SlideShare una empresa de Scribd logo
“Procesos cognitivos y
         curriculum”
                                            ar-
 -una base para dec ir lo que hay que enseñ


_ Eliot Eisner_ Ed Martinez Roca Barcelona,1987.
CAPITULO III.
“LAS FORMAS DE
   REPRESENTACIÓN”

     Los sistemas sensoriales
   contribuyen a la formación de
   conceptos al margen de la
   forma que adopten, son
   aspectos personales de la
   experiencia humana.
   Cuando esas experiencias
   sirven como contenido a la
   expresión y la comunicación
   humana es posible trasmitir a
   la sociedad el contenido de la
   experiencia.
La selección de una forma de
representación no solo funciona como
un vehículo para transmitir lo que ha
sido conceptualizado, sino que las
formas de representación también
ayudan a articular las formas
conceptuales. El grado en que las
habilidades están ausentes o la
técnica es débil es el grado en que las
mismas formas de representación
están debilitadas. Un autor Olson,
considera en tan alto grado la
habilidad que describe la misma
inteligencia como”habilidad en un
medio”
La forma particular de representación
que uno selecciona pone límites, es
capaz de decir que uno sabe usar.
La experiencia
 humana se
 expresa
 sencillamente
 mejor mediante
 ciertas formas y
 no otras
 El proceso de trabajar con material es, entre
  otras cosas un proceso heurístico, mediante el
  cual las ideas se forman, se negocian, se
  revisan y descubren…no suele seguir el trayecto
  de un flecha.
  ”El arte corre el riesgo”
 Más que tratar de imponer una imagen
  preconcebida sobre un material, su propósito es
  el de actuar y, a partir de la acción, dejar
  huellas, por así decirlo; de donde han estado.
 Trabajar con formas de representación
  proporciona al individuo la oportunidad no sólo
  de actuar en el papel de creador sino también
  en el de crítico.
 Basil Bernstein escribe
  que el curriculum es un
  instrumento no solo para
  trasmitir el pasado sino
  para conformar la
  conciencia.
 Cuando definimos el
  curriculum, estamos
  también definiendo las
  oportunidades que
  tendrán los jóvenes de
  experimentar distintas
  formas de conciencia.
 El hombre parece tener la
  necesidad de cambiar las
  formas de conciencia que
  experimenta.
Un modelo visual.

 Cualquier forma de
  representación trasmite
  información a través de
  su recurso uno o más
  sistemas sensoriales.
 Estos se combinan e
  interactúan en la manera
  que acarrean
  información…y las clases
  de significados a obtener
  depende de las
  variedades de
  información sensible que
  podemos experimentar
Modos de tratar las formas de
             representación.
 Modo mimético:
  comunica a través
  de la imitación,
  mediante la réplica,
  dentro de los límites
  del medio; es de los
  rasgos superficiales
  de algún aspecto
  del mundo
  cualitativo.
 Modo expresivo: en
  cuanto lo que se
  representa no son los
  rasgos superficiales
  del objeto o
  acontecimiento, sino
  su estructura
  profunda, su carácter
  expresivo. Gran parte
  de lo que es
  importante en la
  experiencia humana
  no es lo aparente,
  sino lo que se siente
  acerca de lo
  aparente.
 Modo convencional:
  significa como los
  individuos viven en
  sociedad dentro de
  una cultura. Aprenden
  que ciertas
  convenciones ocupan
  el lugar de otra cosa.
 El individuo debe ser
  capaz de imaginar el
  referente del término.
Las sintaxis de las formas de
            representación.

 Todas las formas de representación son formas
  dispuestas ordenadamente y se denomina sintaxis, su
  raíz es griega y significa “disponer”.
 La sintaxis es la disposición de las partes dentro del
  conjunto.
 Cuyos elementos deben ser de acuerdo con un serie de
  reglas codificadas públicamente; es preciso conocerlas y
  saber como usarlas.
 Las artes posibilitan
  nuevas formas de
  combinar los
  elementos, se prima la
  novedad productiva y el
  ingenio se considera
  una virtud.
 Además la sintaxis
  gobernada por reglas,
  es que se puede
  traducir el contenido de
  una forma o
  declaración a otra sin
  pérdida de significado.
 El uso de la inteligencia
  crítica es una necesidad. Es
  importante hacer hincapié
  que se hace con el
  curriculum sobre el dominio
  de las formas de
  representación que
  acentúan las sintaxis
  gobernadas por reglas.
 “lo básico” no es suficiente;
  la cognición es más amplia
  …aplicar tales soluciones a
  los problemas de mejorar la
  calidad de la educación es
  subestimar gravemente las
  capacidades intelectuales
  que poseen los niños.
Didáctica III
ANA LUCIA PACHECO.

     _2009 _

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos de educación artística
Modelos de educación artísticaModelos de educación artística
Modelos de educación artísticaFabiana Marcial
 
La importancia de aprender a interpretar la cultura (1)
La importancia de aprender a interpretar la cultura (1)La importancia de aprender a interpretar la cultura (1)
La importancia de aprender a interpretar la cultura (1)lagotaenelojo
 
Educación espartana
Educación espartanaEducación espartana
Educación espartanaIzabeleliu
 
Educación y Cultura Visual
Educación y Cultura VisualEducación y Cultura Visual
Educación y Cultura VisualEstrellaPG93
 
El dibujo infantil
El dibujo infantilEl dibujo infantil
El dibujo infantilBea Boop
 
Modelos formativos en educación artística
Modelos formativos en educación artísticaModelos formativos en educación artística
Modelos formativos en educación artísticaAngie Parada
 
Estetica, belleza, Antiestética
Estetica, belleza, AntiestéticaEstetica, belleza, Antiestética
Estetica, belleza, Antiestéticavjcg
 
Teoría curricular kliebard y freire 1
Teoría curricular kliebard y freire 1Teoría curricular kliebard y freire 1
Teoría curricular kliebard y freire 1Gabby Cubedo
 
Una buenas clase practica iii
Una buenas clase practica iiiUna buenas clase practica iii
Una buenas clase practica iiiCinthia Sartorio
 
Evaluacion eisner
Evaluacion eisnerEvaluacion eisner
Evaluacion eisnerMoya Malena
 
Apreciación Artística elementos y caracteristicas..pptx
Apreciación Artística elementos y caracteristicas..pptxApreciación Artística elementos y caracteristicas..pptx
Apreciación Artística elementos y caracteristicas..pptxYeseniaAlonso1
 
Investigación en artes
Investigación en artesInvestigación en artes
Investigación en artesHAV
 
Modelos de educacion artistica
Modelos de educacion artisticaModelos de educacion artistica
Modelos de educacion artisticalagotaenelojo
 

La actualidad más candente (20)

Modelos de educación artística
Modelos de educación artísticaModelos de educación artística
Modelos de educación artística
 
La importancia de aprender a interpretar la cultura (1)
La importancia de aprender a interpretar la cultura (1)La importancia de aprender a interpretar la cultura (1)
La importancia de aprender a interpretar la cultura (1)
 
Educación espartana
Educación espartanaEducación espartana
Educación espartana
 
Elliot w Eisner
Elliot w EisnerElliot w Eisner
Elliot w Eisner
 
Eisner
EisnerEisner
Eisner
 
Educación y Cultura Visual
Educación y Cultura VisualEducación y Cultura Visual
Educación y Cultura Visual
 
El dibujo infantil
El dibujo infantilEl dibujo infantil
El dibujo infantil
 
Modelos formativos en educación artística
Modelos formativos en educación artísticaModelos formativos en educación artística
Modelos formativos en educación artística
 
Expresion artistica
Expresion artisticaExpresion artistica
Expresion artistica
 
Estetica, belleza, Antiestética
Estetica, belleza, AntiestéticaEstetica, belleza, Antiestética
Estetica, belleza, Antiestética
 
Teoría curricular kliebard y freire 1
Teoría curricular kliebard y freire 1Teoría curricular kliebard y freire 1
Teoría curricular kliebard y freire 1
 
Saberes pedagogicos
Saberes pedagogicosSaberes pedagogicos
Saberes pedagogicos
 
Cómo pensamos
Cómo pensamosCómo pensamos
Cómo pensamos
 
Una buenas clase practica iii
Una buenas clase practica iiiUna buenas clase practica iii
Una buenas clase practica iii
 
Evaluacion eisner
Evaluacion eisnerEvaluacion eisner
Evaluacion eisner
 
Apreciación Artística elementos y caracteristicas..pptx
Apreciación Artística elementos y caracteristicas..pptxApreciación Artística elementos y caracteristicas..pptx
Apreciación Artística elementos y caracteristicas..pptx
 
Investigación en artes
Investigación en artesInvestigación en artes
Investigación en artes
 
Taller de arte
Taller de arteTaller de arte
Taller de arte
 
Modelos de educacion artistica
Modelos de educacion artisticaModelos de educacion artistica
Modelos de educacion artistica
 
Educación Artística
Educación ArtísticaEducación Artística
Educación Artística
 

Destacado

Actividad 3.1 concepciones de curriculum y sus fuentes enero 29-2015_william ...
Actividad 3.1 concepciones de curriculum y sus fuentes enero 29-2015_william ...Actividad 3.1 concepciones de curriculum y sus fuentes enero 29-2015_william ...
Actividad 3.1 concepciones de curriculum y sus fuentes enero 29-2015_william ...William Coy
 
1794120618.artes y escuela. aspectos curriculares...
1794120618.artes y escuela. aspectos curriculares...1794120618.artes y escuela. aspectos curriculares...
1794120618.artes y escuela. aspectos curriculares...Irma Pelozo
 
Trayectorias escolares-Conceptos clave de la conferencia de Flavia Teriggi
Trayectorias escolares-Conceptos clave de la conferencia de Flavia TeriggiTrayectorias escolares-Conceptos clave de la conferencia de Flavia Teriggi
Trayectorias escolares-Conceptos clave de la conferencia de Flavia TeriggiMaría Eugenia Aztiria
 
Ideas de curriculum flavia terigi
Ideas de curriculum   flavia terigiIdeas de curriculum   flavia terigi
Ideas de curriculum flavia terigiStella Robin
 
Concepción Académica del Curriculo
Concepción Académica del CurriculoConcepción Académica del Curriculo
Concepción Académica del CurriculoJoselyn Castañeda
 
Vigotsky Lev la imaginacion y el arte en la infancia
Vigotsky Lev  la imaginacion y el arte en la infanciaVigotsky Lev  la imaginacion y el arte en la infancia
Vigotsky Lev la imaginacion y el arte en la infanciaStephaniaVD
 
Teorías del currículo y concepciones curriculares
Teorías del currículo y concepciones curricularesTeorías del currículo y concepciones curriculares
Teorías del currículo y concepciones curricularesErika Roldán Restrepo
 
Estrategias metodológicas ppt se
Estrategias metodológicas ppt seEstrategias metodológicas ppt se
Estrategias metodológicas ppt seuniversidad
 
La investigación acción en educación
La investigación acción en educaciónLa investigación acción en educación
La investigación acción en educaciónBiblioteca
 
Concepciones curriculares
Concepciones curricularesConcepciones curriculares
Concepciones curricularesFredy Contreras
 
Aprendizaje Y Metodos De La Construccion Del Conocimiento
Aprendizaje Y Metodos De La Construccion Del ConocimientoAprendizaje Y Metodos De La Construccion Del Conocimiento
Aprendizaje Y Metodos De La Construccion Del ConocimientoPascual Letona
 
antecedentes del curriculo
antecedentes del curriculoantecedentes del curriculo
antecedentes del curriculoJose
 
Linea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículo
Linea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículoLinea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículo
Linea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículomiguelantonioherazialvarez
 
Teorias curriculares importante_apuntes
Teorias curriculares importante_apuntesTeorias curriculares importante_apuntes
Teorias curriculares importante_apuntesalonsocr23
 
PLAN DE ESTUDIO CASTELLANO BASICA PRIMARIA
PLAN DE ESTUDIO CASTELLANO BASICA PRIMARIAPLAN DE ESTUDIO CASTELLANO BASICA PRIMARIA
PLAN DE ESTUDIO CASTELLANO BASICA PRIMARIAjuancarlosgomezpatio
 

Destacado (20)

Elliot Eisner
Elliot EisnerElliot Eisner
Elliot Eisner
 
Actividad 3.1 concepciones de curriculum y sus fuentes enero 29-2015_william ...
Actividad 3.1 concepciones de curriculum y sus fuentes enero 29-2015_william ...Actividad 3.1 concepciones de curriculum y sus fuentes enero 29-2015_william ...
Actividad 3.1 concepciones de curriculum y sus fuentes enero 29-2015_william ...
 
1794120618.artes y escuela. aspectos curriculares...
1794120618.artes y escuela. aspectos curriculares...1794120618.artes y escuela. aspectos curriculares...
1794120618.artes y escuela. aspectos curriculares...
 
Trayectorias escolares-Conceptos clave de la conferencia de Flavia Teriggi
Trayectorias escolares-Conceptos clave de la conferencia de Flavia TeriggiTrayectorias escolares-Conceptos clave de la conferencia de Flavia Teriggi
Trayectorias escolares-Conceptos clave de la conferencia de Flavia Teriggi
 
Ideas de curriculum flavia terigi
Ideas de curriculum   flavia terigiIdeas de curriculum   flavia terigi
Ideas de curriculum flavia terigi
 
Concepción Académica del Curriculo
Concepción Académica del CurriculoConcepción Académica del Curriculo
Concepción Académica del Curriculo
 
Vigotsky Lev la imaginacion y el arte en la infancia
Vigotsky Lev  la imaginacion y el arte en la infanciaVigotsky Lev  la imaginacion y el arte en la infancia
Vigotsky Lev la imaginacion y el arte en la infancia
 
Teorías del currículo y concepciones curriculares
Teorías del currículo y concepciones curricularesTeorías del currículo y concepciones curriculares
Teorías del currículo y concepciones curriculares
 
Estrategias metodológicas ppt se
Estrategias metodológicas ppt seEstrategias metodológicas ppt se
Estrategias metodológicas ppt se
 
La investigación acción en educación
La investigación acción en educaciónLa investigación acción en educación
La investigación acción en educación
 
Concepciones curriculares
Concepciones curricularesConcepciones curriculares
Concepciones curriculares
 
Visiones del curriculo
Visiones del curriculoVisiones del curriculo
Visiones del curriculo
 
Currículum cognitivo
Currículum cognitivoCurrículum cognitivo
Currículum cognitivo
 
Aprendizaje Y Metodos De La Construccion Del Conocimiento
Aprendizaje Y Metodos De La Construccion Del ConocimientoAprendizaje Y Metodos De La Construccion Del Conocimiento
Aprendizaje Y Metodos De La Construccion Del Conocimiento
 
antecedentes del curriculo
antecedentes del curriculoantecedentes del curriculo
antecedentes del curriculo
 
Linea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículo
Linea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículoLinea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículo
Linea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículo
 
Plan clase Lengua Castellana
Plan clase Lengua CastellanaPlan clase Lengua Castellana
Plan clase Lengua Castellana
 
Teorias curriculares importante_apuntes
Teorias curriculares importante_apuntesTeorias curriculares importante_apuntes
Teorias curriculares importante_apuntes
 
TEORIA CURRICULAR
TEORIA CURRICULARTEORIA CURRICULAR
TEORIA CURRICULAR
 
PLAN DE ESTUDIO CASTELLANO BASICA PRIMARIA
PLAN DE ESTUDIO CASTELLANO BASICA PRIMARIAPLAN DE ESTUDIO CASTELLANO BASICA PRIMARIA
PLAN DE ESTUDIO CASTELLANO BASICA PRIMARIA
 

Similar a Procesos Cognitivos Y Curriculum

Desarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamientoDesarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamientoDamiaanAlcivaarr
 
Resumen Competencias Comunicativas
Resumen Competencias ComunicativasResumen Competencias Comunicativas
Resumen Competencias Comunicativaselivet
 
Definición de procesos cognitivos
Definición de procesos cognitivosDefinición de procesos cognitivos
Definición de procesos cognitivosEdithdlCruz
 
Definiciones de procesos cognitivos
Definiciones de procesos cognitivos Definiciones de procesos cognitivos
Definiciones de procesos cognitivos EdithdlCruz
 
Comunicacii+ n, cultura, conocimiento
Comunicacii+ n, cultura, conocimientoComunicacii+ n, cultura, conocimiento
Comunicacii+ n, cultura, conocimientoAgustín Belén
 
Competencias Comunicativas
Competencias ComunicativasCompetencias Comunicativas
Competencias Comunicativaslotino
 
Unidad 2 Estrategias Y Pensamiento Complejo
Unidad 2 Estrategias Y Pensamiento ComplejoUnidad 2 Estrategias Y Pensamiento Complejo
Unidad 2 Estrategias Y Pensamiento Complejoguest39a995
 
REPORTE DE LECTURA DESARROLLO COGNITIVO Y EDUCACIÓN.docx
REPORTE DE LECTURA DESARROLLO COGNITIVO Y EDUCACIÓN.docxREPORTE DE LECTURA DESARROLLO COGNITIVO Y EDUCACIÓN.docx
REPORTE DE LECTURA DESARROLLO COGNITIVO Y EDUCACIÓN.docxHilda Castilla
 
TP RECUPERATORIO ENSAYO.docx
TP RECUPERATORIO ENSAYO.docxTP RECUPERATORIO ENSAYO.docx
TP RECUPERATORIO ENSAYO.docxpablo882969
 
Método+de..
Método+de..Método+de..
Método+de..Ana Ruiz
 
Hacia una teoria de la comunicación
Hacia una teoria de la comunicaciónHacia una teoria de la comunicación
Hacia una teoria de la comunicaciónVictior Perez
 
Las Competencias Comunicativas
Las Competencias ComunicativasLas Competencias Comunicativas
Las Competencias ComunicativasProfesor TP
 
Fundamentación autobiografía
Fundamentación autobiografíaFundamentación autobiografía
Fundamentación autobiografíashei0934
 
Las formas de representación
Las formas de representaciónLas formas de representación
Las formas de representaciónGrisel Pereyra
 
Las formas de representación
Las formas de representaciónLas formas de representación
Las formas de representaciónGrisel Pereyra
 
Las formas de representación
Las formas de representaciónLas formas de representación
Las formas de representaciónGrisel Pereyra
 
Procesos cognitivos
Procesos cognitivos Procesos cognitivos
Procesos cognitivos Karina Hdz
 

Similar a Procesos Cognitivos Y Curriculum (20)

Desarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamientoDesarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamiento
 
Resumen Competencias Comunicativas
Resumen Competencias ComunicativasResumen Competencias Comunicativas
Resumen Competencias Comunicativas
 
Definición de procesos cognitivos
Definición de procesos cognitivosDefinición de procesos cognitivos
Definición de procesos cognitivos
 
Definiciones de procesos cognitivos
Definiciones de procesos cognitivos Definiciones de procesos cognitivos
Definiciones de procesos cognitivos
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
Comunicacii+ n, cultura, conocimiento
Comunicacii+ n, cultura, conocimientoComunicacii+ n, cultura, conocimiento
Comunicacii+ n, cultura, conocimiento
 
Competencias Comunicativas
Competencias ComunicativasCompetencias Comunicativas
Competencias Comunicativas
 
Unidad 2 Estrategias Y Pensamiento Complejo
Unidad 2 Estrategias Y Pensamiento ComplejoUnidad 2 Estrategias Y Pensamiento Complejo
Unidad 2 Estrategias Y Pensamiento Complejo
 
REPORTE DE LECTURA DESARROLLO COGNITIVO Y EDUCACIÓN.docx
REPORTE DE LECTURA DESARROLLO COGNITIVO Y EDUCACIÓN.docxREPORTE DE LECTURA DESARROLLO COGNITIVO Y EDUCACIÓN.docx
REPORTE DE LECTURA DESARROLLO COGNITIVO Y EDUCACIÓN.docx
 
TP RECUPERATORIO ENSAYO.docx
TP RECUPERATORIO ENSAYO.docxTP RECUPERATORIO ENSAYO.docx
TP RECUPERATORIO ENSAYO.docx
 
PERCEPCIÓN Y COMUNICACIÓN
PERCEPCIÓN Y COMUNICACIÓNPERCEPCIÓN Y COMUNICACIÓN
PERCEPCIÓN Y COMUNICACIÓN
 
Método+de..
Método+de..Método+de..
Método+de..
 
Hacia una teoria de la comunicación
Hacia una teoria de la comunicaciónHacia una teoria de la comunicación
Hacia una teoria de la comunicación
 
Evelyn dayana ruiz bravo
Evelyn dayana ruiz bravoEvelyn dayana ruiz bravo
Evelyn dayana ruiz bravo
 
Las Competencias Comunicativas
Las Competencias ComunicativasLas Competencias Comunicativas
Las Competencias Comunicativas
 
Fundamentación autobiografía
Fundamentación autobiografíaFundamentación autobiografía
Fundamentación autobiografía
 
Las formas de representación
Las formas de representaciónLas formas de representación
Las formas de representación
 
Las formas de representación
Las formas de representaciónLas formas de representación
Las formas de representación
 
Las formas de representación
Las formas de representaciónLas formas de representación
Las formas de representación
 
Procesos cognitivos
Procesos cognitivos Procesos cognitivos
Procesos cognitivos
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Procesos Cognitivos Y Curriculum

  • 1. “Procesos cognitivos y curriculum” ar- -una base para dec ir lo que hay que enseñ _ Eliot Eisner_ Ed Martinez Roca Barcelona,1987.
  • 2. CAPITULO III. “LAS FORMAS DE REPRESENTACIÓN”  Los sistemas sensoriales contribuyen a la formación de conceptos al margen de la forma que adopten, son aspectos personales de la experiencia humana.  Cuando esas experiencias sirven como contenido a la expresión y la comunicación humana es posible trasmitir a la sociedad el contenido de la experiencia.
  • 3. La selección de una forma de representación no solo funciona como un vehículo para transmitir lo que ha sido conceptualizado, sino que las formas de representación también ayudan a articular las formas conceptuales. El grado en que las habilidades están ausentes o la técnica es débil es el grado en que las mismas formas de representación están debilitadas. Un autor Olson, considera en tan alto grado la habilidad que describe la misma inteligencia como”habilidad en un medio” La forma particular de representación que uno selecciona pone límites, es capaz de decir que uno sabe usar.
  • 4. La experiencia humana se expresa sencillamente mejor mediante ciertas formas y no otras
  • 5.  El proceso de trabajar con material es, entre otras cosas un proceso heurístico, mediante el cual las ideas se forman, se negocian, se revisan y descubren…no suele seguir el trayecto de un flecha. ”El arte corre el riesgo”  Más que tratar de imponer una imagen preconcebida sobre un material, su propósito es el de actuar y, a partir de la acción, dejar huellas, por así decirlo; de donde han estado.  Trabajar con formas de representación proporciona al individuo la oportunidad no sólo de actuar en el papel de creador sino también en el de crítico.
  • 6.  Basil Bernstein escribe que el curriculum es un instrumento no solo para trasmitir el pasado sino para conformar la conciencia.  Cuando definimos el curriculum, estamos también definiendo las oportunidades que tendrán los jóvenes de experimentar distintas formas de conciencia.  El hombre parece tener la necesidad de cambiar las formas de conciencia que experimenta.
  • 7. Un modelo visual.  Cualquier forma de representación trasmite información a través de su recurso uno o más sistemas sensoriales.  Estos se combinan e interactúan en la manera que acarrean información…y las clases de significados a obtener depende de las variedades de información sensible que podemos experimentar
  • 8. Modos de tratar las formas de representación.  Modo mimético: comunica a través de la imitación, mediante la réplica, dentro de los límites del medio; es de los rasgos superficiales de algún aspecto del mundo cualitativo.
  • 9.  Modo expresivo: en cuanto lo que se representa no son los rasgos superficiales del objeto o acontecimiento, sino su estructura profunda, su carácter expresivo. Gran parte de lo que es importante en la experiencia humana no es lo aparente, sino lo que se siente acerca de lo aparente.
  • 10.  Modo convencional: significa como los individuos viven en sociedad dentro de una cultura. Aprenden que ciertas convenciones ocupan el lugar de otra cosa.  El individuo debe ser capaz de imaginar el referente del término.
  • 11. Las sintaxis de las formas de representación.  Todas las formas de representación son formas dispuestas ordenadamente y se denomina sintaxis, su raíz es griega y significa “disponer”.  La sintaxis es la disposición de las partes dentro del conjunto.  Cuyos elementos deben ser de acuerdo con un serie de reglas codificadas públicamente; es preciso conocerlas y saber como usarlas.
  • 12.  Las artes posibilitan nuevas formas de combinar los elementos, se prima la novedad productiva y el ingenio se considera una virtud.  Además la sintaxis gobernada por reglas, es que se puede traducir el contenido de una forma o declaración a otra sin pérdida de significado.
  • 13.  El uso de la inteligencia crítica es una necesidad. Es importante hacer hincapié que se hace con el curriculum sobre el dominio de las formas de representación que acentúan las sintaxis gobernadas por reglas.  “lo básico” no es suficiente; la cognición es más amplia …aplicar tales soluciones a los problemas de mejorar la calidad de la educación es subestimar gravemente las capacidades intelectuales que poseen los niños.
  • 14. Didáctica III ANA LUCIA PACHECO. _2009 _