SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. Lic. Susana Cure Bazalar. ¡Triunfadores desde el principio!
G
1. Cambia las formas verbales en las siguientes oraciones y subraya el verbo:
 El sapo anunciaba las lluvias.
Presente : ___________________________________________________
_________: ___________________________________________________
 Las aves vuelan hacia el sur.
_________: ___________________________________________________
_________: ___________________________________________________
 El gato acudirá al olor del pescado.
_________: ___________________________________________________
_________: ___________________________________________________
 Los caballos correrán veloces.
_________: ___________________________________________________
_________: ___________________________________________________
 Esta vaca da mucha leche.
_________: ___________________________________________________
_________: ___________________________________________________
 El perroperseguíaa la liebre.
_________: ___________________________________________________
_________: ___________________________________________________
2. Cambia las formas verbales en los siguientes textos:
 Las luciérnagas viven en zonas húmedas y boscosas donde
las larvas encuentran alimento.
_____________________________________________________________
ÁREA: COMUNICACIÓN FECHA:10/07/ 19
CAMBIANDO DE TIEMPO VERBAL EN ORACIONES Y TEXTOS.
NIVEL: PRIMARIA GRADO: 4º
GUÍA N°29
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
Prof. Lic. Susana Cure Bazalar. ¡Triunfadores desde el principio!
_______________________________________________________________
________________________________________________________________
 Los tiranosaurios tenían las extremidades superiores muy cortas, que
acababan en unas potentes garras.
_____________________________________________________________
____________________________________________________________
_____________________________________________________________
3. Lee atentamente la siguiente noticia:
 Reescribe la siguiente oración en tiempo pretérito y subraya el verbo:
El llamado tránsito de Venus es un evento astronómico que ocurre cuando el planeta
Venus pasa directamente entre el sol y la tierra.
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
 Reescribe la siguiente oración en tiempo futuro y subraya el verbo:
Sin embargo, su atmosfera está saturada con dióxido de carbono y la temperatura de
su superficie los 450ºC
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
Prof. Lic. Susana Cure Bazalar. ¡Triunfadores desde el principio!
1. Cambia las formas verbales en las siguientes oraciones y subraya el verbo:
 El arquero atrapó la pelota.
__________ : ___________________________________________________
 Los invitados ya llegaron
_________: ___________________________________________________
 Cortaremos el pastel en ocho porciones.
_________: ___________________________________________________
 Eligió un vestido rojo para la fiesta
_________: ___________________________________________________
 El año pasado escribió un libro extraordinario.
_________: ___________________________________________________
2. Cambia las formas verbales en los siguientes textos y subraya los verbos:
 A Juancito le encantaba jugar al fútbol. Y jugaba muy bien en el campito de la
esquina, con sus amigos del barrio. Hacía pases perfectos, gambeteaba con gran
habilidad y pateaba al arco con una precisión que causaba temblores a los arqueros
más tenaces.
_____________________________________________________________
_______________________________________________________________
______________________________________________________________
_____________________________________________________________
ÁREA: COMUNICACIÓN FECHA:11/07/ 19
CAMBIANDO DE TIEMPO VERBAL EN ORACIONES Y TEXTOS.
NIVEL: PRIMARIA GRADO: 4º
GUÍA N°30
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
Prof. Lic. Susana Cure Bazalar. ¡Triunfadores desde el principio!
____________________________________________________________
_____________________________________________________________
 LA PRINCESA Y EL DRAGÓN.
Esta es la historia de una princesa y un dragón
que vivían en un castillo rodeados por el sol.
La princesa disponía de vestido de raso,
y el dragón con caballeros lidiaba todo el rato.
Desde pequeños a princesa y dragón los reyes juntos criaron.
La reina contraria, el rey encantado.
La reina proclamaba que de damas no era propio,
el rey replicaba que qué mejor guardián para su trono
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
 El gato era mi mascota, se llamaba felino, era muy bonito, muy pequeño, muy mono y
muy gracioso, era comilón. Dormía mucho y siempre maullaba mucho y se portaba muy
bien, La casa está muy alegre con mi animalito.
________________________________________________________________
________________________________________________________________
Prof. Lic. Susana Cure Bazalar. ¡Triunfadores desde el principio!
G
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
ÁREA: COMUNICACIÓN FECHA: 09/07/ 19
FORMAS DEL VERBO: SIMPLE Y COMPUESTAS
NIVEL: PRIMARIA GRADO: 4º
GUÍA N°28
1
2
3
Prof. Lic. Susana Cure Bazalar. ¡Triunfadores desde el principio!
_______
4
5
6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Belzart 3
Belzart 3Belzart 3
Belzart 3
guestcafcb7b
 
Español quinto
Español quintoEspañol quinto
Español quinto
Liceo Matovelle
 
Actividades sexto grado 2
Actividades sexto grado 2Actividades sexto grado 2
Actividades sexto grado 2
betosabines
 
Evaluacion lenguaje 4to 16 nov.
Evaluacion lenguaje 4to 16 nov.Evaluacion lenguaje 4to 16 nov.
Evaluacion lenguaje 4to 16 nov.
Patriciagallardo35
 
Fichas de lectoescritura
Fichas de lectoescrituraFichas de lectoescritura
Fichas de lectoescritura
Linda Navarro
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
9. letra n
9. letra n9. letra n
9. letra n
Magnolia Ascanio
 
Guia 8 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
Guia 8 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfesGuia 8 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
Guia 8 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
Secretaría de Educación Pública
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
90989288 sustantivos
90989288 sustantivos90989288 sustantivos
90989288 sustantivos
Carola Jaimes Silva
 
Consonante z
Consonante  zConsonante  z
Consonante z
Magnolia Ascanio
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Uso de g 33
Uso de g 33Uso de g 33
Uso de g 33
katty peña suarez
 
ULTRAMAN
ULTRAMANULTRAMAN
ULTRAMAN
ADRIANULTRA2010
 
Taller n° 8 de refuerzo
Taller n° 8 de refuerzoTaller n° 8 de refuerzo
Taller n° 8 de refuerzo
Socorro Carmona López
 
Actividades de lectoescritura
Actividades de lectoescrituraActividades de lectoescritura
Actividades de lectoescritura
Manu El
 

La actualidad más candente (17)

Belzart 3
Belzart 3Belzart 3
Belzart 3
 
Español quinto
Español quintoEspañol quinto
Español quinto
 
Actividades sexto grado 2
Actividades sexto grado 2Actividades sexto grado 2
Actividades sexto grado 2
 
Evaluacion lenguaje 4to 16 nov.
Evaluacion lenguaje 4to 16 nov.Evaluacion lenguaje 4to 16 nov.
Evaluacion lenguaje 4to 16 nov.
 
Fichas de lectoescritura
Fichas de lectoescrituraFichas de lectoescritura
Fichas de lectoescritura
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
9. letra n
9. letra n9. letra n
9. letra n
 
Guia 8 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
Guia 8 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfesGuia 8 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
Guia 8 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
90989288 sustantivos
90989288 sustantivos90989288 sustantivos
90989288 sustantivos
 
Consonante z
Consonante  zConsonante  z
Consonante z
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Uso de g 33
Uso de g 33Uso de g 33
Uso de g 33
 
ULTRAMAN
ULTRAMANULTRAMAN
ULTRAMAN
 
Taller n° 8 de refuerzo
Taller n° 8 de refuerzoTaller n° 8 de refuerzo
Taller n° 8 de refuerzo
 
Actividades de lectoescritura
Actividades de lectoescrituraActividades de lectoescritura
Actividades de lectoescritura
 

Similar a Ficha 08 al 12 07-19

Repaso Lengua 5
Repaso Lengua 5Repaso Lengua 5
Repaso Lengua 5
ASTILLERO
 
Clase de ingles grado 2° y 3° (2022) 1° periodo.
Clase  de ingles grado 2°  y 3° (2022) 1° periodo.Clase  de ingles grado 2°  y 3° (2022) 1° periodo.
Clase de ingles grado 2° y 3° (2022) 1° periodo.
AdrianaLuceroGarciaC
 
Ud1 el juez_hábil_actividades
Ud1 el juez_hábil_actividadesUd1 el juez_hábil_actividades
Ud1 el juez_hábil_actividades
janaquevedo
 
Act 04 verbo
Act 04 verboAct 04 verbo
Act 04 verbo
floribella
 
Accidentes del sustantivo
Accidentes del sustantivoAccidentes del sustantivo
Accidentes del sustantivo
Yenny Zujeyli De La Cruz Valenzuela
 
Ortografía 2º ep
Ortografía 2º ep Ortografía 2º ep
Ortografía 2º ep
TamaraSV
 
Lengua%205%c2%ba
Lengua%205%c2%baLengua%205%c2%ba
Lengua%205%c2%ba
Anicu12
 
Español segundo
Español segundoEspañol segundo
Español segundo
Liceo Matovelle
 
Repaso verano Lengua 6º cuadernillo.pdf
Repaso verano Lengua 6º cuadernillo.pdfRepaso verano Lengua 6º cuadernillo.pdf
Repaso verano Lengua 6º cuadernillo.pdf
Cayetana Sanchez
 
Lengua 6º-verano-repaso
Lengua 6º-verano-repasoLengua 6º-verano-repaso
Lengua 6º-verano-repaso
SectorialMedio Cádiz
 
Rimas
RimasRimas
Conjugación 1
Conjugación 1Conjugación 1
Conjugación 1
Karina Moreno Verpeide
 
Practica de rima
Practica de rimaPractica de rima
Cuadernillo 1er grado
Cuadernillo 1er gradoCuadernillo 1er grado
Cuadernillo 1er grado
markisss
 
Control de libros 1º y 2º
Control de libros 1º y 2ºControl de libros 1º y 2º
Control de libros 1º y 2º
Fenómeno Alado
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Silaba
SilabaSilaba
Ud8 el rey_y_el_juglar _actividades_
Ud8 el rey_y_el_juglar _actividades_Ud8 el rey_y_el_juglar _actividades_
Ud8 el rey_y_el_juglar _actividades_
janaquevedo
 
Guia 15
Guia 15Guia 15
El uso de la b
El uso de la bEl uso de la b

Similar a Ficha 08 al 12 07-19 (20)

Repaso Lengua 5
Repaso Lengua 5Repaso Lengua 5
Repaso Lengua 5
 
Clase de ingles grado 2° y 3° (2022) 1° periodo.
Clase  de ingles grado 2°  y 3° (2022) 1° periodo.Clase  de ingles grado 2°  y 3° (2022) 1° periodo.
Clase de ingles grado 2° y 3° (2022) 1° periodo.
 
Ud1 el juez_hábil_actividades
Ud1 el juez_hábil_actividadesUd1 el juez_hábil_actividades
Ud1 el juez_hábil_actividades
 
Act 04 verbo
Act 04 verboAct 04 verbo
Act 04 verbo
 
Accidentes del sustantivo
Accidentes del sustantivoAccidentes del sustantivo
Accidentes del sustantivo
 
Ortografía 2º ep
Ortografía 2º ep Ortografía 2º ep
Ortografía 2º ep
 
Lengua%205%c2%ba
Lengua%205%c2%baLengua%205%c2%ba
Lengua%205%c2%ba
 
Español segundo
Español segundoEspañol segundo
Español segundo
 
Repaso verano Lengua 6º cuadernillo.pdf
Repaso verano Lengua 6º cuadernillo.pdfRepaso verano Lengua 6º cuadernillo.pdf
Repaso verano Lengua 6º cuadernillo.pdf
 
Lengua 6º-verano-repaso
Lengua 6º-verano-repasoLengua 6º-verano-repaso
Lengua 6º-verano-repaso
 
Rimas
RimasRimas
Rimas
 
Conjugación 1
Conjugación 1Conjugación 1
Conjugación 1
 
Practica de rima
Practica de rimaPractica de rima
Practica de rima
 
Cuadernillo 1er grado
Cuadernillo 1er gradoCuadernillo 1er grado
Cuadernillo 1er grado
 
Control de libros 1º y 2º
Control de libros 1º y 2ºControl de libros 1º y 2º
Control de libros 1º y 2º
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Silaba
SilabaSilaba
Silaba
 
Ud8 el rey_y_el_juglar _actividades_
Ud8 el rey_y_el_juglar _actividades_Ud8 el rey_y_el_juglar _actividades_
Ud8 el rey_y_el_juglar _actividades_
 
Guia 15
Guia 15Guia 15
Guia 15
 
El uso de la b
El uso de la bEl uso de la b
El uso de la b
 

Más de Susana Cure Bazalar

Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductor
Susana Cure Bazalar
 
Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductor
Susana Cure Bazalar
 
,Ik
,Ik,Ik
Ttr
TtrTtr
Diptongo
DiptongoDiptongo
Ficha 08 al 15 19-07-19
Ficha 08 al 15 19-07-19Ficha 08 al 15 19-07-19
Ficha 08 al 15 19-07-19
Susana Cure Bazalar
 
Ficha 08 al 15 19-07-19
Ficha 08 al 15 19-07-19Ficha 08 al 15 19-07-19
Ficha 08 al 15 19-07-19
Susana Cure Bazalar
 
El uso de la
El uso de laEl uso de la
El uso de la
Susana Cure Bazalar
 
La repro (sexual y asexual)
La repro (sexual  y asexual)La repro (sexual  y asexual)
La repro (sexual y asexual)
Susana Cure Bazalar
 
Mi region lima
Mi region limaMi region lima
Mi region lima
Susana Cure Bazalar
 
Mi provincia
Mi provinciaMi provincia
Mi provincia
Susana Cure Bazalar
 
Ficha 08 al 15 19-07-19
Ficha 08 al 15 19-07-19Ficha 08 al 15 19-07-19
Ficha 08 al 15 19-07-19
Susana Cure Bazalar
 
Verbos en las oraciones
Verbos en las oracionesVerbos en las oraciones
Verbos en las oraciones
Susana Cure Bazalar
 
Ficha 08 al 15 19-07-19
Ficha 08 al 15 19-07-19Ficha 08 al 15 19-07-19
Ficha 08 al 15 19-07-19
Susana Cure Bazalar
 
Ficha 08 al 15 19-07-19
Ficha 08 al 15 19-07-19Ficha 08 al 15 19-07-19
Ficha 08 al 15 19-07-19
Susana Cure Bazalar
 
Nervios
NerviosNervios
Ficha 08 al 12 07-19
Ficha 08 al 12 07-19Ficha 08 al 12 07-19
Ficha 08 al 12 07-19
Susana Cure Bazalar
 
Estimulo respuesta
Estimulo respuestaEstimulo respuesta
Estimulo respuesta
Susana Cure Bazalar
 
Mi distrito
Mi distritoMi distrito
Mi distrito
Susana Cure Bazalar
 
Ficha 08 al 12 07-19
Ficha 08 al 12 07-19Ficha 08 al 12 07-19
Ficha 08 al 12 07-19
Susana Cure Bazalar
 

Más de Susana Cure Bazalar (20)

Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductor
 
Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductor
 
,Ik
,Ik,Ik
,Ik
 
Ttr
TtrTtr
Ttr
 
Diptongo
DiptongoDiptongo
Diptongo
 
Ficha 08 al 15 19-07-19
Ficha 08 al 15 19-07-19Ficha 08 al 15 19-07-19
Ficha 08 al 15 19-07-19
 
Ficha 08 al 15 19-07-19
Ficha 08 al 15 19-07-19Ficha 08 al 15 19-07-19
Ficha 08 al 15 19-07-19
 
El uso de la
El uso de laEl uso de la
El uso de la
 
La repro (sexual y asexual)
La repro (sexual  y asexual)La repro (sexual  y asexual)
La repro (sexual y asexual)
 
Mi region lima
Mi region limaMi region lima
Mi region lima
 
Mi provincia
Mi provinciaMi provincia
Mi provincia
 
Ficha 08 al 15 19-07-19
Ficha 08 al 15 19-07-19Ficha 08 al 15 19-07-19
Ficha 08 al 15 19-07-19
 
Verbos en las oraciones
Verbos en las oracionesVerbos en las oraciones
Verbos en las oraciones
 
Ficha 08 al 15 19-07-19
Ficha 08 al 15 19-07-19Ficha 08 al 15 19-07-19
Ficha 08 al 15 19-07-19
 
Ficha 08 al 15 19-07-19
Ficha 08 al 15 19-07-19Ficha 08 al 15 19-07-19
Ficha 08 al 15 19-07-19
 
Nervios
NerviosNervios
Nervios
 
Ficha 08 al 12 07-19
Ficha 08 al 12 07-19Ficha 08 al 12 07-19
Ficha 08 al 12 07-19
 
Estimulo respuesta
Estimulo respuestaEstimulo respuesta
Estimulo respuesta
 
Mi distrito
Mi distritoMi distrito
Mi distrito
 
Ficha 08 al 12 07-19
Ficha 08 al 12 07-19Ficha 08 al 12 07-19
Ficha 08 al 12 07-19
 

Último

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Ficha 08 al 12 07-19

  • 1. Prof. Lic. Susana Cure Bazalar. ¡Triunfadores desde el principio! G 1. Cambia las formas verbales en las siguientes oraciones y subraya el verbo:  El sapo anunciaba las lluvias. Presente : ___________________________________________________ _________: ___________________________________________________  Las aves vuelan hacia el sur. _________: ___________________________________________________ _________: ___________________________________________________  El gato acudirá al olor del pescado. _________: ___________________________________________________ _________: ___________________________________________________  Los caballos correrán veloces. _________: ___________________________________________________ _________: ___________________________________________________  Esta vaca da mucha leche. _________: ___________________________________________________ _________: ___________________________________________________  El perroperseguíaa la liebre. _________: ___________________________________________________ _________: ___________________________________________________ 2. Cambia las formas verbales en los siguientes textos:  Las luciérnagas viven en zonas húmedas y boscosas donde las larvas encuentran alimento. _____________________________________________________________ ÁREA: COMUNICACIÓN FECHA:10/07/ 19 CAMBIANDO DE TIEMPO VERBAL EN ORACIONES Y TEXTOS. NIVEL: PRIMARIA GRADO: 4º GUÍA N°29 INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
  • 2. Prof. Lic. Susana Cure Bazalar. ¡Triunfadores desde el principio! _______________________________________________________________ ________________________________________________________________  Los tiranosaurios tenían las extremidades superiores muy cortas, que acababan en unas potentes garras. _____________________________________________________________ ____________________________________________________________ _____________________________________________________________ 3. Lee atentamente la siguiente noticia:  Reescribe la siguiente oración en tiempo pretérito y subraya el verbo: El llamado tránsito de Venus es un evento astronómico que ocurre cuando el planeta Venus pasa directamente entre el sol y la tierra. ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________  Reescribe la siguiente oración en tiempo futuro y subraya el verbo: Sin embargo, su atmosfera está saturada con dióxido de carbono y la temperatura de su superficie los 450ºC ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________
  • 3. Prof. Lic. Susana Cure Bazalar. ¡Triunfadores desde el principio! 1. Cambia las formas verbales en las siguientes oraciones y subraya el verbo:  El arquero atrapó la pelota. __________ : ___________________________________________________  Los invitados ya llegaron _________: ___________________________________________________  Cortaremos el pastel en ocho porciones. _________: ___________________________________________________  Eligió un vestido rojo para la fiesta _________: ___________________________________________________  El año pasado escribió un libro extraordinario. _________: ___________________________________________________ 2. Cambia las formas verbales en los siguientes textos y subraya los verbos:  A Juancito le encantaba jugar al fútbol. Y jugaba muy bien en el campito de la esquina, con sus amigos del barrio. Hacía pases perfectos, gambeteaba con gran habilidad y pateaba al arco con una precisión que causaba temblores a los arqueros más tenaces. _____________________________________________________________ _______________________________________________________________ ______________________________________________________________ _____________________________________________________________ ÁREA: COMUNICACIÓN FECHA:11/07/ 19 CAMBIANDO DE TIEMPO VERBAL EN ORACIONES Y TEXTOS. NIVEL: PRIMARIA GRADO: 4º GUÍA N°30 INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
  • 4. Prof. Lic. Susana Cure Bazalar. ¡Triunfadores desde el principio! ____________________________________________________________ _____________________________________________________________  LA PRINCESA Y EL DRAGÓN. Esta es la historia de una princesa y un dragón que vivían en un castillo rodeados por el sol. La princesa disponía de vestido de raso, y el dragón con caballeros lidiaba todo el rato. Desde pequeños a princesa y dragón los reyes juntos criaron. La reina contraria, el rey encantado. La reina proclamaba que de damas no era propio, el rey replicaba que qué mejor guardián para su trono ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________  El gato era mi mascota, se llamaba felino, era muy bonito, muy pequeño, muy mono y muy gracioso, era comilón. Dormía mucho y siempre maullaba mucho y se portaba muy bien, La casa está muy alegre con mi animalito. ________________________________________________________________ ________________________________________________________________
  • 5. Prof. Lic. Susana Cure Bazalar. ¡Triunfadores desde el principio! G INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA ÁREA: COMUNICACIÓN FECHA: 09/07/ 19 FORMAS DEL VERBO: SIMPLE Y COMPUESTAS NIVEL: PRIMARIA GRADO: 4º GUÍA N°28 1 2 3
  • 6. Prof. Lic. Susana Cure Bazalar. ¡Triunfadores desde el principio! _______ 4 5 6