SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE MEDICINA
MORFOFISIOLOGÍA GRUPO 4
DR. ALEX DAVID SOTOMAYOR JULIO
ESTUDIANTES: OVIEDO TAPIA DIOSA ISABEL
FLUJO SANGUÍNEO MUSCULAR Y GASTO
CARDÍACO DURANTE EL EJERCICIO
REGULACIÓN DEL FLUJO SANGUÍNEO EN EL MÚSCULO
ESQUELÉTICO EN REPOSO Y DURANTE EL EJERCICIO
GASTO CARDÍACO
4-5 veces en persona NO atleta 6-7 veces en atleta bien entrenado
2
VELOCIDAD DEL FLUJO SANGUÍNEO A TRAVÉS
DE LOS MÚSCULOS
FLUJO SANGUÍNEO
• Reposo: 3-4ml/min/100g
• Atleta: 25-50 veces 100-200ml/min/100g
3
FLUJO SANGUÍNEO DURANTE LAS
CONTRACCIONES MUSCULARES
• Compresión de los vasos
sanguíneos por el músculo
contraído.
4
AUMENTO DEL FLUJO SANGUÍNEO EN LOS CAPILARES
MUSCULARES DURANTE EL EJERCICIO
• Capilares “durmientes”
• Contribuyen al aumento: 2-3veces
superficie capilar
• Oxigeno y nutrientes difunden:
Sangre Tejidos
5
CONTROL DEL FLUJO SANGUÍNEO EN LOS
MÚSCULOS ESQUELÉTICOS
REGULACIÓN LOCAL: DISMINUCIÓN DE OXÍGENO EN EL
MÚSCULO AUMENTA MUCHO EL FLUJO
Agentes químicos que actúan
en las arteriolas musculares
• Reducción del oxígeno
• Vasodilatación arteriolar local
• Adenosina
Otros factores
• Iones potasio
• ATP
• Ácido láctico
• CO2 CONTROL NERVIOSO
DEL FLUJO MUSCULAR6
NERVIOS VASOCONSTRICTORES SIMPÁTICOS
NORADRENALINA
Mitad o un Tercio de
lo normal
Fisiología del
Shock Circulatoria
Medula de las 2
glándulas
suprarrenales
Noradrenalina + Adrenalina
en sangre
Efecto vasoconstrictor similar a
los nervios simpáticos
Excita a los receptores
β-adrenérgicos 7
REAJUSTE CIRCULATORIO EN EL ORGANISMO
DURANTE EL EJERCICIO
1. La descarga en masa del sistema nervioso símpatico
2. el aumento de la presión arterial.
3. el aumento del gasto cardíaco.
8
EFECTOS DE UNA DESCARGA SIMPÁTICA EN
MASA
Cerebro Músculos
Centro
Vasomotor
Se atenúa el
Parasimpático
9
3 EFECTOS CIRCULATORIOS PRINCIPALES
• 1. Estimulación del corazón: FC y función de bomba
• 2. Contracción enérgica de las arteriolas periféricas: se consigue hasta
2l/min de flujo.
• 3. Las paredes musculares de las venas se contraen potentemente.
10
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL
AUMENTO DE LA PRESIÓN ARTERIAL
DURANTE EL EJERCICIO?
Aporte de oxígeno y otros nutrientes hacia los
músculos.
IMPORTANCIA DEL AUMENTO DEL
GC DURANTE EL EJERCICIO.
CIRCULACIÓN
CORONARIA
Anatomía normal del
aporte sanguíneo
coronario.
FLUJO SANGUÍNEO CORONARIO
NORMAL: EL 5% DEL GC
• En reposo: 70ml/min/100g de peso del corazón o 225ml/min
• Durante el ejercicio: GC 4 y 7 veces, flujo sanguíneo coronario
entre 3 y 4 veces.
• En condiciones extremas: trabajo cardíaco entre 6 y 9 veces.
14
CAMBIOS SUCESIVOS
DEL FLUJO SANGUÍNEO
CORONARIO DURANTE
LA SÍSTOLE Y LAS
DIÁSTOLE
Efecto de la compresión
del músculo cardíaco.
FLUJO SANGUÍNEO
CORONARIO
EPICÁRDICO
FRENTE A
SUBENDOCÁRDICO
Efecto de la presión
intramiocárdica
CONTROL DEL FLUJO SANGUÍNEO
CORONARIO
EL METABOLISMO MUSCULAR LOCAL ES EL
CONTROLADOR PRINCIPAL DEL FLUJO CORONARIO
• Demanda de O2 como factor principal en la regulación del flujo
sanguíneo coronario
[O2]  liberación de
sustancias vasodilatadoras
• ADENOSINA
• Fosfato de
Adenosina
• K+
• H+
• CO2
• Prostaglandinas
18
CONTROL NERVIOSO DEL FLUJO SANGUÍNEO
CORONARIO
• Efecto directos de los estímulos nerviosos sobre la vasculatura
coronaria
NERVIOS
AUTONOMOS
DEL CORAZÓN
DIRECTOS
Ach  nervios
vagos
ADRENALINA Y
NORADRENALINA
INDIRECTOS
Aumento de las
necesidades
metabólicas
Liberación de
neurotransmisores
Opuestos a
métodos directos
19
CARACTERÍSTICAS ESPECIALES DEL
METABOLISMO DEL MÚSCULO CARDÍACO
• REPOSO: utiliza ácidos grasos en lugar de CH
• Degradación de ATP  ADP  AMP  ADENOSINA
20
CARDIOPATÍA ISQUÉMICA
• Aterosclerosis
• Oclusión aguda de la arteria
coronaria
21
22

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gasto cardíaco, retorno venoso y su regulación (Capítulo 20 ) - Fisiología mé...
Gasto cardíaco, retorno venoso y su regulación (Capítulo 20 ) - Fisiología mé...Gasto cardíaco, retorno venoso y su regulación (Capítulo 20 ) - Fisiología mé...
Gasto cardíaco, retorno venoso y su regulación (Capítulo 20 ) - Fisiología mé...
Cristian Ruelas
 
Valvulas y tonos cardiacos
Valvulas y tonos cardiacosValvulas y tonos cardiacos
Valvulas y tonos cardiacos
Kelsey Rmz
 
Gasto cardiaco, retorno venoso y su regulacion
Gasto cardiaco, retorno venoso y su regulacionGasto cardiaco, retorno venoso y su regulacion
Gasto cardiaco, retorno venoso y su regulacion
Valesita Rodriguez
 
Flujo sanguíneo muscular y gasto cardiaco durante el ejercicio ppt
Flujo sanguíneo muscular y gasto cardiaco durante el ejercicio pptFlujo sanguíneo muscular y gasto cardiaco durante el ejercicio ppt
Flujo sanguíneo muscular y gasto cardiaco durante el ejercicio ppt
Vicente Rodríguez
 
CAP. 27 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAMN
CAP. 27 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAMNCAP. 27 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAMN
CAP. 27 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAMN
ANGEL BARCENAS HERNANDEZ.
 
Principios físicos del intercambio gaseoso
Principios físicos del intercambio gaseosoPrincipios físicos del intercambio gaseoso
Principios físicos del intercambio gaseoso
Tino Zenteno
 
Cap. 22 Insuficiencia cardiaca
Cap. 22 Insuficiencia cardiacaCap. 22 Insuficiencia cardiaca
Cap. 22 Insuficiencia cardiacaRoosevelt Malla
 
Distensibilidad vascular y funciones de los sistemas arterial y venoso.
Distensibilidad vascular y funciones de los sistemas arterial y venoso.Distensibilidad vascular y funciones de los sistemas arterial y venoso.
Distensibilidad vascular y funciones de los sistemas arterial y venoso.
Rodrigo Díaz
 
Circulación Pulmonar , edema pulmonar y líquido pleural ( Guyton)
Circulación Pulmonar , edema pulmonar y líquido pleural ( Guyton)Circulación Pulmonar , edema pulmonar y líquido pleural ( Guyton)
Circulación Pulmonar , edema pulmonar y líquido pleural ( Guyton)
David Carreño
 
Cap 28 reabsorcion y secrecion tubular renal - Guyton y Hall
Cap 28   reabsorcion y secrecion tubular renal - Guyton y HallCap 28   reabsorcion y secrecion tubular renal - Guyton y Hall
Cap 28 reabsorcion y secrecion tubular renal - Guyton y Hall
Laura469607
 
CAP. 39 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAM
CAP. 39 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAMCAP. 39 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAM
CAP. 39 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAM
ANGEL BARCENAS HERNANDEZ.
 
Regulación nerviosa de la circulación y control rápido
Regulación nerviosa de la circulación y control rápido Regulación nerviosa de la circulación y control rápido
Regulación nerviosa de la circulación y control rápido
Mónica Navarro
 
Valvulas y tonos cardiacos grupo d-d1 - fiosiologia i
Valvulas y tonos cardiacos   grupo d-d1 - fiosiologia iValvulas y tonos cardiacos   grupo d-d1 - fiosiologia i
Valvulas y tonos cardiacos grupo d-d1 - fiosiologia i
PaolaLizeth7
 
GUIA PARA EXAMEN. CAP. 38 DE FISIOLOGIA MEDICA GUYTON & HALL
GUIA PARA EXAMEN. CAP. 38 DE FISIOLOGIA MEDICA GUYTON & HALL GUIA PARA EXAMEN. CAP. 38 DE FISIOLOGIA MEDICA GUYTON & HALL
GUIA PARA EXAMEN. CAP. 38 DE FISIOLOGIA MEDICA GUYTON & HALL
ANGEL BARCENAS HERNANDEZ.
 
Fisiologia-Excitacion Ritmica del Corazon
Fisiologia-Excitacion Ritmica del CorazonFisiologia-Excitacion Ritmica del Corazon
Ventilación pulmonar
Ventilación pulmonarVentilación pulmonar
Ventilación pulmonar
Sammy Medel
 
Circulacion pulmonar
Circulacion pulmonarCirculacion pulmonar
Circulacion pulmonar
Zara Arvizu
 
Capitulo 17: Control local y humoral del flujo sanguíneo por los tejidos.
Capitulo 17: Control local y humoral del flujo sanguíneo por los tejidos.Capitulo 17: Control local y humoral del flujo sanguíneo por los tejidos.
Capitulo 17: Control local y humoral del flujo sanguíneo por los tejidos.
Andres Lopez Ugalde
 
Circulacion pulmonar (guyton cap38)
Circulacion pulmonar (guyton cap38)Circulacion pulmonar (guyton cap38)
Circulacion pulmonar (guyton cap38)
Josué David Criollo Mendoza
 

La actualidad más candente (20)

Gasto cardíaco, retorno venoso y su regulación (Capítulo 20 ) - Fisiología mé...
Gasto cardíaco, retorno venoso y su regulación (Capítulo 20 ) - Fisiología mé...Gasto cardíaco, retorno venoso y su regulación (Capítulo 20 ) - Fisiología mé...
Gasto cardíaco, retorno venoso y su regulación (Capítulo 20 ) - Fisiología mé...
 
Valvulas y tonos cardiacos
Valvulas y tonos cardiacosValvulas y tonos cardiacos
Valvulas y tonos cardiacos
 
Gasto cardiaco, retorno venoso y su regulacion
Gasto cardiaco, retorno venoso y su regulacionGasto cardiaco, retorno venoso y su regulacion
Gasto cardiaco, retorno venoso y su regulacion
 
Flujo sanguíneo muscular y gasto cardiaco durante el ejercicio ppt
Flujo sanguíneo muscular y gasto cardiaco durante el ejercicio pptFlujo sanguíneo muscular y gasto cardiaco durante el ejercicio ppt
Flujo sanguíneo muscular y gasto cardiaco durante el ejercicio ppt
 
retorno venoso
retorno venosoretorno venoso
retorno venoso
 
CAP. 27 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAMN
CAP. 27 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAMNCAP. 27 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAMN
CAP. 27 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAMN
 
Principios físicos del intercambio gaseoso
Principios físicos del intercambio gaseosoPrincipios físicos del intercambio gaseoso
Principios físicos del intercambio gaseoso
 
Cap. 22 Insuficiencia cardiaca
Cap. 22 Insuficiencia cardiacaCap. 22 Insuficiencia cardiaca
Cap. 22 Insuficiencia cardiaca
 
Distensibilidad vascular y funciones de los sistemas arterial y venoso.
Distensibilidad vascular y funciones de los sistemas arterial y venoso.Distensibilidad vascular y funciones de los sistemas arterial y venoso.
Distensibilidad vascular y funciones de los sistemas arterial y venoso.
 
Circulación Pulmonar , edema pulmonar y líquido pleural ( Guyton)
Circulación Pulmonar , edema pulmonar y líquido pleural ( Guyton)Circulación Pulmonar , edema pulmonar y líquido pleural ( Guyton)
Circulación Pulmonar , edema pulmonar y líquido pleural ( Guyton)
 
Cap 28 reabsorcion y secrecion tubular renal - Guyton y Hall
Cap 28   reabsorcion y secrecion tubular renal - Guyton y HallCap 28   reabsorcion y secrecion tubular renal - Guyton y Hall
Cap 28 reabsorcion y secrecion tubular renal - Guyton y Hall
 
CAP. 39 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAM
CAP. 39 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAMCAP. 39 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAM
CAP. 39 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAM
 
Regulación nerviosa de la circulación y control rápido
Regulación nerviosa de la circulación y control rápido Regulación nerviosa de la circulación y control rápido
Regulación nerviosa de la circulación y control rápido
 
Valvulas y tonos cardiacos grupo d-d1 - fiosiologia i
Valvulas y tonos cardiacos   grupo d-d1 - fiosiologia iValvulas y tonos cardiacos   grupo d-d1 - fiosiologia i
Valvulas y tonos cardiacos grupo d-d1 - fiosiologia i
 
GUIA PARA EXAMEN. CAP. 38 DE FISIOLOGIA MEDICA GUYTON & HALL
GUIA PARA EXAMEN. CAP. 38 DE FISIOLOGIA MEDICA GUYTON & HALL GUIA PARA EXAMEN. CAP. 38 DE FISIOLOGIA MEDICA GUYTON & HALL
GUIA PARA EXAMEN. CAP. 38 DE FISIOLOGIA MEDICA GUYTON & HALL
 
Fisiologia-Excitacion Ritmica del Corazon
Fisiologia-Excitacion Ritmica del CorazonFisiologia-Excitacion Ritmica del Corazon
Fisiologia-Excitacion Ritmica del Corazon
 
Ventilación pulmonar
Ventilación pulmonarVentilación pulmonar
Ventilación pulmonar
 
Circulacion pulmonar
Circulacion pulmonarCirculacion pulmonar
Circulacion pulmonar
 
Capitulo 17: Control local y humoral del flujo sanguíneo por los tejidos.
Capitulo 17: Control local y humoral del flujo sanguíneo por los tejidos.Capitulo 17: Control local y humoral del flujo sanguíneo por los tejidos.
Capitulo 17: Control local y humoral del flujo sanguíneo por los tejidos.
 
Circulacion pulmonar (guyton cap38)
Circulacion pulmonar (guyton cap38)Circulacion pulmonar (guyton cap38)
Circulacion pulmonar (guyton cap38)
 

Destacado

Cap. 21 Circulación muscular
Cap. 21 Circulación muscularCap. 21 Circulación muscular
Cap. 21 Circulación muscularRoosevelt Malla
 
Flujo sanguíneo muscular y gasto cardiaco durante el ejercicio ;la circulació...
Flujo sanguíneo muscular y gasto cardiaco durante el ejercicio ;la circulació...Flujo sanguíneo muscular y gasto cardiaco durante el ejercicio ;la circulació...
Flujo sanguíneo muscular y gasto cardiaco durante el ejercicio ;la circulació...Blühendes Butterblümchen
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaRegie Mont
 
Insuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíacaInsuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíacaCatherine AD
 
Cap. 23 Válvulas cardiacas
Cap. 23 Válvulas cardiacasCap. 23 Válvulas cardiacas
Cap. 23 Válvulas cardiacasRoosevelt Malla
 
Exposición fisiología
Exposición fisiologíaExposición fisiología
Exposición fisiología
steevensaso19
 
Capitulo 20 guyton
Capitulo 20 guytonCapitulo 20 guyton
Capitulo 20 guyton
Byron Jerez
 
Shock circulatorio y fisiología de su tratamiento.
Shock circulatorio y fisiología de su tratamiento.Shock circulatorio y fisiología de su tratamiento.
Shock circulatorio y fisiología de su tratamiento.
CinthiaViverosR
 
Gasto cardiaco
Gasto cardiacoGasto cardiaco
Gasto cardiaco
Elena Amador Blas
 
Revolucion gasto cardiaco
Revolucion gasto cardiacoRevolucion gasto cardiaco
Revolucion gasto cardiaco
miiily
 
Gasto caridaco
Gasto caridacoGasto caridaco
Gasto caridacoCsAr VaK
 
Exposicion de fisiologia
Exposicion de fisiologiaExposicion de fisiologia
Exposicion de fisiologia
jonasteven
 
FRECUENCIA CARDIACA
FRECUENCIA CARDIACAFRECUENCIA CARDIACA
FRECUENCIA CARDIACABrian Daniel
 
Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia CardiacaInsuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardiaca
Jesus A. Vazquez
 
Hemodinamica y gasto cardiaco
Hemodinamica y gasto cardiacoHemodinamica y gasto cardiaco
Hemodinamica y gasto cardiacocandypanter
 
Circulaciones especiales
Circulaciones especialesCirculaciones especiales
Circulaciones especialesJorge Velasques
 

Destacado (20)

Cap. 21 Circulación muscular
Cap. 21 Circulación muscularCap. 21 Circulación muscular
Cap. 21 Circulación muscular
 
Flujo sanguíneo muscular y gasto cardiaco durante el ejercicio ;la circulació...
Flujo sanguíneo muscular y gasto cardiaco durante el ejercicio ;la circulació...Flujo sanguíneo muscular y gasto cardiaco durante el ejercicio ;la circulació...
Flujo sanguíneo muscular y gasto cardiaco durante el ejercicio ;la circulació...
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Gasto cardiaco
Gasto cardiacoGasto cardiaco
Gasto cardiaco
 
Insuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíacaInsuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíaca
 
Cap. 23 Válvulas cardiacas
Cap. 23 Válvulas cardiacasCap. 23 Válvulas cardiacas
Cap. 23 Válvulas cardiacas
 
Exposición fisiología
Exposición fisiologíaExposición fisiología
Exposición fisiología
 
Capitulo 20 guyton
Capitulo 20 guytonCapitulo 20 guyton
Capitulo 20 guyton
 
Shock circulatorio y fisiología de su tratamiento.
Shock circulatorio y fisiología de su tratamiento.Shock circulatorio y fisiología de su tratamiento.
Shock circulatorio y fisiología de su tratamiento.
 
Valvulas cardiacas y circulacion
Valvulas cardiacas y circulacionValvulas cardiacas y circulacion
Valvulas cardiacas y circulacion
 
Circulación coronaria
Circulación coronariaCirculación coronaria
Circulación coronaria
 
Gasto cardiaco
Gasto cardiacoGasto cardiaco
Gasto cardiaco
 
Revolucion gasto cardiaco
Revolucion gasto cardiacoRevolucion gasto cardiaco
Revolucion gasto cardiaco
 
Gasto caridaco
Gasto caridacoGasto caridaco
Gasto caridaco
 
Exposicion de fisiologia
Exposicion de fisiologiaExposicion de fisiologia
Exposicion de fisiologia
 
FRECUENCIA CARDIACA
FRECUENCIA CARDIACAFRECUENCIA CARDIACA
FRECUENCIA CARDIACA
 
Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia CardiacaInsuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardiaca
 
Hemodinamica y gasto cardiaco
Hemodinamica y gasto cardiacoHemodinamica y gasto cardiaco
Hemodinamica y gasto cardiaco
 
Circulaciones especiales
Circulaciones especialesCirculaciones especiales
Circulaciones especiales
 

Similar a Flujo sanguíneo muscular y gasto cardíaco durante el ejercicio; circulación coronaria.

respuesta-cardiovascular-al-ejercicio.pdf
respuesta-cardiovascular-al-ejercicio.pdfrespuesta-cardiovascular-al-ejercicio.pdf
respuesta-cardiovascular-al-ejercicio.pdf
hassemmartinez
 
ejercicio fisico
ejercicio fisicoejercicio fisico
ejercicio fisico
marela adarmes
 
Ejecicios aerobicos y anaerobicos
Ejecicios aerobicos y anaerobicosEjecicios aerobicos y anaerobicos
Ejecicios aerobicos y anaerobicos
universidad alas peruanas
 
Ejercicios anaeróbicos y aeróbicos presentarlo
Ejercicios anaeróbicos y aeróbicos presentarloEjercicios anaeróbicos y aeróbicos presentarlo
Ejercicios anaeróbicos y aeróbicos presentarloJose Fajardo Mesias
 
Bases fisiológicas del ejercicio
Bases fisiológicas del ejercicioBases fisiológicas del ejercicio
Bases fisiológicas del ejercicio
analau04
 
Bases fisiologicas
Bases fisiologicasBases fisiologicas
Bases fisiologicas
Univercidad de Guadalajara
 
El ejercicio aeróbico. maria belen garcia
El ejercicio aeróbico. maria belen garciaEl ejercicio aeróbico. maria belen garcia
El ejercicio aeróbico. maria belen garciaAlejandraGraciela
 
Bases fisiologicas del ejercicio
Bases fisiologicas del ejercicioBases fisiologicas del ejercicio
Bases fisiologicas del ejercicio
Jazz M
 
Bases fisiológicas-del-deporte
Bases fisiológicas-del-deporteBases fisiológicas-del-deporte
Bases fisiológicas-del-deporte
Sandy Gi
 
Centro universitario del norte
Centro universitario del norteCentro universitario del norte
Centro universitario del norte
twitter, google+, facebook, hotmail.
 
Nutrición en la actividad física y el deporte
Nutrición en la actividad física y el deporteNutrición en la actividad física y el deporte
Nutrición en la actividad física y el deporte
Adrianssh
 
Deporte y beneficios
Deporte y beneficiosDeporte y beneficios
Deporte y beneficiosjohanjfg
 
El ejercicio aeróbico
El ejercicio aeróbicoEl ejercicio aeróbico
El ejercicio aeróbico
u2014235560
 
Alimentacion del deportista
Alimentacion del deportistaAlimentacion del deportista
Alimentacion del deportista
Noé González Gallegos
 
Dr. eligio copari jiménez v curso dm copari j.e.
Dr. eligio copari jiménez v curso dm copari j.e.Dr. eligio copari jiménez v curso dm copari j.e.
Dr. eligio copari jiménez v curso dm copari j.e.
raft-altiplano
 
Fisiologia del ejercicio fisico y su relación con la nutricion
Fisiologia del ejercicio fisico y su relación con la nutricionFisiologia del ejercicio fisico y su relación con la nutricion
Fisiologia del ejercicio fisico y su relación con la nutricion
Christian Vera Granda
 

Similar a Flujo sanguíneo muscular y gasto cardíaco durante el ejercicio; circulación coronaria. (20)

respuesta-cardiovascular-al-ejercicio.pdf
respuesta-cardiovascular-al-ejercicio.pdfrespuesta-cardiovascular-al-ejercicio.pdf
respuesta-cardiovascular-al-ejercicio.pdf
 
ejercicio fisico
ejercicio fisicoejercicio fisico
ejercicio fisico
 
Ejecicios aerobicos y anaerobicos
Ejecicios aerobicos y anaerobicosEjecicios aerobicos y anaerobicos
Ejecicios aerobicos y anaerobicos
 
Ejercicios anaeróbicos y aeróbicos presentarlo
Ejercicios anaeróbicos y aeróbicos presentarloEjercicios anaeróbicos y aeróbicos presentarlo
Ejercicios anaeróbicos y aeróbicos presentarlo
 
Bases fisiológicas del ejercicio
Bases fisiológicas del ejercicioBases fisiológicas del ejercicio
Bases fisiológicas del ejercicio
 
Bases fisiologicas
Bases fisiologicasBases fisiologicas
Bases fisiologicas
 
El ejercicio aeróbico. maria belen garcia
El ejercicio aeróbico. maria belen garciaEl ejercicio aeróbico. maria belen garcia
El ejercicio aeróbico. maria belen garcia
 
Frecuencia cardíaca en deportistas
Frecuencia cardíaca en deportistasFrecuencia cardíaca en deportistas
Frecuencia cardíaca en deportistas
 
Bases fisiologicas del ejercicio
Bases fisiologicas del ejercicioBases fisiologicas del ejercicio
Bases fisiologicas del ejercicio
 
Bases fisiológicas-del-deporte
Bases fisiológicas-del-deporteBases fisiológicas-del-deporte
Bases fisiológicas-del-deporte
 
Centro universitario del norte
Centro universitario del norteCentro universitario del norte
Centro universitario del norte
 
Efectos biologicos
Efectos biologicosEfectos biologicos
Efectos biologicos
 
Efectos biologicos
Efectos biologicosEfectos biologicos
Efectos biologicos
 
Nutrición en la actividad física y el deporte
Nutrición en la actividad física y el deporteNutrición en la actividad física y el deporte
Nutrición en la actividad física y el deporte
 
Rhc plataforma
Rhc plataformaRhc plataforma
Rhc plataforma
 
Deporte y beneficios
Deporte y beneficiosDeporte y beneficios
Deporte y beneficios
 
El ejercicio aeróbico
El ejercicio aeróbicoEl ejercicio aeróbico
El ejercicio aeróbico
 
Alimentacion del deportista
Alimentacion del deportistaAlimentacion del deportista
Alimentacion del deportista
 
Dr. eligio copari jiménez v curso dm copari j.e.
Dr. eligio copari jiménez v curso dm copari j.e.Dr. eligio copari jiménez v curso dm copari j.e.
Dr. eligio copari jiménez v curso dm copari j.e.
 
Fisiologia del ejercicio fisico y su relación con la nutricion
Fisiologia del ejercicio fisico y su relación con la nutricionFisiologia del ejercicio fisico y su relación con la nutricion
Fisiologia del ejercicio fisico y su relación con la nutricion
 

Más de Diosa Oviedo

Síndrome nefrótico cambios glomerulares
Síndrome nefrótico cambios glomerularesSíndrome nefrótico cambios glomerulares
Síndrome nefrótico cambios glomerulares
Diosa Oviedo
 
Asma: Semiología, tipos y características clínicas.
Asma: Semiología, tipos y características clínicas. Asma: Semiología, tipos y características clínicas.
Asma: Semiología, tipos y características clínicas.
Diosa Oviedo
 
Semiología y laboratorio de la enfermedad de Von Willebrand
Semiología y laboratorio de la enfermedad de Von WillebrandSemiología y laboratorio de la enfermedad de Von Willebrand
Semiología y laboratorio de la enfermedad de Von Willebrand
Diosa Oviedo
 
Patología de las enfermedades del aparato renal y tumores renales.
Patología de las enfermedades del aparato renal y tumores renales. Patología de las enfermedades del aparato renal y tumores renales.
Patología de las enfermedades del aparato renal y tumores renales.
Diosa Oviedo
 
Tromboembolismo pulmonar y Trombosis venosa profunda
Tromboembolismo pulmonar y Trombosis venosa profunda Tromboembolismo pulmonar y Trombosis venosa profunda
Tromboembolismo pulmonar y Trombosis venosa profunda
Diosa Oviedo
 
Examen de genital masculino y vello axilar
Examen de genital masculino y vello axilarExamen de genital masculino y vello axilar
Examen de genital masculino y vello axilar
Diosa Oviedo
 
Alteraciones del color de la piel
Alteraciones del color de la pielAlteraciones del color de la piel
Alteraciones del color de la piel
Diosa Oviedo
 
Mecanismos encefálicos del comportamiento y la motivación
Mecanismos encefálicos del comportamiento y la motivaciónMecanismos encefálicos del comportamiento y la motivación
Mecanismos encefálicos del comportamiento y la motivación
Diosa Oviedo
 
Corteza cerebral, estructura y localización funcional.
Corteza cerebral, estructura y localización funcional.Corteza cerebral, estructura y localización funcional.
Corteza cerebral, estructura y localización funcional.
Diosa Oviedo
 
Anatomía de mano y muñeca
Anatomía de mano y muñecaAnatomía de mano y muñeca
Anatomía de mano y muñeca
Diosa Oviedo
 
Histologia de glándulas anexas
Histologia de glándulas anexasHistologia de glándulas anexas
Histologia de glándulas anexas
Diosa Oviedo
 
Concentración plasmática de albumina y algunas enfermedades asociadas.
Concentración plasmática de albumina y algunas enfermedades asociadas.Concentración plasmática de albumina y algunas enfermedades asociadas.
Concentración plasmática de albumina y algunas enfermedades asociadas.
Diosa Oviedo
 

Más de Diosa Oviedo (12)

Síndrome nefrótico cambios glomerulares
Síndrome nefrótico cambios glomerularesSíndrome nefrótico cambios glomerulares
Síndrome nefrótico cambios glomerulares
 
Asma: Semiología, tipos y características clínicas.
Asma: Semiología, tipos y características clínicas. Asma: Semiología, tipos y características clínicas.
Asma: Semiología, tipos y características clínicas.
 
Semiología y laboratorio de la enfermedad de Von Willebrand
Semiología y laboratorio de la enfermedad de Von WillebrandSemiología y laboratorio de la enfermedad de Von Willebrand
Semiología y laboratorio de la enfermedad de Von Willebrand
 
Patología de las enfermedades del aparato renal y tumores renales.
Patología de las enfermedades del aparato renal y tumores renales. Patología de las enfermedades del aparato renal y tumores renales.
Patología de las enfermedades del aparato renal y tumores renales.
 
Tromboembolismo pulmonar y Trombosis venosa profunda
Tromboembolismo pulmonar y Trombosis venosa profunda Tromboembolismo pulmonar y Trombosis venosa profunda
Tromboembolismo pulmonar y Trombosis venosa profunda
 
Examen de genital masculino y vello axilar
Examen de genital masculino y vello axilarExamen de genital masculino y vello axilar
Examen de genital masculino y vello axilar
 
Alteraciones del color de la piel
Alteraciones del color de la pielAlteraciones del color de la piel
Alteraciones del color de la piel
 
Mecanismos encefálicos del comportamiento y la motivación
Mecanismos encefálicos del comportamiento y la motivaciónMecanismos encefálicos del comportamiento y la motivación
Mecanismos encefálicos del comportamiento y la motivación
 
Corteza cerebral, estructura y localización funcional.
Corteza cerebral, estructura y localización funcional.Corteza cerebral, estructura y localización funcional.
Corteza cerebral, estructura y localización funcional.
 
Anatomía de mano y muñeca
Anatomía de mano y muñecaAnatomía de mano y muñeca
Anatomía de mano y muñeca
 
Histologia de glándulas anexas
Histologia de glándulas anexasHistologia de glándulas anexas
Histologia de glándulas anexas
 
Concentración plasmática de albumina y algunas enfermedades asociadas.
Concentración plasmática de albumina y algunas enfermedades asociadas.Concentración plasmática de albumina y algunas enfermedades asociadas.
Concentración plasmática de albumina y algunas enfermedades asociadas.
 

Último

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 

Último (20)

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 

Flujo sanguíneo muscular y gasto cardíaco durante el ejercicio; circulación coronaria.

  • 1. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE MEDICINA MORFOFISIOLOGÍA GRUPO 4 DR. ALEX DAVID SOTOMAYOR JULIO ESTUDIANTES: OVIEDO TAPIA DIOSA ISABEL FLUJO SANGUÍNEO MUSCULAR Y GASTO CARDÍACO DURANTE EL EJERCICIO
  • 2. REGULACIÓN DEL FLUJO SANGUÍNEO EN EL MÚSCULO ESQUELÉTICO EN REPOSO Y DURANTE EL EJERCICIO GASTO CARDÍACO 4-5 veces en persona NO atleta 6-7 veces en atleta bien entrenado 2
  • 3. VELOCIDAD DEL FLUJO SANGUÍNEO A TRAVÉS DE LOS MÚSCULOS FLUJO SANGUÍNEO • Reposo: 3-4ml/min/100g • Atleta: 25-50 veces 100-200ml/min/100g 3
  • 4. FLUJO SANGUÍNEO DURANTE LAS CONTRACCIONES MUSCULARES • Compresión de los vasos sanguíneos por el músculo contraído. 4
  • 5. AUMENTO DEL FLUJO SANGUÍNEO EN LOS CAPILARES MUSCULARES DURANTE EL EJERCICIO • Capilares “durmientes” • Contribuyen al aumento: 2-3veces superficie capilar • Oxigeno y nutrientes difunden: Sangre Tejidos 5
  • 6. CONTROL DEL FLUJO SANGUÍNEO EN LOS MÚSCULOS ESQUELÉTICOS REGULACIÓN LOCAL: DISMINUCIÓN DE OXÍGENO EN EL MÚSCULO AUMENTA MUCHO EL FLUJO Agentes químicos que actúan en las arteriolas musculares • Reducción del oxígeno • Vasodilatación arteriolar local • Adenosina Otros factores • Iones potasio • ATP • Ácido láctico • CO2 CONTROL NERVIOSO DEL FLUJO MUSCULAR6
  • 7. NERVIOS VASOCONSTRICTORES SIMPÁTICOS NORADRENALINA Mitad o un Tercio de lo normal Fisiología del Shock Circulatoria Medula de las 2 glándulas suprarrenales Noradrenalina + Adrenalina en sangre Efecto vasoconstrictor similar a los nervios simpáticos Excita a los receptores β-adrenérgicos 7
  • 8. REAJUSTE CIRCULATORIO EN EL ORGANISMO DURANTE EL EJERCICIO 1. La descarga en masa del sistema nervioso símpatico 2. el aumento de la presión arterial. 3. el aumento del gasto cardíaco. 8
  • 9. EFECTOS DE UNA DESCARGA SIMPÁTICA EN MASA Cerebro Músculos Centro Vasomotor Se atenúa el Parasimpático 9
  • 10. 3 EFECTOS CIRCULATORIOS PRINCIPALES • 1. Estimulación del corazón: FC y función de bomba • 2. Contracción enérgica de las arteriolas periféricas: se consigue hasta 2l/min de flujo. • 3. Las paredes musculares de las venas se contraen potentemente. 10
  • 11. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL AUMENTO DE LA PRESIÓN ARTERIAL DURANTE EL EJERCICIO?
  • 12. Aporte de oxígeno y otros nutrientes hacia los músculos. IMPORTANCIA DEL AUMENTO DEL GC DURANTE EL EJERCICIO.
  • 14. FLUJO SANGUÍNEO CORONARIO NORMAL: EL 5% DEL GC • En reposo: 70ml/min/100g de peso del corazón o 225ml/min • Durante el ejercicio: GC 4 y 7 veces, flujo sanguíneo coronario entre 3 y 4 veces. • En condiciones extremas: trabajo cardíaco entre 6 y 9 veces. 14
  • 15. CAMBIOS SUCESIVOS DEL FLUJO SANGUÍNEO CORONARIO DURANTE LA SÍSTOLE Y LAS DIÁSTOLE Efecto de la compresión del músculo cardíaco.
  • 17. CONTROL DEL FLUJO SANGUÍNEO CORONARIO
  • 18. EL METABOLISMO MUSCULAR LOCAL ES EL CONTROLADOR PRINCIPAL DEL FLUJO CORONARIO • Demanda de O2 como factor principal en la regulación del flujo sanguíneo coronario [O2]  liberación de sustancias vasodilatadoras • ADENOSINA • Fosfato de Adenosina • K+ • H+ • CO2 • Prostaglandinas 18
  • 19. CONTROL NERVIOSO DEL FLUJO SANGUÍNEO CORONARIO • Efecto directos de los estímulos nerviosos sobre la vasculatura coronaria NERVIOS AUTONOMOS DEL CORAZÓN DIRECTOS Ach  nervios vagos ADRENALINA Y NORADRENALINA INDIRECTOS Aumento de las necesidades metabólicas Liberación de neurotransmisores Opuestos a métodos directos 19
  • 20. CARACTERÍSTICAS ESPECIALES DEL METABOLISMO DEL MÚSCULO CARDÍACO • REPOSO: utiliza ácidos grasos en lugar de CH • Degradación de ATP  ADP  AMP  ADENOSINA 20
  • 21. CARDIOPATÍA ISQUÉMICA • Aterosclerosis • Oclusión aguda de la arteria coronaria 21
  • 22. 22