SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificar hoy:
Análisis y Reflexión
Extracto Ordinario N°2 del 02 de marzo
Orientaciones técnicas:
La planificación como un proceso sistémico y flexible
Ministerio de Educación Marzo, 2016
Gestión del currículum
Sentidos de la planificación
“Para cambiar las concepciones y por derivación las prácticas educativas que
de ellas se derivan, no basta, ni mucho menos, con cambiar lo que se dice,
confiando en el poder de la palabra y el discurso, sino que el principal camino
a seguir es precisamente el contario; cambiar lo que se hace, transformar
radicalmente la gramática escolar al uso,… respecto a la educación del alumno
más vulnerable y generar, al unísono, procesos de reflexión compartidos con
los compañeros para tratar de reconstruir concepciones más coherentes con
nuestras aspiraciones”
(Echeita, 2007,4)
“Hemos podido comprobar que cuando los
profesores ponen sobre la mesa sus actividades
preferidas y analizan las que utilizan
habitualmente en sus aulas, cuando reflexionan
sobre estas cuestiones, muchas veces descubren
que poseen ya una respuesta, aunque sea de
manera intuitiva, a muchos de los retos implícitos
en cada pregunta y, comprenden que tienen la
posibilidad de generar nuevos modos de hacer,
utilizando para en ello sus conocimientos y
experiencias personales. Es en ese momento
cuando la propuesta didáctica puede ser
completada y mejorada”.
“El concebir la tarea y el momento de planificación no
como una mera exigencia administrativa, sino, por el
contrario, como un proceso de toma de decisiones
sobre los diferentes elementos que componen el
currículo escolar, estamos apostando por un diseño
diverso, flexible y funcional.
Para ello, la planificación deberá concebirse como una
oportunidad para personalizar y flexibilizar el
currículo, diseñando un proceso de aprendizaje con
múltiples actividades y recursos, un proceso en el que
puedan participar todos los alumnos sin exclusiones y
que, a su vez, resulte útil para todos.
Aunque sabemos que no hay planificaciones
completamente universales, estamos convencidos de
que las propuestas que tienen presentes a todos los
alumnos en el momento de elaborarse, reducen
considerablemente la necesidad de adaptaciones
posteriores”.
Bibliografía
• Ordinario N°2, Ministerio de Educación, 02 de Marzo 2016
• Orientaciones técnicas: La planificación como un proceso
sistémico y flexible Ministerio de Educación Marzo, 2016
• “El reto de planificar para la diversidad en una escuela
inclusiva”, MARIA ROSA ROSSELLÓ RAMON, Revista
Iberoamericana de Educación 10 febrero 2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Definiciones de curriculum
Definiciones de curriculumDefiniciones de curriculum
Definiciones de curriculum
psicopedagogo 1520 H.A.C.
 
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
Miriam Medina
 
El curriculum en_la_argentina_,_mitos_y_perspectivas
El curriculum en_la_argentina_,_mitos_y_perspectivasEl curriculum en_la_argentina_,_mitos_y_perspectivas
El curriculum en_la_argentina_,_mitos_y_perspectivas
Marta Silva
 
2014 elofcio de enseñar
2014 elofcio de enseñar2014 elofcio de enseñar
2014 elofcio de enseñar
María Villena
 
Alicia de alba
Alicia de albaAlicia de alba
Programa integral de trayectorias escolares
Programa integral de trayectorias escolaresPrograma integral de trayectorias escolares
Programa integral de trayectorias escolares
Marcos Protzman
 
Teoria y Diseño curricular por Miguel Llano
Teoria y Diseño curricular por Miguel LlanoTeoria y Diseño curricular por Miguel Llano
Teoria y Diseño curricular por Miguel Llano
Miguel Alejandro Llano
 
Yuni urbano 2007
Yuni urbano 2007Yuni urbano 2007
Yuni urbano 2007
Carolina
 
Intervencion del docente
Intervencion del docenteIntervencion del docente
Intervencion del docente
JG Gueerreeroo
 
El abc de la tarea docente capítulo 6 -gvirtz
El abc de la tarea docente   capítulo 6 -gvirtzEl abc de la tarea docente   capítulo 6 -gvirtz
El abc de la tarea docente capítulo 6 -gvirtz
PATRICIA MONTIEL
 
Registro de clases
Registro de clases Registro de clases
Registro de clases
EmirZaid Velaz Garx
 
Qué es investigar en educación
Qué es investigar en educaciónQué es investigar en educación
Qué es investigar en educación
sarita2708
 
Historia y Política de la Educación Argentina
Historia y Política de la Educación ArgentinaHistoria y Política de la Educación Argentina
Historia y Política de la Educación Argentina
gime vilte
 
Secuencia didactica historia
Secuencia didactica historiaSecuencia didactica historia
Secuencia didactica historia
adr_11
 
Presentacion de todo el modelo
Presentacion de todo el modeloPresentacion de todo el modelo
Presentacion de todo el modelo
Vero Castañeda
 
Educacion Comparada
Educacion ComparadaEducacion Comparada
Educacion Comparada
Doris Molero
 
Flavia terigi los desafíos de las trayectorias no encauzadas
Flavia terigi los desafíos de las trayectorias no encauzadasFlavia terigi los desafíos de las trayectorias no encauzadas
Flavia terigi los desafíos de las trayectorias no encauzadas
Edgar1938
 
Las Ciencias Sociales en el aula
Las Ciencias Sociales en el aulaLas Ciencias Sociales en el aula
Las Ciencias Sociales en el aula
Gustavo Sposob Viñas
 
Educación argentina últimos 40 años
Educación argentina últimos 40 añosEducación argentina últimos 40 años
Educación argentina últimos 40 años
Maria Lorena Pereyra
 
Planeacion historia de mexico i 2011-a
Planeacion historia de mexico i  2011-aPlaneacion historia de mexico i  2011-a
Planeacion historia de mexico i 2011-a
Sergio Gómez Atta
 

La actualidad más candente (20)

Definiciones de curriculum
Definiciones de curriculumDefiniciones de curriculum
Definiciones de curriculum
 
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
 
El curriculum en_la_argentina_,_mitos_y_perspectivas
El curriculum en_la_argentina_,_mitos_y_perspectivasEl curriculum en_la_argentina_,_mitos_y_perspectivas
El curriculum en_la_argentina_,_mitos_y_perspectivas
 
2014 elofcio de enseñar
2014 elofcio de enseñar2014 elofcio de enseñar
2014 elofcio de enseñar
 
Alicia de alba
Alicia de albaAlicia de alba
Alicia de alba
 
Programa integral de trayectorias escolares
Programa integral de trayectorias escolaresPrograma integral de trayectorias escolares
Programa integral de trayectorias escolares
 
Teoria y Diseño curricular por Miguel Llano
Teoria y Diseño curricular por Miguel LlanoTeoria y Diseño curricular por Miguel Llano
Teoria y Diseño curricular por Miguel Llano
 
Yuni urbano 2007
Yuni urbano 2007Yuni urbano 2007
Yuni urbano 2007
 
Intervencion del docente
Intervencion del docenteIntervencion del docente
Intervencion del docente
 
El abc de la tarea docente capítulo 6 -gvirtz
El abc de la tarea docente   capítulo 6 -gvirtzEl abc de la tarea docente   capítulo 6 -gvirtz
El abc de la tarea docente capítulo 6 -gvirtz
 
Registro de clases
Registro de clases Registro de clases
Registro de clases
 
Qué es investigar en educación
Qué es investigar en educaciónQué es investigar en educación
Qué es investigar en educación
 
Historia y Política de la Educación Argentina
Historia y Política de la Educación ArgentinaHistoria y Política de la Educación Argentina
Historia y Política de la Educación Argentina
 
Secuencia didactica historia
Secuencia didactica historiaSecuencia didactica historia
Secuencia didactica historia
 
Presentacion de todo el modelo
Presentacion de todo el modeloPresentacion de todo el modelo
Presentacion de todo el modelo
 
Educacion Comparada
Educacion ComparadaEducacion Comparada
Educacion Comparada
 
Flavia terigi los desafíos de las trayectorias no encauzadas
Flavia terigi los desafíos de las trayectorias no encauzadasFlavia terigi los desafíos de las trayectorias no encauzadas
Flavia terigi los desafíos de las trayectorias no encauzadas
 
Las Ciencias Sociales en el aula
Las Ciencias Sociales en el aulaLas Ciencias Sociales en el aula
Las Ciencias Sociales en el aula
 
Educación argentina últimos 40 años
Educación argentina últimos 40 añosEducación argentina últimos 40 años
Educación argentina últimos 40 años
 
Planeacion historia de mexico i 2011-a
Planeacion historia de mexico i  2011-aPlaneacion historia de mexico i  2011-a
Planeacion historia de mexico i 2011-a
 

Destacado

Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
Marcelo Aldaz Herrera
 
Principios basicos de la administracion
Principios basicos de la administracionPrincipios basicos de la administracion
Principios basicos de la administracion
YOLMAN SABINO ZAMBRANO PERNIA
 
Principios en el manejo de recursos en la
Principios en el manejo de recursos en laPrincipios en el manejo de recursos en la
Principios en el manejo de recursos en la
ermenegildozacazonapan
 
Show Photos
Show PhotosShow Photos
Show Photos
Nela Krangle
 
Administración del tiempo [autoguardado] pdi
Administración del tiempo [autoguardado] pdiAdministración del tiempo [autoguardado] pdi
Administración del tiempo [autoguardado] pdi
BetSy CoronaDo
 
Presentacion Etir Mapm
Presentacion Etir MapmPresentacion Etir Mapm
Presentacion Etir Mapm
ETIR
 
Manejo de Recursos Financieros
Manejo de Recursos FinancierosManejo de Recursos Financieros
Manejo de Recursos Financieros
1gladysguerrero
 
Los principios del gerencia de las ventas
Los principios del gerencia de las ventasLos principios del gerencia de las ventas
Los principios del gerencia de las ventas
Yair Schoenfeld
 
Plan de Social Media
Plan de Social MediaPlan de Social Media
Plan de Social Media
Carlos Magro Mazo
 
Guia 5 como hacer un plan de mejoramiento
Guia 5 como hacer un plan de mejoramientoGuia 5 como hacer un plan de mejoramiento
Guia 5 como hacer un plan de mejoramiento
sanadolfotic
 
Principios de administracion
Principios de administracionPrincipios de administracion
Principios de administracion
Humberto Serrano
 
Administracion Financiera
Administracion FinancieraAdministracion Financiera
Administracion Financiera
Victor Vallejo Cutti
 
Presentación Administración Del Tiempo
Presentación Administración Del TiempoPresentación Administración Del Tiempo
Presentación Administración Del Tiempo
Sebastián Lilly
 
Modelo de plan de mejora
Modelo de plan de mejoraModelo de plan de mejora
Modelo de plan de mejora
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA
 
Principios de admon del tiempo
Principios de admon del tiempoPrincipios de admon del tiempo
Principios de admon del tiempo
Octavio Salazar Arellano
 
GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES
WILSON VELASTEGUI
 

Destacado (16)

Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
Principios basicos de la administracion
Principios basicos de la administracionPrincipios basicos de la administracion
Principios basicos de la administracion
 
Principios en el manejo de recursos en la
Principios en el manejo de recursos en laPrincipios en el manejo de recursos en la
Principios en el manejo de recursos en la
 
Show Photos
Show PhotosShow Photos
Show Photos
 
Administración del tiempo [autoguardado] pdi
Administración del tiempo [autoguardado] pdiAdministración del tiempo [autoguardado] pdi
Administración del tiempo [autoguardado] pdi
 
Presentacion Etir Mapm
Presentacion Etir MapmPresentacion Etir Mapm
Presentacion Etir Mapm
 
Manejo de Recursos Financieros
Manejo de Recursos FinancierosManejo de Recursos Financieros
Manejo de Recursos Financieros
 
Los principios del gerencia de las ventas
Los principios del gerencia de las ventasLos principios del gerencia de las ventas
Los principios del gerencia de las ventas
 
Plan de Social Media
Plan de Social MediaPlan de Social Media
Plan de Social Media
 
Guia 5 como hacer un plan de mejoramiento
Guia 5 como hacer un plan de mejoramientoGuia 5 como hacer un plan de mejoramiento
Guia 5 como hacer un plan de mejoramiento
 
Principios de administracion
Principios de administracionPrincipios de administracion
Principios de administracion
 
Administracion Financiera
Administracion FinancieraAdministracion Financiera
Administracion Financiera
 
Presentación Administración Del Tiempo
Presentación Administración Del TiempoPresentación Administración Del Tiempo
Presentación Administración Del Tiempo
 
Modelo de plan de mejora
Modelo de plan de mejoraModelo de plan de mejora
Modelo de plan de mejora
 
Principios de admon del tiempo
Principios de admon del tiempoPrincipios de admon del tiempo
Principios de admon del tiempo
 
GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES
 

Similar a Planificar hoy: Análisis y Reflexión

Doc. marisol lenis melo. análisis práctica docente desde una tendencia pedag...
Doc. marisol lenis melo.  análisis práctica docente desde una tendencia pedag...Doc. marisol lenis melo.  análisis práctica docente desde una tendencia pedag...
Doc. marisol lenis melo. análisis práctica docente desde una tendencia pedag...
MARISOL LENIS MELO
 
Enseñar lengua
Enseñar lenguaEnseñar lengua
Enseñar lengua
dolores peña
 
Organizacion trabajo-aula-multigrado
Organizacion trabajo-aula-multigradoOrganizacion trabajo-aula-multigrado
Organizacion trabajo-aula-multigrado
Santiago Coz
 
Organización del trabajo en el aula multigrado
Organización del trabajo en el aula multigradoOrganización del trabajo en el aula multigrado
Organización del trabajo en el aula multigrado
María Janeth Ríos C.
 
Organizacion trabajo-aula-multigrado (1)
Organizacion trabajo-aula-multigrado (1)Organizacion trabajo-aula-multigrado (1)
Organizacion trabajo-aula-multigrado (1)
Olga Yadira Ayala Martinez
 
Manual metodologias
Manual metodologiasManual metodologias
Manual metodologias
DANITZASTANDEN
 
MANUAL DE APOYO DOCENTE Metodologías activas para el aprendizaje
MANUAL DE APOYO DOCENTE Metodologías activas para el aprendizajeMANUAL DE APOYO DOCENTE Metodologías activas para el aprendizaje
MANUAL DE APOYO DOCENTE Metodologías activas para el aprendizaje
eraser Juan José Calderón
 
Manual metodologias
Manual metodologiasManual metodologias
Manual metodologias
Rodo Lopez
 
LIBRO INTERACCIÓN AL AULA
LIBRO INTERACCIÓN AL AULA LIBRO INTERACCIÓN AL AULA
LIBRO INTERACCIÓN AL AULA
Pablo Rodriguez Araneda
 
DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA: PROPUESTAS PARA EL ABORDAJE DE LOS TEXTOS EN DIFE...
DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA: PROPUESTAS PARA EL ABORDAJE DE LOS TEXTOS EN DIFE...DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA: PROPUESTAS PARA EL ABORDAJE DE LOS TEXTOS EN DIFE...
DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA: PROPUESTAS PARA EL ABORDAJE DE LOS TEXTOS EN DIFE...
ProfessorPrincipiante
 
Análisis del Diseño Curricular
Análisis del Diseño CurricularAnálisis del Diseño Curricular
Análisis del Diseño Curricular
plau2008
 
Práctica motor
Práctica motorPráctica motor
Práctica motor
cirtalisbeth
 
Práctica motor
Práctica motorPráctica motor
Práctica motor
cirtalisbeth
 
Organizac[1]..
Organizac[1]..Organizac[1]..
Organizac[1]..
ctepay
 
14. Ensayo final
14. Ensayo final14. Ensayo final
14. Ensayo final
Lupita Monroy
 
Organizacion trabajo-aula-multigrado. mexico
Organizacion trabajo-aula-multigrado. mexicoOrganizacion trabajo-aula-multigrado. mexico
Organizacion trabajo-aula-multigrado. mexico
Daniela María Zabala Filippini
 
Tipos de docentes2
Tipos de docentes2Tipos de docentes2
Tipos de docentes2
loorburgos
 
Proyecto pedagógico de aula
Proyecto pedagógico de aula Proyecto pedagógico de aula
Proyecto pedagógico de aula
lorapili
 
12. a torres-reconstruír la problemática
12.  a torres-reconstruír la problemática12.  a torres-reconstruír la problemática
12. a torres-reconstruír la problemática
Armando Torres Ruiz
 
Orientaciones para el Aprendizaje Colaborativo Ccesa007.pdf
Orientaciones para el Aprendizaje Colaborativo Ccesa007.pdfOrientaciones para el Aprendizaje Colaborativo Ccesa007.pdf
Orientaciones para el Aprendizaje Colaborativo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a Planificar hoy: Análisis y Reflexión (20)

Doc. marisol lenis melo. análisis práctica docente desde una tendencia pedag...
Doc. marisol lenis melo.  análisis práctica docente desde una tendencia pedag...Doc. marisol lenis melo.  análisis práctica docente desde una tendencia pedag...
Doc. marisol lenis melo. análisis práctica docente desde una tendencia pedag...
 
Enseñar lengua
Enseñar lenguaEnseñar lengua
Enseñar lengua
 
Organizacion trabajo-aula-multigrado
Organizacion trabajo-aula-multigradoOrganizacion trabajo-aula-multigrado
Organizacion trabajo-aula-multigrado
 
Organización del trabajo en el aula multigrado
Organización del trabajo en el aula multigradoOrganización del trabajo en el aula multigrado
Organización del trabajo en el aula multigrado
 
Organizacion trabajo-aula-multigrado (1)
Organizacion trabajo-aula-multigrado (1)Organizacion trabajo-aula-multigrado (1)
Organizacion trabajo-aula-multigrado (1)
 
Manual metodologias
Manual metodologiasManual metodologias
Manual metodologias
 
MANUAL DE APOYO DOCENTE Metodologías activas para el aprendizaje
MANUAL DE APOYO DOCENTE Metodologías activas para el aprendizajeMANUAL DE APOYO DOCENTE Metodologías activas para el aprendizaje
MANUAL DE APOYO DOCENTE Metodologías activas para el aprendizaje
 
Manual metodologias
Manual metodologiasManual metodologias
Manual metodologias
 
LIBRO INTERACCIÓN AL AULA
LIBRO INTERACCIÓN AL AULA LIBRO INTERACCIÓN AL AULA
LIBRO INTERACCIÓN AL AULA
 
DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA: PROPUESTAS PARA EL ABORDAJE DE LOS TEXTOS EN DIFE...
DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA: PROPUESTAS PARA EL ABORDAJE DE LOS TEXTOS EN DIFE...DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA: PROPUESTAS PARA EL ABORDAJE DE LOS TEXTOS EN DIFE...
DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA: PROPUESTAS PARA EL ABORDAJE DE LOS TEXTOS EN DIFE...
 
Análisis del Diseño Curricular
Análisis del Diseño CurricularAnálisis del Diseño Curricular
Análisis del Diseño Curricular
 
Práctica motor
Práctica motorPráctica motor
Práctica motor
 
Práctica motor
Práctica motorPráctica motor
Práctica motor
 
Organizac[1]..
Organizac[1]..Organizac[1]..
Organizac[1]..
 
14. Ensayo final
14. Ensayo final14. Ensayo final
14. Ensayo final
 
Organizacion trabajo-aula-multigrado. mexico
Organizacion trabajo-aula-multigrado. mexicoOrganizacion trabajo-aula-multigrado. mexico
Organizacion trabajo-aula-multigrado. mexico
 
Tipos de docentes2
Tipos de docentes2Tipos de docentes2
Tipos de docentes2
 
Proyecto pedagógico de aula
Proyecto pedagógico de aula Proyecto pedagógico de aula
Proyecto pedagógico de aula
 
12. a torres-reconstruír la problemática
12.  a torres-reconstruír la problemática12.  a torres-reconstruír la problemática
12. a torres-reconstruír la problemática
 
Orientaciones para el Aprendizaje Colaborativo Ccesa007.pdf
Orientaciones para el Aprendizaje Colaborativo Ccesa007.pdfOrientaciones para el Aprendizaje Colaborativo Ccesa007.pdf
Orientaciones para el Aprendizaje Colaborativo Ccesa007.pdf
 

Más de Patricia Vásquez Espinoza

Orientaciones para la Asignatura de Artes 2021
Orientaciones para la Asignatura de Artes 2021Orientaciones para la Asignatura de Artes 2021
Orientaciones para la Asignatura de Artes 2021
Patricia Vásquez Espinoza
 
Aprendizaje Basado en Proyectos 2021
Aprendizaje Basado en Proyectos 2021Aprendizaje Basado en Proyectos 2021
Aprendizaje Basado en Proyectos 2021
Patricia Vásquez Espinoza
 
Planificación clases hibridas 2021
Planificación clases hibridas 2021Planificación clases hibridas 2021
Planificación clases hibridas 2021
Patricia Vásquez Espinoza
 
Propuestas curriculares para un aprendizaje digital
Propuestas curriculares para un aprendizaje digitalPropuestas curriculares para un aprendizaje digital
Propuestas curriculares para un aprendizaje digital
Patricia Vásquez Espinoza
 
Educación On-line: el desafío no solo es tecnológico.
Educación On-line: el desafío no solo es tecnológico.Educación On-line: el desafío no solo es tecnológico.
Educación On-line: el desafío no solo es tecnológico.
Patricia Vásquez Espinoza
 
Alineamiento curricular
Alineamiento curricularAlineamiento curricular
Alineamiento curricular
Patricia Vásquez Espinoza
 
Impacto del auto-perfeccionamiento profesional docente
Impacto del auto-perfeccionamiento profesional docenteImpacto del auto-perfeccionamiento profesional docente
Impacto del auto-perfeccionamiento profesional docente
Patricia Vásquez Espinoza
 
Innovación en el aula desde la mirada de la Neuro-didáctica
Innovación en el aula desde la mirada de la Neuro-didácticaInnovación en el aula desde la mirada de la Neuro-didáctica
Innovación en el aula desde la mirada de la Neuro-didáctica
Patricia Vásquez Espinoza
 
Bases curriculares educación parvularia 2018
Bases curriculares educación parvularia 2018Bases curriculares educación parvularia 2018
Bases curriculares educación parvularia 2018
Patricia Vásquez Espinoza
 
Preguntas para metacognicion
Preguntas para metacognicionPreguntas para metacognicion
Preguntas para metacognicion
Patricia Vásquez Espinoza
 
Piramide de aprendizaje
Piramide de aprendizajePiramide de aprendizaje
Piramide de aprendizaje
Patricia Vásquez Espinoza
 
Cono del aprendizaje
Cono del aprendizajeCono del aprendizaje
Cono del aprendizaje
Patricia Vásquez Espinoza
 
¿Como aprendemos?
¿Como aprendemos?¿Como aprendemos?
¿Como aprendemos?
Patricia Vásquez Espinoza
 
Interacción y Comprensión del entorno: Pensamiento Matemático
Interacción y Comprensión del entorno: Pensamiento MatemáticoInteracción y Comprensión del entorno: Pensamiento Matemático
Interacción y Comprensión del entorno: Pensamiento Matemático
Patricia Vásquez Espinoza
 
Educación Matemática en el nivel parvulario
Educación Matemática en el nivel parvularioEducación Matemática en el nivel parvulario
Educación Matemática en el nivel parvulario
Patricia Vásquez Espinoza
 
Preguntas para entregar Retroalimentacion Docente.
Preguntas para entregar Retroalimentacion Docente.Preguntas para entregar Retroalimentacion Docente.
Preguntas para entregar Retroalimentacion Docente.
Patricia Vásquez Espinoza
 
Taller practico para docentes.
Taller practico para docentes.Taller practico para docentes.
Taller practico para docentes.
Patricia Vásquez Espinoza
 
Diagnostico Canales de Percepción 2018
Diagnostico Canales de Percepción 2018Diagnostico Canales de Percepción 2018
Diagnostico Canales de Percepción 2018
Patricia Vásquez Espinoza
 
Buen uso del ciber-espacio en el auto-aprendizaje profesional docente
Buen uso del ciber-espacio en el auto-aprendizaje profesional docenteBuen uso del ciber-espacio en el auto-aprendizaje profesional docente
Buen uso del ciber-espacio en el auto-aprendizaje profesional docente
Patricia Vásquez Espinoza
 
Planificación de proyectos de aula
Planificación de proyectos de aulaPlanificación de proyectos de aula
Planificación de proyectos de aula
Patricia Vásquez Espinoza
 

Más de Patricia Vásquez Espinoza (20)

Orientaciones para la Asignatura de Artes 2021
Orientaciones para la Asignatura de Artes 2021Orientaciones para la Asignatura de Artes 2021
Orientaciones para la Asignatura de Artes 2021
 
Aprendizaje Basado en Proyectos 2021
Aprendizaje Basado en Proyectos 2021Aprendizaje Basado en Proyectos 2021
Aprendizaje Basado en Proyectos 2021
 
Planificación clases hibridas 2021
Planificación clases hibridas 2021Planificación clases hibridas 2021
Planificación clases hibridas 2021
 
Propuestas curriculares para un aprendizaje digital
Propuestas curriculares para un aprendizaje digitalPropuestas curriculares para un aprendizaje digital
Propuestas curriculares para un aprendizaje digital
 
Educación On-line: el desafío no solo es tecnológico.
Educación On-line: el desafío no solo es tecnológico.Educación On-line: el desafío no solo es tecnológico.
Educación On-line: el desafío no solo es tecnológico.
 
Alineamiento curricular
Alineamiento curricularAlineamiento curricular
Alineamiento curricular
 
Impacto del auto-perfeccionamiento profesional docente
Impacto del auto-perfeccionamiento profesional docenteImpacto del auto-perfeccionamiento profesional docente
Impacto del auto-perfeccionamiento profesional docente
 
Innovación en el aula desde la mirada de la Neuro-didáctica
Innovación en el aula desde la mirada de la Neuro-didácticaInnovación en el aula desde la mirada de la Neuro-didáctica
Innovación en el aula desde la mirada de la Neuro-didáctica
 
Bases curriculares educación parvularia 2018
Bases curriculares educación parvularia 2018Bases curriculares educación parvularia 2018
Bases curriculares educación parvularia 2018
 
Preguntas para metacognicion
Preguntas para metacognicionPreguntas para metacognicion
Preguntas para metacognicion
 
Piramide de aprendizaje
Piramide de aprendizajePiramide de aprendizaje
Piramide de aprendizaje
 
Cono del aprendizaje
Cono del aprendizajeCono del aprendizaje
Cono del aprendizaje
 
¿Como aprendemos?
¿Como aprendemos?¿Como aprendemos?
¿Como aprendemos?
 
Interacción y Comprensión del entorno: Pensamiento Matemático
Interacción y Comprensión del entorno: Pensamiento MatemáticoInteracción y Comprensión del entorno: Pensamiento Matemático
Interacción y Comprensión del entorno: Pensamiento Matemático
 
Educación Matemática en el nivel parvulario
Educación Matemática en el nivel parvularioEducación Matemática en el nivel parvulario
Educación Matemática en el nivel parvulario
 
Preguntas para entregar Retroalimentacion Docente.
Preguntas para entregar Retroalimentacion Docente.Preguntas para entregar Retroalimentacion Docente.
Preguntas para entregar Retroalimentacion Docente.
 
Taller practico para docentes.
Taller practico para docentes.Taller practico para docentes.
Taller practico para docentes.
 
Diagnostico Canales de Percepción 2018
Diagnostico Canales de Percepción 2018Diagnostico Canales de Percepción 2018
Diagnostico Canales de Percepción 2018
 
Buen uso del ciber-espacio en el auto-aprendizaje profesional docente
Buen uso del ciber-espacio en el auto-aprendizaje profesional docenteBuen uso del ciber-espacio en el auto-aprendizaje profesional docente
Buen uso del ciber-espacio en el auto-aprendizaje profesional docente
 
Planificación de proyectos de aula
Planificación de proyectos de aulaPlanificación de proyectos de aula
Planificación de proyectos de aula
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Planificar hoy: Análisis y Reflexión

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Extracto Ordinario N°2 del 02 de marzo
  • 8.
  • 9. Orientaciones técnicas: La planificación como un proceso sistémico y flexible Ministerio de Educación Marzo, 2016
  • 11.
  • 12. Sentidos de la planificación
  • 13. “Para cambiar las concepciones y por derivación las prácticas educativas que de ellas se derivan, no basta, ni mucho menos, con cambiar lo que se dice, confiando en el poder de la palabra y el discurso, sino que el principal camino a seguir es precisamente el contario; cambiar lo que se hace, transformar radicalmente la gramática escolar al uso,… respecto a la educación del alumno más vulnerable y generar, al unísono, procesos de reflexión compartidos con los compañeros para tratar de reconstruir concepciones más coherentes con nuestras aspiraciones” (Echeita, 2007,4)
  • 14.
  • 15. “Hemos podido comprobar que cuando los profesores ponen sobre la mesa sus actividades preferidas y analizan las que utilizan habitualmente en sus aulas, cuando reflexionan sobre estas cuestiones, muchas veces descubren que poseen ya una respuesta, aunque sea de manera intuitiva, a muchos de los retos implícitos en cada pregunta y, comprenden que tienen la posibilidad de generar nuevos modos de hacer, utilizando para en ello sus conocimientos y experiencias personales. Es en ese momento cuando la propuesta didáctica puede ser completada y mejorada”.
  • 16. “El concebir la tarea y el momento de planificación no como una mera exigencia administrativa, sino, por el contrario, como un proceso de toma de decisiones sobre los diferentes elementos que componen el currículo escolar, estamos apostando por un diseño diverso, flexible y funcional. Para ello, la planificación deberá concebirse como una oportunidad para personalizar y flexibilizar el currículo, diseñando un proceso de aprendizaje con múltiples actividades y recursos, un proceso en el que puedan participar todos los alumnos sin exclusiones y que, a su vez, resulte útil para todos. Aunque sabemos que no hay planificaciones completamente universales, estamos convencidos de que las propuestas que tienen presentes a todos los alumnos en el momento de elaborarse, reducen considerablemente la necesidad de adaptaciones posteriores”.
  • 17.
  • 18. Bibliografía • Ordinario N°2, Ministerio de Educación, 02 de Marzo 2016 • Orientaciones técnicas: La planificación como un proceso sistémico y flexible Ministerio de Educación Marzo, 2016 • “El reto de planificar para la diversidad en una escuela inclusiva”, MARIA ROSA ROSSELLÓ RAMON, Revista Iberoamericana de Educación 10 febrero 2010