SlideShare una empresa de Scribd logo
Fuentes Consultadas:
-Profesorado - Portal de Educación de la Junta de Castilla y León -
Robótica educativa en la ESO. (2016). Educa.jcyl.es. Retrieved 12 April
2016, from http://www.educa.jcyl.es/profesorado/es/innovacion-
educativa/proyectos-premios-innovacion-educativa/premios-
proyectos-innovacion-2013-2014/robotica-educativa
-(2016). Emprenderioja.es. Retrieved 13 April 2016, from
http://www.emprenderioja.es/files/Plantilla_DAFO_0.ppt
Fomento de vocaciones STEM
“ROBÓTICA EDUCATIVA EN LA ESO”
Fortalezas
Debilidades
Oportunidades
Amenazas
Análisis DAFO.
• Es el resultado de una decisión llevada por el departamento
que lo desarrolla.
• Proyecto colaborativo.
• Existencia de material abundante en bibliotecas e internet
para desarrollar el proyecto.
• Formación en robótica de cara a la inserción laboral y
encontrar una aplicación práctica en el aula donde aplicar los
contenidos.
• Proyecto multidisciplinar (abarca las áreas de tecnología,
física y química, informática, electrónica, electricidad,
programación, mecánica, matemáticas e inglés).
• Acerca al alumno a la ciencia y la tecnología a través de la
robótica en un entorno altamente motivador.
• Desarrolla y pone en práctica valores como la cooperación, la
toma de decisiones y la tolerancia, el respeto y la
responsabilidad.
• Los alumnos son agentes activos. Y conjuntamente con el
centro beneficiarios de la innovación.
• Ayuda a los alumnos a que adquieran aprendizajes
significativos.
• Facilita la atención a la diversidad y las NEE.
• Falta de motivación y formación del resto de profesorado
en esta metodología (ABP).
• Falta de tiempo en horario escolar.
• Escasa preparación y resistencia de los alumnos en
competencia digital (programación, etc.).
• Recursos materiales limitados ( maquetas de robots
educativos Fischer-Technik, construcción impresora 3D,
etc.).
• Sobrecarga de acciones o proyectos que llegan al centro.
• Miedo del profesorado ante la perspectiva de evaluación.
• Falta de comunicación entre los centros que desarrollan
proyectos similares.
• Posible rechazo por el cambio de metodología por parte de
la comunidad educativa.
• Número de alumnos inadecuado.
• Posibilidad de ampliar el proyecto y compartirlo con otros
centros.
• Experiencia en ABP.
• Tiene aplicaciones didácticas infinitas.
• Es una tecnología innovadora, no sólo en el ámbito
educativo, sino en el ámbito tecnológico en general.
• Formación en robótica de cara a la inserción laboral.
• Ampliar a todos los niveles y materias.
• Fomenta el talento y la creatividad.
• Mejorar la perspectiva del centro en la comunidad
educativa.
• Formación de grupos de trabajo del profesorado.
• Comunidades digitales para compartir.
• Sistema educativo contradictorio en sus objetivos finales.
• La coexistencia de la enseñanza tradicional en pruebas
como selectividad, acceso a ciclos,…
• No obtener el resultado esperado.
• Problemas con la conectividad en el centro (Internet).
Fortalezas
Análisis DAFO.
• Es el resultado de una decisión llevada por el departamento que
lo desarrolla.
• Proyecto colaborativo.
• Existencia de material abundante en bibliotecas e internet para
desarrollar el proyecto.
• Formación en robótica de cara a la inserción laboral y encontrar
una aplicación práctica en el aula donde aplicar los contenidos.
• Proyecto multidisciplinar (abarca las áreas de tecnología, física y
química, informática, electrónica, electricidad, programación,
mecánica, matemáticas e inglés).
• Acerca al alumno a la ciencia y la tecnología a través de la
robótica en un entorno altamente motivador.
• Desarrolla y pone en práctica valores como la cooperación, la
toma de decisiones y la tolerancia, el respeto y la
responsabilidad.
• Los alumnos son agentes activos. Y conjuntamente con el centro
beneficiarios de la innovación.
• Ayuda a los alumnos a que adquieran aprendizajes significativos.
• Facilita la atención a la diversidad y las NEE.
Debilidades
• Falta de motivación y formación del resto de profesorado en
esta metodología (ABP).
• Falta de tiempo en horario escolar.
• Escasa preparación y resistencia de los alumnos en
competencia digital (programación, etc.).
• Recursos materiales limitados ( maquetas de robots educativos
Fischer-Technik, construcción impresora 3D, etc.).
• Sobrecarga de acciones o proyectos que llegan al centro.
• Miedo del profesorado ante la perspectiva de evaluación.
• Falta de comunicación entre los centros que desarrollan
proyectos similares.
• Posible rechazo por el cambio de metodología por parte de la
comunidad educativa.
• Número de alumnos inadecuado.
Análisis DAFO.
Oportunidades
• Posibilidad de ampliar el proyecto y compartirlo con otros
centros.
• Experiencia en ABP.
• Tiene aplicaciones didácticas infinitas.
• Es una tecnología innovadora, no sólo en el ámbito educativo,
sino en el ámbito tecnológico en general.
• Formación en robótica de cara a la inserción laboral.
• Ampliar a todos los niveles y materias.
• Fomenta el talento y la creatividad.
• Mejorar la perspectiva del centro en la comunidad educativa.
• Formación de grupos de trabajo del profesorado.
• Comunidades digitales para compartir.
Análisis DAFO.
Amenazas
• Sistema educativo contradictorio en sus objetivos finales.
• La coexistencia de la enseñanza tradicional en pruebas como
selectividad, acceso a ciclos,…
• No obtener el resultado esperado.
• Problemas con la conectividad en el centro (Internet).
Análisis DAFO.
Conclusiones Estratégicas:
Location/Filename/Unit/Author/Assistant(Changevia'View-HeaderandFooter')
Sobre las debilidades y amenazas.
Los condicionantes que aparecen en las amenazas y debilidades pueden escaparse de la posibilidad de actuación del
conjunto de docentes (no todos disponer de la misma disponibilidad horaria ni de la misma formación ni de la
misma actitud ante un cambio metodológico) estos problemas podrían llevar a un desarrollo más limitado del
proyecto vinculándolo especialmente a ciertas áreas o docentes más proclives a desarrollarlo; incluso del centro
(tener sobrecarga de proyectos y recursos materiales limitados). Con respecto al alumnado podría trabajarse desde
los grupos de desdoblamiento para conseguir un número adecuado de alumnos y atender mejor posibles
necesidades de competencia digital.
La finalidad del proyecto es mejorar el aprendizaje de los alumnos con lo cual no obtener el resultado esperado es la
mayor amenaza que nos encontramos y que por razones geográficas o diversas no se pueda dispones de una
conectividad adecuada, además de la falta de preparación para pruebas que probablemente se tendrán que
enfrentar.
Sobre las fortalezas y oportunidades.
Es un proyecto innovador y motivador para toda la comunidad educativa. Respecto al centro es una decisión que
toma el propio departamento, no una imposición legislativa, con la posibilidad de ser aplicado en muchas áreas
pudiendo formar grupos de trabajo con el resto de profesorado, con infinitas aplicaciones didácticas, pudiéndose
ampliar y compartir con otros centros, aporta una mayor experiencia en esta metodología y una mejora de
proyección del centro. Respecto al alumno trabajará en un entorno real donde podrá aplicar los contenidos a la
práctica, adquirirán aprendizajes significativos, valores como la colaboración, toma de decisiones, talento,
creatividad, respeto, responsabilidad y tolerancia, serán agentes activos, dispondrán de material abundante
La mejor conclusión que se puede obtener de este proyecto de innovación es que abre un amplísimo abanico de
posibilidades muy interesantes para continuar trabajando.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto competencias-herramientas educativas digitales
Proyecto competencias-herramientas educativas digitalesProyecto competencias-herramientas educativas digitales
Proyecto competencias-herramientas educativas digitalesbeckys27
 
Pandemia: Oportunidades para el e-learning desde los juegos serios y las ana...
Pandemia: Oportunidades para el e-learning  desde los juegos serios y las ana...Pandemia: Oportunidades para el e-learning  desde los juegos serios y las ana...
Pandemia: Oportunidades para el e-learning desde los juegos serios y las ana...Baltasar Fernández-Manjón
 
Complementos actividad1 stem_eduard_serradell_07042018
Complementos actividad1 stem_eduard_serradell_07042018Complementos actividad1 stem_eduard_serradell_07042018
Complementos actividad1 stem_eduard_serradell_07042018Eduard Serradell Domingo
 
Digital Storytelling y CLIL como estrategias docentes en educación bilingüe e...
Digital Storytelling y CLIL como estrategias docentes en educación bilingüe e...Digital Storytelling y CLIL como estrategias docentes en educación bilingüe e...
Digital Storytelling y CLIL como estrategias docentes en educación bilingüe e...Cátedra Banco Santander
 
Uso de Cloud Computing para la docencia de sistemas y tecnologías web
Uso de Cloud Computing para la docencia de sistemas y tecnologías web Uso de Cloud Computing para la docencia de sistemas y tecnologías web
Uso de Cloud Computing para la docencia de sistemas y tecnologías web Cátedra Banco Santander
 
PresentaciÒn De La ExposiciÒn
PresentaciÒn De La ExposiciÒnPresentaciÒn De La ExposiciÒn
PresentaciÒn De La ExposiciÒnGLENDA TORO
 
Advanced Kahoot. Un recurso interactivo que se reinventa para trasladar el ga...
Advanced Kahoot. Un recurso interactivo que se reinventa para trasladar el ga...Advanced Kahoot. Un recurso interactivo que se reinventa para trasladar el ga...
Advanced Kahoot. Un recurso interactivo que se reinventa para trasladar el ga...Cátedra Banco Santander
 
Portafolio digital 3
Portafolio digital 3Portafolio digital 3
Portafolio digital 3Elloy Joseph
 
Ambientes educativos y modelos de equipamiento
Ambientes educativos y modelos de equipamientoAmbientes educativos y modelos de equipamiento
Ambientes educativos y modelos de equipamientoJohanna Figueroa
 
Elaboracion estrategica de tecnologias para la nueva educación.
Elaboracion estrategica de tecnologias para la nueva educación.Elaboracion estrategica de tecnologias para la nueva educación.
Elaboracion estrategica de tecnologias para la nueva educación.Carolina Sandoval
 
Uso de Canva y Genial.ly en el diseño y aplicación de una Escape Room educati...
Uso de Canva y Genial.ly en el diseño y aplicación de una Escape Room educati...Uso de Canva y Genial.ly en el diseño y aplicación de una Escape Room educati...
Uso de Canva y Genial.ly en el diseño y aplicación de una Escape Room educati...Cátedra Banco Santander
 
Tesis maestria en EDA
Tesis maestria en EDATesis maestria en EDA
Tesis maestria en EDAPriscila
 
2021_05_21 «MOOC #STEAM4ALL, impulsando la diversidad y la inclusión en STEAM»
2021_05_21 «MOOC #STEAM4ALL, impulsando la diversidad y la inclusión en STEAM»2021_05_21 «MOOC #STEAM4ALL, impulsando la diversidad y la inclusión en STEAM»
2021_05_21 «MOOC #STEAM4ALL, impulsando la diversidad y la inclusión en STEAM»eMadrid network
 
Los Virus Nos Toca A Todos, Combatirlos TambiéN Proteja Su Pc
Los Virus Nos Toca A Todos, Combatirlos TambiéN  Proteja Su PcLos Virus Nos Toca A Todos, Combatirlos TambiéN  Proteja Su Pc
Los Virus Nos Toca A Todos, Combatirlos TambiéN Proteja Su PcMaria Tobon
 
Matriz tpack para el diseño de actividades.docx.docx
Matriz tpack para el diseño de actividades.docx.docxMatriz tpack para el diseño de actividades.docx.docx
Matriz tpack para el diseño de actividades.docx.docxlucarva61
 

La actualidad más candente (19)

Proyecto competencias-herramientas educativas digitales
Proyecto competencias-herramientas educativas digitalesProyecto competencias-herramientas educativas digitales
Proyecto competencias-herramientas educativas digitales
 
Pandemia: Oportunidades para el e-learning desde los juegos serios y las ana...
Pandemia: Oportunidades para el e-learning  desde los juegos serios y las ana...Pandemia: Oportunidades para el e-learning  desde los juegos serios y las ana...
Pandemia: Oportunidades para el e-learning desde los juegos serios y las ana...
 
Complementos actividad1 stem_eduard_serradell_07042018
Complementos actividad1 stem_eduard_serradell_07042018Complementos actividad1 stem_eduard_serradell_07042018
Complementos actividad1 stem_eduard_serradell_07042018
 
Presentación pies descalzos impacto estrategias 1a1
Presentación pies descalzos impacto estrategias 1a1Presentación pies descalzos impacto estrategias 1a1
Presentación pies descalzos impacto estrategias 1a1
 
Digital Storytelling y CLIL como estrategias docentes en educación bilingüe e...
Digital Storytelling y CLIL como estrategias docentes en educación bilingüe e...Digital Storytelling y CLIL como estrategias docentes en educación bilingüe e...
Digital Storytelling y CLIL como estrategias docentes en educación bilingüe e...
 
Uso de Cloud Computing para la docencia de sistemas y tecnologías web
Uso de Cloud Computing para la docencia de sistemas y tecnologías web Uso de Cloud Computing para la docencia de sistemas y tecnologías web
Uso de Cloud Computing para la docencia de sistemas y tecnologías web
 
PresentaciÒn De La ExposiciÒn
PresentaciÒn De La ExposiciÒnPresentaciÒn De La ExposiciÒn
PresentaciÒn De La ExposiciÒn
 
Advanced Kahoot. Un recurso interactivo que se reinventa para trasladar el ga...
Advanced Kahoot. Un recurso interactivo que se reinventa para trasladar el ga...Advanced Kahoot. Un recurso interactivo que se reinventa para trasladar el ga...
Advanced Kahoot. Un recurso interactivo que se reinventa para trasladar el ga...
 
Portafolio digital 3
Portafolio digital 3Portafolio digital 3
Portafolio digital 3
 
Ambientes educativos y modelos de equipamiento
Ambientes educativos y modelos de equipamientoAmbientes educativos y modelos de equipamiento
Ambientes educativos y modelos de equipamiento
 
Elaboracion estrategica de tecnologias para la nueva educación.
Elaboracion estrategica de tecnologias para la nueva educación.Elaboracion estrategica de tecnologias para la nueva educación.
Elaboracion estrategica de tecnologias para la nueva educación.
 
Hoja de ruta
Hoja de rutaHoja de ruta
Hoja de ruta
 
Uso de Canva y Genial.ly en el diseño y aplicación de una Escape Room educati...
Uso de Canva y Genial.ly en el diseño y aplicación de una Escape Room educati...Uso de Canva y Genial.ly en el diseño y aplicación de una Escape Room educati...
Uso de Canva y Genial.ly en el diseño y aplicación de una Escape Room educati...
 
Presentación Web Quest
Presentación Web QuestPresentación Web Quest
Presentación Web Quest
 
Tesis maestria en EDA
Tesis maestria en EDATesis maestria en EDA
Tesis maestria en EDA
 
Presentación a profes
Presentación a profesPresentación a profes
Presentación a profes
 
2021_05_21 «MOOC #STEAM4ALL, impulsando la diversidad y la inclusión en STEAM»
2021_05_21 «MOOC #STEAM4ALL, impulsando la diversidad y la inclusión en STEAM»2021_05_21 «MOOC #STEAM4ALL, impulsando la diversidad y la inclusión en STEAM»
2021_05_21 «MOOC #STEAM4ALL, impulsando la diversidad y la inclusión en STEAM»
 
Los Virus Nos Toca A Todos, Combatirlos TambiéN Proteja Su Pc
Los Virus Nos Toca A Todos, Combatirlos TambiéN  Proteja Su PcLos Virus Nos Toca A Todos, Combatirlos TambiéN  Proteja Su Pc
Los Virus Nos Toca A Todos, Combatirlos TambiéN Proteja Su Pc
 
Matriz tpack para el diseño de actividades.docx.docx
Matriz tpack para el diseño de actividades.docx.docxMatriz tpack para el diseño de actividades.docx.docx
Matriz tpack para el diseño de actividades.docx.docx
 

Destacado

ISO TS 16949 QMS for Automation
ISO TS 16949 QMS for AutomationISO TS 16949 QMS for Automation
ISO TS 16949 QMS for AutomationKaran Sachdeva
 
Map your catalog, template and device in Hitachi Solutions Ecommerce
Map your catalog, template and device in Hitachi Solutions EcommerceMap your catalog, template and device in Hitachi Solutions Ecommerce
Map your catalog, template and device in Hitachi Solutions EcommerceHitachi Solutions America, Ltd.
 
Geeks Report Gk vacwork March 2016
Geeks Report Gk vacwork March 2016Geeks Report Gk vacwork March 2016
Geeks Report Gk vacwork March 2016Tanyani Daku
 
Los tipos de teletrabajos
Los tipos de teletrabajosLos tipos de teletrabajos
Los tipos de teletrabajosYULIXA gonzalez
 
Cross Country-Track and Field 2014-2015
Cross Country-Track and Field 2014-2015 Cross Country-Track and Field 2014-2015
Cross Country-Track and Field 2014-2015 Lindsay Zengler
 
ANURAN MAJUMDER ,NIT AGARTALA, INDIA
ANURAN MAJUMDER ,NIT AGARTALA, INDIAANURAN MAJUMDER ,NIT AGARTALA, INDIA
ANURAN MAJUMDER ,NIT AGARTALA, INDIAANURAN MAJUMDER
 
Kosta Games Business Profile
Kosta Games Business ProfileKosta Games Business Profile
Kosta Games Business ProfileKgotso Molobi
 
Stephen Dyer Resume
Stephen Dyer ResumeStephen Dyer Resume
Stephen Dyer ResumeStephen Dyer
 
Hoofdstuk 15 van De stad als organisatie
Hoofdstuk 15 van De stad als organisatieHoofdstuk 15 van De stad als organisatie
Hoofdstuk 15 van De stad als organisatieRobert Chesal
 
Decay Detector Description
Decay Detector DescriptionDecay Detector Description
Decay Detector DescriptionJonathan Button
 

Destacado (15)

2007 - buques
2007 - buques2007 - buques
2007 - buques
 
Tyrant Season
Tyrant SeasonTyrant Season
Tyrant Season
 
ISO TS 16949 QMS for Automation
ISO TS 16949 QMS for AutomationISO TS 16949 QMS for Automation
ISO TS 16949 QMS for Automation
 
Map your catalog, template and device in Hitachi Solutions Ecommerce
Map your catalog, template and device in Hitachi Solutions EcommerceMap your catalog, template and device in Hitachi Solutions Ecommerce
Map your catalog, template and device in Hitachi Solutions Ecommerce
 
Adarsh bhargav bhatt
Adarsh bhargav bhattAdarsh bhargav bhatt
Adarsh bhargav bhatt
 
Geeks Report Gk vacwork March 2016
Geeks Report Gk vacwork March 2016Geeks Report Gk vacwork March 2016
Geeks Report Gk vacwork March 2016
 
Los tipos de teletrabajos
Los tipos de teletrabajosLos tipos de teletrabajos
Los tipos de teletrabajos
 
Cross Country-Track and Field 2014-2015
Cross Country-Track and Field 2014-2015 Cross Country-Track and Field 2014-2015
Cross Country-Track and Field 2014-2015
 
ANURAN MAJUMDER ,NIT AGARTALA, INDIA
ANURAN MAJUMDER ,NIT AGARTALA, INDIAANURAN MAJUMDER ,NIT AGARTALA, INDIA
ANURAN MAJUMDER ,NIT AGARTALA, INDIA
 
Kosta Games Business Profile
Kosta Games Business ProfileKosta Games Business Profile
Kosta Games Business Profile
 
Jaz Resume (1)
Jaz Resume (1)Jaz Resume (1)
Jaz Resume (1)
 
Conpes 3762 de 2013 pimes
Conpes 3762 de 2013 pimesConpes 3762 de 2013 pimes
Conpes 3762 de 2013 pimes
 
Stephen Dyer Resume
Stephen Dyer ResumeStephen Dyer Resume
Stephen Dyer Resume
 
Hoofdstuk 15 van De stad als organisatie
Hoofdstuk 15 van De stad als organisatieHoofdstuk 15 van De stad als organisatie
Hoofdstuk 15 van De stad als organisatie
 
Decay Detector Description
Decay Detector DescriptionDecay Detector Description
Decay Detector Description
 

Similar a Fomento de vocaciones STEM

Presentación para Obtener el Grado de Mestría
 Presentación para Obtener el Grado de Mestría Presentación para Obtener el Grado de Mestría
Presentación para Obtener el Grado de MestríaEnriqueta Gomez
 
Analisis DAFO de una innovación en ABP
Analisis DAFO de una innovación en ABPAnalisis DAFO de una innovación en ABP
Analisis DAFO de una innovación en ABPrmarsal
 
Fomento stem taller_tecnologia_creativa
Fomento stem taller_tecnologia_creativaFomento stem taller_tecnologia_creativa
Fomento stem taller_tecnologia_creativaArkaitz Fano Ripero
 
Presentacion Alumnos
Presentacion AlumnosPresentacion Alumnos
Presentacion Alumnosjbadilla
 
Proyecto de_robótica
Proyecto  de_robóticaProyecto  de_robótica
Proyecto de_robóticamidiosmelibra
 
Propuesta de aplicación de las TIC en el Colesh
Propuesta de aplicación de las TIC en el ColeshPropuesta de aplicación de las TIC en el Colesh
Propuesta de aplicación de las TIC en el ColeshElena5Fa
 
22072016 132122t3tra
22072016 132122t3tra22072016 132122t3tra
22072016 132122t3traainhoa ainhoa
 
Propuesta de uso de las TIC en el Colegio de Estudios Superiores Hispanoameri...
Propuesta de uso de las TIC en el Colegio de Estudios Superiores Hispanoameri...Propuesta de uso de las TIC en el Colegio de Estudios Superiores Hispanoameri...
Propuesta de uso de las TIC en el Colegio de Estudios Superiores Hispanoameri...Elena5Fa
 
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizajeInplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizajepablo6706
 
Diseño y planificación de asignaturas semipresenciales ante la COVID-19 (UAH ...
Diseño y planificación de asignaturas semipresenciales ante la COVID-19 (UAH ...Diseño y planificación de asignaturas semipresenciales ante la COVID-19 (UAH ...
Diseño y planificación de asignaturas semipresenciales ante la COVID-19 (UAH ...María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Virtual
VirtualVirtual
Virtualcgadea
 
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA DE APOYO DE LOS GRADOS 10 Y 11 DE LA INS...
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA DE APOYO DE LOS GRADOS 10 Y 11 DE LA INS...IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA DE APOYO DE LOS GRADOS 10 Y 11 DE LA INS...
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA DE APOYO DE LOS GRADOS 10 Y 11 DE LA INS...efestos780
 
T3tra gorka zabaleta_urbizu
T3tra gorka zabaleta_urbizuT3tra gorka zabaleta_urbizu
T3tra gorka zabaleta_urbizugorkazaur
 
Cristina vargas act1_stem
Cristina vargas act1_stemCristina vargas act1_stem
Cristina vargas act1_stemCristinaVMG
 
ACTIVIDAD 5.7. PROYECTO INTEGRADOR. INSTITUTO DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE E INNO...
ACTIVIDAD 5.7. PROYECTO INTEGRADOR. INSTITUTO DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE E INNO...ACTIVIDAD 5.7. PROYECTO INTEGRADOR. INSTITUTO DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE E INNO...
ACTIVIDAD 5.7. PROYECTO INTEGRADOR. INSTITUTO DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE E INNO...Francisco Jesus Vieyra Gonzalez
 

Similar a Fomento de vocaciones STEM (20)

Presentación para Obtener el Grado de Mestría
 Presentación para Obtener el Grado de Mestría Presentación para Obtener el Grado de Mestría
Presentación para Obtener el Grado de Mestría
 
Analisis DAFO de una innovación en ABP
Analisis DAFO de una innovación en ABPAnalisis DAFO de una innovación en ABP
Analisis DAFO de una innovación en ABP
 
T3tra
T3traT3tra
T3tra
 
Fomento stem taller_tecnologia_creativa
Fomento stem taller_tecnologia_creativaFomento stem taller_tecnologia_creativa
Fomento stem taller_tecnologia_creativa
 
Presentacion Alumnos
Presentacion AlumnosPresentacion Alumnos
Presentacion Alumnos
 
Proyecto de_robótica
Proyecto  de_robóticaProyecto  de_robótica
Proyecto de_robótica
 
Propuesta de aplicación de las TIC en el Colesh
Propuesta de aplicación de las TIC en el ColeshPropuesta de aplicación de las TIC en el Colesh
Propuesta de aplicación de las TIC en el Colesh
 
22072016 132122t3tra
22072016 132122t3tra22072016 132122t3tra
22072016 132122t3tra
 
Dtp 733 sub 6
Dtp   733 sub  6Dtp   733 sub  6
Dtp 733 sub 6
 
Propuesta de uso de las TIC en el Colegio de Estudios Superiores Hispanoameri...
Propuesta de uso de las TIC en el Colegio de Estudios Superiores Hispanoameri...Propuesta de uso de las TIC en el Colegio de Estudios Superiores Hispanoameri...
Propuesta de uso de las TIC en el Colegio de Estudios Superiores Hispanoameri...
 
Proyecto Telesecundaria Coyolillo 2
Proyecto Telesecundaria Coyolillo 2Proyecto Telesecundaria Coyolillo 2
Proyecto Telesecundaria Coyolillo 2
 
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizajeInplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
 
Diseño y planificación de asignaturas semipresenciales ante la COVID-19 (UAH ...
Diseño y planificación de asignaturas semipresenciales ante la COVID-19 (UAH ...Diseño y planificación de asignaturas semipresenciales ante la COVID-19 (UAH ...
Diseño y planificación de asignaturas semipresenciales ante la COVID-19 (UAH ...
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
 
3214 10997-1-pb
3214 10997-1-pb3214 10997-1-pb
3214 10997-1-pb
 
Virtual
VirtualVirtual
Virtual
 
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA DE APOYO DE LOS GRADOS 10 Y 11 DE LA INS...
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA DE APOYO DE LOS GRADOS 10 Y 11 DE LA INS...IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA DE APOYO DE LOS GRADOS 10 Y 11 DE LA INS...
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA DE APOYO DE LOS GRADOS 10 Y 11 DE LA INS...
 
T3tra gorka zabaleta_urbizu
T3tra gorka zabaleta_urbizuT3tra gorka zabaleta_urbizu
T3tra gorka zabaleta_urbizu
 
Cristina vargas act1_stem
Cristina vargas act1_stemCristina vargas act1_stem
Cristina vargas act1_stem
 
ACTIVIDAD 5.7. PROYECTO INTEGRADOR. INSTITUTO DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE E INNO...
ACTIVIDAD 5.7. PROYECTO INTEGRADOR. INSTITUTO DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE E INNO...ACTIVIDAD 5.7. PROYECTO INTEGRADOR. INSTITUTO DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE E INNO...
ACTIVIDAD 5.7. PROYECTO INTEGRADOR. INSTITUTO DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE E INNO...
 

Último

lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 

Último (20)

lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 

Fomento de vocaciones STEM

  • 1. Fuentes Consultadas: -Profesorado - Portal de Educación de la Junta de Castilla y León - Robótica educativa en la ESO. (2016). Educa.jcyl.es. Retrieved 12 April 2016, from http://www.educa.jcyl.es/profesorado/es/innovacion- educativa/proyectos-premios-innovacion-educativa/premios- proyectos-innovacion-2013-2014/robotica-educativa -(2016). Emprenderioja.es. Retrieved 13 April 2016, from http://www.emprenderioja.es/files/Plantilla_DAFO_0.ppt Fomento de vocaciones STEM “ROBÓTICA EDUCATIVA EN LA ESO”
  • 2. Fortalezas Debilidades Oportunidades Amenazas Análisis DAFO. • Es el resultado de una decisión llevada por el departamento que lo desarrolla. • Proyecto colaborativo. • Existencia de material abundante en bibliotecas e internet para desarrollar el proyecto. • Formación en robótica de cara a la inserción laboral y encontrar una aplicación práctica en el aula donde aplicar los contenidos. • Proyecto multidisciplinar (abarca las áreas de tecnología, física y química, informática, electrónica, electricidad, programación, mecánica, matemáticas e inglés). • Acerca al alumno a la ciencia y la tecnología a través de la robótica en un entorno altamente motivador. • Desarrolla y pone en práctica valores como la cooperación, la toma de decisiones y la tolerancia, el respeto y la responsabilidad. • Los alumnos son agentes activos. Y conjuntamente con el centro beneficiarios de la innovación. • Ayuda a los alumnos a que adquieran aprendizajes significativos. • Facilita la atención a la diversidad y las NEE. • Falta de motivación y formación del resto de profesorado en esta metodología (ABP). • Falta de tiempo en horario escolar. • Escasa preparación y resistencia de los alumnos en competencia digital (programación, etc.). • Recursos materiales limitados ( maquetas de robots educativos Fischer-Technik, construcción impresora 3D, etc.). • Sobrecarga de acciones o proyectos que llegan al centro. • Miedo del profesorado ante la perspectiva de evaluación. • Falta de comunicación entre los centros que desarrollan proyectos similares. • Posible rechazo por el cambio de metodología por parte de la comunidad educativa. • Número de alumnos inadecuado. • Posibilidad de ampliar el proyecto y compartirlo con otros centros. • Experiencia en ABP. • Tiene aplicaciones didácticas infinitas. • Es una tecnología innovadora, no sólo en el ámbito educativo, sino en el ámbito tecnológico en general. • Formación en robótica de cara a la inserción laboral. • Ampliar a todos los niveles y materias. • Fomenta el talento y la creatividad. • Mejorar la perspectiva del centro en la comunidad educativa. • Formación de grupos de trabajo del profesorado. • Comunidades digitales para compartir. • Sistema educativo contradictorio en sus objetivos finales. • La coexistencia de la enseñanza tradicional en pruebas como selectividad, acceso a ciclos,… • No obtener el resultado esperado. • Problemas con la conectividad en el centro (Internet).
  • 3. Fortalezas Análisis DAFO. • Es el resultado de una decisión llevada por el departamento que lo desarrolla. • Proyecto colaborativo. • Existencia de material abundante en bibliotecas e internet para desarrollar el proyecto. • Formación en robótica de cara a la inserción laboral y encontrar una aplicación práctica en el aula donde aplicar los contenidos. • Proyecto multidisciplinar (abarca las áreas de tecnología, física y química, informática, electrónica, electricidad, programación, mecánica, matemáticas e inglés). • Acerca al alumno a la ciencia y la tecnología a través de la robótica en un entorno altamente motivador. • Desarrolla y pone en práctica valores como la cooperación, la toma de decisiones y la tolerancia, el respeto y la responsabilidad. • Los alumnos son agentes activos. Y conjuntamente con el centro beneficiarios de la innovación. • Ayuda a los alumnos a que adquieran aprendizajes significativos. • Facilita la atención a la diversidad y las NEE.
  • 4. Debilidades • Falta de motivación y formación del resto de profesorado en esta metodología (ABP). • Falta de tiempo en horario escolar. • Escasa preparación y resistencia de los alumnos en competencia digital (programación, etc.). • Recursos materiales limitados ( maquetas de robots educativos Fischer-Technik, construcción impresora 3D, etc.). • Sobrecarga de acciones o proyectos que llegan al centro. • Miedo del profesorado ante la perspectiva de evaluación. • Falta de comunicación entre los centros que desarrollan proyectos similares. • Posible rechazo por el cambio de metodología por parte de la comunidad educativa. • Número de alumnos inadecuado. Análisis DAFO.
  • 5. Oportunidades • Posibilidad de ampliar el proyecto y compartirlo con otros centros. • Experiencia en ABP. • Tiene aplicaciones didácticas infinitas. • Es una tecnología innovadora, no sólo en el ámbito educativo, sino en el ámbito tecnológico en general. • Formación en robótica de cara a la inserción laboral. • Ampliar a todos los niveles y materias. • Fomenta el talento y la creatividad. • Mejorar la perspectiva del centro en la comunidad educativa. • Formación de grupos de trabajo del profesorado. • Comunidades digitales para compartir. Análisis DAFO.
  • 6. Amenazas • Sistema educativo contradictorio en sus objetivos finales. • La coexistencia de la enseñanza tradicional en pruebas como selectividad, acceso a ciclos,… • No obtener el resultado esperado. • Problemas con la conectividad en el centro (Internet). Análisis DAFO.
  • 7. Conclusiones Estratégicas: Location/Filename/Unit/Author/Assistant(Changevia'View-HeaderandFooter') Sobre las debilidades y amenazas. Los condicionantes que aparecen en las amenazas y debilidades pueden escaparse de la posibilidad de actuación del conjunto de docentes (no todos disponer de la misma disponibilidad horaria ni de la misma formación ni de la misma actitud ante un cambio metodológico) estos problemas podrían llevar a un desarrollo más limitado del proyecto vinculándolo especialmente a ciertas áreas o docentes más proclives a desarrollarlo; incluso del centro (tener sobrecarga de proyectos y recursos materiales limitados). Con respecto al alumnado podría trabajarse desde los grupos de desdoblamiento para conseguir un número adecuado de alumnos y atender mejor posibles necesidades de competencia digital. La finalidad del proyecto es mejorar el aprendizaje de los alumnos con lo cual no obtener el resultado esperado es la mayor amenaza que nos encontramos y que por razones geográficas o diversas no se pueda dispones de una conectividad adecuada, además de la falta de preparación para pruebas que probablemente se tendrán que enfrentar. Sobre las fortalezas y oportunidades. Es un proyecto innovador y motivador para toda la comunidad educativa. Respecto al centro es una decisión que toma el propio departamento, no una imposición legislativa, con la posibilidad de ser aplicado en muchas áreas pudiendo formar grupos de trabajo con el resto de profesorado, con infinitas aplicaciones didácticas, pudiéndose ampliar y compartir con otros centros, aporta una mayor experiencia en esta metodología y una mejora de proyección del centro. Respecto al alumno trabajará en un entorno real donde podrá aplicar los contenidos a la práctica, adquirirán aprendizajes significativos, valores como la colaboración, toma de decisiones, talento, creatividad, respeto, responsabilidad y tolerancia, serán agentes activos, dispondrán de material abundante La mejor conclusión que se puede obtener de este proyecto de innovación es que abre un amplísimo abanico de posibilidades muy interesantes para continuar trabajando.