SlideShare una empresa de Scribd logo
FRACTURAS
EXPUESTAS
Md. Miguel Rodríguez Philco
Residente de Ortopedia y Traumatología
Hospital Goyeneche
Arequipa - 2016
Definición de fractura expuesta
• Aquella en la que la lesión de piel y tejidos blandos
crea una comunicación entre el ambiente externo y
el hematoma fracturario.
• Se considera fractura expuesta a cualquiera que se
asocie a herida en el mismo segmento del miembro
afecto.
Consecuencias de la fractura expuesta
1. Contaminación
2. Afección tejidos blandos: aplastamiento,
denudación y falta de vascularización
3. Pérdida de cobertura
Factores epidemiológicos
33%
Politrauma
77% Traumas
aislados
FRACTURAS EXPUESTAS
Mecanismos de lesión
• Energía cinética que se disipa en partes blandas y
tejido óseo:
– Caída de una grada : 100 J
– Caída de bicicleta : 300 a 500 J
– Arma de fuego estándar : 2 000 J
– Accidente de tránsito (35 km/h) : 100 000 J
• Desplazamiento + Conminución  Energía del
trauma y lesión de partes blandas
Valoración por imagenología
• Rx:
– Dos proyecciones ortogonales
– Con articulaciones proximal y distal
• TEM:
– Cuando existe afección articular
Clasificación (Gustilo y Anderson)
• Inicialmente para fracturas diafisiarias de tibia.
• La mejor clasificación se realiza LUEGO DEL
DEBRIDAMIENTO QUIRÚRGICO:
– Se relaciona directamente con la lesión de partes blandas
subcutáneas (Grado de energía aplicada).
Clasificación (Gustilo y Anderson)
Grado Herida Contaminación Afección partes blandas Afección ósea
I < 1cm Mínima Mínima Mínima
conminución
II ≥ 1cm Moderada Moderada, algún daño muscular Moderada
conminución
III-A > 10cm Alta Grave con aplastamiento Conminuta, es
posible la
cobertura
III-B > 10cm Alta Pérdida de cobertura = Requiere
reconstrucción de partes blandas
Conminución
moderada-grave +
pobre cobertura
III-C > 10cm Alta Pérdida de cobertura muy grave + lesión
vascular = requiere reparación vascular y
de partes blandas
Conminución
moderada-grave +
pobre cobertura
Clasificación (Gustilo y Anderson)
Grado Herida Mecanismo Tipo de fractura
I < 1cm De dentro hacia
fuera
Espiroidea simple u oblicua corta
II ≥ 1cm Fuera hacia dentro Transversa simple u oblicua corta
III-A > 10cm Fuera hacia dentro Segmentarias
III-B > 10cm Fuera hacia dentro Multifragmentarias
III-C > 10cm Fuera hacia dentro Multifragmentarias
Factores que modifican la clasificación
• Exposición al suelo
• Exposición al agua
• Exposición a material fecal
• Exposición a flora bucal
• Contaminación evidente
• Retraso en el tratamiento > 6horas
Signos de mecanismo de alta energía
• Fractura segmentaria
• Pérdida ósea
• Síndrome compartimental
• Mecanismo por aplastamiento
• Gran deglobing del TCSC y piel
• Necesidad de colgajo para cobertura
Tratamiento de urgencias
• Hemorragia  Compresión directa
• Antibiótico profiláctico parenteral
• Vendaje estéril húmedo sobre la herida
• Reducción provisional + inmovilización (férula) o tracción
• Tto Qx:
– En ausencia de lesión vascular o Sd. Compartimental puede retrasarse
hasta las 24hrs
– Exploración sistemática + lavado + desbridamiento (1°-2°-3°….)
– Fijación definitiva
Cobertura antibiótica
• I y II  Cefalosporinas de 1ra generación
• III A-B-C  Agregar Aminoglucosido
• Granjas  Agregar Amonoglucosido + penicilina
• Profilaxis antitetánica:
– Toxoide (vacuna): 0.5ml
– IgG IM
• < 5años  75 U
• 5 a 10años  125 U
• > 10años  250 U (> 12hrs – Gran contaminación - > 90kg)
Tratamiento Qx
• Ampliación proximal y distal
• Desbridamiento: piel  TCSC  músculo
• Para los cogajos:
– No grandes colgajos (alteración de vascularización vertical de las
facias)
– Colgajo traumático base/longitud: 1/2  extremo desvitalizado
– Fragmentos óseos desprovistos de inserciones pueden retirarse
• El cierre de la herida podría ser diferido
• Se recomienda drenaje a presión negativa
Indicadores de viabilidad muscular
Indicador Viable No viable
Color Rojo Oscuro
Consistencia Firme Desgarra con facilidad
Sangrado Presente Ausente
Contractilidad Presente Ausente
GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Luxación de hombro
Luxación de hombroLuxación de hombro
Luxación de hombro
CAMILA AZOCAR
 
FRACTURAS DE TOBILLO
FRACTURAS DE TOBILLOFRACTURAS DE TOBILLO
FRACTURAS DE TOBILLO
Hospital Militar Maracay
 
Artritis Septica
Artritis SepticaArtritis Septica
Artritis Septica
hopeheal
 
Fractura de la diafisis femoral
Fractura de la diafisis femoralFractura de la diafisis femoral
Fractura de la diafisis femoral
Washington Cevallos Robles
 
Fracturas distal del radio
Fracturas distal del radioFracturas distal del radio
Fracturas distal del radio
Ivan Libreros
 
Fracturas diafisiarias femur
Fracturas diafisiarias femurFracturas diafisiarias femur
Fracturas diafisiarias femur
Carlos Cabrera Peralta
 
Fracturas de muñecayenny
Fracturas de muñecayennyFracturas de muñecayenny
Fracturas de muñecayenny
gfmb100
 
Generalidades de las fracturas...
Generalidades de las fracturas...Generalidades de las fracturas...
Generalidades de las fracturas...
María Rosales
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
Harriethe Clemente
 
Fracturas expuestas
Fracturas expuestasFracturas expuestas
Fracturas expuestas
Sully Rodríguez Castro
 
Fracturas abiertas
Fracturas  abiertasFracturas  abiertas
Hernia inguinal incarcerada y estrangulada
Hernia inguinal incarcerada y estranguladaHernia inguinal incarcerada y estrangulada
Hernia inguinal incarcerada y estrangulada
Betania Especialidades Médicas
 
Luxación acromioclavicular
Luxación acromioclavicularLuxación acromioclavicular
Luxación acromioclavicular
JoséLuis Ruiz
 
Inmovilizaciones Traumatologia
Inmovilizaciones TraumatologiaInmovilizaciones Traumatologia
Inmovilizaciones Traumatologiahpao
 
Fracturas de clavicula
Fracturas de claviculaFracturas de clavicula
Fracturas de clavicula
Thiago Veríssimo de Melo
 
Tratamiento antibiotico fracturas abiertas
Tratamiento antibiotico fracturas abiertasTratamiento antibiotico fracturas abiertas
Tratamiento antibiotico fracturas abiertasHospital Guadix
 

La actualidad más candente (20)

Luxación de hombro
Luxación de hombroLuxación de hombro
Luxación de hombro
 
FRACTURAS DE TOBILLO
FRACTURAS DE TOBILLOFRACTURAS DE TOBILLO
FRACTURAS DE TOBILLO
 
Artritis Septica
Artritis SepticaArtritis Septica
Artritis Septica
 
Fractura de la diafisis femoral
Fractura de la diafisis femoralFractura de la diafisis femoral
Fractura de la diafisis femoral
 
Fracturas expuestas
Fracturas expuestasFracturas expuestas
Fracturas expuestas
 
Fracturas distal del radio
Fracturas distal del radioFracturas distal del radio
Fracturas distal del radio
 
Fracturas diafisiarias femur
Fracturas diafisiarias femurFracturas diafisiarias femur
Fracturas diafisiarias femur
 
Fracturas de muñecayenny
Fracturas de muñecayennyFracturas de muñecayenny
Fracturas de muñecayenny
 
Sindrome Compartimental
Sindrome CompartimentalSindrome Compartimental
Sindrome Compartimental
 
Generalidades de las fracturas...
Generalidades de las fracturas...Generalidades de las fracturas...
Generalidades de las fracturas...
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
Fracturas expuestas
Fracturas expuestasFracturas expuestas
Fracturas expuestas
 
Fracturas abiertas
Fracturas  abiertasFracturas  abiertas
Fracturas abiertas
 
Fracturas supracondileas del codo
Fracturas supracondileas del codoFracturas supracondileas del codo
Fracturas supracondileas del codo
 
Hernia inguinal incarcerada y estrangulada
Hernia inguinal incarcerada y estranguladaHernia inguinal incarcerada y estrangulada
Hernia inguinal incarcerada y estrangulada
 
Luxación acromioclavicular
Luxación acromioclavicularLuxación acromioclavicular
Luxación acromioclavicular
 
Inmovilizaciones Traumatologia
Inmovilizaciones TraumatologiaInmovilizaciones Traumatologia
Inmovilizaciones Traumatologia
 
Escala de frankel
Escala de frankelEscala de frankel
Escala de frankel
 
Fracturas de clavicula
Fracturas de claviculaFracturas de clavicula
Fracturas de clavicula
 
Tratamiento antibiotico fracturas abiertas
Tratamiento antibiotico fracturas abiertasTratamiento antibiotico fracturas abiertas
Tratamiento antibiotico fracturas abiertas
 

Similar a Fracturas expuestas

Fracturas expuestas UMSNH
Fracturas expuestas UMSNHFracturas expuestas UMSNH
Fracturas expuestas UMSNH
IMSS
 
Fracturas expuestas trauma
Fracturas expuestas traumaFracturas expuestas trauma
Fracturas expuestas trauma
IMSS
 
FRACTURAS EXPUESTAS (1).pptx
FRACTURAS EXPUESTAS (1).pptxFRACTURAS EXPUESTAS (1).pptx
FRACTURAS EXPUESTAS (1).pptx
Camila-14
 
Fracturas expuestas exposición traumatología y ortopedia
Fracturas expuestas  exposición traumatología y ortopediaFracturas expuestas  exposición traumatología y ortopedia
Fracturas expuestas exposición traumatología y ortopedia
AllynGabrielaLealZay2
 
P aux 17 - trauma-fx expuestas
P aux   17 - trauma-fx expuestasP aux   17 - trauma-fx expuestas
P aux 17 - trauma-fx expuestas
claudiogonzalezg
 
Exposicion Fracturas Expuestas
Exposicion  Fracturas ExpuestasExposicion  Fracturas Expuestas
Exposicion Fracturas Expuestas
guest37b3e7
 
Clase fx expuesta
Clase fx expuestaClase fx expuesta
Clase fx expuesta
rodrigomarin76
 
Fracturas expuestas
Fracturas expuestasFracturas expuestas
Fracturas expuestas
Ariel Garcia Rodriguez
 
Fracturas expuestas. Joheman Urbina.
Fracturas expuestas. Joheman Urbina.Fracturas expuestas. Joheman Urbina.
Fracturas expuestas. Joheman Urbina.
Joheman Urbina
 
Fracturas Abiertas.docx
Fracturas Abiertas.docxFracturas Abiertas.docx
Fracturas Abiertas.docx
DynalbaQuintero
 
Unidad VII Fracturas Expuesta.pptx
Unidad VII Fracturas Expuesta.pptxUnidad VII Fracturas Expuesta.pptx
Unidad VII Fracturas Expuesta.pptx
FernandoRafaelGonzal1
 
Fracturas expuestas
Fracturas expuestasFracturas expuestas
Fracturas expuestas
Estefa Vintimilla
 
FRACTURAS EXPUESTAS REDSIDENCIS MEDICAS IMSS
FRACTURAS EXPUESTAS  REDSIDENCIS MEDICAS IMSSFRACTURAS EXPUESTAS  REDSIDENCIS MEDICAS IMSS
FRACTURAS EXPUESTAS REDSIDENCIS MEDICAS IMSS
RESIDENTESORTOPEDIAV
 
Fracturas expuestas
Fracturas expuestasFracturas expuestas
Fracturas expuestas
vicangdel
 
Fracturas expuestas hajn - ortopedia octuber 2015
Fracturas expuestas   hajn - ortopedia octuber 2015Fracturas expuestas   hajn - ortopedia octuber 2015
Fracturas expuestas hajn - ortopedia octuber 2015
Jugar PES n mi Ps2
 
Exposicionfracturasexpuestas 091017224234-phpapp01
Exposicionfracturasexpuestas 091017224234-phpapp01Exposicionfracturasexpuestas 091017224234-phpapp01
Exposicionfracturasexpuestas 091017224234-phpapp01Jess Sam
 
Curso de ortopedia de fracturase xpuestas
Curso de ortopedia de fracturase xpuestasCurso de ortopedia de fracturase xpuestas
Curso de ortopedia de fracturase xpuestas
JeremasOsorioGmez
 
Fracturas abiertas up med
Fracturas abiertas up medFracturas abiertas up med
Fracturas abiertas up medLuz Bernal
 
HERIDAS QUIRURGICAS, TIPOS DE HERIDAS Y MAS
HERIDAS QUIRURGICAS, TIPOS DE HERIDAS Y MASHERIDAS QUIRURGICAS, TIPOS DE HERIDAS Y MAS
HERIDAS QUIRURGICAS, TIPOS DE HERIDAS Y MAS
YeseniaZavala11
 
fracturas-abiertas ortopedia.pptx exposición internado
fracturas-abiertas ortopedia.pptx exposición internadofracturas-abiertas ortopedia.pptx exposición internado
fracturas-abiertas ortopedia.pptx exposición internado
camilocastaeda37
 

Similar a Fracturas expuestas (20)

Fracturas expuestas UMSNH
Fracturas expuestas UMSNHFracturas expuestas UMSNH
Fracturas expuestas UMSNH
 
Fracturas expuestas trauma
Fracturas expuestas traumaFracturas expuestas trauma
Fracturas expuestas trauma
 
FRACTURAS EXPUESTAS (1).pptx
FRACTURAS EXPUESTAS (1).pptxFRACTURAS EXPUESTAS (1).pptx
FRACTURAS EXPUESTAS (1).pptx
 
Fracturas expuestas exposición traumatología y ortopedia
Fracturas expuestas  exposición traumatología y ortopediaFracturas expuestas  exposición traumatología y ortopedia
Fracturas expuestas exposición traumatología y ortopedia
 
P aux 17 - trauma-fx expuestas
P aux   17 - trauma-fx expuestasP aux   17 - trauma-fx expuestas
P aux 17 - trauma-fx expuestas
 
Exposicion Fracturas Expuestas
Exposicion  Fracturas ExpuestasExposicion  Fracturas Expuestas
Exposicion Fracturas Expuestas
 
Clase fx expuesta
Clase fx expuestaClase fx expuesta
Clase fx expuesta
 
Fracturas expuestas
Fracturas expuestasFracturas expuestas
Fracturas expuestas
 
Fracturas expuestas. Joheman Urbina.
Fracturas expuestas. Joheman Urbina.Fracturas expuestas. Joheman Urbina.
Fracturas expuestas. Joheman Urbina.
 
Fracturas Abiertas.docx
Fracturas Abiertas.docxFracturas Abiertas.docx
Fracturas Abiertas.docx
 
Unidad VII Fracturas Expuesta.pptx
Unidad VII Fracturas Expuesta.pptxUnidad VII Fracturas Expuesta.pptx
Unidad VII Fracturas Expuesta.pptx
 
Fracturas expuestas
Fracturas expuestasFracturas expuestas
Fracturas expuestas
 
FRACTURAS EXPUESTAS REDSIDENCIS MEDICAS IMSS
FRACTURAS EXPUESTAS  REDSIDENCIS MEDICAS IMSSFRACTURAS EXPUESTAS  REDSIDENCIS MEDICAS IMSS
FRACTURAS EXPUESTAS REDSIDENCIS MEDICAS IMSS
 
Fracturas expuestas
Fracturas expuestasFracturas expuestas
Fracturas expuestas
 
Fracturas expuestas hajn - ortopedia octuber 2015
Fracturas expuestas   hajn - ortopedia octuber 2015Fracturas expuestas   hajn - ortopedia octuber 2015
Fracturas expuestas hajn - ortopedia octuber 2015
 
Exposicionfracturasexpuestas 091017224234-phpapp01
Exposicionfracturasexpuestas 091017224234-phpapp01Exposicionfracturasexpuestas 091017224234-phpapp01
Exposicionfracturasexpuestas 091017224234-phpapp01
 
Curso de ortopedia de fracturase xpuestas
Curso de ortopedia de fracturase xpuestasCurso de ortopedia de fracturase xpuestas
Curso de ortopedia de fracturase xpuestas
 
Fracturas abiertas up med
Fracturas abiertas up medFracturas abiertas up med
Fracturas abiertas up med
 
HERIDAS QUIRURGICAS, TIPOS DE HERIDAS Y MAS
HERIDAS QUIRURGICAS, TIPOS DE HERIDAS Y MASHERIDAS QUIRURGICAS, TIPOS DE HERIDAS Y MAS
HERIDAS QUIRURGICAS, TIPOS DE HERIDAS Y MAS
 
fracturas-abiertas ortopedia.pptx exposición internado
fracturas-abiertas ortopedia.pptx exposición internadofracturas-abiertas ortopedia.pptx exposición internado
fracturas-abiertas ortopedia.pptx exposición internado
 

Último

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 

Último (20)

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 

Fracturas expuestas

  • 1. FRACTURAS EXPUESTAS Md. Miguel Rodríguez Philco Residente de Ortopedia y Traumatología Hospital Goyeneche Arequipa - 2016
  • 2. Definición de fractura expuesta • Aquella en la que la lesión de piel y tejidos blandos crea una comunicación entre el ambiente externo y el hematoma fracturario. • Se considera fractura expuesta a cualquiera que se asocie a herida en el mismo segmento del miembro afecto.
  • 3. Consecuencias de la fractura expuesta 1. Contaminación 2. Afección tejidos blandos: aplastamiento, denudación y falta de vascularización 3. Pérdida de cobertura
  • 5. Mecanismos de lesión • Energía cinética que se disipa en partes blandas y tejido óseo: – Caída de una grada : 100 J – Caída de bicicleta : 300 a 500 J – Arma de fuego estándar : 2 000 J – Accidente de tránsito (35 km/h) : 100 000 J • Desplazamiento + Conminución  Energía del trauma y lesión de partes blandas
  • 6. Valoración por imagenología • Rx: – Dos proyecciones ortogonales – Con articulaciones proximal y distal • TEM: – Cuando existe afección articular
  • 7. Clasificación (Gustilo y Anderson) • Inicialmente para fracturas diafisiarias de tibia. • La mejor clasificación se realiza LUEGO DEL DEBRIDAMIENTO QUIRÚRGICO: – Se relaciona directamente con la lesión de partes blandas subcutáneas (Grado de energía aplicada).
  • 8. Clasificación (Gustilo y Anderson) Grado Herida Contaminación Afección partes blandas Afección ósea I < 1cm Mínima Mínima Mínima conminución II ≥ 1cm Moderada Moderada, algún daño muscular Moderada conminución III-A > 10cm Alta Grave con aplastamiento Conminuta, es posible la cobertura III-B > 10cm Alta Pérdida de cobertura = Requiere reconstrucción de partes blandas Conminución moderada-grave + pobre cobertura III-C > 10cm Alta Pérdida de cobertura muy grave + lesión vascular = requiere reparación vascular y de partes blandas Conminución moderada-grave + pobre cobertura
  • 9. Clasificación (Gustilo y Anderson) Grado Herida Mecanismo Tipo de fractura I < 1cm De dentro hacia fuera Espiroidea simple u oblicua corta II ≥ 1cm Fuera hacia dentro Transversa simple u oblicua corta III-A > 10cm Fuera hacia dentro Segmentarias III-B > 10cm Fuera hacia dentro Multifragmentarias III-C > 10cm Fuera hacia dentro Multifragmentarias
  • 10. Factores que modifican la clasificación • Exposición al suelo • Exposición al agua • Exposición a material fecal • Exposición a flora bucal • Contaminación evidente • Retraso en el tratamiento > 6horas
  • 11. Signos de mecanismo de alta energía • Fractura segmentaria • Pérdida ósea • Síndrome compartimental • Mecanismo por aplastamiento • Gran deglobing del TCSC y piel • Necesidad de colgajo para cobertura
  • 12. Tratamiento de urgencias • Hemorragia  Compresión directa • Antibiótico profiláctico parenteral • Vendaje estéril húmedo sobre la herida • Reducción provisional + inmovilización (férula) o tracción • Tto Qx: – En ausencia de lesión vascular o Sd. Compartimental puede retrasarse hasta las 24hrs – Exploración sistemática + lavado + desbridamiento (1°-2°-3°….) – Fijación definitiva
  • 13. Cobertura antibiótica • I y II  Cefalosporinas de 1ra generación • III A-B-C  Agregar Aminoglucosido • Granjas  Agregar Amonoglucosido + penicilina • Profilaxis antitetánica: – Toxoide (vacuna): 0.5ml – IgG IM • < 5años  75 U • 5 a 10años  125 U • > 10años  250 U (> 12hrs – Gran contaminación - > 90kg)
  • 14. Tratamiento Qx • Ampliación proximal y distal • Desbridamiento: piel  TCSC  músculo • Para los cogajos: – No grandes colgajos (alteración de vascularización vertical de las facias) – Colgajo traumático base/longitud: 1/2  extremo desvitalizado – Fragmentos óseos desprovistos de inserciones pueden retirarse • El cierre de la herida podría ser diferido • Se recomienda drenaje a presión negativa
  • 15. Indicadores de viabilidad muscular Indicador Viable No viable Color Rojo Oscuro Consistencia Firme Desgarra con facilidad Sangrado Presente Ausente Contractilidad Presente Ausente