SlideShare una empresa de Scribd logo
ECOGRAFÍA MAMARIA
DRA. CARLA PAMELA MONTAÑO
MEDICA CIRUJANA – MSC ECOGRAFÍA
2021
ANATOMÍA MAMARIA
• Ubicación entre la fascia profunda y
superficial
• Conformada por tejido adiposo y
glándula mamaria.
• Tejido glandular sufre cambios
• Hormonales
• Embarazo
• Existe atrofia en la menopausea
LOBULILLOS
GLANDULARES
CONDUCTOS
GALACTÓFOROS
SENOS
GALACTÓFOROS
• Arteria y venas mamarias
• Vasos perforantes
• Ramas de las A. axilares
• Vasos torácicos laterales
ANATOMÍA MAMARIA
VASCULARIZACIÓN DRENAJE LINFÁTICO
• Plexo subareolar
• Ganglios axilares
• Ganglios de la mamaria interna
MÉTODOS DE ESTUDIO
ECOGRAFÍA
ELASTOGRAFÍA
MAMOGRAFÍA
RESONANCIA MAGNÉTICA
INDICACIONES PARA LA ECOGRAFÍA MAMARIA
• Caracterizar masas palpables o
detectadas en la mamografía como
quísticas o sólidas.
• En menores de 30 años, embarazadas
y en periodo de lactancia.
• Identificar abscesos en mastitis
• Anomalías no palpables en las que el
diagnostico por mamografía es
dudoso.
• Guía para procedimientos
intervencionistas.
TÉCNICAS DE EXPLORACIÓN
• Barridos ortogonales del seno.
• Forma radial
• Paciente en decúbito dorsal para aplanar la
mama y disminuir su espesor.
• Presión de la sonda sobre la piel para
acercarse al tejido conjuntivo glandular
profundo. Sin ejercer presión
• Sonda a 90º respecto de la piel. Todo ello
con el objetivo de disminuir el espesor del
seno, para estudiar una lesión a una
profundidad lo más fiable posible, con una
sonda de frecuencia lo más elevada
posible.
ECOGRAFÍA TRANSDUCTORES DEL ALTA
FRECUENCIA (LINEAL)
7,5 – 12 MZH
ANATOMÍA ECOGRÁFICA MAMARIA
• Presencia de ganglios, plexo
braquial, arterias y venas.
• Los ganglios normales valorados y
comparados.
ANATOMÍA ECOGRÁFICA MAMARIA
AXILA
• Forma ovalada (reniforme)
• Presencia de Hilio (hierecogénico)
• Corteza (ecogénica / hipoecogénica)
ECOGRAFÍA
TIPOS DE TEJIDO MAMARIO
1. ECOESTRUCTURA HETEROGÉNEA.
• Combinación de áreas hiperecogénicas,
hipoecogénicas y de atenuación en las interfases
del tejido glandular y adiposo.
• Puede ser focal o difusa y es más frecuente en
mujeres jóvenes y mamas densas en
mamografía.
• Dificultad detección de lesiones y
frecuentemente es necesario recurrir a
maniobras técnicas.
2. ECOESTRUCTURA HOMOGÉNEA-
FIBROGLANDULAR.
• Combinación de tejido adiposo en localización
subcutánea y prepectoral
• con tejido glandular ecogénico.
3. ECOESTRUCTURA HOMOGÉNEA-GRASA.
• Mama compuesta por lóbulos de grasa,
• ligamentos de Cooper y tejido conectivo.
• glandular es mínimo.
• dificulta la detección de nódulos sólidos
isoecogénicos con la grasa.
LESIONES EN MAMA
 CONSITUYEN EL 25% DE LAS LESIONES PALPABLES
 DEBE CUMPLIR LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS
LESIONES QUÍSTICAS
1. Forma redondeada o ligeramente
ovalada
2. Márgenes bien circunscritos
3. Refuerzo acústico posterior
4. Compresibilidad
Quistes
atípicos
Quistes
complicado
Quistes
complejos
Microquistes
agrupados
• No cumplen los criterios de quistes
simples.
• Usualmente tienen ecos internos
• Paredes un poco gruesas en forma
sectorial o difusa, que pueden ser
irregulares, septos internos y/o masas
intramurales
• En general, los quistes atípicos se pueden
clasificar en complicados o complejos
• Actualmente no hay un consenso claro
con el manejo de los quistes atípicos.
LESIONES EN MAMA
QUISTES ATÍPICOS
• Son aquellos quistes con ecos internos y niveles.
• Los ecos internos pueden movilizarse
• Presentar refuerzo acústico posterior.
• También pueden presentar septos, los que deben ser
delgados (0,5 mm).
• Pueden ser clasificados como BI-RADS 2,
• Por consiguiente es mejor clasificarlas como lesiones
probablemente benignas BI-RADS 3, con seguimiento
adecuado a los seis meses.
• Los quistes complicados generalmente se acompañan
de quistes simples.
LESIONES EN MAMA
QUISTES COMPLICADOS
• Paredes y septos gruesos (>0.5 mm)
• Masa intraquística o componentes
sólidos y quísticos.
• Puede existir presencia abscesos
• Los quistes complejos deben ser
estudiados para determinar si requieren
seguimiento o biopsia dependiendo de
la clasificación BI-RADS
LESIONES EN MAMA
QUISTES COMPLEJOS
• Indica la presencia de múltiples pequeños
quistes agrupados con septos delgados (0,5
mm)
• Cambio fibroquísticos.
• Se deben considerar como lesiones
probablemente benignas BI-RADS 3.
• Sin embargo si se identifica una masa asociada
a esta agrupación de microquistes, se debe
realizar biopsia del mismo
LESIONES EN MAMA
MICROQUISTES AGRUPADOS
LESIONES EN MAMA
NÓDULOS
• Lesiones ocupantes de espacio que se identifican en dos planos
ecográficos según la orientación del transductor.
• Existen características para la identificación de la estructuras nodulares
– Hiperecogenicidad homogénea.
– Forma elipsoide, más ancha que alta,
con orientación paralela a la piel.
–Dos o tres lobulaciones y con una
cápsula ecogénica delgada.
– Contorno espiculado, más alto que ancho
(orientación no paralela a la piel).
– Márgenes angulados, marcadamente
hipoecogénicos.
– Con sombra acústica posterior.
– Calcificaciones puntiformes, extensión ductal
y microlobulación
Con características
benignas
Con características
malignas
LESIONES EN MAMA
MORFOLOGÍA
• Ovalada
• Redonda
• Irregular
ORIENTACIÓN
• Paralela
• No paralela
MARGENES
• Circunscritos
• No circunscrito
• Borroso
• Angulado
• Microlobulado
• Espiculado
LÍMITES DE LA LESIÓN
• Límite o interfase
abrupta
• Halo ecogénico
PATRÓN ECOGÉNICO
• Anecoico
• Hiperecoico
• Complejo
• Hipoecoico
• Isoecoico
HALLAZGOS ACÚSTICOS
POSTERIORES
• Sin hallazgos acústicos
posterior
• Refuerzo posterior
• Sombra acústica
• Patrón combinado o mixto
TEJIDO CIRCUNDANTE
• Conductos (calibre y/o
ramificación anormal)
• Cambios en el ligamento de
Cooper
• Edema
• Distorsión de la arquitectura
engrosamiento cutáneo
• Retracción / irregularidad
cutánea
CALCIFICACIONES
• Microcalcificaciones
• Macrocalcificaciones
CARACTERISTICA SEMIOLÓGICAS DE
LOS NÓDULOS
LESIONES NODULARES
MORFOLOGÍA
Ovaladas Redondas Irregulares
LESIONES NODULARES
ORIENTACIÓN
Paralelo No Paralelo
LESIONES NODULARES
MÁRGENES
Circunscritos No Circunscritos
Angulado
Microlobulado
Espiculado
LESIONES NODULARES
MÁRGENES
NO CIRCUNSCRITOS
LESIONES NODULARES
PATRÓN ECOGÉNICO
Anecoico
Hiperecoico
Complejo
LESIONES NODULARES
Hipoecoico
Isoecoico
PATRÓN ECOGÉNICO
Heterogéneo
LESIONES NODULARES
HALLAZGOS ACÚSTICOS
POSTERIORES
Sin acústicos
posteriores
Refuerzo
posterior
Sombra acústica
posterior
Patrón mixto
LESIONES NODULARES
TEJIDO CIRCUNDANTE
Cambios ductales
Cambios en la piel
Retracción de la piel
Edema
CALCIFICACIONES
LESIONES NODULARES
Microcalcificaciones
Macrocalcificaciones
LESIONES SEGÚN LA CLASIFICACIÓN BI-RADS
LESION NODULAR EN MAMA
• Lesiones benignas
• De tamaño variable
• Presente en mujeres jóvenes
• Redondeadas / ovaladas
/lobuladas
• Márgenes circunscritos .
• Hipoecoicos
FIBROADENOMA
ABSCESO MAMARIO
• Lesiones Hipoecogénicas /
anecoigénico
• Bordes mal definidos
• Aumento del flujo (circundante)
IMPLANTES MAMARIOS
• La mayoría de los implantes mamarios
son prótesis rellenas de silicona.
• En la ecografía se ven como un gran
quiste.
• El implante se coloca más
comúnmente por detrás del tejido
mamario o por detrás del músculo
pectoral.
• Los implantes mamarios
tienen un aspecto regular
con márgenes lobulados.
IMPLANTES MAMARIOS
• Toda la imagen se ve borrosa.
• Esto se llama apariencia de tormenta
de nieve.
• Obtendrá la misma imagen que
cuando hay una fuga masiva
• Si silicona se escapa del
implante, provocará una
sombra hiperecoica o una
sombra sucia, como
podemos ver en los
pulmones provocada por el
aire en los pulmones.
GANGLIOS AXILARES
• Ganglios patológico
• Márgenes gruesos
• Pérdida de hilio
CASO CLÍNICO
• Paciente de 25 años.
• Masa palpable, móvil, no
adherido a planos profundos.
• Bordes lisos
CASO CLÍNICO
• Pacientes de 50 años
• Masas palpable de bordes irregulares con poca movilidad
CASO CLÍNICO
• Paciente que da de lactar
• Presenta masa dolorosa, móvil no adherida a planos
• Se observa enrojecimiento en el área
Ecografia mamaria
Ecografia mamaria
Ecografia mamaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Masas Cervicales.Diagnostico Ultrasonografico
Masas Cervicales.Diagnostico UltrasonograficoMasas Cervicales.Diagnostico Ultrasonografico
Masas Cervicales.Diagnostico Ultrasonograficoradiologiaroclapy
 
APLICACIONES ULTRASONIDO EN DIGNOSTICO DE CANCER DE MAMA
APLICACIONES ULTRASONIDO EN DIGNOSTICO DE CANCER DE MAMAAPLICACIONES ULTRASONIDO EN DIGNOSTICO DE CANCER DE MAMA
APLICACIONES ULTRASONIDO EN DIGNOSTICO DE CANCER DE MAMA
Vargasmd
 
Anatomia sonografica de la pelvis femenina
Anatomia sonografica de la pelvis femeninaAnatomia sonografica de la pelvis femenina
Anatomia sonografica de la pelvis femeninaTania Morán Villanueva
 
Lesiones benignas y malignas de la mama por ultrasonido DR. ROMEL FLORES "IMUMR"
Lesiones benignas y malignas de la mama por ultrasonido DR. ROMEL FLORES "IMUMR"Lesiones benignas y malignas de la mama por ultrasonido DR. ROMEL FLORES "IMUMR"
Lesiones benignas y malignas de la mama por ultrasonido DR. ROMEL FLORES "IMUMR"
Romel Flores Virgilio
 
Ultrasonido en los tumores de ovario (dr. romel flores imumr.)
Ultrasonido en los tumores de ovario (dr. romel flores   imumr.)Ultrasonido en los tumores de ovario (dr. romel flores   imumr.)
Ultrasonido en los tumores de ovario (dr. romel flores imumr.)
Romel Flores Virgilio
 
Ectasia Ductal Mamaria del Lactante
Ectasia Ductal Mamaria del LactanteEctasia Ductal Mamaria del Lactante
Ectasia Ductal Mamaria del LactanteLizbet Marrero
 
Patologia benigna de la mama. Dra. A. Moreno (www.oncocir.com)
Patologia benigna de la mama. Dra. A. Moreno (www.oncocir.com)Patologia benigna de la mama. Dra. A. Moreno (www.oncocir.com)
Patologia benigna de la mama. Dra. A. Moreno (www.oncocir.com)
Oncocir (Unidad de Oncología Quirúrgica)
 
Semana 11.clase 2 anatomia por imagenes utero ,anexos ecografia 1er trimestre...
Semana 11.clase 2 anatomia por imagenes utero ,anexos ecografia 1er trimestre...Semana 11.clase 2 anatomia por imagenes utero ,anexos ecografia 1er trimestre...
Semana 11.clase 2 anatomia por imagenes utero ,anexos ecografia 1er trimestre...
Joselyn Alcántara
 
Ecografía de mama
Ecografía de mamaEcografía de mama
Ecografía de mama
Salomón Valencia Anaya
 
ultrasonido mamario
ultrasonido mamario ultrasonido mamario
ultrasonido mamario
Lalita Covarrubias
 
Patología de la glándula tiroidea en ecografia
Patología de la glándula tiroidea en ecografiaPatología de la glándula tiroidea en ecografia
Patología de la glándula tiroidea en ecografia
Nadia Rojas
 
7 ecografía del tiroides
7 ecografía del tiroides7 ecografía del tiroides
7 ecografía del tiroides
Pedro García Ramos
 
Imagenologia de la placenta acreta.
Imagenologia de la placenta acreta.Imagenologia de la placenta acreta.
Imagenologia de la placenta acreta.
gerardo sela
 
Ecografía Escrotal
Ecografía EscrotalEcografía Escrotal
Ecografía Escrotal
Mario Alberto Campos
 
Ultrasonido en la evaluacion placentaria. dr romel imumr
Ultrasonido en la evaluacion placentaria. dr romel imumrUltrasonido en la evaluacion placentaria. dr romel imumr
Ultrasonido en la evaluacion placentaria. dr romel imumr
Romel Flores Virgilio
 

La actualidad más candente (20)

Masas Cervicales.Diagnostico Ultrasonografico
Masas Cervicales.Diagnostico UltrasonograficoMasas Cervicales.Diagnostico Ultrasonografico
Masas Cervicales.Diagnostico Ultrasonografico
 
APLICACIONES ULTRASONIDO EN DIGNOSTICO DE CANCER DE MAMA
APLICACIONES ULTRASONIDO EN DIGNOSTICO DE CANCER DE MAMAAPLICACIONES ULTRASONIDO EN DIGNOSTICO DE CANCER DE MAMA
APLICACIONES ULTRASONIDO EN DIGNOSTICO DE CANCER DE MAMA
 
Protesis mamaria
Protesis mamariaProtesis mamaria
Protesis mamaria
 
Anatomia sonografica de la pelvis femenina
Anatomia sonografica de la pelvis femeninaAnatomia sonografica de la pelvis femenina
Anatomia sonografica de la pelvis femenina
 
Lesiones benignas y malignas de la mama por ultrasonido DR. ROMEL FLORES "IMUMR"
Lesiones benignas y malignas de la mama por ultrasonido DR. ROMEL FLORES "IMUMR"Lesiones benignas y malignas de la mama por ultrasonido DR. ROMEL FLORES "IMUMR"
Lesiones benignas y malignas de la mama por ultrasonido DR. ROMEL FLORES "IMUMR"
 
Patologia Testicular
Patologia TesticularPatologia Testicular
Patologia Testicular
 
Patología endometrial
Patología endometrialPatología endometrial
Patología endometrial
 
Ultrasonido en los tumores de ovario (dr. romel flores imumr.)
Ultrasonido en los tumores de ovario (dr. romel flores   imumr.)Ultrasonido en los tumores de ovario (dr. romel flores   imumr.)
Ultrasonido en los tumores de ovario (dr. romel flores imumr.)
 
Ectasia Ductal Mamaria del Lactante
Ectasia Ductal Mamaria del LactanteEctasia Ductal Mamaria del Lactante
Ectasia Ductal Mamaria del Lactante
 
Ecografia de tiroides
Ecografia de tiroidesEcografia de tiroides
Ecografia de tiroides
 
Patologia benigna de la mama. Dra. A. Moreno (www.oncocir.com)
Patologia benigna de la mama. Dra. A. Moreno (www.oncocir.com)Patologia benigna de la mama. Dra. A. Moreno (www.oncocir.com)
Patologia benigna de la mama. Dra. A. Moreno (www.oncocir.com)
 
Usg de mama
Usg de mamaUsg de mama
Usg de mama
 
Semana 11.clase 2 anatomia por imagenes utero ,anexos ecografia 1er trimestre...
Semana 11.clase 2 anatomia por imagenes utero ,anexos ecografia 1er trimestre...Semana 11.clase 2 anatomia por imagenes utero ,anexos ecografia 1er trimestre...
Semana 11.clase 2 anatomia por imagenes utero ,anexos ecografia 1er trimestre...
 
Ecografía de mama
Ecografía de mamaEcografía de mama
Ecografía de mama
 
ultrasonido mamario
ultrasonido mamario ultrasonido mamario
ultrasonido mamario
 
Patología de la glándula tiroidea en ecografia
Patología de la glándula tiroidea en ecografiaPatología de la glándula tiroidea en ecografia
Patología de la glándula tiroidea en ecografia
 
7 ecografía del tiroides
7 ecografía del tiroides7 ecografía del tiroides
7 ecografía del tiroides
 
Imagenologia de la placenta acreta.
Imagenologia de la placenta acreta.Imagenologia de la placenta acreta.
Imagenologia de la placenta acreta.
 
Ecografía Escrotal
Ecografía EscrotalEcografía Escrotal
Ecografía Escrotal
 
Ultrasonido en la evaluacion placentaria. dr romel imumr
Ultrasonido en la evaluacion placentaria. dr romel imumrUltrasonido en la evaluacion placentaria. dr romel imumr
Ultrasonido en la evaluacion placentaria. dr romel imumr
 

Similar a Ecografia mamaria

Cambios adaptativos celulares
Cambios adaptativos celularesCambios adaptativos celulares
Cambios adaptativos celulares
gaby784203
 
ENFERMEDADES_PROLIFERATIVAS_Y_CANCER_DE_MAMA_TAFOYA_IBARRA_ANA_KAREN_1812396E...
ENFERMEDADES_PROLIFERATIVAS_Y_CANCER_DE_MAMA_TAFOYA_IBARRA_ANA_KAREN_1812396E...ENFERMEDADES_PROLIFERATIVAS_Y_CANCER_DE_MAMA_TAFOYA_IBARRA_ANA_KAREN_1812396E...
ENFERMEDADES_PROLIFERATIVAS_Y_CANCER_DE_MAMA_TAFOYA_IBARRA_ANA_KAREN_1812396E...
AnaKarenTafoyaIbarra
 
Patologias benignas de la mama. seminario-1.pptx
Patologias benignas de la mama. seminario-1.pptxPatologias benignas de la mama. seminario-1.pptx
Patologias benignas de la mama. seminario-1.pptx
NogueraDelvalle
 
Eco gine parte2 FacMedUchile Oriente
Eco gine parte2 FacMedUchile OrienteEco gine parte2 FacMedUchile Oriente
Eco gine parte2 FacMedUchile OrienteHugo Ibañez
 
Copia de LESIONES BENIGNAS DE MAMA.pptx
Copia de LESIONES BENIGNAS DE MAMA.pptxCopia de LESIONES BENIGNAS DE MAMA.pptx
Copia de LESIONES BENIGNAS DE MAMA.pptx
deamsteampunk
 
Polipos endometriales
Polipos endometrialesPolipos endometriales
Polipos endometriales
Tatiana Cantillo
 
COLPOSCOPIA - 2015
COLPOSCOPIA - 2015COLPOSCOPIA - 2015
COLPOSCOPIA - 2015
Jose Olmedo
 
Colposcopia .pdf
Colposcopia .pdfColposcopia .pdf
Colposcopia .pdf
NOELIASAMANTHAROJASC
 
Mama
MamaMama
Clase 1. semio medica
Clase 1. semio medicaClase 1. semio medica
Clase 1. semio medica
Aline Fogaça
 
ECO MAMARIA.pptx
ECO MAMARIA.pptxECO MAMARIA.pptx
ECO MAMARIA.pptx
KarinaGarcia272
 
Tumores ováricos y tto quirurgico
Tumores ováricos y tto quirurgicoTumores ováricos y tto quirurgico
Tumores ováricos y tto quirurgico
Manuel Esteban Mercado Pedroza
 
TUMORES DE OVARIO
TUMORES DE OVARIOTUMORES DE OVARIO
Procedimientos diagnósticos en ginecología
Procedimientos diagnósticos en ginecologíaProcedimientos diagnósticos en ginecología
Procedimientos diagnósticos en ginecología
Clau Mc Clau
 
Clase de mama masculina
Clase de mama masculinaClase de mama masculina
Clase de mama masculina
Imagenes Haedo
 
Anatomia e histologia de la mama
Anatomia e histologia de la mamaAnatomia e histologia de la mama
Anatomia e histologia de la mama
Ivan Libreros
 
charladecolposcopiaion-150921011658-lva1-app6892.pptx
charladecolposcopiaion-150921011658-lva1-app6892.pptxcharladecolposcopiaion-150921011658-lva1-app6892.pptx
charladecolposcopiaion-150921011658-lva1-app6892.pptx
HECTORHELLMUTHBERAST
 
Mastectomia hospital gine
Mastectomia hospital gineMastectomia hospital gine
Mastectomia hospital gineblancaeguia
 

Similar a Ecografia mamaria (20)

Cambios adaptativos celulares
Cambios adaptativos celularesCambios adaptativos celulares
Cambios adaptativos celulares
 
ENFERMEDADES_PROLIFERATIVAS_Y_CANCER_DE_MAMA_TAFOYA_IBARRA_ANA_KAREN_1812396E...
ENFERMEDADES_PROLIFERATIVAS_Y_CANCER_DE_MAMA_TAFOYA_IBARRA_ANA_KAREN_1812396E...ENFERMEDADES_PROLIFERATIVAS_Y_CANCER_DE_MAMA_TAFOYA_IBARRA_ANA_KAREN_1812396E...
ENFERMEDADES_PROLIFERATIVAS_Y_CANCER_DE_MAMA_TAFOYA_IBARRA_ANA_KAREN_1812396E...
 
Patologias benignas de la mama. seminario-1.pptx
Patologias benignas de la mama. seminario-1.pptxPatologias benignas de la mama. seminario-1.pptx
Patologias benignas de la mama. seminario-1.pptx
 
Ca. de mama
Ca. de mamaCa. de mama
Ca. de mama
 
Eco gine parte2 FacMedUchile Oriente
Eco gine parte2 FacMedUchile OrienteEco gine parte2 FacMedUchile Oriente
Eco gine parte2 FacMedUchile Oriente
 
Copia de LESIONES BENIGNAS DE MAMA.pptx
Copia de LESIONES BENIGNAS DE MAMA.pptxCopia de LESIONES BENIGNAS DE MAMA.pptx
Copia de LESIONES BENIGNAS DE MAMA.pptx
 
Polipos endometriales
Polipos endometrialesPolipos endometriales
Polipos endometriales
 
COLPOSCOPIA - 2015
COLPOSCOPIA - 2015COLPOSCOPIA - 2015
COLPOSCOPIA - 2015
 
Colposcopia .pdf
Colposcopia .pdfColposcopia .pdf
Colposcopia .pdf
 
Mama
MamaMama
Mama
 
Tumores de mama
Tumores de mamaTumores de mama
Tumores de mama
 
Clase 1. semio medica
Clase 1. semio medicaClase 1. semio medica
Clase 1. semio medica
 
ECO MAMARIA.pptx
ECO MAMARIA.pptxECO MAMARIA.pptx
ECO MAMARIA.pptx
 
Tumores ováricos y tto quirurgico
Tumores ováricos y tto quirurgicoTumores ováricos y tto quirurgico
Tumores ováricos y tto quirurgico
 
TUMORES DE OVARIO
TUMORES DE OVARIOTUMORES DE OVARIO
TUMORES DE OVARIO
 
Procedimientos diagnósticos en ginecología
Procedimientos diagnósticos en ginecologíaProcedimientos diagnósticos en ginecología
Procedimientos diagnósticos en ginecología
 
Clase de mama masculina
Clase de mama masculinaClase de mama masculina
Clase de mama masculina
 
Anatomia e histologia de la mama
Anatomia e histologia de la mamaAnatomia e histologia de la mama
Anatomia e histologia de la mama
 
charladecolposcopiaion-150921011658-lva1-app6892.pptx
charladecolposcopiaion-150921011658-lva1-app6892.pptxcharladecolposcopiaion-150921011658-lva1-app6892.pptx
charladecolposcopiaion-150921011658-lva1-app6892.pptx
 
Mastectomia hospital gine
Mastectomia hospital gineMastectomia hospital gine
Mastectomia hospital gine
 

Último

HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 

Último (20)

HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 

Ecografia mamaria

  • 1. ECOGRAFÍA MAMARIA DRA. CARLA PAMELA MONTAÑO MEDICA CIRUJANA – MSC ECOGRAFÍA 2021
  • 2. ANATOMÍA MAMARIA • Ubicación entre la fascia profunda y superficial • Conformada por tejido adiposo y glándula mamaria. • Tejido glandular sufre cambios • Hormonales • Embarazo • Existe atrofia en la menopausea LOBULILLOS GLANDULARES CONDUCTOS GALACTÓFOROS SENOS GALACTÓFOROS
  • 3. • Arteria y venas mamarias • Vasos perforantes • Ramas de las A. axilares • Vasos torácicos laterales ANATOMÍA MAMARIA VASCULARIZACIÓN DRENAJE LINFÁTICO • Plexo subareolar • Ganglios axilares • Ganglios de la mamaria interna
  • 5. INDICACIONES PARA LA ECOGRAFÍA MAMARIA • Caracterizar masas palpables o detectadas en la mamografía como quísticas o sólidas. • En menores de 30 años, embarazadas y en periodo de lactancia. • Identificar abscesos en mastitis • Anomalías no palpables en las que el diagnostico por mamografía es dudoso. • Guía para procedimientos intervencionistas.
  • 6. TÉCNICAS DE EXPLORACIÓN • Barridos ortogonales del seno. • Forma radial • Paciente en decúbito dorsal para aplanar la mama y disminuir su espesor. • Presión de la sonda sobre la piel para acercarse al tejido conjuntivo glandular profundo. Sin ejercer presión • Sonda a 90º respecto de la piel. Todo ello con el objetivo de disminuir el espesor del seno, para estudiar una lesión a una profundidad lo más fiable posible, con una sonda de frecuencia lo más elevada posible. ECOGRAFÍA TRANSDUCTORES DEL ALTA FRECUENCIA (LINEAL) 7,5 – 12 MZH
  • 8. • Presencia de ganglios, plexo braquial, arterias y venas. • Los ganglios normales valorados y comparados. ANATOMÍA ECOGRÁFICA MAMARIA AXILA • Forma ovalada (reniforme) • Presencia de Hilio (hierecogénico) • Corteza (ecogénica / hipoecogénica) ECOGRAFÍA
  • 9. TIPOS DE TEJIDO MAMARIO 1. ECOESTRUCTURA HETEROGÉNEA. • Combinación de áreas hiperecogénicas, hipoecogénicas y de atenuación en las interfases del tejido glandular y adiposo. • Puede ser focal o difusa y es más frecuente en mujeres jóvenes y mamas densas en mamografía. • Dificultad detección de lesiones y frecuentemente es necesario recurrir a maniobras técnicas. 2. ECOESTRUCTURA HOMOGÉNEA- FIBROGLANDULAR. • Combinación de tejido adiposo en localización subcutánea y prepectoral • con tejido glandular ecogénico. 3. ECOESTRUCTURA HOMOGÉNEA-GRASA. • Mama compuesta por lóbulos de grasa, • ligamentos de Cooper y tejido conectivo. • glandular es mínimo. • dificulta la detección de nódulos sólidos isoecogénicos con la grasa.
  • 10. LESIONES EN MAMA  CONSITUYEN EL 25% DE LAS LESIONES PALPABLES  DEBE CUMPLIR LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS LESIONES QUÍSTICAS 1. Forma redondeada o ligeramente ovalada 2. Márgenes bien circunscritos 3. Refuerzo acústico posterior 4. Compresibilidad Quistes atípicos Quistes complicado Quistes complejos Microquistes agrupados
  • 11. • No cumplen los criterios de quistes simples. • Usualmente tienen ecos internos • Paredes un poco gruesas en forma sectorial o difusa, que pueden ser irregulares, septos internos y/o masas intramurales • En general, los quistes atípicos se pueden clasificar en complicados o complejos • Actualmente no hay un consenso claro con el manejo de los quistes atípicos. LESIONES EN MAMA QUISTES ATÍPICOS
  • 12. • Son aquellos quistes con ecos internos y niveles. • Los ecos internos pueden movilizarse • Presentar refuerzo acústico posterior. • También pueden presentar septos, los que deben ser delgados (0,5 mm). • Pueden ser clasificados como BI-RADS 2, • Por consiguiente es mejor clasificarlas como lesiones probablemente benignas BI-RADS 3, con seguimiento adecuado a los seis meses. • Los quistes complicados generalmente se acompañan de quistes simples. LESIONES EN MAMA QUISTES COMPLICADOS
  • 13. • Paredes y septos gruesos (>0.5 mm) • Masa intraquística o componentes sólidos y quísticos. • Puede existir presencia abscesos • Los quistes complejos deben ser estudiados para determinar si requieren seguimiento o biopsia dependiendo de la clasificación BI-RADS LESIONES EN MAMA QUISTES COMPLEJOS
  • 14. • Indica la presencia de múltiples pequeños quistes agrupados con septos delgados (0,5 mm) • Cambio fibroquísticos. • Se deben considerar como lesiones probablemente benignas BI-RADS 3. • Sin embargo si se identifica una masa asociada a esta agrupación de microquistes, se debe realizar biopsia del mismo LESIONES EN MAMA MICROQUISTES AGRUPADOS
  • 15. LESIONES EN MAMA NÓDULOS • Lesiones ocupantes de espacio que se identifican en dos planos ecográficos según la orientación del transductor. • Existen características para la identificación de la estructuras nodulares – Hiperecogenicidad homogénea. – Forma elipsoide, más ancha que alta, con orientación paralela a la piel. –Dos o tres lobulaciones y con una cápsula ecogénica delgada. – Contorno espiculado, más alto que ancho (orientación no paralela a la piel). – Márgenes angulados, marcadamente hipoecogénicos. – Con sombra acústica posterior. – Calcificaciones puntiformes, extensión ductal y microlobulación Con características benignas Con características malignas
  • 16. LESIONES EN MAMA MORFOLOGÍA • Ovalada • Redonda • Irregular ORIENTACIÓN • Paralela • No paralela MARGENES • Circunscritos • No circunscrito • Borroso • Angulado • Microlobulado • Espiculado LÍMITES DE LA LESIÓN • Límite o interfase abrupta • Halo ecogénico PATRÓN ECOGÉNICO • Anecoico • Hiperecoico • Complejo • Hipoecoico • Isoecoico HALLAZGOS ACÚSTICOS POSTERIORES • Sin hallazgos acústicos posterior • Refuerzo posterior • Sombra acústica • Patrón combinado o mixto TEJIDO CIRCUNDANTE • Conductos (calibre y/o ramificación anormal) • Cambios en el ligamento de Cooper • Edema • Distorsión de la arquitectura engrosamiento cutáneo • Retracción / irregularidad cutánea CALCIFICACIONES • Microcalcificaciones • Macrocalcificaciones CARACTERISTICA SEMIOLÓGICAS DE LOS NÓDULOS
  • 23. LESIONES NODULARES HALLAZGOS ACÚSTICOS POSTERIORES Sin acústicos posteriores Refuerzo posterior Sombra acústica posterior Patrón mixto
  • 24. LESIONES NODULARES TEJIDO CIRCUNDANTE Cambios ductales Cambios en la piel Retracción de la piel Edema
  • 26. LESIONES SEGÚN LA CLASIFICACIÓN BI-RADS
  • 27. LESION NODULAR EN MAMA • Lesiones benignas • De tamaño variable • Presente en mujeres jóvenes • Redondeadas / ovaladas /lobuladas • Márgenes circunscritos . • Hipoecoicos FIBROADENOMA
  • 28. ABSCESO MAMARIO • Lesiones Hipoecogénicas / anecoigénico • Bordes mal definidos • Aumento del flujo (circundante)
  • 29. IMPLANTES MAMARIOS • La mayoría de los implantes mamarios son prótesis rellenas de silicona. • En la ecografía se ven como un gran quiste. • El implante se coloca más comúnmente por detrás del tejido mamario o por detrás del músculo pectoral. • Los implantes mamarios tienen un aspecto regular con márgenes lobulados.
  • 30. IMPLANTES MAMARIOS • Toda la imagen se ve borrosa. • Esto se llama apariencia de tormenta de nieve. • Obtendrá la misma imagen que cuando hay una fuga masiva • Si silicona se escapa del implante, provocará una sombra hiperecoica o una sombra sucia, como podemos ver en los pulmones provocada por el aire en los pulmones.
  • 31. GANGLIOS AXILARES • Ganglios patológico • Márgenes gruesos • Pérdida de hilio
  • 32.
  • 33. CASO CLÍNICO • Paciente de 25 años. • Masa palpable, móvil, no adherido a planos profundos. • Bordes lisos
  • 34.
  • 35. CASO CLÍNICO • Pacientes de 50 años • Masas palpable de bordes irregulares con poca movilidad
  • 36. CASO CLÍNICO • Paciente que da de lactar • Presenta masa dolorosa, móvil no adherida a planos • Se observa enrojecimiento en el área