SlideShare una empresa de Scribd logo
FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO
TEMPERATURA CORPORAL >38.3 ºC PRESENTE EN VARIAS OCASIONES DURANTE TRES SEMANAS, QUE QUE-
DA SIN DIAGNOSTICO TRAS DIFERENTES ESTUDIOS DE AL MENOS UNA SEMANA DE DURACIÓN O DE UNA
ESTANCIA HOSPITALARIA DE TRES DÍAS.
ETIOLOGÍA DE FOD
• BACTERIANAS
• VÍRICAS
• PARASITARIAS
• FÚNGICAS
INFECCIOSA
CON CUENTA DE NEU-
TRÓFILOS MENOR DE
500 POR MM3.
FOD NEUTROPÉNICA
INFLAMATORIA NO INFECCIOSA
• ARTRITIS REUMATOIDE
• LES
• VASCULITIS
• POLIMIALGIA REUMÁTICA
• SARCOIDOSIS
• ENFERMEDAD INFLAMATO-
RIA INTESTINAL
• DERMATOMIOSITIS
• ENFERMEDAD MIXTA DEL
TEJIDO CONECTIVO
• HEMATOLÓGICAS
 LINFOMA
 LEUCEMIA
 ENFERMEDAD DE HODGKIN
 LINFOMA NO HODGKIN
• TUMORES
 CÁNCER DE COLÓN
 CARCINOMA HEPATOCELULAR
 CARCINOMA METASTÁSICO
NEOPLASIA
• MEDICAMENTOS
• TROMBOEMBOLISMO
VENOSO
• HEPATITIS ALCOHÓLI-
CA
• HEMATOMA
• ENDOCRINOPATÍA
OTROS
PACIENTES HOSPITALIZA-
DOS CON FIEBRE DE POR
LO MENOS UN DÍA, SIN
UN FOCO DE INFECCIÓN
PREVIO A SU ADMISIÓN.
FIEBRE DE ORIGEN NOSOCO-
DIAGNÓSTICO
• DEBERÁ RECOGER ASPECTOS SOBRE
LAS CARACTERÍSTICAS DE LA FIEBRE.
• MANIFESTACIONES QUE ACOMPAÑAN
A LA FIEBRE.
• ENFERMEDADES PREVIAS
• VIAJES RECIENTES.
• EXPOSICIÓN A ANIMALES.
• MEDICAMENTOS QUE TOMA.
• BREVE HISTORIA FAMILIAR Y SOCIAL
HISTORIA CLÍNICA
SIGNOS VITALES Y EXPLORA-
CIÓN GENERAL DEL PACIEN-
TE. DEBEN SER EXPLORADOS
CIERTAS PARTES COMO LOS
OJOS, LA BOCA, GANGLIOS,
PIEL, ENTRE OTROS.
EXAMEN FÍSICO
PRUEBAS COMPLEMENTA-
•FIEBRES RECURRENTES EN UN
PERIODO DE CUATRO SEMANAS
•FIEBRE RECURRENTE EN UN
LAPSO DE TRES DÍAS
•SIN EVIDENCIA DE CRECIMIEN-
TO EN CULTIVOS
FOD ASOCIADO A VIH
CATEGORÍA DE FOD
TRES VISITAS COMO PACIENTE AMBULA-
TORIO SIN CONOCERSE LA CAUSA DE LA
FIEBRE
FIEBRE CLÁSICA EN PACIENTES INMUNOCOMPETENTES
• FIEBRE
•LINFADENOPATÍAS
•FARINGITIS
•RASH MACULOPAPULAR
•MIALGIAS
•ARTRALGIAS
•DIARREA
•CEFALEA
•HEPATOESPLENOMEGALIA
•CANDIDIASIS ORAL.
• CONTEO DE CÉLU-
LAS CD4 Y CD8
• RELACIÓN CD4/CD8
• CARGA VIRAL
ESTUDIOS DE LABORATORIO EN SU
PRIMERA FASE
• BHC
• CULTIVO
• EGO
• SANGRE OCULTA EN HECES
ESTUDIOS DE GABINETE EN SU PRI-
MERA FASE
• RX DE SENOS PARANASALES, DE
TÓRAX Y ABDOMEN
• USG ABDOMINAL
• USG PÉLVICO
• ECOCARDIOGRAFÍA TRANSTORÁCI-
CA-TRANSESOFÁGICA
• USG DOPPLER DE MIEMBROS
SUPERIORES E INFERIORES
• PCR
ESTUDIOS DE GABINETE, ESTUDIOS
INVASIVOS Y BIOPSIAS
• ENDOSCOPIA ALTA Y BAJA
• BIOPSIA
• BRONCOSCOPÍA
• TAC
• RM
• ESTUDIOS DE MEDICINA NUCLEAR.
• LAPAROTOMÍA
GERARDO PALAFOX CASTELÁN, JUAN PABLO MARTÍN DEL CAMPO HURTADO. (2011). FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO. EL RETO DE LA MEDICINA INTERNA. MED
INT MEX 2011;27(6):573-585
ANDRE MANSOOR (2020). MEDICINA INTERNA ENFOQUE BASADO EN PROBLEMAS. WOLTERS KLUWER (ORIGINAL PUBLICADO EN 2019)
fiebre.pdf
fiebre.pdf

Más contenido relacionado

Similar a fiebre.pdf

enfermedades inmunoprevenibles vigilancia epidemiológica
enfermedades inmunoprevenibles vigilancia epidemiológica enfermedades inmunoprevenibles vigilancia epidemiológica
enfermedades inmunoprevenibles vigilancia epidemiológica
ElizabethValenciaHer
 
Haemophilus
HaemophilusHaemophilus
Haemophilus
Carlos Reyes
 
ENFERMEDADES INTERSTICIALES 2013
ENFERMEDADES INTERSTICIALES 2013ENFERMEDADES INTERSTICIALES 2013
ENFERMEDADES INTERSTICIALES 2013
Flor Weisburd
 
Klebsiella pneumoniae EXPOCISION CASO CLINICO
Klebsiella pneumoniae EXPOCISION CASO CLINICOKlebsiella pneumoniae EXPOCISION CASO CLINICO
Klebsiella pneumoniae EXPOCISION CASO CLINICO
Tlaloc Ibarra Camero
 
Neumonía adquirida en la comunidad 1
Neumonía adquirida en la comunidad 1Neumonía adquirida en la comunidad 1
Neumonía adquirida en la comunidad 1
Diomedes Cerrud
 
Enfermedades intersticiales 2014
Enfermedades intersticiales 2014Enfermedades intersticiales 2014
Enfermedades intersticiales 2014
Flor Weisburd
 
HOMELPAVI - Egreso - Fiebre de Origen Desconocido
HOMELPAVI - Egreso - Fiebre de Origen DesconocidoHOMELPAVI - Egreso - Fiebre de Origen Desconocido
HOMELPAVI - Egreso - Fiebre de Origen Desconocido
Carmelo Gallardo
 
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
Diomedes Cerrud
 
TRASTORNOS DIGESTIVOS DEL RECIEN NACIDO.pptx
TRASTORNOS DIGESTIVOS DEL RECIEN NACIDO.pptxTRASTORNOS DIGESTIVOS DEL RECIEN NACIDO.pptx
TRASTORNOS DIGESTIVOS DEL RECIEN NACIDO.pptx
FEDERICOFANCIO
 
IRAS v.pptx
IRAS v.pptxIRAS v.pptx
IRAS v.pptx
DanielLlanque1
 
Infecciones en cirugía 2da parte
Infecciones en cirugía   2da parteInfecciones en cirugía   2da parte
Infecciones en cirugía 2da parte
E Padilla
 
sindromes gastro.pptx
sindromes gastro.pptxsindromes gastro.pptx
sindromes gastro.pptx
DennisRusslanCabrera
 
Expo leptospirosis
Expo leptospirosisExpo leptospirosis
Expo leptospirosis
Mauro Salas
 
A proposito de_un_caso_21-03-14
A proposito de_un_caso_21-03-14A proposito de_un_caso_21-03-14
A proposito de_un_caso_21-03-14
Francisco Fanjul Losa
 
Enfermedades_en_el_tracto_respiratorio.pptx
Enfermedades_en_el_tracto_respiratorio.pptxEnfermedades_en_el_tracto_respiratorio.pptx
Enfermedades_en_el_tracto_respiratorio.pptx
LeoPrez16
 
Fiebre de origen desconocido
Fiebre de origen desconocidoFiebre de origen desconocido
Fiebre de origen desconocido
Roberth Choquecallata
 
Clase de semiologia
Clase de semiologiaClase de semiologia
Clase de semiologia
esmeraldaargumedo1
 
Puerperio patologico y fisiologico pptx.
Puerperio patologico y fisiologico pptx.Puerperio patologico y fisiologico pptx.
Puerperio patologico y fisiologico pptx.
Bryan0151
 
Parasitos que afectan al ser humano.pdf
Parasitos que afectan al ser humano.pdfParasitos que afectan al ser humano.pdf
Parasitos que afectan al ser humano.pdf
LuisChavez385470
 
Huesped-Parasito.pdfjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
Huesped-Parasito.pdfjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjHuesped-Parasito.pdfjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
Huesped-Parasito.pdfjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
LeonardoGil34
 

Similar a fiebre.pdf (20)

enfermedades inmunoprevenibles vigilancia epidemiológica
enfermedades inmunoprevenibles vigilancia epidemiológica enfermedades inmunoprevenibles vigilancia epidemiológica
enfermedades inmunoprevenibles vigilancia epidemiológica
 
Haemophilus
HaemophilusHaemophilus
Haemophilus
 
ENFERMEDADES INTERSTICIALES 2013
ENFERMEDADES INTERSTICIALES 2013ENFERMEDADES INTERSTICIALES 2013
ENFERMEDADES INTERSTICIALES 2013
 
Klebsiella pneumoniae EXPOCISION CASO CLINICO
Klebsiella pneumoniae EXPOCISION CASO CLINICOKlebsiella pneumoniae EXPOCISION CASO CLINICO
Klebsiella pneumoniae EXPOCISION CASO CLINICO
 
Neumonía adquirida en la comunidad 1
Neumonía adquirida en la comunidad 1Neumonía adquirida en la comunidad 1
Neumonía adquirida en la comunidad 1
 
Enfermedades intersticiales 2014
Enfermedades intersticiales 2014Enfermedades intersticiales 2014
Enfermedades intersticiales 2014
 
HOMELPAVI - Egreso - Fiebre de Origen Desconocido
HOMELPAVI - Egreso - Fiebre de Origen DesconocidoHOMELPAVI - Egreso - Fiebre de Origen Desconocido
HOMELPAVI - Egreso - Fiebre de Origen Desconocido
 
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
 
TRASTORNOS DIGESTIVOS DEL RECIEN NACIDO.pptx
TRASTORNOS DIGESTIVOS DEL RECIEN NACIDO.pptxTRASTORNOS DIGESTIVOS DEL RECIEN NACIDO.pptx
TRASTORNOS DIGESTIVOS DEL RECIEN NACIDO.pptx
 
IRAS v.pptx
IRAS v.pptxIRAS v.pptx
IRAS v.pptx
 
Infecciones en cirugía 2da parte
Infecciones en cirugía   2da parteInfecciones en cirugía   2da parte
Infecciones en cirugía 2da parte
 
sindromes gastro.pptx
sindromes gastro.pptxsindromes gastro.pptx
sindromes gastro.pptx
 
Expo leptospirosis
Expo leptospirosisExpo leptospirosis
Expo leptospirosis
 
A proposito de_un_caso_21-03-14
A proposito de_un_caso_21-03-14A proposito de_un_caso_21-03-14
A proposito de_un_caso_21-03-14
 
Enfermedades_en_el_tracto_respiratorio.pptx
Enfermedades_en_el_tracto_respiratorio.pptxEnfermedades_en_el_tracto_respiratorio.pptx
Enfermedades_en_el_tracto_respiratorio.pptx
 
Fiebre de origen desconocido
Fiebre de origen desconocidoFiebre de origen desconocido
Fiebre de origen desconocido
 
Clase de semiologia
Clase de semiologiaClase de semiologia
Clase de semiologia
 
Puerperio patologico y fisiologico pptx.
Puerperio patologico y fisiologico pptx.Puerperio patologico y fisiologico pptx.
Puerperio patologico y fisiologico pptx.
 
Parasitos que afectan al ser humano.pdf
Parasitos que afectan al ser humano.pdfParasitos que afectan al ser humano.pdf
Parasitos que afectan al ser humano.pdf
 
Huesped-Parasito.pdfjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
Huesped-Parasito.pdfjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjHuesped-Parasito.pdfjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
Huesped-Parasito.pdfjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
 

Último

Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 

Último (20)

(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 

fiebre.pdf

  • 1. FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO TEMPERATURA CORPORAL >38.3 ºC PRESENTE EN VARIAS OCASIONES DURANTE TRES SEMANAS, QUE QUE- DA SIN DIAGNOSTICO TRAS DIFERENTES ESTUDIOS DE AL MENOS UNA SEMANA DE DURACIÓN O DE UNA ESTANCIA HOSPITALARIA DE TRES DÍAS. ETIOLOGÍA DE FOD • BACTERIANAS • VÍRICAS • PARASITARIAS • FÚNGICAS INFECCIOSA CON CUENTA DE NEU- TRÓFILOS MENOR DE 500 POR MM3. FOD NEUTROPÉNICA INFLAMATORIA NO INFECCIOSA • ARTRITIS REUMATOIDE • LES • VASCULITIS • POLIMIALGIA REUMÁTICA • SARCOIDOSIS • ENFERMEDAD INFLAMATO- RIA INTESTINAL • DERMATOMIOSITIS • ENFERMEDAD MIXTA DEL TEJIDO CONECTIVO • HEMATOLÓGICAS  LINFOMA  LEUCEMIA  ENFERMEDAD DE HODGKIN  LINFOMA NO HODGKIN • TUMORES  CÁNCER DE COLÓN  CARCINOMA HEPATOCELULAR  CARCINOMA METASTÁSICO NEOPLASIA • MEDICAMENTOS • TROMBOEMBOLISMO VENOSO • HEPATITIS ALCOHÓLI- CA • HEMATOMA • ENDOCRINOPATÍA OTROS PACIENTES HOSPITALIZA- DOS CON FIEBRE DE POR LO MENOS UN DÍA, SIN UN FOCO DE INFECCIÓN PREVIO A SU ADMISIÓN. FIEBRE DE ORIGEN NOSOCO- DIAGNÓSTICO • DEBERÁ RECOGER ASPECTOS SOBRE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA FIEBRE. • MANIFESTACIONES QUE ACOMPAÑAN A LA FIEBRE. • ENFERMEDADES PREVIAS • VIAJES RECIENTES. • EXPOSICIÓN A ANIMALES. • MEDICAMENTOS QUE TOMA. • BREVE HISTORIA FAMILIAR Y SOCIAL HISTORIA CLÍNICA SIGNOS VITALES Y EXPLORA- CIÓN GENERAL DEL PACIEN- TE. DEBEN SER EXPLORADOS CIERTAS PARTES COMO LOS OJOS, LA BOCA, GANGLIOS, PIEL, ENTRE OTROS. EXAMEN FÍSICO PRUEBAS COMPLEMENTA- •FIEBRES RECURRENTES EN UN PERIODO DE CUATRO SEMANAS •FIEBRE RECURRENTE EN UN LAPSO DE TRES DÍAS •SIN EVIDENCIA DE CRECIMIEN- TO EN CULTIVOS FOD ASOCIADO A VIH CATEGORÍA DE FOD TRES VISITAS COMO PACIENTE AMBULA- TORIO SIN CONOCERSE LA CAUSA DE LA FIEBRE FIEBRE CLÁSICA EN PACIENTES INMUNOCOMPETENTES • FIEBRE •LINFADENOPATÍAS •FARINGITIS •RASH MACULOPAPULAR •MIALGIAS •ARTRALGIAS •DIARREA •CEFALEA •HEPATOESPLENOMEGALIA •CANDIDIASIS ORAL. • CONTEO DE CÉLU- LAS CD4 Y CD8 • RELACIÓN CD4/CD8 • CARGA VIRAL ESTUDIOS DE LABORATORIO EN SU PRIMERA FASE • BHC • CULTIVO • EGO • SANGRE OCULTA EN HECES ESTUDIOS DE GABINETE EN SU PRI- MERA FASE • RX DE SENOS PARANASALES, DE TÓRAX Y ABDOMEN • USG ABDOMINAL • USG PÉLVICO • ECOCARDIOGRAFÍA TRANSTORÁCI- CA-TRANSESOFÁGICA • USG DOPPLER DE MIEMBROS SUPERIORES E INFERIORES • PCR ESTUDIOS DE GABINETE, ESTUDIOS INVASIVOS Y BIOPSIAS • ENDOSCOPIA ALTA Y BAJA • BIOPSIA • BRONCOSCOPÍA • TAC • RM • ESTUDIOS DE MEDICINA NUCLEAR. • LAPAROTOMÍA GERARDO PALAFOX CASTELÁN, JUAN PABLO MARTÍN DEL CAMPO HURTADO. (2011). FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO. EL RETO DE LA MEDICINA INTERNA. MED INT MEX 2011;27(6):573-585 ANDRE MANSOOR (2020). MEDICINA INTERNA ENFOQUE BASADO EN PROBLEMAS. WOLTERS KLUWER (ORIGINAL PUBLICADO EN 2019)