SlideShare una empresa de Scribd logo
LEDYS RINCON CASTILLO
CONTEXTOS SOCIALES INCLUSIVOS (Glosario)
DOCENTE: GRETEL JUDITH JULIO RAMOS
El interés que me lleva a realizar este glosario, es
adquirir conocimiento de nuevos conceptos y afianzar
los existentes, que son de uso cotidiano en el
contexto social, cultural y laboral en que se
desenvuelve esta profesión, que atiende a la
diversidad en el aula, de alumnos con necesidades
educativas especiales, alumnos de otras culturas,
alumnos en situación de riesgo social, alumnos con
distintas capacidades, motivaciones, discapacidades,
talentos.
SOCIEDAD : Es un término que describe a
un grupo de individuos marcados por una
cultura en común, un cierto folclore y
criterios compartidos que condicionan sus
costumbres y estilo de vida y que se
relacionan entre sí en el marco de una
comunidad.
*INDIVIDUAL: Diferencia
que constituye a cada
persona y la distingue de
otra, características de
la personalidad de un
individuo.
* INCLUSION : Es el proceso de
identificar y responder a la
diversidad de las necesidades de
todos los estudiantes a través una
mayor participación en el
aprendizaje, las culturas y las
comunidades, reduciendo la
exclusión en la educación.
Involucra cambios y modificaciones
en contenidos, aproximaciones,
estructuras y estrategias, con una
visión común que incluye a todos
los niño/as.
*VULNERABILIDAD: El concepto
puede aplicarse a una persona o a
un grupo social según su capacidad
para prevenir, resistir y
sobreponerse de un impacto. Las
personas vulnerables son aquellas
que, por distintos motivos, no
tienen desarrollada esta capacidad
y que, por lo tanto, se encuentran
en situación de riesgo.
* PEDAGOGIA : Es el conjunto de
los saberes que están orientados
hacia la educación, entendida
como un fenómeno que pertenece
intrínsecamente a la especie
humana y que se desarrolla de
manera social. La pedagogía, es
una ciencia aplicada con
características psicosociales que
tiene la educación como principal
interés de estudio
REDES SOCIALES COMUNITARIAS: “Es un sistema abierto,
que a través de un intercambio dinámico entre sus
integrantes y con integrantes de otros grupos sociales,
posibilita la potenciación de los recursos que poseen. Cada
miembro de una familia, de un grupo o de una institución
se enriquece a través de las múltiples formas de
relaciones que cada uno de los otros desarrolla”.( Elina
Dabas)
* TRABAJO COLABORATIVO :
Es una estrategia de
enseñanza-aprendizaje en la
que se organizan pequeños
grupos de trabajo; en los que
cada miembro tiene objetivos
en común que han sido
establecidos previamente y
sobre los cuales se realizará el
trabajo.( Cabero y Márquez)
DERECHOS: Es un conjunto de
normas que permiten resolver
los conflictos en el seno de
una sociedad.
* ESCUELA: Se denomina escuela a cada una de la
institución escolar, donde se imparten
conocimientos de forma organizada, progresiva y
sistemática, con una estructura jerarquizada.
* COMUNIDAD : Una comunidad es un grupo de seres humanos
que tienen ciertos elementos en común, tales como el idioma,
costumbres, valores, tareas, visión del mundo, edad, ubicación
geográfica (un barrio, por ejemplo), estatus social o roles.
*DIVERSIDAD : (del latín diversitas)
es una noción que hace referencia
a la diferencia, la variedad, la
abundancia de cosas distintas o la
desemejanza. Existen diferentes
tipos de diversidad, como la
diversidad cultural, la diversidad
lingüística, la diversidad biológica
o biodiversidad, la diversidad
genética, la diversidad ecológica,
la diversidad sexual, la diversidad
funcional, etc.
* EDUCACION INCLUSIVA: Implica
que todos los niños y niñas de una
determinada comunidad aprendan
juntos independientemente de sus
condiciones personales, sociales o
culturales, incluidos aquellos que
presentan una discapacidad, y
tiene un currículo inclusivo.
EDUCACION INTEGRADA: Consiste en una oferta
educativa para personas con diferente origen étnico,
social y con diferentes niveles de capacidad y
discapacidad, mediante adecuaciones curriculares.
EDUCACION ESPECIAL: Busca indagar sobre las
metodologías apropiadas para el aprendizaje de
estudiantes con necesidades educativas
especiales. Las necesidades educativas
especiales (NEE) no son exclusivas de las
personas con discapacidad, así como los
educadores especiales no son docentes
dedicados únicamente a la educación de
personas con discapacidad. Todos los estudiantes
que tengan problemas con los métodos regulares
de enseñanza, con o sin discapacidad, tienen
una NEE que puede ser atendida con métodos de
educación no convencionales
*EDUCADOR : Es el orientador en
los establecimientos educativos,
de un proceso de formación,
enseñanza y aprendizaje de los
educandos, acorde con las
expectativas sociales, culturales,
éticas y morales de la familia y la
sociedad.
*SOCIEDAD : Es un término que
describe a un grupo de
individuos marcados por una
cultura en común, un cierto
folclore y criterios
compartidos que condicionan
sus costumbres y estilo de vida
y que se relacionan entre sí en
el marco de una comunidad.
WEBGRAFIA
* EDUCATELEMATICA http://especialista.nireblog
02/17/trabajo-colaborativo-una-capacidad-necesaria-en-
educacion-a-distancia
*http://www.ohchr.org/Documents/Issues/Disability/StudyEduc
ation/NGOs/ColombiaUniversidadDeLosAndesAdd1.pdf
*http://www.rinace.net/rlei/numeros/vol3-num2/art7.pdf
*Lee todo en: Concepto de escuela - Definición en
DeConceptos.com
http://definicion.de/derecho/#ixzz3RBoml9YH
*ABC:http://www.definicionabc.com/social/interculturalidad.p
hp#ixzz3QoF1p2iu

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educinclusiva
EducinclusivaEducinclusiva
Educinclusiva
julilev
 
La diversidad educativa
La diversidad educativaLa diversidad educativa
La diversidad educativa
sanmartin5027
 
Unidad 2 modulo 4
Unidad 2 modulo 4Unidad 2 modulo 4
Unidad 2 modulo 4
Armando ZG
 
Educación Inclusiva
Educación InclusivaEducación Inclusiva
Educación Inclusiva
Angie Ramos
 
Los temas transversales
Los temas transversalesLos temas transversales
Los temas transversales
Cristina Ochoa
 
Educacion inclusiva. ucm. 29.05.2020
Educacion inclusiva. ucm. 29.05.2020Educacion inclusiva. ucm. 29.05.2020
Educacion inclusiva. ucm. 29.05.2020
Soledad Arnau Ripollés
 
Educación Inclusiva. Derecho humano imprescindible para una plena participaci...
Educación Inclusiva. Derecho humano imprescindible para una plena participaci...Educación Inclusiva. Derecho humano imprescindible para una plena participaci...
Educación Inclusiva. Derecho humano imprescindible para una plena participaci...
Soledad Arnau Ripollés
 
Transversales trata de personas
Transversales trata de personasTransversales trata de personas
Transversales trata de personas
Evelin Vercellone
 
Act1 monica gutierrez
Act1 monica gutierrezAct1 monica gutierrez
Act1 monica gutierrez
MnicaEGutirrezP
 
Inclusion Educativa Diapositivas 2
Inclusion Educativa Diapositivas 2Inclusion Educativa Diapositivas 2
Inclusion Educativa Diapositivas 2
Giovanni Montoya
 
UTE - Variables que determina la diversidad en el aula
UTE - Variables que determina la diversidad en el aulaUTE - Variables que determina la diversidad en el aula
UTE - Variables que determina la diversidad en el aula
GabIVillota
 
Aspecto introductorios sobre educación inclusiva
Aspecto introductorios sobre educación inclusivaAspecto introductorios sobre educación inclusiva
Aspecto introductorios sobre educación inclusiva
MARÍA MORO
 
TRANSVERSALIDAD (Temas y Ejes)
TRANSVERSALIDAD (Temas y Ejes)TRANSVERSALIDAD (Temas y Ejes)
TRANSVERSALIDAD (Temas y Ejes)
Jahaciel Morales Lorenzana
 
Mi comunidad
Mi comunidadMi comunidad
Mi comunidad
Michelle Siguencia
 
Diversidad en el aula
Diversidad en el aulaDiversidad en el aula
Diversidad en el aula
Yobany Perilla Lopez
 
Ejes transversales para carpeta
Ejes transversales para carpetaEjes transversales para carpeta
Ejes transversales para carpeta
mamina_1964
 
Educación de la inclusión
Educación de la inclusiónEducación de la inclusión
Educación de la inclusión
im3
 
Diapositivas discapacidad e inclusion educativa
Diapositivas discapacidad e inclusion educativaDiapositivas discapacidad e inclusion educativa
Diapositivas discapacidad e inclusion educativa
natalyalexa
 
La atención a la diversidad educativa
La atención a la diversidad educativaLa atención a la diversidad educativa
La atención a la diversidad educativa
Fernanda Guadalupe Reyes Urbina
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
Jorge Hernàndez Martìnez
 

La actualidad más candente (20)

Educinclusiva
EducinclusivaEducinclusiva
Educinclusiva
 
La diversidad educativa
La diversidad educativaLa diversidad educativa
La diversidad educativa
 
Unidad 2 modulo 4
Unidad 2 modulo 4Unidad 2 modulo 4
Unidad 2 modulo 4
 
Educación Inclusiva
Educación InclusivaEducación Inclusiva
Educación Inclusiva
 
Los temas transversales
Los temas transversalesLos temas transversales
Los temas transversales
 
Educacion inclusiva. ucm. 29.05.2020
Educacion inclusiva. ucm. 29.05.2020Educacion inclusiva. ucm. 29.05.2020
Educacion inclusiva. ucm. 29.05.2020
 
Educación Inclusiva. Derecho humano imprescindible para una plena participaci...
Educación Inclusiva. Derecho humano imprescindible para una plena participaci...Educación Inclusiva. Derecho humano imprescindible para una plena participaci...
Educación Inclusiva. Derecho humano imprescindible para una plena participaci...
 
Transversales trata de personas
Transversales trata de personasTransversales trata de personas
Transversales trata de personas
 
Act1 monica gutierrez
Act1 monica gutierrezAct1 monica gutierrez
Act1 monica gutierrez
 
Inclusion Educativa Diapositivas 2
Inclusion Educativa Diapositivas 2Inclusion Educativa Diapositivas 2
Inclusion Educativa Diapositivas 2
 
UTE - Variables que determina la diversidad en el aula
UTE - Variables que determina la diversidad en el aulaUTE - Variables que determina la diversidad en el aula
UTE - Variables que determina la diversidad en el aula
 
Aspecto introductorios sobre educación inclusiva
Aspecto introductorios sobre educación inclusivaAspecto introductorios sobre educación inclusiva
Aspecto introductorios sobre educación inclusiva
 
TRANSVERSALIDAD (Temas y Ejes)
TRANSVERSALIDAD (Temas y Ejes)TRANSVERSALIDAD (Temas y Ejes)
TRANSVERSALIDAD (Temas y Ejes)
 
Mi comunidad
Mi comunidadMi comunidad
Mi comunidad
 
Diversidad en el aula
Diversidad en el aulaDiversidad en el aula
Diversidad en el aula
 
Ejes transversales para carpeta
Ejes transversales para carpetaEjes transversales para carpeta
Ejes transversales para carpeta
 
Educación de la inclusión
Educación de la inclusiónEducación de la inclusión
Educación de la inclusión
 
Diapositivas discapacidad e inclusion educativa
Diapositivas discapacidad e inclusion educativaDiapositivas discapacidad e inclusion educativa
Diapositivas discapacidad e inclusion educativa
 
La atención a la diversidad educativa
La atención a la diversidad educativaLa atención a la diversidad educativa
La atención a la diversidad educativa
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 

Similar a glosario inclusión

1. Educac. incluisva.ppt
1. Educac. incluisva.ppt1. Educac. incluisva.ppt
1. Educac. incluisva.ppt
ElmerTochonLopez1
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
laura_solares
 
La diversidad en la escuela
La diversidad en la escuelaLa diversidad en la escuela
La diversidad en la escuela
J. Manuel C. Ramirez
 
Modulo de diversidad 1
Modulo de diversidad 1Modulo de diversidad 1
Modulo de diversidad 1
rosenda14
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Amoretye
 
LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
LA EDUCACIÓN INCLUSIVA LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
Lupita Pleysler
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA: UN DESAFÍO PARA LOS SISTEMAS EDUCATIVOS ACT...
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA: UN DESAFÍO PARA LOS SISTEMAS EDUCATIVOS ACT...DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA: UN DESAFÍO PARA LOS SISTEMAS EDUCATIVOS ACT...
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA: UN DESAFÍO PARA LOS SISTEMAS EDUCATIVOS ACT...
alejandra1899
 
UTE "OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA"
UTE "OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA"UTE "OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA"
UTE "OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA"
kattycarreno
 
Hacia una educación inclusiva para todos
Hacia una educación inclusiva para todosHacia una educación inclusiva para todos
Hacia una educación inclusiva para todos
Zelorius
 
Divercidad 1
Divercidad 1Divercidad 1
Divercidad 1
Sai Bello
 
Educación Inclusiva
Educación InclusivaEducación Inclusiva
Educación Inclusiva
ganpiero
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Aiskel Barros
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Aiskel Barros
 
Problemática educacional en colombia hacia estudiantes con nee
Problemática educacional en colombia hacia estudiantes con neeProblemática educacional en colombia hacia estudiantes con nee
Problemática educacional en colombia hacia estudiantes con nee
Liliana Delgado
 
Adecuaciones curriculares mide_sevilla
Adecuaciones curriculares mide_sevillaAdecuaciones curriculares mide_sevilla
Adecuaciones curriculares mide_sevilla
Claudia Cardenas
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVADIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
Iriis Soto
 
Necesidades educativas especiales 2 - 2014
Necesidades educativas especiales   2 - 2014Necesidades educativas especiales   2 - 2014
Necesidades educativas especiales 2 - 2014
judith meza
 
Diversidad y Educación inclusiva
Diversidad y Educación inclusivaDiversidad y Educación inclusiva
Diversidad y Educación inclusiva
losfabulososnormalistas12
 
INCLUSIÓN EDUCATIVA
INCLUSIÓN EDUCATIVAINCLUSIÓN EDUCATIVA
INCLUSIÓN EDUCATIVA
Nelly Mendez Aguilar
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
lauritam28
 

Similar a glosario inclusión (20)

1. Educac. incluisva.ppt
1. Educac. incluisva.ppt1. Educac. incluisva.ppt
1. Educac. incluisva.ppt
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
 
La diversidad en la escuela
La diversidad en la escuelaLa diversidad en la escuela
La diversidad en la escuela
 
Modulo de diversidad 1
Modulo de diversidad 1Modulo de diversidad 1
Modulo de diversidad 1
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
LA EDUCACIÓN INCLUSIVA LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA: UN DESAFÍO PARA LOS SISTEMAS EDUCATIVOS ACT...
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA: UN DESAFÍO PARA LOS SISTEMAS EDUCATIVOS ACT...DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA: UN DESAFÍO PARA LOS SISTEMAS EDUCATIVOS ACT...
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA: UN DESAFÍO PARA LOS SISTEMAS EDUCATIVOS ACT...
 
UTE "OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA"
UTE "OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA"UTE "OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA"
UTE "OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA"
 
Hacia una educación inclusiva para todos
Hacia una educación inclusiva para todosHacia una educación inclusiva para todos
Hacia una educación inclusiva para todos
 
Divercidad 1
Divercidad 1Divercidad 1
Divercidad 1
 
Educación Inclusiva
Educación InclusivaEducación Inclusiva
Educación Inclusiva
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Problemática educacional en colombia hacia estudiantes con nee
Problemática educacional en colombia hacia estudiantes con neeProblemática educacional en colombia hacia estudiantes con nee
Problemática educacional en colombia hacia estudiantes con nee
 
Adecuaciones curriculares mide_sevilla
Adecuaciones curriculares mide_sevillaAdecuaciones curriculares mide_sevilla
Adecuaciones curriculares mide_sevilla
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVADIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
Necesidades educativas especiales 2 - 2014
Necesidades educativas especiales   2 - 2014Necesidades educativas especiales   2 - 2014
Necesidades educativas especiales 2 - 2014
 
Diversidad y Educación inclusiva
Diversidad y Educación inclusivaDiversidad y Educación inclusiva
Diversidad y Educación inclusiva
 
INCLUSIÓN EDUCATIVA
INCLUSIÓN EDUCATIVAINCLUSIÓN EDUCATIVA
INCLUSIÓN EDUCATIVA
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

glosario inclusión

  • 1. LEDYS RINCON CASTILLO CONTEXTOS SOCIALES INCLUSIVOS (Glosario) DOCENTE: GRETEL JUDITH JULIO RAMOS
  • 2. El interés que me lleva a realizar este glosario, es adquirir conocimiento de nuevos conceptos y afianzar los existentes, que son de uso cotidiano en el contexto social, cultural y laboral en que se desenvuelve esta profesión, que atiende a la diversidad en el aula, de alumnos con necesidades educativas especiales, alumnos de otras culturas, alumnos en situación de riesgo social, alumnos con distintas capacidades, motivaciones, discapacidades, talentos.
  • 3. SOCIEDAD : Es un término que describe a un grupo de individuos marcados por una cultura en común, un cierto folclore y criterios compartidos que condicionan sus costumbres y estilo de vida y que se relacionan entre sí en el marco de una comunidad.
  • 4. *INDIVIDUAL: Diferencia que constituye a cada persona y la distingue de otra, características de la personalidad de un individuo.
  • 5. * INCLUSION : Es el proceso de identificar y responder a la diversidad de las necesidades de todos los estudiantes a través una mayor participación en el aprendizaje, las culturas y las comunidades, reduciendo la exclusión en la educación. Involucra cambios y modificaciones en contenidos, aproximaciones, estructuras y estrategias, con una visión común que incluye a todos los niño/as.
  • 6. *VULNERABILIDAD: El concepto puede aplicarse a una persona o a un grupo social según su capacidad para prevenir, resistir y sobreponerse de un impacto. Las personas vulnerables son aquellas que, por distintos motivos, no tienen desarrollada esta capacidad y que, por lo tanto, se encuentran en situación de riesgo.
  • 7. * PEDAGOGIA : Es el conjunto de los saberes que están orientados hacia la educación, entendida como un fenómeno que pertenece intrínsecamente a la especie humana y que se desarrolla de manera social. La pedagogía, es una ciencia aplicada con características psicosociales que tiene la educación como principal interés de estudio
  • 8. REDES SOCIALES COMUNITARIAS: “Es un sistema abierto, que a través de un intercambio dinámico entre sus integrantes y con integrantes de otros grupos sociales, posibilita la potenciación de los recursos que poseen. Cada miembro de una familia, de un grupo o de una institución se enriquece a través de las múltiples formas de relaciones que cada uno de los otros desarrolla”.( Elina Dabas)
  • 9. * TRABAJO COLABORATIVO : Es una estrategia de enseñanza-aprendizaje en la que se organizan pequeños grupos de trabajo; en los que cada miembro tiene objetivos en común que han sido establecidos previamente y sobre los cuales se realizará el trabajo.( Cabero y Márquez)
  • 10. DERECHOS: Es un conjunto de normas que permiten resolver los conflictos en el seno de una sociedad.
  • 11. * ESCUELA: Se denomina escuela a cada una de la institución escolar, donde se imparten conocimientos de forma organizada, progresiva y sistemática, con una estructura jerarquizada.
  • 12. * COMUNIDAD : Una comunidad es un grupo de seres humanos que tienen ciertos elementos en común, tales como el idioma, costumbres, valores, tareas, visión del mundo, edad, ubicación geográfica (un barrio, por ejemplo), estatus social o roles.
  • 13. *DIVERSIDAD : (del latín diversitas) es una noción que hace referencia a la diferencia, la variedad, la abundancia de cosas distintas o la desemejanza. Existen diferentes tipos de diversidad, como la diversidad cultural, la diversidad lingüística, la diversidad biológica o biodiversidad, la diversidad genética, la diversidad ecológica, la diversidad sexual, la diversidad funcional, etc.
  • 14. * EDUCACION INCLUSIVA: Implica que todos los niños y niñas de una determinada comunidad aprendan juntos independientemente de sus condiciones personales, sociales o culturales, incluidos aquellos que presentan una discapacidad, y tiene un currículo inclusivo.
  • 15. EDUCACION INTEGRADA: Consiste en una oferta educativa para personas con diferente origen étnico, social y con diferentes niveles de capacidad y discapacidad, mediante adecuaciones curriculares.
  • 16. EDUCACION ESPECIAL: Busca indagar sobre las metodologías apropiadas para el aprendizaje de estudiantes con necesidades educativas especiales. Las necesidades educativas especiales (NEE) no son exclusivas de las personas con discapacidad, así como los educadores especiales no son docentes dedicados únicamente a la educación de personas con discapacidad. Todos los estudiantes que tengan problemas con los métodos regulares de enseñanza, con o sin discapacidad, tienen una NEE que puede ser atendida con métodos de educación no convencionales
  • 17. *EDUCADOR : Es el orientador en los establecimientos educativos, de un proceso de formación, enseñanza y aprendizaje de los educandos, acorde con las expectativas sociales, culturales, éticas y morales de la familia y la sociedad.
  • 18. *SOCIEDAD : Es un término que describe a un grupo de individuos marcados por una cultura en común, un cierto folclore y criterios compartidos que condicionan sus costumbres y estilo de vida y que se relacionan entre sí en el marco de una comunidad.