SlideShare una empresa de Scribd logo
FOCO ECOGENICO INTRACARDIACO JUAN CARLOS VAQUEN MARTINEZ RESIDENTE  I  OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL 18 DE AGOSTO 2011
Foco EcogénicoIntracardiaco GENERALIDADES En el ultrasonido del segundo trimestre, que se realiza usualmente entre las 18 y 22 semanas (15 – 28), dos tipos de marcadores ecográficos sugestivos de aneuploidía pueden ser observados: Anomalías estructurales mayores (malformativas). Marcadoresblandos Obstetricia Integral Siglo XXI.  Universidad Nacional, Facultad de Medicina, Departamento de Obstetricia y Ginecologia Diagnostico Prenatal con Ultrasonido. Jaime Arenas Gamboa, Javier Andrés Ramírez Martínez.
Foco EcogénicoIntracardiaco GENERALIDADES Marcadores ecográficos blandos son alteraciones que no puede ser catalogadas como deformantes, pero que constituyen signos de alerta que están asociados a un mayor riesgo de aneuploidía fetal, malformaciones anatómicas y restricción del crecimiento intrauterino (RCIU). Obstetricia Integral Siglo XXI.  Universidad Nacional, Facultad de Medicina, Departamento de Obstetricia y Ginecologia Diagnostico Prenatal con Ultrasonido. Jaime Arenas Gamboa, Javier Andrés Ramírez Martínez.
Foco EcogénicoIntracardiaco GENERALIDADES MARCADORES BLANDOS Pliegue nucal Foco ecogénico intracardiaco Ectasia pielocalicial Intestino hiperecogénico Acortamiento rizomélico de las extremidades Quiste de plejos coroideos Ventriculomegalia Arteria umbilical única Megacisterna Magna Ausencia o hipoplasia del hueso nasal Clinodactlia del 5to dedo Obstetricia Integral Siglo XXI.  Universidad Nacional, Facultad de Medicina, Departamento de Obstetricia y Ginecologia Diagnostico Prenatal con Ultrasonido. Jaime Arenas Gamboa, Javier Andrés Ramírez Martínez.
Foco EcogénicoIntracardiaco GENERALIDADES Los marcadores blandos pueden ser vistos en fetos normales pero tienen una incidencia incrementada en fetos con anomalías cromosómicas, y aunque no son patológicos per se, han sido utilizados para ajustar el riesgo de síndrome de Down y otras aneuploidias. Obstetricia Integral Siglo XXI.  Universidad Nacional, Facultad de Medicina, Departamento de Obstetricia y Ginecologia Diagnostico Prenatal con Ultrasonido. Jaime Arenas Gamboa, Javier Andrés Ramírez Martínez.
Foco EcogénicoIntracardiaco GENERALIDADES Obstetricia Integral Siglo XXI.  Universidad Nacional, Facultad de Medicina, Departamento de Obstetricia y Ginecologia Diagnostico Prenatal con Ultrasonido. Jaime Arenas Gamboa, Javier Andrés Ramírez Martínez.
Foco EcogénicoIntracardiaco DEFINICION El foco ecogenicointracardicos se describe como áreas de  ecogenicidadcomparable a la del hueso, en la región de los músculos papilares en cualquiera de los ventrículos. 1-2 88% en el ventrículo izquierdo, el 5% en el derecho, y el 7% biventricular. 3 Se encuentran del 1,5 al 4% de los embarazos normales. Obstetricia Integral Siglo XXI.  Universidad Nacional, Facultad de Medicina, Departamento de Obstetricia y Ginecologia Diagnostico Prenatal con Ultrasonido. Jaime Arenas Gamboa, Javier Andrés Ramírez Martínez.
Foco EcogénicoIntracardiaco DEFINICION Utilizando un transductor de frecuencia apropiada (5 MHz) y ajustando la ganancia, el foco ecogénico debe visualizarse en la vista estandar de cuatro camaras en un estudio ecográfico habitual. El foco debe ser visto desde varios angulos para asegurarse de que no corresponde con reflexiones especulares de los musculos papilares. Obstetricia Integral Siglo XXI.  Universidad Nacional, Facultad de Medicina, Departamento de Obstetricia y Ginecologia Diagnostico Prenatal con Ultrasonido. Jaime Arenas Gamboa, Javier Andrés Ramírez Martínez.
Foco EcogénicoIntracardiaco DEFINICION Un sistema de graduación se ha propuesto comparando la ecogenicidaddel foco intracardíacocon la del hueso circundante 4 : Grado 1 con ecogenicidad aumentada ligeramente menor al hueso Grado 2 con ecogenicidad igual a la del hueso  Grado 3 con ecogenicidad mayor a la del hueso Obstetricia Integral Siglo XXI.  Universidad Nacional, Facultad de Medicina, Departamento de Obstetricia y Ginecologia Diagnostico Prenatal con Ultrasonido. Jaime Arenas Gamboa, Javier Andrés Ramírez Martínez.
Foco EcogénicoIntracardiaco DEFINICION
Foco EcogénicoIntracardiaco DEFINICION
Foco EcogénicoIntracardiaco DEFINICION
Foco EcogénicoIntracardiaco ASOCIACION CON ANEUPLOIDIAS En pacientes de bajo riesgo la presencia de un foco ecogénicointracardíaco como único hallazgo no se ha asociado a un aumento del riesgo para síndrome de Down (LR 2,8 IC 1,5- 5,5)5 . Sin embargo, hay que tener presente que la mayoría de los estudios se realizaron en población de alto riesgo. Cuando la población de bajo riesgo es objeto de estudio, el hallazgo aislado de un foco ecogénico intracardiaco a se asocia con LRsmenores, entre 0 - 1.8. Obstetricia Integral Siglo XXI.  Universidad Nacional, Facultad de Medicina, Departamento de Obstetricia y Ginecologia Diagnostico Prenatal con Ultrasonido. Jaime Arenas Gamboa, Javier Andrés Ramírez Martínez.
Foco EcogénicoIntracardiaco RECOMENDACIONES El foco ecogénico intracardiaco debe ser evaluado como parte del corte de cuatro cámaras en la ecografía de las 16 a 24 semanas (IIIB)  Un foco ecogénicointracardíaco aislado no requiere evaluación adicional (IIID)  Mujeres con el hallazgo anterior pero con riesgo dado por edad o tamizaje serológico > 1/ 600, deberían ser aconsejadas en cuanto a la posibilidad de realizar cariotipo (II2B)  Van der Hof M, Douglas WR. Fetal SoftMarkers in obstetricultrasound. Journal of  Obstetrics and Gynaecology of Canada 2005: 592-612
Foco EcogénicoIntracardiaco RECOMENDACIONES A las mujeres con focos ecogénicos múltiples, biventriculares o en ventrículo derecho se les debe efectuar cariotipo (II2A). Van der Hof M, Douglas WR. Fetal SoftMarkers in obstetricultrasound. Journal of  Obstetrics and Gynaecology of Canada 2005: 592-612 .
Foco EcogénicoIntracardiaco REFERENCIAS Bromley B, Lieberman E, Laboda L, Benacerraf BR. Echogenicintracardiacfocus: a sonographicsignfor fetal Down syndrome. ObstetGynecol1995;86(6):998–1001. Winter TC, Anderson AM, Cheng EY, Komarniski CA, Souter VL, Uhrich SB, et al. Echogenicintracardiacfocus in 2nd-trimester fetuseswithtrisomy21: usefulness as a US marker. Radiology 2000;216(2):450–6. Wax JR, Mather J, Steinfeld JD, Ingardia CJ. Fetal intracardiacechogenicfoci: current understanding and clinical significance. ObstetGynecolSurvey 2000;55(3):303–11. Wax JR, Royer D, Mather J, Chen C, Aponte-Garcia A, Steinfeld JD, et al. A preliminary study of sonographic grading of fetal intracardiac foci: feasibility, reliability, and association with aneuploidy. Ultrasound ObstetGynecol2000;16(2):123–7. Smith-Bindman R, Hosmer W, Feldstein VA, Deeks JJ, Goldberg JD. Second-trimester ultrasound to detect fetuses with Down syndrome–a meta-analysis. JAMA 2001;285(8):1044–55.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SIGNOS ECOGRÁFICOS DE MAL PRONÓSTICO EN LA ECOGRAFÍA DEL 1ER TRIMESTRE
SIGNOS ECOGRÁFICOS DE MAL PRONÓSTICO EN LA ECOGRAFÍA DEL 1ER TRIMESTRESIGNOS ECOGRÁFICOS DE MAL PRONÓSTICO EN LA ECOGRAFÍA DEL 1ER TRIMESTRE
SIGNOS ECOGRÁFICOS DE MAL PRONÓSTICO EN LA ECOGRAFÍA DEL 1ER TRIMESTRE
Jornadas HM Hospitales
 
Ecografia mamaria
Ecografia mamariaEcografia mamaria
Ecografia mamaria
CarlaPamelaMontaoMon
 
Utilidad de la ecografia en el embarazo temprano
Utilidad de la ecografia en el embarazo tempranoUtilidad de la ecografia en el embarazo temprano
Utilidad de la ecografia en el embarazo temprano
Medicina Fetal
 
Endometrio, Ecografía y Patología
Endometrio, Ecografía y PatologíaEndometrio, Ecografía y Patología
Endometrio, Ecografía y Patología
Mario Alberto Campos
 
Evaluacion ecografica del sistema nervioso fetal
Evaluacion ecografica del sistema nervioso fetalEvaluacion ecografica del sistema nervioso fetal
Evaluacion ecografica del sistema nervioso fetal
Juan Carlos Vaquen
 
Anatomia sonografica de la pelvis femenina
Anatomia sonografica de la pelvis femeninaAnatomia sonografica de la pelvis femenina
Anatomia sonografica de la pelvis femenina
Tania Morán Villanueva
 
ULTRASONIDO Y DOLOR ABDOMINAL PEDIATRICO
ULTRASONIDO Y DOLOR ABDOMINAL PEDIATRICOULTRASONIDO Y DOLOR ABDOMINAL PEDIATRICO
ULTRASONIDO Y DOLOR ABDOMINAL PEDIATRICO
Residencia CT Scanner
 
MUSA Evaluación ecográfica de morfología uterina
MUSA Evaluación ecográfica de morfología uterinaMUSA Evaluación ecográfica de morfología uterina
MUSA Evaluación ecográfica de morfología uterina
HNERM
 
(2) ecografia ginecologica presentacion 29.06.16
(2) ecografia ginecologica presentacion 29.06.16(2) ecografia ginecologica presentacion 29.06.16
(2) ecografia ginecologica presentacion 29.06.16
www.tumarketing.co
 
Abdomen Fetal
Abdomen FetalAbdomen Fetal
Abdomen Fetal
Mario Alberto Campos
 
Ecografia del primer trimestre de embarazo
Ecografia del primer trimestre de embarazo Ecografia del primer trimestre de embarazo
Ecografia del primer trimestre de embarazo
Paola Dominguez
 
Doppler y embarazo
Doppler y embarazoDoppler y embarazo
Doppler y embarazo
Fabian Dorado
 
NEUROSONOGRAFIA FETAL
NEUROSONOGRAFIA FETALNEUROSONOGRAFIA FETAL
NEUROSONOGRAFIA FETAL
Andrea Gómez Perdomo
 
Ecografia del Primer Trimestre
Ecografia del Primer Trimestre Ecografia del Primer Trimestre
Ecografia del Primer Trimestre
JEYMYELI
 
primer trimestre de embarazo evaluación
primer trimestre de embarazo evaluaciónprimer trimestre de embarazo evaluación
primer trimestre de embarazo evaluación
Jos Miño
 
Ecografía y Patología del Puerperio y Postcesárea
Ecografía y Patología del Puerperio y PostcesáreaEcografía y Patología del Puerperio y Postcesárea
Ecografía y Patología del Puerperio y Postcesárea
Mario Alberto Campos
 
Valoracion de Líquido amniótico por Ultrasonido
Valoracion de Líquido amniótico por UltrasonidoValoracion de Líquido amniótico por Ultrasonido
Valoracion de Líquido amniótico por Ultrasonido
Stelios Cedi
 
Ecografía del Primer Trimestre, Semanas 1-6
Ecografía del Primer Trimestre, Semanas 1-6Ecografía del Primer Trimestre, Semanas 1-6
Ecografía del Primer Trimestre, Semanas 1-6
Mario Alberto Campos
 
Ultrasonido en la evaluacion placentaria. dr romel imumr
Ultrasonido en la evaluacion placentaria. dr romel imumrUltrasonido en la evaluacion placentaria. dr romel imumr
Ultrasonido en la evaluacion placentaria. dr romel imumr
Romel Flores Virgilio
 
Aborto DIAGNOSTICO ECOGRAFICO
Aborto DIAGNOSTICO ECOGRAFICOAborto DIAGNOSTICO ECOGRAFICO
Aborto DIAGNOSTICO ECOGRAFICO
evelyn sagredo
 

La actualidad más candente (20)

SIGNOS ECOGRÁFICOS DE MAL PRONÓSTICO EN LA ECOGRAFÍA DEL 1ER TRIMESTRE
SIGNOS ECOGRÁFICOS DE MAL PRONÓSTICO EN LA ECOGRAFÍA DEL 1ER TRIMESTRESIGNOS ECOGRÁFICOS DE MAL PRONÓSTICO EN LA ECOGRAFÍA DEL 1ER TRIMESTRE
SIGNOS ECOGRÁFICOS DE MAL PRONÓSTICO EN LA ECOGRAFÍA DEL 1ER TRIMESTRE
 
Ecografia mamaria
Ecografia mamariaEcografia mamaria
Ecografia mamaria
 
Utilidad de la ecografia en el embarazo temprano
Utilidad de la ecografia en el embarazo tempranoUtilidad de la ecografia en el embarazo temprano
Utilidad de la ecografia en el embarazo temprano
 
Endometrio, Ecografía y Patología
Endometrio, Ecografía y PatologíaEndometrio, Ecografía y Patología
Endometrio, Ecografía y Patología
 
Evaluacion ecografica del sistema nervioso fetal
Evaluacion ecografica del sistema nervioso fetalEvaluacion ecografica del sistema nervioso fetal
Evaluacion ecografica del sistema nervioso fetal
 
Anatomia sonografica de la pelvis femenina
Anatomia sonografica de la pelvis femeninaAnatomia sonografica de la pelvis femenina
Anatomia sonografica de la pelvis femenina
 
ULTRASONIDO Y DOLOR ABDOMINAL PEDIATRICO
ULTRASONIDO Y DOLOR ABDOMINAL PEDIATRICOULTRASONIDO Y DOLOR ABDOMINAL PEDIATRICO
ULTRASONIDO Y DOLOR ABDOMINAL PEDIATRICO
 
MUSA Evaluación ecográfica de morfología uterina
MUSA Evaluación ecográfica de morfología uterinaMUSA Evaluación ecográfica de morfología uterina
MUSA Evaluación ecográfica de morfología uterina
 
(2) ecografia ginecologica presentacion 29.06.16
(2) ecografia ginecologica presentacion 29.06.16(2) ecografia ginecologica presentacion 29.06.16
(2) ecografia ginecologica presentacion 29.06.16
 
Abdomen Fetal
Abdomen FetalAbdomen Fetal
Abdomen Fetal
 
Ecografia del primer trimestre de embarazo
Ecografia del primer trimestre de embarazo Ecografia del primer trimestre de embarazo
Ecografia del primer trimestre de embarazo
 
Doppler y embarazo
Doppler y embarazoDoppler y embarazo
Doppler y embarazo
 
NEUROSONOGRAFIA FETAL
NEUROSONOGRAFIA FETALNEUROSONOGRAFIA FETAL
NEUROSONOGRAFIA FETAL
 
Ecografia del Primer Trimestre
Ecografia del Primer Trimestre Ecografia del Primer Trimestre
Ecografia del Primer Trimestre
 
primer trimestre de embarazo evaluación
primer trimestre de embarazo evaluaciónprimer trimestre de embarazo evaluación
primer trimestre de embarazo evaluación
 
Ecografía y Patología del Puerperio y Postcesárea
Ecografía y Patología del Puerperio y PostcesáreaEcografía y Patología del Puerperio y Postcesárea
Ecografía y Patología del Puerperio y Postcesárea
 
Valoracion de Líquido amniótico por Ultrasonido
Valoracion de Líquido amniótico por UltrasonidoValoracion de Líquido amniótico por Ultrasonido
Valoracion de Líquido amniótico por Ultrasonido
 
Ecografía del Primer Trimestre, Semanas 1-6
Ecografía del Primer Trimestre, Semanas 1-6Ecografía del Primer Trimestre, Semanas 1-6
Ecografía del Primer Trimestre, Semanas 1-6
 
Ultrasonido en la evaluacion placentaria. dr romel imumr
Ultrasonido en la evaluacion placentaria. dr romel imumrUltrasonido en la evaluacion placentaria. dr romel imumr
Ultrasonido en la evaluacion placentaria. dr romel imumr
 
Aborto DIAGNOSTICO ECOGRAFICO
Aborto DIAGNOSTICO ECOGRAFICOAborto DIAGNOSTICO ECOGRAFICO
Aborto DIAGNOSTICO ECOGRAFICO
 

Similar a Foco ecogenico intracardiaco

Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)
Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)
Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)
Universidad Santiago de Cali
 
Hiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrialHiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrial
FernandoManuelPradoH
 
CANCER_ASOCIADO_AL_EMBRAZO.pptx
CANCER_ASOCIADO_AL_EMBRAZO.pptxCANCER_ASOCIADO_AL_EMBRAZO.pptx
CANCER_ASOCIADO_AL_EMBRAZO.pptx
RomanCotaLpez
 
Andres Ricaurte. EMBARAZO GEMELAR.pptx
Andres Ricaurte. EMBARAZO GEMELAR.pptxAndres Ricaurte. EMBARAZO GEMELAR.pptx
Andres Ricaurte. EMBARAZO GEMELAR.pptx
andres5671
 
Patologia perineonatal 2020 1 v3.0
Patologia perineonatal 2020 1 v3.0Patologia perineonatal 2020 1 v3.0
Patologia perineonatal 2020 1 v3.0
MAHINOJOSA45
 
ADAPTACION-DEL-RECIEN-NACIDO-A-LA-VIDA-EXTRAUTERINA.pptx
ADAPTACION-DEL-RECIEN-NACIDO-A-LA-VIDA-EXTRAUTERINA.pptxADAPTACION-DEL-RECIEN-NACIDO-A-LA-VIDA-EXTRAUTERINA.pptx
ADAPTACION-DEL-RECIEN-NACIDO-A-LA-VIDA-EXTRAUTERINA.pptx
GabriellaCortez2
 
2 El Ultrasonido – Estado Del Arte En Obstetricia
2 El Ultrasonido – Estado Del Arte En Obstetricia2 El Ultrasonido – Estado Del Arte En Obstetricia
2 El Ultrasonido – Estado Del Arte En Obstetricia
Alexander Quintero
 
Ca e hiperplasia de encometrio Sosa.pptx
Ca e hiperplasia de encometrio Sosa.pptxCa e hiperplasia de encometrio Sosa.pptx
Ca e hiperplasia de encometrio Sosa.pptx
EduinOmar1
 
Anestesia neuroaxial en paciente obstétrica para cesárea urgente.ppt
Anestesia neuroaxial en paciente obstétrica para cesárea urgente.pptAnestesia neuroaxial en paciente obstétrica para cesárea urgente.ppt
Anestesia neuroaxial en paciente obstétrica para cesárea urgente.ppt
PaulHernndez10
 
Cancer cervico uterino y embarazogil
Cancer cervico uterino y embarazogilCancer cervico uterino y embarazogil
Cancer cervico uterino y embarazogil
gsa14solano
 
EMBARAZO MULTIPLE O DE ALTO ORDEN FETAL.pptx
EMBARAZO MULTIPLE O DE ALTO ORDEN FETAL.pptxEMBARAZO MULTIPLE O DE ALTO ORDEN FETAL.pptx
EMBARAZO MULTIPLE O DE ALTO ORDEN FETAL.pptx
MEGGAN3
 
Neoplasia Intraepitelial Cervical
Neoplasia Intraepitelial CervicalNeoplasia Intraepitelial Cervical
Neoplasia Intraepitelial Cervical
Jose Luis Charles
 
DESPRENDIMIENTO PREMATURO PLACENTA NORMO INSERTA (ABRUPTIO PLACENTAE)
DESPRENDIMIENTO PREMATURO PLACENTA NORMO INSERTA (ABRUPTIO PLACENTAE)DESPRENDIMIENTO PREMATURO PLACENTA NORMO INSERTA (ABRUPTIO PLACENTAE)
DESPRENDIMIENTO PREMATURO PLACENTA NORMO INSERTA (ABRUPTIO PLACENTAE)
RAúl Calderón
 
ATENCION DEL PARTO PRETERMINO
ATENCION DEL PARTO PRETERMINO ATENCION DEL PARTO PRETERMINO
ATENCION DEL PARTO PRETERMINO
darlenys2
 
Patologia perineonatal 3 2019 v1.0
Patologia perineonatal 3 2019 v1.0Patologia perineonatal 3 2019 v1.0
Patologia perineonatal 3 2019 v1.0
MAHINOJOSA45
 
Embarazo Multiple Sem
Embarazo Multiple SemEmbarazo Multiple Sem
Embarazo Multiple Sem
Susan Ly
 
TUMORES DEL SISTEMA NERVIOSO EN EMBARAZADAS
TUMORES DEL SISTEMA NERVIOSO  EN EMBARAZADASTUMORES DEL SISTEMA NERVIOSO  EN EMBARAZADAS
TUMORES DEL SISTEMA NERVIOSO EN EMBARAZADAS
Veronica Martínez Zerón
 
Diagnóstico prenatal genico
Diagnóstico prenatal genicoDiagnóstico prenatal genico
Diagnóstico prenatal genico
Tenza Zangetzu
 
Virus papiloma humano
Virus papiloma humano Virus papiloma humano
Virus papiloma humano
Gerson Mendoza Avalos
 
Jueves 4 influencia de la cardiopatía sobre la gestación
Jueves 4 influencia de la cardiopatía sobre la gestaciónJueves 4 influencia de la cardiopatía sobre la gestación
Jueves 4 influencia de la cardiopatía sobre la gestación
meetandforum
 

Similar a Foco ecogenico intracardiaco (20)

Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)
Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)
Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)
 
Hiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrialHiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrial
 
CANCER_ASOCIADO_AL_EMBRAZO.pptx
CANCER_ASOCIADO_AL_EMBRAZO.pptxCANCER_ASOCIADO_AL_EMBRAZO.pptx
CANCER_ASOCIADO_AL_EMBRAZO.pptx
 
Andres Ricaurte. EMBARAZO GEMELAR.pptx
Andres Ricaurte. EMBARAZO GEMELAR.pptxAndres Ricaurte. EMBARAZO GEMELAR.pptx
Andres Ricaurte. EMBARAZO GEMELAR.pptx
 
Patologia perineonatal 2020 1 v3.0
Patologia perineonatal 2020 1 v3.0Patologia perineonatal 2020 1 v3.0
Patologia perineonatal 2020 1 v3.0
 
ADAPTACION-DEL-RECIEN-NACIDO-A-LA-VIDA-EXTRAUTERINA.pptx
ADAPTACION-DEL-RECIEN-NACIDO-A-LA-VIDA-EXTRAUTERINA.pptxADAPTACION-DEL-RECIEN-NACIDO-A-LA-VIDA-EXTRAUTERINA.pptx
ADAPTACION-DEL-RECIEN-NACIDO-A-LA-VIDA-EXTRAUTERINA.pptx
 
2 El Ultrasonido – Estado Del Arte En Obstetricia
2 El Ultrasonido – Estado Del Arte En Obstetricia2 El Ultrasonido – Estado Del Arte En Obstetricia
2 El Ultrasonido – Estado Del Arte En Obstetricia
 
Ca e hiperplasia de encometrio Sosa.pptx
Ca e hiperplasia de encometrio Sosa.pptxCa e hiperplasia de encometrio Sosa.pptx
Ca e hiperplasia de encometrio Sosa.pptx
 
Anestesia neuroaxial en paciente obstétrica para cesárea urgente.ppt
Anestesia neuroaxial en paciente obstétrica para cesárea urgente.pptAnestesia neuroaxial en paciente obstétrica para cesárea urgente.ppt
Anestesia neuroaxial en paciente obstétrica para cesárea urgente.ppt
 
Cancer cervico uterino y embarazogil
Cancer cervico uterino y embarazogilCancer cervico uterino y embarazogil
Cancer cervico uterino y embarazogil
 
EMBARAZO MULTIPLE O DE ALTO ORDEN FETAL.pptx
EMBARAZO MULTIPLE O DE ALTO ORDEN FETAL.pptxEMBARAZO MULTIPLE O DE ALTO ORDEN FETAL.pptx
EMBARAZO MULTIPLE O DE ALTO ORDEN FETAL.pptx
 
Neoplasia Intraepitelial Cervical
Neoplasia Intraepitelial CervicalNeoplasia Intraepitelial Cervical
Neoplasia Intraepitelial Cervical
 
DESPRENDIMIENTO PREMATURO PLACENTA NORMO INSERTA (ABRUPTIO PLACENTAE)
DESPRENDIMIENTO PREMATURO PLACENTA NORMO INSERTA (ABRUPTIO PLACENTAE)DESPRENDIMIENTO PREMATURO PLACENTA NORMO INSERTA (ABRUPTIO PLACENTAE)
DESPRENDIMIENTO PREMATURO PLACENTA NORMO INSERTA (ABRUPTIO PLACENTAE)
 
ATENCION DEL PARTO PRETERMINO
ATENCION DEL PARTO PRETERMINO ATENCION DEL PARTO PRETERMINO
ATENCION DEL PARTO PRETERMINO
 
Patologia perineonatal 3 2019 v1.0
Patologia perineonatal 3 2019 v1.0Patologia perineonatal 3 2019 v1.0
Patologia perineonatal 3 2019 v1.0
 
Embarazo Multiple Sem
Embarazo Multiple SemEmbarazo Multiple Sem
Embarazo Multiple Sem
 
TUMORES DEL SISTEMA NERVIOSO EN EMBARAZADAS
TUMORES DEL SISTEMA NERVIOSO  EN EMBARAZADASTUMORES DEL SISTEMA NERVIOSO  EN EMBARAZADAS
TUMORES DEL SISTEMA NERVIOSO EN EMBARAZADAS
 
Diagnóstico prenatal genico
Diagnóstico prenatal genicoDiagnóstico prenatal genico
Diagnóstico prenatal genico
 
Virus papiloma humano
Virus papiloma humano Virus papiloma humano
Virus papiloma humano
 
Jueves 4 influencia de la cardiopatía sobre la gestación
Jueves 4 influencia de la cardiopatía sobre la gestaciónJueves 4 influencia de la cardiopatía sobre la gestación
Jueves 4 influencia de la cardiopatía sobre la gestación
 

Más de Juan Carlos Vaquen

Anatomia pelvica y pelvimetria
Anatomia pelvica y pelvimetriaAnatomia pelvica y pelvimetria
Anatomia pelvica y pelvimetria
Juan Carlos Vaquen
 
Fisiologia gastrointestinal en el embarazo
Fisiologia gastrointestinal en el embarazoFisiologia gastrointestinal en el embarazo
Fisiologia gastrointestinal en el embarazo
Juan Carlos Vaquen
 
Farmacocinetica de los medicamentos en el embarazo
Farmacocinetica de los medicamentos en el embarazoFarmacocinetica de los medicamentos en el embarazo
Farmacocinetica de los medicamentos en el embarazo
Juan Carlos Vaquen
 
Episiorrafia basada en la evidencia final
Episiorrafia basada en la evidencia finalEpisiorrafia basada en la evidencia final
Episiorrafia basada en la evidencia final
Juan Carlos Vaquen
 
Masas quisticas ovaricas y anexiales
Masas quisticas ovaricas y anexialesMasas quisticas ovaricas y anexiales
Masas quisticas ovaricas y anexiales
Juan Carlos Vaquen
 
La vista de los tres vasos
La vista de los tres vasosLa vista de los tres vasos
La vista de los tres vasos
Juan Carlos Vaquen
 

Más de Juan Carlos Vaquen (6)

Anatomia pelvica y pelvimetria
Anatomia pelvica y pelvimetriaAnatomia pelvica y pelvimetria
Anatomia pelvica y pelvimetria
 
Fisiologia gastrointestinal en el embarazo
Fisiologia gastrointestinal en el embarazoFisiologia gastrointestinal en el embarazo
Fisiologia gastrointestinal en el embarazo
 
Farmacocinetica de los medicamentos en el embarazo
Farmacocinetica de los medicamentos en el embarazoFarmacocinetica de los medicamentos en el embarazo
Farmacocinetica de los medicamentos en el embarazo
 
Episiorrafia basada en la evidencia final
Episiorrafia basada en la evidencia finalEpisiorrafia basada en la evidencia final
Episiorrafia basada en la evidencia final
 
Masas quisticas ovaricas y anexiales
Masas quisticas ovaricas y anexialesMasas quisticas ovaricas y anexiales
Masas quisticas ovaricas y anexiales
 
La vista de los tres vasos
La vista de los tres vasosLa vista de los tres vasos
La vista de los tres vasos
 

Foco ecogenico intracardiaco

  • 1. FOCO ECOGENICO INTRACARDIACO JUAN CARLOS VAQUEN MARTINEZ RESIDENTE I OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL 18 DE AGOSTO 2011
  • 2. Foco EcogénicoIntracardiaco GENERALIDADES En el ultrasonido del segundo trimestre, que se realiza usualmente entre las 18 y 22 semanas (15 – 28), dos tipos de marcadores ecográficos sugestivos de aneuploidía pueden ser observados: Anomalías estructurales mayores (malformativas). Marcadoresblandos Obstetricia Integral Siglo XXI. Universidad Nacional, Facultad de Medicina, Departamento de Obstetricia y Ginecologia Diagnostico Prenatal con Ultrasonido. Jaime Arenas Gamboa, Javier Andrés Ramírez Martínez.
  • 3. Foco EcogénicoIntracardiaco GENERALIDADES Marcadores ecográficos blandos son alteraciones que no puede ser catalogadas como deformantes, pero que constituyen signos de alerta que están asociados a un mayor riesgo de aneuploidía fetal, malformaciones anatómicas y restricción del crecimiento intrauterino (RCIU). Obstetricia Integral Siglo XXI. Universidad Nacional, Facultad de Medicina, Departamento de Obstetricia y Ginecologia Diagnostico Prenatal con Ultrasonido. Jaime Arenas Gamboa, Javier Andrés Ramírez Martínez.
  • 4. Foco EcogénicoIntracardiaco GENERALIDADES MARCADORES BLANDOS Pliegue nucal Foco ecogénico intracardiaco Ectasia pielocalicial Intestino hiperecogénico Acortamiento rizomélico de las extremidades Quiste de plejos coroideos Ventriculomegalia Arteria umbilical única Megacisterna Magna Ausencia o hipoplasia del hueso nasal Clinodactlia del 5to dedo Obstetricia Integral Siglo XXI. Universidad Nacional, Facultad de Medicina, Departamento de Obstetricia y Ginecologia Diagnostico Prenatal con Ultrasonido. Jaime Arenas Gamboa, Javier Andrés Ramírez Martínez.
  • 5. Foco EcogénicoIntracardiaco GENERALIDADES Los marcadores blandos pueden ser vistos en fetos normales pero tienen una incidencia incrementada en fetos con anomalías cromosómicas, y aunque no son patológicos per se, han sido utilizados para ajustar el riesgo de síndrome de Down y otras aneuploidias. Obstetricia Integral Siglo XXI. Universidad Nacional, Facultad de Medicina, Departamento de Obstetricia y Ginecologia Diagnostico Prenatal con Ultrasonido. Jaime Arenas Gamboa, Javier Andrés Ramírez Martínez.
  • 6. Foco EcogénicoIntracardiaco GENERALIDADES Obstetricia Integral Siglo XXI. Universidad Nacional, Facultad de Medicina, Departamento de Obstetricia y Ginecologia Diagnostico Prenatal con Ultrasonido. Jaime Arenas Gamboa, Javier Andrés Ramírez Martínez.
  • 7. Foco EcogénicoIntracardiaco DEFINICION El foco ecogenicointracardicos se describe como áreas de ecogenicidadcomparable a la del hueso, en la región de los músculos papilares en cualquiera de los ventrículos. 1-2 88% en el ventrículo izquierdo, el 5% en el derecho, y el 7% biventricular. 3 Se encuentran del 1,5 al 4% de los embarazos normales. Obstetricia Integral Siglo XXI. Universidad Nacional, Facultad de Medicina, Departamento de Obstetricia y Ginecologia Diagnostico Prenatal con Ultrasonido. Jaime Arenas Gamboa, Javier Andrés Ramírez Martínez.
  • 8. Foco EcogénicoIntracardiaco DEFINICION Utilizando un transductor de frecuencia apropiada (5 MHz) y ajustando la ganancia, el foco ecogénico debe visualizarse en la vista estandar de cuatro camaras en un estudio ecográfico habitual. El foco debe ser visto desde varios angulos para asegurarse de que no corresponde con reflexiones especulares de los musculos papilares. Obstetricia Integral Siglo XXI. Universidad Nacional, Facultad de Medicina, Departamento de Obstetricia y Ginecologia Diagnostico Prenatal con Ultrasonido. Jaime Arenas Gamboa, Javier Andrés Ramírez Martínez.
  • 9. Foco EcogénicoIntracardiaco DEFINICION Un sistema de graduación se ha propuesto comparando la ecogenicidaddel foco intracardíacocon la del hueso circundante 4 : Grado 1 con ecogenicidad aumentada ligeramente menor al hueso Grado 2 con ecogenicidad igual a la del hueso Grado 3 con ecogenicidad mayor a la del hueso Obstetricia Integral Siglo XXI. Universidad Nacional, Facultad de Medicina, Departamento de Obstetricia y Ginecologia Diagnostico Prenatal con Ultrasonido. Jaime Arenas Gamboa, Javier Andrés Ramírez Martínez.
  • 13. Foco EcogénicoIntracardiaco ASOCIACION CON ANEUPLOIDIAS En pacientes de bajo riesgo la presencia de un foco ecogénicointracardíaco como único hallazgo no se ha asociado a un aumento del riesgo para síndrome de Down (LR 2,8 IC 1,5- 5,5)5 . Sin embargo, hay que tener presente que la mayoría de los estudios se realizaron en población de alto riesgo. Cuando la población de bajo riesgo es objeto de estudio, el hallazgo aislado de un foco ecogénico intracardiaco a se asocia con LRsmenores, entre 0 - 1.8. Obstetricia Integral Siglo XXI. Universidad Nacional, Facultad de Medicina, Departamento de Obstetricia y Ginecologia Diagnostico Prenatal con Ultrasonido. Jaime Arenas Gamboa, Javier Andrés Ramírez Martínez.
  • 14.
  • 15. Foco EcogénicoIntracardiaco RECOMENDACIONES El foco ecogénico intracardiaco debe ser evaluado como parte del corte de cuatro cámaras en la ecografía de las 16 a 24 semanas (IIIB) Un foco ecogénicointracardíaco aislado no requiere evaluación adicional (IIID) Mujeres con el hallazgo anterior pero con riesgo dado por edad o tamizaje serológico > 1/ 600, deberían ser aconsejadas en cuanto a la posibilidad de realizar cariotipo (II2B) Van der Hof M, Douglas WR. Fetal SoftMarkers in obstetricultrasound. Journal of Obstetrics and Gynaecology of Canada 2005: 592-612
  • 16. Foco EcogénicoIntracardiaco RECOMENDACIONES A las mujeres con focos ecogénicos múltiples, biventriculares o en ventrículo derecho se les debe efectuar cariotipo (II2A). Van der Hof M, Douglas WR. Fetal SoftMarkers in obstetricultrasound. Journal of Obstetrics and Gynaecology of Canada 2005: 592-612 .
  • 17. Foco EcogénicoIntracardiaco REFERENCIAS Bromley B, Lieberman E, Laboda L, Benacerraf BR. Echogenicintracardiacfocus: a sonographicsignfor fetal Down syndrome. ObstetGynecol1995;86(6):998–1001. Winter TC, Anderson AM, Cheng EY, Komarniski CA, Souter VL, Uhrich SB, et al. Echogenicintracardiacfocus in 2nd-trimester fetuseswithtrisomy21: usefulness as a US marker. Radiology 2000;216(2):450–6. Wax JR, Mather J, Steinfeld JD, Ingardia CJ. Fetal intracardiacechogenicfoci: current understanding and clinical significance. ObstetGynecolSurvey 2000;55(3):303–11. Wax JR, Royer D, Mather J, Chen C, Aponte-Garcia A, Steinfeld JD, et al. A preliminary study of sonographic grading of fetal intracardiac foci: feasibility, reliability, and association with aneuploidy. Ultrasound ObstetGynecol2000;16(2):123–7. Smith-Bindman R, Hosmer W, Feldstein VA, Deeks JJ, Goldberg JD. Second-trimester ultrasound to detect fetuses with Down syndrome–a meta-analysis. JAMA 2001;285(8):1044–55.