SlideShare una empresa de Scribd logo
Los niños con deshidratación deben
recibir de rehidratación oral con
solución SRO en un establecimiento
de salud.
Es la principal causa de muerte de
los niños entre 0 y 5 años con EDA.
Por esta razón es importante tener
cuidado especial en casa.
Si su hijo presenta 3
o mas deposiciones
liquidas, su hijo tiene
Enfermedad Diarreica
Aguda (EDA)
 Lactancia materna exclusiva en
menores de 6 meses
 Agua potable o hervida
 Lavado de manos
 Cuidado de alimentos en preserva-
ción y cocción
 Eliminación adecuada de las heces
y limpieza de letrinas
 Vacuna contra el rotavirus, dismi-
nuye la incidencia y gravedad.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
FACULTAD DE MEDICINA
PEDIATRÍA SOCIAL
Al año 1.5 millones de niños
mueren en todo el mundo
debido a Enfermedades
Diarreicas
Debe consultar al medico si su hijo
presenta uno de los siguientes:
 Deposiciones liquidas frecuentes,
mas de 10 en 24 horas.
 Vómito repetido
 El niño manifiesta mucha sed
 No come ni bebe normalmente
 Tiene fiebre
 Hay sangre en las heces
 El niño no experimenta mejoría
al tercer día.
¿Qué la produce?
Existen numerosas causas, entre
ellas, los virus, bacterias y parásitos,
que se introducen al organismo, ya
sea por mal cuidado en la cocción de
alimentos o mala higiene de manos,
los virus están relacionados con la
temporada invernal ya que estos no
son exclusivos de enfermedades
respiratorias y su
presentación puede
ser sólo como una
EDA.
Es mejor tratarla en casa
que en el hospital
Tenga en cuenta que la mayoría de
las EDA son de origen viral y en este
caso para prevenir contagio de otras
personas, es mejor el cuidado en casa
y no en el hospital.
Se define como
la eliminación
de tres o mas
deposiciones
liquidas o
blandas en un
tiempo de 24 horas.
Lo importante es la consistencia, ya
que la cantidad de veces al día no
constituyen necesariamente la EDA.
Los niños que reciben leche materna
exclusiva tienen deposiciones liqui-
das o muy blandas, eso tampoco es
EDA.
¿Cómo se puede
presentar?
 Liquida
 Con sangre
 Con moco
 Con restos de alimentos
¿Cómo tratar el niño en
casa?
1 Dar mas liquido de lo habitual
para evitar la deshidratación.
Dar tanto líquido como desee
hasta cuando la diarrea des-
aparezca. El objeto de dar los
líquidos es reponer la pérdida
de agua y sales para evitar la
deshidratación.
2 Seguir dando alimentos para
prevenir desnutrición.
Ofrezca comida al niño cada
tres o cuatro horas. Las to-
mas pequeñas y frecuentes se
toleran mejor que la toma
grande y espaciada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso de atención de enfermería pediátrico
Proceso de atención de enfermería pediátricoProceso de atención de enfermería pediátrico
Proceso de atención de enfermería pediátrico
natorabet
 
ITS
ITSITS
ITS
vhania
 
PAE Neumonía adquirida en la comunidad
PAE Neumonía adquirida en la comunidadPAE Neumonía adquirida en la comunidad
PAE Neumonía adquirida en la comunidad
Fernanda Silva Lizardi
 
INFECCION DEL TRACTO URINARIO
INFECCION DEL TRACTO URINARIOINFECCION DEL TRACTO URINARIO
INFECCION DEL TRACTO URINARIO
moises candia justiniano
 
Presentación sobre Aiepi comunitario
Presentación sobre Aiepi comunitarioPresentación sobre Aiepi comunitario
Presentación sobre Aiepi comunitario
Alcibíades Batista González
 
Plan de cuidados de enfermería dxx
Plan de cuidados de enfermería dxxPlan de cuidados de enfermería dxx
Plan de cuidados de enfermería dxxSthella Rayon Rueda
 
Proceso de atención de enfermería- Pielonefritis
Proceso de atención de enfermería- PielonefritisProceso de atención de enfermería- Pielonefritis
Proceso de atención de enfermería- Pielonefritis
Diego Salazar
 
Diagnósticos de Enfermería CRED y ESNI
Diagnósticos de Enfermería CRED y ESNIDiagnósticos de Enfermería CRED y ESNI
Diagnósticos de Enfermería CRED y ESNI
miguel hilario
 
Enfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunopreveniblesEnfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunopreveniblesAzusalud Azuqueca
 
SOAPIE- Registros de Enfermeria
SOAPIE- Registros de EnfermeriaSOAPIE- Registros de Enfermeria
SOAPIE- Registros de Enfermeriamiguel hilario
 
Rotafolio de lavado de manos
Rotafolio de lavado de manosRotafolio de lavado de manos
Rotafolio de lavado de manos
Olenka Brizseida Dueñas Mandamientos
 
Diagnosticos de enfermeria puerperio
Diagnosticos de enfermeria puerperioDiagnosticos de enfermeria puerperio
Diagnosticos de enfermeria puerperio
Dj RECORDS PACHOSKY STYLE
 
Atencion de enfermeria con el niño con diarrea y deshidratacion
Atencion de enfermeria con el niño con diarrea y deshidratacionAtencion de enfermeria con el niño con diarrea y deshidratacion
Atencion de enfermeria con el niño con diarrea y deshidratacion
graciela maidana
 
Triptico cordón-umbilical
Triptico cordón-umbilicalTriptico cordón-umbilical
Triptico cordón-umbilical
Aracely Santos Flores
 
Cuidado de enfermería a la gestante con enfermedades
Cuidado de enfermería a la gestante con enfermedadesCuidado de enfermería a la gestante con enfermedades
Cuidado de enfermería a la gestante con enfermedades
Andres Rojas
 
Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar
Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar  Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar
Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar
victorino66 palacios
 

La actualidad más candente (20)

Proceso de atención de enfermería pediátrico
Proceso de atención de enfermería pediátricoProceso de atención de enfermería pediátrico
Proceso de atención de enfermería pediátrico
 
ITS
ITSITS
ITS
 
Tuberculosis 2012
Tuberculosis 2012Tuberculosis 2012
Tuberculosis 2012
 
PAE Neumonía adquirida en la comunidad
PAE Neumonía adquirida en la comunidadPAE Neumonía adquirida en la comunidad
PAE Neumonía adquirida en la comunidad
 
INFECCION DEL TRACTO URINARIO
INFECCION DEL TRACTO URINARIOINFECCION DEL TRACTO URINARIO
INFECCION DEL TRACTO URINARIO
 
Presentación sobre Aiepi comunitario
Presentación sobre Aiepi comunitarioPresentación sobre Aiepi comunitario
Presentación sobre Aiepi comunitario
 
Caso CLINICO SOBRE LA DIARREA
Caso CLINICO SOBRE LA DIARREACaso CLINICO SOBRE LA DIARREA
Caso CLINICO SOBRE LA DIARREA
 
Plan de cuidados de enfermería dxx
Plan de cuidados de enfermería dxxPlan de cuidados de enfermería dxx
Plan de cuidados de enfermería dxx
 
Proceso de atención de enfermería- Pielonefritis
Proceso de atención de enfermería- PielonefritisProceso de atención de enfermería- Pielonefritis
Proceso de atención de enfermería- Pielonefritis
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Diagnósticos de Enfermería CRED y ESNI
Diagnósticos de Enfermería CRED y ESNIDiagnósticos de Enfermería CRED y ESNI
Diagnósticos de Enfermería CRED y ESNI
 
Enfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunopreveniblesEnfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunoprevenibles
 
SOAPIE- Registros de Enfermeria
SOAPIE- Registros de EnfermeriaSOAPIE- Registros de Enfermeria
SOAPIE- Registros de Enfermeria
 
Rotafolio de lavado de manos
Rotafolio de lavado de manosRotafolio de lavado de manos
Rotafolio de lavado de manos
 
Diagnosticos de enfermeria puerperio
Diagnosticos de enfermeria puerperioDiagnosticos de enfermeria puerperio
Diagnosticos de enfermeria puerperio
 
Atencion de enfermeria con el niño con diarrea y deshidratacion
Atencion de enfermeria con el niño con diarrea y deshidratacionAtencion de enfermeria con el niño con diarrea y deshidratacion
Atencion de enfermeria con el niño con diarrea y deshidratacion
 
Las edas
Las edasLas edas
Las edas
 
Triptico cordón-umbilical
Triptico cordón-umbilicalTriptico cordón-umbilical
Triptico cordón-umbilical
 
Cuidado de enfermería a la gestante con enfermedades
Cuidado de enfermería a la gestante con enfermedadesCuidado de enfermería a la gestante con enfermedades
Cuidado de enfermería a la gestante con enfermedades
 
Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar
Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar  Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar
Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar
 

Destacado

Folleto Enfermedad Respiratoria Aguda
Folleto Enfermedad Respiratoria AgudaFolleto Enfermedad Respiratoria Aguda
Folleto Enfermedad Respiratoria Aguda
Milenita Cruz
 
Folleto infecciones respiratorias agudas en la infancia
Folleto infecciones respiratorias agudas en la infanciaFolleto infecciones respiratorias agudas en la infancia
Folleto infecciones respiratorias agudas en la infanciaDanaielaquai
 
Picadura de Alacrán
Picadura de AlacránPicadura de Alacrán
Picadura de Alacrán
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Stop con las Diarreas
Stop con las DiarreasStop con las Diarreas
Stop con las Diarreas
Julio Mera
 
Responsabilidad social I _ CBMF I _ grupo 01
Responsabilidad social I _ CBMF I _ grupo 01Responsabilidad social I _ CBMF I _ grupo 01
Responsabilidad social I _ CBMF I _ grupo 01
karol torres huerta
 
PICADURA DE ARÁCNIDOS (ALACRANES Y ARAÑAS) URGENCIAS.
PICADURA DE ARÁCNIDOS (ALACRANES Y ARAÑAS) URGENCIAS.PICADURA DE ARÁCNIDOS (ALACRANES Y ARAÑAS) URGENCIAS.
PICADURA DE ARÁCNIDOS (ALACRANES Y ARAÑAS) URGENCIAS.
Alma De La O
 
FOLLETO: "CUIDEMOS NUESTROS DIENTES"
 FOLLETO: "CUIDEMOS NUESTROS DIENTES" FOLLETO: "CUIDEMOS NUESTROS DIENTES"
FOLLETO: "CUIDEMOS NUESTROS DIENTES"amandavillahermosaq
 

Destacado (10)

Folleto Enfermedad Respiratoria Aguda
Folleto Enfermedad Respiratoria AgudaFolleto Enfermedad Respiratoria Aguda
Folleto Enfermedad Respiratoria Aguda
 
Folleto infecciones respiratorias agudas en la infancia
Folleto infecciones respiratorias agudas en la infanciaFolleto infecciones respiratorias agudas en la infancia
Folleto infecciones respiratorias agudas en la infancia
 
Picadura de Alacrán
Picadura de AlacránPicadura de Alacrán
Picadura de Alacrán
 
Stop con las Diarreas
Stop con las DiarreasStop con las Diarreas
Stop con las Diarreas
 
Responsabilidad social I _ CBMF I _ grupo 01
Responsabilidad social I _ CBMF I _ grupo 01Responsabilidad social I _ CBMF I _ grupo 01
Responsabilidad social I _ CBMF I _ grupo 01
 
IRA ( Infecciones Respiratorias Agudas) -Tri
IRA ( Infecciones Respiratorias Agudas) -TriIRA ( Infecciones Respiratorias Agudas) -Tri
IRA ( Infecciones Respiratorias Agudas) -Tri
 
Triptico Ira
Triptico IraTriptico Ira
Triptico Ira
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
PICADURA DE ARÁCNIDOS (ALACRANES Y ARAÑAS) URGENCIAS.
PICADURA DE ARÁCNIDOS (ALACRANES Y ARAÑAS) URGENCIAS.PICADURA DE ARÁCNIDOS (ALACRANES Y ARAÑAS) URGENCIAS.
PICADURA DE ARÁCNIDOS (ALACRANES Y ARAÑAS) URGENCIAS.
 
FOLLETO: "CUIDEMOS NUESTROS DIENTES"
 FOLLETO: "CUIDEMOS NUESTROS DIENTES" FOLLETO: "CUIDEMOS NUESTROS DIENTES"
FOLLETO: "CUIDEMOS NUESTROS DIENTES"
 

Similar a Folleto Enfemedad Diarreica Aguda

TRIPtico que es la eda , que lo causa y como prevenirlo
TRIPtico que es la eda , que lo causa y como prevenirloTRIPtico que es la eda , que lo causa y como prevenirlo
TRIPtico que es la eda , que lo causa y como prevenirlo
rafaelav09
 
Folleto Diarrea
Folleto Diarrea Folleto Diarrea
Folleto Diarrea
ssuser6c4648
 
Enfermedad diarreica aguda.pptx
Enfermedad diarreica aguda.pptxEnfermedad diarreica aguda.pptx
Enfermedad diarreica aguda.pptx
AlexMarin48
 
enfermedades-diarreicas-agudasEXPO.ppt
enfermedades-diarreicas-agudasEXPO.pptenfermedades-diarreicas-agudasEXPO.ppt
enfermedades-diarreicas-agudasEXPO.ppt
ososte
 
Folleto Diarrea Aguda en menores de 5 años.pdf
Folleto Diarrea Aguda en menores de 5 años.pdfFolleto Diarrea Aguda en menores de 5 años.pdf
Folleto Diarrea Aguda en menores de 5 años.pdf
jcmed92
 
Enfermedad diarreica Aguda
Enfermedad diarreica AgudaEnfermedad diarreica Aguda
Enfermedad diarreica Aguda
JoseAngulo56
 
Ira eda
Ira   edaIra   eda
Ira eda
gaiamgoz
 
Enfermedades diarreicas agudas
Enfermedades diarreicas agudasEnfermedades diarreicas agudas
Enfermedades diarreicas agudas
evelyn sagredo
 
Yelitza Aguilar C.I 19757479
Yelitza Aguilar C.I 19757479Yelitza Aguilar C.I 19757479
Yelitza Aguilar C.I 19757479
Yelitza Aguilar
 
SARAHI FINAL ESTUDIO DE CASO .pdf
SARAHI FINAL ESTUDIO DE CASO .pdfSARAHI FINAL ESTUDIO DE CASO .pdf
SARAHI FINAL ESTUDIO DE CASO .pdf
SarahiBeltran
 
Signos y síntomas de alarma.pdf
Signos y síntomas de alarma.pdfSignos y síntomas de alarma.pdf
Signos y síntomas de alarma.pdf
LauraBarcenasCruz
 
Infecciones respiratorias y diarreicas agudas ppt
Infecciones respiratorias y diarreicas agudas pptInfecciones respiratorias y diarreicas agudas ppt
Infecciones respiratorias y diarreicas agudas pptReynaldo Buzar
 
Señales de deshidratación en el lactante
Señales de deshidratación en el lactanteSeñales de deshidratación en el lactante
Señales de deshidratación en el lactante
Salud y Medicinas
 
Enfermedad diarreica aguda
Enfermedad diarreica agudaEnfermedad diarreica aguda
Enfermedad diarreica aguda
Mayra Avila
 
Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Diarrea (KAREN).pptx
Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Diarrea (KAREN).pptxPrevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Diarrea (KAREN).pptx
Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Diarrea (KAREN).pptx
KARENJIMENEZ210161
 
AIEPI-EDA.pptx
AIEPI-EDA.pptxAIEPI-EDA.pptx
AIEPI-EDA.pptx
DairoPinto1
 

Similar a Folleto Enfemedad Diarreica Aguda (20)

TRIPtico que es la eda , que lo causa y como prevenirlo
TRIPtico que es la eda , que lo causa y como prevenirloTRIPtico que es la eda , que lo causa y como prevenirlo
TRIPtico que es la eda , que lo causa y como prevenirlo
 
Folleto Diarrea
Folleto Diarrea Folleto Diarrea
Folleto Diarrea
 
Enfermedad diarreica aguda.pptx
Enfermedad diarreica aguda.pptxEnfermedad diarreica aguda.pptx
Enfermedad diarreica aguda.pptx
 
Si5
Si5Si5
Si5
 
enfermedades-diarreicas-agudasEXPO.ppt
enfermedades-diarreicas-agudasEXPO.pptenfermedades-diarreicas-agudasEXPO.ppt
enfermedades-diarreicas-agudasEXPO.ppt
 
Aiepi
AiepiAiepi
Aiepi
 
Folleto Diarrea Aguda en menores de 5 años.pdf
Folleto Diarrea Aguda en menores de 5 años.pdfFolleto Diarrea Aguda en menores de 5 años.pdf
Folleto Diarrea Aguda en menores de 5 años.pdf
 
Enfermedad diarreica Aguda
Enfermedad diarreica AgudaEnfermedad diarreica Aguda
Enfermedad diarreica Aguda
 
Ira eda
Ira   edaIra   eda
Ira eda
 
Enfermedades diarreicas agudas
Enfermedades diarreicas agudasEnfermedades diarreicas agudas
Enfermedades diarreicas agudas
 
Yelitza Aguilar C.I 19757479
Yelitza Aguilar C.I 19757479Yelitza Aguilar C.I 19757479
Yelitza Aguilar C.I 19757479
 
SARAHI FINAL ESTUDIO DE CASO .pdf
SARAHI FINAL ESTUDIO DE CASO .pdfSARAHI FINAL ESTUDIO DE CASO .pdf
SARAHI FINAL ESTUDIO DE CASO .pdf
 
AIEPI
AIEPIAIEPI
AIEPI
 
Signos y síntomas de alarma.pdf
Signos y síntomas de alarma.pdfSignos y síntomas de alarma.pdf
Signos y síntomas de alarma.pdf
 
Infecciones respiratorias y diarreicas agudas ppt
Infecciones respiratorias y diarreicas agudas pptInfecciones respiratorias y diarreicas agudas ppt
Infecciones respiratorias y diarreicas agudas ppt
 
influenza_h1_n1
influenza_h1_n1influenza_h1_n1
influenza_h1_n1
 
Señales de deshidratación en el lactante
Señales de deshidratación en el lactanteSeñales de deshidratación en el lactante
Señales de deshidratación en el lactante
 
Enfermedad diarreica aguda
Enfermedad diarreica agudaEnfermedad diarreica aguda
Enfermedad diarreica aguda
 
Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Diarrea (KAREN).pptx
Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Diarrea (KAREN).pptxPrevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Diarrea (KAREN).pptx
Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Diarrea (KAREN).pptx
 
AIEPI-EDA.pptx
AIEPI-EDA.pptxAIEPI-EDA.pptx
AIEPI-EDA.pptx
 

Más de Jhonatan Andres Rodriguez Torres

Otitis Media Aguda
Otitis Media AgudaOtitis Media Aguda
Infección de piel y tejidos blandos
Infección de piel y tejidos blandosInfección de piel y tejidos blandos
Infección de piel y tejidos blandos
Jhonatan Andres Rodriguez Torres
 
Sepsis
SepsisSepsis
Crisis Hipertensivas
Crisis HipertensivasCrisis Hipertensivas
Crisis Hipertensivas
Jhonatan Andres Rodriguez Torres
 
SOFA: Sequential [Sepsis-Related] Organ Failure Assessment
SOFA: Sequential [Sepsis-Related] Organ Failure AssessmentSOFA: Sequential [Sepsis-Related] Organ Failure Assessment
SOFA: Sequential [Sepsis-Related] Organ Failure Assessment
Jhonatan Andres Rodriguez Torres
 
Infección de piel y tejidos blandos junio 2016
Infección de piel y tejidos blandos junio 2016Infección de piel y tejidos blandos junio 2016
Infección de piel y tejidos blandos junio 2016
Jhonatan Andres Rodriguez Torres
 
Secuencia rápida de intubación
Secuencia rápida de intubaciónSecuencia rápida de intubación
Secuencia rápida de intubación
Jhonatan Andres Rodriguez Torres
 
Enfermedad Renal Quística
Enfermedad  Renal QuísticaEnfermedad  Renal Quística
Enfermedad Renal Quística
Jhonatan Andres Rodriguez Torres
 
Fracturas miembros inferiores
Fracturas miembros inferioresFracturas miembros inferiores
Fracturas miembros inferiores
Jhonatan Andres Rodriguez Torres
 
Desprendimiento de Retina
Desprendimiento de RetinaDesprendimiento de Retina
Desprendimiento de Retina
Jhonatan Andres Rodriguez Torres
 
Shock Séptico en Pedriatría
Shock Séptico en PedriatríaShock Séptico en Pedriatría
Shock Séptico en Pedriatría
Jhonatan Andres Rodriguez Torres
 
Benzodiazepinas: Midazolam, Diazepam, Lorazepam y Clonacepam
Benzodiazepinas: Midazolam, Diazepam, Lorazepam y ClonacepamBenzodiazepinas: Midazolam, Diazepam, Lorazepam y Clonacepam
Benzodiazepinas: Midazolam, Diazepam, Lorazepam y Clonacepam
Jhonatan Andres Rodriguez Torres
 
Decreto 1507 de 2014
Decreto 1507 de 2014Decreto 1507 de 2014
Decreto 1507 de 2014
Jhonatan Andres Rodriguez Torres
 
Decreto 917 de 1999
Decreto 917 de 1999Decreto 917 de 1999
Bloqueos Auriculoventriculares
Bloqueos AuriculoventricularesBloqueos Auriculoventriculares
Bloqueos Auriculoventriculares
Jhonatan Andres Rodriguez Torres
 
Hemorragia Vias Digestivas
Hemorragia Vias DigestivasHemorragia Vias Digestivas
Hemorragia Vias Digestivas
Jhonatan Andres Rodriguez Torres
 
Firmas de selección
Firmas de selecciónFirmas de selección
Firmas de selección
Jhonatan Andres Rodriguez Torres
 

Más de Jhonatan Andres Rodriguez Torres (17)

Otitis Media Aguda
Otitis Media AgudaOtitis Media Aguda
Otitis Media Aguda
 
Infección de piel y tejidos blandos
Infección de piel y tejidos blandosInfección de piel y tejidos blandos
Infección de piel y tejidos blandos
 
Sepsis
SepsisSepsis
Sepsis
 
Crisis Hipertensivas
Crisis HipertensivasCrisis Hipertensivas
Crisis Hipertensivas
 
SOFA: Sequential [Sepsis-Related] Organ Failure Assessment
SOFA: Sequential [Sepsis-Related] Organ Failure AssessmentSOFA: Sequential [Sepsis-Related] Organ Failure Assessment
SOFA: Sequential [Sepsis-Related] Organ Failure Assessment
 
Infección de piel y tejidos blandos junio 2016
Infección de piel y tejidos blandos junio 2016Infección de piel y tejidos blandos junio 2016
Infección de piel y tejidos blandos junio 2016
 
Secuencia rápida de intubación
Secuencia rápida de intubaciónSecuencia rápida de intubación
Secuencia rápida de intubación
 
Enfermedad Renal Quística
Enfermedad  Renal QuísticaEnfermedad  Renal Quística
Enfermedad Renal Quística
 
Fracturas miembros inferiores
Fracturas miembros inferioresFracturas miembros inferiores
Fracturas miembros inferiores
 
Desprendimiento de Retina
Desprendimiento de RetinaDesprendimiento de Retina
Desprendimiento de Retina
 
Shock Séptico en Pedriatría
Shock Séptico en PedriatríaShock Séptico en Pedriatría
Shock Séptico en Pedriatría
 
Benzodiazepinas: Midazolam, Diazepam, Lorazepam y Clonacepam
Benzodiazepinas: Midazolam, Diazepam, Lorazepam y ClonacepamBenzodiazepinas: Midazolam, Diazepam, Lorazepam y Clonacepam
Benzodiazepinas: Midazolam, Diazepam, Lorazepam y Clonacepam
 
Decreto 1507 de 2014
Decreto 1507 de 2014Decreto 1507 de 2014
Decreto 1507 de 2014
 
Decreto 917 de 1999
Decreto 917 de 1999Decreto 917 de 1999
Decreto 917 de 1999
 
Bloqueos Auriculoventriculares
Bloqueos AuriculoventricularesBloqueos Auriculoventriculares
Bloqueos Auriculoventriculares
 
Hemorragia Vias Digestivas
Hemorragia Vias DigestivasHemorragia Vias Digestivas
Hemorragia Vias Digestivas
 
Firmas de selección
Firmas de selecciónFirmas de selección
Firmas de selección
 

Último

diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 

Último (20)

diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 

Folleto Enfemedad Diarreica Aguda

  • 1. Los niños con deshidratación deben recibir de rehidratación oral con solución SRO en un establecimiento de salud. Es la principal causa de muerte de los niños entre 0 y 5 años con EDA. Por esta razón es importante tener cuidado especial en casa. Si su hijo presenta 3 o mas deposiciones liquidas, su hijo tiene Enfermedad Diarreica Aguda (EDA)  Lactancia materna exclusiva en menores de 6 meses  Agua potable o hervida  Lavado de manos  Cuidado de alimentos en preserva- ción y cocción  Eliminación adecuada de las heces y limpieza de letrinas  Vacuna contra el rotavirus, dismi- nuye la incidencia y gravedad. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE MEDICINA PEDIATRÍA SOCIAL Al año 1.5 millones de niños mueren en todo el mundo debido a Enfermedades Diarreicas Debe consultar al medico si su hijo presenta uno de los siguientes:  Deposiciones liquidas frecuentes, mas de 10 en 24 horas.  Vómito repetido  El niño manifiesta mucha sed  No come ni bebe normalmente  Tiene fiebre  Hay sangre en las heces  El niño no experimenta mejoría al tercer día.
  • 2. ¿Qué la produce? Existen numerosas causas, entre ellas, los virus, bacterias y parásitos, que se introducen al organismo, ya sea por mal cuidado en la cocción de alimentos o mala higiene de manos, los virus están relacionados con la temporada invernal ya que estos no son exclusivos de enfermedades respiratorias y su presentación puede ser sólo como una EDA. Es mejor tratarla en casa que en el hospital Tenga en cuenta que la mayoría de las EDA son de origen viral y en este caso para prevenir contagio de otras personas, es mejor el cuidado en casa y no en el hospital. Se define como la eliminación de tres o mas deposiciones liquidas o blandas en un tiempo de 24 horas. Lo importante es la consistencia, ya que la cantidad de veces al día no constituyen necesariamente la EDA. Los niños que reciben leche materna exclusiva tienen deposiciones liqui- das o muy blandas, eso tampoco es EDA. ¿Cómo se puede presentar?  Liquida  Con sangre  Con moco  Con restos de alimentos ¿Cómo tratar el niño en casa? 1 Dar mas liquido de lo habitual para evitar la deshidratación. Dar tanto líquido como desee hasta cuando la diarrea des- aparezca. El objeto de dar los líquidos es reponer la pérdida de agua y sales para evitar la deshidratación. 2 Seguir dando alimentos para prevenir desnutrición. Ofrezca comida al niño cada tres o cuatro horas. Las to- mas pequeñas y frecuentes se toleran mejor que la toma grande y espaciada.