos (vasodilatadores, de accion central, antagonistas ...Farmacos antihipertensivos (vasodilatadores, de accion central, antagonistas ...
Farmacos antihipertensivos (vasodilatadores, de accion central, antagonistas ...
Brenda Carvajal Juarez
 
ANTICONVULSIVANTES.pdf
ANTICONVULSIVANTES.pdfANTICONVULSIVANTES.pdf
ANTICONVULSIVANTES.pdf
EdenilsonValladares
 
EXPO ERC.pptx
EXPO ERC.pptxEXPO ERC.pptx
EXPO ERC.pptx
MiguelVieriNava
 
Farmacología de la Motilidad Intestinal
Farmacología de la Motilidad IntestinalFarmacología de la Motilidad Intestinal
Farmacología de la Motilidad Intestinal
MZ_ ANV11L
 
Hiperuricemia ap
Hiperuricemia apHiperuricemia ap
Hiperuricemia ap
Raúl Carceller
 
Intoxicación por Ibuprofeno
Intoxicación por IbuprofenoIntoxicación por Ibuprofeno
Intoxicación por Ibuprofeno
lmerlo72
 
Gpc en el manejo de ascitis, pbe en cirrosis easl
Gpc en el manejo de ascitis, pbe en cirrosis easlGpc en el manejo de ascitis, pbe en cirrosis easl
Clase de Aines - Terapeutica médica eToxicologia
Clase de Aines - Terapeutica médica eToxicologiaClase de Aines - Terapeutica médica eToxicologia
Clase de Aines - Terapeutica médica eToxicologia
RaphaelCruz46
 

Similar a Diureticos de asa 1 (20)

diureticosdeasa1-141120205001-conversion-gate01.pdf
diureticosdeasa1-141120205001-conversion-gate01.pdfdiureticosdeasa1-141120205001-conversion-gate01.pdf
diureticosdeasa1-141120205001-conversion-gate01.pdf
 
Farmacos diureticos e inhibidores
Farmacos diureticos e inhibidoresFarmacos diureticos e inhibidores
Farmacos diureticos e inhibidores
 
presentacion diuretico inec.pdf
presentacion diuretico inec.pdfpresentacion diuretico inec.pdf
presentacion diuretico inec.pdf
 
Diureticos
Diureticos Diureticos
Diureticos
 
Farmacos Diureticos (osmoticos, ahorradores de K, inhibidores de anhidrasa ca...
Farmacos Diureticos (osmoticos, ahorradores de K, inhibidores de anhidrasa ca...Farmacos Diureticos (osmoticos, ahorradores de K, inhibidores de anhidrasa ca...
Farmacos Diureticos (osmoticos, ahorradores de K, inhibidores de anhidrasa ca...
 
Fármacos antihipertensivos
Fármacos antihipertensivosFármacos antihipertensivos
Fármacos antihipertensivos
 
8. DIABETES INSIPIDA.pptx
8. DIABETES INSIPIDA.pptx8. DIABETES INSIPIDA.pptx
8. DIABETES INSIPIDA.pptx
 
DiutericosASA.pptx
DiutericosASA.pptxDiutericosASA.pptx
DiutericosASA.pptx
 
MEGA CUADROS RESUMEN KATZUNg 2022 universidad mayor de san simon
MEGA CUADROS RESUMEN KATZUNg 2022 universidad mayor de san simonMEGA CUADROS RESUMEN KATZUNg 2022 universidad mayor de san simon
MEGA CUADROS RESUMEN KATZUNg 2022 universidad mayor de san simon
 
TEMA 7.pdf
TEMA 7.pdfTEMA 7.pdf
TEMA 7.pdf
 
Farmacos para el tratamiento de la gota
Farmacos para el tratamiento de la gotaFarmacos para el tratamiento de la gota
Farmacos para el tratamiento de la gota
 
GOTA.pptx
GOTA.pptxGOTA.pptx
GOTA.pptx
 
Farmacos antihipertensivos (vasodilatadores, de accion central, antagonistas ...
Farmacos antihipertensivos (vasodilatadores, de accion central, antagonistas ...Farmacos antihipertensivos (vasodilatadores, de accion central, antagonistas ...
Farmacos antihipertensivos (vasodilatadores, de accion central, antagonistas ...
 
ANTICONVULSIVANTES.pdf
ANTICONVULSIVANTES.pdfANTICONVULSIVANTES.pdf
ANTICONVULSIVANTES.pdf
 
EXPO ERC.pptx
EXPO ERC.pptxEXPO ERC.pptx
EXPO ERC.pptx
 
Farmacología de la Motilidad Intestinal
Farmacología de la Motilidad IntestinalFarmacología de la Motilidad Intestinal
Farmacología de la Motilidad Intestinal
 
Hiperuricemia ap
Hiperuricemia apHiperuricemia ap
Hiperuricemia ap
 
Intoxicación por Ibuprofeno
Intoxicación por IbuprofenoIntoxicación por Ibuprofeno
Intoxicación por Ibuprofeno
 
Gpc en el manejo de ascitis, pbe en cirrosis easl
Gpc en el manejo de ascitis, pbe en cirrosis easlGpc en el manejo de ascitis, pbe en cirrosis easl
Gpc en el manejo de ascitis, pbe en cirrosis easl
 
Clase de Aines - Terapeutica médica eToxicologia
Clase de Aines - Terapeutica médica eToxicologiaClase de Aines - Terapeutica médica eToxicologia
Clase de Aines - Terapeutica médica eToxicologia
 

Más de alekseyqa

Trimetropin sulfametoxazol
Trimetropin sulfametoxazolTrimetropin sulfametoxazol
Trimetropin sulfametoxazol
alekseyqa
 
Tetraciclinas
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinas
alekseyqa
 
Macrolidos
MacrolidosMacrolidos
Macrolidos
alekseyqa
 
Linezolid
LinezolidLinezolid
Linezolid
alekseyqa
 
Indicaciones de transfusión sanguínea y hemoderivados zimpanc
Indicaciones de transfusión sanguínea y hemoderivados zimpancIndicaciones de transfusión sanguínea y hemoderivados zimpanc
Indicaciones de transfusión sanguínea y hemoderivados zimpanc
alekseyqa
 
Fiebre reumática aguda
Fiebre reumática agudaFiebre reumática aguda
Fiebre reumática aguda
alekseyqa
 
Enfermedades que suelen cursar con proteinuria
Enfermedades que suelen cursar con proteinuriaEnfermedades que suelen cursar con proteinuria
Enfermedades que suelen cursar con proteinuria
alekseyqa
 
Enfermedad diverticular y colon irritable
Enfermedad diverticular y colon irritableEnfermedad diverticular y colon irritable
Enfermedad diverticular y colon irritable
alekseyqa
 
Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa
alekseyqa
 
Dm2 ada + harrison 18
Dm2 ada + harrison 18Dm2 ada + harrison 18
Dm2 ada + harrison 18
alekseyqa
 
Carbapenemicos
CarbapenemicosCarbapenemicos
Carbapenemicos
alekseyqa
 
Beta bloqueadores
Beta bloqueadoresBeta bloqueadores
Beta bloqueadores
alekseyqa
 
Araii
AraiiAraii
Araii
alekseyqa
 
Anti d accion dr castella
Anti d accion dr castellaAnti d accion dr castella
Anti d accion dr castella
alekseyqa
 
Antagoniesta canales de calcio
Antagoniesta canales de calcioAntagoniesta canales de calcio
Antagoniesta canales de calcio
alekseyqa
 
19.enfe diverticular
19.enfe diverticular19.enfe diverticular
19.enfe diverticular
alekseyqa
 
Virus de la varicela zoster
Virus de la varicela zosterVirus de la varicela zoster
Virus de la varicela zoster
alekseyqa
 
Neumococo
NeumococoNeumococo
Neumococo
alekseyqa
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
alekseyqa
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
alekseyqa
 

Más de alekseyqa (20)

Trimetropin sulfametoxazol
Trimetropin sulfametoxazolTrimetropin sulfametoxazol
Trimetropin sulfametoxazol
 
Tetraciclinas
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinas
 
Macrolidos
MacrolidosMacrolidos
Macrolidos
 
Linezolid
LinezolidLinezolid
Linezolid
 
Indicaciones de transfusión sanguínea y hemoderivados zimpanc
Indicaciones de transfusión sanguínea y hemoderivados zimpancIndicaciones de transfusión sanguínea y hemoderivados zimpanc
Indicaciones de transfusión sanguínea y hemoderivados zimpanc
 
Fiebre reumática aguda
Fiebre reumática agudaFiebre reumática aguda
Fiebre reumática aguda
 
Enfermedades que suelen cursar con proteinuria
Enfermedades que suelen cursar con proteinuriaEnfermedades que suelen cursar con proteinuria
Enfermedades que suelen cursar con proteinuria
 
Enfermedad diverticular y colon irritable
Enfermedad diverticular y colon irritableEnfermedad diverticular y colon irritable
Enfermedad diverticular y colon irritable
 
Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa
 
Dm2 ada + harrison 18
Dm2 ada + harrison 18Dm2 ada + harrison 18
Dm2 ada + harrison 18
 
Carbapenemicos
CarbapenemicosCarbapenemicos
Carbapenemicos
 
Beta bloqueadores
Beta bloqueadoresBeta bloqueadores
Beta bloqueadores
 
Araii
AraiiAraii
Araii
 
Anti d accion dr castella
Anti d accion dr castellaAnti d accion dr castella
Anti d accion dr castella
 
Antagoniesta canales de calcio
Antagoniesta canales de calcioAntagoniesta canales de calcio
Antagoniesta canales de calcio
 
19.enfe diverticular
19.enfe diverticular19.enfe diverticular
19.enfe diverticular
 
Virus de la varicela zoster
Virus de la varicela zosterVirus de la varicela zoster
Virus de la varicela zoster
 
Neumococo
NeumococoNeumococo
Neumococo
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
 

Último

Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 

Último (20)

Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 

Diureticos de asa 1

  • 1. DIURÉTICOS DE ASA MI MANLEY ROTACION MEDICINA INTERNA 2013
  • 2. • Los diureticos de Asa actuan principalmente bloqueando el transportador luminal Na-K-2Cl en la porcion gruesa ascendente del Asa de Henle
  • 3. FARMACOCINÉTICA • Alcanzan su receptor por secreción activa desde la sangre al túbulo proximal. • Tiene alta unión a la albumina (95%).
  • 4. • 50% de la dosis de Furosemida se excreta como droga activa sin variación. El resto se conjuga a acido glucoronico en el riñón • La Bumetamida y la Torsemida tienen metabolismo hepático.
  • 5. • Los intervalos tradicionales de dosis de los diuréticos exceden el tiempo de duración cuando cantidades adecuadas de diuréticos están en el sitio de acción. • Durante este tiempo, La nefrona reabsorbe Na, causando lo que comúnmente se conoce como ¨rebote de reabsorción de Na¨. • Sumado si el paciente ingiere grandes cantidades de Na en este momento.
  • 6. FARMACODINAMIA • La velocidad de excrecion Urinaria: • bumetamida (2.5 g/min), • Furosemida (100 g/min) • Torsemida (50 g/min). • Es muy importante hacer notar que la eficacia (efecto maximo) es igual para los tres; con una fraccion de excrecion de Na neto de 20-25%.
  • 7. FUROSEMIDA… • El establecimento de la diuresis despues de la administracion inicia dentro de la primera hora. • El pico de accion en la segunda hora. • El efecto de duracion es de 6-8 hrs.
  • 8. IMPORTANCIA CLÍNICA • Los pacientes se les debe ajustar dosis a su necesidad individual. • La dosis optima para cada paciente es aquella donde se alcanza la respuesta maxima esperada con la dosis minima del medicamento. Esta dosis no se debe exceder.
  • 9. • En voluntarios sanos, La dosis intravenosa de • 40 mg de furosemida • 20 mg de torsemida • 1 mg de bumetamida • Causan la respuesta maxima esperada • (Excresion de 200-250 mEq de Na en un volumen urinario de 3- 4 litros en un intervalo de 3-4 horas.
  • 10.
  • 11.
  • 12. INDICACIONES CLÍNICAS • Estados Edematosos asociados a: • Insuficiencia Cardiaca Congestiva • Cirrosis Hepática • Insuficiencia Renal
  • 13. • Cirrosis: • Se administra diurético de asa SOLO SI la espironolactona y la hidroclorotiazida no son efectivas, solo entonces se agrega junto con la espironolactona
  • 14. • Insuficiencia Cardiaca Congestiva • La absorción del diurético por el edema no disminuye pero se enlentece. Entonces la respuesta máxima se retrasa a 4 horas. • En caso de tolerancia por uso crónico de debe agregar un diurético tiazidico para hacer sinergia.
  • 15. CONTRAINDICACIONES • Anuria • Hipersensibilidad al diurético
  • 16. CONSIDERACIONES ESPECIALES • Ascitis con cirrosis: Iniciar manejo intrahospitalario. • Depleción de electrolitos o coma hepático: Descontinuar uso • Se puede usar KCL suplementario o un antagonista de la aldosterona para evitar la hipokalemia y la alcalosis metabólica
  • 17. • La ototoxicidad se relaciona con: • Inyección rápida • Enfermedad renal severa • Dosis mas altas que las recomendadas • Hipoproteinemia • Uso concomitante con aminoglucósidos u otras drogas ototoxicas.
  • 18. RAM • Reacciones GI • Encefalopatía hepática en pacientes con insuficiencia hepática • Pancreatitis • Aumento de las enzimas hepáticas • Irritación oral y gástrica • Diarrea • Estreñimiento • Nausea • Vomito • Anorexia
  • 19. • Reaccion sistemicas de Hipersensibilidad • Reaccion anafilactica • Nefritis intersticial • Reacciones dermatológicas de Hipersensibilidad
  • 20. • Reacciones del SNC • Tinitus y perdida de audición • Parestesia • Paresia • Vértigo • Visión borrosa
  • 21. • Reacciones hematológicas • Anemia aplasica • Leucopenia • Trombocitopenia • Anemia • Agranulocitosis • Eosinofilia • Anemia hemolitica
  • 22. • Reacciones cardiovasculares • 1. Hipotension ortostatica • 2. Hipertrigliceridemia • OTRAS • 1. hiperglicemia • 2. glucosuria • 3. hiperuricemia
  • 23. INTERACCIONES • Furosemida / Aminoglucósidos: Ototoxicidad • Furosemida /Acido ethacrinico: Ototoxicidad • Furosemida /Salicilatos: Intoxicación por salicilatos • Furosemida /Cisplatino: Ototoxicidad, Nefrotoxicidad • Furosemida/IECA o ARAII: Hipotensión, IRA
  • 24. • Furosemida/Litio: Intoxicación por litio • Furosemida/Fenitoina: Disminuye su absorcion intestinal • Furosemida/Metotrexate: Toxicidad por Metotrexate • Furosemida/Cefalosporinas: Nefrotoxicidad • Furosemida/Ciclosporina: Artritis gotosa por hiperuricemia

Notas del editor

  1. this means patients should have doses tailored to their individual needs and that physicians should realize that a process of dose titration needs to occur in each patient. a maximal response can be identi- fied, allowing definition of the ceiling dose of a diuretic, namely, the smallest dose of a diuretic that elicits a maximal response and therefore the dose that should not be exceeded
  2. this means patients should have doses tailored to their individual needs and that physicians should realize that a process of dose titration needs to occur in each patient.