SlideShare una empresa de Scribd logo
Instrucciones para Elaborar tu Plan de Negocios
   En este documento encontrarás una guía sencilla de elaboración de plan
    de negocios. No todos los planes son iguales, probablemente habrá rubros
    en esta plantilla que no sea necesario desarrollar, dependiendo del perfil
    de tu negocio.
   Escribe sobre este documento la información de tu negocio en los espacios
    correspondientes.
   Una vez que termines de llenarlo, elimina los textos en letra cursiva y
    guarda este documento en tu computadora. Para guardar presiona la equis
    como si fueras a cerrar el documento y ahí tendrás la opción de guardar. Si
    lo deseas lo puedes imprimir, antes de hacerlo asegúrate de borrar esta
    sección para que el paginado inicie a partir de tu índice.
   Si tienes dudas de alguna de los rubros regresa a la guía de plan de
    negocios            que             se              encuentra        aquí:
    http://www.esmas.com/emprendedores/plandenegocios
Carta Introductoria:
[Llene su carta de presentación]




                                   2
Portada




                      Plan de Negocios




     Nombre de la empresa:
     Fecha:
     Logotipo:
     Dirección:
     Número de Teléfono:
     Número de Fax:
     Correo electrónico:
     Dirección de página web: (si la tuviera)
     Nombre Director General:
     Foto del producto o servicio (si es apropiado)




                                                       2
Índice:
    Listado, numerado en orden de los puntos a desarrollar en tu
     plan de negocios
1. Resumen Ejecutivo:

    1.1     Descripción del Negocio:
    1.2     Objetivos:
    1.3     Historia de la compañía:
    1.4     Estructura de la empresa.
    1.5     Necesidades de mercado que busca atender tu producto o
Posicionamiento del producto o servicio:


2. Información sobre la empresa:

    2.1       Breve historia de la compañía:
    2.2       Estructura legal de la empresa:
Propietarios o Accionistas principales:

3.- Tamaño del mercado y tendencias:

    3.1 Describe el mercado total:
    3.2 Describe el segmento que atacarás:
    3.3 Lista de clientes existentes y potenciales:
    3.4 Competencia:
3.5 Ventas estimadas:

4. Desarrollo de producción:

    4.1    Estado actual del producto o servicio:
    4.2    Estado actual de las instalaciones, maquinaria y fuerza de trabajo de la empresa:
    4.3    Estrategias de trabajo: [ enfócalo al giro de tu negocio ya bien sea a través de estrategias de
           compras, construcción o asociación con algún proveedor nacional o extranjero].
   4.4     Describe como llevarás al mercado tu producto o servicio y después como lo llevarás a la
           rentabilidad
4.5 Describe si necesitarás capital adicional y tiempo, cuánto

5. Ventas y mercadotecnia:

5.1  Estrategia de ventas: [Detalla si habrá programas de descuentos para mayoristas, distribuidores y las
     comisiones a ser pagadas, atención a clientes y políticas de precios]
Campaña publicitaria [Si es que aplica]

6. Dirección y Organigrama:
6.1 [Describe a los directores o ejecutivos de tu empresa, incluyendo las responsabilidades y experiencia de
cada persona y Describe el perfil del personal que te falta por contratar]
6.2 [Describe el consejo de administración, lo mentores o cualquier figura de soporte como abogados, agentes
de publicidad, etc, podría ser positivo]


7. Finanzas



8. Financiamiento




                                                                                                          2
1. Resumen Ejecutivo:

  1.6    Descripción del Negocio:
  1.7    Objetivos:
  1.8    Historia de la compañía:
  1.9    Estructura de la empresa.
  1.10   Necesidades de mercado que busca atender tu producto o
  1.11   Posicionamiento del producto o servicio:




                                                                  2
2. Información sobre la empresa:

  2.3   Breve historia de la compañía:
  2.4   Estructura legal de la empresa:
  2.5   Propietarios o Accionistas principales:




                                                  2
3. Tamaño del mercado y tendencias:

  3.1 Describe el mercado total:
  3.2 Describe el segmento que atacarás:
  3.3 Lista de clientes existentes y potenciales:
  3.4 Competencia:
  3.5 Ventas estimadas:




                                                    2
4. Desarrollo de producción:

  4.5   Estado actual del producto o servicio:
  4.6   Estado actual de las instalaciones, maquinaria y fuerza de
        trabajo de la empresa:
  4.7   Estrategias de trabajo: [ enfócalo al giro de tu negocio ya bien sea a
        través de estrategias de compras, construcción o asociación con algún
        proveedor nacional o extranjero].
  4.8   Describe como llevarás al mercado tu producto o servicio y
        después como lo llevarás a la rentabilidad
  4.9   Describe si necesitarás capital adicional y tiempo, cuánto




                                                                                2
5. Ventas y mercadotecnia:

5.2 Estrategia de ventas: [Detalla si habrá programas de descuentos para
    mayoristas, distribuidores y las comisiones a ser pagadas, atención a clientes
    y políticas de precios]
5.3 Campaña publicitaria [Si es que aplica]




                                                                                 2
6. Dirección y Organigrama:


  6.1 [Describe a los directores o ejecutivos de tu empresa, incluyendo las
  responsabilidades y experiencia de cada persona y Describe el perfil del
  personal que te falta por contratar]
  6.2 [Describe el consejo de administración, lo mentores o cualquier figura de
  soporte como abogados, agentes de publicidad, etc, podría ser positivo]




                                                                                  2
7. Finanzas

  7.1 [Describe el flujo de efectivo que se necesita, cuándo y de dónde se
     obtendrá]
  7.2 [Estados de resultados si existen]
  7.3 [Sí la empresa está en operación, incluye el último balance general]




                                                                             2
8. Financiamiento

  8.1 [Detalla si es necesario obtener aportaciones de capital para el buen
      funcionamiento de la empresa]




                                                                              2
Sugerencias

     Trata de hacer un documento breve
     No evites detallar problemas y riesgos
     Es importante tener claro el plan de acción y los objetivos
     Realiza este Plan de Negocios con calma y considerando todos lo temas a
      desarrollar
     Haz que varias personas lo lean
     No olvides borrar las cursivas y las instrucciones
  




                                                                                2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eduardo peña plan de negocio
Eduardo peña plan de negocioEduardo peña plan de negocio
Eduardo peña plan de negocio
eduardoqp100
 
Partes del plan de negocios
Partes del plan de negociosPartes del plan de negocios
Partes del plan de negocios
Brian Miranda
 
Borrador plan de empresa
Borrador plan de empresaBorrador plan de empresa
Borrador plan de empresa
lupitabio
 
Propuesta presentacion ejecutiva
Propuesta presentacion ejecutivaPropuesta presentacion ejecutiva
Propuesta presentacion ejecutiva
Xcareteracx
 

La actualidad más candente (20)

Eduardo peña plan de negocio
Eduardo peña plan de negocioEduardo peña plan de negocio
Eduardo peña plan de negocio
 
Indice del Curso Business Plan - Plan de Negocios
Indice del Curso Business Plan - Plan de NegociosIndice del Curso Business Plan - Plan de Negocios
Indice del Curso Business Plan - Plan de Negocios
 
Elaboracion de modelo y plan de negocios
Elaboracion de modelo y plan de negociosElaboracion de modelo y plan de negocios
Elaboracion de modelo y plan de negocios
 
Formato plan de_negocio
Formato plan de_negocioFormato plan de_negocio
Formato plan de_negocio
 
Como Hacer Un Plan De Negocio
Como Hacer Un Plan De NegocioComo Hacer Un Plan De Negocio
Como Hacer Un Plan De Negocio
 
Plan de Negocios. Claves para su elaboración.
Plan de Negocios. Claves para su elaboración.Plan de Negocios. Claves para su elaboración.
Plan de Negocios. Claves para su elaboración.
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Comoelaborarplandenegocios
ComoelaborarplandenegociosComoelaborarplandenegocios
Comoelaborarplandenegocios
 
Plan nuevo negocio
Plan nuevo negocioPlan nuevo negocio
Plan nuevo negocio
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan De Negocio
Plan De NegocioPlan De Negocio
Plan De Negocio
 
Partes del plan de negocios
Partes del plan de negociosPartes del plan de negocios
Partes del plan de negocios
 
Ejemplo de plan de negocio laura
Ejemplo de plan de negocio lauraEjemplo de plan de negocio laura
Ejemplo de plan de negocio laura
 
Borrador plan de empresa
Borrador plan de empresaBorrador plan de empresa
Borrador plan de empresa
 
Formato plan de negocios
Formato plan de negociosFormato plan de negocios
Formato plan de negocios
 
Plan De Negocios
Plan De NegociosPlan De Negocios
Plan De Negocios
 
Indice plan de empresa
Indice plan de empresaIndice plan de empresa
Indice plan de empresa
 
Propuesta presentacion ejecutiva
Propuesta presentacion ejecutivaPropuesta presentacion ejecutiva
Propuesta presentacion ejecutiva
 
Como elaborar un Plan de Negocios
Como elaborar un  Plan de NegociosComo elaborar un  Plan de Negocios
Como elaborar un Plan de Negocios
 
El Plan De Negocios
El Plan De NegociosEl Plan De Negocios
El Plan De Negocios
 

Destacado (6)

Ejemplo de un Plan de Negocios
Ejemplo de un Plan de NegociosEjemplo de un Plan de Negocios
Ejemplo de un Plan de Negocios
 
Estructura del-ensayo..
Estructura del-ensayo..Estructura del-ensayo..
Estructura del-ensayo..
 
Guia plan de negocio
Guia plan de negocioGuia plan de negocio
Guia plan de negocio
 
Estructura del ensayo argumentativo
Estructura del ensayo argumentativoEstructura del ensayo argumentativo
Estructura del ensayo argumentativo
 
PEI 2011 CUN
PEI 2011 CUNPEI 2011 CUN
PEI 2011 CUN
 
Rúbrica para ensayo
Rúbrica para ensayoRúbrica para ensayo
Rúbrica para ensayo
 

Similar a Formato plan de negocios

S13 formato plan-de-negocios
S13 formato plan-de-negociosS13 formato plan-de-negocios
S13 formato plan-de-negocios
USET
 
Plan de negocio (2) (1)
Plan de negocio (2) (1)Plan de negocio (2) (1)
Plan de negocio (2) (1)
Yuli Macias
 
Pasos para la elaboracion del proyecto empresarial
Pasos para la elaboracion del proyecto empresarialPasos para la elaboracion del proyecto empresarial
Pasos para la elaboracion del proyecto empresarial
Jorge Lozano
 
Presentación1 fatima jimenez
Presentación1 fatima jimenezPresentación1 fatima jimenez
Presentación1 fatima jimenez
margara70
 
Trabajo Plan De Negocio Wilton
Trabajo Plan De Negocio WiltonTrabajo Plan De Negocio Wilton
Trabajo Plan De Negocio Wilton
jhonmariomercado
 

Similar a Formato plan de negocios (20)

Formato plan-de-negocios
Formato plan-de-negociosFormato plan-de-negocios
Formato plan-de-negocios
 
S13 formato plan-de-negocios
S13 formato plan-de-negociosS13 formato plan-de-negocios
S13 formato plan-de-negocios
 
Plan de negocio (2) (1)
Plan de negocio (2) (1)Plan de negocio (2) (1)
Plan de negocio (2) (1)
 
Formato de plan de negocios
Formato de plan de negociosFormato de plan de negocios
Formato de plan de negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
Esquema de un plan de negocios
Esquema de un plan de negociosEsquema de un plan de negocios
Esquema de un plan de negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Cultura empresarial4
Cultura empresarial4Cultura empresarial4
Cultura empresarial4
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Cultura empresarial4
Cultura empresarial4Cultura empresarial4
Cultura empresarial4
 
Pasos para crear un plan de negocios.
Pasos para crear un plan de negocios.Pasos para crear un plan de negocios.
Pasos para crear un plan de negocios.
 
Pasos para la elaboracion del proyecto empresarial
Pasos para la elaboracion del proyecto empresarialPasos para la elaboracion del proyecto empresarial
Pasos para la elaboracion del proyecto empresarial
 
Presentación1 fatima jimenez
Presentación1 fatima jimenezPresentación1 fatima jimenez
Presentación1 fatima jimenez
 
Cómo elaborar un plan de negocios paso a paso
Cómo elaborar un plan de negocios paso a pasoCómo elaborar un plan de negocios paso a paso
Cómo elaborar un plan de negocios paso a paso
 
Plan de negocios exposicion (1)
Plan de negocios exposicion (1)Plan de negocios exposicion (1)
Plan de negocios exposicion (1)
 
Cultura empresarial
Cultura empresarialCultura empresarial
Cultura empresarial
 
Capitulo2
Capitulo2Capitulo2
Capitulo2
 
Trabajo Plan De Negocio Wilton
Trabajo Plan De Negocio WiltonTrabajo Plan De Negocio Wilton
Trabajo Plan De Negocio Wilton
 
Douglas jose perdomo solorzano
Douglas jose perdomo solorzanoDouglas jose perdomo solorzano
Douglas jose perdomo solorzano
 

Más de Manuel Bedoya D

Más de Manuel Bedoya D (20)

Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
 
Planeador gobernabilidad y políticas públicas
Planeador gobernabilidad y políticas públicasPlaneador gobernabilidad y políticas públicas
Planeador gobernabilidad y políticas públicas
 
Planeador política económica
Planeador política económicaPlaneador política económica
Planeador política económica
 
La descentralización: una perspectiva comparada entre América Latina y Europa
La descentralización: una perspectiva comparada entre América Latina y EuropaLa descentralización: una perspectiva comparada entre América Latina y Europa
La descentralización: una perspectiva comparada entre América Latina y Europa
 
Política internacional
Política internacionalPolítica internacional
Política internacional
 
Política internacional pública
Política internacional públicaPolítica internacional pública
Política internacional pública
 
Política internacional de Colombia
Política internacional de ColombiaPolítica internacional de Colombia
Política internacional de Colombia
 
La política exterior como política pública
La política exterior como política públicaLa política exterior como política pública
La política exterior como política pública
 
ALBA como respuesta política integración latinoamericana frente al ALCA
ALBA como respuesta política integración latinoamericana frente al ALCAALBA como respuesta política integración latinoamericana frente al ALCA
ALBA como respuesta política integración latinoamericana frente al ALCA
 
Syllabus Política Internacional Publica
Syllabus Política Internacional PublicaSyllabus Política Internacional Publica
Syllabus Política Internacional Publica
 
Planeador política internacional pública
Planeador política internacional públicaPlaneador política internacional pública
Planeador política internacional pública
 
Organismos control
Organismos controlOrganismos control
Organismos control
 
Syllabus sistema control estatal
Syllabus sistema control estatalSyllabus sistema control estatal
Syllabus sistema control estatal
 
Planeador sistema de control interno
Planeador sistema de control internoPlaneador sistema de control interno
Planeador sistema de control interno
 
Planeador modelos de gestión pública
Planeador modelos de gestión públicaPlaneador modelos de gestión pública
Planeador modelos de gestión pública
 
Syllabus modelos gestión pública
Syllabus modelos gestión públicaSyllabus modelos gestión pública
Syllabus modelos gestión pública
 
Syllabus gerencia pública integral
Syllabus gerencia pública integralSyllabus gerencia pública integral
Syllabus gerencia pública integral
 
Problematizar acción fundamental para favorecer el aprendizaje activo
Problematizar acción fundamental para favorecer el aprendizaje activoProblematizar acción fundamental para favorecer el aprendizaje activo
Problematizar acción fundamental para favorecer el aprendizaje activo
 
Modulo gestión pública profesor carlos ramírez guerra
Modulo gestión pública profesor carlos ramírez guerraModulo gestión pública profesor carlos ramírez guerra
Modulo gestión pública profesor carlos ramírez guerra
 
Modelo de gestión de la innovación para los gobiernos locales del perú
Modelo de gestión de la innovación para los gobiernos locales del perúModelo de gestión de la innovación para los gobiernos locales del perú
Modelo de gestión de la innovación para los gobiernos locales del perú
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Formato plan de negocios

  • 1. Instrucciones para Elaborar tu Plan de Negocios  En este documento encontrarás una guía sencilla de elaboración de plan de negocios. No todos los planes son iguales, probablemente habrá rubros en esta plantilla que no sea necesario desarrollar, dependiendo del perfil de tu negocio.  Escribe sobre este documento la información de tu negocio en los espacios correspondientes.  Una vez que termines de llenarlo, elimina los textos en letra cursiva y guarda este documento en tu computadora. Para guardar presiona la equis como si fueras a cerrar el documento y ahí tendrás la opción de guardar. Si lo deseas lo puedes imprimir, antes de hacerlo asegúrate de borrar esta sección para que el paginado inicie a partir de tu índice.  Si tienes dudas de alguna de los rubros regresa a la guía de plan de negocios que se encuentra aquí: http://www.esmas.com/emprendedores/plandenegocios
  • 2. Carta Introductoria: [Llene su carta de presentación] 2
  • 3. Portada Plan de Negocios  Nombre de la empresa:  Fecha:  Logotipo:  Dirección:  Número de Teléfono:  Número de Fax:  Correo electrónico:  Dirección de página web: (si la tuviera)  Nombre Director General:  Foto del producto o servicio (si es apropiado) 2
  • 4. Índice:  Listado, numerado en orden de los puntos a desarrollar en tu plan de negocios 1. Resumen Ejecutivo: 1.1 Descripción del Negocio: 1.2 Objetivos: 1.3 Historia de la compañía: 1.4 Estructura de la empresa. 1.5 Necesidades de mercado que busca atender tu producto o Posicionamiento del producto o servicio: 2. Información sobre la empresa: 2.1 Breve historia de la compañía: 2.2 Estructura legal de la empresa: Propietarios o Accionistas principales: 3.- Tamaño del mercado y tendencias: 3.1 Describe el mercado total: 3.2 Describe el segmento que atacarás: 3.3 Lista de clientes existentes y potenciales: 3.4 Competencia: 3.5 Ventas estimadas: 4. Desarrollo de producción: 4.1 Estado actual del producto o servicio: 4.2 Estado actual de las instalaciones, maquinaria y fuerza de trabajo de la empresa: 4.3 Estrategias de trabajo: [ enfócalo al giro de tu negocio ya bien sea a través de estrategias de compras, construcción o asociación con algún proveedor nacional o extranjero]. 4.4 Describe como llevarás al mercado tu producto o servicio y después como lo llevarás a la rentabilidad 4.5 Describe si necesitarás capital adicional y tiempo, cuánto 5. Ventas y mercadotecnia: 5.1 Estrategia de ventas: [Detalla si habrá programas de descuentos para mayoristas, distribuidores y las comisiones a ser pagadas, atención a clientes y políticas de precios] Campaña publicitaria [Si es que aplica] 6. Dirección y Organigrama: 6.1 [Describe a los directores o ejecutivos de tu empresa, incluyendo las responsabilidades y experiencia de cada persona y Describe el perfil del personal que te falta por contratar] 6.2 [Describe el consejo de administración, lo mentores o cualquier figura de soporte como abogados, agentes de publicidad, etc, podría ser positivo] 7. Finanzas 8. Financiamiento 2
  • 5. 1. Resumen Ejecutivo: 1.6 Descripción del Negocio: 1.7 Objetivos: 1.8 Historia de la compañía: 1.9 Estructura de la empresa. 1.10 Necesidades de mercado que busca atender tu producto o 1.11 Posicionamiento del producto o servicio: 2
  • 6. 2. Información sobre la empresa: 2.3 Breve historia de la compañía: 2.4 Estructura legal de la empresa: 2.5 Propietarios o Accionistas principales: 2
  • 7. 3. Tamaño del mercado y tendencias: 3.1 Describe el mercado total: 3.2 Describe el segmento que atacarás: 3.3 Lista de clientes existentes y potenciales: 3.4 Competencia: 3.5 Ventas estimadas: 2
  • 8. 4. Desarrollo de producción: 4.5 Estado actual del producto o servicio: 4.6 Estado actual de las instalaciones, maquinaria y fuerza de trabajo de la empresa: 4.7 Estrategias de trabajo: [ enfócalo al giro de tu negocio ya bien sea a través de estrategias de compras, construcción o asociación con algún proveedor nacional o extranjero]. 4.8 Describe como llevarás al mercado tu producto o servicio y después como lo llevarás a la rentabilidad 4.9 Describe si necesitarás capital adicional y tiempo, cuánto 2
  • 9. 5. Ventas y mercadotecnia: 5.2 Estrategia de ventas: [Detalla si habrá programas de descuentos para mayoristas, distribuidores y las comisiones a ser pagadas, atención a clientes y políticas de precios] 5.3 Campaña publicitaria [Si es que aplica] 2
  • 10. 6. Dirección y Organigrama: 6.1 [Describe a los directores o ejecutivos de tu empresa, incluyendo las responsabilidades y experiencia de cada persona y Describe el perfil del personal que te falta por contratar] 6.2 [Describe el consejo de administración, lo mentores o cualquier figura de soporte como abogados, agentes de publicidad, etc, podría ser positivo] 2
  • 11. 7. Finanzas 7.1 [Describe el flujo de efectivo que se necesita, cuándo y de dónde se obtendrá] 7.2 [Estados de resultados si existen] 7.3 [Sí la empresa está en operación, incluye el último balance general] 2
  • 12. 8. Financiamiento 8.1 [Detalla si es necesario obtener aportaciones de capital para el buen funcionamiento de la empresa] 2
  • 13. Sugerencias  Trata de hacer un documento breve  No evites detallar problemas y riesgos  Es importante tener claro el plan de acción y los objetivos  Realiza este Plan de Negocios con calma y considerando todos lo temas a desarrollar  Haz que varias personas lo lean  No olvides borrar las cursivas y las instrucciones  2