SlideShare una empresa de Scribd logo
Ficha de trabajo Nº 5
Estructura Atómica
QUÍMICA 3º año
Prof. Estéfani Cameroni
Informacion importante: ¿CUÁL ES LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO?
En los átomos, partículas constituyentes de toda la materia, se diferencian en dos zonas o regiones:
NÚCLEO: parte central del átomo
PERIFERIA: espacio qu rodea al núcleo
El diámetro del núcleo es aproximadamente 100.000 veces menor que el diámetro de la periferia.
Se conocen tres partículas subatómicas fundamentales: PROTÓN, NEUTRÓN y ELECTRÓN.
Estas partículas están presentes en todos los átomos. Los protones y neutrones forman el núcleo, por ello se les
llama nucleones. Los electrones se mueven en la periferia, sin trayectoria definida, y la probabilidad de
encontrarlos es mayor en las zonas del espacio llamadas orbitales. El átomo es eléctricamente NEUTRO.
CARACTERÍSTICAS DE LAS PARTÍCULAS SUBATÓMICAS
Nombre Carga eléctrica Masa relativa Representación
Protón Positiva (+) 1 p+
Electrón Negativa (-) Aprox. 1 e-
Neutrón No tiene (0) 1/1836 nº
El núcleo es muy pequeño en comparación con la periferia tanto, que si
establecemos una analogía y comparamos al núcleo con un grano de
arena colocado en el centro del estadio Centenario, la periferia tendría
un tamaño algo mayor que las dimensiones del estadio.
Número Atómico: Se define como el
número de protones que forman el
núcleo del átomo. Se representa con la
letra Z.
Número Másico: Se define como la suma
de protones y neutrones que forman el
núcleo del átomo. Se representa con la
letra A.
Isótopos: Se denominan a los átomos del mismo elemento que tienen diferente
masa.
Ejemplo:
1
1H 2
1H 3
1H
Isóbaros: Se denominan a los átomos de diferentes elementos que tienen la
misma masa.
Ejemplo:
40
18Ar 40
19K 40
20Ca
14
7NNITRÓGENO
REPRESENTACIÓN
N: símbolo químico del nitrógeno
7= número de protones (numero
atómico)
16
.
ACTIVIDADES:
1) Teniendo en cuenta los tamaños relativos del núcleo y
la periferia del átomo ¿Es posible representar las zonas del
átomo a escala en una página del cuaderno? Justifica tu
respuesta.
2) Los valores del número atómico y másico de un átomo de plata son respectivamente 47 y
108.
a. Escribe el símbolo químico del elemento y ubica alrededor de él los valores mencionados
b. Indica cuántas partículas fundamentales tiene ese átomo
3) Utilizando tu tabla periódica, completa el siguiente cuadro:
Nombre Símbolo Z A p+
e-
n°
F 9 19
Bromo 45
Carbono 8
Au 197 118
I 127 53
4) Identifica cuales son isótopos y cuales son isóbaros
16
8X 16
7X 30
14X 13
6X 13
7X 14
7X 17
8X
I II III IV V VI VII
5) Subraya la palabra o palabras correctas en las expresiones:
• Se llama nucleones a los (protones- neutrones- electrones)
• La carga de los protones es (nula- positiva- negativa)
• El (proton- electrón-neutrón) forma la periferia del átomo
• Mediante el (número másico- símbolo- número atómico- nombre) se puede identificar
a cada elemento
• De las partículas fundamentales del átomo las que tienen menor masa son (electrones-
protones- neutrones)
6) Un átomo está formado por 35 nucleones y 17 electrones
a. Indica cuántas particulas fundamentales tiene
b. ¿Cuál es el valor de Z y de A?
c. Señala a cuál de los átomos corresponde:
• 35Br
• 18Ar
• 17Cl
• 16S
Actividades de clase:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambientesesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
franklin bendezú rojas
 
Prueba elementos químicos y tabla periódica
Prueba elementos químicos y tabla periódicaPrueba elementos químicos y tabla periódica
Prueba elementos químicos y tabla periódica
Carla Pulgar
 
Biomoléculas organicas - taller evaluado
Biomoléculas organicas - taller evaluadoBiomoléculas organicas - taller evaluado
Biomoléculas organicas - taller evaluado
Paulina Torres Sepúlveda
 
Examen de diagnostico quimica
Examen de diagnostico   quimicaExamen de diagnostico   quimica
Examen de diagnostico quimica
María Dolores Sánchez Sandoval
 
Actividades del atomo
Actividades   del atomoActividades   del atomo
Actividades del atomo
Doris Lemas
 
Plan de grado 8 y 9 biologia
Plan de grado 8 y 9 biologia Plan de grado 8 y 9 biologia
Plan de grado 8 y 9 biologia FELIX HERNANDEZ
 
SESIÓN 4 secun N° 13.docx
SESIÓN   4 secun N° 13.docxSESIÓN   4 secun N° 13.docx
SESIÓN 4 secun N° 13.docx
gilber9
 
Evaluacion enlaces quimicos
Evaluacion enlaces quimicosEvaluacion enlaces quimicos
Evaluacion enlaces quimicos
Ramiro Muñoz
 
Unidad didactica de estructura atomica 1
Unidad didactica de estructura atomica 1Unidad didactica de estructura atomica 1
Unidad didactica de estructura atomica 1
Itzibel González
 
Plan anual (5to de Secundaria) Química
Plan anual (5to de Secundaria) QuímicaPlan anual (5to de Secundaria) Química
Plan anual (5to de Secundaria) Química
Maritza Rodríguez Ureña
 
3era SA Enlaces covalente y tipos
3era SA Enlaces covalente y tipos3era SA Enlaces covalente y tipos
3era SA Enlaces covalente y tipos
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Sesión 02: FÍSICA UNA CIENCIA - primera parte
Sesión 02: FÍSICA UNA CIENCIA - primera parte  Sesión 02: FÍSICA UNA CIENCIA - primera parte
Sesión 02: FÍSICA UNA CIENCIA - primera parte
PEDRO RUIZ GALLO
 
Compuestos quimicos 01
Compuestos quimicos 01Compuestos quimicos 01
Compuestos quimicos 01
janneth7
 
Sesion 1 y 2. quimica organica
Sesion 1 y 2. quimica organicaSesion 1 y 2. quimica organica
Sesion 1 y 2. quimica organica
Rossy Ovando
 
3RA PRÁCTICA DIRIGIDA: DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA
3RA PRÁCTICA DIRIGIDA: DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA3RA PRÁCTICA DIRIGIDA: DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA
3RA PRÁCTICA DIRIGIDA: DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICAElias Navarrete
 
Practica 2: Observación de células animales y vegetales
Practica 2: Observación de células animales y vegetalesPractica 2: Observación de células animales y vegetales
Practica 2: Observación de células animales y vegetalesisabellabcastillo
 
Proteinas JEC.
Proteinas JEC.Proteinas JEC.
Proteinas JEC.
Yris Rodriguez Cruz
 
Examen de la teoria celular
Examen de la teoria celularExamen de la teoria celular
Examen de la teoria celularluchita2011
 
Unidad 02 3er grado 2018
Unidad 02 3er grado 2018Unidad 02 3er grado 2018
Unidad 02 3er grado 2018
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Programacion Curricular Anual de CTA 3º Ccesa1156
Programacion Curricular Anual de CTA  3º Ccesa1156Programacion Curricular Anual de CTA  3º Ccesa1156
Programacion Curricular Anual de CTA 3º Ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 

La actualidad más candente (20)

sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambientesesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
 
Prueba elementos químicos y tabla periódica
Prueba elementos químicos y tabla periódicaPrueba elementos químicos y tabla periódica
Prueba elementos químicos y tabla periódica
 
Biomoléculas organicas - taller evaluado
Biomoléculas organicas - taller evaluadoBiomoléculas organicas - taller evaluado
Biomoléculas organicas - taller evaluado
 
Examen de diagnostico quimica
Examen de diagnostico   quimicaExamen de diagnostico   quimica
Examen de diagnostico quimica
 
Actividades del atomo
Actividades   del atomoActividades   del atomo
Actividades del atomo
 
Plan de grado 8 y 9 biologia
Plan de grado 8 y 9 biologia Plan de grado 8 y 9 biologia
Plan de grado 8 y 9 biologia
 
SESIÓN 4 secun N° 13.docx
SESIÓN   4 secun N° 13.docxSESIÓN   4 secun N° 13.docx
SESIÓN 4 secun N° 13.docx
 
Evaluacion enlaces quimicos
Evaluacion enlaces quimicosEvaluacion enlaces quimicos
Evaluacion enlaces quimicos
 
Unidad didactica de estructura atomica 1
Unidad didactica de estructura atomica 1Unidad didactica de estructura atomica 1
Unidad didactica de estructura atomica 1
 
Plan anual (5to de Secundaria) Química
Plan anual (5to de Secundaria) QuímicaPlan anual (5to de Secundaria) Química
Plan anual (5to de Secundaria) Química
 
3era SA Enlaces covalente y tipos
3era SA Enlaces covalente y tipos3era SA Enlaces covalente y tipos
3era SA Enlaces covalente y tipos
 
Sesión 02: FÍSICA UNA CIENCIA - primera parte
Sesión 02: FÍSICA UNA CIENCIA - primera parte  Sesión 02: FÍSICA UNA CIENCIA - primera parte
Sesión 02: FÍSICA UNA CIENCIA - primera parte
 
Compuestos quimicos 01
Compuestos quimicos 01Compuestos quimicos 01
Compuestos quimicos 01
 
Sesion 1 y 2. quimica organica
Sesion 1 y 2. quimica organicaSesion 1 y 2. quimica organica
Sesion 1 y 2. quimica organica
 
3RA PRÁCTICA DIRIGIDA: DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA
3RA PRÁCTICA DIRIGIDA: DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA3RA PRÁCTICA DIRIGIDA: DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA
3RA PRÁCTICA DIRIGIDA: DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA
 
Practica 2: Observación de células animales y vegetales
Practica 2: Observación de células animales y vegetalesPractica 2: Observación de células animales y vegetales
Practica 2: Observación de células animales y vegetales
 
Proteinas JEC.
Proteinas JEC.Proteinas JEC.
Proteinas JEC.
 
Examen de la teoria celular
Examen de la teoria celularExamen de la teoria celular
Examen de la teoria celular
 
Unidad 02 3er grado 2018
Unidad 02 3er grado 2018Unidad 02 3er grado 2018
Unidad 02 3er grado 2018
 
Programacion Curricular Anual de CTA 3º Ccesa1156
Programacion Curricular Anual de CTA  3º Ccesa1156Programacion Curricular Anual de CTA  3º Ccesa1156
Programacion Curricular Anual de CTA 3º Ccesa1156
 

Similar a Ficha 5 estructura atomica

Estructura atómica
Estructura atómicaEstructura atómica
Estructura atómica
Luis Chávez
 
9. modelo bohrclase
9. modelo bohrclase 9. modelo bohrclase
9. modelo bohrclase
Alicia Puente
 
Bloque ii aprendizajes 3 2017 2018
Bloque ii aprendizajes 3 2017 2018Bloque ii aprendizajes 3 2017 2018
Bloque ii aprendizajes 3 2017 2018
Alicia Puente
 
Bloque ii aprendizajes 3 2017 2018
Bloque ii aprendizajes 3 2017 2018Bloque ii aprendizajes 3 2017 2018
Bloque ii aprendizajes 3 2017 2018
Alicia Puente
 
Bloque ii aprendizajes 3 2015 2016
Bloque ii aprendizajes 3 2015 2016Bloque ii aprendizajes 3 2015 2016
Bloque ii aprendizajes 3 2015 2016
Alicia Puente
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
bioquimab
 
Bloque II aprendizaje 3 2016 2017
Bloque II aprendizaje 3 2016 2017Bloque II aprendizaje 3 2016 2017
Bloque II aprendizaje 3 2016 2017
Alicia Puente
 
áTomo hoja de trabajo.ok
áTomo hoja de trabajo.okáTomo hoja de trabajo.ok
áTomo hoja de trabajo.ok
Hogar
 
Fisica Actividades 9 I Y 9 Ii
Fisica Actividades 9 I Y 9 IiFisica Actividades 9 I Y 9 Ii
Fisica Actividades 9 I Y 9 IiPatricia Graglia
 
Guias de Química grado 7
Guias de Química grado 7Guias de Química grado 7
Guias de Química grado 7
Jorge Antonio Serna Mosquera
 
Estruct atomica y tabla periodica.pdf
Estruct atomica y tabla periodica.pdfEstruct atomica y tabla periodica.pdf
Estruct atomica y tabla periodica.pdf
lucianacambarieri
 
Conceptos básicos de estructura atómica 3° año
Conceptos básicos de estructura atómica 3° añoConceptos básicos de estructura atómica 3° año
Conceptos básicos de estructura atómica 3° añoU.E.N "14 de Febrero"
 
Teoría atómica de la materia
Teoría atómica de la materiaTeoría atómica de la materia
Teoría atómica de la materia
wilmainojosa
 
Bloque ii a e 3, 4 y 5 2014 2015
Bloque ii a e 3, 4 y 5 2014 2015Bloque ii a e 3, 4 y 5 2014 2015
Bloque ii a e 3, 4 y 5 2014 2015Alicia Puente
 
Bloque II a e 3, 4 y 5 2014 2015
Bloque II a e 3, 4 y 5 2014 2015Bloque II a e 3, 4 y 5 2014 2015
Bloque II a e 3, 4 y 5 2014 2015Alicia Puente
 
Clase Quimiqua
Clase QuimiquaClase Quimiqua
Clase Quimiqua
Nicolas Riffo
 

Similar a Ficha 5 estructura atomica (20)

Estructura atómica
Estructura atómicaEstructura atómica
Estructura atómica
 
2 da semana cepre unmsm
2 da semana cepre unmsm2 da semana cepre unmsm
2 da semana cepre unmsm
 
9. modelo bohrclase
9. modelo bohrclase 9. modelo bohrclase
9. modelo bohrclase
 
Bloque ii aprendizajes 3 2017 2018
Bloque ii aprendizajes 3 2017 2018Bloque ii aprendizajes 3 2017 2018
Bloque ii aprendizajes 3 2017 2018
 
Bloque ii aprendizajes 3 2017 2018
Bloque ii aprendizajes 3 2017 2018Bloque ii aprendizajes 3 2017 2018
Bloque ii aprendizajes 3 2017 2018
 
Bloque ii aprendizajes 3 2015 2016
Bloque ii aprendizajes 3 2015 2016Bloque ii aprendizajes 3 2015 2016
Bloque ii aprendizajes 3 2015 2016
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
 
Bloque II aprendizaje 3 2016 2017
Bloque II aprendizaje 3 2016 2017Bloque II aprendizaje 3 2016 2017
Bloque II aprendizaje 3 2016 2017
 
áTomo hoja de trabajo.ok
áTomo hoja de trabajo.okáTomo hoja de trabajo.ok
áTomo hoja de trabajo.ok
 
Fisica Actividades 9 I Y 9 Ii
Fisica Actividades 9 I Y 9 IiFisica Actividades 9 I Y 9 Ii
Fisica Actividades 9 I Y 9 Ii
 
Guias de Química grado 7
Guias de Química grado 7Guias de Química grado 7
Guias de Química grado 7
 
Estructura atomica
Estructura atomicaEstructura atomica
Estructura atomica
 
Estruct atomica y tabla periodica.pdf
Estruct atomica y tabla periodica.pdfEstruct atomica y tabla periodica.pdf
Estruct atomica y tabla periodica.pdf
 
Conceptos básicos de estructura atómica 3° año
Conceptos básicos de estructura atómica 3° añoConceptos básicos de estructura atómica 3° año
Conceptos básicos de estructura atómica 3° año
 
2 da semana cepre unmsm
2 da semana cepre unmsm2 da semana cepre unmsm
2 da semana cepre unmsm
 
Teoría atómica de la materia
Teoría atómica de la materiaTeoría atómica de la materia
Teoría atómica de la materia
 
3 ra semana cepre unmsm
3 ra semana cepre unmsm3 ra semana cepre unmsm
3 ra semana cepre unmsm
 
Bloque ii a e 3, 4 y 5 2014 2015
Bloque ii a e 3, 4 y 5 2014 2015Bloque ii a e 3, 4 y 5 2014 2015
Bloque ii a e 3, 4 y 5 2014 2015
 
Bloque II a e 3, 4 y 5 2014 2015
Bloque II a e 3, 4 y 5 2014 2015Bloque II a e 3, 4 y 5 2014 2015
Bloque II a e 3, 4 y 5 2014 2015
 
Clase Quimiqua
Clase QuimiquaClase Quimiqua
Clase Quimiqua
 

Más de Estefani Cameroni

Ficha 1 sistemas y estados de la materia
Ficha 1 sistemas y  estados de la materiaFicha 1 sistemas y  estados de la materia
Ficha 1 sistemas y estados de la materiaEstefani Cameroni
 
Ficha 6 evolución del modelo atómico
Ficha 6 evolución del modelo atómicoFicha 6 evolución del modelo atómico
Ficha 6 evolución del modelo atómicoEstefani Cameroni
 
Ficha 1 sistemas y estados de la materia
Ficha 1 sistemas y  estados de la materiaFicha 1 sistemas y  estados de la materia
Ficha 1 sistemas y estados de la materiaEstefani Cameroni
 
Ficha 4 conductividad termica
Ficha 4 conductividad termicaFicha 4 conductividad termica
Ficha 4 conductividad termicaEstefani Cameroni
 
Propiedades físicas de los lubricantes presentación
Propiedades físicas de los lubricantes presentaciónPropiedades físicas de los lubricantes presentación
Propiedades físicas de los lubricantes presentaciónEstefani Cameroni
 
Estequiometria en procesos de combustión 2º parte
Estequiometria en procesos de combustión 2º parteEstequiometria en procesos de combustión 2º parte
Estequiometria en procesos de combustión 2º parteEstefani Cameroni
 
Presentacion pre informe sobre el proyecto para subir
Presentacion pre informe sobre el proyecto para subirPresentacion pre informe sobre el proyecto para subir
Presentacion pre informe sobre el proyecto para subirEstefani Cameroni
 

Más de Estefani Cameroni (20)

Ficha 6 evaporación
Ficha 6 evaporaciónFicha 6 evaporación
Ficha 6 evaporación
 
Ficha 1 sistemas y estados de la materia
Ficha 1 sistemas y  estados de la materiaFicha 1 sistemas y  estados de la materia
Ficha 1 sistemas y estados de la materia
 
Unidad 0 y 1
Unidad 0 y 1Unidad 0 y 1
Unidad 0 y 1
 
Ficha 6 evolución del modelo atómico
Ficha 6 evolución del modelo atómicoFicha 6 evolución del modelo atómico
Ficha 6 evolución del modelo atómico
 
Ficha 5 estructura atomica
Ficha 5 estructura atomicaFicha 5 estructura atomica
Ficha 5 estructura atomica
 
Ficha 4 sustancias
Ficha 4 sustanciasFicha 4 sustancias
Ficha 4 sustancias
 
Ficha 5 ebullicion
Ficha 5 ebullicionFicha 5 ebullicion
Ficha 5 ebullicion
 
Ficha 1 sistemas y estados de la materia
Ficha 1 sistemas y  estados de la materiaFicha 1 sistemas y  estados de la materia
Ficha 1 sistemas y estados de la materia
 
Ficha 2 elasticidad
Ficha 2 elasticidadFicha 2 elasticidad
Ficha 2 elasticidad
 
Ficha 3 dilatacion
Ficha 3 dilatacionFicha 3 dilatacion
Ficha 3 dilatacion
 
Ficha 4 conductividad termica
Ficha 4 conductividad termicaFicha 4 conductividad termica
Ficha 4 conductividad termica
 
Ficha 4 sustancias
Ficha 4 sustanciasFicha 4 sustancias
Ficha 4 sustancias
 
Propiedades físicas de los lubricantes presentación
Propiedades físicas de los lubricantes presentaciónPropiedades físicas de los lubricantes presentación
Propiedades físicas de los lubricantes presentación
 
Quimica y alimentos
Quimica y alimentosQuimica y alimentos
Quimica y alimentos
 
Estequiometria en procesos de combustión 2º parte
Estequiometria en procesos de combustión 2º parteEstequiometria en procesos de combustión 2º parte
Estequiometria en procesos de combustión 2º parte
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
 
Presentacion pre informe sobre el proyecto para subir
Presentacion pre informe sobre el proyecto para subirPresentacion pre informe sobre el proyecto para subir
Presentacion pre informe sobre el proyecto para subir
 
Actividad de laboratorio
Actividad de laboratorioActividad de laboratorio
Actividad de laboratorio
 
Actividad de laboratorio
Actividad de laboratorioActividad de laboratorio
Actividad de laboratorio
 
Redox
RedoxRedox
Redox
 

Ficha 5 estructura atomica

  • 1. Ficha de trabajo Nº 5 Estructura Atómica QUÍMICA 3º año Prof. Estéfani Cameroni Informacion importante: ¿CUÁL ES LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO? En los átomos, partículas constituyentes de toda la materia, se diferencian en dos zonas o regiones: NÚCLEO: parte central del átomo PERIFERIA: espacio qu rodea al núcleo El diámetro del núcleo es aproximadamente 100.000 veces menor que el diámetro de la periferia. Se conocen tres partículas subatómicas fundamentales: PROTÓN, NEUTRÓN y ELECTRÓN. Estas partículas están presentes en todos los átomos. Los protones y neutrones forman el núcleo, por ello se les llama nucleones. Los electrones se mueven en la periferia, sin trayectoria definida, y la probabilidad de encontrarlos es mayor en las zonas del espacio llamadas orbitales. El átomo es eléctricamente NEUTRO. CARACTERÍSTICAS DE LAS PARTÍCULAS SUBATÓMICAS Nombre Carga eléctrica Masa relativa Representación Protón Positiva (+) 1 p+ Electrón Negativa (-) Aprox. 1 e- Neutrón No tiene (0) 1/1836 nº El núcleo es muy pequeño en comparación con la periferia tanto, que si establecemos una analogía y comparamos al núcleo con un grano de arena colocado en el centro del estadio Centenario, la periferia tendría un tamaño algo mayor que las dimensiones del estadio. Número Atómico: Se define como el número de protones que forman el núcleo del átomo. Se representa con la letra Z. Número Másico: Se define como la suma de protones y neutrones que forman el núcleo del átomo. Se representa con la letra A. Isótopos: Se denominan a los átomos del mismo elemento que tienen diferente masa. Ejemplo: 1 1H 2 1H 3 1H Isóbaros: Se denominan a los átomos de diferentes elementos que tienen la misma masa. Ejemplo: 40 18Ar 40 19K 40 20Ca 14 7NNITRÓGENO REPRESENTACIÓN N: símbolo químico del nitrógeno 7= número de protones (numero atómico)
  • 2. 16 . ACTIVIDADES: 1) Teniendo en cuenta los tamaños relativos del núcleo y la periferia del átomo ¿Es posible representar las zonas del átomo a escala en una página del cuaderno? Justifica tu respuesta. 2) Los valores del número atómico y másico de un átomo de plata son respectivamente 47 y 108. a. Escribe el símbolo químico del elemento y ubica alrededor de él los valores mencionados b. Indica cuántas partículas fundamentales tiene ese átomo 3) Utilizando tu tabla periódica, completa el siguiente cuadro: Nombre Símbolo Z A p+ e- n° F 9 19 Bromo 45 Carbono 8 Au 197 118 I 127 53 4) Identifica cuales son isótopos y cuales son isóbaros 16 8X 16 7X 30 14X 13 6X 13 7X 14 7X 17 8X I II III IV V VI VII 5) Subraya la palabra o palabras correctas en las expresiones: • Se llama nucleones a los (protones- neutrones- electrones) • La carga de los protones es (nula- positiva- negativa) • El (proton- electrón-neutrón) forma la periferia del átomo • Mediante el (número másico- símbolo- número atómico- nombre) se puede identificar a cada elemento • De las partículas fundamentales del átomo las que tienen menor masa son (electrones- protones- neutrones) 6) Un átomo está formado por 35 nucleones y 17 electrones a. Indica cuántas particulas fundamentales tiene b. ¿Cuál es el valor de Z y de A? c. Señala a cuál de los átomos corresponde: • 35Br • 18Ar • 17Cl • 16S Actividades de clase: