SlideShare una empresa de Scribd logo
.Guía de Lenguaje y Comunicación
“Los Sustantivos”
Pinta de rojo los Sustantivos Comunes y los Sustantivos Propios de
color azul.
Dibuja 2 Sustantivos Comunes y escribe su nombre en la línea.
____________________________ _______________________________
Dibuja 2 Sustantivos Propios y escribe su nombre en la línea.
____________________________ _______________________________
.Guía de Lenguaje y Comunicación
“Los Sustantivos”
Pinta de rojo los Sustantivos Comunes y los Sustantivos Propios de
color azul.
Dibuja 2 Sustantivos Comunes y escribe su nombre en la línea.
____________________________ __________________________
Dibuja 2 Sustantivos Propios y escribe su nombre en la línea.
____________________________ ____________________________
Escuela Particular
N°17
“La Milagrosa”
Lenguaje y
Comunicación
AnitaChilemesaauto
Escuela Particular
N°17
“La Milagrosa”
Lenguaje y
Comunicación
AnitaChilemesaauto
.Guía de Lenguaje y Comunicación
“Los Sustantivos”
I.-Completa esta frase con la información que te entrega Mickey:
Los sustantivos son las palabras que nos indican el nombre de las
____________, de los
__________________, de las_________________, de los _________________, de las
_____________________________ …
II.- Actividades:
. Escribe tú ahora cinco sustantivos, puedes fijarte en los objetos
de la clase, o en nombre de los compañeros de tu clase o en el pueblo
donde vives, o pensar en el nombre de algún animal que conozcas:
1.___________________________________________
2.___________________________________________
3.___________________________________________
4.___________________________________________
5.___________________________________________
.Guía de Lenguaje y Comunicación
“Los Sustantivos”
I.-Completa esta frase con la información que te entrega Mickey:
Los sustantivos son las palabras que nos indican el nombre de las
____________,
de los __________________, de las_________________, de los _________________,
de las _____________________________ …
II.- Actividades:
Escribe tú ahora cinco sustantivos, puedes fijarte en los objetos de la
clase,
o en nombre de los compañeros de tu clase o en el pueblo donde vives,
o
pensar en el nombre de algún animal que conozcas:
1.___________________________________________
2.___________________________________________
3.___________________________________________
4.___________________________________________
5.___________________________________________
Escuela Particular
N°17
“La Milagrosa”
Lenguaje y
Comunicación
Los sustantivos son las palabras que nos indican el
nombre de las cosas, de los animales, de las
personas, de los pueblos, de las ciudades…
Escuela Particular
N°17
“La Milagrosa”
Lenguaje y
Los sustantivos son las palabras que nos
indican el nombre de las cosas, de los
animales, de las personas, de los pueblos, de
las ciudades…
Escuela Particular
N°17
“La Milagrosa”
Lenguaje y
. Guía de Lenguaje y Comunicación
“Los Sustantivos Comunes”
I.- Pinta el Sustantivo Común e inventa una frase.
________________________ _________________________
II.- Pinta el Sustantivo Propio e inventa una frase.
___________________________ ______________________________
Guía de Lenguaje y Comunicación
“Los Sustantivos Comunes”
I.- Pinta el Sustantivo Común e inventa una
frase.
___________________________ _______________________
II.- Pinta el Sustantivo Propio e inventa una frase.
___________________________ ______________________________
Guía de Lenguaje y Comunicación
Grupos Consonánticos BR – BL
El sustantivo común nombra a personas, animales,
cosas o ideas en forma general. Se escribe con
minúscula. Ejemplos: muñeca, calle, mesa, gato,
vaso, amor, termómetro, comedor, tigre, etc.
El sustantivo propio nombra a personas, animales o
cosas específicas. Se escribe siempre con mayúscula
en su primera letra. Pueden ser nombres de
personas, ríos, países, ciudades, de animales, de
títulos, de establecimientos, etc. Ejemplos: Raúl,
Pérez, Loa, Chile, Ahumada, etc.
Chile
_____________
amigo
Carlos
_____________
casa
silla
_____________
Gonz ez?
Per __________?
___
avi?
El sustantivo com n� ombra a personas, animales,
cosas o ideas en forma general. Se escribe con
min cula. Ej� emplos: mu ca, calle, mesa, gato,�
vaso, amor, term etro, comedor, tigre, etc.�
El sustantivo propio nombra a personas, animales
o cosas espec icas. Se escribe siempre con�
may cula en su primera letra. Pu� eden ser
nombres de personas, r s, pa es, ciudades, de� �
animales, de t ulos, de establecimientos, etc.�
Ejemplos: Ra , P ez, Loa, Chile, Ahumada, etc.� �
Chile
_____________
amigo
Carlos
_____________
casa
silla
_____________
Gonz ez?
Per __________?
___
avi?
Escuela Particular
N 7?
밚 a
Milagrosa Lenguaje y?
Comunicaci?
Escuela Particular
N 7?
밚 a
Milagrosa Lenguaje y?
Comunicaci?
Guía de Lenguaje y Comunicación
Grupos Consonánticos BR – BL
Escuela Particular
N 7?
밚 a
Milagrosa Lenguaje y?
Comunicaci?
Guía de Lenguaje y Comunicación
CL
Guía de Lenguaje y Comunicación
CL
Escuela Particular
N 7?
밚 a
Milagrosa Lenguaje y?
Comunicaci?
Escuela Particular
N 7?
밚 a
Milagrosa Lenguaje y?
Comunicaci?
Escuela Particular
N 7?
밚 a
Milagrosa Lenguaje y?
Comunicaci?
Guía de Lenguaje y Comunicación
Guía de Lenguaje y Comunicación
LA
CABRA DE BRUNO
Escuela Particular
N 7?
밚 a
Milagrosa Lenguaje y?
Comunicaci?
Bruno tiene una cabra muy linda. La cabra de Bruno se llama
Brunilda.
La cabra Brunilda no salta ni brinca. La cabra de Bruno su pata
quebró y su brinco altivo ahora perdió.
¡Pobre mi cabra mi cabra cabrita, se lamenta Bruno, su pata tan
gorda ayer al cerco metió!
No importa Brunilda, vamos al doctor. Con la suave brisa te
sentirás mejor y verás que luego brincarás más alto. Con tu brinco tan
alto, llegarás al sol.
La cabra Brunilda a Bruno mira. Su mirada es
tierna y sus ojos brillan.
¡Bravo, mi Brunilda!, Bruno la celebra y por el
campo vede se alejan, se pierden.
Completa:
Bruno tiene una cabra muy_________________. La cabra de
Bruno se llama _______________.
La cabra Brunilda no salta _________________. La cabra de
Bruno su pata _____________ y su brinco altivo ahora
_______________.
¡Pobre mi________ mi cabra___________, se lamenta
______________, su pata tan _____________ ayer al cerco
______________
No importan_________, vamos al ________. Con la suave
________ te sentirás _________ y verás que luego ____________ más
alto. Con tu brinco tan ______, llegarás al sol.
LA CABRA DE BRUNO
Bruno tiene una cabra muy linda. La cabra de Bruno se
llama Brunilda.
La cabra Brunilda no salta ni brinca. La cabra de Bruno
su pata quebró y su brinco altivo ahora perdió.
¡Pobre mi cabra mi cabra cabrita, se lamenta Bruno,
su pata tan gorda ayer al cerco metió!
No importa Brunilda, vamos al doctor. Con la suave
brisa te sentirás mejor y verás que luego brincarás más alto.
Con tu brinco tan alto, llegarás al sol.
La cabra Brunilda a Bruno mira. Su
mirada es tierna y sus ojos
brillan. ¡Bravo, mi Brunilda!,
Bruno la celebra y por el campo
vede se alejan, se pierden.
Completa:
Bruno tiene una cabra muy_________________.
La cabra de Bruno se llama _______________.
La cabra Brunilda no salta _________________.
La cabra de Bruno su pata _____________ y su brinco
altivo ahora _______________.
¡Pobre mi________ mi cabra___________, se lamenta
______________, su pata tan _____________ ayer al
cerco ______________
No importan_________, vamos al ________. Con la suave ________
te sentirás _________ y verás que luego ____________ más alto.
Con tu brinco tan ______, llegarás al sol.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (17)

Refuerzo+lengua+2º primaria
Refuerzo+lengua+2º primariaRefuerzo+lengua+2º primaria
Refuerzo+lengua+2º primaria
 
10. combinación pl
10. combinación pl10. combinación pl
10. combinación pl
 
Consonante j
Consonante j Consonante j
Consonante j
 
Guia 1 la sílaba y su clasificación
Guia 1 la sílaba y su clasificaciónGuia 1 la sílaba y su clasificación
Guia 1 la sílaba y su clasificación
 
4º biemstre 3º
4º biemstre 3º4º biemstre 3º
4º biemstre 3º
 
Belzart 3
Belzart 3Belzart 3
Belzart 3
 
Lengua catellana grado 1
Lengua catellana grado 1Lengua catellana grado 1
Lengua catellana grado 1
 
Actividades lenguaje
Actividades lenguajeActividades lenguaje
Actividades lenguaje
 
Fichas de español
Fichas de españolFichas de español
Fichas de español
 
Fichas de lectoescritura
Fichas de lectoescrituraFichas de lectoescritura
Fichas de lectoescritura
 
Lengua y Literatura
Lengua y LiteraturaLengua y Literatura
Lengua y Literatura
 
Cuaderno actividades lengua 3º prim
Cuaderno actividades lengua 3º primCuaderno actividades lengua 3º prim
Cuaderno actividades lengua 3º prim
 
Prueba de lenguaje y comunicación abecedario
Prueba de lenguaje y comunicación abecedarioPrueba de lenguaje y comunicación abecedario
Prueba de lenguaje y comunicación abecedario
 
Lengua 6º verano_ejercicios
Lengua 6º verano_ejerciciosLengua 6º verano_ejercicios
Lengua 6º verano_ejercicios
 
Combinacion fr
Combinacion  fr Combinacion  fr
Combinacion fr
 
Consonante x
Consonante xConsonante x
Consonante x
 
Fichas de lectoescritura
Fichas de lectoescrituraFichas de lectoescritura
Fichas de lectoescritura
 

Destacado

Sustantivos propios y comunes 2°
Sustantivos propios y comunes 2°Sustantivos propios y comunes 2°
Sustantivos propios y comunes 2°
Alexandra Molina
 
Guia sustantivo, adjetivo, verbo
Guia sustantivo, adjetivo, verboGuia sustantivo, adjetivo, verbo
Guia sustantivo, adjetivo, verbo
Yeny Liseth
 
Ejercicios sobre el Sustantivo
Ejercicios sobre el SustantivoEjercicios sobre el Sustantivo
Ejercicios sobre el Sustantivo
cepecole
 
Guia lenguaje 2_basico_semana4_tiempos_verbales_sustantivos_agosto_2011
Guia lenguaje 2_basico_semana4_tiempos_verbales_sustantivos_agosto_2011Guia lenguaje 2_basico_semana4_tiempos_verbales_sustantivos_agosto_2011
Guia lenguaje 2_basico_semana4_tiempos_verbales_sustantivos_agosto_2011
Nicole Aros
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
EVT
 
Adjetivos calificativos
Adjetivos calificativosAdjetivos calificativos
Adjetivos calificativos
ninguna
 
Ejercicio repaso-de-verbos-adjetivos-y-sustantivos
Ejercicio repaso-de-verbos-adjetivos-y-sustantivosEjercicio repaso-de-verbos-adjetivos-y-sustantivos
Ejercicio repaso-de-verbos-adjetivos-y-sustantivos
erasmoh2
 
Ejercicios de sustantivos propios
Ejercicios de sustantivos propiosEjercicios de sustantivos propios
Ejercicios de sustantivos propios
J.R. Ruales
 

Destacado (20)

Sustantivos propios y comunes 2°
Sustantivos propios y comunes 2°Sustantivos propios y comunes 2°
Sustantivos propios y comunes 2°
 
Sustantivo1
Sustantivo1Sustantivo1
Sustantivo1
 
Guia sustantivo, adjetivo, verbo
Guia sustantivo, adjetivo, verboGuia sustantivo, adjetivo, verbo
Guia sustantivo, adjetivo, verbo
 
Guía los adjetivos 3° básico
Guía los adjetivos 3° básicoGuía los adjetivos 3° básico
Guía los adjetivos 3° básico
 
Ejercicios sobre el Sustantivo
Ejercicios sobre el SustantivoEjercicios sobre el Sustantivo
Ejercicios sobre el Sustantivo
 
El Sustantivo
El SustantivoEl Sustantivo
El Sustantivo
 
Guia lenguaje 2_basico_semana4_tiempos_verbales_sustantivos_agosto_2011
Guia lenguaje 2_basico_semana4_tiempos_verbales_sustantivos_agosto_2011Guia lenguaje 2_basico_semana4_tiempos_verbales_sustantivos_agosto_2011
Guia lenguaje 2_basico_semana4_tiempos_verbales_sustantivos_agosto_2011
 
Cuaderno Actividades Lenguaje 2º
Cuaderno Actividades Lenguaje 2ºCuaderno Actividades Lenguaje 2º
Cuaderno Actividades Lenguaje 2º
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Lenguaje 2º Básico
Lenguaje 2º BásicoLenguaje 2º Básico
Lenguaje 2º Básico
 
Adjetivos calificativos
Adjetivos calificativosAdjetivos calificativos
Adjetivos calificativos
 
2° básico lenguaje profesor santillana
2° básico lenguaje profesor santillana2° básico lenguaje profesor santillana
2° básico lenguaje profesor santillana
 
Cuadernillo3
Cuadernillo3Cuadernillo3
Cuadernillo3
 
Actividad sustantivo adjetivo verbo CON RECORTABLES
Actividad sustantivo adjetivo verbo CON RECORTABLESActividad sustantivo adjetivo verbo CON RECORTABLES
Actividad sustantivo adjetivo verbo CON RECORTABLES
 
Puzzle Lenguaje
Puzzle LenguajePuzzle Lenguaje
Puzzle Lenguaje
 
Guía sustantivos 3° básico
Guía sustantivos 3° básicoGuía sustantivos 3° básico
Guía sustantivos 3° básico
 
Ejercicio repaso-de-verbos-adjetivos-y-sustantivos
Ejercicio repaso-de-verbos-adjetivos-y-sustantivosEjercicio repaso-de-verbos-adjetivos-y-sustantivos
Ejercicio repaso-de-verbos-adjetivos-y-sustantivos
 
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
 
Práctica de singular plural animals and fruit and vegetables
Práctica de singular plural animals and fruit and vegetablesPráctica de singular plural animals and fruit and vegetables
Práctica de singular plural animals and fruit and vegetables
 
Ejercicios de sustantivos propios
Ejercicios de sustantivos propiosEjercicios de sustantivos propios
Ejercicios de sustantivos propios
 

Similar a 90989288 sustantivos

Cuaderno comprension1c2ba
Cuaderno comprension1c2baCuaderno comprension1c2ba
Cuaderno comprension1c2ba
Olaya1970
 
Ortografía 2º ep
Ortografía 2º ep Ortografía 2º ep
Ortografía 2º ep
TamaraSV
 

Similar a 90989288 sustantivos (20)

Clase de ingles grado 2° y 3° (2022) 1° periodo.
Clase  de ingles grado 2°  y 3° (2022) 1° periodo.Clase  de ingles grado 2°  y 3° (2022) 1° periodo.
Clase de ingles grado 2° y 3° (2022) 1° periodo.
 
Cuaderno comprension1c2ba
Cuaderno comprension1c2baCuaderno comprension1c2ba
Cuaderno comprension1c2ba
 
Expresar juicios de valor
Expresar juicios de valorExpresar juicios de valor
Expresar juicios de valor
 
Medimos longitudes, solucionamos retos
Medimos longitudes, solucionamos retosMedimos longitudes, solucionamos retos
Medimos longitudes, solucionamos retos
 
Excelente cuadernillo de trabajo silabicos alfabeticos-
Excelente cuadernillo de trabajo silabicos alfabeticos-Excelente cuadernillo de trabajo silabicos alfabeticos-
Excelente cuadernillo de trabajo silabicos alfabeticos-
 
Cuadernillo de trabajo silabicos alfabeticos
Cuadernillo de trabajo silabicos alfabeticosCuadernillo de trabajo silabicos alfabeticos
Cuadernillo de trabajo silabicos alfabeticos
 
metodo metodo silabico para enseñar a leer ME.pdf silabico para enseñar a le...
metodo metodo silabico para enseñar a leer ME.pdf  silabico para enseñar a le...metodo metodo silabico para enseñar a leer ME.pdf  silabico para enseñar a le...
metodo metodo silabico para enseñar a leer ME.pdf silabico para enseñar a le...
 
metodo silabico para enseñar a leer ME.pdf
metodo silabico para enseñar a leer ME.pdfmetodo silabico para enseñar a leer ME.pdf
metodo silabico para enseñar a leer ME.pdf
 
Cuadernillo 1er grado
Cuadernillo 1er gradoCuadernillo 1er grado
Cuadernillo 1er grado
 
Cuaderno completa
Cuaderno completaCuaderno completa
Cuaderno completa
 
Ortografía 2º ep
Ortografía 2º ep Ortografía 2º ep
Ortografía 2º ep
 
Material de apoyo bimestre mayo_junio segundo de primaria.
Material de apoyo bimestre mayo_junio segundo de primaria.Material de apoyo bimestre mayo_junio segundo de primaria.
Material de apoyo bimestre mayo_junio segundo de primaria.
 
Español segundo
Español segundoEspañol segundo
Español segundo
 
CUADERNO DE EJERCICIOS LECTO-ESCRITURA.ppt
CUADERNO DE EJERCICIOS LECTO-ESCRITURA.pptCUADERNO DE EJERCICIOS LECTO-ESCRITURA.ppt
CUADERNO DE EJERCICIOS LECTO-ESCRITURA.ppt
 
Repaso Lengua 5
Repaso Lengua 5Repaso Lengua 5
Repaso Lengua 5
 
comprension de textos 2do.pdf
comprension de textos 2do.pdfcomprension de textos 2do.pdf
comprension de textos 2do.pdf
 
Cuaderno comprension1c2ba
Cuaderno comprension1c2baCuaderno comprension1c2ba
Cuaderno comprension1c2ba
 
Lecto (1).pdf
Lecto (1).pdfLecto (1).pdf
Lecto (1).pdf
 
Cuaderno comprension1c2ba
Cuaderno comprension1c2baCuaderno comprension1c2ba
Cuaderno comprension1c2ba
 
Cuaderno comprension1c2ba
Cuaderno comprension1c2baCuaderno comprension1c2ba
Cuaderno comprension1c2ba
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

90989288 sustantivos

  • 1. .Guía de Lenguaje y Comunicación “Los Sustantivos” Pinta de rojo los Sustantivos Comunes y los Sustantivos Propios de color azul. Dibuja 2 Sustantivos Comunes y escribe su nombre en la línea. ____________________________ _______________________________ Dibuja 2 Sustantivos Propios y escribe su nombre en la línea. ____________________________ _______________________________ .Guía de Lenguaje y Comunicación “Los Sustantivos” Pinta de rojo los Sustantivos Comunes y los Sustantivos Propios de color azul. Dibuja 2 Sustantivos Comunes y escribe su nombre en la línea. ____________________________ __________________________ Dibuja 2 Sustantivos Propios y escribe su nombre en la línea. ____________________________ ____________________________ Escuela Particular N°17 “La Milagrosa” Lenguaje y Comunicación AnitaChilemesaauto Escuela Particular N°17 “La Milagrosa” Lenguaje y Comunicación AnitaChilemesaauto
  • 2. .Guía de Lenguaje y Comunicación “Los Sustantivos” I.-Completa esta frase con la información que te entrega Mickey: Los sustantivos son las palabras que nos indican el nombre de las ____________, de los __________________, de las_________________, de los _________________, de las _____________________________ … II.- Actividades: . Escribe tú ahora cinco sustantivos, puedes fijarte en los objetos de la clase, o en nombre de los compañeros de tu clase o en el pueblo donde vives, o pensar en el nombre de algún animal que conozcas: 1.___________________________________________ 2.___________________________________________ 3.___________________________________________ 4.___________________________________________ 5.___________________________________________ .Guía de Lenguaje y Comunicación “Los Sustantivos” I.-Completa esta frase con la información que te entrega Mickey: Los sustantivos son las palabras que nos indican el nombre de las ____________, de los __________________, de las_________________, de los _________________, de las _____________________________ … II.- Actividades: Escribe tú ahora cinco sustantivos, puedes fijarte en los objetos de la clase, o en nombre de los compañeros de tu clase o en el pueblo donde vives, o pensar en el nombre de algún animal que conozcas: 1.___________________________________________ 2.___________________________________________ 3.___________________________________________ 4.___________________________________________ 5.___________________________________________ Escuela Particular N°17 “La Milagrosa” Lenguaje y Comunicación Los sustantivos son las palabras que nos indican el nombre de las cosas, de los animales, de las personas, de los pueblos, de las ciudades… Escuela Particular N°17 “La Milagrosa” Lenguaje y Los sustantivos son las palabras que nos indican el nombre de las cosas, de los animales, de las personas, de los pueblos, de las ciudades… Escuela Particular N°17 “La Milagrosa” Lenguaje y
  • 3. . Guía de Lenguaje y Comunicación “Los Sustantivos Comunes” I.- Pinta el Sustantivo Común e inventa una frase. ________________________ _________________________ II.- Pinta el Sustantivo Propio e inventa una frase. ___________________________ ______________________________ Guía de Lenguaje y Comunicación “Los Sustantivos Comunes” I.- Pinta el Sustantivo Común e inventa una frase. ___________________________ _______________________ II.- Pinta el Sustantivo Propio e inventa una frase. ___________________________ ______________________________ Guía de Lenguaje y Comunicación Grupos Consonánticos BR – BL El sustantivo común nombra a personas, animales, cosas o ideas en forma general. Se escribe con minúscula. Ejemplos: muñeca, calle, mesa, gato, vaso, amor, termómetro, comedor, tigre, etc. El sustantivo propio nombra a personas, animales o cosas específicas. Se escribe siempre con mayúscula en su primera letra. Pueden ser nombres de personas, ríos, países, ciudades, de animales, de títulos, de establecimientos, etc. Ejemplos: Raúl, Pérez, Loa, Chile, Ahumada, etc. Chile _____________ amigo Carlos _____________ casa silla _____________ Gonz ez? Per __________? ___ avi? El sustantivo com n� ombra a personas, animales, cosas o ideas en forma general. Se escribe con min cula. Ej� emplos: mu ca, calle, mesa, gato,� vaso, amor, term etro, comedor, tigre, etc.� El sustantivo propio nombra a personas, animales o cosas espec icas. Se escribe siempre con� may cula en su primera letra. Pu� eden ser nombres de personas, r s, pa es, ciudades, de� � animales, de t ulos, de establecimientos, etc.� Ejemplos: Ra , P ez, Loa, Chile, Ahumada, etc.� � Chile _____________ amigo Carlos _____________ casa silla _____________ Gonz ez? Per __________? ___ avi? Escuela Particular N 7? 밚 a Milagrosa Lenguaje y? Comunicaci? Escuela Particular N 7? 밚 a Milagrosa Lenguaje y? Comunicaci?
  • 4. Guía de Lenguaje y Comunicación Grupos Consonánticos BR – BL Escuela Particular N 7? 밚 a Milagrosa Lenguaje y? Comunicaci?
  • 5. Guía de Lenguaje y Comunicación CL Guía de Lenguaje y Comunicación CL Escuela Particular N 7? 밚 a Milagrosa Lenguaje y? Comunicaci? Escuela Particular N 7? 밚 a Milagrosa Lenguaje y? Comunicaci?
  • 6. Escuela Particular N 7? 밚 a Milagrosa Lenguaje y? Comunicaci?
  • 7. Guía de Lenguaje y Comunicación Guía de Lenguaje y Comunicación LA CABRA DE BRUNO Escuela Particular N 7? 밚 a Milagrosa Lenguaje y? Comunicaci?
  • 8. Bruno tiene una cabra muy linda. La cabra de Bruno se llama Brunilda. La cabra Brunilda no salta ni brinca. La cabra de Bruno su pata quebró y su brinco altivo ahora perdió. ¡Pobre mi cabra mi cabra cabrita, se lamenta Bruno, su pata tan gorda ayer al cerco metió! No importa Brunilda, vamos al doctor. Con la suave brisa te sentirás mejor y verás que luego brincarás más alto. Con tu brinco tan alto, llegarás al sol. La cabra Brunilda a Bruno mira. Su mirada es tierna y sus ojos brillan. ¡Bravo, mi Brunilda!, Bruno la celebra y por el campo vede se alejan, se pierden. Completa: Bruno tiene una cabra muy_________________. La cabra de Bruno se llama _______________. La cabra Brunilda no salta _________________. La cabra de Bruno su pata _____________ y su brinco altivo ahora _______________. ¡Pobre mi________ mi cabra___________, se lamenta ______________, su pata tan _____________ ayer al cerco ______________ No importan_________, vamos al ________. Con la suave ________ te sentirás _________ y verás que luego ____________ más alto. Con tu brinco tan ______, llegarás al sol. LA CABRA DE BRUNO Bruno tiene una cabra muy linda. La cabra de Bruno se llama Brunilda. La cabra Brunilda no salta ni brinca. La cabra de Bruno su pata quebró y su brinco altivo ahora perdió. ¡Pobre mi cabra mi cabra cabrita, se lamenta Bruno, su pata tan gorda ayer al cerco metió! No importa Brunilda, vamos al doctor. Con la suave brisa te sentirás mejor y verás que luego brincarás más alto. Con tu brinco tan alto, llegarás al sol. La cabra Brunilda a Bruno mira. Su mirada es tierna y sus ojos brillan. ¡Bravo, mi Brunilda!, Bruno la celebra y por el campo vede se alejan, se pierden. Completa: Bruno tiene una cabra muy_________________. La cabra de Bruno se llama _______________. La cabra Brunilda no salta _________________. La cabra de Bruno su pata _____________ y su brinco altivo ahora _______________. ¡Pobre mi________ mi cabra___________, se lamenta ______________, su pata tan _____________ ayer al cerco ______________ No importan_________, vamos al ________. Con la suave ________ te sentirás _________ y verás que luego ____________ más alto. Con tu brinco tan ______, llegarás al sol.