SlideShare una empresa de Scribd logo
Luego del
 éxito de
 nuestra
 primera
 edición
Testimoniales
“La Formación de Facilitadores en el modelo de Aprendizaje Acelerado, organizado por
Run Institute y facilitado por Adrián Cottín, ha sido en todo momento una experiencia
intensa y enriquecedora, la misma que me ha permitido validar experiencialmente la
vanguardia del aprendizaje para adultos. Este modelo convierte al participante en socio
de su propio aprendizaje, en un proceso en el que redescubre sus ilimitados recursos
para aprender de forma divertida, altamente participativa y rápida, incorporando y
honrando la totalidad de la expresión humana. Totalmente recomendable.”

 Piero Alvarado Gervasi. Socio Consultor de Congruencia y Director de Comunicaciones.
                                                                                 Perú

“Por medio de la presente, comunico a Ustedes mis felicitaciones formales, por la
extraordinaria experiencia, de su maravilloso programa.
No sólo es el método innovador y revolucionario, el que atrapa en los días del
programa, es la forma de la participación, la integración que uno llega a tener dentro
del aprendizaje.
Quiero dar mis más grato reconocimiento a una experiencia de vida que sin duda
cambia la forma de mirar los retos.”

      Miguel Ángel Iturralde. Gerente de Mercadeo y Trade Marketing, Henkel. Ecuador.
Testimoniales
“El Taller de Formación de Facilitadores en Aprendizaje Acelerado resultó una excelente
oportunidad de crecimiento profesional y humano. Compartir con participantes de
distintos países convirtió esta experiencia en un aprendizaje multicultural muy
significativo. Adquirí herramientas novedosas que potencian la interacción con otras
personas. Aprendí que el cuerpo es la puerta de entrada al aprendizaje de adultos.
Impecable y cálida la organización de RUN INSTITUTE. Adrián Cottín tiene la habilidad
de sacar de cada participante el mayor potencial posible. Lo recomiendo ampliamente.”

                                                 Yajaira Arrieta. Facilitadora. Venezuela.

“Aprendizaje Acelerado???, pensé que sería un curso como al que he ido tantas veces,
pero la verdad es que fue algo totalmente inspirador, innovador y experimental. El taller
me abrió un ventana y porque no decirlo, una puerta al sentido de aprender, que yo
misma puedo tener y más que nada, que puedo hacerlo extensivo a otros, a tu propia
familia, tu esposo(a), tus hijos y todos tus seres queridos. El taller es 100%
recomendable, 100% útil, 100% maravilloso, para quien quiera emprender un viaje a
nuevas experiencias de aprendizaje y esté consciente, de lo que conocemos, es apenas
un granito de arena de todo lo que podemos y somos capaces de asimilar, en nuestro
magnífico cerebro.”

       Wendy Vásquez S. Coordinador de Proyectos, Planificación Estratégica TV-Cable.
                                                                             Ecuador
Testimoniales
“Tuve la oportunidad de ser parte de una maravillosa “Experiencia de Aprendizaje”, que
no solo me permitió ver la posibilidad de que el aprendizaje puede generarse de
manera divertida, efectiva y sin limitantes; sino que también me ayudó a comprender,
que la manera en la que logramos impactar a las personas de nuestro entorno, puede
ser siempre positiva. Fue un vivir, un experimentar, un crear, un aprender inolvidable.

Gracias a Run Institute, a Adrián y Alfredo por hacer que esto sea posible.”

                                   Verónica Moncayo. Psicóloga Organizacional. Ecuador

“El Curso de Aprendizaje Acelerado ha sido para mí, un cambio radical de perspectiva
con respecto a las metodologías tradicionales de aprendizaje. Es un consenso
generalizado que el cambio en las últimas décadas se ha acelerado en forma
exponencial y que la información se multiplica de manera sostenible. Sin embargo
inexplicablemente seguimos usando las mismas tecnologías de aprendizaje de principios
del siglo pasado.
Gracias por mostrarme múltiples técnicas de aprendizaje innovativas, interactivas y
muy lúdicas que refrescan y aceleran el aprender de una manera divertida. En todo el
taller estuve totalmente alerta y disponible para el aprendizaje estado que nunca había
logrado en todos los cursos, talleres y seminarios que he tomado en mi vida.”

       Juan Carlos León. Administrador. Magister en Economía. Psicólogo Transpersonal.
                                                                             Colombia
Invitamos a la 2da
         edición del
       Programa de
   Formación de
    Facilitadores
bajo el esquema de
      Aprendizaje
       Acelerado
¿Te has preguntado, por qué?


            Impactamos
             Vendemos
            Ejecutamos
           Influenciamos
            Aprendemos
Escalera del
Conocimiento
                                         Competencia
                                         no Detectada
                                  Competencia
                                  Inconsciente
                                  Consciente
                            Competencia
                            Inconsciente
                      Competencia
                      Consciente      Nos quedamos
                Incompetencia      muy a menudo en
                Consciente
                                           el
          Incompetencia
          Inconsciente               “yo sé que yo
                                     sé”, sin usar
                                        nuestro
                                    conocimiento.
El aprendizaje
ocurre cuando la
conducta cambia.

          4ta Ley de Robert “Bob” Pike
¿Quién debe
 vivir esta
experiencia?
¿Quién debe vivir esta experiencia?
                Todo aquel que:
                1. Contribuya en procesos de
                   aprendizaje de si mismo y
                   otros.
                2. Negocie, venda.
                3. Entrene, retroalimente.
                4. Supervise, lidere, dé ejemplo.
                5. Trabaje en equipo, dirija.
                6. Quiera impactar e influenciar.
                7. Quiera superarse.
¿Qué es eso
    de
Aprendizaje
Acelerado?
¿Qué es eso de Aprendizaje Acelerado?
               Es una Metodología que permite:
                1.   Asimilar de manera más fácil, rápida y
                     efectiva, el conocimiento, así como su
                     retención en la memoria, poniendo en
                     práctica más rápidamente lo aprendido.
                2.   Eliminar barreras que nosotros mismos
                     nos imponemos para aprender.
                3.   Reforzar nuestro Impacto e Influencia, al
                     enseñarnos a comunicarnos efectivamente
                     a distintos estilos de percepción y
                     aprendizaje.
                4.   Desarrollar una fuerza de multiplicadores
                     de conocimientos y agentes de cambio.
                5.   Generar mayor adaptabilidad a los
                     cambios, a las personas y organizaciones.
¿Qué
 desarrolla en
el participante
 el programa?
¿Qué desarrolla el programa?




         … para poner en práctica
         el conocimiento.
¿Cómo
aprendo?
¿Cómo aprendo?
                          •  Con sugestiones y de-sugestiones
                •       En ambiente divertido, seguro y estimulante
               •        Con música y arte en las Acciones Educativas

                                                              •    Trabajando en
•       Vía participación
                                                                      equipo
             activa
                                                          •       Sin aprendizaje
    •    Con contenido
                                                                     mecánico
          organizado y
        secuencia lógica                                  •       Con casos reales
                                                                    y resolución
        •   Con mucha
                                                                   de problemas
        retroalimentación

                             •   Practicando lo aprendido
                    •     Aprendiendo en pasos cortos y sencillos
                           •   Con refuerzos y recompensas
¿Cuál es el
contenido?
¿Cuáles son
    los
beneficios?
¿Cuáles son los beneficios?

               • Mayor efectividad.
               • Más ventas y rentabilidad.
               • Mejores relaciones
                 interpersonales.
               • Trabajo en equipo efectivo.
               • Negociaciones exitosas.
               • Mayor impacto e influencia.
               • Más educación y entrenamiento.
               • Mejora de procesos.
               • Amor hacia el aprendizaje.
¿Cuál es la
metodología
de trabajo?
¿Quién lo
Facilita?
¿Quiénes
 invitan?
¿Qué
proveemos?
¿Dónde es,
  cuánto
   dura?
¿Y dónde es, cuánto dura e inversión?
                     Lugar:
                     Quito, Ecuador.
                     Hotel Dann Carlton.
                     Fecha:
                     Del 19 al 22 de marzo de 2013 (32
                     horas).
                     Inversión:
                     USD 1.300,00 + 12% IVA
                     De inscribirse antes del 1º de
                     febrero la inversión es de USD
                     1.040,00 + 12% IVA
                     De inscribirse 3 o más personas de
                     la misma empresa, se otorgará un
                     descuento de 10% sobre la
                     inversión.
Contáctanos
                    Personas contacto:

                         Alfredo Carrera
      alfredo.carrera@runinstituteca.com
             María del Rosario Carrillo
        maria.carrillo@runinstituteca.com
                           Adrián Cottín
    adrian.cottin@pcos-international.com
                          Martha Aceros
   martha.aceros@pcos-international.com


        ¡Construyamos un mundo
                    más feliz…!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacióntarea
PresentacióntareaPresentacióntarea
Presentacióntarea
avidal1968
 
Tarea de regina
Tarea de reginaTarea de regina
Tarea de regina
Regina Trejo
 
Modulo2 tic ed
Modulo2 tic edModulo2 tic ed
Modulo2 tic ed
Miau Rompiesgato
 
034 que significa_aprender
034 que significa_aprender034 que significa_aprender
034 que significa_aprender
Sami Cuenca
 
Andragogia PresentacióN
Andragogia PresentacióNAndragogia PresentacióN
Andragogia PresentacióN
Juan Coronel
 
EL MONITOR Una figura dificil de clasificar
EL MONITOR  Una figura dificil de clasificarEL MONITOR  Una figura dificil de clasificar
EL MONITOR Una figura dificil de clasificar
Alejandro Gil Posada
 
Pedagogía y TIC
Pedagogía y TICPedagogía y TIC
Pedagogía y TIC
Joaquin Lara Sierra
 
Introducción al Calculo Integral C2 ccesa007
Introducción al Calculo Integral  C2   ccesa007Introducción al Calculo Integral  C2   ccesa007
Introducción al Calculo Integral C2 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las (necesarias) tensiones en los centros en transformación - Sergi del Moral...
Las (necesarias) tensiones en los centros en transformación - Sergi del Moral...Las (necesarias) tensiones en los centros en transformación - Sergi del Moral...
Las (necesarias) tensiones en los centros en transformación - Sergi del Moral...
Sergi del Moral
 
las tic en la educación actual
las tic en la educación actuallas tic en la educación actual
las tic en la educación actual
Lucia de roa fernandez
 
Presentación tics
Presentación ticsPresentación tics
Presentación tics
samumanja
 
Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización
Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organizaciónCaso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización
Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización
Club de Innovación
 
Proyecto Educación 2.0
Proyecto Educación 2.0Proyecto Educación 2.0
Proyecto Educación 2.0
Juan José Sánchez Campos
 
Raccoon e learning quarterly 12
Raccoon e learning quarterly 12Raccoon e learning quarterly 12
Raccoon e learning quarterly 12
JVSP
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
kpgracia
 
Del conocimiento al aprendizaje, un camino sin retorno - Sergi del Moral
Del conocimiento al aprendizaje, un camino sin retorno - Sergi del MoralDel conocimiento al aprendizaje, un camino sin retorno - Sergi del Moral
Del conocimiento al aprendizaje, un camino sin retorno - Sergi del Moral
Sergi del Moral
 
Ciclo de aprendizaje.
Ciclo de aprendizaje.Ciclo de aprendizaje.
Ciclo de aprendizaje.
Miriam Vega
 
Clase cooperativa ejemplo
Clase cooperativa ejemploClase cooperativa ejemplo
Clase cooperativa ejemplo
Mariella Barzola Fierro
 

La actualidad más candente (18)

Presentacióntarea
PresentacióntareaPresentacióntarea
Presentacióntarea
 
Tarea de regina
Tarea de reginaTarea de regina
Tarea de regina
 
Modulo2 tic ed
Modulo2 tic edModulo2 tic ed
Modulo2 tic ed
 
034 que significa_aprender
034 que significa_aprender034 que significa_aprender
034 que significa_aprender
 
Andragogia PresentacióN
Andragogia PresentacióNAndragogia PresentacióN
Andragogia PresentacióN
 
EL MONITOR Una figura dificil de clasificar
EL MONITOR  Una figura dificil de clasificarEL MONITOR  Una figura dificil de clasificar
EL MONITOR Una figura dificil de clasificar
 
Pedagogía y TIC
Pedagogía y TICPedagogía y TIC
Pedagogía y TIC
 
Introducción al Calculo Integral C2 ccesa007
Introducción al Calculo Integral  C2   ccesa007Introducción al Calculo Integral  C2   ccesa007
Introducción al Calculo Integral C2 ccesa007
 
Las (necesarias) tensiones en los centros en transformación - Sergi del Moral...
Las (necesarias) tensiones en los centros en transformación - Sergi del Moral...Las (necesarias) tensiones en los centros en transformación - Sergi del Moral...
Las (necesarias) tensiones en los centros en transformación - Sergi del Moral...
 
las tic en la educación actual
las tic en la educación actuallas tic en la educación actual
las tic en la educación actual
 
Presentación tics
Presentación ticsPresentación tics
Presentación tics
 
Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización
Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organizaciónCaso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización
Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización
 
Proyecto Educación 2.0
Proyecto Educación 2.0Proyecto Educación 2.0
Proyecto Educación 2.0
 
Raccoon e learning quarterly 12
Raccoon e learning quarterly 12Raccoon e learning quarterly 12
Raccoon e learning quarterly 12
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Del conocimiento al aprendizaje, un camino sin retorno - Sergi del Moral
Del conocimiento al aprendizaje, un camino sin retorno - Sergi del MoralDel conocimiento al aprendizaje, un camino sin retorno - Sergi del Moral
Del conocimiento al aprendizaje, un camino sin retorno - Sergi del Moral
 
Ciclo de aprendizaje.
Ciclo de aprendizaje.Ciclo de aprendizaje.
Ciclo de aprendizaje.
 
Clase cooperativa ejemplo
Clase cooperativa ejemploClase cooperativa ejemplo
Clase cooperativa ejemplo
 

Destacado

I
II
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
FATLA
 
etica del profesional en la empresa
etica del profesional en la empresa etica del profesional en la empresa
etica del profesional en la empresa
juliansupanteve
 
ADMINISTRACION DEL CONOCIMIENTO
ADMINISTRACION DEL CONOCIMIENTOADMINISTRACION DEL CONOCIMIENTO
2a unidad planeación estratégica
2a unidad planeación estratégica2a unidad planeación estratégica
2a unidad planeación estratégica
loktita
 
Participación de los trabajadores en la empresa
Participación de los trabajadores en la empresaParticipación de los trabajadores en la empresa
Participación de los trabajadores en la empresa
MIIV
 
Planeación del capital humano
Planeación del capital humanoPlaneación del capital humano
Planeación del capital humano
UNIONLINE LIMITED
 
Grupos de Trabajo de Alto Desempeño
Grupos de Trabajo de Alto DesempeñoGrupos de Trabajo de Alto Desempeño
Grupos de Trabajo de Alto Desempeño
Juan Carlos Fernández
 
El Rol del Directivo Eficaz
El Rol del Directivo EficazEl Rol del Directivo Eficaz
El Rol del Directivo Eficaz
awildacarolina
 
Planeación de Capital Humano
Planeación de Capital HumanoPlaneación de Capital Humano
Planeación de Capital Humano
UVM
 
Tema 7 fol Participación de los trabajadores en la empresa.
Tema 7 fol Participación de los trabajadores en la empresa.Tema 7 fol Participación de los trabajadores en la empresa.
Tema 7 fol Participación de los trabajadores en la empresa.
Cristina Palma
 
Rol de director de escuela
 Rol de director de escuela Rol de director de escuela
Rol de director de escuela
María Jesús Conejeros Gastó
 
Estructura Y DiseñO Organizacional
Estructura Y DiseñO OrganizacionalEstructura Y DiseñO Organizacional
Estructura Y DiseñO Organizacional
guest108326
 
Planificación estratégica de los recursos humanos
Planificación estratégica de los recursos humanosPlanificación estratégica de los recursos humanos
Planificación estratégica de los recursos humanos
nancygomez
 

Destacado (14)

I
II
I
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
etica del profesional en la empresa
etica del profesional en la empresa etica del profesional en la empresa
etica del profesional en la empresa
 
ADMINISTRACION DEL CONOCIMIENTO
ADMINISTRACION DEL CONOCIMIENTOADMINISTRACION DEL CONOCIMIENTO
ADMINISTRACION DEL CONOCIMIENTO
 
2a unidad planeación estratégica
2a unidad planeación estratégica2a unidad planeación estratégica
2a unidad planeación estratégica
 
Participación de los trabajadores en la empresa
Participación de los trabajadores en la empresaParticipación de los trabajadores en la empresa
Participación de los trabajadores en la empresa
 
Planeación del capital humano
Planeación del capital humanoPlaneación del capital humano
Planeación del capital humano
 
Grupos de Trabajo de Alto Desempeño
Grupos de Trabajo de Alto DesempeñoGrupos de Trabajo de Alto Desempeño
Grupos de Trabajo de Alto Desempeño
 
El Rol del Directivo Eficaz
El Rol del Directivo EficazEl Rol del Directivo Eficaz
El Rol del Directivo Eficaz
 
Planeación de Capital Humano
Planeación de Capital HumanoPlaneación de Capital Humano
Planeación de Capital Humano
 
Tema 7 fol Participación de los trabajadores en la empresa.
Tema 7 fol Participación de los trabajadores en la empresa.Tema 7 fol Participación de los trabajadores en la empresa.
Tema 7 fol Participación de los trabajadores en la empresa.
 
Rol de director de escuela
 Rol de director de escuela Rol de director de escuela
Rol de director de escuela
 
Estructura Y DiseñO Organizacional
Estructura Y DiseñO OrganizacionalEstructura Y DiseñO Organizacional
Estructura Y DiseñO Organizacional
 
Planificación estratégica de los recursos humanos
Planificación estratégica de los recursos humanosPlanificación estratégica de los recursos humanos
Planificación estratégica de los recursos humanos
 

Similar a Formación de Facilitadores

Ff marzo 2013 con tarifa
Ff marzo 2013 con tarifaFf marzo 2013 con tarifa
Ff marzo 2013 con tarifa
Alfredo Carrera
 
Formación de facilitadores bajo aprendizaje acelerado ecuador sp 2012
Formación de facilitadores bajo aprendizaje acelerado ecuador sp 2012Formación de facilitadores bajo aprendizaje acelerado ecuador sp 2012
Formación de facilitadores bajo aprendizaje acelerado ecuador sp 2012
Alfredo Carrera
 
Curso de coaching a distancia módulo 2
Curso de coaching a distancia   módulo 2Curso de coaching a distancia   módulo 2
Curso de coaching a distancia módulo 2
Emagister
 
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativoAprendizaje autónomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo
guadalupe sanchez vieyra
 
Teorias Del Aprendiz 1
Teorias Del Aprendiz 1Teorias Del Aprendiz 1
Teorias Del Aprendiz 1
CPE
 
Aprendizaje.pptx
Aprendizaje.pptxAprendizaje.pptx
Aprendizaje.pptx
MauricioHiguita3
 
Charlas en clase
Charlas en claseCharlas en clase
Charlas en clase
mariacabarcos
 
LECTURA EL REY SIN CORONA
LECTURA EL REY SIN CORONALECTURA EL REY SIN CORONA
LECTURA EL REY SIN CORONA
ninguna
 
Habilidades
HabilidadesHabilidades
Habilidades
UABCS
 
Formacion de instructores introduccion (aprendizaje adultos)
Formacion de instructores introduccion (aprendizaje adultos)Formacion de instructores introduccion (aprendizaje adultos)
Formacion de instructores introduccion (aprendizaje adultos)
Monroy Asesores, S.C.
 
Revista
RevistaRevista
Revista
LUYEDIC
 
¿Productos milagro en la educación? Los enfoques no científicos en la promoci...
¿Productos milagro en la educación? Los enfoques no científicos en la promoci...¿Productos milagro en la educación? Los enfoques no científicos en la promoci...
¿Productos milagro en la educación? Los enfoques no científicos en la promoci...
Yesenia Amol
 
Pk workshops 2012
Pk workshops 2012Pk workshops 2012
Pk workshops 2012
The Art of Learning
 
Pk workshops 2012
Pk workshops 2012Pk workshops 2012
Pk workshops 2012
The Art of Learning
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
Maria Chinchilla Blanco
 
Material fd f ii 2010 para imprimir
Material fd f ii  2010 para imprimirMaterial fd f ii  2010 para imprimir
Material fd f ii 2010 para imprimir
diplomaturacomahue
 
APRENDIZAJE ADULTO SAF
APRENDIZAJE ADULTO SAFAPRENDIZAJE ADULTO SAF
APRENDIZAJE ADULTO SAF
272899
 
Nueva plantilla 2014 para enviar
Nueva plantilla 2014 para enviarNueva plantilla 2014 para enviar
Nueva plantilla 2014 para enviar
crinis
 
Curso taller docentes 2.0 junio 2012.
Curso taller docentes 2.0 junio 2012.Curso taller docentes 2.0 junio 2012.
Curso taller docentes 2.0 junio 2012.
Silvia Cano García
 
Portafolio virtual. Mariolga Garcia 6to A.pptx
Portafolio virtual. Mariolga Garcia 6to A.pptxPortafolio virtual. Mariolga Garcia 6to A.pptx
Portafolio virtual. Mariolga Garcia 6to A.pptx
Mariolga4
 

Similar a Formación de Facilitadores (20)

Ff marzo 2013 con tarifa
Ff marzo 2013 con tarifaFf marzo 2013 con tarifa
Ff marzo 2013 con tarifa
 
Formación de facilitadores bajo aprendizaje acelerado ecuador sp 2012
Formación de facilitadores bajo aprendizaje acelerado ecuador sp 2012Formación de facilitadores bajo aprendizaje acelerado ecuador sp 2012
Formación de facilitadores bajo aprendizaje acelerado ecuador sp 2012
 
Curso de coaching a distancia módulo 2
Curso de coaching a distancia   módulo 2Curso de coaching a distancia   módulo 2
Curso de coaching a distancia módulo 2
 
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativoAprendizaje autónomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo
 
Teorias Del Aprendiz 1
Teorias Del Aprendiz 1Teorias Del Aprendiz 1
Teorias Del Aprendiz 1
 
Aprendizaje.pptx
Aprendizaje.pptxAprendizaje.pptx
Aprendizaje.pptx
 
Charlas en clase
Charlas en claseCharlas en clase
Charlas en clase
 
LECTURA EL REY SIN CORONA
LECTURA EL REY SIN CORONALECTURA EL REY SIN CORONA
LECTURA EL REY SIN CORONA
 
Habilidades
HabilidadesHabilidades
Habilidades
 
Formacion de instructores introduccion (aprendizaje adultos)
Formacion de instructores introduccion (aprendizaje adultos)Formacion de instructores introduccion (aprendizaje adultos)
Formacion de instructores introduccion (aprendizaje adultos)
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
¿Productos milagro en la educación? Los enfoques no científicos en la promoci...
¿Productos milagro en la educación? Los enfoques no científicos en la promoci...¿Productos milagro en la educación? Los enfoques no científicos en la promoci...
¿Productos milagro en la educación? Los enfoques no científicos en la promoci...
 
Pk workshops 2012
Pk workshops 2012Pk workshops 2012
Pk workshops 2012
 
Pk workshops 2012
Pk workshops 2012Pk workshops 2012
Pk workshops 2012
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Material fd f ii 2010 para imprimir
Material fd f ii  2010 para imprimirMaterial fd f ii  2010 para imprimir
Material fd f ii 2010 para imprimir
 
APRENDIZAJE ADULTO SAF
APRENDIZAJE ADULTO SAFAPRENDIZAJE ADULTO SAF
APRENDIZAJE ADULTO SAF
 
Nueva plantilla 2014 para enviar
Nueva plantilla 2014 para enviarNueva plantilla 2014 para enviar
Nueva plantilla 2014 para enviar
 
Curso taller docentes 2.0 junio 2012.
Curso taller docentes 2.0 junio 2012.Curso taller docentes 2.0 junio 2012.
Curso taller docentes 2.0 junio 2012.
 
Portafolio virtual. Mariolga Garcia 6to A.pptx
Portafolio virtual. Mariolga Garcia 6to A.pptxPortafolio virtual. Mariolga Garcia 6to A.pptx
Portafolio virtual. Mariolga Garcia 6to A.pptx
 

Último

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Formación de Facilitadores

  • 1. Luego del éxito de nuestra primera edición
  • 2. Testimoniales “La Formación de Facilitadores en el modelo de Aprendizaje Acelerado, organizado por Run Institute y facilitado por Adrián Cottín, ha sido en todo momento una experiencia intensa y enriquecedora, la misma que me ha permitido validar experiencialmente la vanguardia del aprendizaje para adultos. Este modelo convierte al participante en socio de su propio aprendizaje, en un proceso en el que redescubre sus ilimitados recursos para aprender de forma divertida, altamente participativa y rápida, incorporando y honrando la totalidad de la expresión humana. Totalmente recomendable.” Piero Alvarado Gervasi. Socio Consultor de Congruencia y Director de Comunicaciones. Perú “Por medio de la presente, comunico a Ustedes mis felicitaciones formales, por la extraordinaria experiencia, de su maravilloso programa. No sólo es el método innovador y revolucionario, el que atrapa en los días del programa, es la forma de la participación, la integración que uno llega a tener dentro del aprendizaje. Quiero dar mis más grato reconocimiento a una experiencia de vida que sin duda cambia la forma de mirar los retos.” Miguel Ángel Iturralde. Gerente de Mercadeo y Trade Marketing, Henkel. Ecuador.
  • 3. Testimoniales “El Taller de Formación de Facilitadores en Aprendizaje Acelerado resultó una excelente oportunidad de crecimiento profesional y humano. Compartir con participantes de distintos países convirtió esta experiencia en un aprendizaje multicultural muy significativo. Adquirí herramientas novedosas que potencian la interacción con otras personas. Aprendí que el cuerpo es la puerta de entrada al aprendizaje de adultos. Impecable y cálida la organización de RUN INSTITUTE. Adrián Cottín tiene la habilidad de sacar de cada participante el mayor potencial posible. Lo recomiendo ampliamente.” Yajaira Arrieta. Facilitadora. Venezuela. “Aprendizaje Acelerado???, pensé que sería un curso como al que he ido tantas veces, pero la verdad es que fue algo totalmente inspirador, innovador y experimental. El taller me abrió un ventana y porque no decirlo, una puerta al sentido de aprender, que yo misma puedo tener y más que nada, que puedo hacerlo extensivo a otros, a tu propia familia, tu esposo(a), tus hijos y todos tus seres queridos. El taller es 100% recomendable, 100% útil, 100% maravilloso, para quien quiera emprender un viaje a nuevas experiencias de aprendizaje y esté consciente, de lo que conocemos, es apenas un granito de arena de todo lo que podemos y somos capaces de asimilar, en nuestro magnífico cerebro.” Wendy Vásquez S. Coordinador de Proyectos, Planificación Estratégica TV-Cable. Ecuador
  • 4. Testimoniales “Tuve la oportunidad de ser parte de una maravillosa “Experiencia de Aprendizaje”, que no solo me permitió ver la posibilidad de que el aprendizaje puede generarse de manera divertida, efectiva y sin limitantes; sino que también me ayudó a comprender, que la manera en la que logramos impactar a las personas de nuestro entorno, puede ser siempre positiva. Fue un vivir, un experimentar, un crear, un aprender inolvidable. Gracias a Run Institute, a Adrián y Alfredo por hacer que esto sea posible.” Verónica Moncayo. Psicóloga Organizacional. Ecuador “El Curso de Aprendizaje Acelerado ha sido para mí, un cambio radical de perspectiva con respecto a las metodologías tradicionales de aprendizaje. Es un consenso generalizado que el cambio en las últimas décadas se ha acelerado en forma exponencial y que la información se multiplica de manera sostenible. Sin embargo inexplicablemente seguimos usando las mismas tecnologías de aprendizaje de principios del siglo pasado. Gracias por mostrarme múltiples técnicas de aprendizaje innovativas, interactivas y muy lúdicas que refrescan y aceleran el aprender de una manera divertida. En todo el taller estuve totalmente alerta y disponible para el aprendizaje estado que nunca había logrado en todos los cursos, talleres y seminarios que he tomado en mi vida.” Juan Carlos León. Administrador. Magister en Economía. Psicólogo Transpersonal. Colombia
  • 5. Invitamos a la 2da edición del Programa de Formación de Facilitadores bajo el esquema de Aprendizaje Acelerado
  • 6. ¿Te has preguntado, por qué? Impactamos Vendemos Ejecutamos Influenciamos Aprendemos
  • 7. Escalera del Conocimiento Competencia no Detectada Competencia Inconsciente Consciente Competencia Inconsciente Competencia Consciente Nos quedamos Incompetencia muy a menudo en Consciente el Incompetencia Inconsciente “yo sé que yo sé”, sin usar nuestro conocimiento.
  • 8. El aprendizaje ocurre cuando la conducta cambia. 4ta Ley de Robert “Bob” Pike
  • 9. ¿Quién debe vivir esta experiencia?
  • 10. ¿Quién debe vivir esta experiencia? Todo aquel que: 1. Contribuya en procesos de aprendizaje de si mismo y otros. 2. Negocie, venda. 3. Entrene, retroalimente. 4. Supervise, lidere, dé ejemplo. 5. Trabaje en equipo, dirija. 6. Quiera impactar e influenciar. 7. Quiera superarse.
  • 11. ¿Qué es eso de Aprendizaje Acelerado?
  • 12. ¿Qué es eso de Aprendizaje Acelerado? Es una Metodología que permite: 1. Asimilar de manera más fácil, rápida y efectiva, el conocimiento, así como su retención en la memoria, poniendo en práctica más rápidamente lo aprendido. 2. Eliminar barreras que nosotros mismos nos imponemos para aprender. 3. Reforzar nuestro Impacto e Influencia, al enseñarnos a comunicarnos efectivamente a distintos estilos de percepción y aprendizaje. 4. Desarrollar una fuerza de multiplicadores de conocimientos y agentes de cambio. 5. Generar mayor adaptabilidad a los cambios, a las personas y organizaciones.
  • 13. ¿Qué desarrolla en el participante el programa?
  • 14. ¿Qué desarrolla el programa? … para poner en práctica el conocimiento.
  • 16. ¿Cómo aprendo? • Con sugestiones y de-sugestiones • En ambiente divertido, seguro y estimulante • Con música y arte en las Acciones Educativas • Trabajando en • Vía participación equipo activa • Sin aprendizaje • Con contenido mecánico organizado y secuencia lógica • Con casos reales y resolución • Con mucha de problemas retroalimentación • Practicando lo aprendido • Aprendiendo en pasos cortos y sencillos • Con refuerzos y recompensas
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. ¿Cuáles son los beneficios?
  • 22. ¿Cuáles son los beneficios? • Mayor efectividad. • Más ventas y rentabilidad. • Mejores relaciones interpersonales. • Trabajo en equipo efectivo. • Negociaciones exitosas. • Mayor impacto e influencia. • Más educación y entrenamiento. • Mejora de procesos. • Amor hacia el aprendizaje.
  • 24.
  • 26.
  • 28.
  • 30.
  • 31. ¿Dónde es, cuánto dura?
  • 32. ¿Y dónde es, cuánto dura e inversión? Lugar: Quito, Ecuador. Hotel Dann Carlton. Fecha: Del 19 al 22 de marzo de 2013 (32 horas). Inversión: USD 1.300,00 + 12% IVA De inscribirse antes del 1º de febrero la inversión es de USD 1.040,00 + 12% IVA De inscribirse 3 o más personas de la misma empresa, se otorgará un descuento de 10% sobre la inversión.
  • 33. Contáctanos Personas contacto: Alfredo Carrera alfredo.carrera@runinstituteca.com María del Rosario Carrillo maria.carrillo@runinstituteca.com Adrián Cottín adrian.cottin@pcos-international.com Martha Aceros martha.aceros@pcos-international.com ¡Construyamos un mundo más feliz…!