SlideShare una empresa de Scribd logo
El orificio
interventricular se cierra
más tarde por la porción
membranosa del tabique
interventricular, quienes
intervienen en su
formación son:
✓ Almohadilla
endocárdica
inferior
✓ Borde troncoconal
o tabique aórtico
pulmonar
✓ Mesénquima
proveniente de la
porción muscular
del tabique
interventricular
Nombredelacompañía
Tabicación interatrial
e interventricular
Nicole Andrea Jaramillo 16022018
Karen Natalia Velasco 16021074
Ana María Monsalve 16022006
David Eduardo Reyes 16021020
Instrumentación quirúrgica
El crecimiento del tabique ventricular muscular,
se detiene a partir de la semana 7 de
gestación, esto sucede antes de que el borde
libre se encuentra con el septum intermedium.
Esta interrumpción es muy importante, pues si
hubiese fusión pronta, el ventrículo izquierdo no
tendría contacto con el tranco de salida
ventricular.
Mientras el tabique ventricular está en
formación, el miocardio continua su
engrosamiento, es ahí donde aparecen las
trabéculas en el interior de los ventrículos.
La porción anterior del tabique ventricular
muscular es trabeculada y se denomina pliegue
ventricular primario o septum. La porción
posterior del tabique es liso y se denomina
tabique interior debido a su proximidad a los
canales auriculoventriculares. En la pared
derecha del tabique muscular ventricular, el
límite entre el pliegue trabeculado primario y el
tabique interno viene determinado por una
trabeculación prominente y constante
denominada la trabécula septomarginal. Esta
estructura conecta el tabique muscular con el
músculo papilar anterior, que ha comenzado a
formarse como parte de la válvula
auriculoventricular derecha.
Tubo cardiogénico
El tubo cardiogénico se encuentra ya como
una cavidad común compuesta de un atrio
izquierdo y uno derecho en su parte
superior, un bulbus cardis y un ventrículo
primitivo en su parte inferior
Cojinetes atriventriculares
En las cuatro cavidades del corazón se
encuentra una pequeña prolongación del
endocardio, estas prolongaciones están
ubicadas en el canal atrioventricular.Estas
prolongaciones son también llamadas
cojinetes atrioventriculares anterior y
posterior, siendo el inicio para la división
de las cavidades del corazón. Los cojinetes
crecen hasta fusionarse, formando la
almohadilla endocárdica, el cual será el
límite entre los atrios y ventrículos
En el techo del atrio común se
empieza a formar una estructura
de endocardio, la cual se
extenderá hasta la almohadilla
endocárdica, esta estructura se
cubre y se desplaza dando lugar
al septum primum
Mientras su crecimiento continua, va
cubriendo totalmente el ostium primum
hasta llegar a la almohadilla endocardica.
Además, a medida que va creciendo el septum
primum, se van generando fenestraciones, los
cuales dan paso al ostium secundum desde el
techo del atrio al septum primum
Desde el techo atrial crece una nueva
prolongación endocárdica, la cual llegará a
la almohadilla endocárdica, formando así
un agujero el cual es llamado agujero
oval, la cual será la encargada de abrirse
como válvula, dejando circular sangre al
atrio izquierdo, sin que esta se devuelva
Del mesénquima se forma un músculo o
tabique interventricular, contribuyendo
a su formación el bulbus cardis y el
ventrículo primitivo a una porción del
septum interventricular.
El tabique interventricular muscular se
forma a partir del plegamiento del piso
ventricular, el cual crece en dirección
cefálica hasta las almohadillas
endocárdicas, este no termina por
unirse y forma un orificio superior,
llamado agujero interventricular

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Embriologia cardiaca
Embriologia cardiacaEmbriologia cardiaca
Embriologia cardiaca
Juan Manuel Martinez
 
Desarrollo del sistema cardiovascular y circulacion fetal seminario viii
Desarrollo del sistema cardiovascular y circulacion fetal   seminario viiiDesarrollo del sistema cardiovascular y circulacion fetal   seminario viii
Desarrollo del sistema cardiovascular y circulacion fetal seminario viii
Junisbel J Gutierrez R
 
Meninges
MeningesMeninges
Meninges
Rafael Flores
 
9 sistema reproductor femenino
9  sistema reproductor femenino9  sistema reproductor femenino
9 sistema reproductor femenino
yseguracm
 
Meninges
MeningesMeninges
Meninges
Federico-6
 
Embriología del sistema cardiovascular
Embriología del sistema cardiovascularEmbriología del sistema cardiovascular
Embriología del sistema cardiovascular
Fredyli Estrada
 
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálicaMeninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
eduarfrasa
 
embriologia del corazon
embriologia del corazonembriologia del corazon
embriologia del corazon
Bryan Monjarrez Herrera
 
Pp Ac Vy Resp
Pp Ac Vy RespPp Ac Vy Resp
Pp Ac Vy Resp
Ana Casierra
 
Meninges Neuroanatomia
Meninges  Neuroanatomia Meninges  Neuroanatomia
Meninges Neuroanatomia
Estudiante Medicina
 
LAS MENINGES
LAS MENINGESLAS MENINGES
LAS MENINGES
Katherine Farfan
 
formación y desarrollo del corazón
formación y desarrollo del corazón formación y desarrollo del corazón
formación y desarrollo del corazón
pepitalamasbonita
 
Desarrollo del Sistema cardiovascular
Desarrollo del Sistema cardiovascularDesarrollo del Sistema cardiovascular
Desarrollo del Sistema cardiovascular
Janseilin Castillo Castillo
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Camilo Andrés Calderón Miranda
 
Desarrollo del Sistema Cardiovascular
Desarrollo del Sistema CardiovascularDesarrollo del Sistema Cardiovascular
Desarrollo del Sistema Cardiovascular
Mafer Lpz
 
Las meninges
Las meningesLas meninges
Las meninges
lorelolli
 
Glosario de Anatomía
Glosario de Anatomía Glosario de Anatomía
Glosario de Anatomía
Joce Alvarez
 
Meninges, sistema ventricular e irrigacion encefálica
Meninges, sistema ventricular e irrigacion encefálica Meninges, sistema ventricular e irrigacion encefálica
Meninges, sistema ventricular e irrigacion encefálica
Davielith Rivas
 
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálicaMeninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
Carlosfmp2411
 

La actualidad más candente (19)

Embriologia cardiaca
Embriologia cardiacaEmbriologia cardiaca
Embriologia cardiaca
 
Desarrollo del sistema cardiovascular y circulacion fetal seminario viii
Desarrollo del sistema cardiovascular y circulacion fetal   seminario viiiDesarrollo del sistema cardiovascular y circulacion fetal   seminario viii
Desarrollo del sistema cardiovascular y circulacion fetal seminario viii
 
Meninges
MeningesMeninges
Meninges
 
9 sistema reproductor femenino
9  sistema reproductor femenino9  sistema reproductor femenino
9 sistema reproductor femenino
 
Meninges
MeningesMeninges
Meninges
 
Embriología del sistema cardiovascular
Embriología del sistema cardiovascularEmbriología del sistema cardiovascular
Embriología del sistema cardiovascular
 
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálicaMeninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
 
embriologia del corazon
embriologia del corazonembriologia del corazon
embriologia del corazon
 
Pp Ac Vy Resp
Pp Ac Vy RespPp Ac Vy Resp
Pp Ac Vy Resp
 
Meninges Neuroanatomia
Meninges  Neuroanatomia Meninges  Neuroanatomia
Meninges Neuroanatomia
 
LAS MENINGES
LAS MENINGESLAS MENINGES
LAS MENINGES
 
formación y desarrollo del corazón
formación y desarrollo del corazón formación y desarrollo del corazón
formación y desarrollo del corazón
 
Desarrollo del Sistema cardiovascular
Desarrollo del Sistema cardiovascularDesarrollo del Sistema cardiovascular
Desarrollo del Sistema cardiovascular
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Desarrollo del Sistema Cardiovascular
Desarrollo del Sistema CardiovascularDesarrollo del Sistema Cardiovascular
Desarrollo del Sistema Cardiovascular
 
Las meninges
Las meningesLas meninges
Las meninges
 
Glosario de Anatomía
Glosario de Anatomía Glosario de Anatomía
Glosario de Anatomía
 
Meninges, sistema ventricular e irrigacion encefálica
Meninges, sistema ventricular e irrigacion encefálica Meninges, sistema ventricular e irrigacion encefálica
Meninges, sistema ventricular e irrigacion encefálica
 
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálicaMeninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
 

Similar a Folleto cardio.pdf

Guia teorica embriologia
Guia teorica embriologiaGuia teorica embriologia
Guia teorica embriologia
LidyHigueraB
 
CARDIOVASCULAR Y SUS ANOMALIAS - copia.pptx
CARDIOVASCULAR Y SUS ANOMALIAS - copia.pptxCARDIOVASCULAR Y SUS ANOMALIAS - copia.pptx
CARDIOVASCULAR Y SUS ANOMALIAS - copia.pptx
BRENDACORDEROMENDEZ
 
CARDIOVASCULAR Y SUS ANOMALIAS - copia.pptx
CARDIOVASCULAR Y SUS ANOMALIAS - copia.pptxCARDIOVASCULAR Y SUS ANOMALIAS - copia.pptx
CARDIOVASCULAR Y SUS ANOMALIAS - copia.pptx
Ronaldcorderovasquez1
 
Cardiopatías congénitas
Cardiopatías congénitasCardiopatías congénitas
Cardiopatías congénitas
ososa3066
 
embriologadelsistemacardiovascular-150417111100-conversion-gate01 (1).pptx
embriologadelsistemacardiovascular-150417111100-conversion-gate01 (1).pptxembriologadelsistemacardiovascular-150417111100-conversion-gate01 (1).pptx
embriologadelsistemacardiovascular-150417111100-conversion-gate01 (1).pptx
AndreaSoto281274
 
Dolor toraxico
Dolor toraxicoDolor toraxico
Dolor toraxico
ososa3066
 
División del corazón primitivo
División del corazón primitivoDivisión del corazón primitivo
División del corazón primitivo
Oswaldo A. Garibay
 
embriologiacardiaca-111218115209-phpapp02.ppt
embriologiacardiaca-111218115209-phpapp02.pptembriologiacardiaca-111218115209-phpapp02.ppt
embriologiacardiaca-111218115209-phpapp02.ppt
KazutoKirigaya230036
 
Sistema Cardiaco - Embriología ERA 3
Sistema Cardiaco - Embriología ERA 3Sistema Cardiaco - Embriología ERA 3
Sistema Cardiaco - Embriología ERA 3
Grupos de Estudio de Medicina
 
DESARROLLO MORFOLOGICO DEL SISTEMA CARDIACO.pptx
DESARROLLO MORFOLOGICO DEL SISTEMA CARDIACO.pptxDESARROLLO MORFOLOGICO DEL SISTEMA CARDIACO.pptx
DESARROLLO MORFOLOGICO DEL SISTEMA CARDIACO.pptx
Andres Juan Pablo Vera Seminario
 
EMBRIOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
EMBRIOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAREMBRIOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
EMBRIOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
Michael Cabrera
 
Sistema Cardiovascular En El Embrión
Sistema Cardiovascular En El EmbriónSistema Cardiovascular En El Embrión
Sistema Cardiovascular En El Embrión
AbrahamJACG
 
CARDIOGÉNESIS
CARDIOGÉNESISCARDIOGÉNESIS
CARDIOGÉNESIS
Mónica Herrera
 
embriología de corazón
embriología de corazónembriología de corazón
embriología de corazón
asmtz
 
Desarrollo y defectos congénitos del sistema cardiovascular
Desarrollo  y defectos congénitos del sistema cardiovascularDesarrollo  y defectos congénitos del sistema cardiovascular
Desarrollo y defectos congénitos del sistema cardiovascular
Raisa Deras
 
EMBRIOLOGIA DE CORAZON FETAL ULTRASONOGRAFIA.ppt
EMBRIOLOGIA DE CORAZON FETAL ULTRASONOGRAFIA.pptEMBRIOLOGIA DE CORAZON FETAL ULTRASONOGRAFIA.ppt
EMBRIOLOGIA DE CORAZON FETAL ULTRASONOGRAFIA.ppt
drjorgeaguilar
 
Formación de tabiques cardiacos
Formación de tabiques cardiacosFormación de tabiques cardiacos
Formación de tabiques cardiacos
Francisco Sánchez
 
EL TUBO INSTESTINAL Y LAS CAVIDADES CORPORALES.pptx
EL TUBO INSTESTINAL Y LAS CAVIDADES CORPORALES.pptxEL TUBO INSTESTINAL Y LAS CAVIDADES CORPORALES.pptx
EL TUBO INSTESTINAL Y LAS CAVIDADES CORPORALES.pptx
BREN58
 
Embriología Cardiovascular
Embriología CardiovascularEmbriología Cardiovascular
Embriología Cardiovascular
SistemadeEstudiosMed
 
Desarrollo del corazon
Desarrollo del corazonDesarrollo del corazon
Desarrollo del corazon
Wuereja Lenteja
 

Similar a Folleto cardio.pdf (20)

Guia teorica embriologia
Guia teorica embriologiaGuia teorica embriologia
Guia teorica embriologia
 
CARDIOVASCULAR Y SUS ANOMALIAS - copia.pptx
CARDIOVASCULAR Y SUS ANOMALIAS - copia.pptxCARDIOVASCULAR Y SUS ANOMALIAS - copia.pptx
CARDIOVASCULAR Y SUS ANOMALIAS - copia.pptx
 
CARDIOVASCULAR Y SUS ANOMALIAS - copia.pptx
CARDIOVASCULAR Y SUS ANOMALIAS - copia.pptxCARDIOVASCULAR Y SUS ANOMALIAS - copia.pptx
CARDIOVASCULAR Y SUS ANOMALIAS - copia.pptx
 
Cardiopatías congénitas
Cardiopatías congénitasCardiopatías congénitas
Cardiopatías congénitas
 
embriologadelsistemacardiovascular-150417111100-conversion-gate01 (1).pptx
embriologadelsistemacardiovascular-150417111100-conversion-gate01 (1).pptxembriologadelsistemacardiovascular-150417111100-conversion-gate01 (1).pptx
embriologadelsistemacardiovascular-150417111100-conversion-gate01 (1).pptx
 
Dolor toraxico
Dolor toraxicoDolor toraxico
Dolor toraxico
 
División del corazón primitivo
División del corazón primitivoDivisión del corazón primitivo
División del corazón primitivo
 
embriologiacardiaca-111218115209-phpapp02.ppt
embriologiacardiaca-111218115209-phpapp02.pptembriologiacardiaca-111218115209-phpapp02.ppt
embriologiacardiaca-111218115209-phpapp02.ppt
 
Sistema Cardiaco - Embriología ERA 3
Sistema Cardiaco - Embriología ERA 3Sistema Cardiaco - Embriología ERA 3
Sistema Cardiaco - Embriología ERA 3
 
DESARROLLO MORFOLOGICO DEL SISTEMA CARDIACO.pptx
DESARROLLO MORFOLOGICO DEL SISTEMA CARDIACO.pptxDESARROLLO MORFOLOGICO DEL SISTEMA CARDIACO.pptx
DESARROLLO MORFOLOGICO DEL SISTEMA CARDIACO.pptx
 
EMBRIOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
EMBRIOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAREMBRIOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
EMBRIOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
 
Sistema Cardiovascular En El Embrión
Sistema Cardiovascular En El EmbriónSistema Cardiovascular En El Embrión
Sistema Cardiovascular En El Embrión
 
CARDIOGÉNESIS
CARDIOGÉNESISCARDIOGÉNESIS
CARDIOGÉNESIS
 
embriología de corazón
embriología de corazónembriología de corazón
embriología de corazón
 
Desarrollo y defectos congénitos del sistema cardiovascular
Desarrollo  y defectos congénitos del sistema cardiovascularDesarrollo  y defectos congénitos del sistema cardiovascular
Desarrollo y defectos congénitos del sistema cardiovascular
 
EMBRIOLOGIA DE CORAZON FETAL ULTRASONOGRAFIA.ppt
EMBRIOLOGIA DE CORAZON FETAL ULTRASONOGRAFIA.pptEMBRIOLOGIA DE CORAZON FETAL ULTRASONOGRAFIA.ppt
EMBRIOLOGIA DE CORAZON FETAL ULTRASONOGRAFIA.ppt
 
Formación de tabiques cardiacos
Formación de tabiques cardiacosFormación de tabiques cardiacos
Formación de tabiques cardiacos
 
EL TUBO INSTESTINAL Y LAS CAVIDADES CORPORALES.pptx
EL TUBO INSTESTINAL Y LAS CAVIDADES CORPORALES.pptxEL TUBO INSTESTINAL Y LAS CAVIDADES CORPORALES.pptx
EL TUBO INSTESTINAL Y LAS CAVIDADES CORPORALES.pptx
 
Embriología Cardiovascular
Embriología CardiovascularEmbriología Cardiovascular
Embriología Cardiovascular
 
Desarrollo del corazon
Desarrollo del corazonDesarrollo del corazon
Desarrollo del corazon
 

Más de KarenNatalia10

Terapia de presión vac
Terapia de presión vac Terapia de presión vac
Terapia de presión vac
KarenNatalia10
 
Circulacion fetal
Circulacion fetalCirculacion fetal
Circulacion fetal
KarenNatalia10
 
Cardioplejia karen velasco
Cardioplejia karen velascoCardioplejia karen velasco
Cardioplejia karen velasco
KarenNatalia10
 
proceso de instrumentacion
proceso de instrumentacion proceso de instrumentacion
proceso de instrumentacion
KarenNatalia10
 
Lista de chequeo para implantacion
Lista de chequeo para implantacionLista de chequeo para implantacion
Lista de chequeo para implantacion
KarenNatalia10
 
Lista de chequeo para explantacion
Lista de chequeo para explantacionLista de chequeo para explantacion
Lista de chequeo para explantacion
KarenNatalia10
 
Lista de chequeo para explantacion
Lista de chequeo para explantacionLista de chequeo para explantacion
Lista de chequeo para explantacion
KarenNatalia10
 
Lista de chequeo_instrumentacion_quirurgica_word
Lista de chequeo_instrumentacion_quirurgica_wordLista de chequeo_instrumentacion_quirurgica_word
Lista de chequeo_instrumentacion_quirurgica_word
KarenNatalia10
 
Registro de planeacion_y_evaluacion
Registro de planeacion_y_evaluacionRegistro de planeacion_y_evaluacion
Registro de planeacion_y_evaluacion
KarenNatalia10
 
Metodos diagnosticos
Metodos diagnosticosMetodos diagnosticos
Metodos diagnosticos
KarenNatalia10
 
Catalogo instrumental cardiovascular
Catalogo instrumental cardiovascularCatalogo instrumental cardiovascular
Catalogo instrumental cardiovascular
KarenNatalia10
 
Sustitutos valvulares
Sustitutos valvularesSustitutos valvulares
Sustitutos valvulares
KarenNatalia10
 
Valvulas cardiacas
Valvulas cardiacasValvulas cardiacas
Valvulas cardiacas
KarenNatalia10
 
cuadro sinoptico
cuadro sinoptico cuadro sinoptico
cuadro sinoptico
KarenNatalia10
 
cuadro sinoptico
cuadro sinoptico cuadro sinoptico
cuadro sinoptico
KarenNatalia10
 
Cuidado y mantenimiento del instrumental quirurgico
Cuidado y mantenimiento del instrumental quirurgicoCuidado y mantenimiento del instrumental quirurgico
Cuidado y mantenimiento del instrumental quirurgico
KarenNatalia10
 
instrumental cardio
instrumental cardioinstrumental cardio
instrumental cardio
KarenNatalia10
 
Que es la tecnica de seldinger
Que es la tecnica de seldingerQue es la tecnica de seldinger
Que es la tecnica de seldinger
KarenNatalia10
 
catalogo inmobiliario
catalogo inmobiliario catalogo inmobiliario
catalogo inmobiliario
KarenNatalia10
 
EQUIPO E INMOBILIARIO EN HEMODINAMIA
EQUIPO E INMOBILIARIO EN HEMODINAMIAEQUIPO E INMOBILIARIO EN HEMODINAMIA
EQUIPO E INMOBILIARIO EN HEMODINAMIA
KarenNatalia10
 

Más de KarenNatalia10 (20)

Terapia de presión vac
Terapia de presión vac Terapia de presión vac
Terapia de presión vac
 
Circulacion fetal
Circulacion fetalCirculacion fetal
Circulacion fetal
 
Cardioplejia karen velasco
Cardioplejia karen velascoCardioplejia karen velasco
Cardioplejia karen velasco
 
proceso de instrumentacion
proceso de instrumentacion proceso de instrumentacion
proceso de instrumentacion
 
Lista de chequeo para implantacion
Lista de chequeo para implantacionLista de chequeo para implantacion
Lista de chequeo para implantacion
 
Lista de chequeo para explantacion
Lista de chequeo para explantacionLista de chequeo para explantacion
Lista de chequeo para explantacion
 
Lista de chequeo para explantacion
Lista de chequeo para explantacionLista de chequeo para explantacion
Lista de chequeo para explantacion
 
Lista de chequeo_instrumentacion_quirurgica_word
Lista de chequeo_instrumentacion_quirurgica_wordLista de chequeo_instrumentacion_quirurgica_word
Lista de chequeo_instrumentacion_quirurgica_word
 
Registro de planeacion_y_evaluacion
Registro de planeacion_y_evaluacionRegistro de planeacion_y_evaluacion
Registro de planeacion_y_evaluacion
 
Metodos diagnosticos
Metodos diagnosticosMetodos diagnosticos
Metodos diagnosticos
 
Catalogo instrumental cardiovascular
Catalogo instrumental cardiovascularCatalogo instrumental cardiovascular
Catalogo instrumental cardiovascular
 
Sustitutos valvulares
Sustitutos valvularesSustitutos valvulares
Sustitutos valvulares
 
Valvulas cardiacas
Valvulas cardiacasValvulas cardiacas
Valvulas cardiacas
 
cuadro sinoptico
cuadro sinoptico cuadro sinoptico
cuadro sinoptico
 
cuadro sinoptico
cuadro sinoptico cuadro sinoptico
cuadro sinoptico
 
Cuidado y mantenimiento del instrumental quirurgico
Cuidado y mantenimiento del instrumental quirurgicoCuidado y mantenimiento del instrumental quirurgico
Cuidado y mantenimiento del instrumental quirurgico
 
instrumental cardio
instrumental cardioinstrumental cardio
instrumental cardio
 
Que es la tecnica de seldinger
Que es la tecnica de seldingerQue es la tecnica de seldinger
Que es la tecnica de seldinger
 
catalogo inmobiliario
catalogo inmobiliario catalogo inmobiliario
catalogo inmobiliario
 
EQUIPO E INMOBILIARIO EN HEMODINAMIA
EQUIPO E INMOBILIARIO EN HEMODINAMIAEQUIPO E INMOBILIARIO EN HEMODINAMIA
EQUIPO E INMOBILIARIO EN HEMODINAMIA
 

Último

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 

Folleto cardio.pdf

  • 1. El orificio interventricular se cierra más tarde por la porción membranosa del tabique interventricular, quienes intervienen en su formación son: ✓ Almohadilla endocárdica inferior ✓ Borde troncoconal o tabique aórtico pulmonar ✓ Mesénquima proveniente de la porción muscular del tabique interventricular Nombredelacompañía Tabicación interatrial e interventricular Nicole Andrea Jaramillo 16022018 Karen Natalia Velasco 16021074 Ana María Monsalve 16022006 David Eduardo Reyes 16021020 Instrumentación quirúrgica El crecimiento del tabique ventricular muscular, se detiene a partir de la semana 7 de gestación, esto sucede antes de que el borde libre se encuentra con el septum intermedium. Esta interrumpción es muy importante, pues si hubiese fusión pronta, el ventrículo izquierdo no tendría contacto con el tranco de salida ventricular. Mientras el tabique ventricular está en formación, el miocardio continua su engrosamiento, es ahí donde aparecen las trabéculas en el interior de los ventrículos. La porción anterior del tabique ventricular muscular es trabeculada y se denomina pliegue ventricular primario o septum. La porción posterior del tabique es liso y se denomina tabique interior debido a su proximidad a los canales auriculoventriculares. En la pared derecha del tabique muscular ventricular, el límite entre el pliegue trabeculado primario y el tabique interno viene determinado por una trabeculación prominente y constante denominada la trabécula septomarginal. Esta estructura conecta el tabique muscular con el músculo papilar anterior, que ha comenzado a formarse como parte de la válvula auriculoventricular derecha.
  • 2. Tubo cardiogénico El tubo cardiogénico se encuentra ya como una cavidad común compuesta de un atrio izquierdo y uno derecho en su parte superior, un bulbus cardis y un ventrículo primitivo en su parte inferior Cojinetes atriventriculares En las cuatro cavidades del corazón se encuentra una pequeña prolongación del endocardio, estas prolongaciones están ubicadas en el canal atrioventricular.Estas prolongaciones son también llamadas cojinetes atrioventriculares anterior y posterior, siendo el inicio para la división de las cavidades del corazón. Los cojinetes crecen hasta fusionarse, formando la almohadilla endocárdica, el cual será el límite entre los atrios y ventrículos En el techo del atrio común se empieza a formar una estructura de endocardio, la cual se extenderá hasta la almohadilla endocárdica, esta estructura se cubre y se desplaza dando lugar al septum primum Mientras su crecimiento continua, va cubriendo totalmente el ostium primum hasta llegar a la almohadilla endocardica. Además, a medida que va creciendo el septum primum, se van generando fenestraciones, los cuales dan paso al ostium secundum desde el techo del atrio al septum primum Desde el techo atrial crece una nueva prolongación endocárdica, la cual llegará a la almohadilla endocárdica, formando así un agujero el cual es llamado agujero oval, la cual será la encargada de abrirse como válvula, dejando circular sangre al atrio izquierdo, sin que esta se devuelva Del mesénquima se forma un músculo o tabique interventricular, contribuyendo a su formación el bulbus cardis y el ventrículo primitivo a una porción del septum interventricular. El tabique interventricular muscular se forma a partir del plegamiento del piso ventricular, el cual crece en dirección cefálica hasta las almohadillas endocárdicas, este no termina por unirse y forma un orificio superior, llamado agujero interventricular