SlideShare una empresa de Scribd logo
La Ira
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
Alumno
Luis Jose Perez Rodriguez
Expediente: HPS-162-00480V
EL TERMINO DE IRA HA TENIDO MÚLTIPLES
SIGNIFICADOS EN LA INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA
refiriéndose tanto a
sentimientos, como
a reacciones corporales o
fisiológicas
Izard (1977, 1991) que como
ya se ha visto la describe
como una emoción primaria
que se presenta cuando un
organismo es bloqueado en la
consecución de una meta o en
la obtención o satisfacción de
una necesidad.
Para la psicología freudiana, la ira es
el producto de una falta de amor o de
cariño. Además, Freud planteó
también en sus escritos la posibilidad
de que exista cierta predisposición
genética para que un individuo tenga
tendencias a sentir diferentes grados
de ira ante determinadas situaciones.
hace referencia a
aquellos sentimientos
de violencia, enojo,
angustia e
indignación
generados en torno a
situaciones o
personas específicas
El cerebro controla
nuestras
emociones.
Y no todo el cerebro,
sino una parte muy
concreta: el sistema
límbico.
El término ‘límbico’ fue acuñado en el año 1878 por
el médico y científico francés Paul Broca, para
designar un área compuesta por tres estructuras
cuya función está relacionada con el aprendizaje, la
memoria y las respuestas emocionales. Está situado
justo debajo de la corteza cerebral y está formado
por el tálamo, el hipotálamo, la amígdala cerebral y
el hipocampo.
Tálamo:
formada por
dos masas
esféricas de
tejido nervioso
gris y que
interviene en
la regulación
de la actividad
de los
sentidos
Hipotálam
o: Controla
ciertos
procesos
metabólico
s y otras
actividades
del
sistema
nervioso
autónomo
Amígdala
cerebral: su
principal
función es
integrar las
emociones
con los
patrones de
respuesta
correspondi
entes a
estas
La región que regula emociones. El hipocampo se asocia
principal a la memoria, particularmente memoria a largo
plazo. El órgano también desempeña un papel importante
en la navegación espacial.
Como
influye la ira
en el
aprendizaje
Cuando estamos bajo la
influencia de la ira tendemos a
actuar impulsivamente
Los alumnos que se sienten
ansiosos, enfurecidos o
deprimidos no aprenden; la gente
que se ve atrapada en esos
estados de ánimos no asimilan la
información de manera eficaz ni
la manejan bien.
Las emociones
desagradables
como la ira,
ansiedad, tensión o
tristeza, desvían la
atención hacia sus
propias
ocupaciones,
interfiriendo en la
concentración en
otras cosas
Cuando las emociones entorpecen la
concentración lo que ocurre es que se
paraliza la capacidad mental cognitiva que los
científicos llaman memoria activa la capacidad
de retener en la mente.
El objetivo del manejo de la ira es reducir los
sentimientos y el despertar fisiológico que
provoca. A veces no podemos deshacer de las
cosas o las personas que nos enfurecen, ni se
pueden cambiar, pero podemos aprender a
controlar nuestras emociones.
MODIFICACION
Es menester tambien saber colocarse en el lugar de otros.
Comprender que un arrebato de furia la mayoría de las veces no
solucionan el problema y que lejos de ayudar empeoran casi
siempre la situación, concientiza como había expresado
anteriormente y trata de hallar soluciones creativas y positivas a
TOLERANCIA
El trastorno explosivo intermitente (abreviado TEI) es un trastorno del
comportamiento caracterizado por expresiones extremas de enfado, a
menudo hasta el punto de enojo incontrolable que son desproporcionadas
respecto a las circunstancias en que se producen. Actualmente, dentro del
Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM-IV TR) se
categoriza dentro de los trastornos del control de impulsos, junto a la
cleptomanía (robo de objetos llamativos para la persona afectada), la
piromanía (provocación de incendios), la tricotilomania (descontrol en
comerse y arrancarse el cabello) y al juego patológico antes conocido como
ludopatía, entre otros.
Trastorno
s
comunes.
El tratamiento puede conllevar una mezcla
de terapia cognitivo-conductual y
tratamiento farmacológico.
La terapia puede ayudar al paciente a reconocer los
impulsos para facilitar la adquisición de un mayor
nivel de conciencia y control de los accesos de ira,
así como a tratar el estrés emocional que acompaña
estos episodios.
Existen diversos tratamientos farmacológicos indicados para
este tipo de pacientes. Los antidepresivos tricíclicos y los
inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS)
como la fluoxetina, la fluvoxamina y la sertralina parecen
aliviar algunos de los síntomas psicopatológicos.
TRATAMIENTO A ESTAS REACCIONES.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA IRA
LA IRALA IRA
La ira
La iraLa ira
Ramirez b
Ramirez bRamirez b
Ramirez b
Belkys Alarcon
 
La ira
La iraLa ira
La ira
Melsac3
 
Tarea #6 LA IRA Migdali Romero
Tarea #6 LA IRA  Migdali RomeroTarea #6 LA IRA  Migdali Romero
Tarea #6 LA IRA Migdali Romero
Migdali Romero
 
Reporte de psicologia del desarrollo )
Reporte de psicologia del desarrollo )Reporte de psicologia del desarrollo )
Reporte de psicologia del desarrollo )
znaper13
 
La Ira
La IraLa Ira
La Ira
karina perez
 
Psicología de las emociones
Psicología de las emocionesPsicología de las emociones
Psicología de las emociones
Nicoll Tiburcio Guerrero
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
Luis Ramirez
 
Represión y negación
Represión y negaciónRepresión y negación
Represión y negación
cpimientat
 
Elaboración 2
Elaboración 2Elaboración 2
Elaboración 2
Clara López
 
Tarea6
Tarea6Tarea6
Tarea6
Flavia Sanz
 
Diferencia entre emoción y sentimiento
Diferencia entre emoción y sentimientoDiferencia entre emoción y sentimiento
Diferencia entre emoción y sentimiento
Pepe Rodríguez
 
Psicoterapia dinámica.
Psicoterapia dinámica.Psicoterapia dinámica.
Psicoterapia dinámica.
José Luis Serra Hurtado
 
La IRA
La IRA La IRA
Proceso Mental
Proceso MentalProceso Mental
Proceso Mental
v-25006237
 
Tarea6
Tarea6Tarea6
Tarea6
panfilo56
 
La ira
La iraLa ira
Proceso emocional
Proceso emocionalProceso emocional
Proceso emocional
jeshuga
 
LA IRA
LA IRALA IRA
LA IRA
Oriana Ron
 

La actualidad más candente (20)

LA IRA
LA IRALA IRA
LA IRA
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Ramirez b
Ramirez bRamirez b
Ramirez b
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Tarea #6 LA IRA Migdali Romero
Tarea #6 LA IRA  Migdali RomeroTarea #6 LA IRA  Migdali Romero
Tarea #6 LA IRA Migdali Romero
 
Reporte de psicologia del desarrollo )
Reporte de psicologia del desarrollo )Reporte de psicologia del desarrollo )
Reporte de psicologia del desarrollo )
 
La Ira
La IraLa Ira
La Ira
 
Psicología de las emociones
Psicología de las emocionesPsicología de las emociones
Psicología de las emociones
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Represión y negación
Represión y negaciónRepresión y negación
Represión y negación
 
Elaboración 2
Elaboración 2Elaboración 2
Elaboración 2
 
Tarea6
Tarea6Tarea6
Tarea6
 
Diferencia entre emoción y sentimiento
Diferencia entre emoción y sentimientoDiferencia entre emoción y sentimiento
Diferencia entre emoción y sentimiento
 
Psicoterapia dinámica.
Psicoterapia dinámica.Psicoterapia dinámica.
Psicoterapia dinámica.
 
La IRA
La IRA La IRA
La IRA
 
Proceso Mental
Proceso MentalProceso Mental
Proceso Mental
 
Tarea6
Tarea6Tarea6
Tarea6
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Proceso emocional
Proceso emocionalProceso emocional
Proceso emocional
 
LA IRA
LA IRALA IRA
LA IRA
 

Similar a Fisiologiayconducta

La ira
La iraLa ira
Ira
IraIra
LA IRA
LA IRALA IRA
LA IRA
Roza Fava
 
Tarea 6 ira marianela yanez
Tarea 6 ira marianela yanezTarea 6 ira marianela yanez
Tarea 6 ira marianela yanez
Marianela Yanez
 
La ira
La iraLa ira
Tarea6 la ira
Tarea6 la iraTarea6 la ira
Tarea6 la ira
dana jahjah
 
Tarea 6 javier naranjo. La ira
Tarea 6 javier naranjo. La iraTarea 6 javier naranjo. La ira
Tarea 6 javier naranjo. La ira
Javier Naranjo
 
LA IRA
LA IRALA IRA
Tarea6
Tarea6Tarea6
Tarea6
marfu27
 
La ira
La iraLa ira
La Ira por Irwin Angulo @irja500
La Ira por Irwin Angulo @irja500La Ira por Irwin Angulo @irja500
La Ira por Irwin Angulo @irja500
Irwin Angulo
 
La ira
La iraLa ira
La ira
valentinaepg
 
Presentación la ira
Presentación la iraPresentación la ira
Presentación la ira
fabianapochenkina
 
La ira
La iraLa ira
La ira
irinafa
 
Ira tarea 6
Ira tarea 6Ira tarea 6
La ira
La iraLa ira
La ira
annareladp
 
Tarea 6 ira- fisiologia y conducta
Tarea 6 ira- fisiologia y conductaTarea 6 ira- fisiologia y conducta
Tarea 6 ira- fisiologia y conducta
Karla Esther Romero Hernandez
 
La ira
La iraLa ira
Ira
IraIra
La Ira
La IraLa Ira

Similar a Fisiologiayconducta (20)

La ira
La iraLa ira
La ira
 
Ira
IraIra
Ira
 
LA IRA
LA IRALA IRA
LA IRA
 
Tarea 6 ira marianela yanez
Tarea 6 ira marianela yanezTarea 6 ira marianela yanez
Tarea 6 ira marianela yanez
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Tarea6 la ira
Tarea6 la iraTarea6 la ira
Tarea6 la ira
 
Tarea 6 javier naranjo. La ira
Tarea 6 javier naranjo. La iraTarea 6 javier naranjo. La ira
Tarea 6 javier naranjo. La ira
 
LA IRA
LA IRALA IRA
LA IRA
 
Tarea6
Tarea6Tarea6
Tarea6
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
La Ira por Irwin Angulo @irja500
La Ira por Irwin Angulo @irja500La Ira por Irwin Angulo @irja500
La Ira por Irwin Angulo @irja500
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Presentación la ira
Presentación la iraPresentación la ira
Presentación la ira
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Ira tarea 6
Ira tarea 6Ira tarea 6
Ira tarea 6
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Tarea 6 ira- fisiologia y conducta
Tarea 6 ira- fisiologia y conductaTarea 6 ira- fisiologia y conducta
Tarea 6 ira- fisiologia y conducta
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Ira
IraIra
Ira
 
La Ira
La IraLa Ira
La Ira
 

Último

Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 

Último (20)

Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 

Fisiologiayconducta

  • 1. La Ira FISIOLOGIA Y CONDUCTA Alumno Luis Jose Perez Rodriguez Expediente: HPS-162-00480V
  • 2. EL TERMINO DE IRA HA TENIDO MÚLTIPLES SIGNIFICADOS EN LA INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA refiriéndose tanto a sentimientos, como a reacciones corporales o fisiológicas Izard (1977, 1991) que como ya se ha visto la describe como una emoción primaria que se presenta cuando un organismo es bloqueado en la consecución de una meta o en la obtención o satisfacción de una necesidad. Para la psicología freudiana, la ira es el producto de una falta de amor o de cariño. Además, Freud planteó también en sus escritos la posibilidad de que exista cierta predisposición genética para que un individuo tenga tendencias a sentir diferentes grados de ira ante determinadas situaciones. hace referencia a aquellos sentimientos de violencia, enojo, angustia e indignación generados en torno a situaciones o personas específicas
  • 3. El cerebro controla nuestras emociones. Y no todo el cerebro, sino una parte muy concreta: el sistema límbico. El término ‘límbico’ fue acuñado en el año 1878 por el médico y científico francés Paul Broca, para designar un área compuesta por tres estructuras cuya función está relacionada con el aprendizaje, la memoria y las respuestas emocionales. Está situado justo debajo de la corteza cerebral y está formado por el tálamo, el hipotálamo, la amígdala cerebral y el hipocampo. Tálamo: formada por dos masas esféricas de tejido nervioso gris y que interviene en la regulación de la actividad de los sentidos Hipotálam o: Controla ciertos procesos metabólico s y otras actividades del sistema nervioso autónomo Amígdala cerebral: su principal función es integrar las emociones con los patrones de respuesta correspondi entes a estas La región que regula emociones. El hipocampo se asocia principal a la memoria, particularmente memoria a largo plazo. El órgano también desempeña un papel importante en la navegación espacial.
  • 4. Como influye la ira en el aprendizaje Cuando estamos bajo la influencia de la ira tendemos a actuar impulsivamente Los alumnos que se sienten ansiosos, enfurecidos o deprimidos no aprenden; la gente que se ve atrapada en esos estados de ánimos no asimilan la información de manera eficaz ni la manejan bien. Las emociones desagradables como la ira, ansiedad, tensión o tristeza, desvían la atención hacia sus propias ocupaciones, interfiriendo en la concentración en otras cosas Cuando las emociones entorpecen la concentración lo que ocurre es que se paraliza la capacidad mental cognitiva que los científicos llaman memoria activa la capacidad de retener en la mente.
  • 5. El objetivo del manejo de la ira es reducir los sentimientos y el despertar fisiológico que provoca. A veces no podemos deshacer de las cosas o las personas que nos enfurecen, ni se pueden cambiar, pero podemos aprender a controlar nuestras emociones. MODIFICACION Es menester tambien saber colocarse en el lugar de otros. Comprender que un arrebato de furia la mayoría de las veces no solucionan el problema y que lejos de ayudar empeoran casi siempre la situación, concientiza como había expresado anteriormente y trata de hallar soluciones creativas y positivas a TOLERANCIA
  • 6. El trastorno explosivo intermitente (abreviado TEI) es un trastorno del comportamiento caracterizado por expresiones extremas de enfado, a menudo hasta el punto de enojo incontrolable que son desproporcionadas respecto a las circunstancias en que se producen. Actualmente, dentro del Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM-IV TR) se categoriza dentro de los trastornos del control de impulsos, junto a la cleptomanía (robo de objetos llamativos para la persona afectada), la piromanía (provocación de incendios), la tricotilomania (descontrol en comerse y arrancarse el cabello) y al juego patológico antes conocido como ludopatía, entre otros. Trastorno s comunes.
  • 7. El tratamiento puede conllevar una mezcla de terapia cognitivo-conductual y tratamiento farmacológico. La terapia puede ayudar al paciente a reconocer los impulsos para facilitar la adquisición de un mayor nivel de conciencia y control de los accesos de ira, así como a tratar el estrés emocional que acompaña estos episodios. Existen diversos tratamientos farmacológicos indicados para este tipo de pacientes. Los antidepresivos tricíclicos y los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) como la fluoxetina, la fluvoxamina y la sertralina parecen aliviar algunos de los síntomas psicopatológicos. TRATAMIENTO A ESTAS REACCIONES.