SlideShare una empresa de Scribd logo
LA INTERPRETACIÓN
La interpretación es una actividad muy antigua que surgió por la
necesidad del hombre para poder comunicarse con diferentes culturas y
por tanto comunicarse en las diferentes lenguas, haciendo posible el
intercambio cultural que daba paso a relaciones políticas y comerciales
principalmente.
Definición
■ La interpretación consiste en la transmisión de un mensaje de manera oral recibiendo
este en una lengua que es la lengua de origen y expresar el mismo mensaje en otra
lengua que es la lengua meta, pero no tan solo es trasmitir de forma lineal si no que
este mensaje debe tener coherencia y dar la misma imagen que se recibe de la lengua
origen.
CUALIDADES DE UN INTÉRPRETE
■ Agilidad mental
■ Capacidad de síntesis
■ Buena concentración
■ Imparcialidad
■ Cultura general y conocimiento de la actualidad
■ Buena dicción
■ La interpretación es una actividad muy demandada hoy en día, es por
esta razón que personas se han interesado en investigar y realizar
estudios y manuales de como funcionan los diferentes tipos de
interpretación que son: susurrada, consecutiva y simultánea.
INTERPRETACIÓN SUSURRADA
Se trata de un tipo de interpretación que surgió
durante la Primera Guerra mundial debido a los
acuerdos políticos que se iban a tratar entre la
diferentes naciones de Europa.
Este tipo de interpretación se lleva a cabo en
reuniones de pocos participantes ya que el
interprete debe externarla al oído del interesado
para ello se recomienda que sean pocos
participantes que no puedan intervenir en la
interpretación y no necesita equipo técnico
6
INTERPRETACIÓNCONSECUTIVA
Es un tipo de interpretación en la que se puede
hacer toma de notas aunque no existe una regla
que diga cómo se deben hacer, aún así existen los
siete principios de Rozan que son: anotar ideas no
palabras, abreviaturas, conectores, negación,
énfasis, verticalidad y diagonalidad.
El interprete espera a que el orador haga pausa para
comenzar a interpretar lo que el orador dijo.
7
INTERPRETACIÓN SIMULTÁNEA
■ Se le considera mejor que la consecutiva y la
SUSURRADA
■ Se utilizó por primera vez en 1927
■ Establecida como técnica en la ONU(1947) después de los
juicios de Nuremberg
■ El intérprete emite el mensaje al momento que el orador
está hablando
■ Se emplea en congresos, conferencias, seminarios y todo
tipo de reuniones bilingües o multilingües
■ Requiere dispositivos: cabina, micrófonos, pantallas,
audífonos
8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Opiniones acerca del roll del interprete
Opiniones acerca del roll del interpreteOpiniones acerca del roll del interprete
Opiniones acerca del roll del interprete
ramrz
 
Mapa conceptual Luansel Gomez
Mapa conceptual Luansel GomezMapa conceptual Luansel Gomez
Mapa conceptual Luansel Gomez
luces28
 
Ti g13 tipos de interpretacion_romero_celis_bethsabeth
Ti g13 tipos de interpretacion_romero_celis_bethsabethTi g13 tipos de interpretacion_romero_celis_bethsabeth
Ti g13 tipos de interpretacion_romero_celis_bethsabeth
bethsabethromero
 
Comunicación e interpretación
Comunicación e interpretaciónComunicación e interpretación
Comunicación e interpretación
patrimoniocultural
 
Opiniones hacer-del-roll-del-interprete
Opiniones hacer-del-roll-del-interprete Opiniones hacer-del-roll-del-interprete
Opiniones hacer-del-roll-del-interprete
Daniiell Heernandezz
 
Comunicación oral
Comunicación oralComunicación oral
Comunicación oral
DiegoAndrsCoronado
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
archivosena2011
 
Oratoria 1
Oratoria 1Oratoria 1
Oratoria 1
zapata_karen96
 
La interpretación
La interpretaciónLa interpretación
La interpretación
DeevidTapiaVisosso
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
carymarcomputer
 
4. la lengua hablada y la lengua escrita
4.  la lengua hablada y la lengua escrita4.  la lengua hablada y la lengua escrita
4. la lengua hablada y la lengua escrita
Renatarastafari
 
Tecnicas de expresion
Tecnicas de expresionTecnicas de expresion
Tecnicas de expresion
Wber Nilson Ortega
 
VINCULACIÓN DE LA ORATORIA CON EL DISCURSO, LA RETÓRICA, LA LÓGICA Y LA HERM...
VINCULACIÓN DE LA ORATORIA CON EL DISCURSO, LA RETÓRICA, LA LÓGICA  Y LA HERM...VINCULACIÓN DE LA ORATORIA CON EL DISCURSO, LA RETÓRICA, LA LÓGICA  Y LA HERM...
VINCULACIÓN DE LA ORATORIA CON EL DISCURSO, LA RETÓRICA, LA LÓGICA Y LA HERM...
aguijhonn
 
Expresion Oral
Expresion OralExpresion Oral
Expresion Oral
Fabiana Garcia
 
Opiniones acerca-del-rol-del-interprete
Opiniones acerca-del-rol-del-interpreteOpiniones acerca-del-rol-del-interprete
Opiniones acerca-del-rol-del-interprete
yenihtnisgalindo
 
tipos y modos de interpretación
tipos y modos de interpretación tipos y modos de interpretación
tipos y modos de interpretación
Gloria Grande
 
TEXTO EXPOSITIVO
TEXTO EXPOSITIVOTEXTO EXPOSITIVO
TEXTO EXPOSITIVO
Fiorela2001
 
Evolucion de la comunicacion humana habla, lenguaje y escritura.
Evolucion de la comunicacion humana  habla, lenguaje y escritura.Evolucion de la comunicacion humana  habla, lenguaje y escritura.
Evolucion de la comunicacion humana habla, lenguaje y escritura.
285467
 
Materialexpo
MaterialexpoMaterialexpo
Materialexpo
Christopher Gonzalez
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Stefy Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Opiniones acerca del roll del interprete
Opiniones acerca del roll del interpreteOpiniones acerca del roll del interprete
Opiniones acerca del roll del interprete
 
Mapa conceptual Luansel Gomez
Mapa conceptual Luansel GomezMapa conceptual Luansel Gomez
Mapa conceptual Luansel Gomez
 
Ti g13 tipos de interpretacion_romero_celis_bethsabeth
Ti g13 tipos de interpretacion_romero_celis_bethsabethTi g13 tipos de interpretacion_romero_celis_bethsabeth
Ti g13 tipos de interpretacion_romero_celis_bethsabeth
 
Comunicación e interpretación
Comunicación e interpretaciónComunicación e interpretación
Comunicación e interpretación
 
Opiniones hacer-del-roll-del-interprete
Opiniones hacer-del-roll-del-interprete Opiniones hacer-del-roll-del-interprete
Opiniones hacer-del-roll-del-interprete
 
Comunicación oral
Comunicación oralComunicación oral
Comunicación oral
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Oratoria 1
Oratoria 1Oratoria 1
Oratoria 1
 
La interpretación
La interpretaciónLa interpretación
La interpretación
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
 
4. la lengua hablada y la lengua escrita
4.  la lengua hablada y la lengua escrita4.  la lengua hablada y la lengua escrita
4. la lengua hablada y la lengua escrita
 
Tecnicas de expresion
Tecnicas de expresionTecnicas de expresion
Tecnicas de expresion
 
VINCULACIÓN DE LA ORATORIA CON EL DISCURSO, LA RETÓRICA, LA LÓGICA Y LA HERM...
VINCULACIÓN DE LA ORATORIA CON EL DISCURSO, LA RETÓRICA, LA LÓGICA  Y LA HERM...VINCULACIÓN DE LA ORATORIA CON EL DISCURSO, LA RETÓRICA, LA LÓGICA  Y LA HERM...
VINCULACIÓN DE LA ORATORIA CON EL DISCURSO, LA RETÓRICA, LA LÓGICA Y LA HERM...
 
Expresion Oral
Expresion OralExpresion Oral
Expresion Oral
 
Opiniones acerca-del-rol-del-interprete
Opiniones acerca-del-rol-del-interpreteOpiniones acerca-del-rol-del-interprete
Opiniones acerca-del-rol-del-interprete
 
tipos y modos de interpretación
tipos y modos de interpretación tipos y modos de interpretación
tipos y modos de interpretación
 
TEXTO EXPOSITIVO
TEXTO EXPOSITIVOTEXTO EXPOSITIVO
TEXTO EXPOSITIVO
 
Evolucion de la comunicacion humana habla, lenguaje y escritura.
Evolucion de la comunicacion humana  habla, lenguaje y escritura.Evolucion de la comunicacion humana  habla, lenguaje y escritura.
Evolucion de la comunicacion humana habla, lenguaje y escritura.
 
Materialexpo
MaterialexpoMaterialexpo
Materialexpo
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 

Similar a Feedback

Exposición_Tipos de Traducción e Interpretación
Exposición_Tipos de Traducción e Interpretación Exposición_Tipos de Traducción e Interpretación
Exposición_Tipos de Traducción e Interpretación
Midori Shimabuku
 
Tipos de interpretacion
Tipos de interpretacionTipos de interpretacion
Tipos de interpretacion
verorodriguez31
 
Dialnet la interpretacion-232630
Dialnet la interpretacion-232630Dialnet la interpretacion-232630
Dialnet la interpretacion-232630
Abdon Inga
 
Técnicas y modalidades en la interpretación.
Técnicas y modalidades en la interpretación.Técnicas y modalidades en la interpretación.
Técnicas y modalidades en la interpretación.
Akasharet
 
Modalidades y tipo de interpretacion final
Modalidades y tipo de interpretacion finalModalidades y tipo de interpretacion final
Modalidades y tipo de interpretacion final
Amy Belle
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Olimpia Soto
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Olimpia Soto
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Olimpia Soto
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
Yajaidy19
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
Emir_0709
 
EL APASIONANTE MUNDO DEL TRADUCTOR.pdf
EL APASIONANTE MUNDO DEL TRADUCTOR.pdfEL APASIONANTE MUNDO DEL TRADUCTOR.pdf
EL APASIONANTE MUNDO DEL TRADUCTOR.pdf
FranciscoHernndez390392
 
Tipos de interpretacion
Tipos de interpretacionTipos de interpretacion
Tipos de interpretacion
ChristianAdrinJuarez
 
Lectura crtica 1
Lectura crtica 1Lectura crtica 1
Lectura crtica 1
Diego Aguirre Ortiz
 
Lenguaje y-pensamiento
Lenguaje y-pensamientoLenguaje y-pensamiento
Lenguaje y-pensamiento
LissetteCastillo8
 
Modalidades y tipos de interpretacion
Modalidades y tipos de interpretacionModalidades y tipos de interpretacion
Modalidades y tipos de interpretacion
Daniel L.
 
EXPRESIÓN ORAL pa clases y modelos de la comunicación
EXPRESIÓN ORAL pa clases y modelos de la comunicaciónEXPRESIÓN ORAL pa clases y modelos de la comunicación
EXPRESIÓN ORAL pa clases y modelos de la comunicación
ErikaLizbth
 
Lenguaje
Lenguaje Lenguaje
Lenguaje
karla700
 
La Interpretación.
La Interpretación.La Interpretación.
La Interpretación.
LilyNava3
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
OratoriaOratoria

Similar a Feedback (20)

Exposición_Tipos de Traducción e Interpretación
Exposición_Tipos de Traducción e Interpretación Exposición_Tipos de Traducción e Interpretación
Exposición_Tipos de Traducción e Interpretación
 
Tipos de interpretacion
Tipos de interpretacionTipos de interpretacion
Tipos de interpretacion
 
Dialnet la interpretacion-232630
Dialnet la interpretacion-232630Dialnet la interpretacion-232630
Dialnet la interpretacion-232630
 
Técnicas y modalidades en la interpretación.
Técnicas y modalidades en la interpretación.Técnicas y modalidades en la interpretación.
Técnicas y modalidades en la interpretación.
 
Modalidades y tipo de interpretacion final
Modalidades y tipo de interpretacion finalModalidades y tipo de interpretacion final
Modalidades y tipo de interpretacion final
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
EL APASIONANTE MUNDO DEL TRADUCTOR.pdf
EL APASIONANTE MUNDO DEL TRADUCTOR.pdfEL APASIONANTE MUNDO DEL TRADUCTOR.pdf
EL APASIONANTE MUNDO DEL TRADUCTOR.pdf
 
Tipos de interpretacion
Tipos de interpretacionTipos de interpretacion
Tipos de interpretacion
 
Lectura crtica 1
Lectura crtica 1Lectura crtica 1
Lectura crtica 1
 
Lenguaje y-pensamiento
Lenguaje y-pensamientoLenguaje y-pensamiento
Lenguaje y-pensamiento
 
Modalidades y tipos de interpretacion
Modalidades y tipos de interpretacionModalidades y tipos de interpretacion
Modalidades y tipos de interpretacion
 
EXPRESIÓN ORAL pa clases y modelos de la comunicación
EXPRESIÓN ORAL pa clases y modelos de la comunicaciónEXPRESIÓN ORAL pa clases y modelos de la comunicación
EXPRESIÓN ORAL pa clases y modelos de la comunicación
 
Lenguaje
Lenguaje Lenguaje
Lenguaje
 
La Interpretación.
La Interpretación.La Interpretación.
La Interpretación.
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 

Último

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Feedback

  • 2. La interpretación es una actividad muy antigua que surgió por la necesidad del hombre para poder comunicarse con diferentes culturas y por tanto comunicarse en las diferentes lenguas, haciendo posible el intercambio cultural que daba paso a relaciones políticas y comerciales principalmente.
  • 3. Definición ■ La interpretación consiste en la transmisión de un mensaje de manera oral recibiendo este en una lengua que es la lengua de origen y expresar el mismo mensaje en otra lengua que es la lengua meta, pero no tan solo es trasmitir de forma lineal si no que este mensaje debe tener coherencia y dar la misma imagen que se recibe de la lengua origen.
  • 4. CUALIDADES DE UN INTÉRPRETE ■ Agilidad mental ■ Capacidad de síntesis ■ Buena concentración ■ Imparcialidad ■ Cultura general y conocimiento de la actualidad ■ Buena dicción
  • 5. ■ La interpretación es una actividad muy demandada hoy en día, es por esta razón que personas se han interesado en investigar y realizar estudios y manuales de como funcionan los diferentes tipos de interpretación que son: susurrada, consecutiva y simultánea.
  • 6. INTERPRETACIÓN SUSURRADA Se trata de un tipo de interpretación que surgió durante la Primera Guerra mundial debido a los acuerdos políticos que se iban a tratar entre la diferentes naciones de Europa. Este tipo de interpretación se lleva a cabo en reuniones de pocos participantes ya que el interprete debe externarla al oído del interesado para ello se recomienda que sean pocos participantes que no puedan intervenir en la interpretación y no necesita equipo técnico 6
  • 7. INTERPRETACIÓNCONSECUTIVA Es un tipo de interpretación en la que se puede hacer toma de notas aunque no existe una regla que diga cómo se deben hacer, aún así existen los siete principios de Rozan que son: anotar ideas no palabras, abreviaturas, conectores, negación, énfasis, verticalidad y diagonalidad. El interprete espera a que el orador haga pausa para comenzar a interpretar lo que el orador dijo. 7
  • 8. INTERPRETACIÓN SIMULTÁNEA ■ Se le considera mejor que la consecutiva y la SUSURRADA ■ Se utilizó por primera vez en 1927 ■ Establecida como técnica en la ONU(1947) después de los juicios de Nuremberg ■ El intérprete emite el mensaje al momento que el orador está hablando ■ Se emplea en congresos, conferencias, seminarios y todo tipo de reuniones bilingües o multilingües ■ Requiere dispositivos: cabina, micrófonos, pantallas, audífonos 8