SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTOS PSICOPEDAGÓGICOS  FILOSOFÍA DE LOS AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE. Presentado por:  SERGIO DARIO URIBE MEDINA . LIC.INFORMATICA EDUCATIVA.  IV NIVEL
1. PARADIGMACONDUCTISTA Muestra clara y explicita al inicio de los objetivos. El material debe permitir la repetición de actividades similares para reforzar el aprendizaje. El material debe mostrar estimulo o reforzamiento del aprendizaje. Los cambios de sección o avances en el material deben permitirse el cumplimiento del objetivo. El material debe contener evaluaciones cuya aprobación es necesaria para pasar al siguiente nivel.
2. EL PARADIGMA C OGNITIVO O COGNOSCITIVO LA PERSONA APRENDE MEDIANTE LA ORGANIZACIÓN DE LA NUEVA INFORMACIÓN, UBICANDOLO EN SISTEMA CODIFICADO.
3. PARADIGMA  SOCIOCULTURAL PERMITE DERIVAR ALGUNAS RECOMENDACIONES PARA QUE LA INTERVENCIÓN CONDUZCA APRENDIZAJES VERDADERAMENTE SIGNIFICATIVO POSIBLEMENTE LA DE MAYOR INTERÉS SE REFIERE A LA NECESIDAD DE INTERACCIÓN ENTRE LOS PROPIOS ESTUDIANTES, LA CUAL SE DERIVA UNA DE LAS ESTRATEJIAS MÁS RELEVANTES DEL PARADIGMA: LA ENSEÑANZA RECIPROCA. ESTA SE BASA EN LA CREACIÓN DE SITUACIONES DE ANDAMIAJE ENTRE “EL EXPERTO” Y LOS  ESTUDIANTES, ASÍ COMO DE RELACIONES DE COOPERACIÓN ENTRE LOS COMPAÑEROS. EL PAPEL DE PROFESOR O GUIA ES EL DE OBSERVADOR EMPÁTICO DE LOS ESTUDIANTE Y, EVENTUALMENTE, COMO INDUCTOR O MODELADOR DE CIERTOS ASPECTOS.
4. PARADIGMA HUMANISTA PERMITE RECUPERAR LA IMPORTANCIA DE LA  DIMENSIÓN SOCIOAFECTIVA DE LOS INDIVIDUOS, DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES, Y DE LOS VALORES EN LOS ESCENARIOS EDUCATIVOS, COMO FACTORES DETERMINANTES, -O AL MENOS MUY INFLUYENTE - EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES.
5. PARADIGMA CONSTRUTIVISTA APORTA A LA FUNDAMNETACIÓN DEL ENFOQUE CENTRADO DE EL ESTUDIANTE, LA DISTINCIÓN ENTRE LOS TIPOS DE CONOCIMIENTO QUE EL SUJETO PUEDE ELABORAR: CONOCIMIENTO FÍSICO, LÓGICO MATEMÁTICO Y SOCIAL. SU IMPORTANCIA RADICA EN EL HECHO DE QUE EL CONOCIMIENTO LÓGICO-MATEMÁTICO  PERMITA CONFORMAR ESTRUCTURA Y ESQUEMAS; SIN LOS CUALES LOS OTROS CONOCIMIENTOS NO PUEDEN ASIMILARSE NI ORGANIZARSE COGNITIVAMENTE.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 2 4 nov
Tarea 2 4 novTarea 2 4 nov
Tarea 2 4 nov
JENNIFER SANCHEZ
 
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 8
Marisol Rodriiguez
 
Presentacion nancy caceres
Presentacion nancy caceresPresentacion nancy caceres
Presentacion nancy caceres
caceresnancy
 
Investigacion accion-Zeichner 5º
Investigacion accion-Zeichner 5ºInvestigacion accion-Zeichner 5º
Investigacion accion-Zeichner 5º
Universidad de Oviedo
 
Construcción pedagógica a partir de las transformaciones educativas cognitivo...
Construcción pedagógica a partir de las transformaciones educativas cognitivo...Construcción pedagógica a partir de las transformaciones educativas cognitivo...
Construcción pedagógica a partir de las transformaciones educativas cognitivo...
pochocasares
 
Modelos de la formación docente
Modelos de la formación docenteModelos de la formación docente
Modelos de la formación docente
adriana
 
Dimensión Institucional Cultural y Micropolítica de Organizaciones educativas
Dimensión Institucional Cultural y Micropolítica de Organizaciones educativasDimensión Institucional Cultural y Micropolítica de Organizaciones educativas
Dimensión Institucional Cultural y Micropolítica de Organizaciones educativas
Matheus Nascimento
 
Mejora de la calidad educativa a traves de
Mejora de la calidad educativa a traves deMejora de la calidad educativa a traves de
Mejora de la calidad educativa a traves de
Blanca Acevedo Martinez
 
Factores que intervienen en la enseñanza y aprendizaje de estrategias.
Factores que intervienen en la enseñanza y aprendizaje de estrategias.Factores que intervienen en la enseñanza y aprendizaje de estrategias.
Factores que intervienen en la enseñanza y aprendizaje de estrategias.
Luis Alberto Sánchez Mena
 
Copiade sistemacurricular2definitivo
Copiade sistemacurricular2definitivoCopiade sistemacurricular2definitivo
Copiade sistemacurricular2definitivo
Maria del Rosario Romero Moreno
 
Practica docente
Practica docentePractica docente
Practica docente
María Villena
 
Expo gestion final
Expo gestion finalExpo gestion final
Expo gestion final
LuisPuma97
 
Los ingeniosos analisis acta 11
Los ingeniosos analisis acta 11Los ingeniosos analisis acta 11
Los ingeniosos analisis acta 11
Ely Perez
 
Organizacion escolar
Organizacion escolarOrganizacion escolar
Organizacion escolar
lopsan150
 
unidad cinco jaime trillas
unidad cinco jaime trillasunidad cinco jaime trillas
unidad cinco jaime trillas
NAGAYA
 
Modelos f.d
Modelos f.dModelos f.d
Modelos f.d
adriana
 
modulo 3 meta 1
modulo 3  meta 1modulo 3  meta 1
modulo 3 meta 1
moisestecher
 
R lara pres_audiovideo prueba de sonido para enviar
R lara pres_audiovideo prueba de sonido para enviarR lara pres_audiovideo prueba de sonido para enviar
R lara pres_audiovideo prueba de sonido para enviar
Ricardo Arturo Lara Arvizu
 
CambioEducativo
CambioEducativoCambioEducativo
CambioEducativo
JulioMonartColoma
 

La actualidad más candente (19)

Tarea 2 4 nov
Tarea 2 4 novTarea 2 4 nov
Tarea 2 4 nov
 
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 8
 
Presentacion nancy caceres
Presentacion nancy caceresPresentacion nancy caceres
Presentacion nancy caceres
 
Investigacion accion-Zeichner 5º
Investigacion accion-Zeichner 5ºInvestigacion accion-Zeichner 5º
Investigacion accion-Zeichner 5º
 
Construcción pedagógica a partir de las transformaciones educativas cognitivo...
Construcción pedagógica a partir de las transformaciones educativas cognitivo...Construcción pedagógica a partir de las transformaciones educativas cognitivo...
Construcción pedagógica a partir de las transformaciones educativas cognitivo...
 
Modelos de la formación docente
Modelos de la formación docenteModelos de la formación docente
Modelos de la formación docente
 
Dimensión Institucional Cultural y Micropolítica de Organizaciones educativas
Dimensión Institucional Cultural y Micropolítica de Organizaciones educativasDimensión Institucional Cultural y Micropolítica de Organizaciones educativas
Dimensión Institucional Cultural y Micropolítica de Organizaciones educativas
 
Mejora de la calidad educativa a traves de
Mejora de la calidad educativa a traves deMejora de la calidad educativa a traves de
Mejora de la calidad educativa a traves de
 
Factores que intervienen en la enseñanza y aprendizaje de estrategias.
Factores que intervienen en la enseñanza y aprendizaje de estrategias.Factores que intervienen en la enseñanza y aprendizaje de estrategias.
Factores que intervienen en la enseñanza y aprendizaje de estrategias.
 
Copiade sistemacurricular2definitivo
Copiade sistemacurricular2definitivoCopiade sistemacurricular2definitivo
Copiade sistemacurricular2definitivo
 
Practica docente
Practica docentePractica docente
Practica docente
 
Expo gestion final
Expo gestion finalExpo gestion final
Expo gestion final
 
Los ingeniosos analisis acta 11
Los ingeniosos analisis acta 11Los ingeniosos analisis acta 11
Los ingeniosos analisis acta 11
 
Organizacion escolar
Organizacion escolarOrganizacion escolar
Organizacion escolar
 
unidad cinco jaime trillas
unidad cinco jaime trillasunidad cinco jaime trillas
unidad cinco jaime trillas
 
Modelos f.d
Modelos f.dModelos f.d
Modelos f.d
 
modulo 3 meta 1
modulo 3  meta 1modulo 3  meta 1
modulo 3 meta 1
 
R lara pres_audiovideo prueba de sonido para enviar
R lara pres_audiovideo prueba de sonido para enviarR lara pres_audiovideo prueba de sonido para enviar
R lara pres_audiovideo prueba de sonido para enviar
 
CambioEducativo
CambioEducativoCambioEducativo
CambioEducativo
 

Destacado

Reverse charge mechanism
Reverse charge mechanismReverse charge mechanism
Reverse charge mechanism
Mitesh Katira
 
Ppt ver 1.1
Ppt ver 1.1Ppt ver 1.1
Ppt ver 1.1
Mitesh Katira
 
Unity in community powerpoint
Unity in community powerpointUnity in community powerpoint
Unity in community powerpoint
thinkzalot
 
Cloud computing and emerging technology
Cloud computing and emerging technologyCloud computing and emerging technology
Cloud computing and emerging technology
Mitesh Katira
 
APD-Xbrl
APD-XbrlAPD-Xbrl
APD-Xbrl
Mitesh Katira
 
Early pregnancy complications
Early pregnancy complications Early pregnancy complications
Early pregnancy complications
Kapila Gunawardana
 
APMH & Associates - corporate profile
APMH & Associates - corporate profileAPMH & Associates - corporate profile
APMH & Associates - corporate profile
Mitesh Katira
 
Simple sanskrit class
Simple sanskrit classSimple sanskrit class
Simple sanskrit class
Mitesh Katira
 
S ramanujan
S ramanujanS ramanujan
S ramanujan
Mitesh Katira
 
Anaemia in pregnancy
Anaemia in pregnancyAnaemia in pregnancy
Anaemia in pregnancy
Kapila Gunawardana
 
Music of africa
Music of africaMusic of africa
Music of africa
Bernadette Mae
 
Ovarian tumours
Ovarian  tumoursOvarian  tumours
Ovarian tumours
Kapila Gunawardana
 
GDM
GDMGDM
Conservative Mx of PPH
Conservative Mx of PPHConservative Mx of PPH
Conservative Mx of PPH
Kapila Gunawardana
 
Fibroids
FibroidsFibroids
Music of latin america
Music of latin americaMusic of latin america
Music of latin america
Bernadette Mae
 

Destacado (16)

Reverse charge mechanism
Reverse charge mechanismReverse charge mechanism
Reverse charge mechanism
 
Ppt ver 1.1
Ppt ver 1.1Ppt ver 1.1
Ppt ver 1.1
 
Unity in community powerpoint
Unity in community powerpointUnity in community powerpoint
Unity in community powerpoint
 
Cloud computing and emerging technology
Cloud computing and emerging technologyCloud computing and emerging technology
Cloud computing and emerging technology
 
APD-Xbrl
APD-XbrlAPD-Xbrl
APD-Xbrl
 
Early pregnancy complications
Early pregnancy complications Early pregnancy complications
Early pregnancy complications
 
APMH & Associates - corporate profile
APMH & Associates - corporate profileAPMH & Associates - corporate profile
APMH & Associates - corporate profile
 
Simple sanskrit class
Simple sanskrit classSimple sanskrit class
Simple sanskrit class
 
S ramanujan
S ramanujanS ramanujan
S ramanujan
 
Anaemia in pregnancy
Anaemia in pregnancyAnaemia in pregnancy
Anaemia in pregnancy
 
Music of africa
Music of africaMusic of africa
Music of africa
 
Ovarian tumours
Ovarian  tumoursOvarian  tumours
Ovarian tumours
 
GDM
GDMGDM
GDM
 
Conservative Mx of PPH
Conservative Mx of PPHConservative Mx of PPH
Conservative Mx of PPH
 
Fibroids
FibroidsFibroids
Fibroids
 
Music of latin america
Music of latin americaMusic of latin america
Music of latin america
 

Similar a Filosofía de los ambientes virtuales de aprendizaje

Resumen de enseñanza de aprendizaje
Resumen de enseñanza de aprendizajeResumen de enseñanza de aprendizaje
Resumen de enseñanza de aprendizaje
Jaime Martín Almestar Ramos
 
CUADERNILLO AÑO 2_N° 63_LA ANDRAGOGÍA Y SU CARÁCTER INTERDISCIPLINARIO EN LA ...
CUADERNILLO AÑO 2_N° 63_LA ANDRAGOGÍA Y SU CARÁCTER INTERDISCIPLINARIO EN LA ...CUADERNILLO AÑO 2_N° 63_LA ANDRAGOGÍA Y SU CARÁCTER INTERDISCIPLINARIO EN LA ...
CUADERNILLO AÑO 2_N° 63_LA ANDRAGOGÍA Y SU CARÁCTER INTERDISCIPLINARIO EN LA ...
FUENTESCORREDOR
 
Teorias Basicas Del Constructivismo
Teorias Basicas Del ConstructivismoTeorias Basicas Del Constructivismo
Teorias Basicas Del Constructivismo
Pascual Letona
 
Ensayo conectivismo y educación primaria
Ensayo conectivismo y educación primariaEnsayo conectivismo y educación primaria
Ensayo conectivismo y educación primaria
Rafael Herraez Navarro
 
El jazmin tendencias (2)
El jazmin tendencias (2)El jazmin tendencias (2)
El jazmin tendencias (2)
Edgar Pineda
 
El jazmin tendencias
El jazmin tendenciasEl jazmin tendencias
El jazmin tendencias
edgarpin
 
Valadez valtierra aldo_sintesis
Valadez valtierra aldo_sintesisValadez valtierra aldo_sintesis
Valadez valtierra aldo_sintesis
aldonoe1
 
Guion de modelos pedagogicos
Guion de modelos pedagogicosGuion de modelos pedagogicos
Guion de modelos pedagogicos
27090735
 
Paradigma Constructivista
Paradigma ConstructivistaParadigma Constructivista
Paradigma Constructivista
Ana Cristina
 
Cuestionario de aa
Cuestionario de aaCuestionario de aa
Cuestionario de aa
Marina Castillo Cambrano
 
Trabajo de integración final
Trabajo de integración finalTrabajo de integración final
Trabajo de integración final
ALMA YANEZ
 
Trabajo de integración final
Trabajo de integración finalTrabajo de integración final
Trabajo de integración final
ALMA YANEZ
 
Teorias aprendizaje[1].pptx
Teorias aprendizaje[1].pptxTeorias aprendizaje[1].pptx
Teorias aprendizaje[1].pptx
sandravc
 
Paradigmas Educativos - Presentación Javier Ramírez
Paradigmas Educativos - Presentación Javier RamírezParadigmas Educativos - Presentación Javier Ramírez
Paradigmas Educativos - Presentación Javier Ramírez
JavierRamrez87
 
MODELO CONSTRUCTIVISTA EN LA SESION DE APRENDIZAJE2024.pptx
MODELO CONSTRUCTIVISTA EN LA SESION DE APRENDIZAJE2024.pptxMODELO CONSTRUCTIVISTA EN LA SESION DE APRENDIZAJE2024.pptx
MODELO CONSTRUCTIVISTA EN LA SESION DE APRENDIZAJE2024.pptx
MaluRodasCcaccya
 
Nuevos ambientes de aprendizaje ensayo
Nuevos ambientes de aprendizaje ensayoNuevos ambientes de aprendizaje ensayo
Nuevos ambientes de aprendizaje ensayo
Alvaro Paredes
 
DESCRIPCIÓN Y QUE APRENDÍ
DESCRIPCIÓN Y QUE APRENDÍDESCRIPCIÓN Y QUE APRENDÍ
DESCRIPCIÓN Y QUE APRENDÍ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
 
Fundamentos para el Aprovechamiento de la Tecnología Docente
Fundamentos para el Aprovechamiento de la Tecnología DocenteFundamentos para el Aprovechamiento de la Tecnología Docente
Fundamentos para el Aprovechamiento de la Tecnología Docente
Jaclynguerra
 
Fundamentos para el aprovechamiento docentes de tecnologia de (1) (2)
Fundamentos para el aprovechamiento docentes de tecnologia de (1) (2)Fundamentos para el aprovechamiento docentes de tecnologia de (1) (2)
Fundamentos para el aprovechamiento docentes de tecnologia de (1) (2)
profesorayau
 
Deasarrollo del punto 1 trabajo de grupo
Deasarrollo del punto 1 trabajo de grupoDeasarrollo del punto 1 trabajo de grupo
Deasarrollo del punto 1 trabajo de grupo
leoogaz
 

Similar a Filosofía de los ambientes virtuales de aprendizaje (20)

Resumen de enseñanza de aprendizaje
Resumen de enseñanza de aprendizajeResumen de enseñanza de aprendizaje
Resumen de enseñanza de aprendizaje
 
CUADERNILLO AÑO 2_N° 63_LA ANDRAGOGÍA Y SU CARÁCTER INTERDISCIPLINARIO EN LA ...
CUADERNILLO AÑO 2_N° 63_LA ANDRAGOGÍA Y SU CARÁCTER INTERDISCIPLINARIO EN LA ...CUADERNILLO AÑO 2_N° 63_LA ANDRAGOGÍA Y SU CARÁCTER INTERDISCIPLINARIO EN LA ...
CUADERNILLO AÑO 2_N° 63_LA ANDRAGOGÍA Y SU CARÁCTER INTERDISCIPLINARIO EN LA ...
 
Teorias Basicas Del Constructivismo
Teorias Basicas Del ConstructivismoTeorias Basicas Del Constructivismo
Teorias Basicas Del Constructivismo
 
Ensayo conectivismo y educación primaria
Ensayo conectivismo y educación primariaEnsayo conectivismo y educación primaria
Ensayo conectivismo y educación primaria
 
El jazmin tendencias (2)
El jazmin tendencias (2)El jazmin tendencias (2)
El jazmin tendencias (2)
 
El jazmin tendencias
El jazmin tendenciasEl jazmin tendencias
El jazmin tendencias
 
Valadez valtierra aldo_sintesis
Valadez valtierra aldo_sintesisValadez valtierra aldo_sintesis
Valadez valtierra aldo_sintesis
 
Guion de modelos pedagogicos
Guion de modelos pedagogicosGuion de modelos pedagogicos
Guion de modelos pedagogicos
 
Paradigma Constructivista
Paradigma ConstructivistaParadigma Constructivista
Paradigma Constructivista
 
Cuestionario de aa
Cuestionario de aaCuestionario de aa
Cuestionario de aa
 
Trabajo de integración final
Trabajo de integración finalTrabajo de integración final
Trabajo de integración final
 
Trabajo de integración final
Trabajo de integración finalTrabajo de integración final
Trabajo de integración final
 
Teorias aprendizaje[1].pptx
Teorias aprendizaje[1].pptxTeorias aprendizaje[1].pptx
Teorias aprendizaje[1].pptx
 
Paradigmas Educativos - Presentación Javier Ramírez
Paradigmas Educativos - Presentación Javier RamírezParadigmas Educativos - Presentación Javier Ramírez
Paradigmas Educativos - Presentación Javier Ramírez
 
MODELO CONSTRUCTIVISTA EN LA SESION DE APRENDIZAJE2024.pptx
MODELO CONSTRUCTIVISTA EN LA SESION DE APRENDIZAJE2024.pptxMODELO CONSTRUCTIVISTA EN LA SESION DE APRENDIZAJE2024.pptx
MODELO CONSTRUCTIVISTA EN LA SESION DE APRENDIZAJE2024.pptx
 
Nuevos ambientes de aprendizaje ensayo
Nuevos ambientes de aprendizaje ensayoNuevos ambientes de aprendizaje ensayo
Nuevos ambientes de aprendizaje ensayo
 
DESCRIPCIÓN Y QUE APRENDÍ
DESCRIPCIÓN Y QUE APRENDÍDESCRIPCIÓN Y QUE APRENDÍ
DESCRIPCIÓN Y QUE APRENDÍ
 
Fundamentos para el Aprovechamiento de la Tecnología Docente
Fundamentos para el Aprovechamiento de la Tecnología DocenteFundamentos para el Aprovechamiento de la Tecnología Docente
Fundamentos para el Aprovechamiento de la Tecnología Docente
 
Fundamentos para el aprovechamiento docentes de tecnologia de (1) (2)
Fundamentos para el aprovechamiento docentes de tecnologia de (1) (2)Fundamentos para el aprovechamiento docentes de tecnologia de (1) (2)
Fundamentos para el aprovechamiento docentes de tecnologia de (1) (2)
 
Deasarrollo del punto 1 trabajo de grupo
Deasarrollo del punto 1 trabajo de grupoDeasarrollo del punto 1 trabajo de grupo
Deasarrollo del punto 1 trabajo de grupo
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Filosofía de los ambientes virtuales de aprendizaje

  • 1. FUNDAMENTOS PSICOPEDAGÓGICOS FILOSOFÍA DE LOS AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE. Presentado por: SERGIO DARIO URIBE MEDINA . LIC.INFORMATICA EDUCATIVA. IV NIVEL
  • 2. 1. PARADIGMACONDUCTISTA Muestra clara y explicita al inicio de los objetivos. El material debe permitir la repetición de actividades similares para reforzar el aprendizaje. El material debe mostrar estimulo o reforzamiento del aprendizaje. Los cambios de sección o avances en el material deben permitirse el cumplimiento del objetivo. El material debe contener evaluaciones cuya aprobación es necesaria para pasar al siguiente nivel.
  • 3. 2. EL PARADIGMA C OGNITIVO O COGNOSCITIVO LA PERSONA APRENDE MEDIANTE LA ORGANIZACIÓN DE LA NUEVA INFORMACIÓN, UBICANDOLO EN SISTEMA CODIFICADO.
  • 4. 3. PARADIGMA SOCIOCULTURAL PERMITE DERIVAR ALGUNAS RECOMENDACIONES PARA QUE LA INTERVENCIÓN CONDUZCA APRENDIZAJES VERDADERAMENTE SIGNIFICATIVO POSIBLEMENTE LA DE MAYOR INTERÉS SE REFIERE A LA NECESIDAD DE INTERACCIÓN ENTRE LOS PROPIOS ESTUDIANTES, LA CUAL SE DERIVA UNA DE LAS ESTRATEJIAS MÁS RELEVANTES DEL PARADIGMA: LA ENSEÑANZA RECIPROCA. ESTA SE BASA EN LA CREACIÓN DE SITUACIONES DE ANDAMIAJE ENTRE “EL EXPERTO” Y LOS ESTUDIANTES, ASÍ COMO DE RELACIONES DE COOPERACIÓN ENTRE LOS COMPAÑEROS. EL PAPEL DE PROFESOR O GUIA ES EL DE OBSERVADOR EMPÁTICO DE LOS ESTUDIANTE Y, EVENTUALMENTE, COMO INDUCTOR O MODELADOR DE CIERTOS ASPECTOS.
  • 5. 4. PARADIGMA HUMANISTA PERMITE RECUPERAR LA IMPORTANCIA DE LA DIMENSIÓN SOCIOAFECTIVA DE LOS INDIVIDUOS, DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES, Y DE LOS VALORES EN LOS ESCENARIOS EDUCATIVOS, COMO FACTORES DETERMINANTES, -O AL MENOS MUY INFLUYENTE - EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES.
  • 6. 5. PARADIGMA CONSTRUTIVISTA APORTA A LA FUNDAMNETACIÓN DEL ENFOQUE CENTRADO DE EL ESTUDIANTE, LA DISTINCIÓN ENTRE LOS TIPOS DE CONOCIMIENTO QUE EL SUJETO PUEDE ELABORAR: CONOCIMIENTO FÍSICO, LÓGICO MATEMÁTICO Y SOCIAL. SU IMPORTANCIA RADICA EN EL HECHO DE QUE EL CONOCIMIENTO LÓGICO-MATEMÁTICO PERMITA CONFORMAR ESTRUCTURA Y ESQUEMAS; SIN LOS CUALES LOS OTROS CONOCIMIENTOS NO PUEDEN ASIMILARSE NI ORGANIZARSE COGNITIVAMENTE.