SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda”
Áreas de Ciencias de la Salud
Programa de Medicina – Extensión Barinas
Unidad Curricular: Trabajo Comunitario V
Fármacos Agonistas Colinérgicos
Docente:
Dr. Emiliander Ángel.
Sección 5.
Alumnos:
Contreras Francis
Delgado Miguel
Barinas, Octubre 2022.
TRANSMISION COLINÉRGICA
Neurotransmisión Colinérgica
Conjunto de sinapsis cuyo
neurotransmisor es la acetilcolina.
• Las sinapsis ganglionares del (SNV).
• La unión neuroefectora del SNV
para simpático.
• Algunas fibras posganglionares del
SNV simpático.
Jesús Flórez, Farmacología Humana 6ta Edición.
TRANSMISION COLINÉRGICA
Síntesis de Acetilcolina
Citoplasma neuronal a partir de la
colina y de la acetilcoenzima A (Ac-
CoA).
colinoacetil transferasa (CAcT)
A. De la colina circulante: Hígado.
B. Metabolismo de la fosfatidilcolina
de la membrana plasmática.
C. Del espacio intersináptico.
Jesús Flórez, Farmacología Humana 6ta Edición.
TRANSMISION COLINÉRGICA
Almacenamiento de Acetilcolina
Jesús Flórez, Farmacología Humana 6ta Edición.
A. Interior de vesículas sinápticas.
B. Asociada lábilmente a membranas
intracelulares y susceptible.
C. De forma libre.
TRANSMISION COLINÉRGICA
Liberación de Acetilcolina
Jesús Flórez, Farmacología Humana 6ta Edición.
A. En condiciones de reposo, la
acetilcolina disuelta en el citoplasma
puede «escapar».
B. La acetilcolina se libera de forma
constante y espontánea en forma
cuántica.
C. Cuando un potencial de acción
despolariza la terminación colinérgica.
TRANSMISION COLINÉRGICA
Destino de la Acetilcolina
Jesús Flórez, Farmacología Humana 6ta Edición.
A. Ser hidrolizada en la propia hendidura
sináptica (Acetilcolinesterasa ACE).
B. Difundir fuera de la hendidura
sináptica y ser hidrolizada
(butirilcolinesterasa).
C. Interactuar con sus receptores.
RECEPTORES COLINÉRGICOS
Receptores Nicotínicos
Jesús Flórez, Farmacología Humana 6ta Edición.
Es el prototipo de la familia de canales
iónicos activados por receptor.
Glicina, GABA, AMPA,5-HTj o glutamato.
Está formado por 5 subunidades
glucoproteicas de 55 Kd.
• Membrana de la placa motora.
• Membrana de las células ganglionares.
• Diversas localizaciones del SNC y en
tejidos no neuronales.
Receptores Muscarínicos:
Jesús Flórez, Farmacología Humana 6ta Edición.
RECEPTORES COLINÉRGICOS
Son proteínas glucosiladas, con tamaños moleculares que oscilan entre 51 y 66 kD
y codificadas por secuencias de entre 460 (M1) y 590 (M3) aminoácidos.
Receptores Muscarínicos:
Jesús Flórez, Farmacología Humana 6ta Edición.
RECEPTORES COLINÉRGICOS
RECEPTOR LOCALIZACION
M1 Mucosa Gástrica, Activación = Acido Clorhídrico
M2 Corazón (Nodo Sinoauricular, Auriculoventricular y Musculo Auricular)
M3
Células Secretoras, Células Musculares Lisas (Detrusor de la vejiga), Endotelio
Vascular
M4
Neuronas Ganglionares, Vasos deferentes, Útero, Glándulas secretoras, Musculo
Liso de la Vejiga y Esófago
M5 Glándulas Salivales, Musculo Ciliar
Directa
Jesús Flórez, Farmacología Humana 6ta Edición.
1. AGONISTAS COLINÉRGICOS
DE ACCIÓN MUSCARÍNICA
Porque activan directamente
los receptores muscarínicos.
Indirecta
Porque inhiben la ACE, elevan
la concentración de
acetilcolina y activan los dos
tipos de receptores.
Jesús Flórez, Farmacología Humana 6ta Edición.
1. AGONISTAS COLINÉRGICOS DE ACCIÓN MUSCARÍNICA
DE ACCIÓN DIRECTA: ACCIÓN FARMACOLOGICA
SISTEMA FARMACOS ACCION FAFRMACOLGICA
CARDIOVASCULAR ACM
• Reducción de la frecuencia cardíaca.
• Disminución de la fuerza de contracción cardíaca.
• Vasodilatación generalizada a nivel arteriolar.
URINARIO
Carbacol,
Betacenol.
• Estimulan de forma selectiva el detrusor.
• Relajan el trígono y el esfínter de la vejiga urinaria.
RESPIRATORIO ACM
• Broncoconstriccón acusada.
• Estimulan las células mucosas y serosas de las glándulas
de la submucosa.
Jesús Flórez, Farmacología Humana 6ta Edición.
1. AGONISTAS COLINÉRGICOS DE ACCIÓN MUSCARÍNICA
DE ACCIÓN DIRECTA: ACCIÓN FARMACOLOGICA
SISTEMA FARMACOS ACCION FAFRMACOLGICA
DIGESTIVO
Carbacol,
Betanecol,
Metacolina,
Pilocarpina
• Aumentan la actividad motora y secretora
• Activan en mayor grado las glándulas salivales y
gástricas.
OCULAR A.M
• Induce la contracción del músculo ciliar y el músculo liso
del esfínter del iris (miosis).
SNC
Pilocarpina,
Oxotremorina
• Toxicidad caracterizada por temblor, espasticidad y
ataxia.
Jesús Flórez, Farmacología Humana 6ta Edición.
1. AGONISTAS COLINÉRGICOS DE ACCIÓN MUSCARÍNICA
DE ACCIÓN DIRECTA: ACCIÓN FARMACOLOGICA
SISTEMA FARMACOS ACCION FAFRMACOLGICA
GLANDULAS
EXOCRINAS
AC
• Estimulan la secreción de glándulas sudoríparas,
salivales, digestivas y bronquiales.
Jesús Flórez, Farmacología Humana 6ta Edición.
• Se absorben mal por vía oral y se
hidrolizan en el propio tubo
digestivo
ÉSTERES
• Se absorben en el tubo digestivo en
suficiente cantidad.
ALCALOIDES
1. AGONISTAS COLINÉRGICOS DE ACCIÓN MUSCARÍNICA
DE ACCIÓN DIRECTA: CARACTERÍSTICAS FARMACOCINÉTICAS
Jesús Flórez, Farmacología Humana 6ta Edición.
• Náuseas, vómitos, dolor subestemal, disnea
por constricción bronquial, bloqueos de
conducción intracardiaca, diaforesis, dolor
epigástrico, etc. (Atropina 0,5 – 1mg)
EFECTOS
SECUNDARIOS
• Sialorrea, diaforesis, náuseas, vómitos,
cefalalgia, trastomos visuales, cólicos,
diarrea, broncoespasmo, taquicardia,
hipotensión y shock. (Atropina 1 – 2mg)
INTOXICACIÓN
1. AGONISTAS COLINÉRGICOS DE ACCIÓN MUSCARÍNICA
DE ACCIÓN DIRECTA: REACCIONES ADVERSAS
Jesús Flórez, Farmacología Humana 6ta Edición.
1. AGONISTAS COLINÉRGICOS DE ACCIÓN MUSCARÍNICA
INHIBIDORES DE LA COLINESTERASA: MECANISMO DE ACCION
ENDROFONIO
Lugar de fijación
de la colina en la
enzima
Donepezilo se fija
al centro activo.
FISOSTIGMINA,
NEOSTIGMINA,
RIVASTIGMINA
Se fijan en el
lugar aniónico y
esterásico.
La enzima es
carbamilada en
lugar de
acetilada.
ORGANOFOSFO
RADOS
Se fijan al lugar
esterásico
formando un
enlace covalente.
Fosforo y la
Enzima.
Jesús Flórez, Farmacología Humana 6ta Edición.
1. AGONISTAS COLINÉRGICOS DE ACCIÓN MUSCARÍNICA
INHIBIDORES DE LA COLINESTERASA: ACCION FARMACOLOGICA
A. Estimulación de los receptores
Muscarínicos en los órganos efectores
vegetativos.
B. Estimulación, seguida de depresión o
parálisis, de todos los ganglios vegetativos
y de la musculatura esquelética por
activación nicotínica.
C. Estimulación, con de presión posterior
ocasional, de receptores colinérgicos
centrales.
Jesús Flórez, Farmacología Humana 6ta Edición.
1. AGONISTAS COLINÉRGICOS DE ACCIÓN MUSCARÍNICA
INHIBIDORES DE LA COLINESTERASA: ACCION FARMACOLOGICA
Hiperemia conjuntival, miosis y contracción del músculo ciliar, de lo
que resulta un bloqueo de la acomodación.
Estimulan el tono y el peristaltismo a todos los niveles: tercio
inferior del esófago, estómago, intestino delgado y grueso.
Bradicardia moderada, reducción de la contractilidad auricular y, en
mucho menor grado, de la ventricular.
Jesús Flórez, Farmacología Humana 6ta Edición.
1. AGONISTAS COLINÉRGICOS DE ACCIÓN MUSCARÍNICA
INHIBIDORES DE LA COLINESTERASA: ACCION FARMACOLOGICA
Desincronización del electroencefalograma, activación
generalizada y aumento del estado de vigilia.
Aumentan el tono de los bronquiolos y estimulan la
secreción traqueobronquial.
Estimulan la secreción de las glándulas sudoríparas,
lagrimales, salivales y acinopancreáticas.
Jesús Flórez, Farmacología Humana 6ta Edición.
1. AGONISTAS COLINÉRGICOS DE ACCIÓN MUSCARÍNICA
INHIBIDORES DE LA COLINESTERASA: CARACTERISTICAS FARMACOCINETICAS
El Edrofonio, Neostigmina y Piridostigmina:
Pocos Liposolubles (10 – 30% Piridostigmina).
No atraviesan BHE.
Fiostigmina, Carbamato Terciario:
Elevada Liposolubilidad.
Carbamatos, usados como insecticidas, se
absorben mal a través de la piel.
Jesús Flórez, Farmacología Humana 6ta Edición.
1. AGONISTAS COLINÉRGICOS DE ACCIÓN MUSCARÍNICA
INHIBIDORES DE LA COLINESTERASA: REACCIONES ADVERSAS
• Aparecen con dosis terapéuticas y consisten
en una extensión de los efectos colinérgicos
en los diversos órganos. (Miastenia Gravis)
REACCIONES
ADVERSAS
• Palidez, sudoración, miosis, salivación,
constricción bronquial, vómitos, diarrea y
debilidad muscular.
INTOXICACIÓN
Jesús Flórez, Farmacología Humana 6ta Edición.
1. AGONISTAS COLINÉRGICOS DE ACCIÓN MUSCARÍNICA
INHIBIDORES DE LA COLINESTERASA: APLICACIONES CLINICAS
• PARALISIS MOTORA:
Postanestésica debida a la acción
mantenida de paralizantes musculares de
tipo no despolarizante.
T: Neostigmina (1-3mg IV) – Edrofonio
(0,5mg/kg) IV.
• MIASTENIA GRAVIS:
Enfermedad autoinmunitaria que afecta a
los receptores nicotínicos.
T: Edrofonio (2mg) IV.
Jesús Flórez, Farmacología Humana 6ta Edición.
1. AGONISTAS COLINÉRGICOS DE ACCIÓN MUSCARÍNICA
INHIBIDORES DE LA COLINESTERASA: APLICACIONES CLINICAS
• ILEO PARALITICO, DISTENSION
ABDOMINAL POSTOPERATORIA,
RETENCION GÁSTRICA :
Siempre que no exista obstrucción
mecánica, se emplea el éster de colina
betanecol.
T: Betacenol 10-15mg V.O.
Jesús Flórez, Farmacología Humana 6ta Edición.
1. AGONISTAS COLINÉRGICOS DE ACCIÓN MUSCARÍNICA
COMPARATIVO TERAPEUTICO: MIASTENIA GRAVIS
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Farmacos narcoticos opioides
Farmacos narcoticos opioidesFarmacos narcoticos opioides
Farmacos narcoticos opioides
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmacología de opioides
Farmacología de opioidesFarmacología de opioides
Farmacología de opioides
Skarlett Guevara
 
Hipertermia maligna
Hipertermia malignaHipertermia maligna
Hipertermia maligna
Claudia0048
 
FARMACOCINETICA Y FARMACODINAMIA EN ANESTESIA. CONGRESO COLOMBIANO DE ANESTESIA
FARMACOCINETICA Y FARMACODINAMIA EN ANESTESIA. CONGRESO COLOMBIANO DE ANESTESIAFARMACOCINETICA Y FARMACODINAMIA EN ANESTESIA. CONGRESO COLOMBIANO DE ANESTESIA
FARMACOCINETICA Y FARMACODINAMIA EN ANESTESIA. CONGRESO COLOMBIANO DE ANESTESIA
evidenciaterapeutica.com
 
Fisiopatología del vomito
Fisiopatología del vomitoFisiopatología del vomito
Fisiopatología del vomito
Ana Laura F Montealegre
 
midazolam.pptx
midazolam.pptxmidazolam.pptx
midazolam.pptx
GoSuChristian1
 
Opiodes
OpiodesOpiodes
Opiodes
Joaquin Tatis
 
Reflejo Oculo Cardiaco: Recomendaciones Basadas en la Evidencia
Reflejo Oculo Cardiaco: Recomendaciones Basadas en la EvidenciaReflejo Oculo Cardiaco: Recomendaciones Basadas en la Evidencia
Reflejo Oculo Cardiaco: Recomendaciones Basadas en la Evidencia
drlucigniani
 
Intoxicación por Opioides.
Intoxicación por Opioides.Intoxicación por Opioides.
Intoxicación por Opioides.
Maria Anillo
 
Anticolinergico
AnticolinergicoAnticolinergico
Anticolinergico
Tamara Chávez
 
Opiodes
OpiodesOpiodes
Opiodes
Isniel Muñiz
 
DROGAS VASOACTIVAS
DROGAS VASOACTIVASDROGAS VASOACTIVAS
DROGAS VASOACTIVAS
hpao
 
Opioides
OpioidesOpioides
Opioides
anestesiahsb
 
Remifentanil (1)
Remifentanil (1)Remifentanil (1)
Remifentanil (1)
universidad del valle
 
Relajantes musculares
Relajantes muscularesRelajantes musculares
Relajantes musculares
Pablo Lopez
 
Inductores
InductoresInductores
Inductores
Silvestre Degreéf
 
Anestesioo.opioides
Anestesioo.opioidesAnestesioo.opioides
Anestesioo.opioides
Kicho Perez
 
INTOXICACION POR DIGITALICOS (TOXICOLOGIA Y QUIMICA LEGAL)
INTOXICACION POR DIGITALICOS (TOXICOLOGIA Y QUIMICA LEGAL)INTOXICACION POR DIGITALICOS (TOXICOLOGIA Y QUIMICA LEGAL)
INTOXICACION POR DIGITALICOS (TOXICOLOGIA Y QUIMICA LEGAL)
Botica Farma Premium
 
Farmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantes
Farmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantesFarmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantes
Farmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantes
Brenda Carvajal Juarez
 
farmacos antagonistas de los receptores colinergicos
farmacos antagonistas de los receptores colinergicosfarmacos antagonistas de los receptores colinergicos
farmacos antagonistas de los receptores colinergicos
. Apellidos
 

La actualidad más candente (20)

Farmacos narcoticos opioides
Farmacos narcoticos opioidesFarmacos narcoticos opioides
Farmacos narcoticos opioides
 
Farmacología de opioides
Farmacología de opioidesFarmacología de opioides
Farmacología de opioides
 
Hipertermia maligna
Hipertermia malignaHipertermia maligna
Hipertermia maligna
 
FARMACOCINETICA Y FARMACODINAMIA EN ANESTESIA. CONGRESO COLOMBIANO DE ANESTESIA
FARMACOCINETICA Y FARMACODINAMIA EN ANESTESIA. CONGRESO COLOMBIANO DE ANESTESIAFARMACOCINETICA Y FARMACODINAMIA EN ANESTESIA. CONGRESO COLOMBIANO DE ANESTESIA
FARMACOCINETICA Y FARMACODINAMIA EN ANESTESIA. CONGRESO COLOMBIANO DE ANESTESIA
 
Fisiopatología del vomito
Fisiopatología del vomitoFisiopatología del vomito
Fisiopatología del vomito
 
midazolam.pptx
midazolam.pptxmidazolam.pptx
midazolam.pptx
 
Opiodes
OpiodesOpiodes
Opiodes
 
Reflejo Oculo Cardiaco: Recomendaciones Basadas en la Evidencia
Reflejo Oculo Cardiaco: Recomendaciones Basadas en la EvidenciaReflejo Oculo Cardiaco: Recomendaciones Basadas en la Evidencia
Reflejo Oculo Cardiaco: Recomendaciones Basadas en la Evidencia
 
Intoxicación por Opioides.
Intoxicación por Opioides.Intoxicación por Opioides.
Intoxicación por Opioides.
 
Anticolinergico
AnticolinergicoAnticolinergico
Anticolinergico
 
Opiodes
OpiodesOpiodes
Opiodes
 
DROGAS VASOACTIVAS
DROGAS VASOACTIVASDROGAS VASOACTIVAS
DROGAS VASOACTIVAS
 
Opioides
OpioidesOpioides
Opioides
 
Remifentanil (1)
Remifentanil (1)Remifentanil (1)
Remifentanil (1)
 
Relajantes musculares
Relajantes muscularesRelajantes musculares
Relajantes musculares
 
Inductores
InductoresInductores
Inductores
 
Anestesioo.opioides
Anestesioo.opioidesAnestesioo.opioides
Anestesioo.opioides
 
INTOXICACION POR DIGITALICOS (TOXICOLOGIA Y QUIMICA LEGAL)
INTOXICACION POR DIGITALICOS (TOXICOLOGIA Y QUIMICA LEGAL)INTOXICACION POR DIGITALICOS (TOXICOLOGIA Y QUIMICA LEGAL)
INTOXICACION POR DIGITALICOS (TOXICOLOGIA Y QUIMICA LEGAL)
 
Farmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantes
Farmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantesFarmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantes
Farmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantes
 
farmacos antagonistas de los receptores colinergicos
farmacos antagonistas de los receptores colinergicosfarmacos antagonistas de los receptores colinergicos
farmacos antagonistas de los receptores colinergicos
 

Similar a FCO 1 - AGONISTAS COLINERGICOS.pptx

-TEMA_12.__Neurotransmision_colinergica.pdf
-TEMA_12.__Neurotransmision_colinergica.pdf-TEMA_12.__Neurotransmision_colinergica.pdf
-TEMA_12.__Neurotransmision_colinergica.pdf
JoseJose793429
 
Intoxicacion por organofosforados
Intoxicacion por organofosforadosIntoxicacion por organofosforados
Intoxicacion por organofosforados
Jesus M Quintero
 
BARBITURICOS.pptx
BARBITURICOS.pptxBARBITURICOS.pptx
BARBITURICOS.pptx
DermiyisseltAgramont
 
Colinérgicos y anticolinérgicos.pptx
Colinérgicos y anticolinérgicos.pptxColinérgicos y anticolinérgicos.pptx
Colinérgicos y anticolinérgicos.pptx
Lourdes Ziqui
 
PRINCIPIOS GENERALES DE LA FUNCION GASTROINTESTINAL
PRINCIPIOS GENERALES DE LA FUNCION GASTROINTESTINALPRINCIPIOS GENERALES DE LA FUNCION GASTROINTESTINAL
PRINCIPIOS GENERALES DE LA FUNCION GASTROINTESTINAL
Miguel Flores Rincon
 
Neurofarmacovigilancia
NeurofarmacovigilanciaNeurofarmacovigilancia
Neurofarmacovigilancia
Rosa Ma Barrón
 
Neurofarmacovigilancia
NeurofarmacovigilanciaNeurofarmacovigilancia
Neurofarmacovigilancia
Rosa Ma Barrón
 
Colinérgicos y anticolinérgicos farmacologia clinica
Colinérgicos y anticolinérgicos farmacologia clinicaColinérgicos y anticolinérgicos farmacologia clinica
Colinérgicos y anticolinérgicos farmacologia clinica
evidenciaterapeutica.com
 
Parasimpaticolíticos
ParasimpaticolíticosParasimpaticolíticos
Parasimpaticolíticos
ale81297
 
Farmacologia del sistema nervioso autonomo
Farmacologia del sistema nervioso autonomoFarmacologia del sistema nervioso autonomo
Farmacologia del sistema nervioso autonomo
RebecaDiazLozano
 
Exposicion de Fisiologia Gastrointestinal
Exposicion de Fisiologia GastrointestinalExposicion de Fisiologia Gastrointestinal
Exposicion de Fisiologia Gastrointestinal
Michael Anthony Willyam Damián Linares
 
Manejo de anestésicos y analgésicos de acuerdo con su mecanismo de ac...
Manejo de anestésicos y analgésicos de acuerdo con su mecanismo de         ac...Manejo de anestésicos y analgésicos de acuerdo con su mecanismo de         ac...
Manejo de anestésicos y analgésicos de acuerdo con su mecanismo de ac...
Alfredo Alfredo
 
activadores de los receptores colinergicos e inhibidores de colinesterasa
activadores de los receptores colinergicos e inhibidores de colinesterasaactivadores de los receptores colinergicos e inhibidores de colinesterasa
activadores de los receptores colinergicos e inhibidores de colinesterasa
Saul Nuñez
 
Monografía de fisiología gastrointestinal
Monografía de fisiología gastrointestinalMonografía de fisiología gastrointestinal
Monografía de fisiología gastrointestinal
Michael Anthony Willyam Damián Linares
 
Presentacion Anticolinergicos
Presentacion AnticolinergicosPresentacion Anticolinergicos
Presentacion Anticolinergicos
ale81297
 
anestesia. Planos. Tipos. Farmacología aplicada .
anestesia. Planos. Tipos. Farmacología aplicada .anestesia. Planos. Tipos. Farmacología aplicada .
anestesia. Planos. Tipos. Farmacología aplicada .
JURAGOMA1
 
Manejo del dolor
Manejo del dolorManejo del dolor
Manejo del dolor
koki castro
 
Tema 20
Tema 20Tema 20
Colinérgicos y anticolinérgicos
Colinérgicos y anticolinérgicosColinérgicos y anticolinérgicos
Colinérgicos y anticolinérgicos
evidenciaterapeutica.com
 
Síndrome de dolor abdominal
Síndrome de dolor abdominalSíndrome de dolor abdominal
Síndrome de dolor abdominal
Ricardo E V M
 

Similar a FCO 1 - AGONISTAS COLINERGICOS.pptx (20)

-TEMA_12.__Neurotransmision_colinergica.pdf
-TEMA_12.__Neurotransmision_colinergica.pdf-TEMA_12.__Neurotransmision_colinergica.pdf
-TEMA_12.__Neurotransmision_colinergica.pdf
 
Intoxicacion por organofosforados
Intoxicacion por organofosforadosIntoxicacion por organofosforados
Intoxicacion por organofosforados
 
BARBITURICOS.pptx
BARBITURICOS.pptxBARBITURICOS.pptx
BARBITURICOS.pptx
 
Colinérgicos y anticolinérgicos.pptx
Colinérgicos y anticolinérgicos.pptxColinérgicos y anticolinérgicos.pptx
Colinérgicos y anticolinérgicos.pptx
 
PRINCIPIOS GENERALES DE LA FUNCION GASTROINTESTINAL
PRINCIPIOS GENERALES DE LA FUNCION GASTROINTESTINALPRINCIPIOS GENERALES DE LA FUNCION GASTROINTESTINAL
PRINCIPIOS GENERALES DE LA FUNCION GASTROINTESTINAL
 
Neurofarmacovigilancia
NeurofarmacovigilanciaNeurofarmacovigilancia
Neurofarmacovigilancia
 
Neurofarmacovigilancia
NeurofarmacovigilanciaNeurofarmacovigilancia
Neurofarmacovigilancia
 
Colinérgicos y anticolinérgicos farmacologia clinica
Colinérgicos y anticolinérgicos farmacologia clinicaColinérgicos y anticolinérgicos farmacologia clinica
Colinérgicos y anticolinérgicos farmacologia clinica
 
Parasimpaticolíticos
ParasimpaticolíticosParasimpaticolíticos
Parasimpaticolíticos
 
Farmacologia del sistema nervioso autonomo
Farmacologia del sistema nervioso autonomoFarmacologia del sistema nervioso autonomo
Farmacologia del sistema nervioso autonomo
 
Exposicion de Fisiologia Gastrointestinal
Exposicion de Fisiologia GastrointestinalExposicion de Fisiologia Gastrointestinal
Exposicion de Fisiologia Gastrointestinal
 
Manejo de anestésicos y analgésicos de acuerdo con su mecanismo de ac...
Manejo de anestésicos y analgésicos de acuerdo con su mecanismo de         ac...Manejo de anestésicos y analgésicos de acuerdo con su mecanismo de         ac...
Manejo de anestésicos y analgésicos de acuerdo con su mecanismo de ac...
 
activadores de los receptores colinergicos e inhibidores de colinesterasa
activadores de los receptores colinergicos e inhibidores de colinesterasaactivadores de los receptores colinergicos e inhibidores de colinesterasa
activadores de los receptores colinergicos e inhibidores de colinesterasa
 
Monografía de fisiología gastrointestinal
Monografía de fisiología gastrointestinalMonografía de fisiología gastrointestinal
Monografía de fisiología gastrointestinal
 
Presentacion Anticolinergicos
Presentacion AnticolinergicosPresentacion Anticolinergicos
Presentacion Anticolinergicos
 
anestesia. Planos. Tipos. Farmacología aplicada .
anestesia. Planos. Tipos. Farmacología aplicada .anestesia. Planos. Tipos. Farmacología aplicada .
anestesia. Planos. Tipos. Farmacología aplicada .
 
Manejo del dolor
Manejo del dolorManejo del dolor
Manejo del dolor
 
Tema 20
Tema 20Tema 20
Tema 20
 
Colinérgicos y anticolinérgicos
Colinérgicos y anticolinérgicosColinérgicos y anticolinérgicos
Colinérgicos y anticolinérgicos
 
Síndrome de dolor abdominal
Síndrome de dolor abdominalSíndrome de dolor abdominal
Síndrome de dolor abdominal
 

Último

Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 

Último (20)

Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 

FCO 1 - AGONISTAS COLINERGICOS.pptx

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” Áreas de Ciencias de la Salud Programa de Medicina – Extensión Barinas Unidad Curricular: Trabajo Comunitario V Fármacos Agonistas Colinérgicos Docente: Dr. Emiliander Ángel. Sección 5. Alumnos: Contreras Francis Delgado Miguel Barinas, Octubre 2022.
  • 2. TRANSMISION COLINÉRGICA Neurotransmisión Colinérgica Conjunto de sinapsis cuyo neurotransmisor es la acetilcolina. • Las sinapsis ganglionares del (SNV). • La unión neuroefectora del SNV para simpático. • Algunas fibras posganglionares del SNV simpático. Jesús Flórez, Farmacología Humana 6ta Edición.
  • 3. TRANSMISION COLINÉRGICA Síntesis de Acetilcolina Citoplasma neuronal a partir de la colina y de la acetilcoenzima A (Ac- CoA). colinoacetil transferasa (CAcT) A. De la colina circulante: Hígado. B. Metabolismo de la fosfatidilcolina de la membrana plasmática. C. Del espacio intersináptico. Jesús Flórez, Farmacología Humana 6ta Edición.
  • 4. TRANSMISION COLINÉRGICA Almacenamiento de Acetilcolina Jesús Flórez, Farmacología Humana 6ta Edición. A. Interior de vesículas sinápticas. B. Asociada lábilmente a membranas intracelulares y susceptible. C. De forma libre.
  • 5. TRANSMISION COLINÉRGICA Liberación de Acetilcolina Jesús Flórez, Farmacología Humana 6ta Edición. A. En condiciones de reposo, la acetilcolina disuelta en el citoplasma puede «escapar». B. La acetilcolina se libera de forma constante y espontánea en forma cuántica. C. Cuando un potencial de acción despolariza la terminación colinérgica.
  • 6. TRANSMISION COLINÉRGICA Destino de la Acetilcolina Jesús Flórez, Farmacología Humana 6ta Edición. A. Ser hidrolizada en la propia hendidura sináptica (Acetilcolinesterasa ACE). B. Difundir fuera de la hendidura sináptica y ser hidrolizada (butirilcolinesterasa). C. Interactuar con sus receptores.
  • 7. RECEPTORES COLINÉRGICOS Receptores Nicotínicos Jesús Flórez, Farmacología Humana 6ta Edición. Es el prototipo de la familia de canales iónicos activados por receptor. Glicina, GABA, AMPA,5-HTj o glutamato. Está formado por 5 subunidades glucoproteicas de 55 Kd. • Membrana de la placa motora. • Membrana de las células ganglionares. • Diversas localizaciones del SNC y en tejidos no neuronales.
  • 8. Receptores Muscarínicos: Jesús Flórez, Farmacología Humana 6ta Edición. RECEPTORES COLINÉRGICOS Son proteínas glucosiladas, con tamaños moleculares que oscilan entre 51 y 66 kD y codificadas por secuencias de entre 460 (M1) y 590 (M3) aminoácidos.
  • 9. Receptores Muscarínicos: Jesús Flórez, Farmacología Humana 6ta Edición. RECEPTORES COLINÉRGICOS RECEPTOR LOCALIZACION M1 Mucosa Gástrica, Activación = Acido Clorhídrico M2 Corazón (Nodo Sinoauricular, Auriculoventricular y Musculo Auricular) M3 Células Secretoras, Células Musculares Lisas (Detrusor de la vejiga), Endotelio Vascular M4 Neuronas Ganglionares, Vasos deferentes, Útero, Glándulas secretoras, Musculo Liso de la Vejiga y Esófago M5 Glándulas Salivales, Musculo Ciliar
  • 10. Directa Jesús Flórez, Farmacología Humana 6ta Edición. 1. AGONISTAS COLINÉRGICOS DE ACCIÓN MUSCARÍNICA Porque activan directamente los receptores muscarínicos. Indirecta Porque inhiben la ACE, elevan la concentración de acetilcolina y activan los dos tipos de receptores.
  • 11. Jesús Flórez, Farmacología Humana 6ta Edición. 1. AGONISTAS COLINÉRGICOS DE ACCIÓN MUSCARÍNICA DE ACCIÓN DIRECTA: ACCIÓN FARMACOLOGICA SISTEMA FARMACOS ACCION FAFRMACOLGICA CARDIOVASCULAR ACM • Reducción de la frecuencia cardíaca. • Disminución de la fuerza de contracción cardíaca. • Vasodilatación generalizada a nivel arteriolar. URINARIO Carbacol, Betacenol. • Estimulan de forma selectiva el detrusor. • Relajan el trígono y el esfínter de la vejiga urinaria. RESPIRATORIO ACM • Broncoconstriccón acusada. • Estimulan las células mucosas y serosas de las glándulas de la submucosa.
  • 12. Jesús Flórez, Farmacología Humana 6ta Edición. 1. AGONISTAS COLINÉRGICOS DE ACCIÓN MUSCARÍNICA DE ACCIÓN DIRECTA: ACCIÓN FARMACOLOGICA SISTEMA FARMACOS ACCION FAFRMACOLGICA DIGESTIVO Carbacol, Betanecol, Metacolina, Pilocarpina • Aumentan la actividad motora y secretora • Activan en mayor grado las glándulas salivales y gástricas. OCULAR A.M • Induce la contracción del músculo ciliar y el músculo liso del esfínter del iris (miosis). SNC Pilocarpina, Oxotremorina • Toxicidad caracterizada por temblor, espasticidad y ataxia.
  • 13. Jesús Flórez, Farmacología Humana 6ta Edición. 1. AGONISTAS COLINÉRGICOS DE ACCIÓN MUSCARÍNICA DE ACCIÓN DIRECTA: ACCIÓN FARMACOLOGICA SISTEMA FARMACOS ACCION FAFRMACOLGICA GLANDULAS EXOCRINAS AC • Estimulan la secreción de glándulas sudoríparas, salivales, digestivas y bronquiales.
  • 14. Jesús Flórez, Farmacología Humana 6ta Edición. • Se absorben mal por vía oral y se hidrolizan en el propio tubo digestivo ÉSTERES • Se absorben en el tubo digestivo en suficiente cantidad. ALCALOIDES 1. AGONISTAS COLINÉRGICOS DE ACCIÓN MUSCARÍNICA DE ACCIÓN DIRECTA: CARACTERÍSTICAS FARMACOCINÉTICAS
  • 15. Jesús Flórez, Farmacología Humana 6ta Edición. • Náuseas, vómitos, dolor subestemal, disnea por constricción bronquial, bloqueos de conducción intracardiaca, diaforesis, dolor epigástrico, etc. (Atropina 0,5 – 1mg) EFECTOS SECUNDARIOS • Sialorrea, diaforesis, náuseas, vómitos, cefalalgia, trastomos visuales, cólicos, diarrea, broncoespasmo, taquicardia, hipotensión y shock. (Atropina 1 – 2mg) INTOXICACIÓN 1. AGONISTAS COLINÉRGICOS DE ACCIÓN MUSCARÍNICA DE ACCIÓN DIRECTA: REACCIONES ADVERSAS
  • 16. Jesús Flórez, Farmacología Humana 6ta Edición. 1. AGONISTAS COLINÉRGICOS DE ACCIÓN MUSCARÍNICA INHIBIDORES DE LA COLINESTERASA: MECANISMO DE ACCION ENDROFONIO Lugar de fijación de la colina en la enzima Donepezilo se fija al centro activo. FISOSTIGMINA, NEOSTIGMINA, RIVASTIGMINA Se fijan en el lugar aniónico y esterásico. La enzima es carbamilada en lugar de acetilada. ORGANOFOSFO RADOS Se fijan al lugar esterásico formando un enlace covalente. Fosforo y la Enzima.
  • 17. Jesús Flórez, Farmacología Humana 6ta Edición. 1. AGONISTAS COLINÉRGICOS DE ACCIÓN MUSCARÍNICA INHIBIDORES DE LA COLINESTERASA: ACCION FARMACOLOGICA A. Estimulación de los receptores Muscarínicos en los órganos efectores vegetativos. B. Estimulación, seguida de depresión o parálisis, de todos los ganglios vegetativos y de la musculatura esquelética por activación nicotínica. C. Estimulación, con de presión posterior ocasional, de receptores colinérgicos centrales.
  • 18. Jesús Flórez, Farmacología Humana 6ta Edición. 1. AGONISTAS COLINÉRGICOS DE ACCIÓN MUSCARÍNICA INHIBIDORES DE LA COLINESTERASA: ACCION FARMACOLOGICA Hiperemia conjuntival, miosis y contracción del músculo ciliar, de lo que resulta un bloqueo de la acomodación. Estimulan el tono y el peristaltismo a todos los niveles: tercio inferior del esófago, estómago, intestino delgado y grueso. Bradicardia moderada, reducción de la contractilidad auricular y, en mucho menor grado, de la ventricular.
  • 19. Jesús Flórez, Farmacología Humana 6ta Edición. 1. AGONISTAS COLINÉRGICOS DE ACCIÓN MUSCARÍNICA INHIBIDORES DE LA COLINESTERASA: ACCION FARMACOLOGICA Desincronización del electroencefalograma, activación generalizada y aumento del estado de vigilia. Aumentan el tono de los bronquiolos y estimulan la secreción traqueobronquial. Estimulan la secreción de las glándulas sudoríparas, lagrimales, salivales y acinopancreáticas.
  • 20. Jesús Flórez, Farmacología Humana 6ta Edición. 1. AGONISTAS COLINÉRGICOS DE ACCIÓN MUSCARÍNICA INHIBIDORES DE LA COLINESTERASA: CARACTERISTICAS FARMACOCINETICAS El Edrofonio, Neostigmina y Piridostigmina: Pocos Liposolubles (10 – 30% Piridostigmina). No atraviesan BHE. Fiostigmina, Carbamato Terciario: Elevada Liposolubilidad. Carbamatos, usados como insecticidas, se absorben mal a través de la piel.
  • 21. Jesús Flórez, Farmacología Humana 6ta Edición. 1. AGONISTAS COLINÉRGICOS DE ACCIÓN MUSCARÍNICA INHIBIDORES DE LA COLINESTERASA: REACCIONES ADVERSAS • Aparecen con dosis terapéuticas y consisten en una extensión de los efectos colinérgicos en los diversos órganos. (Miastenia Gravis) REACCIONES ADVERSAS • Palidez, sudoración, miosis, salivación, constricción bronquial, vómitos, diarrea y debilidad muscular. INTOXICACIÓN
  • 22. Jesús Flórez, Farmacología Humana 6ta Edición. 1. AGONISTAS COLINÉRGICOS DE ACCIÓN MUSCARÍNICA INHIBIDORES DE LA COLINESTERASA: APLICACIONES CLINICAS • PARALISIS MOTORA: Postanestésica debida a la acción mantenida de paralizantes musculares de tipo no despolarizante. T: Neostigmina (1-3mg IV) – Edrofonio (0,5mg/kg) IV. • MIASTENIA GRAVIS: Enfermedad autoinmunitaria que afecta a los receptores nicotínicos. T: Edrofonio (2mg) IV.
  • 23. Jesús Flórez, Farmacología Humana 6ta Edición. 1. AGONISTAS COLINÉRGICOS DE ACCIÓN MUSCARÍNICA INHIBIDORES DE LA COLINESTERASA: APLICACIONES CLINICAS • ILEO PARALITICO, DISTENSION ABDOMINAL POSTOPERATORIA, RETENCION GÁSTRICA : Siempre que no exista obstrucción mecánica, se emplea el éster de colina betanecol. T: Betacenol 10-15mg V.O.
  • 24. Jesús Flórez, Farmacología Humana 6ta Edición. 1. AGONISTAS COLINÉRGICOS DE ACCIÓN MUSCARÍNICA COMPARATIVO TERAPEUTICO: MIASTENIA GRAVIS