SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO DE CIENCIAS BÁSICAS
DEPARTAMENTO DE MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA
Materia: Inmunología
Profesora: Dra. Eva Salinas Miralles
Grupo: 3° “B”
Alumno:
• EMC Luis Gerardo Santamaría Sánchez
•En 1943, el pediatra cubano Antonio Béguez
César describió un conjunto de manifestaciones
clínicas y biológicas, que llevan el nombre en
honor a Moises Chediak y Ototaka Higashi.
Es un desorden autosómico recesivo
poco común (<200 casos) de todos
los gránulos lisosomales contenidos
en las células.
En la actualidad se describen 3 tipos
de síndrome:
•La forma INFANTIL (85%)
•La forma adolescente
•La forma adulta
Se origina por mutaciones en el brazo largo del
cromosoma 1, en su gen CHS1 entre los locus 1q41 y
1q42, es aquí donde se codifica la proteína LYST_HUMAN
(regulador del tráfico lisosomal), a la cual se le atribuye un
papel importante en la biosíntesis y funciones de los
lisosomas.
Organelos formados en el RER y empaquetadas por el Ap. Golgi
Contienen enzimas hidrolíticas y proteolíticas (lipasas, nucleasas, etc).
Su función es la digestión celular.
Puede generar el proceso de Autofagia
1) Defecto funcional en los lisosomas de los
granulocitos, macrófagos y linfocitos NK.
2) Alteraciones en la respuesta inmune
innata ante la exposición a antígenos.
3) Gránulos gigantes en el resto de células
del organismo, principalmente
melanocitos, plaquetas y células de
Schwann.
La mutación del gen LYST ó regulador del tráfico lisosomal altera
el tamaño, estructura y función de los lisosomas y estructuras
relacionadas todo el cuerpo. Aquí se muestran algunos Frotis de
sangre de éstos pacientes:
Granulación azurófola
anómala en neutrófilos
Frotis que muestra granulación
atípica heterogénea en médula ósea
Fusión de
gránulos de
linfocitos
La mutación del gen Lyst_Human impedirá el transporte de las enzimas de
los gránulos de las células de la respuesta inmune en procesos de
Fagocitosis ante antígenos extracelulares.
Algunas veces, no se puede formar el Fagosoma, lo cual deja proliferar a los
microorganismos con mayor facilidad en el cuerpo.
Además se piensa que las enzimas de los gránulos (elastasa, catepsina G) se
forman en poca cantidad ó con poca capacidad lítica.
Al no unirse los gránulos con el Fagosoma, impide la formación del
Fagolisosoma, lo cual ni matará ni expulsará al antígeno fagocitado, provocando
que actué dentro de las células del sistema inmune.
Elastasa
Catepsina G
Elastasa
Catepsina G
 La vía exógena, endocítica ó de los Endolisosomas se ve totalmente alterada.
Cualquier Ag peptídico (30aa ó >) captado por fagocitosis, pinocitosis ó endocitosis
no podrá ser reconocido por los linfocitos TCD4+ debido a que las moléculas del MHC
del clase II no podrán unir nada a su hendidura.
El proceso de AUTOFAGIA también deja de funcionar, las células
no pueden renovar sus componentes citosólicos y esto puede llevar
también a muerte celular.
 El resultado final es un ataque a todo el organismo por cualquier
antígeno que entre al organismo, ya que nuestra respuesta inmune
innata está prácticamente apagada por la simple mutación de un gen.
El promedio de vida de los pacientes es corto.
Los melanosomas (relacionados con los lisosomas) de los melanocitos son
anormalmente grandes. Los pacientes con C-H tienen atrapada melanina, su
falta de expulsión causa el albinismo oculocutáneo y pelo plateado.
Su anormalidad en plaquetas causa hematomas y hemorragias.
Su anormalidad en células de Schwann causa los daños neurológicos.
Albinismo oculocutáneo Hemorragias &
hematomas Daños
neurológicos
 Los Isotransplantes de médula ósea son el mejor
tratamiento para el Síndrome de Chédiak-Higashi.
 También Alotransplantes de hermanos compatibles.
 Trasplante de Células madre hematopoyética.
 En fases iniciales, dar tratamiento preventivo, higiénico y sintomático.
En fases aceleradas, la mayoría de los pacientes fallecen a causa de
infecciones no controladas por el sistema inmune o por hemorragias
en la primera década de vida.
Artículo: “Síndrome de Chediak-Higashi,
Etiología, diagnóstico y tratamiento”
Francisco José Ortuño, José Luis Fuster y Andrés Jerez
Gen LYST_HUMAN & Chediak-Higashi Syndrome
Genetics home reference
http://ghr.nlm.nih.gov/gene/LYST
http://ghr.nlm.nih.gov/condition/chediak-higashi-syndrome
Inmunología de Kuby 6ta. Edición
Editorial Mc Graw Hill, México 2007
Kindt, Goldsby & Osborne
Capítulo 20: SIDA y otras inmunodeficiencias, pág.. 495, 501
Imágenes y Esquemas
Internet Explorer
Presentaciones Inmunología Dra. Eva Salinas Miralles 2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Interpretación de histogramas_y_formula_roja_2
Interpretación de histogramas_y_formula_roja_2Interpretación de histogramas_y_formula_roja_2
Interpretación de histogramas_y_formula_roja_2alan232425
 
MEMBRANOPATÍAS
MEMBRANOPATÍASMEMBRANOPATÍAS
MEMBRANOPATÍAS
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Reacción antígeno anticuerpo
Reacción antígeno anticuerpoReacción antígeno anticuerpo
Reacción antígeno anticuerpoCat Lunac
 
Anemias hemoliticas autoinmunes
Anemias hemoliticas autoinmunesAnemias hemoliticas autoinmunes
Anemias hemoliticas autoinmunes
GUILLERMINA GONZALEZ MD
 
FACTOR REUMATOIDE - ASTO
FACTOR REUMATOIDE - ASTO FACTOR REUMATOIDE - ASTO
FACTOR REUMATOIDE - ASTO
Edwin Villavicencio
 
Hipersensibilidad tipo III y IV
Hipersensibilidad tipo III y IVHipersensibilidad tipo III y IV
Hipersensibilidad tipo III y IV
MIP Lupita ♥
 
Reacciones febriles
Reacciones febriles Reacciones febriles
Reacciones febriles
Aida Aguilar
 
Célula Hematologícas
Célula HematologícasCélula Hematologícas
Célula Hematologícas
FR GB
 
Alteraciones eritrocitarias
Alteraciones eritrocitariasAlteraciones eritrocitarias
Alteraciones eritrocitarias
andrea villarreal vásquez
 
DÉFICIT DE COMPLEMENTO Anete Sevciovic Grumach
DÉFICIT DE COMPLEMENTO Anete Sevciovic GrumachDÉFICIT DE COMPLEMENTO Anete Sevciovic Grumach
DÉFICIT DE COMPLEMENTO Anete Sevciovic Grumach
Juan Carlos Ivancevich
 
4 Anemia Hemolitica
4   Anemia Hemolitica4   Anemia Hemolitica
4 Anemia Hemoliticaguestf31864
 
Anemia aplasica
Anemia    aplasicaAnemia    aplasica
Anemia aplasica
Lina Lu Florez Torres
 
Epitopos, haptenos y mitogenos
Epitopos, haptenos y mitogenosEpitopos, haptenos y mitogenos
Epitopos, haptenos y mitogenos
Juanito Herrera
 

La actualidad más candente (20)

Anticuerpos
AnticuerposAnticuerpos
Anticuerpos
 
Interpretación de histogramas_y_formula_roja_2
Interpretación de histogramas_y_formula_roja_2Interpretación de histogramas_y_formula_roja_2
Interpretación de histogramas_y_formula_roja_2
 
MEMBRANOPATÍAS
MEMBRANOPATÍASMEMBRANOPATÍAS
MEMBRANOPATÍAS
 
Reacción antígeno anticuerpo
Reacción antígeno anticuerpoReacción antígeno anticuerpo
Reacción antígeno anticuerpo
 
Frotis
FrotisFrotis
Frotis
 
Anemias hemoliticas autoinmunes
Anemias hemoliticas autoinmunesAnemias hemoliticas autoinmunes
Anemias hemoliticas autoinmunes
 
Trasplante y rechazo
Trasplante y rechazoTrasplante y rechazo
Trasplante y rechazo
 
FACTOR REUMATOIDE - ASTO
FACTOR REUMATOIDE - ASTO FACTOR REUMATOIDE - ASTO
FACTOR REUMATOIDE - ASTO
 
Hipersensibilidad tipo III y IV
Hipersensibilidad tipo III y IVHipersensibilidad tipo III y IV
Hipersensibilidad tipo III y IV
 
Reacciones febriles
Reacciones febriles Reacciones febriles
Reacciones febriles
 
Célula Hematologícas
Célula HematologícasCélula Hematologícas
Célula Hematologícas
 
Alteraciones eritrocitarias
Alteraciones eritrocitariasAlteraciones eritrocitarias
Alteraciones eritrocitarias
 
Inmunoglobulinas
InmunoglobulinasInmunoglobulinas
Inmunoglobulinas
 
Pruebas de aglutinaciones en látex ppp
Pruebas de aglutinaciones  en látex pppPruebas de aglutinaciones  en látex ppp
Pruebas de aglutinaciones en látex ppp
 
DÉFICIT DE COMPLEMENTO Anete Sevciovic Grumach
DÉFICIT DE COMPLEMENTO Anete Sevciovic GrumachDÉFICIT DE COMPLEMENTO Anete Sevciovic Grumach
DÉFICIT DE COMPLEMENTO Anete Sevciovic Grumach
 
Sistema Sanguíneo MNS
Sistema Sanguíneo MNSSistema Sanguíneo MNS
Sistema Sanguíneo MNS
 
4 Anemia Hemolitica
4   Anemia Hemolitica4   Anemia Hemolitica
4 Anemia Hemolitica
 
Inmunofluorescencia exposicion
Inmunofluorescencia exposicionInmunofluorescencia exposicion
Inmunofluorescencia exposicion
 
Anemia aplasica
Anemia    aplasicaAnemia    aplasica
Anemia aplasica
 
Epitopos, haptenos y mitogenos
Epitopos, haptenos y mitogenosEpitopos, haptenos y mitogenos
Epitopos, haptenos y mitogenos
 

Similar a Síndrome de Chédiak-Higashi

Síndrome de Activación de macrófagos
Síndrome de Activación de macrófagos Síndrome de Activación de macrófagos
Síndrome de Activación de macrófagos
Liz Luzuriaga
 
Leucemia
Leucemia Leucemia
Leucemia
vianca may
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedadEVENAO
 
Lupus
LupusLupus
Lupus
Dulce Soto
 
Leucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica agudaLeucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica aguda
Natalia Garrido
 
sistema hematopoyetico
sistema hematopoyeticosistema hematopoyetico
sistema hematopoyetico
HABLANDO DE MEDICINA
 
atencion usuario oncologico ONCOCLASE16.pptx
atencion usuario oncologico ONCOCLASE16.pptxatencion usuario oncologico ONCOCLASE16.pptx
atencion usuario oncologico ONCOCLASE16.pptx
GuitoCastillo
 
CHÉDIAK-HIGASHI.pptx
CHÉDIAK-HIGASHI.pptxCHÉDIAK-HIGASHI.pptx
CHÉDIAK-HIGASHI.pptx
MagdeEsNecesario1
 
Patología Básica: Correlaciones Clinico-Patológicas: Apoptosis en la salud y ...
Patología Básica: Correlaciones Clinico-Patológicas: Apoptosis en la salud y ...Patología Básica: Correlaciones Clinico-Patológicas: Apoptosis en la salud y ...
Patología Básica: Correlaciones Clinico-Patológicas: Apoptosis en la salud y ...UnderThe RedMoon
 
30. Algoritmo para diagnóstico clínico de glomerulopatias primarias
30. Algoritmo para diagnóstico clínico de glomerulopatias primarias30. Algoritmo para diagnóstico clínico de glomerulopatias primarias
30. Algoritmo para diagnóstico clínico de glomerulopatias primarias
Jhomer Zapata Castillo
 
Proyecto inmunologia
Proyecto  inmunologia Proyecto  inmunologia
Proyecto inmunologia
Vielky Menendez
 
34 celulas plasmáticas
34   celulas plasmáticas34   celulas plasmáticas
34 celulas plasmáticasSergio Morales
 
Presentación Glóbulos Blancos
Presentación Glóbulos Blancos Presentación Glóbulos Blancos
Presentación Glóbulos Blancos
Vanessa Borda Guzman
 
Defectos fagocíticos y la neutropenia congénita
Defectos fagocíticos y la neutropenia congénitaDefectos fagocíticos y la neutropenia congénita
Defectos fagocíticos y la neutropenia congénita
Steven Pazmiño Nevárez
 
9. células presentadoras de antígenos (04/sep/2013)
9. células presentadoras de  antígenos (04/sep/2013)9. células presentadoras de  antígenos (04/sep/2013)
9. células presentadoras de antígenos (04/sep/2013)MedicinaUas
 
Tema vi - Inmunologia y Trasplantes
Tema vi - Inmunologia y TrasplantesTema vi - Inmunologia y Trasplantes
Tema vi - Inmunologia y Trasplantes
flacurin28
 
ASISTENCIA USUARIO ONCOLOGICO ONCOCLASE16.pptx
ASISTENCIA USUARIO ONCOLOGICO ONCOCLASE16.pptxASISTENCIA USUARIO ONCOLOGICO ONCOCLASE16.pptx
ASISTENCIA USUARIO ONCOLOGICO ONCOCLASE16.pptx
HuroKastillo
 
41 tolerancia inmunológica y autoinmunidad
41   tolerancia inmunológica y autoinmunidad41   tolerancia inmunológica y autoinmunidad
41 tolerancia inmunológica y autoinmunidadSergio Morales
 

Similar a Síndrome de Chédiak-Higashi (20)

Síndrome de Activación de macrófagos
Síndrome de Activación de macrófagos Síndrome de Activación de macrófagos
Síndrome de Activación de macrófagos
 
Amiloidosis Dr Loredo
Amiloidosis Dr LoredoAmiloidosis Dr Loredo
Amiloidosis Dr Loredo
 
Leucemia
Leucemia Leucemia
Leucemia
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
 
Lupus
LupusLupus
Lupus
 
Leucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica agudaLeucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica aguda
 
sistema hematopoyetico
sistema hematopoyeticosistema hematopoyetico
sistema hematopoyetico
 
atencion usuario oncologico ONCOCLASE16.pptx
atencion usuario oncologico ONCOCLASE16.pptxatencion usuario oncologico ONCOCLASE16.pptx
atencion usuario oncologico ONCOCLASE16.pptx
 
CHÉDIAK-HIGASHI.pptx
CHÉDIAK-HIGASHI.pptxCHÉDIAK-HIGASHI.pptx
CHÉDIAK-HIGASHI.pptx
 
Patología Básica: Correlaciones Clinico-Patológicas: Apoptosis en la salud y ...
Patología Básica: Correlaciones Clinico-Patológicas: Apoptosis en la salud y ...Patología Básica: Correlaciones Clinico-Patológicas: Apoptosis en la salud y ...
Patología Básica: Correlaciones Clinico-Patológicas: Apoptosis en la salud y ...
 
30. Algoritmo para diagnóstico clínico de glomerulopatias primarias
30. Algoritmo para diagnóstico clínico de glomerulopatias primarias30. Algoritmo para diagnóstico clínico de glomerulopatias primarias
30. Algoritmo para diagnóstico clínico de glomerulopatias primarias
 
Proyecto inmunologia
Proyecto  inmunologia Proyecto  inmunologia
Proyecto inmunologia
 
34 celulas plasmáticas
34   celulas plasmáticas34   celulas plasmáticas
34 celulas plasmáticas
 
Presentación Glóbulos Blancos
Presentación Glóbulos Blancos Presentación Glóbulos Blancos
Presentación Glóbulos Blancos
 
Defectos fagocíticos y la neutropenia congénita
Defectos fagocíticos y la neutropenia congénitaDefectos fagocíticos y la neutropenia congénita
Defectos fagocíticos y la neutropenia congénita
 
9. células presentadoras de antígenos (04/sep/2013)
9. células presentadoras de  antígenos (04/sep/2013)9. células presentadoras de  antígenos (04/sep/2013)
9. células presentadoras de antígenos (04/sep/2013)
 
Tema vi - Inmunologia y Trasplantes
Tema vi - Inmunologia y TrasplantesTema vi - Inmunologia y Trasplantes
Tema vi - Inmunologia y Trasplantes
 
ASISTENCIA USUARIO ONCOLOGICO ONCOCLASE16.pptx
ASISTENCIA USUARIO ONCOLOGICO ONCOCLASE16.pptxASISTENCIA USUARIO ONCOLOGICO ONCOCLASE16.pptx
ASISTENCIA USUARIO ONCOLOGICO ONCOCLASE16.pptx
 
1955 65. lupus eritematoso (i)
1955 65. lupus eritematoso (i)1955 65. lupus eritematoso (i)
1955 65. lupus eritematoso (i)
 
41 tolerancia inmunológica y autoinmunidad
41   tolerancia inmunológica y autoinmunidad41   tolerancia inmunológica y autoinmunidad
41 tolerancia inmunológica y autoinmunidad
 

Más de lgmadrid

Hemorragias de la Segunda Mitad del Embarazo
Hemorragias de la Segunda Mitad del EmbarazoHemorragias de la Segunda Mitad del Embarazo
Hemorragias de la Segunda Mitad del Embarazo
lgmadrid
 
Hipertensión Renovascular
Hipertensión RenovascularHipertensión Renovascular
Hipertensión Renovascular
lgmadrid
 
Displasia Fibrosa, Encondroma y Osteoma Osteoide
Displasia Fibrosa, Encondroma y Osteoma OsteoideDisplasia Fibrosa, Encondroma y Osteoma Osteoide
Displasia Fibrosa, Encondroma y Osteoma Osteoide
lgmadrid
 
Criterios de Nefropatía Lúpica
Criterios de Nefropatía LúpicaCriterios de Nefropatía Lúpica
Criterios de Nefropatía Lúpica
lgmadrid
 
Rhinovirus y Enterovirus
Rhinovirus y EnterovirusRhinovirus y Enterovirus
Rhinovirus y Enterovirus
lgmadrid
 
Familia Poxviridae
Familia PoxviridaeFamilia Poxviridae
Familia Poxviridae
lgmadrid
 
Tanatología Médica
Tanatología MédicaTanatología Médica
Tanatología Médica
lgmadrid
 
Esteatohepatitis No Alcohólica
Esteatohepatitis No AlcohólicaEsteatohepatitis No Alcohólica
Esteatohepatitis No Alcohólica
lgmadrid
 
Paludismo ó Malaria
Paludismo ó MalariaPaludismo ó Malaria
Paludismo ó Malaria
lgmadrid
 
Anomalías congénitas de vejiga, próstata y vesiculas seminales
Anomalías congénitas de vejiga, próstata y vesiculas seminalesAnomalías congénitas de vejiga, próstata y vesiculas seminales
Anomalías congénitas de vejiga, próstata y vesiculas seminales
lgmadrid
 
Desnutrición Energético-Protéica en Pediatría
Desnutrición Energético-Protéica en PediatríaDesnutrición Energético-Protéica en Pediatría
Desnutrición Energético-Protéica en Pediatría
lgmadrid
 
Niñera S.O.S.
Niñera S.O.S.Niñera S.O.S.
Niñera S.O.S.
lgmadrid
 
Medicina en la Nueva España
Medicina en la Nueva EspañaMedicina en la Nueva España
Medicina en la Nueva España
lgmadrid
 
Crisis convulsivas en Neonatología
Crisis convulsivas en NeonatologíaCrisis convulsivas en Neonatología
Crisis convulsivas en Neonatología
lgmadrid
 
Viena, capital austriaca y corazón de Europa...
Viena, capital austriaca y corazón de Europa...Viena, capital austriaca y corazón de Europa...
Viena, capital austriaca y corazón de Europa...
lgmadrid
 
Vitamina B5 (Ácido Pantoténico) Tópicos Básicos en Nutrición Médica
Vitamina B5 (Ácido Pantoténico) Tópicos Básicos en Nutrición MédicaVitamina B5 (Ácido Pantoténico) Tópicos Básicos en Nutrición Médica
Vitamina B5 (Ácido Pantoténico) Tópicos Básicos en Nutrición Médica
lgmadrid
 
Generalidades en Diálisis Peritoneal
Generalidades en Diálisis PeritonealGeneralidades en Diálisis Peritoneal
Generalidades en Diálisis Peritoneal
lgmadrid
 
Granulomatosis de Wegener y Síndrome de Good Pasture
Granulomatosis de Wegener y Síndrome de Good PastureGranulomatosis de Wegener y Síndrome de Good Pasture
Granulomatosis de Wegener y Síndrome de Good Pasture
lgmadrid
 
Enfermedades Del Pericardio
Enfermedades Del PericardioEnfermedades Del Pericardio
Enfermedades Del Pericardio
lgmadrid
 
Hipertensión Arterial: Clasificación y daño a órgano blanco
Hipertensión Arterial: Clasificación y daño a órgano blancoHipertensión Arterial: Clasificación y daño a órgano blanco
Hipertensión Arterial: Clasificación y daño a órgano blanco
lgmadrid
 

Más de lgmadrid (20)

Hemorragias de la Segunda Mitad del Embarazo
Hemorragias de la Segunda Mitad del EmbarazoHemorragias de la Segunda Mitad del Embarazo
Hemorragias de la Segunda Mitad del Embarazo
 
Hipertensión Renovascular
Hipertensión RenovascularHipertensión Renovascular
Hipertensión Renovascular
 
Displasia Fibrosa, Encondroma y Osteoma Osteoide
Displasia Fibrosa, Encondroma y Osteoma OsteoideDisplasia Fibrosa, Encondroma y Osteoma Osteoide
Displasia Fibrosa, Encondroma y Osteoma Osteoide
 
Criterios de Nefropatía Lúpica
Criterios de Nefropatía LúpicaCriterios de Nefropatía Lúpica
Criterios de Nefropatía Lúpica
 
Rhinovirus y Enterovirus
Rhinovirus y EnterovirusRhinovirus y Enterovirus
Rhinovirus y Enterovirus
 
Familia Poxviridae
Familia PoxviridaeFamilia Poxviridae
Familia Poxviridae
 
Tanatología Médica
Tanatología MédicaTanatología Médica
Tanatología Médica
 
Esteatohepatitis No Alcohólica
Esteatohepatitis No AlcohólicaEsteatohepatitis No Alcohólica
Esteatohepatitis No Alcohólica
 
Paludismo ó Malaria
Paludismo ó MalariaPaludismo ó Malaria
Paludismo ó Malaria
 
Anomalías congénitas de vejiga, próstata y vesiculas seminales
Anomalías congénitas de vejiga, próstata y vesiculas seminalesAnomalías congénitas de vejiga, próstata y vesiculas seminales
Anomalías congénitas de vejiga, próstata y vesiculas seminales
 
Desnutrición Energético-Protéica en Pediatría
Desnutrición Energético-Protéica en PediatríaDesnutrición Energético-Protéica en Pediatría
Desnutrición Energético-Protéica en Pediatría
 
Niñera S.O.S.
Niñera S.O.S.Niñera S.O.S.
Niñera S.O.S.
 
Medicina en la Nueva España
Medicina en la Nueva EspañaMedicina en la Nueva España
Medicina en la Nueva España
 
Crisis convulsivas en Neonatología
Crisis convulsivas en NeonatologíaCrisis convulsivas en Neonatología
Crisis convulsivas en Neonatología
 
Viena, capital austriaca y corazón de Europa...
Viena, capital austriaca y corazón de Europa...Viena, capital austriaca y corazón de Europa...
Viena, capital austriaca y corazón de Europa...
 
Vitamina B5 (Ácido Pantoténico) Tópicos Básicos en Nutrición Médica
Vitamina B5 (Ácido Pantoténico) Tópicos Básicos en Nutrición MédicaVitamina B5 (Ácido Pantoténico) Tópicos Básicos en Nutrición Médica
Vitamina B5 (Ácido Pantoténico) Tópicos Básicos en Nutrición Médica
 
Generalidades en Diálisis Peritoneal
Generalidades en Diálisis PeritonealGeneralidades en Diálisis Peritoneal
Generalidades en Diálisis Peritoneal
 
Granulomatosis de Wegener y Síndrome de Good Pasture
Granulomatosis de Wegener y Síndrome de Good PastureGranulomatosis de Wegener y Síndrome de Good Pasture
Granulomatosis de Wegener y Síndrome de Good Pasture
 
Enfermedades Del Pericardio
Enfermedades Del PericardioEnfermedades Del Pericardio
Enfermedades Del Pericardio
 
Hipertensión Arterial: Clasificación y daño a órgano blanco
Hipertensión Arterial: Clasificación y daño a órgano blancoHipertensión Arterial: Clasificación y daño a órgano blanco
Hipertensión Arterial: Clasificación y daño a órgano blanco
 

Último

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 

Último (20)

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 

Síndrome de Chédiak-Higashi

  • 1. CENTRO DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA Materia: Inmunología Profesora: Dra. Eva Salinas Miralles Grupo: 3° “B” Alumno: • EMC Luis Gerardo Santamaría Sánchez
  • 2. •En 1943, el pediatra cubano Antonio Béguez César describió un conjunto de manifestaciones clínicas y biológicas, que llevan el nombre en honor a Moises Chediak y Ototaka Higashi. Es un desorden autosómico recesivo poco común (<200 casos) de todos los gránulos lisosomales contenidos en las células. En la actualidad se describen 3 tipos de síndrome: •La forma INFANTIL (85%) •La forma adolescente •La forma adulta
  • 3. Se origina por mutaciones en el brazo largo del cromosoma 1, en su gen CHS1 entre los locus 1q41 y 1q42, es aquí donde se codifica la proteína LYST_HUMAN (regulador del tráfico lisosomal), a la cual se le atribuye un papel importante en la biosíntesis y funciones de los lisosomas.
  • 4. Organelos formados en el RER y empaquetadas por el Ap. Golgi Contienen enzimas hidrolíticas y proteolíticas (lipasas, nucleasas, etc). Su función es la digestión celular. Puede generar el proceso de Autofagia
  • 5. 1) Defecto funcional en los lisosomas de los granulocitos, macrófagos y linfocitos NK. 2) Alteraciones en la respuesta inmune innata ante la exposición a antígenos. 3) Gránulos gigantes en el resto de células del organismo, principalmente melanocitos, plaquetas y células de Schwann.
  • 6. La mutación del gen LYST ó regulador del tráfico lisosomal altera el tamaño, estructura y función de los lisosomas y estructuras relacionadas todo el cuerpo. Aquí se muestran algunos Frotis de sangre de éstos pacientes: Granulación azurófola anómala en neutrófilos Frotis que muestra granulación atípica heterogénea en médula ósea Fusión de gránulos de linfocitos
  • 7. La mutación del gen Lyst_Human impedirá el transporte de las enzimas de los gránulos de las células de la respuesta inmune en procesos de Fagocitosis ante antígenos extracelulares. Algunas veces, no se puede formar el Fagosoma, lo cual deja proliferar a los microorganismos con mayor facilidad en el cuerpo.
  • 8. Además se piensa que las enzimas de los gránulos (elastasa, catepsina G) se forman en poca cantidad ó con poca capacidad lítica. Al no unirse los gránulos con el Fagosoma, impide la formación del Fagolisosoma, lo cual ni matará ni expulsará al antígeno fagocitado, provocando que actué dentro de las células del sistema inmune. Elastasa Catepsina G Elastasa Catepsina G
  • 9.  La vía exógena, endocítica ó de los Endolisosomas se ve totalmente alterada. Cualquier Ag peptídico (30aa ó >) captado por fagocitosis, pinocitosis ó endocitosis no podrá ser reconocido por los linfocitos TCD4+ debido a que las moléculas del MHC del clase II no podrán unir nada a su hendidura. El proceso de AUTOFAGIA también deja de funcionar, las células no pueden renovar sus componentes citosólicos y esto puede llevar también a muerte celular.
  • 10.  El resultado final es un ataque a todo el organismo por cualquier antígeno que entre al organismo, ya que nuestra respuesta inmune innata está prácticamente apagada por la simple mutación de un gen. El promedio de vida de los pacientes es corto.
  • 11. Los melanosomas (relacionados con los lisosomas) de los melanocitos son anormalmente grandes. Los pacientes con C-H tienen atrapada melanina, su falta de expulsión causa el albinismo oculocutáneo y pelo plateado. Su anormalidad en plaquetas causa hematomas y hemorragias. Su anormalidad en células de Schwann causa los daños neurológicos. Albinismo oculocutáneo Hemorragias & hematomas Daños neurológicos
  • 12.  Los Isotransplantes de médula ósea son el mejor tratamiento para el Síndrome de Chédiak-Higashi.  También Alotransplantes de hermanos compatibles.  Trasplante de Células madre hematopoyética.  En fases iniciales, dar tratamiento preventivo, higiénico y sintomático. En fases aceleradas, la mayoría de los pacientes fallecen a causa de infecciones no controladas por el sistema inmune o por hemorragias en la primera década de vida.
  • 13. Artículo: “Síndrome de Chediak-Higashi, Etiología, diagnóstico y tratamiento” Francisco José Ortuño, José Luis Fuster y Andrés Jerez Gen LYST_HUMAN & Chediak-Higashi Syndrome Genetics home reference http://ghr.nlm.nih.gov/gene/LYST http://ghr.nlm.nih.gov/condition/chediak-higashi-syndrome Inmunología de Kuby 6ta. Edición Editorial Mc Graw Hill, México 2007 Kindt, Goldsby & Osborne Capítulo 20: SIDA y otras inmunodeficiencias, pág.. 495, 501 Imágenes y Esquemas Internet Explorer Presentaciones Inmunología Dra. Eva Salinas Miralles 2010