SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad del Turabo
Escuela de Estudios Profesionales
Programa AHORA
Foro de Discusión para el Taller 2:
Conteste la siguiente pregunta y reaccione a dos comentarios de sus compañeros/as.
¿Cuáles son los principios éticos del currículo?
¿Cómo un diseñador instruccional integra los principios al currículo?
Según(Petrina, s.f.) los principios éticos del currículo son: que sea explícito, que provea un ambiente de
apoyo para el aprendizaje, que minimice los esfuerzos innecesarios, que provea espacios de aprendizaje
que funcionen tanto para el estudiante como para los métodos instruccionales, que sea flexible en su
uso y presentación, consistente, accesible y equitativo en los materiales, las prácticas y los resultados.
Según (INDEC, 2003) el currículo debe contribuir al desarrollo de un ser humano digno y libre de
cualquier opresión humana, su punto de partida deben ser las necesidades, intereses, valores y
capacidades de los estudiantes para que la educación sea pertinente a ellos y les ayude a desarrollar su
capacidad para construir conocimiento. En adición a esto el currículo debe promover un proceso de
aprendizaje que provoque en el estudiante una experiencia significativa que lo estimule a alcanzar su
desarrollo pleno.
Para poder integrar estos principios en el currículo el desarrollador debe seleccionar y organizar el
contenido que aporte a las disciplinas académicas que se van a tratar integrando los valores y aspectos
culturales que se quieren resaltar a través del programa de estudios. Será importante que el
desarrollador del currículo evalúe primero las condiciones existentes en el contexto social y el desarrollo
mostrado por los estudiantes para determinar cuáles serán los componentes relevantes a incluir en el
currículo. De esta manera se asegura de que el programa contribuya al desarrollo de las múltiples
dimensiones del estudiante como ser humano.Para que el currículo sea efectivo debe incluir actividades,
demostraciones y proyectos variados, entre otros, que fomenten la participación, reflexión y
colaboración para ayudar al estudiante en su proceso de construir nuevo conocimiento y desarrollar
nuevas habilidades.
Referencias
INDEC. (2003). Proyecto de Renovación Curricular. Obtenido de
http://www.google.com.pr/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=web&cd=1&cad=rja&ve
d=0CCoQFjAA&url=http%3A%2F%2Fhome.coqui.net%2Fsendero%2Frenovacurr.pdf&ei=9qTQU
d20POTJ0QHRuYDQAQ&usg=AFQjCNEmvRCN8YKgJ4Tf15-uPPWh2A2-qg&sig2=tfjBp3qs-
mC7tNPgVfJemQ
Petrina, S. (s.f.). Curriculum and Instructional Design.Obtenido de
http://www.uwplatt.edu/~steck/Petrina%20Text/Chapter%209.pdf
Foro de discusión Taller 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación educativa
Planificación educativaPlanificación educativa
Planificación educativa
Gâbi Âguirre
 
Mapas conceptuales curriculo 1
Mapas conceptuales curriculo 1Mapas conceptuales curriculo 1
Mapas conceptuales curriculo 1
William Fernando Flórez Tovar
 
Sistema de Gestión Educativa en la República Dominicana
Sistema de Gestión Educativa en la República DominicanaSistema de Gestión Educativa en la República Dominicana
Sistema de Gestión Educativa en la República Dominicana
DanelyEncarnacinHern
 
Lineamientos generales para el diseño curricular
Lineamientos generales para el diseño curricularLineamientos generales para el diseño curricular
Lineamientos generales para el diseño curricularMextlyy
 
Niveles de concreción curricular
Niveles de concreción curricularNiveles de concreción curricular
Niveles de concreción curricular
UNIVERSIDAD DE HUELVA
 
acuerdo 447, competencias docentes
acuerdo 447, competencias docentesacuerdo 447, competencias docentes
acuerdo 447, competencias docentes
DGETI Zacatecas
 
Los elementos del currículo charla
Los elementos del currículo charlaLos elementos del currículo charla
Los elementos del currículo charlagolave82
 
Proyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucionalProyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucional
samirbastidas123
 
Proyecto Educativo Institucional.
Proyecto Educativo Institucional.Proyecto Educativo Institucional.
Proyecto Educativo Institucional.
Nathaly Orozco
 
Trabajo de la actividad 4 sena
Trabajo de la actividad 4   senaTrabajo de la actividad 4   sena
Trabajo de la actividad 4 senaAlfonso Morales
 
Perfil del director
Perfil del directorPerfil del director
Perfil del director
Prof. Emilio Hernández López
 
Lineamientos generales para el diseño curricular
Lineamientos generales para el diseño curricularLineamientos generales para el diseño curricular
Lineamientos generales para el diseño curricularYedidJimenez
 
Consideraciones de aspectos teóricos de innovación curricular
Consideraciones de aspectos teóricos de innovación curricularConsideraciones de aspectos teóricos de innovación curricular
Consideraciones de aspectos teóricos de innovación curricular
IRISMARISOLMENDEZMON
 
Lineamientos generales para el diseño curricular
Lineamientos generales para el diseño curricularLineamientos generales para el diseño curricular
Lineamientos generales para el diseño curriculararturogueapa
 
Presentacion de educación en México
Presentacion de educación en MéxicoPresentacion de educación en México
Presentacion de educación en México
mbrionessauceda
 
1 programa-704_1
1  programa-704_11  programa-704_1
1 programa-704_1
Zuleika
 
Informe PEI
Informe PEIInforme PEI
Informe PEI
DAYCIQUISHPE
 

La actualidad más candente (20)

Planificación educativa
Planificación educativaPlanificación educativa
Planificación educativa
 
Mapas conceptuales curriculo 1
Mapas conceptuales curriculo 1Mapas conceptuales curriculo 1
Mapas conceptuales curriculo 1
 
Sistema de Gestión Educativa en la República Dominicana
Sistema de Gestión Educativa en la República DominicanaSistema de Gestión Educativa en la República Dominicana
Sistema de Gestión Educativa en la República Dominicana
 
Lineamientos generales para el diseño curricular
Lineamientos generales para el diseño curricularLineamientos generales para el diseño curricular
Lineamientos generales para el diseño curricular
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Niveles de concreción curricular
Niveles de concreción curricularNiveles de concreción curricular
Niveles de concreción curricular
 
acuerdo 447, competencias docentes
acuerdo 447, competencias docentesacuerdo 447, competencias docentes
acuerdo 447, competencias docentes
 
Los elementos del currículo charla
Los elementos del currículo charlaLos elementos del currículo charla
Los elementos del currículo charla
 
Proyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucionalProyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucional
 
Pei
PeiPei
Pei
 
Implicaciones2
Implicaciones2Implicaciones2
Implicaciones2
 
Proyecto Educativo Institucional.
Proyecto Educativo Institucional.Proyecto Educativo Institucional.
Proyecto Educativo Institucional.
 
Trabajo de la actividad 4 sena
Trabajo de la actividad 4   senaTrabajo de la actividad 4   sena
Trabajo de la actividad 4 sena
 
Perfil del director
Perfil del directorPerfil del director
Perfil del director
 
Lineamientos generales para el diseño curricular
Lineamientos generales para el diseño curricularLineamientos generales para el diseño curricular
Lineamientos generales para el diseño curricular
 
Consideraciones de aspectos teóricos de innovación curricular
Consideraciones de aspectos teóricos de innovación curricularConsideraciones de aspectos teóricos de innovación curricular
Consideraciones de aspectos teóricos de innovación curricular
 
Lineamientos generales para el diseño curricular
Lineamientos generales para el diseño curricularLineamientos generales para el diseño curricular
Lineamientos generales para el diseño curricular
 
Presentacion de educación en México
Presentacion de educación en MéxicoPresentacion de educación en México
Presentacion de educación en México
 
1 programa-704_1
1  programa-704_11  programa-704_1
1 programa-704_1
 
Informe PEI
Informe PEIInforme PEI
Informe PEI
 

Similar a Foro de discusión Taller 2

Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
agustin martes
 
CHOCO 2017
CHOCO 2017CHOCO 2017
CHOCO 2017
Jair Vargas
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
agustin martes
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
rosalba pantoja
 
34326536
3432653634326536
34326536
LiLiana Munoz
 
DOCENCIA
DOCENCIADOCENCIA
03-GP Identificación de la bidoversidad.pdf
03-GP Identificación de la bidoversidad.pdf03-GP Identificación de la bidoversidad.pdf
03-GP Identificación de la bidoversidad.pdf
JoisJimitus
 
03-gp-identificacion-de-la-bidoversidad.pdf
03-gp-identificacion-de-la-bidoversidad.pdf03-gp-identificacion-de-la-bidoversidad.pdf
03-gp-identificacion-de-la-bidoversidad.pdf
XIMENASANTOYO2
 
Trabajo dos lineamiento curricular
Trabajo dos lineamiento curricularTrabajo dos lineamiento curricular
Trabajo dos lineamiento curricular
eirene jimenez gonzalez
 
34316927
3431692734316927
34316927
LiLiana Munoz
 
25310959
2531095925310959
25310959
LiLiana Munoz
 
cpe 2017 choco
cpe 2017 chococpe 2017 choco
cpe 2017 choco
Jair Vargas
 
86082084
8608208486082084
N1 s2a835600129
N1 s2a835600129N1 s2a835600129
N1 s2a835600129
angelita22co
 
52129955
5212995552129955
2.- La planificación educativa
2.- La planificación educativa2.- La planificación educativa
2.- La planificación educativa
Kevin Alexander Silva Miranda
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Planificacion ed
Planificacion edPlanificacion ed
Planificacion ed
Jael Jacome
 

Similar a Foro de discusión Taller 2 (20)

Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
 
CHOCO 2017
CHOCO 2017CHOCO 2017
CHOCO 2017
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
34326536
3432653634326536
34326536
 
DOCENCIA
DOCENCIADOCENCIA
DOCENCIA
 
03-GP Identificación de la bidoversidad.pdf
03-GP Identificación de la bidoversidad.pdf03-GP Identificación de la bidoversidad.pdf
03-GP Identificación de la bidoversidad.pdf
 
03-gp-identificacion-de-la-bidoversidad.pdf
03-gp-identificacion-de-la-bidoversidad.pdf03-gp-identificacion-de-la-bidoversidad.pdf
03-gp-identificacion-de-la-bidoversidad.pdf
 
Trabajo dos lineamiento curricular
Trabajo dos lineamiento curricularTrabajo dos lineamiento curricular
Trabajo dos lineamiento curricular
 
34316927
3431692734316927
34316927
 
Curriculum, 1° clase
Curriculum, 1° claseCurriculum, 1° clase
Curriculum, 1° clase
 
25310959
2531095925310959
25310959
 
cpe 2017 choco
cpe 2017 chococpe 2017 choco
cpe 2017 choco
 
86082084
8608208486082084
86082084
 
N1 s2a835600129
N1 s2a835600129N1 s2a835600129
N1 s2a835600129
 
Producto
ProductoProducto
Producto
 
52129955
5212995552129955
52129955
 
2.- La planificación educativa
2.- La planificación educativa2.- La planificación educativa
2.- La planificación educativa
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Planificacion ed
Planificacion edPlanificacion ed
Planificacion ed
 

Más de sotomara

Tipos de Investigación
Tipos de InvestigaciónTipos de Investigación
Tipos de Investigaciónsotomara
 
Tabla Comparativa de las Teorías de Aprendizaje
Tabla Comparativa de las Teorías de AprendizajeTabla Comparativa de las Teorías de Aprendizaje
Tabla Comparativa de las Teorías de Aprendizajesotomara
 
Actividades de evaluación formativa y sumativa
Actividades de evaluación formativa y sumativaActividades de evaluación formativa y sumativa
Actividades de evaluación formativa y sumativasotomara
 
Comparación entre schoology y openclass
Comparación entre schoology y openclassComparación entre schoology y openclass
Comparación entre schoology y openclasssotomara
 
Mapa de conceptos elearning, andragogía y los 9 eventos de la instrucción
Mapa de conceptos elearning, andragogía y los 9 eventos de la instrucciónMapa de conceptos elearning, andragogía y los 9 eventos de la instrucción
Mapa de conceptos elearning, andragogía y los 9 eventos de la instrucciónsotomara
 
Definición de conceptos: Web 2.0 y su aplicación en la educación
Definición de conceptos: Web 2.0 y su aplicación en la educaciónDefinición de conceptos: Web 2.0 y su aplicación en la educación
Definición de conceptos: Web 2.0 y su aplicación en la educaciónsotomara
 
Portales educativos
Portales educativosPortales educativos
Portales educativossotomara
 
Forma de evaluación para portales educativos
Forma de evaluación para portales educativosForma de evaluación para portales educativos
Forma de evaluación para portales educativossotomara
 
Definición de Conceptos: Usando Los Blogs
Definición de Conceptos: Usando Los BlogsDefinición de Conceptos: Usando Los Blogs
Definición de Conceptos: Usando Los Blogssotomara
 
Definición de Conceptos: Wikis
Definición de Conceptos: WikisDefinición de Conceptos: Wikis
Definición de Conceptos: Wikissotomara
 
Definición de Conceptos: Técnicas de Podcasting
Definición de Conceptos: Técnicas de PodcastingDefinición de Conceptos: Técnicas de Podcasting
Definición de Conceptos: Técnicas de Podcastingsotomara
 
Bosquejo de Diseño Instruccional del Curso
Bosquejo de Diseño Instruccional del CursoBosquejo de Diseño Instruccional del Curso
Bosquejo de Diseño Instruccional del Cursosotomara
 
Mapa Curricular
Mapa CurricularMapa Curricular
Mapa Curricularsotomara
 
Ensayo sobre Diseño Instruccional en Elearning
Ensayo sobre Diseño Instruccional en ElearningEnsayo sobre Diseño Instruccional en Elearning
Ensayo sobre Diseño Instruccional en Elearningsotomara
 
Definición de Conceptos Taller 3
Definición de Conceptos Taller 3Definición de Conceptos Taller 3
Definición de Conceptos Taller 3sotomara
 
Foro de Discusion Taller 3
Foro de Discusion Taller 3Foro de Discusion Taller 3
Foro de Discusion Taller 3sotomara
 
Definición de Conceptos Taller 2
Definición de Conceptos Taller 2Definición de Conceptos Taller 2
Definición de Conceptos Taller 2sotomara
 
Concepciones Curriculares
Concepciones CurricularesConcepciones Curriculares
Concepciones Curricularessotomara
 
Teorías de aprendizaje en la educación
Teorías de aprendizaje en la educaciónTeorías de aprendizaje en la educación
Teorías de aprendizaje en la educaciónsotomara
 
Foro de discusión Taller 1
Foro de discusión Taller 1Foro de discusión Taller 1
Foro de discusión Taller 1sotomara
 

Más de sotomara (20)

Tipos de Investigación
Tipos de InvestigaciónTipos de Investigación
Tipos de Investigación
 
Tabla Comparativa de las Teorías de Aprendizaje
Tabla Comparativa de las Teorías de AprendizajeTabla Comparativa de las Teorías de Aprendizaje
Tabla Comparativa de las Teorías de Aprendizaje
 
Actividades de evaluación formativa y sumativa
Actividades de evaluación formativa y sumativaActividades de evaluación formativa y sumativa
Actividades de evaluación formativa y sumativa
 
Comparación entre schoology y openclass
Comparación entre schoology y openclassComparación entre schoology y openclass
Comparación entre schoology y openclass
 
Mapa de conceptos elearning, andragogía y los 9 eventos de la instrucción
Mapa de conceptos elearning, andragogía y los 9 eventos de la instrucciónMapa de conceptos elearning, andragogía y los 9 eventos de la instrucción
Mapa de conceptos elearning, andragogía y los 9 eventos de la instrucción
 
Definición de conceptos: Web 2.0 y su aplicación en la educación
Definición de conceptos: Web 2.0 y su aplicación en la educaciónDefinición de conceptos: Web 2.0 y su aplicación en la educación
Definición de conceptos: Web 2.0 y su aplicación en la educación
 
Portales educativos
Portales educativosPortales educativos
Portales educativos
 
Forma de evaluación para portales educativos
Forma de evaluación para portales educativosForma de evaluación para portales educativos
Forma de evaluación para portales educativos
 
Definición de Conceptos: Usando Los Blogs
Definición de Conceptos: Usando Los BlogsDefinición de Conceptos: Usando Los Blogs
Definición de Conceptos: Usando Los Blogs
 
Definición de Conceptos: Wikis
Definición de Conceptos: WikisDefinición de Conceptos: Wikis
Definición de Conceptos: Wikis
 
Definición de Conceptos: Técnicas de Podcasting
Definición de Conceptos: Técnicas de PodcastingDefinición de Conceptos: Técnicas de Podcasting
Definición de Conceptos: Técnicas de Podcasting
 
Bosquejo de Diseño Instruccional del Curso
Bosquejo de Diseño Instruccional del CursoBosquejo de Diseño Instruccional del Curso
Bosquejo de Diseño Instruccional del Curso
 
Mapa Curricular
Mapa CurricularMapa Curricular
Mapa Curricular
 
Ensayo sobre Diseño Instruccional en Elearning
Ensayo sobre Diseño Instruccional en ElearningEnsayo sobre Diseño Instruccional en Elearning
Ensayo sobre Diseño Instruccional en Elearning
 
Definición de Conceptos Taller 3
Definición de Conceptos Taller 3Definición de Conceptos Taller 3
Definición de Conceptos Taller 3
 
Foro de Discusion Taller 3
Foro de Discusion Taller 3Foro de Discusion Taller 3
Foro de Discusion Taller 3
 
Definición de Conceptos Taller 2
Definición de Conceptos Taller 2Definición de Conceptos Taller 2
Definición de Conceptos Taller 2
 
Concepciones Curriculares
Concepciones CurricularesConcepciones Curriculares
Concepciones Curriculares
 
Teorías de aprendizaje en la educación
Teorías de aprendizaje en la educaciónTeorías de aprendizaje en la educación
Teorías de aprendizaje en la educación
 
Foro de discusión Taller 1
Foro de discusión Taller 1Foro de discusión Taller 1
Foro de discusión Taller 1
 

Foro de discusión Taller 2

  • 1. Universidad del Turabo Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA Foro de Discusión para el Taller 2: Conteste la siguiente pregunta y reaccione a dos comentarios de sus compañeros/as. ¿Cuáles son los principios éticos del currículo? ¿Cómo un diseñador instruccional integra los principios al currículo? Según(Petrina, s.f.) los principios éticos del currículo son: que sea explícito, que provea un ambiente de apoyo para el aprendizaje, que minimice los esfuerzos innecesarios, que provea espacios de aprendizaje que funcionen tanto para el estudiante como para los métodos instruccionales, que sea flexible en su uso y presentación, consistente, accesible y equitativo en los materiales, las prácticas y los resultados. Según (INDEC, 2003) el currículo debe contribuir al desarrollo de un ser humano digno y libre de cualquier opresión humana, su punto de partida deben ser las necesidades, intereses, valores y capacidades de los estudiantes para que la educación sea pertinente a ellos y les ayude a desarrollar su capacidad para construir conocimiento. En adición a esto el currículo debe promover un proceso de aprendizaje que provoque en el estudiante una experiencia significativa que lo estimule a alcanzar su desarrollo pleno. Para poder integrar estos principios en el currículo el desarrollador debe seleccionar y organizar el contenido que aporte a las disciplinas académicas que se van a tratar integrando los valores y aspectos culturales que se quieren resaltar a través del programa de estudios. Será importante que el desarrollador del currículo evalúe primero las condiciones existentes en el contexto social y el desarrollo mostrado por los estudiantes para determinar cuáles serán los componentes relevantes a incluir en el currículo. De esta manera se asegura de que el programa contribuya al desarrollo de las múltiples dimensiones del estudiante como ser humano.Para que el currículo sea efectivo debe incluir actividades, demostraciones y proyectos variados, entre otros, que fomenten la participación, reflexión y colaboración para ayudar al estudiante en su proceso de construir nuevo conocimiento y desarrollar nuevas habilidades. Referencias INDEC. (2003). Proyecto de Renovación Curricular. Obtenido de http://www.google.com.pr/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=web&cd=1&cad=rja&ve d=0CCoQFjAA&url=http%3A%2F%2Fhome.coqui.net%2Fsendero%2Frenovacurr.pdf&ei=9qTQU d20POTJ0QHRuYDQAQ&usg=AFQjCNEmvRCN8YKgJ4Tf15-uPPWh2A2-qg&sig2=tfjBp3qs- mC7tNPgVfJemQ Petrina, S. (s.f.). Curriculum and Instructional Design.Obtenido de http://www.uwplatt.edu/~steck/Petrina%20Text/Chapter%209.pdf