SlideShare una empresa de Scribd logo
COMER FUERA DE
CASA, SIN AFECTARTU
ALIMENTACION
MNC GUSTAVO XAVIER PEREZ DIAZ
INTRODUCCION
• El comer fuera de casa siempre ha sido un problema, puesto que siempre
cumplimos nuestros antojos desde una galleta hasta alimentos mas elaborados
como comida rápida, sin embargo el salir no tiene porque ser un problema, puesto
que con la información obtenida en este Diplomado, ahora podemos tomas mas y
mejores decisiones a la hora de la elección de los alimentos y de los lugares que
visitamos al salir de casa.
• Por ejemplo el salir al cine y comprar el combo grande de refresco, palomitas y
hotdog una alimentación rica en grasa y carbohidratos, cierto…
• Espero que esta semana sea de aprendizaje para ustedes.
DEFINICION
• La definición de comer fuera de casa (CFC) es compleja porque implica tener en
cuenta diversos aspectos relacionados con el tipo de alimentos consumidos y
frecuencia, así como el lugar donde se preparan y consumen. Así, pueden
encontrarse diferentes definiciones dependiendo de la institución o autores
consultados. El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medioambiente
(MAGRAMA) considera que el consumo extradoméstico engloba todos aquellos
consumos de alimentos y/o bebidas preparados y listos para ser consumidos en
bares, restaurantes (ya sea de menú, a la carta o comida rápida), comida para
llevar o en comedore
COMER FUERA DE CASA
• Hoy día, el comer fuera de la casa se ha vuelto un hábito entre las familias.
• Muchas personas lo hacen porque la rutina de vida es muy acelerada, por las largas
jornadas de trabajo, los estudios y las responsabilidades familiares como el cuido
de niños, entre otros.
• Todos estos aspectos pueden limitar el tiempo que se tiene para preparar
alimentos en el hogar.
• A pesar de que la necesidad obligue a consumir alimentos fuera del hogar esto no
significa que haya que olvidarse de comer saludablemente.
• Para que no se ponga en riesgo el bienestar físico hay que saber dónde comer, qué
comer y cómo comer.
• Muchos alimentos que se ofrecen en los restaurantes se caracterizan por ser altos
en grasa, principalmente grasa saturada, colesterol y sodio.
• Por esta razón, cuando vaya a comer fuera del hogar seleccione los alimentos
inteligentemente.
• A continuación se presentan algunos consejos para que disfrute de comer fuera
saludablemente.
Consejos útiles para comer fuera de forma
saludable
• Planifique con anticipación el lugar en el que va a comer. Esto le ayudará a
seleccionar un restaurante que usted sabe que ofrece alternativas de alimentos
bajos en grasa y calorías.
• Si tiene duda con el menú pregunte al mesero sobre las alternativas de alimentos
bajos en grasa.
• Si va a pedir algún aperitivo, seleccione ensaladas y pida que le sirvan el aderezo
aparte para que tenga control de la cantidad añadida. Pregunte por los aderezos
bajos en grasa o vinagreta.
• Acompañe sus comidas con complementos tales como papa asada (sustituya la
mantequilla por crema agria o “sour cream”, vegetales al vapor, arroz o viandas
hervidas). Evite los alimentos como papas fritas
• Si va a comer pastas, elija aquellas que estén preparadas con salsas a base de
tomate en vez de aquellas salsas a base de queso y crema como las salsas blancas.
• Si el restaurante sirve porciones de alimentos muy grandes hable con el mesero
para que le divida la comida en 2 porciones y el restante puede pedirlo para llevar.
Recuerde que es mejor tener en el plato una porción pequeña para evitar la
tentación de comer demás.
• Recuerde seleccionar alimentos asados, al vapor, a la plancha y a la parrilla y evite
los alimentos empanados, fritos o en escabeche.
• Si va ordenar algún emparedado encójalo con pan integral en vez de pan blanco y
pida que le traigan la mayonesa aparte.
• Si va a pedir algún postre seleccione aquellos que sean a base de frutas.
• Para acompañar su comida, escoja bebidas que no aporten azucares ni calorías
como el agua y los refrescos de dieta.
• Coma lentamente y saboree su comida. Si usted come demasiado rápido su
cerebro no recibirá el mensaje de que esta satisfecho y por lo tanto comerá
demás. No olvide que al cerebro le toma alrededor de 20 minutos para que le
llegue la señal de que usted ya está lleno.
• Con las distancias entre su hogar y trabajo, es probable que usted necesite comer
en su lugar de trabajo o en locales de comida ubicados cerca de éste.
• Le sugerimos tener siempre en mente el Plato con la distribución de las comidas
que le presentamos en Alimentación (mitad para vegetales o verduras, ¼ para
proteínas, ¼ para CHO).
• Le servirá para seleccionar los alimentos y estimar las cantidades sin equivocarse.
Para dar mayor variedad a su alimentación, evite el pan en la hora del almuerzo o
cena.
• Si lo come, no podrá incluir CHO en su plato principal y no podrá comer postre.
Al comer en un restaurante
• Se enfrentará a situaciones que usted puede manejar.
• Por ejemplo: si le ofrecen un aperitivo, usted puede elegir una copa de vino o una
bebida light. Los licores generalmente tienen azúcar, además de alcohol.
• Entre la variedad de platos para elegir, observe el tamaño de las porciones y
seleccione aquellos con menor contenido de CHO (y calorías si tiene sobrepeso).
Más adelante le damos algunos ejemplos de las cantidades en las que puede
comerlos.
• Si se tentó y comió parte del pan o tortilla que le colocaron en la mesa (una
cantidad equivalente a medio pan o 1 tortilla), solamente debería de comer
pescado, pollo o carne con ensalada (sin papas, arroz o fideos) y pedir fruta sin
azúcar de postre.
En un restaurante de comida mexicana:
Almuerzos con 65 g de CHO (sin pan)
• Ensalada de lechuga, jitomate y pepino 2 tacos tortilla de maíz con bistec de res con salsa
(cebolla, cilantro, jitomate) ½ taza de cóctel de fruta sin azúcar.
• Consomé de pollo desgrasado con cilantro, cebolla y chile verde Filete de pescado a la parrilla
1/3 taza de frijoles y ½ taza de arroz rojo Ensalada verde con pepino y jitomate.
• Caldo de pollo con verduras (calabacitas, ejotes, zanahoria) 1 muslo o media pechuga de pollo
guisado en adobo, pibil o tinga Ensalada de nopalitos a la mexicana 1 tortilla o tostada de maíz
½ taza de fruta.
• Para beber: Agua, Agua mineral, Refresco light, Café o té de hierbas sin azúcar, 1 copa de vino.
Si ocasionalmente almuerza en un restaurante
de comida rápida: Almuerzo de 65 g CHO (sin
pan o tortilla extra)
• 1 vaso de gaseosa light 1 sándwich de pechuga de pollo, pavo o roast beef con
lechuga, tomate, pepino en pan baguette (15 cm) 1 galleta de avena
• 1 vaso de gaseosa light 1 hamburguesa mediana con queso, tomate y lechuga 1
porción pequeña de papas fritas
• 1 vaso de gaseosa light 1 wrap de pollo (pechuga de pollo a la plancha, tomate,
lechuga y aderezo) 1 porción pequeña de papas fritas
ELECCION DE RESTAURANTE
• Prefiera los restaurantes que ofrecen opciones de platos saludables en su menú.
• Cuando lo atiendan, consulte por las variedades de platos con menos grasas, sal o
sin azúcar.
• Pida porciones pequeñas y recuerde que la cantidad de CHO no debe sobrepasar
¼ del plato.
Complételo con una rica ensalada y un helado light o postre de fruta sin azúcar.
Cuatro claves para comer afuera en forma
saludable
• 1. Planear con anticipaciónTener un plan lo ayudará a prepararse para las situaciones
difíciles y manejarlas con más facilidad. Si planea con anticipación, tendrá menos
probabilidades de encontrarse con obstáculos.
• 2. Pida lo que desea Pedir lo que desea depende completamente en usted. Un buen
restaurante querrá cumplir con sus necesidades. Después de todo, usted está pagando por
la comida. Sea firme y amable.
• 3. Hágase cargo de lo que lo rodeaTome medidas para rodearse de cosas que le faciliten
alcanzar su meta de comer saludable, como elegir un restaurante con opciones de bajo
contenido de grasas y salir con personas que apoyen su estilo de vida. Si puede, elimine los
factores que interfieran con sus metas o que lo tienten.
• 4. Elija los alimentos con cuidado Generalmente, hay más opciones de comidas cuando
come fuera de su casa.Tenga precaución al elegir los alimentos y manténgase enfocado en
sus metas.
Planee con anticipación
• Llame a los restaurantes o visite sus sitios web para informarse de las opciones del menú
con bajo contenido de grasas y calorías.
• Seleccione un restaurante que ofrezca opciones con bajo contenido de grasas y calorías.
• Si planea salir a cenar fuera de la casa, coma menos grasas y calorías a través del día antes
de salir a cenar.
• Antes de salir, coma un pequeño bocadillo saludable o tome una bebida grande con bajo
contenido de calorías o sin calorías.
• Planee lo que pedirá antes de llegar al restaurante y pida sin mirar el menú.
• No tome alcohol antes de comer.
• Cuando vaya a fiestas o eventos donde sirven una cena, lleve un alimento saludable con
bajo contenido de grasas y calorías para compartir con los demás.
Pida lo que desea
• Pida los alimentos que desea:
- Pida alimentos con bajo contenido de grasas y calorías.
- Pregunte si los alimentos pueden ser cocinados en una forma más saludable.
- No tema pedir alimentos que no estén en el menú.
• Pida las cantidades que desea:
- Pregunte qué tamaño tiene la porción.
- Pida que le sirvan aparte los aderezos para las ensaladas, las salsas u otros aderezos
cremosos.
- Pidan menos cantidades de queso u omítalo.
- Comparta el plato principal o el postre con otra persona.
- Pida un tamaño pequeño (aperitivo, tamaño de niños, media porción).
- Antes o después de la comida, pida que la cantidad que no desea comer la pongan en
un recipiente para llevar a su casa.
Hágase cargo de lo que lo rodea
• Los siguientes son algunos consejos importantes para que se haga cargo de lo que lo rodea y
que lo ayudará a continuar a elegir opciones saludables cuando no coma en su casa.
• Sea el primero en ordenar.
De esta forma, será menos probable que pida comidas menos saludables y evitara ser
influenciado por lo que las demás personas pidan.
• No ponga en la mesa los alimentos que no desea comer.
Pídale al camarero que retire el pan y la mantequilla de la mesa.
• Pídale al camarero que retire su plato tan pronto termine de comer.
Tendrá menos posibilidades de seguir comiendo lo que sobra en su plato cuando ya está
satisfecho.
Alto o bajo contenido de grasa
¿QUE HAY
EN EL
MENU?
COMIDA RAPIDA BAJA EN GRASA
COMIDA RAPIDA BAJA EN GRASA
COMIDA RAPIDA BAJA EN GRASA
COMIDA
RAPIDA
BAJA EN
GRASA
COMIDA RAPIDA BAJA EN GRASA
GRACIAS POR SU ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio panaderia y pasteleria
Portafolio panaderia y pasteleriaPortafolio panaderia y pasteleria
Portafolio panaderia y pasteleria
juanjosearciniegas
 
Residuos de disparo por arma de fuego
Residuos de disparo por arma de fuegoResiduos de disparo por arma de fuego
Residuos de disparo por arma de fuego
Wael Hikal
 
Monografia de cocina oriental
Monografia de cocina orientalMonografia de cocina oriental
Monografia de cocina oriental
Elio Lazo
 
Ingredientes antiguos
Ingredientes antiguosIngredientes antiguos
Ingredientes antiguos
jenny montenegro
 
Trabajo final guía de etiqueta y protocolo en la mesa - final
Trabajo final   guía de etiqueta y protocolo en la mesa - finalTrabajo final   guía de etiqueta y protocolo en la mesa - final
Trabajo final guía de etiqueta y protocolo en la mesa - final
emarketingd
 
Salazón y-escabechado
Salazón y-escabechadoSalazón y-escabechado
Salazón y-escabechado
Enrique Lara
 
Poder ejecutivo
Poder ejecutivoPoder ejecutivo
Poder ejecutivo
luis olaguivel
 
Receta de lasaña de carne
Receta de lasaña de carneReceta de lasaña de carne
Receta de lasaña de carne
carloscuervo19
 
Recetas mexicanas
Recetas mexicanasRecetas mexicanas
Recetas mexicanas
levi abdallab
 
Las comidas y la vajilla en la Antigua Grecia y la Antigua Roma
Las comidas y la vajilla en la Antigua Grecia y la Antigua RomaLas comidas y la vajilla en la Antigua Grecia y la Antigua Roma
Las comidas y la vajilla en la Antigua Grecia y la Antigua Roma
Laura Corral
 
Cocina china
Cocina chinaCocina china
Cocina china
mcrivero
 
Alimentación roma
Alimentación romaAlimentación roma
Alimentación roma
MAACORI
 
Teoría de fondos y salsas
Teoría de fondos y salsasTeoría de fondos y salsas
Teoría de fondos y salsas
Michelle González Zúñiga
 
Balistica trabajo
Balistica trabajoBalistica trabajo
Balistica trabajo
Sykrayo
 
Gastronomia de africa
Gastronomia de africaGastronomia de africa
Gastronomia de africa
belen del valle
 
COCINA DE VANGUARDIA.pptx
COCINA DE VANGUARDIA.pptxCOCINA DE VANGUARDIA.pptx
COCINA DE VANGUARDIA.pptx
enriquemejia43
 
Cocina tailandesa
Cocina tailandesaCocina tailandesa
Cocina tailandesa
Paola Garza
 
Historia de la sopa
Historia de la sopaHistoria de la sopa
Historia de la sopa
Lizeth Gaviria
 
Comida tipica de santa cruz de la sierra
Comida tipica de santa cruz de la sierraComida tipica de santa cruz de la sierra
Comida tipica de santa cruz de la sierra
WendyLpezRoca
 
15. El Maridaje con Vinos
15. El Maridaje con Vinos15. El Maridaje con Vinos
15. El Maridaje con Vinos
Angelo Toledo Molina
 

La actualidad más candente (20)

Portafolio panaderia y pasteleria
Portafolio panaderia y pasteleriaPortafolio panaderia y pasteleria
Portafolio panaderia y pasteleria
 
Residuos de disparo por arma de fuego
Residuos de disparo por arma de fuegoResiduos de disparo por arma de fuego
Residuos de disparo por arma de fuego
 
Monografia de cocina oriental
Monografia de cocina orientalMonografia de cocina oriental
Monografia de cocina oriental
 
Ingredientes antiguos
Ingredientes antiguosIngredientes antiguos
Ingredientes antiguos
 
Trabajo final guía de etiqueta y protocolo en la mesa - final
Trabajo final   guía de etiqueta y protocolo en la mesa - finalTrabajo final   guía de etiqueta y protocolo en la mesa - final
Trabajo final guía de etiqueta y protocolo en la mesa - final
 
Salazón y-escabechado
Salazón y-escabechadoSalazón y-escabechado
Salazón y-escabechado
 
Poder ejecutivo
Poder ejecutivoPoder ejecutivo
Poder ejecutivo
 
Receta de lasaña de carne
Receta de lasaña de carneReceta de lasaña de carne
Receta de lasaña de carne
 
Recetas mexicanas
Recetas mexicanasRecetas mexicanas
Recetas mexicanas
 
Las comidas y la vajilla en la Antigua Grecia y la Antigua Roma
Las comidas y la vajilla en la Antigua Grecia y la Antigua RomaLas comidas y la vajilla en la Antigua Grecia y la Antigua Roma
Las comidas y la vajilla en la Antigua Grecia y la Antigua Roma
 
Cocina china
Cocina chinaCocina china
Cocina china
 
Alimentación roma
Alimentación romaAlimentación roma
Alimentación roma
 
Teoría de fondos y salsas
Teoría de fondos y salsasTeoría de fondos y salsas
Teoría de fondos y salsas
 
Balistica trabajo
Balistica trabajoBalistica trabajo
Balistica trabajo
 
Gastronomia de africa
Gastronomia de africaGastronomia de africa
Gastronomia de africa
 
COCINA DE VANGUARDIA.pptx
COCINA DE VANGUARDIA.pptxCOCINA DE VANGUARDIA.pptx
COCINA DE VANGUARDIA.pptx
 
Cocina tailandesa
Cocina tailandesaCocina tailandesa
Cocina tailandesa
 
Historia de la sopa
Historia de la sopaHistoria de la sopa
Historia de la sopa
 
Comida tipica de santa cruz de la sierra
Comida tipica de santa cruz de la sierraComida tipica de santa cruz de la sierra
Comida tipica de santa cruz de la sierra
 
15. El Maridaje con Vinos
15. El Maridaje con Vinos15. El Maridaje con Vinos
15. El Maridaje con Vinos
 

Destacado

MY CV - latest 1
MY CV - latest 1MY CV - latest 1
MY CV - latest 1
Salah Adel
 
IDCC 1044 Accord reversement cfa 2 0
IDCC 1044 Accord reversement cfa 2 0IDCC 1044 Accord reversement cfa 2 0
IDCC 1044 Accord reversement cfa 2 0
Société Tripalio
 
Ανακαίνιση σπιτιού
Ανακαίνιση σπιτιούΑνακαίνιση σπιτιού
Ανακαίνιση σπιτιού
mecha mechagim
 
Teresa harvey (1) cv
Teresa harvey (1) cvTeresa harvey (1) cv
Teresa harvey (1) cv
Teresa Harvey
 
Warszawskie legendy
Warszawskie legendyWarszawskie legendy
Warszawskie legendy
wiosenka
 
Présentation pologne angl
Présentation pologne anglPrésentation pologne angl
Présentation pologne angl
wiosenka
 
Activity plan (13)emotional intelligence
Activity plan (13)emotional intelligenceActivity plan (13)emotional intelligence
Activity plan (13)emotional intelligence
wiosenka
 
IDCC 2526 Avenant salaires minima
IDCC 2526 Avenant salaires minima IDCC 2526 Avenant salaires minima
IDCC 2526 Avenant salaires minima
Société Tripalio
 
გადააგდე მავნე ჩვევა
გადააგდე მავნე ჩვევაგადააგდე მავნე ჩვევა
გადააგდე მავნე ჩვევა
ქეთო კალაძე
 
penggunaan wajan untuk memasak
penggunaan wajan untuk memasakpenggunaan wajan untuk memasak
penggunaan wajan untuk memasak
Lenny Octavia
 
The leadership map - keynote presentation
The leadership map - keynote presentationThe leadership map - keynote presentation
The leadership map - keynote presentation
larssudmann
 
Dictamen Procedencia de Capacitación Concejales
Dictamen Procedencia de Capacitación ConcejalesDictamen Procedencia de Capacitación Concejales
Dictamen Procedencia de Capacitación Concejales
Nelson Leiva®
 
Ley N° 20971 y N° 20975 Reajuste del Sector Público 2016
Ley N° 20971 y N° 20975 Reajuste del Sector Público 2016Ley N° 20971 y N° 20975 Reajuste del Sector Público 2016
Ley N° 20971 y N° 20975 Reajuste del Sector Público 2016
Nelson Leiva®
 
Bài báo cáo tình hình tai nạn thương tích
Bài báo cáo tình hình tai nạn thương tíchBài báo cáo tình hình tai nạn thương tích
Bài báo cáo tình hình tai nạn thương tíchNguyen Khue
 
04 privacy
04 privacy04 privacy
04 privacy
Esmhel Briones
 
original..stress mangement
original..stress mangementoriginal..stress mangement
original..stress mangement
A Harrika
 

Destacado (16)

MY CV - latest 1
MY CV - latest 1MY CV - latest 1
MY CV - latest 1
 
IDCC 1044 Accord reversement cfa 2 0
IDCC 1044 Accord reversement cfa 2 0IDCC 1044 Accord reversement cfa 2 0
IDCC 1044 Accord reversement cfa 2 0
 
Ανακαίνιση σπιτιού
Ανακαίνιση σπιτιούΑνακαίνιση σπιτιού
Ανακαίνιση σπιτιού
 
Teresa harvey (1) cv
Teresa harvey (1) cvTeresa harvey (1) cv
Teresa harvey (1) cv
 
Warszawskie legendy
Warszawskie legendyWarszawskie legendy
Warszawskie legendy
 
Présentation pologne angl
Présentation pologne anglPrésentation pologne angl
Présentation pologne angl
 
Activity plan (13)emotional intelligence
Activity plan (13)emotional intelligenceActivity plan (13)emotional intelligence
Activity plan (13)emotional intelligence
 
IDCC 2526 Avenant salaires minima
IDCC 2526 Avenant salaires minima IDCC 2526 Avenant salaires minima
IDCC 2526 Avenant salaires minima
 
გადააგდე მავნე ჩვევა
გადააგდე მავნე ჩვევაგადააგდე მავნე ჩვევა
გადააგდე მავნე ჩვევა
 
penggunaan wajan untuk memasak
penggunaan wajan untuk memasakpenggunaan wajan untuk memasak
penggunaan wajan untuk memasak
 
The leadership map - keynote presentation
The leadership map - keynote presentationThe leadership map - keynote presentation
The leadership map - keynote presentation
 
Dictamen Procedencia de Capacitación Concejales
Dictamen Procedencia de Capacitación ConcejalesDictamen Procedencia de Capacitación Concejales
Dictamen Procedencia de Capacitación Concejales
 
Ley N° 20971 y N° 20975 Reajuste del Sector Público 2016
Ley N° 20971 y N° 20975 Reajuste del Sector Público 2016Ley N° 20971 y N° 20975 Reajuste del Sector Público 2016
Ley N° 20971 y N° 20975 Reajuste del Sector Público 2016
 
Bài báo cáo tình hình tai nạn thương tích
Bài báo cáo tình hình tai nạn thương tíchBài báo cáo tình hình tai nạn thương tích
Bài báo cáo tình hình tai nạn thương tích
 
04 privacy
04 privacy04 privacy
04 privacy
 
original..stress mangement
original..stress mangementoriginal..stress mangement
original..stress mangement
 

Similar a Comer fuera de casa, sin afectar tu

A comer para la buena salud.pdf
A comer para la buena salud.pdfA comer para la buena salud.pdf
A comer para la buena salud.pdf
LuisRolandoCarreoPer
 
Comer bien,comer sano y fuera de casa
Comer bien,comer sano y fuera de casaComer bien,comer sano y fuera de casa
Comer bien,comer sano y fuera de casa
Restaurante Kutxo
 
Algunos consejos para diabeticos
Algunos consejos para diabeticosAlgunos consejos para diabeticos
Algunos consejos para diabeticos
Sylar Noni
 
Plan de alimentación saludable
Plan de alimentación saludablePlan de alimentación saludable
Plan de alimentación saludable
Said Rico López
 
SUPLEMENTO DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE
SUPLEMENTO DE ALIMENTACIÓN SALUDABLESUPLEMENTO DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE
SUPLEMENTO DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE
hma_sur
 
Terminado compras inteligentes
Terminado compras inteligentesTerminado compras inteligentes
Terminado compras inteligentes
Flor Romero
 
TSC-shopping-guide-spanish-print
TSC-shopping-guide-spanish-printTSC-shopping-guide-spanish-print
TSC-shopping-guide-spanish-print
Merelis Catalina Ortiz
 
Comprasinteligentesdip nutri florenciaromero2020
Comprasinteligentesdip nutri florenciaromero2020Comprasinteligentesdip nutri florenciaromero2020
Comprasinteligentesdip nutri florenciaromero2020
Flor Romero
 
Folleto dia-persona-obesa2012
Folleto dia-persona-obesa2012Folleto dia-persona-obesa2012
Folleto dia-persona-obesa2012
Alberto Pedro Salazar
 
Dietas+hipocalóricas
Dietas+hipocalóricas Dietas+hipocalóricas
Dietas+hipocalóricas
willian cavero huaman
 
Dietas+hipocalóricas
Dietas+hipocalóricasDietas+hipocalóricas
Dietas+hipocalóricas
willian cavero huaman
 
Nutrición y alimentación creativa al final de la vida.
Nutrición y alimentación creativa al final de la vida.Nutrición y alimentación creativa al final de la vida.
Nutrición y alimentación creativa al final de la vida.
Centro de Humanización de la Salud
 
ESTILOS_VIDA_Valentina_Echeverri.pdf
ESTILOS_VIDA_Valentina_Echeverri.pdfESTILOS_VIDA_Valentina_Echeverri.pdf
ESTILOS_VIDA_Valentina_Echeverri.pdf
SistemaGestion4
 
Dieta para la gastritis
Dieta para la gastritisDieta para la gastritis
Dieta para la gastritis
Miguel Angel Lazarte Chavez
 
Comida rápida. mónica uneme acapulco
Comida rápida. mónica uneme acapulcoComida rápida. mónica uneme acapulco
Comida rápida. mónica uneme acapulco
Clinicas de Diabetes en Guerrero
 
Alimentacion de hipertensos
Alimentacion de hipertensosAlimentacion de hipertensos
Alimentacion de hipertensos
Kevin Armijo
 
Introducción a nutrición
Introducción a nutriciónIntroducción a nutrición
Introducción a nutrición
Arturo Carballo
 
Ricas recetas-508
Ricas recetas-508Ricas recetas-508
Ricas recetas-508
Tepochtli Marley
 
Ricas recetas para gente con Diabates y para sus familiares
Ricas recetas para gente con Diabates y para sus familiares Ricas recetas para gente con Diabates y para sus familiares
Ricas recetas para gente con Diabates y para sus familiares
saul contreras ayala
 
Comer fuera de casa, si padeces alguna
Comer fuera de casa, si padeces algunaComer fuera de casa, si padeces alguna
Comer fuera de casa, si padeces alguna
Dr. Gustavo Perez
 

Similar a Comer fuera de casa, sin afectar tu (20)

A comer para la buena salud.pdf
A comer para la buena salud.pdfA comer para la buena salud.pdf
A comer para la buena salud.pdf
 
Comer bien,comer sano y fuera de casa
Comer bien,comer sano y fuera de casaComer bien,comer sano y fuera de casa
Comer bien,comer sano y fuera de casa
 
Algunos consejos para diabeticos
Algunos consejos para diabeticosAlgunos consejos para diabeticos
Algunos consejos para diabeticos
 
Plan de alimentación saludable
Plan de alimentación saludablePlan de alimentación saludable
Plan de alimentación saludable
 
SUPLEMENTO DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE
SUPLEMENTO DE ALIMENTACIÓN SALUDABLESUPLEMENTO DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE
SUPLEMENTO DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE
 
Terminado compras inteligentes
Terminado compras inteligentesTerminado compras inteligentes
Terminado compras inteligentes
 
TSC-shopping-guide-spanish-print
TSC-shopping-guide-spanish-printTSC-shopping-guide-spanish-print
TSC-shopping-guide-spanish-print
 
Comprasinteligentesdip nutri florenciaromero2020
Comprasinteligentesdip nutri florenciaromero2020Comprasinteligentesdip nutri florenciaromero2020
Comprasinteligentesdip nutri florenciaromero2020
 
Folleto dia-persona-obesa2012
Folleto dia-persona-obesa2012Folleto dia-persona-obesa2012
Folleto dia-persona-obesa2012
 
Dietas+hipocalóricas
Dietas+hipocalóricas Dietas+hipocalóricas
Dietas+hipocalóricas
 
Dietas+hipocalóricas
Dietas+hipocalóricasDietas+hipocalóricas
Dietas+hipocalóricas
 
Nutrición y alimentación creativa al final de la vida.
Nutrición y alimentación creativa al final de la vida.Nutrición y alimentación creativa al final de la vida.
Nutrición y alimentación creativa al final de la vida.
 
ESTILOS_VIDA_Valentina_Echeverri.pdf
ESTILOS_VIDA_Valentina_Echeverri.pdfESTILOS_VIDA_Valentina_Echeverri.pdf
ESTILOS_VIDA_Valentina_Echeverri.pdf
 
Dieta para la gastritis
Dieta para la gastritisDieta para la gastritis
Dieta para la gastritis
 
Comida rápida. mónica uneme acapulco
Comida rápida. mónica uneme acapulcoComida rápida. mónica uneme acapulco
Comida rápida. mónica uneme acapulco
 
Alimentacion de hipertensos
Alimentacion de hipertensosAlimentacion de hipertensos
Alimentacion de hipertensos
 
Introducción a nutrición
Introducción a nutriciónIntroducción a nutrición
Introducción a nutrición
 
Ricas recetas-508
Ricas recetas-508Ricas recetas-508
Ricas recetas-508
 
Ricas recetas para gente con Diabates y para sus familiares
Ricas recetas para gente con Diabates y para sus familiares Ricas recetas para gente con Diabates y para sus familiares
Ricas recetas para gente con Diabates y para sus familiares
 
Comer fuera de casa, si padeces alguna
Comer fuera de casa, si padeces algunaComer fuera de casa, si padeces alguna
Comer fuera de casa, si padeces alguna
 

Más de Dr. Gustavo Perez

Nutrientes para el deportista
Nutrientes para el deportistaNutrientes para el deportista
Nutrientes para el deportista
Dr. Gustavo Perez
 
Innovación y nuevas perspectivas en la alimentación para
Innovación y nuevas perspectivas en la alimentación paraInnovación y nuevas perspectivas en la alimentación para
Innovación y nuevas perspectivas en la alimentación para
Dr. Gustavo Perez
 
Alimentacion y deporte
Alimentacion y deporteAlimentacion y deporte
Alimentacion y deporte
Dr. Gustavo Perez
 
Antioxidantes
AntioxidantesAntioxidantes
Antioxidantes
Dr. Gustavo Perez
 
La importancia del desayuno y los lunch escolares
La importancia del desayuno y los lunch escolaresLa importancia del desayuno y los lunch escolares
La importancia del desayuno y los lunch escolares
Dr. Gustavo Perez
 
Alimentación y nutrición en edad escolar
Alimentación y nutrición en edad escolarAlimentación y nutrición en edad escolar
Alimentación y nutrición en edad escolar
Dr. Gustavo Perez
 
Horario de ingesta de alimentos
Horario de ingesta de alimentosHorario de ingesta de alimentos
Horario de ingesta de alimentos
Dr. Gustavo Perez
 
Menus según la edad
Menus según la edadMenus según la edad
Menus según la edad
Dr. Gustavo Perez
 
Estimacion de macronutrimentos
Estimacion de macronutrimentosEstimacion de macronutrimentos
Estimacion de macronutrimentos
Dr. Gustavo Perez
 
Requerimiento calorico
Requerimiento caloricoRequerimiento calorico
Requerimiento calorico
Dr. Gustavo Perez
 
De la despensa a tu boca
De la despensa a tu bocaDe la despensa a tu boca
De la despensa a tu boca
Dr. Gustavo Perez
 

Más de Dr. Gustavo Perez (11)

Nutrientes para el deportista
Nutrientes para el deportistaNutrientes para el deportista
Nutrientes para el deportista
 
Innovación y nuevas perspectivas en la alimentación para
Innovación y nuevas perspectivas en la alimentación paraInnovación y nuevas perspectivas en la alimentación para
Innovación y nuevas perspectivas en la alimentación para
 
Alimentacion y deporte
Alimentacion y deporteAlimentacion y deporte
Alimentacion y deporte
 
Antioxidantes
AntioxidantesAntioxidantes
Antioxidantes
 
La importancia del desayuno y los lunch escolares
La importancia del desayuno y los lunch escolaresLa importancia del desayuno y los lunch escolares
La importancia del desayuno y los lunch escolares
 
Alimentación y nutrición en edad escolar
Alimentación y nutrición en edad escolarAlimentación y nutrición en edad escolar
Alimentación y nutrición en edad escolar
 
Horario de ingesta de alimentos
Horario de ingesta de alimentosHorario de ingesta de alimentos
Horario de ingesta de alimentos
 
Menus según la edad
Menus según la edadMenus según la edad
Menus según la edad
 
Estimacion de macronutrimentos
Estimacion de macronutrimentosEstimacion de macronutrimentos
Estimacion de macronutrimentos
 
Requerimiento calorico
Requerimiento caloricoRequerimiento calorico
Requerimiento calorico
 
De la despensa a tu boca
De la despensa a tu bocaDe la despensa a tu boca
De la despensa a tu boca
 

Último

atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 

Último (20)

atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 

Comer fuera de casa, sin afectar tu

  • 1. COMER FUERA DE CASA, SIN AFECTARTU ALIMENTACION MNC GUSTAVO XAVIER PEREZ DIAZ
  • 2. INTRODUCCION • El comer fuera de casa siempre ha sido un problema, puesto que siempre cumplimos nuestros antojos desde una galleta hasta alimentos mas elaborados como comida rápida, sin embargo el salir no tiene porque ser un problema, puesto que con la información obtenida en este Diplomado, ahora podemos tomas mas y mejores decisiones a la hora de la elección de los alimentos y de los lugares que visitamos al salir de casa. • Por ejemplo el salir al cine y comprar el combo grande de refresco, palomitas y hotdog una alimentación rica en grasa y carbohidratos, cierto… • Espero que esta semana sea de aprendizaje para ustedes.
  • 3. DEFINICION • La definición de comer fuera de casa (CFC) es compleja porque implica tener en cuenta diversos aspectos relacionados con el tipo de alimentos consumidos y frecuencia, así como el lugar donde se preparan y consumen. Así, pueden encontrarse diferentes definiciones dependiendo de la institución o autores consultados. El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medioambiente (MAGRAMA) considera que el consumo extradoméstico engloba todos aquellos consumos de alimentos y/o bebidas preparados y listos para ser consumidos en bares, restaurantes (ya sea de menú, a la carta o comida rápida), comida para llevar o en comedore
  • 4. COMER FUERA DE CASA • Hoy día, el comer fuera de la casa se ha vuelto un hábito entre las familias. • Muchas personas lo hacen porque la rutina de vida es muy acelerada, por las largas jornadas de trabajo, los estudios y las responsabilidades familiares como el cuido de niños, entre otros. • Todos estos aspectos pueden limitar el tiempo que se tiene para preparar alimentos en el hogar. • A pesar de que la necesidad obligue a consumir alimentos fuera del hogar esto no significa que haya que olvidarse de comer saludablemente. • Para que no se ponga en riesgo el bienestar físico hay que saber dónde comer, qué comer y cómo comer.
  • 5. • Muchos alimentos que se ofrecen en los restaurantes se caracterizan por ser altos en grasa, principalmente grasa saturada, colesterol y sodio. • Por esta razón, cuando vaya a comer fuera del hogar seleccione los alimentos inteligentemente. • A continuación se presentan algunos consejos para que disfrute de comer fuera saludablemente.
  • 6. Consejos útiles para comer fuera de forma saludable • Planifique con anticipación el lugar en el que va a comer. Esto le ayudará a seleccionar un restaurante que usted sabe que ofrece alternativas de alimentos bajos en grasa y calorías. • Si tiene duda con el menú pregunte al mesero sobre las alternativas de alimentos bajos en grasa. • Si va a pedir algún aperitivo, seleccione ensaladas y pida que le sirvan el aderezo aparte para que tenga control de la cantidad añadida. Pregunte por los aderezos bajos en grasa o vinagreta. • Acompañe sus comidas con complementos tales como papa asada (sustituya la mantequilla por crema agria o “sour cream”, vegetales al vapor, arroz o viandas hervidas). Evite los alimentos como papas fritas
  • 7. • Si va a comer pastas, elija aquellas que estén preparadas con salsas a base de tomate en vez de aquellas salsas a base de queso y crema como las salsas blancas. • Si el restaurante sirve porciones de alimentos muy grandes hable con el mesero para que le divida la comida en 2 porciones y el restante puede pedirlo para llevar. Recuerde que es mejor tener en el plato una porción pequeña para evitar la tentación de comer demás. • Recuerde seleccionar alimentos asados, al vapor, a la plancha y a la parrilla y evite los alimentos empanados, fritos o en escabeche.
  • 8. • Si va ordenar algún emparedado encójalo con pan integral en vez de pan blanco y pida que le traigan la mayonesa aparte. • Si va a pedir algún postre seleccione aquellos que sean a base de frutas. • Para acompañar su comida, escoja bebidas que no aporten azucares ni calorías como el agua y los refrescos de dieta. • Coma lentamente y saboree su comida. Si usted come demasiado rápido su cerebro no recibirá el mensaje de que esta satisfecho y por lo tanto comerá demás. No olvide que al cerebro le toma alrededor de 20 minutos para que le llegue la señal de que usted ya está lleno.
  • 9. • Con las distancias entre su hogar y trabajo, es probable que usted necesite comer en su lugar de trabajo o en locales de comida ubicados cerca de éste. • Le sugerimos tener siempre en mente el Plato con la distribución de las comidas que le presentamos en Alimentación (mitad para vegetales o verduras, ¼ para proteínas, ¼ para CHO). • Le servirá para seleccionar los alimentos y estimar las cantidades sin equivocarse. Para dar mayor variedad a su alimentación, evite el pan en la hora del almuerzo o cena. • Si lo come, no podrá incluir CHO en su plato principal y no podrá comer postre.
  • 10. Al comer en un restaurante • Se enfrentará a situaciones que usted puede manejar. • Por ejemplo: si le ofrecen un aperitivo, usted puede elegir una copa de vino o una bebida light. Los licores generalmente tienen azúcar, además de alcohol. • Entre la variedad de platos para elegir, observe el tamaño de las porciones y seleccione aquellos con menor contenido de CHO (y calorías si tiene sobrepeso). Más adelante le damos algunos ejemplos de las cantidades en las que puede comerlos. • Si se tentó y comió parte del pan o tortilla que le colocaron en la mesa (una cantidad equivalente a medio pan o 1 tortilla), solamente debería de comer pescado, pollo o carne con ensalada (sin papas, arroz o fideos) y pedir fruta sin azúcar de postre.
  • 11. En un restaurante de comida mexicana: Almuerzos con 65 g de CHO (sin pan) • Ensalada de lechuga, jitomate y pepino 2 tacos tortilla de maíz con bistec de res con salsa (cebolla, cilantro, jitomate) ½ taza de cóctel de fruta sin azúcar. • Consomé de pollo desgrasado con cilantro, cebolla y chile verde Filete de pescado a la parrilla 1/3 taza de frijoles y ½ taza de arroz rojo Ensalada verde con pepino y jitomate. • Caldo de pollo con verduras (calabacitas, ejotes, zanahoria) 1 muslo o media pechuga de pollo guisado en adobo, pibil o tinga Ensalada de nopalitos a la mexicana 1 tortilla o tostada de maíz ½ taza de fruta. • Para beber: Agua, Agua mineral, Refresco light, Café o té de hierbas sin azúcar, 1 copa de vino.
  • 12. Si ocasionalmente almuerza en un restaurante de comida rápida: Almuerzo de 65 g CHO (sin pan o tortilla extra) • 1 vaso de gaseosa light 1 sándwich de pechuga de pollo, pavo o roast beef con lechuga, tomate, pepino en pan baguette (15 cm) 1 galleta de avena • 1 vaso de gaseosa light 1 hamburguesa mediana con queso, tomate y lechuga 1 porción pequeña de papas fritas • 1 vaso de gaseosa light 1 wrap de pollo (pechuga de pollo a la plancha, tomate, lechuga y aderezo) 1 porción pequeña de papas fritas
  • 13. ELECCION DE RESTAURANTE • Prefiera los restaurantes que ofrecen opciones de platos saludables en su menú. • Cuando lo atiendan, consulte por las variedades de platos con menos grasas, sal o sin azúcar. • Pida porciones pequeñas y recuerde que la cantidad de CHO no debe sobrepasar ¼ del plato. Complételo con una rica ensalada y un helado light o postre de fruta sin azúcar.
  • 14. Cuatro claves para comer afuera en forma saludable • 1. Planear con anticipaciónTener un plan lo ayudará a prepararse para las situaciones difíciles y manejarlas con más facilidad. Si planea con anticipación, tendrá menos probabilidades de encontrarse con obstáculos. • 2. Pida lo que desea Pedir lo que desea depende completamente en usted. Un buen restaurante querrá cumplir con sus necesidades. Después de todo, usted está pagando por la comida. Sea firme y amable. • 3. Hágase cargo de lo que lo rodeaTome medidas para rodearse de cosas que le faciliten alcanzar su meta de comer saludable, como elegir un restaurante con opciones de bajo contenido de grasas y salir con personas que apoyen su estilo de vida. Si puede, elimine los factores que interfieran con sus metas o que lo tienten. • 4. Elija los alimentos con cuidado Generalmente, hay más opciones de comidas cuando come fuera de su casa.Tenga precaución al elegir los alimentos y manténgase enfocado en sus metas.
  • 15. Planee con anticipación • Llame a los restaurantes o visite sus sitios web para informarse de las opciones del menú con bajo contenido de grasas y calorías. • Seleccione un restaurante que ofrezca opciones con bajo contenido de grasas y calorías. • Si planea salir a cenar fuera de la casa, coma menos grasas y calorías a través del día antes de salir a cenar. • Antes de salir, coma un pequeño bocadillo saludable o tome una bebida grande con bajo contenido de calorías o sin calorías. • Planee lo que pedirá antes de llegar al restaurante y pida sin mirar el menú. • No tome alcohol antes de comer. • Cuando vaya a fiestas o eventos donde sirven una cena, lleve un alimento saludable con bajo contenido de grasas y calorías para compartir con los demás.
  • 16. Pida lo que desea • Pida los alimentos que desea: - Pida alimentos con bajo contenido de grasas y calorías. - Pregunte si los alimentos pueden ser cocinados en una forma más saludable. - No tema pedir alimentos que no estén en el menú. • Pida las cantidades que desea: - Pregunte qué tamaño tiene la porción. - Pida que le sirvan aparte los aderezos para las ensaladas, las salsas u otros aderezos cremosos. - Pidan menos cantidades de queso u omítalo. - Comparta el plato principal o el postre con otra persona. - Pida un tamaño pequeño (aperitivo, tamaño de niños, media porción). - Antes o después de la comida, pida que la cantidad que no desea comer la pongan en un recipiente para llevar a su casa.
  • 17. Hágase cargo de lo que lo rodea • Los siguientes son algunos consejos importantes para que se haga cargo de lo que lo rodea y que lo ayudará a continuar a elegir opciones saludables cuando no coma en su casa. • Sea el primero en ordenar. De esta forma, será menos probable que pida comidas menos saludables y evitara ser influenciado por lo que las demás personas pidan. • No ponga en la mesa los alimentos que no desea comer. Pídale al camarero que retire el pan y la mantequilla de la mesa. • Pídale al camarero que retire su plato tan pronto termine de comer. Tendrá menos posibilidades de seguir comiendo lo que sobra en su plato cuando ya está satisfecho.
  • 18. Alto o bajo contenido de grasa
  • 20. COMIDA RAPIDA BAJA EN GRASA
  • 21. COMIDA RAPIDA BAJA EN GRASA
  • 22. COMIDA RAPIDA BAJA EN GRASA
  • 24. COMIDA RAPIDA BAJA EN GRASA
  • 25. GRACIAS POR SU ATENCION