SlideShare una empresa de Scribd logo
El uso de la fotografía nace de la corriente
fenomenología, como propuesta diferente de
la positivista: la visión de los fenómenos
sociales se realizaría con la propia perspectiva
del actor, es decir, a partir de cómo las
personas entienden los hechos cotidianos y
excepcionales y de la manera en que actúan
en                                consecuencia.

El fenomenólogo quiere entender los hechos
desde la mirada de la persona que las vive.
- Existen dos tipos de fotografías: aquellas que
contienen
  información y las que provocan una reacción.
emocional
- La esencia de la fotografía, que la distingue de otras
formas
  de representación, es que está relacionada con un
tiempo
  determinado.
- El uso de la fotografía tiende a ser parte del ámbito
popular
  como un mito relacionado con el realismo a lo
simbólico
- El significado de la fotografía surge en un contexto
narrativo
- Cada una de las fotografías de familia, puede
decirnos algo
  sobre la dinámica familiar o dar una impresión de su
unidad
Michael sostiene que los fotógrafos pueden
proporcionar una excelente fuente de datos para el
análisis del comportamiento social, lo que vuelve
trascendente este medio es el hecho de que, al paso
del tiempo, las personas les confiere un valor afectivo
a las fotografías

Según James Dabbs, existen dos razones para que
estos medio resulten valiosos:
- Las fotos son como sueños congelados, cuyo
contenido
  manifiesto puede entenderse echándoles un vistazo
- Las imágenes pueden tomar el lugar de las palabras
o, por
  lo menos, transmitir algo que las palabras no pueden
Sanz descubre con fotos, en el
inconsciente de las personas, trayendo al
aquí y ahora información que durante algún
tiempo estuvo olvidada voluntaria o
involuntariamente. A la relación entre
imagen y significado originalmente tomada
a fines del siglo XIX, definió el significado
de las palabras como “imágenes
sensorialmente despiertas”
La foto biografía, se define como una
técnica de recolección de datos por medio
de fotografías, en la cual la persona va
narrando un fragmento de su vida con sus
propias palabras, señalando los
acontecimientos y experiencias mas
importantes y atendiendo los sentimientos
y las emociones que esto le genera
La foto biografía tiene 4 fases de
integración de los procesos internos:

- Primera fase: Selección de datos
  Es el tiempo que la persona se toma en
  seleccionar la fotografía y por lo
general, se
  efectúa en su casa
- Segunda fase: El estudio de las fotografías
  Se trabaja en dos direcciones: lineal y circular.

 La lineal consiste en organizar el material
 cronológicamente, partiendo de la foto tomada
 en la edad mas temprana hasta la mas reciente.

 En la circular, el investigador va relacionando
las
 fotos entre si, de modo que crea un puente
entre
 las fotografías anteriores y los
posteriores, tanto
 de izquierda a derecha, como de derecha a
 izquierda.
- Tercera fase: Tiempo de integración entre
las
  sesiones
  El investigador deberá estar atento a la
  información extra que el entrevistado
  proporcione sobre una o mas fotografías,
ya
  revisadas en entrevistas anteriores, por lo
que
  le solicitara a la persona traer a la mesa
  nuevamente aquellas fotografías que lo
remiten
  a estos nuevos recuerdos
- Cuarta fase: Después del estudio de las
fotos
  Se lleva a cabo una revisión de la historia
  elaborada; se ha demostrado que la
persona
  responde organizando de forma diferente
sus
  fotografías

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicologia comunitaria trabajo final
Psicologia comunitaria trabajo finalPsicologia comunitaria trabajo final
Psicologia comunitaria trabajo finalEder Mb
 
Etapas modificacion conductual
Etapas modificacion conductualEtapas modificacion conductual
Etapas modificacion conductual
Miguel Angel Zuleta Moreno
 
El Enfoque Centrado en la Persona
El Enfoque Centrado en la PersonaEl Enfoque Centrado en la Persona
El Enfoque Centrado en la Persona
Fernando Reyes Baños
 
Dimensiones de la psicologia educativa
Dimensiones de la psicologia educativaDimensiones de la psicologia educativa
Dimensiones de la psicologia educativapauferrao
 
La entrevista educativa
La entrevista educativaLa entrevista educativa
La entrevista educativa
JorgeLiendo
 
Kurt lewin
Kurt lewinKurt lewin
Kurt lewin
Cesar E. Alarcon
 
Análisis descriptivo Código de ética del psicólogo
Análisis descriptivo Código de ética del psicólogo Análisis descriptivo Código de ética del psicólogo
Análisis descriptivo Código de ética del psicólogo
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
Paradigmas y corrientes teóricas en psicología social
Paradigmas y corrientes teóricas en psicología socialParadigmas y corrientes teóricas en psicología social
Paradigmas y corrientes teóricas en psicología social
Elena Isabel Rozas
 
ATRIBUCIÓN SOCIAL
ATRIBUCIÓN SOCIALATRIBUCIÓN SOCIAL
ATRIBUCIÓN SOCIAL
Edith Figueroa López
 
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
Pedro J. Ruiz
 
Propuestas pedagógicas de stanley hall
Propuestas pedagógicas de stanley hallPropuestas pedagógicas de stanley hall
Propuestas pedagógicas de stanley hallebryan
 
Teoria de las relaciones objetales de Melanie Klein
Teoria de las relaciones objetales de Melanie KleinTeoria de las relaciones objetales de Melanie Klein
Teoria de las relaciones objetales de Melanie KleinBryan Guerra
 
Procesos psicologicos basicos manuela londoño
Procesos psicologicos basicos manuela londoñoProcesos psicologicos basicos manuela londoño
Procesos psicologicos basicos manuela londoño
manulondo
 
Influencia social, los grupos.
Influencia social, los grupos.Influencia social, los grupos.
Influencia social, los grupos.Sheeiila
 
Técnicas de evaluación psicológica
Técnicas de evaluación psicológicaTécnicas de evaluación psicológica
Técnicas de evaluación psicológica
Raulymar Hernandez
 
Humanismo y gestalt
Humanismo y gestaltHumanismo y gestalt
Humanismo y gestalt
Donají Galván López
 
Entrevista psicodinámica
Entrevista psicodinámicaEntrevista psicodinámica
Entrevista psicodinámicapsicospirit
 
Adler y la psicología individual
Adler y la psicología individualAdler y la psicología individual
Adler y la psicología individual
Diego Menino
 
El objetivo de la psicología educativa incluye
El objetivo de la psicología educativa incluyeEl objetivo de la psicología educativa incluye
El objetivo de la psicología educativa incluye_sm_
 
EL ESTUDIO DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES
EL ESTUDIO DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALESEL ESTUDIO DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES
EL ESTUDIO DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES
nisa escobar
 

La actualidad más candente (20)

Psicologia comunitaria trabajo final
Psicologia comunitaria trabajo finalPsicologia comunitaria trabajo final
Psicologia comunitaria trabajo final
 
Etapas modificacion conductual
Etapas modificacion conductualEtapas modificacion conductual
Etapas modificacion conductual
 
El Enfoque Centrado en la Persona
El Enfoque Centrado en la PersonaEl Enfoque Centrado en la Persona
El Enfoque Centrado en la Persona
 
Dimensiones de la psicologia educativa
Dimensiones de la psicologia educativaDimensiones de la psicologia educativa
Dimensiones de la psicologia educativa
 
La entrevista educativa
La entrevista educativaLa entrevista educativa
La entrevista educativa
 
Kurt lewin
Kurt lewinKurt lewin
Kurt lewin
 
Análisis descriptivo Código de ética del psicólogo
Análisis descriptivo Código de ética del psicólogo Análisis descriptivo Código de ética del psicólogo
Análisis descriptivo Código de ética del psicólogo
 
Paradigmas y corrientes teóricas en psicología social
Paradigmas y corrientes teóricas en psicología socialParadigmas y corrientes teóricas en psicología social
Paradigmas y corrientes teóricas en psicología social
 
ATRIBUCIÓN SOCIAL
ATRIBUCIÓN SOCIALATRIBUCIÓN SOCIAL
ATRIBUCIÓN SOCIAL
 
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
 
Propuestas pedagógicas de stanley hall
Propuestas pedagógicas de stanley hallPropuestas pedagógicas de stanley hall
Propuestas pedagógicas de stanley hall
 
Teoria de las relaciones objetales de Melanie Klein
Teoria de las relaciones objetales de Melanie KleinTeoria de las relaciones objetales de Melanie Klein
Teoria de las relaciones objetales de Melanie Klein
 
Procesos psicologicos basicos manuela londoño
Procesos psicologicos basicos manuela londoñoProcesos psicologicos basicos manuela londoño
Procesos psicologicos basicos manuela londoño
 
Influencia social, los grupos.
Influencia social, los grupos.Influencia social, los grupos.
Influencia social, los grupos.
 
Técnicas de evaluación psicológica
Técnicas de evaluación psicológicaTécnicas de evaluación psicológica
Técnicas de evaluación psicológica
 
Humanismo y gestalt
Humanismo y gestaltHumanismo y gestalt
Humanismo y gestalt
 
Entrevista psicodinámica
Entrevista psicodinámicaEntrevista psicodinámica
Entrevista psicodinámica
 
Adler y la psicología individual
Adler y la psicología individualAdler y la psicología individual
Adler y la psicología individual
 
El objetivo de la psicología educativa incluye
El objetivo de la psicología educativa incluyeEl objetivo de la psicología educativa incluye
El objetivo de la psicología educativa incluye
 
EL ESTUDIO DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES
EL ESTUDIO DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALESEL ESTUDIO DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES
EL ESTUDIO DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES
 

Destacado

La deserción de los adultos mayores de 50 años en los cursos de inglés en el ...
La deserción de los adultos mayores de 50 años en los cursos de inglés en el ...La deserción de los adultos mayores de 50 años en los cursos de inglés en el ...
La deserción de los adultos mayores de 50 años en los cursos de inglés en el ...
Eduardo Ortega
 
¿Por qué las organizaciones no saben aprender? parte 3
¿Por qué las organizaciones no saben aprender? parte 3¿Por qué las organizaciones no saben aprender? parte 3
¿Por qué las organizaciones no saben aprender? parte 3
CRISEL BY AEFOL
 
"Educación digital y cultura de la innovación"
"Educación digital y cultura de la innovación""Educación digital y cultura de la innovación"
"Educación digital y cultura de la innovación"
CRISEL BY AEFOL
 
Ponencia. "Una visión 2.0 para las Administraciones Públicas"
Ponencia. "Una visión 2.0 para las Administraciones Públicas"Ponencia. "Una visión 2.0 para las Administraciones Públicas"
Ponencia. "Una visión 2.0 para las Administraciones Públicas"
CRISEL BY AEFOL
 
"Networking: vender eLearning a través de redes sociales y profesionales"
"Networking: vender eLearning a través de redes sociales y profesionales""Networking: vender eLearning a través de redes sociales y profesionales"
"Networking: vender eLearning a través de redes sociales y profesionales"
CRISEL BY AEFOL
 
Secuencias jueves y viernes correcciones
Secuencias jueves y viernes correccionesSecuencias jueves y viernes correcciones
Secuencias jueves y viernes correccionesTania Carbajal Esquer
 
Fotos ecos 38
Fotos ecos 38Fotos ecos 38
Fotos ecos 38
gounougaya
 
Soy Usuario de Grupos Emagister 3
Soy Usuario de Grupos Emagister 3Soy Usuario de Grupos Emagister 3
Soy Usuario de Grupos Emagister 3
CRISEL BY AEFOL
 
El indice de masa corporal
El indice de masa corporalEl indice de masa corporal
El indice de masa corporal
mjrd1991
 
Sintesis de la unidad 1 robles rodriguez luis fernando
Sintesis de la unidad 1 robles rodriguez luis fernandoSintesis de la unidad 1 robles rodriguez luis fernando
Sintesis de la unidad 1 robles rodriguez luis fernando
luis robles
 
Historiadelalogistica 2
Historiadelalogistica 2Historiadelalogistica 2
Historiadelalogistica 2
Gustavo Aguilar
 
Presentacin1 130613085610-phpapp01-140525120116-phpapp02 (1)
Presentacin1 130613085610-phpapp01-140525120116-phpapp02 (1)Presentacin1 130613085610-phpapp01-140525120116-phpapp02 (1)
Presentacin1 130613085610-phpapp01-140525120116-phpapp02 (1)silvanarisitas
 
Tarea 4 klever correa 11168333 derecho ambiental
Tarea 4 klever correa 11168333 derecho ambientalTarea 4 klever correa 11168333 derecho ambiental
Tarea 4 klever correa 11168333 derecho ambientalklever_correa
 
Gaseosa Universal
Gaseosa Universal Gaseosa Universal
Gaseosa Universal
torrestaxa
 
Artículo 2 sobre la plataforma ECLIPSE
Artículo 2 sobre la plataforma ECLIPSEArtículo 2 sobre la plataforma ECLIPSE
Artículo 2 sobre la plataforma ECLIPSE
torrubia
 
5 psu formas_de_organizacion_del_discurso
5 psu formas_de_organizacion_del_discurso5 psu formas_de_organizacion_del_discurso
5 psu formas_de_organizacion_del_discursodenisseyguillermo
 
Nuevas Herramientas Para Administrativos
Nuevas Herramientas Para AdministrativosNuevas Herramientas Para Administrativos
Nuevas Herramientas Para Administrativos
Alterware
 

Destacado (20)

Expo mate final
Expo mate finalExpo mate final
Expo mate final
 
Cuento luna
Cuento lunaCuento luna
Cuento luna
 
La deserción de los adultos mayores de 50 años en los cursos de inglés en el ...
La deserción de los adultos mayores de 50 años en los cursos de inglés en el ...La deserción de los adultos mayores de 50 años en los cursos de inglés en el ...
La deserción de los adultos mayores de 50 años en los cursos de inglés en el ...
 
¿Por qué las organizaciones no saben aprender? parte 3
¿Por qué las organizaciones no saben aprender? parte 3¿Por qué las organizaciones no saben aprender? parte 3
¿Por qué las organizaciones no saben aprender? parte 3
 
"Educación digital y cultura de la innovación"
"Educación digital y cultura de la innovación""Educación digital y cultura de la innovación"
"Educación digital y cultura de la innovación"
 
Ponencia. "Una visión 2.0 para las Administraciones Públicas"
Ponencia. "Una visión 2.0 para las Administraciones Públicas"Ponencia. "Una visión 2.0 para las Administraciones Públicas"
Ponencia. "Una visión 2.0 para las Administraciones Públicas"
 
"Networking: vender eLearning a través de redes sociales y profesionales"
"Networking: vender eLearning a través de redes sociales y profesionales""Networking: vender eLearning a través de redes sociales y profesionales"
"Networking: vender eLearning a través de redes sociales y profesionales"
 
Secuencias jueves y viernes correcciones
Secuencias jueves y viernes correccionesSecuencias jueves y viernes correcciones
Secuencias jueves y viernes correcciones
 
Fotos ecos 38
Fotos ecos 38Fotos ecos 38
Fotos ecos 38
 
Art 15 al 37
Art 15 al 37Art 15 al 37
Art 15 al 37
 
Soy Usuario de Grupos Emagister 3
Soy Usuario de Grupos Emagister 3Soy Usuario de Grupos Emagister 3
Soy Usuario de Grupos Emagister 3
 
El indice de masa corporal
El indice de masa corporalEl indice de masa corporal
El indice de masa corporal
 
Sintesis de la unidad 1 robles rodriguez luis fernando
Sintesis de la unidad 1 robles rodriguez luis fernandoSintesis de la unidad 1 robles rodriguez luis fernando
Sintesis de la unidad 1 robles rodriguez luis fernando
 
Historiadelalogistica 2
Historiadelalogistica 2Historiadelalogistica 2
Historiadelalogistica 2
 
Presentacin1 130613085610-phpapp01-140525120116-phpapp02 (1)
Presentacin1 130613085610-phpapp01-140525120116-phpapp02 (1)Presentacin1 130613085610-phpapp01-140525120116-phpapp02 (1)
Presentacin1 130613085610-phpapp01-140525120116-phpapp02 (1)
 
Tarea 4 klever correa 11168333 derecho ambiental
Tarea 4 klever correa 11168333 derecho ambientalTarea 4 klever correa 11168333 derecho ambiental
Tarea 4 klever correa 11168333 derecho ambiental
 
Gaseosa Universal
Gaseosa Universal Gaseosa Universal
Gaseosa Universal
 
Artículo 2 sobre la plataforma ECLIPSE
Artículo 2 sobre la plataforma ECLIPSEArtículo 2 sobre la plataforma ECLIPSE
Artículo 2 sobre la plataforma ECLIPSE
 
5 psu formas_de_organizacion_del_discurso
5 psu formas_de_organizacion_del_discurso5 psu formas_de_organizacion_del_discurso
5 psu formas_de_organizacion_del_discurso
 
Nuevas Herramientas Para Administrativos
Nuevas Herramientas Para AdministrativosNuevas Herramientas Para Administrativos
Nuevas Herramientas Para Administrativos
 

Similar a Fotobiografia, resumen exposicion

Fotobiografia copia
Fotobiografia   copiaFotobiografia   copia
Fotobiografia copiaEva Tiirado
 
SEMIÓTICA DE LA IMAGEN
SEMIÓTICA DE LA IMAGENSEMIÓTICA DE LA IMAGEN
SEMIÓTICA DE LA IMAGEN
Ale Altuve
 
Fotografia artistica generos fotograficos
Fotografia artistica generos fotograficosFotografia artistica generos fotograficos
Fotografia artistica generos fotograficos
Veronica Sanchez Riquelme
 
Los Géneros Fotográficos
Los Géneros FotográficosLos Géneros Fotográficos
Los Géneros Fotográficos
Roger Crunch
 
Métodos básicos.
Métodos básicos.Métodos básicos.
Métodos básicos.
Vanessa Uribe
 
Fotografia (observacion)
Fotografia (observacion)Fotografia (observacion)
Fotografia (observacion)rutmoritaharry1
 
Estructuras textos expositivo argumentativo
Estructuras textos expositivo argumentativoEstructuras textos expositivo argumentativo
Estructuras textos expositivo argumentativo
WilmanAndres1
 
La fotografía como fuente histórica
La fotografía como fuente históricaLa fotografía como fuente histórica
La fotografía como fuente histórica
Lizbeth Salazar
 
Protocolo de Investigación Artes Visuales, Campo Disciplinario Fotografía
Protocolo de Investigación Artes Visuales, Campo Disciplinario FotografíaProtocolo de Investigación Artes Visuales, Campo Disciplinario Fotografía
Protocolo de Investigación Artes Visuales, Campo Disciplinario FotografíaDanieljvega001
 
Protocolo de investigación Artes Visuales, Fotografía.
Protocolo de investigación Artes Visuales, Fotografía.Protocolo de investigación Artes Visuales, Fotografía.
Protocolo de investigación Artes Visuales, Fotografía.Danieljvega001
 
Clase N° 2 - Trabajo Práctico N° 2
Clase N° 2 - Trabajo Práctico N° 2Clase N° 2 - Trabajo Práctico N° 2
Clase N° 2 - Trabajo Práctico N° 2
grupo11comunicacionvisual
 
Examen Practico Pp (La Fotografia)
Examen Practico Pp (La Fotografia)Examen Practico Pp (La Fotografia)
Examen Practico Pp (La Fotografia)
Diana Osuna
 
Posible examen word
Posible examen word Posible examen word
Posible examen word
Martin Perdomo
 
Posible examen word
Posible examen word Posible examen word
Posible examen word
Martin Perdomo
 
Posible examen word
Posible examen word Posible examen word
Posible examen word
Martin Perdomo
 

Similar a Fotobiografia, resumen exposicion (20)

Fotobiografia copia
Fotobiografia   copiaFotobiografia   copia
Fotobiografia copia
 
SEMIÓTICA DE LA IMAGEN
SEMIÓTICA DE LA IMAGENSEMIÓTICA DE LA IMAGEN
SEMIÓTICA DE LA IMAGEN
 
Fotografia artistica generos fotograficos
Fotografia artistica generos fotograficosFotografia artistica generos fotograficos
Fotografia artistica generos fotograficos
 
Los Géneros Fotográficos
Los Géneros FotográficosLos Géneros Fotográficos
Los Géneros Fotográficos
 
Métodos básicos.
Métodos básicos.Métodos básicos.
Métodos básicos.
 
Fotografia (observacion)
Fotografia (observacion)Fotografia (observacion)
Fotografia (observacion)
 
Estructuras textos expositivo argumentativo
Estructuras textos expositivo argumentativoEstructuras textos expositivo argumentativo
Estructuras textos expositivo argumentativo
 
La fotografía como fuente histórica
La fotografía como fuente históricaLa fotografía como fuente histórica
La fotografía como fuente histórica
 
Generos fotograficos
Generos fotograficosGeneros fotograficos
Generos fotograficos
 
Generos fotograficos
Generos fotograficosGeneros fotograficos
Generos fotograficos
 
Protocolo de Investigación Artes Visuales, Campo Disciplinario Fotografía
Protocolo de Investigación Artes Visuales, Campo Disciplinario FotografíaProtocolo de Investigación Artes Visuales, Campo Disciplinario Fotografía
Protocolo de Investigación Artes Visuales, Campo Disciplinario Fotografía
 
Protocolo de investigación Artes Visuales, Fotografía.
Protocolo de investigación Artes Visuales, Fotografía.Protocolo de investigación Artes Visuales, Fotografía.
Protocolo de investigación Artes Visuales, Fotografía.
 
Clase N° 2 - Trabajo Práctico N° 2
Clase N° 2 - Trabajo Práctico N° 2Clase N° 2 - Trabajo Práctico N° 2
Clase N° 2 - Trabajo Práctico N° 2
 
Examen Practico Pp (La Fotografia)
Examen Practico Pp (La Fotografia)Examen Practico Pp (La Fotografia)
Examen Practico Pp (La Fotografia)
 
Posible examen word
Posible examen word Posible examen word
Posible examen word
 
Proyecto de creación: Fotografía artística
Proyecto de creación: Fotografía artísticaProyecto de creación: Fotografía artística
Proyecto de creación: Fotografía artística
 
Posible examen word
Posible examen word Posible examen word
Posible examen word
 
Posible examen word
Posible examen word Posible examen word
Posible examen word
 
La fotografia
La fotografiaLa fotografia
La fotografia
 
Fotografia 10 06
Fotografia 10 06Fotografia 10 06
Fotografia 10 06
 

Más de Rossi Potenciano

La educacion en medios digitales de comunicación
La educacion en medios digitales de comunicaciónLa educacion en medios digitales de comunicación
La educacion en medios digitales de comunicaciónRossi Potenciano
 
Métodos cualitativos de investigación
Métodos cualitativos de investigaciónMétodos cualitativos de investigación
Métodos cualitativos de investigaciónRossi Potenciano
 
Guia de observacion de lupis
Guia de observacion de lupisGuia de observacion de lupis
Guia de observacion de lupisRossi Potenciano
 
I curso de observacion y analisis de la practica educativa
I curso de observacion y analisis de la practica educativaI curso de observacion y analisis de la practica educativa
I curso de observacion y analisis de la practica educativaRossi Potenciano
 
Planeacion de curso. ii observacion y analisis de la practica escolar
Planeacion de curso. ii observacion y analisis de la practica escolarPlaneacion de curso. ii observacion y analisis de la practica escolar
Planeacion de curso. ii observacion y analisis de la practica escolarRossi Potenciano
 
La entrevista en profundidad
La entrevista en profundidadLa entrevista en profundidad
La entrevista en profundidadRossi Potenciano
 
Cómo hacer una investigación cualitativa (1)
Cómo hacer una investigación cualitativa (1)Cómo hacer una investigación cualitativa (1)
Cómo hacer una investigación cualitativa (1)Rossi Potenciano
 
Supuestos epistemologicos de un enfoque etnografico en educacion
Supuestos epistemologicos de un enfoque etnografico en educacionSupuestos epistemologicos de un enfoque etnografico en educacion
Supuestos epistemologicos de un enfoque etnografico en educacionRossi Potenciano
 
Registros oficiales y documentos públicos (2)
Registros oficiales y documentos públicos (2)Registros oficiales y documentos públicos (2)
Registros oficiales y documentos públicos (2)Rossi Potenciano
 

Más de Rossi Potenciano (20)

Credibilidad del maestro
Credibilidad del maestroCredibilidad del maestro
Credibilidad del maestro
 
La educacion en medios digitales de comunicación
La educacion en medios digitales de comunicaciónLa educacion en medios digitales de comunicación
La educacion en medios digitales de comunicación
 
Diario del maestro
Diario del maestroDiario del maestro
Diario del maestro
 
Descubrimientos expo #6
Descubrimientos expo #6Descubrimientos expo #6
Descubrimientos expo #6
 
Expo lunes lupis
Expo lunes lupisExpo lunes lupis
Expo lunes lupis
 
Métodos cualitativos de investigación
Métodos cualitativos de investigaciónMétodos cualitativos de investigación
Métodos cualitativos de investigación
 
Diario del maestro
Diario del maestroDiario del maestro
Diario del maestro
 
Guia de observacion de lupis
Guia de observacion de lupisGuia de observacion de lupis
Guia de observacion de lupis
 
Plan de clase 2da unidad
Plan de clase 2da unidadPlan de clase 2da unidad
Plan de clase 2da unidad
 
Plan de clase 1ra unidad
Plan de clase 1ra unidadPlan de clase 1ra unidad
Plan de clase 1ra unidad
 
I curso de observacion y analisis de la practica educativa
I curso de observacion y analisis de la practica educativaI curso de observacion y analisis de la practica educativa
I curso de observacion y analisis de la practica educativa
 
Plan de clase 3ra unidad
Plan de clase 3ra unidadPlan de clase 3ra unidad
Plan de clase 3ra unidad
 
Guia, 3ra visita
Guia, 3ra visitaGuia, 3ra visita
Guia, 3ra visita
 
2 da observacion
2 da observacion2 da observacion
2 da observacion
 
Planeacion de curso. ii observacion y analisis de la practica escolar
Planeacion de curso. ii observacion y analisis de la practica escolarPlaneacion de curso. ii observacion y analisis de la practica escolar
Planeacion de curso. ii observacion y analisis de la practica escolar
 
Selección de escenarios
Selección de escenariosSelección de escenarios
Selección de escenarios
 
La entrevista en profundidad
La entrevista en profundidadLa entrevista en profundidad
La entrevista en profundidad
 
Cómo hacer una investigación cualitativa (1)
Cómo hacer una investigación cualitativa (1)Cómo hacer una investigación cualitativa (1)
Cómo hacer una investigación cualitativa (1)
 
Supuestos epistemologicos de un enfoque etnografico en educacion
Supuestos epistemologicos de un enfoque etnografico en educacionSupuestos epistemologicos de un enfoque etnografico en educacion
Supuestos epistemologicos de un enfoque etnografico en educacion
 
Registros oficiales y documentos públicos (2)
Registros oficiales y documentos públicos (2)Registros oficiales y documentos públicos (2)
Registros oficiales y documentos públicos (2)
 

Fotobiografia, resumen exposicion

  • 1.
  • 2. El uso de la fotografía nace de la corriente fenomenología, como propuesta diferente de la positivista: la visión de los fenómenos sociales se realizaría con la propia perspectiva del actor, es decir, a partir de cómo las personas entienden los hechos cotidianos y excepcionales y de la manera en que actúan en consecuencia. El fenomenólogo quiere entender los hechos desde la mirada de la persona que las vive.
  • 3. - Existen dos tipos de fotografías: aquellas que contienen información y las que provocan una reacción. emocional - La esencia de la fotografía, que la distingue de otras formas de representación, es que está relacionada con un tiempo determinado. - El uso de la fotografía tiende a ser parte del ámbito popular como un mito relacionado con el realismo a lo simbólico - El significado de la fotografía surge en un contexto narrativo - Cada una de las fotografías de familia, puede decirnos algo sobre la dinámica familiar o dar una impresión de su unidad
  • 4. Michael sostiene que los fotógrafos pueden proporcionar una excelente fuente de datos para el análisis del comportamiento social, lo que vuelve trascendente este medio es el hecho de que, al paso del tiempo, las personas les confiere un valor afectivo a las fotografías Según James Dabbs, existen dos razones para que estos medio resulten valiosos: - Las fotos son como sueños congelados, cuyo contenido manifiesto puede entenderse echándoles un vistazo - Las imágenes pueden tomar el lugar de las palabras o, por lo menos, transmitir algo que las palabras no pueden
  • 5. Sanz descubre con fotos, en el inconsciente de las personas, trayendo al aquí y ahora información que durante algún tiempo estuvo olvidada voluntaria o involuntariamente. A la relación entre imagen y significado originalmente tomada a fines del siglo XIX, definió el significado de las palabras como “imágenes sensorialmente despiertas”
  • 6. La foto biografía, se define como una técnica de recolección de datos por medio de fotografías, en la cual la persona va narrando un fragmento de su vida con sus propias palabras, señalando los acontecimientos y experiencias mas importantes y atendiendo los sentimientos y las emociones que esto le genera
  • 7. La foto biografía tiene 4 fases de integración de los procesos internos: - Primera fase: Selección de datos Es el tiempo que la persona se toma en seleccionar la fotografía y por lo general, se efectúa en su casa
  • 8. - Segunda fase: El estudio de las fotografías Se trabaja en dos direcciones: lineal y circular. La lineal consiste en organizar el material cronológicamente, partiendo de la foto tomada en la edad mas temprana hasta la mas reciente. En la circular, el investigador va relacionando las fotos entre si, de modo que crea un puente entre las fotografías anteriores y los posteriores, tanto de izquierda a derecha, como de derecha a izquierda.
  • 9. - Tercera fase: Tiempo de integración entre las sesiones El investigador deberá estar atento a la información extra que el entrevistado proporcione sobre una o mas fotografías, ya revisadas en entrevistas anteriores, por lo que le solicitara a la persona traer a la mesa nuevamente aquellas fotografías que lo remiten a estos nuevos recuerdos
  • 10. - Cuarta fase: Después del estudio de las fotos Se lleva a cabo una revisión de la historia elaborada; se ha demostrado que la persona responde organizando de forma diferente sus fotografías