SlideShare una empresa de Scribd logo
Liliana Alejandra Reynoso García
 Método de estudio: Observación
 Descripción: Lengua de proporciones
pequeñas
 Signo clínico: S. Hipoglosia hipodactilia, S.
Smith Lemli-Opitz
 Método de estudio: Observación/Anamnesis
 Descripción: Punta de la lengua dividida
 Signo clínico: S. Orofaciodigitales
 Método de estudio: Observación
 Descripción: Lengua con fisuras, de
apariencia partida.
 Signo clínico: S. Down
 Método de estudio: Observación
 Descripción: Lengua con lesión que aparenta
ser un mapa
 Método de estudio: Observación
 Descripción: Lengua dividida en lóbulos
 Signo clínico: S. Orofaciodigitales
 Método de estudio: Observación/Anamnesis
 Descripción: Masa lingual
 Signo clínico: Neoplasia endocrina múltiple
 Método de estudio: Observación
 Descripción: Neoplasia benigna de vasos
sanguíneos en la lengua
 Método de estudio: Observación
 Descripción: Lesión beninga en la línea media
de la lengua de forma romboide
 Método de estudio: Anamnesis/Observación
 Descripción: Desplazamiento hacia atrás de
la lengua
 Signo clínico: Secuencia Robin
 Método des estudio: Observación
 Descripción: Papilas fungiformes
hiperpigmentadas
 Método de estudio: Observación/Anamnesis
 Descripción: Lengua anclada; frenillo lingual
que impide su extensión
 Signo clínico: Paladar hendido ligado al X con
anquiloglosia
 Método de estudio: Observación
 Descripción: Tiroides ectópica en la lengua
 Método de estudio: Observación
 Descripción: Ausencia parcial o total del
frenillo lingual
 Signo clínico: S. Aglosia-adactilia
 Método de estudio: Observación
 Descripción: Mucocele en glándula lingual
 Método de estudio: Observación/Anamnesis
 Descripción: Excesiva producción y excreción
de saliva
 Método de estudio: Anamnesis
 Descripción: Capacidad de hacer rollo la
lengua
 Método de estudio: Anamnesis
 Descripción: Término descriptivo
 Método de estudio: Anamnesis
 Descripción: Término descriptivo
 Método de estudio: Anamnesis
 Descripción: Capacidad de tragarse la lengua
 Signo clínico: Ehlers-Danlos
 Método de estudio: Anamnesis/Observación
 Descripción: Capacidad de tocar la punta de
la nariz con la punta de la lengua
 Signo clínico: Ehlers-Danlos
 Método de estudio: Anamnesis
 Descripción: Capacidad de lanzar un chorrito
de saliva (voluntario)
 Método de estudio: Anamnesis
 Descripción: Ausencia congénita de las
glándulas salivales
 Síndrome de Peromelia con Micrognatia;
Aglosia Adacilia
 Signos pivote:
Hipoglosia
Ausencia de los incisivos inferiores
Ectrodactilia
Oligodactilia
Peromelia
Micrognatia
 Etiología: Puede ser causado por una
mutación en el gen TBX22
 Signos pivote:
Hendidura incompleta/completa del paladar
secundario
Anquiloglosia
Úvula bífida
Ausencia de amígdalas
 Adenomatosis endócrina múltiple; Sx. Wermer
 Etiología: Mutación en el gen MEN1 cromosoma 11q13 (Para la tipo 1);
mutación en el oncogen RET (tipo 2ª y 2B);
 Signos pivote:
Tumores: Páncreas, paratiroides, hipófisis.
Infertilidad
Ausencia de menstruación
Pérdida de vello facial/corporal (hombres)
Cambios mentales
Hamartoma lingual
Lipomas subcutáneos, Angiofibromas, Pólipos gastrointestinales
NEM2
Neuromas mucosos (lengua y labios)
Hábitus marfanoide (escaso desarrollo muscular, pectum excavatum,
aracnodactilia, hiperlaxitux, cifoescoliosis)
Fenotipos bucodentomaxilares

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aplasia medular
Aplasia medularAplasia medular
Cancer bucal
Cancer bucalCancer bucal
Cancer bucalCat Lunac
 
Mucopolisacaridosis
MucopolisacaridosisMucopolisacaridosis
Mucopolisacaridosis
Alejandrina Torres Montañez
 
Síndrome de Chédiak-Higashi
Síndrome de Chédiak-HigashiSíndrome de Chédiak-Higashi
Síndrome de Chédiak-Higashi
lgmadrid
 
Enfermedades granulomatosas, wegener, rinoescleroma y granuloma de la linea m...
Enfermedades granulomatosas, wegener, rinoescleroma y granuloma de la linea m...Enfermedades granulomatosas, wegener, rinoescleroma y granuloma de la linea m...
Enfermedades granulomatosas, wegener, rinoescleroma y granuloma de la linea m...
PasMed
 
Sindromes Mielodisplásicos
Sindromes MielodisplásicosSindromes Mielodisplásicos
Sindromes MielodisplásicoscursobianualMI
 
Carcinoma epidermoide
Carcinoma epidermoideCarcinoma epidermoide
Carcinoma epidermoide
Fernando Carrete González
 
Mucopolisacaridosis
MucopolisacaridosisMucopolisacaridosis
Mucopolisacaridosis
universidad Xochicalco
 
1er parcial laboratorio patologia
1er parcial laboratorio patologia1er parcial laboratorio patologia
1er parcial laboratorio patologia
Facultad de Medicina UANL
 
PAPILOMA ESCAMOSO ORAL
PAPILOMA ESCAMOSO ORALPAPILOMA ESCAMOSO ORAL
PAPILOMA ESCAMOSO ORAL
Edwin José Calderón Flores
 
Otitis media finalisimo
Otitis media finalisimoOtitis media finalisimo
Otitis media finalisimo
MARIA PAULA RF22
 
Enfermedades vesiculo ampollares
Enfermedades vesiculo ampollaresEnfermedades vesiculo ampollares
Enfermedades vesiculo ampollares
Yoy Rangel
 
Sindrome De Sjogren
Sindrome De SjogrenSindrome De Sjogren
Sindrome De Sjogrenxelaleph
 
Tumores de glandulas salivales.
Tumores de glandulas salivales.Tumores de glandulas salivales.
Tumores de glandulas salivales.Cat Lunac
 
3. sindrome de turner dr. mario vega
3. sindrome de turner dr. mario vega3. sindrome de turner dr. mario vega
3. sindrome de turner dr. mario vega
Dr. Mario Vega Carbó
 
Enf granulomatosas de nariz y senos paranasales
Enf granulomatosas de nariz y senos paranasalesEnf granulomatosas de nariz y senos paranasales
Enf granulomatosas de nariz y senos paranasales
Guencho Diaz
 
Neoplasias caro 2017
Neoplasias caro 2017Neoplasias caro 2017
Neoplasias caro 2017
Carolina Soledad Aguilera
 

La actualidad más candente (20)

Aplasia medular
Aplasia medularAplasia medular
Aplasia medular
 
Cancer bucal
Cancer bucalCancer bucal
Cancer bucal
 
Mucopolisacaridosis
MucopolisacaridosisMucopolisacaridosis
Mucopolisacaridosis
 
Síndrome de Chédiak-Higashi
Síndrome de Chédiak-HigashiSíndrome de Chédiak-Higashi
Síndrome de Chédiak-Higashi
 
Enfermedades granulomatosas, wegener, rinoescleroma y granuloma de la linea m...
Enfermedades granulomatosas, wegener, rinoescleroma y granuloma de la linea m...Enfermedades granulomatosas, wegener, rinoescleroma y granuloma de la linea m...
Enfermedades granulomatosas, wegener, rinoescleroma y granuloma de la linea m...
 
Sindromes Mielodisplásicos
Sindromes MielodisplásicosSindromes Mielodisplásicos
Sindromes Mielodisplásicos
 
Carcinoma epidermoide
Carcinoma epidermoideCarcinoma epidermoide
Carcinoma epidermoide
 
SINDROME DE SJOGREN
SINDROME DE SJOGRENSINDROME DE SJOGREN
SINDROME DE SJOGREN
 
Mucopolisacaridosis
MucopolisacaridosisMucopolisacaridosis
Mucopolisacaridosis
 
1er parcial laboratorio patologia
1er parcial laboratorio patologia1er parcial laboratorio patologia
1er parcial laboratorio patologia
 
PAPILOMA ESCAMOSO ORAL
PAPILOMA ESCAMOSO ORALPAPILOMA ESCAMOSO ORAL
PAPILOMA ESCAMOSO ORAL
 
Mieloma multiple
Mieloma multipleMieloma multiple
Mieloma multiple
 
COLAGENOPATÍAS
COLAGENOPATÍASCOLAGENOPATÍAS
COLAGENOPATÍAS
 
Otitis media finalisimo
Otitis media finalisimoOtitis media finalisimo
Otitis media finalisimo
 
Enfermedades vesiculo ampollares
Enfermedades vesiculo ampollaresEnfermedades vesiculo ampollares
Enfermedades vesiculo ampollares
 
Sindrome De Sjogren
Sindrome De SjogrenSindrome De Sjogren
Sindrome De Sjogren
 
Tumores de glandulas salivales.
Tumores de glandulas salivales.Tumores de glandulas salivales.
Tumores de glandulas salivales.
 
3. sindrome de turner dr. mario vega
3. sindrome de turner dr. mario vega3. sindrome de turner dr. mario vega
3. sindrome de turner dr. mario vega
 
Enf granulomatosas de nariz y senos paranasales
Enf granulomatosas de nariz y senos paranasalesEnf granulomatosas de nariz y senos paranasales
Enf granulomatosas de nariz y senos paranasales
 
Neoplasias caro 2017
Neoplasias caro 2017Neoplasias caro 2017
Neoplasias caro 2017
 

Similar a Fenotipos bucodentomaxilares

412417600-PROTOCOLO-DEGLUCION-clinico stephanie daniels-convertido.docx
412417600-PROTOCOLO-DEGLUCION-clinico stephanie daniels-convertido.docx412417600-PROTOCOLO-DEGLUCION-clinico stephanie daniels-convertido.docx
412417600-PROTOCOLO-DEGLUCION-clinico stephanie daniels-convertido.docx
rocio360672
 
Nariz,boca,lengua y fauces
Nariz,boca,lengua y faucesNariz,boca,lengua y fauces
Nariz,boca,lengua y fauces
Erick Enamorado
 
Diapositivas: descripción de los transtornos de lenguaje y la comunicación..
Diapositivas: descripción de los transtornos de lenguaje y la comunicación..Diapositivas: descripción de los transtornos de lenguaje y la comunicación..
Diapositivas: descripción de los transtornos de lenguaje y la comunicación..
AlexandraJumbo
 
Hospital psiquiatrico provincia la habana lengua
Hospital psiquiatrico provincia la habana lenguaHospital psiquiatrico provincia la habana lengua
Hospital psiquiatrico provincia la habana lenguaCesar Vanegas
 
Boca, grandulas salivales, faringe final
Boca, grandulas salivales, faringe finalBoca, grandulas salivales, faringe final
Boca, grandulas salivales, faringe final
Patricia Cabanillas Fabian
 
patologia-lingual.ppt
patologia-lingual.pptpatologia-lingual.ppt
patologia-lingual.ppt
ssuser173b89
 
Down alteracion fisica
Down   alteracion fisicaDown   alteracion fisica
Down alteracion fisica
Willinton Alfonso Sucerquia Holguin
 
ASISTENCIA EN SALUD BUCAL
ASISTENCIA EN SALUD BUCALASISTENCIA EN SALUD BUCAL
ASISTENCIA EN SALUD BUCAL
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
Internet Medical Society
 
Trastornos del lenguaje del desarrollo
Trastornos del lenguaje del desarrolloTrastornos del lenguaje del desarrollo
Trastornos del lenguaje del desarrollo
Diana Rodriguez
 
Laminas transtorno del lenguaje (2)
Laminas transtorno del lenguaje (2)Laminas transtorno del lenguaje (2)
Laminas transtorno del lenguaje (2)
quilimaco
 
Laminas transtorno del lenguaje
Laminas transtorno del lenguajeLaminas transtorno del lenguaje
Laminas transtorno del lenguaje
quilimaco
 
SEMINARIO DE ORL CV.pptx
SEMINARIO DE ORL CV.pptxSEMINARIO DE ORL CV.pptx
SEMINARIO DE ORL CV.pptx
KarleidisMatheus
 
INTERDICIPLINARIO LPH.docx
INTERDICIPLINARIO LPH.docxINTERDICIPLINARIO LPH.docx
INTERDICIPLINARIO LPH.docx
MajoCastillo16
 
BOCA Y FARINGE (1).pptx
BOCA Y FARINGE (1).pptxBOCA Y FARINGE (1).pptx
BOCA Y FARINGE (1).pptx
WilhelmSnchez
 
07 - Afasia.pptx
07 - Afasia.pptx07 - Afasia.pptx
07 - Afasia.pptx
RodrigoGonzlezContre1
 

Similar a Fenotipos bucodentomaxilares (20)

412417600-PROTOCOLO-DEGLUCION-clinico stephanie daniels-convertido.docx
412417600-PROTOCOLO-DEGLUCION-clinico stephanie daniels-convertido.docx412417600-PROTOCOLO-DEGLUCION-clinico stephanie daniels-convertido.docx
412417600-PROTOCOLO-DEGLUCION-clinico stephanie daniels-convertido.docx
 
Nariz,boca,lengua y fauces
Nariz,boca,lengua y faucesNariz,boca,lengua y fauces
Nariz,boca,lengua y fauces
 
Diapositivas: descripción de los transtornos de lenguaje y la comunicación..
Diapositivas: descripción de los transtornos de lenguaje y la comunicación..Diapositivas: descripción de los transtornos de lenguaje y la comunicación..
Diapositivas: descripción de los transtornos de lenguaje y la comunicación..
 
Boca[1]
Boca[1]Boca[1]
Boca[1]
 
Hospital psiquiatrico provincia la habana lengua
Hospital psiquiatrico provincia la habana lenguaHospital psiquiatrico provincia la habana lengua
Hospital psiquiatrico provincia la habana lengua
 
Boca, grandulas salivales, faringe final
Boca, grandulas salivales, faringe finalBoca, grandulas salivales, faringe final
Boca, grandulas salivales, faringe final
 
Sesión orl
Sesión orlSesión orl
Sesión orl
 
patologia-lingual.ppt
patologia-lingual.pptpatologia-lingual.ppt
patologia-lingual.ppt
 
Exploraciónfaringe
ExploraciónfaringeExploraciónfaringe
Exploraciónfaringe
 
Down alteracion fisica
Down   alteracion fisicaDown   alteracion fisica
Down alteracion fisica
 
ASISTENCIA EN SALUD BUCAL
ASISTENCIA EN SALUD BUCALASISTENCIA EN SALUD BUCAL
ASISTENCIA EN SALUD BUCAL
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
 
Trastornos del lenguaje del desarrollo
Trastornos del lenguaje del desarrolloTrastornos del lenguaje del desarrollo
Trastornos del lenguaje del desarrollo
 
Laminas transtorno del lenguaje (2)
Laminas transtorno del lenguaje (2)Laminas transtorno del lenguaje (2)
Laminas transtorno del lenguaje (2)
 
Laminas transtorno del lenguaje
Laminas transtorno del lenguajeLaminas transtorno del lenguaje
Laminas transtorno del lenguaje
 
SEMINARIO DE ORL CV.pptx
SEMINARIO DE ORL CV.pptxSEMINARIO DE ORL CV.pptx
SEMINARIO DE ORL CV.pptx
 
INTERDICIPLINARIO LPH.docx
INTERDICIPLINARIO LPH.docxINTERDICIPLINARIO LPH.docx
INTERDICIPLINARIO LPH.docx
 
Estudio de caso clínico de un paciente afásico anómico
Estudio de caso clínico de un paciente afásico anómicoEstudio de caso clínico de un paciente afásico anómico
Estudio de caso clínico de un paciente afásico anómico
 
BOCA Y FARINGE (1).pptx
BOCA Y FARINGE (1).pptxBOCA Y FARINGE (1).pptx
BOCA Y FARINGE (1).pptx
 
07 - Afasia.pptx
07 - Afasia.pptx07 - Afasia.pptx
07 - Afasia.pptx
 

Último

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 

Fenotipos bucodentomaxilares

  • 2.
  • 3.
  • 4.  Método de estudio: Observación  Descripción: Lengua de proporciones pequeñas  Signo clínico: S. Hipoglosia hipodactilia, S. Smith Lemli-Opitz
  • 5.  Método de estudio: Observación/Anamnesis  Descripción: Punta de la lengua dividida  Signo clínico: S. Orofaciodigitales
  • 6.  Método de estudio: Observación  Descripción: Lengua con fisuras, de apariencia partida.  Signo clínico: S. Down
  • 7.  Método de estudio: Observación  Descripción: Lengua con lesión que aparenta ser un mapa
  • 8.  Método de estudio: Observación  Descripción: Lengua dividida en lóbulos  Signo clínico: S. Orofaciodigitales
  • 9.  Método de estudio: Observación/Anamnesis  Descripción: Masa lingual  Signo clínico: Neoplasia endocrina múltiple
  • 10.  Método de estudio: Observación  Descripción: Neoplasia benigna de vasos sanguíneos en la lengua
  • 11.  Método de estudio: Observación  Descripción: Lesión beninga en la línea media de la lengua de forma romboide
  • 12.  Método de estudio: Anamnesis/Observación  Descripción: Desplazamiento hacia atrás de la lengua  Signo clínico: Secuencia Robin
  • 13.  Método des estudio: Observación  Descripción: Papilas fungiformes hiperpigmentadas
  • 14.  Método de estudio: Observación/Anamnesis  Descripción: Lengua anclada; frenillo lingual que impide su extensión  Signo clínico: Paladar hendido ligado al X con anquiloglosia
  • 15.  Método de estudio: Observación  Descripción: Tiroides ectópica en la lengua
  • 16.  Método de estudio: Observación  Descripción: Ausencia parcial o total del frenillo lingual  Signo clínico: S. Aglosia-adactilia
  • 17.  Método de estudio: Observación  Descripción: Mucocele en glándula lingual
  • 18.  Método de estudio: Observación/Anamnesis  Descripción: Excesiva producción y excreción de saliva
  • 19.  Método de estudio: Anamnesis  Descripción: Capacidad de hacer rollo la lengua
  • 20.  Método de estudio: Anamnesis  Descripción: Término descriptivo
  • 21.  Método de estudio: Anamnesis  Descripción: Término descriptivo
  • 22.  Método de estudio: Anamnesis  Descripción: Capacidad de tragarse la lengua  Signo clínico: Ehlers-Danlos
  • 23.  Método de estudio: Anamnesis/Observación  Descripción: Capacidad de tocar la punta de la nariz con la punta de la lengua  Signo clínico: Ehlers-Danlos
  • 24.  Método de estudio: Anamnesis  Descripción: Capacidad de lanzar un chorrito de saliva (voluntario)
  • 25.  Método de estudio: Anamnesis  Descripción: Ausencia congénita de las glándulas salivales
  • 26.  Síndrome de Peromelia con Micrognatia; Aglosia Adacilia  Signos pivote: Hipoglosia Ausencia de los incisivos inferiores Ectrodactilia Oligodactilia Peromelia Micrognatia
  • 27.
  • 28.  Etiología: Puede ser causado por una mutación en el gen TBX22  Signos pivote: Hendidura incompleta/completa del paladar secundario Anquiloglosia Úvula bífida Ausencia de amígdalas
  • 29.
  • 30.  Adenomatosis endócrina múltiple; Sx. Wermer  Etiología: Mutación en el gen MEN1 cromosoma 11q13 (Para la tipo 1); mutación en el oncogen RET (tipo 2ª y 2B);  Signos pivote: Tumores: Páncreas, paratiroides, hipófisis. Infertilidad Ausencia de menstruación Pérdida de vello facial/corporal (hombres) Cambios mentales Hamartoma lingual Lipomas subcutáneos, Angiofibromas, Pólipos gastrointestinales NEM2 Neuromas mucosos (lengua y labios) Hábitus marfanoide (escaso desarrollo muscular, pectum excavatum, aracnodactilia, hiperlaxitux, cifoescoliosis)