SlideShare una empresa de Scribd logo
El tabaco, una enfermedad tratable
desde Atención Primaria

Tratamiento
farmacológico
José María Gómez Ocaña
CS Pintores
26 de febrero de 2014
Objetivos del Módulo 5
Tratamiento farmacológico para dejar de fumar

•Red de Centros de Salud sin Humo

| Página 2
Tratamiento farmacológico:
¿Hay riesgo
por utilizar
estos
fármacos a
largo plazo?

¿qué debo tener encuenta?

¿Qué
¿Se puede combinar la medicación? importante la
¿Es
fármacos
experiencia que tenga
están
previa el paciente?
indicados
en primera
¿Hay contraindicaciones o posibles efectos secundarios?
línea?

¿Es importante la adherencia al
¿Qué el cigarrillo electrónico?
Y fármaco
¿Debería evitarse la nicotina
deberíamos tratamiento?
Sirve como terapia?
en caso de antecedentes de
considerar sirecibir tratamiento farmacológico?
¿Quién debería el
problemas
cardiovasculares?
paciente está
¿Qué fármacos la
preocupado porusar en pacientes con alta dependencia?
ganancia
ponderal?

A Clinical Practice Guideline for Treating Tobacco Use and Dependence: 2008 Update
American Journal of Preventive Medicine 2008;35(2)

•Red de Centros de Salud sin Humo

| Página 3
Tratamiento farmacológico

x

2

Independientemente del nivel de apoyo adicional
•Red de Centros de Salud sin Humo

| Página 4
Tratamiento farmacológico
¿A quienes debemos aconsejar tratamiento
farmacológico?

•Red de Centros de Salud sin Humo

| Página 5
Tratamiento farmacológico

A TODOS LOS PACIENTES QUE QUIERAN
HACER UN INTENTO SALVO...

Fumadores de <10cig,
adolescentes y embarazadas

•Red de Centros de Salud sin Humo

| Página 6
Tratamiento farmacológico: 1ª Línea
Tratamiento farmacológico en
monoterapia, comparación con placebo
Meta-analysis (2008): (n = 86 studies)
Number of
arms

Medication
Placebo

Estimated abstinence
rate
(95% C. I.)

Estimated
odds ratio
(95% C. I.)

80

1.0

13.8

Bupropion SR

26

2.0 (1.8, 2.2)

24.2 (22.2, 26.4)

Nicotine Patch (6-14 weeks)

32

1.9 (1.7, 2.2)

23.4 (21.3, 25.8)

Long-Term Nicotine Patch (> 14 weeks)

10

1.9 (1.7, 2.3)

23.7 (21.0, 26.6)

5

1.8 (1.3, 2.6)

22.5 (16.8, 29.4)

15

1.5 (1.2, 1.7)

19.0 (16.5, 21.9)

Monotherapies

Nortriptyline
Nicotine Gum (6-14 weeks)

•Red de Centros de Salud sin Humo

| Página 7
Tratamiento farmacológico: 1ª Línea
Tratamiento farmacológico en
monoterapia, comparación con placebo
Meta-analysis (2008): (n = 86 studies)
Number
of arms

Medication
Placebo

Estimated
odds ratio
(95% C. I.)

Estimated
abstinence rate
(95% C. I.)

80

1.0

13.8

Varenicline (2 mg/day)

5

3.1 (2.5, 3.8)

33.2 (28.9, 37.8)

Nicotine Nasal Spray

4

2.3 (1.7, 3.0)

26.7 (21.5, 32.7)

High Dose Nicotine Patch ( > 25 mg)
(These included both standard or longterm duration)

4

2.3 (1.7, 3.0)

26.5 (21.3, 32.5)

Long-Term Nicotine Gum (> 14 weeks)

6

2.2 (1.5, 3.2)

26.1 (19.7, 33.6)

Varenicline (1 mg/day)

3

2.1 (1.5, 3.0)

25.4 (19.6, 32.2)

Nicotine Inhaler

6

2.1 (1.5, 2.9)

24.8 (19.1, 31.6)

Clonidine

3

2.1 (1.2, 3.7)

25.0 (15.7, 37.3)

Monotherapies

•Red de Centros de Salud sin Humo

| Página 8
Tratamiento farmacológico

TSN:
Terapia Sustitutiva con Nicotina

•Red de Centros de Salud sin Humo

| Página 9
Tratamiento farmacológico: TSN
Niveles plasmáticos de nicotina:
comparación entre cigarrillo y TSN

Nicotina en plasma (ng/ml)

25

Cigarrillo

20
15

Spray nasal
Chicle/Inhalador/Tableta

10
5

Parche
0

0

10

20

30

40

50

60

Tiempo (minutos)
Adaptado de: Tobacco Advisory Group of the Royal College of Physicians 2000
•Red de Centros de Salud sin Humo

| Página 10
Tratamiento farmacológico:
Parches de Nicotina

TSN, Parches de Nicotina
TSN, Parches de Nicotina
Recomendación: Los parches de Nicotina son
Recomendación: Los parches de Nicotina son
un tratamiento eficaz para dejar de fumar
un tratamiento eficaz para dejar de fumar
NIVEL DE EVIDENCIA A
NIVEL DE EVIDENCIA A

•Red de Centros de Salud sin Humo

| Página 11
Tratamiento farmacológico:
Parches de Nicotina
Meta-analysis (2008): Effectiveness and abstinence rates for various
medications monotherapy, compared to placebo
at 6-months post-quit (n = 86 studies)
Number of
arms

Medication
Placebo

Estimated abstinence
rate
(95% C. I.)

Estimated
odds ratio
(95% C. I.)

80

1.0

13.8

Bupropion SR

26

2.0 (1.8, 2.2)

24.2 (22.2, 26.4)

Nicotine Patch (6-14 weeks)

32

1.9 (1.7, 2.2)

23.4 (21.3, 25.8)

Long-Term Nicotine Patch (> 14 weeks)

10

1.9 (1.7, 2.3)

23.7 (21.0, 26.6)

5

1.8 (1.3, 2.6)

22.5 (16.8, 29.4)

15

1.5 (1.2, 1.7)

19.0 (16.5, 21.9)

Monotherapies

Nortriptyline
Nicotine Gum (6-14 weeks)

•Red de Centros de Salud sin Humo

| Página 12
Tratamiento farmacológico:
Parches de Nicotina

4+2+2
16=24
•Red de Centros de Salud sin Humo

| Página 13
Tratamiento farmacológico:
Parches de Nicotina
Me han dicho que si fumo y
tengo los parches puestos…

…puede darme un infarto
•Red de Centros de Salud sin Humo

| Página 14
Tratamiento farmacológico:
Parches de Nicotina
¿A quién? ¿A quién no?
¿A quién? ¿A quién no?
¿Qué precauciones debemos tomar?
¿Qué precauciones debemos tomar?
Embarazo lactancia
Embarazo yylactancia

Intentar sin TSN
Intentar sin TSN
Valorar riesgo/ beneficio
Valorar riesgo/ beneficio

Enfermedad cardiovascular
Enfermedad cardiovascular

Úlcera gastroduodenal activa
Úlcera gastroduodenal activa

No se ha mostrado como FR
No se ha mostrado como FR
Valorar riesgo/beneficio en:
Valorar riesgo/beneficio en:

Post-infarto inmediato (4 sem)
Post-infarto inmediato (4 sem)
Arritmia grave
Arritmia grave
Angina inestable
Angina inestable

Contraindicado: enfermedad dermatológica generalizada
Contraindicado: enfermedad dermatológica generalizada
•Red de Centros de Salud sin Humo

| Página 15
Tratamiento farmacológico:
Chicles de Nicotina
TSN, Chicles de Nicotina
TSN, Chicles de Nicotina

Recomendación: Los chicles de Nicotina son un tratamiento
Recomendación: Los chicles de Nicotina son un tratamiento
eficaz para dejar de fumar
eficaz para dejar de fumar
NIVEL DE EVIDENCIA A
NIVEL DE EVIDENCIA A

Recomendación, Los clínicos deberían ofrecer chicles de 4 mg en
Recomendación, Los clínicos deberían ofrecer chicles de 4 mg en
lugar de 2 mg en los pacientes que tengan alta dependencia
lugar de 2 mg en los pacientes que tengan alta dependencia
NIVEL DE EVIDENCIA B
NIVEL DE EVIDENCIA B
•Red de Centros de Salud sin Humo

| Página 16
Tratamiento farmacológico:
Chicles de Nicotina
Meta-analysis (2008): Effectiveness and abstinence rates for various
medications monotherapy, compared to placebo
at 6-months post-quit (n = 86 studies)
Number of
arms

Medication
Placebo

Estimated abstinence
rate
(95% C. I.)

Estimated
odds ratio
(95% C. I.)

80

1.0

13.8

Bupropion SR

26

2.0 (1.8, 2.2)

24.2 (22.2, 26.4)

Nicotine Patch (6-14 weeks)

32

1.9 (1.7, 2.2)

23.4 (21.3, 25.8)

Long-Term Nicotine Patch (> 14 weeks)

10

1.9 (1.7, 2.3)

23.7 (21.0, 26.6)

5

1.8 (1.3, 2.6)

22.5 (16.8, 29.4)

15

1.5 (1.2, 1.7)

19.0 (16.5, 21.9)

Monotherapies

Nortriptyline
Nicotine Gum (6-14 weeks)

•Red de Centros de Salud sin Humo

| Página 17
Tratamiento farmacológico:
Chicles de Nicotina
Pautas de utilización
Pautas de utilización
Disponibles de 2 y 4 mg
--Disponibles de 2 y 4 mg
Probar pautas de dosificación fijas (1 chicle cada hora
-- Probar pautas de dosificación fijas (1 chicle cada hora
mientras se está despierto). No pasar de 30 chicles/día
mientras se está despierto). No pasar de 30 chicles/día
de 2 mg ni de 20 chicles/día de 4 mg
de 2 mg ni de 20 chicles/día de 4 mg
¡¡¡Es un medicamento!!!
¡¡¡Es un medicamento!!!
-Disminuir gradualmente después de 3 meses
Disminuir gradualmente después de 3 meses
Defecto frecuente: ¡¡INFRAUTILIZACIÓN!!
Defecto frecuente: ¡¡INFRAUTILIZACIÓN!!
•Red de Centros de Salud sin Humo

| Página 18
Terapia Sustitutiva de Nicotina

¿Se pueden combinar parches y chicles?
¿Se pueden combinar parches y chicles?

•Red de Centros de Salud sin Humo

| Página 19
Terapia Sustitutiva de Nicotina:
Combinación
RECOMENDACIÓN
RECOMENDACIÓN
La combinación de parches de nicotina con una forma de
La combinación de parches de nicotina con una forma de
autoadministración de TSN (chicles o comprimidos) es más
autoadministración de TSN (chicles o comprimidos) es más
eficaz que una forma única de TSN, se debería animar a los
eficaz que una forma única de TSN, yy se debería animar a los
pacientes al uso de tales tratamientos combinados si son
pacientes al uso de tales tratamientos combinados si son
incapaces de dejarlo usando un único tipo de farmacoterapia de
incapaces de dejarlo usando un único tipo de farmacoterapia de
primera línea
primera línea
NIVEL DE EVIDENCIA B
NIVEL DE EVIDENCIA B

•Red de Centros de Salud sin Humo

| Página 20
Terapia Sustitutiva de Nicotina:
Combinación
Meta-analysis (2008): Effectiveness and abstinence rates for various medications and
medication combination, compared to placebo at 6-months post-quit (n = 86 studies)
Number of
arms

Medication
Placebo

Estimated
odds ratio
(95% C. I.)

Estimated abstinence
rate (95% C. I.)

80

1.0

13.8

Patch (long-term; > 14 weeks) + ad lib NRT
(gum or spray)

3

3.6 (2.5, 5.2)

36.5 (28.6, 45.3)

Patch + Bupropion SR

3

2.5 (1.9, 3.4)

28.9 (23.5, 35.1)

Patch + Nortriptyline

2

2.3 (1.3, 4.2)

27.3 (17.2, 40.4)

Patch + Inhaler

2

2.2 (1.3, 3.6)

25.8 (17.4, 36.5)

Patch + Second generation antidepressants
(paroxetine, venlafaxine)

3

2.0 (1.2, 3.4)

24.3 (16.1, 35.0)

Selective Serotonin Reuptake Inhibitors
(SSRIs)

3

1.0 (0.7, 1.4)

13.7 (10.2, 18.0)

Naltrexone

2

0.5 (0.2, 1.2)

7.3 (3.1, 16.2)

Combination therapies

Medications not shown to be effective

•Red de Centros de Salud sin Humo

| Página 21
Terapia Sustitutiva de Nicotina:
Combinación
Meta-analysis (2008): Effectiveness and abstinence rates of
combination therapy relative to the nicotine patch
(n = 86 studies)
Number of
Medication

arms

Nicotine Patch (reference group)

Estimated odds ratio
(95% C. I.)

32

1.0

Patch (long-term; > 14 weeks) + NRT (gum or spray)

3

1.9 (1.3, 2.7)

Patch + Bupropion SR

3

1.3 (1.0, 1.8)

Patch + Nortriptyline

2

0.9 (0.6, 1.4)

Patch + Inhaler

2

1.1 (0.7, 1.9)

Second-generation antidepressants & Patch

3

1.0 (0.6, 1.7)

Selective Serotonin Reuptake Inhibitors (SSRIs)

3

0.5 (0.4, 0.7)

Naltrexone

2

0.3 (0.1, 0.6)

Combination therapies

Medications not shown to be effective

•Red de Centros de Salud sin Humo

| Página 22
Tratamiento farmacológico

Bupropion
Bupropion

•Red de Centros de Salud sin Humo

| Página 23
Tratamiento farmacológico: Bupropion
Bupropion SR (Sustained Release)
Bupropion SR (Sustained Release)
Recomendación: Bupropion SR es un tratamiento
Recomendación: Bupropion SR es un tratamiento
eficaz para dejar de fumar
eficaz para dejar de fumar
NIVEL DE EVIDENCIA A
NIVEL DE EVIDENCIA A

•Red de Centros de Salud sin Humo

| Página 24
Tratamiento farmacológico: Bupropion
Meta-analysis (2008): Effectiveness and abstinence rates for various
medications monotherapy, compared to placebo
at 6-months post-quit (n = 86 studies)
Number of
arms

Medication
Placebo

Estimated abstinence
rate
(95% C. I.)

Estimated
odds ratio
(95% C. I.)

80

1.0

13.8

Bupropion SR

26

2.0 (1.8, 2.2)

24.2 (22.2, 26.4)

Nicotine Patch (6-14 weeks)

32

1.9 (1.7, 2.2)

23.4 (21.3, 25.8)

Long-Term Nicotine Patch (> 14 weeks)

10

1.9 (1.7, 2.3)

23.7 (21.0, 26.6)

5

1.8 (1.3, 2.6)

22.5 (16.8, 29.4)

15

1.5 (1.2, 1.7)

19.0 (16.5, 21.9)

Monotherapies

Nortriptyline
Nicotine Gum (6-14 weeks)

•Red de Centros de Salud sin Humo

| Página 25
Tratamiento farmacológico: Bupropion
Necesita prescripción médica
Necesita prescripción médica
Posologia:
Posologia:
Comenzar 1 semana antes de dejar de fumar
-- Comenzar 1 semana antes de dejar de fumar
150 mg oral 6 días
-- 150 mg oral xx6 días
150 mg oral 2 veces /dia 8-12 semanas
-- 150 mg oral 2 veces /dia xx8-12 semanas
Separar al menos 8 horas entre las dosis
-- Separar al menos 8 horas entre las dosis
Segunda dosis: mejor antes de las 18:00
-- Segunda dosis: mejor antes de las 18:00
Si se olvida una dosis: esperar la siguiente
-- Si se olvida una dosis: esperar la siguiente
•Red de Centros de Salud sin Humo

| Página 26
Tratamiento farmacológico: Bupropion

•Red de Centros de Salud sin Humo

| Página 27
Tratamiento farmacológico: Bupropion
Contraindicaciones absolutas
Contraindicaciones absolutas::
Historia previa o actual de convulsiones o tumores SNC (riesgo de
-- Historia previa o actual de convulsiones o tumores SNC (riesgo de
convulsiones 1/1000 300mg sin antecedentes)
convulsiones 1/1000 aa300mg sin antecedentes)
Trastornos alimentarios
-- Trastornos alimentarios
Antecedentes de Trastorno Bipolar
-- Antecedentes de Trastorno Bipolar
Cirrosis Hepática
-- Cirrosis Hepática
Abstinencia brusca de alcohol o benzodiacepinas
-- Abstinencia brusca de alcohol o benzodiacepinas
Uso de IMAO en los 14 días previos
-- Uso de IMAO en los 14 días previos
•Red de Centros de Salud sin Humo

| Página 28
Tratamiento farmacológico: Bupropion
Contraindicaciones relativas
Contraindicaciones relativas::
Se puede administrar a dosis máxima de 150 mg/dia si:
Se puede administrar a dosis máxima de 150 mg/dia si:
Medicación que baja el umbral
convulsivo: Antipsicóticos,
-- Medicación que baja el umbral
convulsivo: Antipsicóticos,
Antidepresivos, Hipoglucemiantes orales, Antipaludicos, Teofilina,
Antidepresivos, Hipoglucemiantes orales, Antipaludicos, Teofilina,
Esteroides sistémicos, Tramadol, Quinolonas
Antihistaminicos
Esteroides sistémicos, Tramadol, Quinolonas yy Antihistaminicos
sedantes
sedantes
Abuso de alcohol
-- Abuso de alcohol
Historia de traumatismo craneal
-- Historia de traumatismo craneal
Utilización de anorexigenos
-- Utilización de anorexigenos
Insuficiencia renal o hepàtica
-- Insuficiencia renal o hepàtica
•Red de Centros de Salud sin Humo

| Página 29
Tratamiento farmacológico: Bupropion + TSN
Meta-analysis (2008): Effectiveness and abstinence rates for various medications and
medication combination, compared to placebo at 6-months post-quit (n = 86 studies)
Number of
arms

Medication

Estimated
odds ratio
(95% C. I.)

Estimated
abstinence rate
(95% C. I.)

80

1.0

13.8

Patch (long-term; > 14 weeks) + ad lib
NRT (gum or spray)

3

3.6 (2.5, 5.2)

36.5 (28.6, 45.3)

Patch + Bupropion SR

3

2.5 (1.9, 3.4)

28.9 (23.5, 35.1)

Patch + Nortriptyline

2

2.3 (1.3, 4.2)

27.3 (17.2, 40.4)

Patch + Inhaler

2

2.2 (1.3, 3.6)

25.8 (17.4, 36.5)

Patch + Second generation
antidepressants (paroxetine,
venlafaxine)

3

2.0 (1.2, 3.4)

24.3 (16.1, 35.0)

Selective Serotonin Reuptake Inhibitors
(SSRIs)

3

1.0 (0.7, 1.4)

13.7 (10.2, 18.0)

Naltrexone

2

0.5 (0.2, 1.2)

7.3 (3.1, 16.2)

Placebo

Combination therapies

Medications not shown to be effective

•Red de Centros de Salud sin Humo

| Página 30
Tratamiento farmacológico: Bupropion + TSN
Meta-analysis (2008):

Effectiveness and abstinence rates of combination
therapy relative to the nicotine patch
(n = 86 studies)
Number of
arms

Medication
Nicotine Patch (reference group)

Estimated odds ratio
(95% C. I.)

32

1.0

Patch (long-term; > 14 weeks) + NRT (gum or spray)

3

1.9 (1.3, 2.7)

Patch + Bupropion SR

3

1.3 (1.0, 1.8)

Patch + Nortriptyline

2

0.9 (0.6, 1.4)

Patch + Inhaler

2

1.1 (0.7, 1.9)

Second-generation antidepressants & Patch

3

1.0 (0.6, 1.7)

Selective Serotonin Reuptake Inhibitors (SSRIs)

3

0.5 (0.4, 0.7)

Naltrexone

2

0.3 (0.1, 0.6)

Combination therapies

Medications not shown to be effective

Grupo de abordaje de tabaquismo SoMaMFyC
•Red de Centros de Salud sin Humo

| Página 31
Tratamiento farmacológico

Varenicline
Varenicline

•Red de Centros de Salud sin Humo

| Página 32
Tratamiento farmacológico: Varenicline

Varenicline
Varenicline
Recomendación: Varenicline es un tratamiento
Recomendación: Varenicline es un tratamiento
eficaz para dejar de fumar
eficaz para dejar de fumar
NIVEL DE EVIDENCIA A
NIVEL DE EVIDENCIA A

•Red de Centros de Salud sin Humo

| Página 33
Tratamiento farmacológico: Varenicline
Meta-analysis (2008): Effectiveness and abstinence rates for
various medications monotherapy, compared to placebo
at 6-months post-quit (n = 86 studies)Number
of arms

Medication

Estimated
odds ratio
(95% C. I.)

Estimated
abstinence rate
(95% C. I.)

80

1.0

13.8

Varenicline (2 mg/day)

5

3.1 (2.5, 3.8)

33.2 (28.9, 37.8)

Nicotine Nasal Spray

4

2.3 (1.7, 3.0)

26.7 (21.5, 32.7)

High Dose Nicotine Patch ( > 25 mg)
(These included both standard or
long-term duration)

4

2.3 (1.7, 3.0)

26.5 (21.3, 32.5)

Long-Term Nicotine Gum (> 14
weeks)

6

2.2 (1.5, 3.2)

26.1 (19.7, 33.6)

Varenicline (1 mg/day)

3

2.1 (1.5, 3.0)

25.4 (19.6, 32.2)

Nicotine Inhaler

6

2.1 (1.5, 2.9)

24.8 (19.1, 31.6)

Clonidine

3

2.1 (1.2, 3.7)

25.0 (15.7, 37.3)

Placebo

Monotherapies

•Red de Centros de Salud sin Humo

| Página 34
Tratamiento farmacológico: Varenicline
Necesita prescripción médica
Necesita prescripción médica
Posologia:
Posologia:
Comenzar 1 semana antes de dejar de fumar
-- Comenzar 1 semana antes de dejar de fumar
0,5 mg oral 24 horas 3 días, a continuación...
-- 0,5 mg oral //24 horas xx3 días, a continuación...
0,5 mg oral 12 horas 4 días, a continuación...
-- 0,5 mg oral //12 horas xx4 días, a continuación...
1 mg 12 horas hasta completar 3 meses de tratamiento
-- 1 mg //12 horas hasta completar 3 meses de tratamiento
•Red de Centros de Salud sin Humo

| Página 35
Tratamiento farmacológico: Varenicline
Febrero 2008. FDA.- se han descrito casos de agitación, ánimo
Febrero 2008. FDA.- se han descrito casos de agitación, ánimo
deprimido, cambios de conducta, ideación suicida…
deprimido, cambios de conducta, ideación suicida…

Se recomienda realizar Historia psiquiátrica antes de
Se recomienda realizar Historia psiquiátrica antes de
comenzar tratamiento, y monitorizar cambios en la conducta
comenzar tratamiento, y monitorizar cambios en la conducta
o el estado de ánimo
o el estado de ánimo

•Red de Centros de Salud sin Humo

| Página 36
Tratamiento farmacológico para dejar de fumar
60 cp- 85,41 Euros
105 chicles – 30 Euros

12 semanas – 360 Euros
2 meses de parches 180 €

20 cig / día – 108 Euros / mes

•Red de Centros de Salud sin Humo

| Página 37
Tratamiento farmacológico

Resumen;
Resumen;
Fármacos de Primera Línea
Fármacos de Primera Línea

•Red de Centros de Salud sin Humo

| Página 38
Fármacos de Primera Línea
Presentación
Parches de
Nicotina

Nicotina;
Chicles
Comprimidos

Duración

Ventajas

Desventajas

24h
21;14;7 mg
16h
15;10;5 mg

8-12 semanas
4-4-2

Flexible
Tto combinado
Fácil uso

- Estética
- Irritación
- Eliminación
lenta de la
nicotina

8-12 semanas

Tto largo plazo
Control peso
Tto combinado

- Dental
- Epigastralgia
- Hipo

2 y 4 mg
1 y 2 mg

Varenicline

Inicio : 0,5-1 mg
1 mg
0,5 mg

12 semanas
Eficacia
Se puede alargar Agonistaa 24 s
Antagonista
No interacciones

- Nauseas

Bupropion

150 mg

7-9 semanas
Tto combinado
Se puede alargar
a 24 s

- Interacciones
farmacológicas
- Insomnio

•Red de Centros de Salud sin Humo

| Página 39
Fármacos de Primera Línea
Varenicline

Bupropion

Terapia
Sustitutiva de
Nicotina

Enfermedad Hepática

No ajuste

Ajustar dosis
1/2 recomendada

No ajuste

Insuficiencia Renal
Leve/moderada
Grave

No ajuste
Ajustar

Ajustar dosis
Ajustar dosis

No ajuste
No ajuste

- Embarazo
- Lactancia
-Depresión activa
- Esquizofrenia
- Convulsiones
- Alcoholismo
- Bulimia
- Anorexia

- Cardiopatía
Isquémica
reciente
- Insuficiencia
cardiaca grave

Contraindicaciones

- Embarazo
- Lactancia
-Depresión
activa
-Esquizofrenia

•Red de Centros de Salud sin Humo

| Página 40
¿Qué elegimos, Varenicline, TSN, Bupropion?
•Red de Centros de Salud sin Humo

| Página 41
NNT
Varenicline

8

TSN

20

Bupropion

15

•Red de Centros de Salud sin Humo

| Página 42
¿Quiere esto decir que Varenicline es
de primera elección por delante de
TSN o Bupropion?
Las guías de práctica clínica no aconsejan
ninguno por encima de los demás

Poca experiencia de uso,
no hacer un uso indiscriminado
•Red de Centros de Salud sin Humo

| Página 43
Cigarrillo electrónico

•Red de Centros de Salud sin Humo

| Página 44
CIGARRILLO ELECTRÓNICO

•Red de Centros de Salud sin Humo

| Página 45
CIGARRILLO ELECTRÓNICO
• Liberan nicotina. Algunas marcas liberan más del doble de lo permitido, y no se
sabe con exactitud si supera el umbral máximo (0,5-1mg/kg peso). Los e-cig liberan
entre 0 y 36mcg/calada. Los cartuchos tienen entre 6-36 mg/ml. (capacidad 15 ml).

• Liberan otras sustancias perjudiciales:

propelentes como el dietilglincol
(anticongelante de los coches), glicerina, N-nitrosaminas y metales pesados...
Muchos de ellos cancerígenos, como el tabaco.

• No tiene demostrado su eficacia en la deshabituación tabáquica:
puede instaurar el hábito de fumar en los jóvenes y reinstaurarlo en los
exfumadores.
•

Último informe de la OMS (julio 2013) prohíbe que se use la venta de este tipo
de cigarrillo como terapia de deshabituación.

• FDA americana

comenta que puede tener el efecto adverso de impedir el cese
definitivo del consumo de tabaco o animar a los más jóvenes o exfumadores a
probarlos al verse atraídos por los sabores y falsa imagen de seguridad.
Gupo de abordaje del tabaquismo de la semfyc
Aten Primaria. 2014; 46(2): 53-54

•Red de Centros de Salud sin Humo

| Página 46
fin
•Red de Centros de Salud sin Humo

| Página 47
Preguntas claves
Preguntas claves

•Red de Centros de Salud sin Humo

| Página 48
Preguntas claves para el tratamiento farmacológico 1

1- ¿A quién se le debe plantear tratamiento
farmacológico?
A todos los pacientes en fase de preparación, excepto
los tres casos en los que no hay suficiente evidencia,
como son las embarazadas, los pacientes que presentan
un test de Fagerström bajo (o fumadores de <10
cigarrillos / día) y los adolescentes

•Red de Centros de Salud sin Humo

| Página 49
Preguntas claves para el tratamiento farmacológico 2
2- ¿Cuáles son los fármacos que se deben considerar de primera
línea para dejar de fumar?
TSN, Bupropion, Varenicline
La Guía Americana de 2008, aporta un metanálisis donde se
comparan todos los fármacos con la Terapia Sustitutiva con Parches
de Nicotina, (que es el medicamento que lleva más tiempo
comercializado). Las tasas de abstinencia fueron significativamente
mayores con Varenicline 2 mg/día, así como con la combinación a
largo plazo de la Terapia Sustitutiva con Nicotina (parches + chicles
o parches + spray)

•Red de Centros de Salud sin Humo

| Página 50
Preguntas claves para el tratamiento farmacológico 3

3- ¿Hay contraindicaciones, precauciones, efectos secundarios
que haya que valorar a la hora de prescribir estos fármacos?
Como con todos los fármacos, conviene tener en cuenta
interacciones farmacológicas, contraindicaciones absolutas y
relativas

•Red de Centros de Salud sin Humo

| Página 51
Preguntas claves para el tratamiento farmacológico 4

4- ¿Hay que tener en cuenta la experiencia del paciente a la
hora de prescribir la medicación?
Si. Hay que explorar las ideas previas de los pacientes respecto a
los fármacos para dejar de fumar, pues suelen estar
condicionados por experiencias previas o de personas cercanas.
Si el paciente ha dejado de fumar con un fármaco tras lo que
tuvo una recaída, habrá que explorar de forma adecuada su
experiencia, para de esa manera volver o no a prescribírselo

•Red de Centros de Salud sin Humo

| Página 52
Preguntas claves para el tratamiento farmacológico 5

5- ¿Qué fármacos debemos considerar los clínicos en los
pacientes con una dependencia alta a la nicotina?
La Terapia Sustitutiva de Nicotina a dosis elevadas, en forma de
parches, chicles o caramelos, o bien la asociación de TSN +
Bupropion, o bien Varenicline en monoterapia

•Red de Centros de Salud sin Humo

| Página 53
Preguntas claves para el tratamiento farmacológico 6

6- ¿Se debe valorar el sexo del paciente a la hora de decidir el
fármaco?
Hay ciertos estudios que plantean que la Terapia Sustitutiva de
Nicotina no es igual de eficaz en mujeres, como lo es en
hombres, aunque existe cierta controversia. Si los tuviéramos en
cuenta, en el caso de las mujeres deberíamos considerar
Bupropion o Varenicline

•Red de Centros de Salud sin Humo

| Página 54
Preguntas claves para el tratamiento farmacológico 7

7- ¿Qué fármacos debemos considerar en los pacientes
preocupados por la ganancia ponderal?
Los ensayos clínicos demuestran que tanto el Bupropion como
los chicles o comprimidos de nicotina a dosis de 4 mg, la
retrasan (mientras el paciente está tomando estos fármacos),
aunque no previenen la ganancia ponderal

•Red de Centros de Salud sin Humo

| Página 55
Preguntas claves para el tratamiento farmacológico 8

8- ¿Hay fármacos que deben ser especialmente valorados en
los casos de pacientes con antecedentes de depresión?
Probablemente debemos tener en cuenta el Bupropion en este
tipo de población, por su efecto antidepresivo

•Red de Centros de Salud sin Humo

| Página 56
Preguntas claves para el tratamiento farmacológico 9

9- ¿Se debe evitar el Tratamiento Sustitutivo
de Nicotina en los pacientes con antecedentes
de problemas cardiovasculares?
No, este tipo de terapia ha demostrado ser
perfectamente eficaz y segura en pacientes
con estos antecedentes

•Red de Centros de Salud sin Humo

| Página 57
Preguntas claves para el tratamiento farmacológico 10

10- ¿Se pueden utilizar este tipo de fármacos a largo plazo
(p.e, más allá de los 6 meses)?
Sí. Esto se debería plantear en pacientes con sintomatología de
sd de abstinencia, más allá del tiempo considerado
habitualmente en el uso de estos fármacos, o bien en aquellas
personas que previamente hubieran recaído tras la supresión
de los mismos. La FDA ha aprobado la posibilidad de utilizar
Bupropion, Varenicline o Terapia Sustitutiva de Nicotina
durante 6 meses

•Red de Centros de Salud sin Humo

| Página 58
Preguntas claves para el tratamiento farmacológico 11

11- ¿Es importante
tratamiento?

la

adherencia

al

Sí. Cuando los pacientes no utilizan la
medicación en dosis o tiempo recomendado
disminuye mucho su efectividad

•Red de Centros de Salud sin Humo

| Página 59
Preguntas claves para el tratamiento farmacológico 12

12- ¿Se pueden combinar los tratamientos?
Sí. Se pueden combinar las Terapias Sustitutivas de Nicotina en
forma de parches con chicles o caramelos. También la
asociación de Bupropion con Terapias Sustitutivas de Nicotina
ha demostrado mayor eficacia que el placebo a largo plazo. No
se recomienda asociar Varenicline con ningún otro fármaco
aprobado para dejar de fumar

•Red de Centros de Salud sin Humo

| Página 60
Muchas Gracias

| Página 61

Más contenido relacionado

Similar a FRCV (VI) Tratamiento del tabaquismo. Dr JM Gómez Ocaña

Mbebotoxmigraña
MbebotoxmigrañaMbebotoxmigraña
Mbebotoxmigraña
udmfycdc
 
Remision-en-AR-y-Terapias-biologicas-Dr-Edwin-Jauregui.pdf
Remision-en-AR-y-Terapias-biologicas-Dr-Edwin-Jauregui.pdfRemision-en-AR-y-Terapias-biologicas-Dr-Edwin-Jauregui.pdf
Remision-en-AR-y-Terapias-biologicas-Dr-Edwin-Jauregui.pdf
xwolmark
 
Fármacos antitiroideos
Fármacos antitiroideos Fármacos antitiroideos
Fármacos antitiroideos
Christian Lara Abarzúa
 
Seminario tabaquismo pr
Seminario tabaquismo   prSeminario tabaquismo   pr
Seminario tabaquismo pr
Asi Nomás
 
Sistemas de información de farmacia. Evaluación de la prescripción.
Sistemas de información de farmacia. Evaluación de la prescripción.Sistemas de información de farmacia. Evaluación de la prescripción.
Sistemas de información de farmacia. Evaluación de la prescripción.
Cecilia Calvo Pita
 
Factores de riesgo en el consumo de tabaco
Factores de riesgo en el consumo de tabacoFactores de riesgo en el consumo de tabaco
Factores de riesgo en el consumo de tabaco
AIDA JIMENEZ
 
Opioides en Dolor Crónico No Oncológico
Opioides en Dolor Crónico No OncológicoOpioides en Dolor Crónico No Oncológico
Opioides en Dolor Crónico No Oncológico
Nora Izko
 
TSN en farmacias
TSN en farmaciasTSN en farmacias
TSN en farmacias
Francesc Abella
 
Estudio Fase ii 2017
Estudio Fase ii 2017Estudio Fase ii 2017
Estudio Fase ii 2017
UACH, Valdivia
 
Luis Ignacio Lete Lasa. Vitoria
Luis Ignacio Lete Lasa. VitoriaLuis Ignacio Lete Lasa. Vitoria
Luis Ignacio Lete Lasa. Vitoria
Jornadas HM Hospitales
 
21-05-2010Antipsicóticos, síndrome metabólico y las nuevas opciones
21-05-2010Antipsicóticos, síndrome metabólico y las nuevas opciones21-05-2010Antipsicóticos, síndrome metabólico y las nuevas opciones
21-05-2010Antipsicóticos, síndrome metabólico y las nuevas opciones
Instituto Nacional de Psiquiatria "Dr Ramon de la Fuente Muñiz"
 
Microcapsulas informativas sefap 2018_1.0
Microcapsulas informativas sefap 2018_1.0Microcapsulas informativas sefap 2018_1.0
Microcapsulas informativas sefap 2018_1.0
Rita Puig Soler
 
Tratamiento Farmacologico y Psicologico del Tabaquismo
Tratamiento Farmacologico y Psicologico del TabaquismoTratamiento Farmacologico y Psicologico del Tabaquismo
Tratamiento Farmacologico y Psicologico del Tabaquismo
Antoni Baena
 
SESIÓN TABACO
SESIÓN TABACOSESIÓN TABACO
SESIÓN TABACO
Las Sesiones de San Blas
 
Nuevos tratamientos para la adicción del tabaquismo
Nuevos tratamientos para la adicción del tabaquismoNuevos tratamientos para la adicción del tabaquismo
Nuevos tratamientos para la adicción del tabaquismo
amesys
 
Tratamiento farmacologico de la cesacion tabaquica
Tratamiento farmacologico de la cesacion tabaquicaTratamiento farmacologico de la cesacion tabaquica
Tratamiento farmacologico de la cesacion tabaquica
Alejandro Videla
 
Sativex huvr 12_2011
Sativex huvr 12_2011Sativex huvr 12_2011
Sativex huvr 12_2011
Nicolás Cordova
 
Dolor crónico no oncológico: tratamiento farmacológico
Dolor crónico no oncológico: tratamiento farmacológicoDolor crónico no oncológico: tratamiento farmacológico
Dolor crónico no oncológico: tratamiento farmacológico
Cadime Easp
 
Jose antonio fernandez benitez - hospital quiron malaga - trastorno bipolar
Jose antonio fernandez benitez - hospital quiron malaga - trastorno bipolarJose antonio fernandez benitez - hospital quiron malaga - trastorno bipolar
Jose antonio fernandez benitez - hospital quiron malaga - trastorno bipolar
HOSPITAL QUIRON MALAGA
 
INNOVACIÓN EN LA ANTICONCEPCIÓN TRANSDÉRMICA
INNOVACIÓN EN LA ANTICONCEPCIÓN TRANSDÉRMICAINNOVACIÓN EN LA ANTICONCEPCIÓN TRANSDÉRMICA
INNOVACIÓN EN LA ANTICONCEPCIÓN TRANSDÉRMICA
Jornadas HM Hospitales
 

Similar a FRCV (VI) Tratamiento del tabaquismo. Dr JM Gómez Ocaña (20)

Mbebotoxmigraña
MbebotoxmigrañaMbebotoxmigraña
Mbebotoxmigraña
 
Remision-en-AR-y-Terapias-biologicas-Dr-Edwin-Jauregui.pdf
Remision-en-AR-y-Terapias-biologicas-Dr-Edwin-Jauregui.pdfRemision-en-AR-y-Terapias-biologicas-Dr-Edwin-Jauregui.pdf
Remision-en-AR-y-Terapias-biologicas-Dr-Edwin-Jauregui.pdf
 
Fármacos antitiroideos
Fármacos antitiroideos Fármacos antitiroideos
Fármacos antitiroideos
 
Seminario tabaquismo pr
Seminario tabaquismo   prSeminario tabaquismo   pr
Seminario tabaquismo pr
 
Sistemas de información de farmacia. Evaluación de la prescripción.
Sistemas de información de farmacia. Evaluación de la prescripción.Sistemas de información de farmacia. Evaluación de la prescripción.
Sistemas de información de farmacia. Evaluación de la prescripción.
 
Factores de riesgo en el consumo de tabaco
Factores de riesgo en el consumo de tabacoFactores de riesgo en el consumo de tabaco
Factores de riesgo en el consumo de tabaco
 
Opioides en Dolor Crónico No Oncológico
Opioides en Dolor Crónico No OncológicoOpioides en Dolor Crónico No Oncológico
Opioides en Dolor Crónico No Oncológico
 
TSN en farmacias
TSN en farmaciasTSN en farmacias
TSN en farmacias
 
Estudio Fase ii 2017
Estudio Fase ii 2017Estudio Fase ii 2017
Estudio Fase ii 2017
 
Luis Ignacio Lete Lasa. Vitoria
Luis Ignacio Lete Lasa. VitoriaLuis Ignacio Lete Lasa. Vitoria
Luis Ignacio Lete Lasa. Vitoria
 
21-05-2010Antipsicóticos, síndrome metabólico y las nuevas opciones
21-05-2010Antipsicóticos, síndrome metabólico y las nuevas opciones21-05-2010Antipsicóticos, síndrome metabólico y las nuevas opciones
21-05-2010Antipsicóticos, síndrome metabólico y las nuevas opciones
 
Microcapsulas informativas sefap 2018_1.0
Microcapsulas informativas sefap 2018_1.0Microcapsulas informativas sefap 2018_1.0
Microcapsulas informativas sefap 2018_1.0
 
Tratamiento Farmacologico y Psicologico del Tabaquismo
Tratamiento Farmacologico y Psicologico del TabaquismoTratamiento Farmacologico y Psicologico del Tabaquismo
Tratamiento Farmacologico y Psicologico del Tabaquismo
 
SESIÓN TABACO
SESIÓN TABACOSESIÓN TABACO
SESIÓN TABACO
 
Nuevos tratamientos para la adicción del tabaquismo
Nuevos tratamientos para la adicción del tabaquismoNuevos tratamientos para la adicción del tabaquismo
Nuevos tratamientos para la adicción del tabaquismo
 
Tratamiento farmacologico de la cesacion tabaquica
Tratamiento farmacologico de la cesacion tabaquicaTratamiento farmacologico de la cesacion tabaquica
Tratamiento farmacologico de la cesacion tabaquica
 
Sativex huvr 12_2011
Sativex huvr 12_2011Sativex huvr 12_2011
Sativex huvr 12_2011
 
Dolor crónico no oncológico: tratamiento farmacológico
Dolor crónico no oncológico: tratamiento farmacológicoDolor crónico no oncológico: tratamiento farmacológico
Dolor crónico no oncológico: tratamiento farmacológico
 
Jose antonio fernandez benitez - hospital quiron malaga - trastorno bipolar
Jose antonio fernandez benitez - hospital quiron malaga - trastorno bipolarJose antonio fernandez benitez - hospital quiron malaga - trastorno bipolar
Jose antonio fernandez benitez - hospital quiron malaga - trastorno bipolar
 
INNOVACIÓN EN LA ANTICONCEPCIÓN TRANSDÉRMICA
INNOVACIÓN EN LA ANTICONCEPCIÓN TRANSDÉRMICAINNOVACIÓN EN LA ANTICONCEPCIÓN TRANSDÉRMICA
INNOVACIÓN EN LA ANTICONCEPCIÓN TRANSDÉRMICA
 

Más de Ricardo De Felipe Medina

10 claves en infecciones respiratorias en A.Primaria.
10 claves en infecciones respiratorias en A.Primaria.10 claves en infecciones respiratorias en A.Primaria.
10 claves en infecciones respiratorias en A.Primaria.
Ricardo De Felipe Medina
 
Dra A.Azcoaga Hemorragias uterinas anormales
Dra A.Azcoaga Hemorragias uterinas anormalesDra A.Azcoaga Hemorragias uterinas anormales
Dra A.Azcoaga Hemorragias uterinas anormales
Ricardo De Felipe Medina
 
Soporte vital avanzado 16
Soporte vital avanzado 16Soporte vital avanzado 16
Soporte vital avanzado 16
Ricardo De Felipe Medina
 
Sesión antidiabéticos orales
Sesión antidiabéticos oralesSesión antidiabéticos orales
Sesión antidiabéticos orales
Ricardo De Felipe Medina
 
Vacunas de actualidad: Meningoco tipo B. Dra Marta Baliña
Vacunas de actualidad: Meningoco tipo B. Dra Marta BaliñaVacunas de actualidad: Meningoco tipo B. Dra Marta Baliña
Vacunas de actualidad: Meningoco tipo B. Dra Marta Baliña
Ricardo De Felipe Medina
 
Vacunación tos ferina 2015016. Dra Marta Baliña
Vacunación  tos ferina 2015016. Dra Marta Baliña Vacunación  tos ferina 2015016. Dra Marta Baliña
Vacunación tos ferina 2015016. Dra Marta Baliña
Ricardo De Felipe Medina
 
Semergen 15 Dra Raquel Luna- Dr. Ricardo de felipe
Semergen 15 Dra Raquel Luna- Dr. Ricardo de felipeSemergen 15 Dra Raquel Luna- Dr. Ricardo de felipe
Semergen 15 Dra Raquel Luna- Dr. Ricardo de felipe
Ricardo De Felipe Medina
 
Hombro doloroso Dra Elena Linares
Hombro doloroso Dra Elena LinaresHombro doloroso Dra Elena Linares
Hombro doloroso Dra Elena Linares
Ricardo De Felipe Medina
 
Sesion uso de IBPs Dra. R Luna y N Torrejon
Sesion uso de IBPs Dra. R Luna y N TorrejonSesion uso de IBPs Dra. R Luna y N Torrejon
Sesion uso de IBPs Dra. R Luna y N Torrejon
Ricardo De Felipe Medina
 
Enfermedades raras Dr Jose MAría Gómez Ocaña
Enfermedades raras Dr Jose MAría Gómez OcañaEnfermedades raras Dr Jose MAría Gómez Ocaña
Enfermedades raras Dr Jose MAría Gómez Ocaña
Ricardo De Felipe Medina
 
Actualización Rx torax
Actualización Rx torax Actualización Rx torax
Actualización Rx torax
Ricardo De Felipe Medina
 
Tratamiento de la HBP Dr J Melero y Dr M Muñoz
Tratamiento de la HBP Dr J Melero y Dr M MuñozTratamiento de la HBP Dr J Melero y Dr M Muñoz
Tratamiento de la HBP Dr J Melero y Dr M Muñoz
Ricardo De Felipe Medina
 
Manejo de la HBP en AP Dr J Melero y M Muñoz
Manejo de la HBP en AP Dr J Melero y M Muñoz Manejo de la HBP en AP Dr J Melero y M Muñoz
Manejo de la HBP en AP Dr J Melero y M Muñoz
Ricardo De Felipe Medina
 
Patología benigna de la mujer . Dr. Victor pablos
Patología benigna de la mujer . Dr. Victor pablosPatología benigna de la mujer . Dr. Victor pablos
Patología benigna de la mujer . Dr. Victor pablos
Ricardo De Felipe Medina
 
Trastornos frecuentes en menopausia; Osteoporosis Dr. R de felipe
Trastornos frecuentes en menopausia; Osteoporosis Dr. R de felipeTrastornos frecuentes en menopausia; Osteoporosis Dr. R de felipe
Trastornos frecuentes en menopausia; Osteoporosis Dr. R de felipe
Ricardo De Felipe Medina
 
Presentacion caso mx hepatocarcinoma R de felipe
Presentacion caso mx hepatocarcinoma R de felipe Presentacion caso mx hepatocarcinoma R de felipe
Presentacion caso mx hepatocarcinoma R de felipe
Ricardo De Felipe Medina
 
Ecografía testicular. Dr. Jose Melero et al.
Ecografía testicular. Dr. Jose Melero et al. Ecografía testicular. Dr. Jose Melero et al.
Ecografía testicular. Dr. Jose Melero et al.
Ricardo De Felipe Medina
 
Prolapso e iu dra eva martinez
Prolapso e iu dra eva martinezProlapso e iu dra eva martinez
Prolapso e iu dra eva martinez
Ricardo De Felipe Medina
 
Trastornos menstruales dra Cortes Catalan
Trastornos menstruales dra Cortes CatalanTrastornos menstruales dra Cortes Catalan
Trastornos menstruales dra Cortes Catalan
Ricardo De Felipe Medina
 
Infecciones en la mujer 2014 dra isabel alvarez
Infecciones en la mujer 2014 dra isabel alvarezInfecciones en la mujer 2014 dra isabel alvarez
Infecciones en la mujer 2014 dra isabel alvarez
Ricardo De Felipe Medina
 

Más de Ricardo De Felipe Medina (20)

10 claves en infecciones respiratorias en A.Primaria.
10 claves en infecciones respiratorias en A.Primaria.10 claves en infecciones respiratorias en A.Primaria.
10 claves en infecciones respiratorias en A.Primaria.
 
Dra A.Azcoaga Hemorragias uterinas anormales
Dra A.Azcoaga Hemorragias uterinas anormalesDra A.Azcoaga Hemorragias uterinas anormales
Dra A.Azcoaga Hemorragias uterinas anormales
 
Soporte vital avanzado 16
Soporte vital avanzado 16Soporte vital avanzado 16
Soporte vital avanzado 16
 
Sesión antidiabéticos orales
Sesión antidiabéticos oralesSesión antidiabéticos orales
Sesión antidiabéticos orales
 
Vacunas de actualidad: Meningoco tipo B. Dra Marta Baliña
Vacunas de actualidad: Meningoco tipo B. Dra Marta BaliñaVacunas de actualidad: Meningoco tipo B. Dra Marta Baliña
Vacunas de actualidad: Meningoco tipo B. Dra Marta Baliña
 
Vacunación tos ferina 2015016. Dra Marta Baliña
Vacunación  tos ferina 2015016. Dra Marta Baliña Vacunación  tos ferina 2015016. Dra Marta Baliña
Vacunación tos ferina 2015016. Dra Marta Baliña
 
Semergen 15 Dra Raquel Luna- Dr. Ricardo de felipe
Semergen 15 Dra Raquel Luna- Dr. Ricardo de felipeSemergen 15 Dra Raquel Luna- Dr. Ricardo de felipe
Semergen 15 Dra Raquel Luna- Dr. Ricardo de felipe
 
Hombro doloroso Dra Elena Linares
Hombro doloroso Dra Elena LinaresHombro doloroso Dra Elena Linares
Hombro doloroso Dra Elena Linares
 
Sesion uso de IBPs Dra. R Luna y N Torrejon
Sesion uso de IBPs Dra. R Luna y N TorrejonSesion uso de IBPs Dra. R Luna y N Torrejon
Sesion uso de IBPs Dra. R Luna y N Torrejon
 
Enfermedades raras Dr Jose MAría Gómez Ocaña
Enfermedades raras Dr Jose MAría Gómez OcañaEnfermedades raras Dr Jose MAría Gómez Ocaña
Enfermedades raras Dr Jose MAría Gómez Ocaña
 
Actualización Rx torax
Actualización Rx torax Actualización Rx torax
Actualización Rx torax
 
Tratamiento de la HBP Dr J Melero y Dr M Muñoz
Tratamiento de la HBP Dr J Melero y Dr M MuñozTratamiento de la HBP Dr J Melero y Dr M Muñoz
Tratamiento de la HBP Dr J Melero y Dr M Muñoz
 
Manejo de la HBP en AP Dr J Melero y M Muñoz
Manejo de la HBP en AP Dr J Melero y M Muñoz Manejo de la HBP en AP Dr J Melero y M Muñoz
Manejo de la HBP en AP Dr J Melero y M Muñoz
 
Patología benigna de la mujer . Dr. Victor pablos
Patología benigna de la mujer . Dr. Victor pablosPatología benigna de la mujer . Dr. Victor pablos
Patología benigna de la mujer . Dr. Victor pablos
 
Trastornos frecuentes en menopausia; Osteoporosis Dr. R de felipe
Trastornos frecuentes en menopausia; Osteoporosis Dr. R de felipeTrastornos frecuentes en menopausia; Osteoporosis Dr. R de felipe
Trastornos frecuentes en menopausia; Osteoporosis Dr. R de felipe
 
Presentacion caso mx hepatocarcinoma R de felipe
Presentacion caso mx hepatocarcinoma R de felipe Presentacion caso mx hepatocarcinoma R de felipe
Presentacion caso mx hepatocarcinoma R de felipe
 
Ecografía testicular. Dr. Jose Melero et al.
Ecografía testicular. Dr. Jose Melero et al. Ecografía testicular. Dr. Jose Melero et al.
Ecografía testicular. Dr. Jose Melero et al.
 
Prolapso e iu dra eva martinez
Prolapso e iu dra eva martinezProlapso e iu dra eva martinez
Prolapso e iu dra eva martinez
 
Trastornos menstruales dra Cortes Catalan
Trastornos menstruales dra Cortes CatalanTrastornos menstruales dra Cortes Catalan
Trastornos menstruales dra Cortes Catalan
 
Infecciones en la mujer 2014 dra isabel alvarez
Infecciones en la mujer 2014 dra isabel alvarezInfecciones en la mujer 2014 dra isabel alvarez
Infecciones en la mujer 2014 dra isabel alvarez
 

Último

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 

Último (20)

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 

FRCV (VI) Tratamiento del tabaquismo. Dr JM Gómez Ocaña

  • 1. El tabaco, una enfermedad tratable desde Atención Primaria Tratamiento farmacológico José María Gómez Ocaña CS Pintores 26 de febrero de 2014
  • 2. Objetivos del Módulo 5 Tratamiento farmacológico para dejar de fumar •Red de Centros de Salud sin Humo | Página 2
  • 3. Tratamiento farmacológico: ¿Hay riesgo por utilizar estos fármacos a largo plazo? ¿qué debo tener encuenta? ¿Qué ¿Se puede combinar la medicación? importante la ¿Es fármacos experiencia que tenga están previa el paciente? indicados en primera ¿Hay contraindicaciones o posibles efectos secundarios? línea? ¿Es importante la adherencia al ¿Qué el cigarrillo electrónico? Y fármaco ¿Debería evitarse la nicotina deberíamos tratamiento? Sirve como terapia? en caso de antecedentes de considerar sirecibir tratamiento farmacológico? ¿Quién debería el problemas cardiovasculares? paciente está ¿Qué fármacos la preocupado porusar en pacientes con alta dependencia? ganancia ponderal? A Clinical Practice Guideline for Treating Tobacco Use and Dependence: 2008 Update American Journal of Preventive Medicine 2008;35(2) •Red de Centros de Salud sin Humo | Página 3
  • 4. Tratamiento farmacológico x 2 Independientemente del nivel de apoyo adicional •Red de Centros de Salud sin Humo | Página 4
  • 5. Tratamiento farmacológico ¿A quienes debemos aconsejar tratamiento farmacológico? •Red de Centros de Salud sin Humo | Página 5
  • 6. Tratamiento farmacológico A TODOS LOS PACIENTES QUE QUIERAN HACER UN INTENTO SALVO... Fumadores de <10cig, adolescentes y embarazadas •Red de Centros de Salud sin Humo | Página 6
  • 7. Tratamiento farmacológico: 1ª Línea Tratamiento farmacológico en monoterapia, comparación con placebo Meta-analysis (2008): (n = 86 studies) Number of arms Medication Placebo Estimated abstinence rate (95% C. I.) Estimated odds ratio (95% C. I.) 80 1.0 13.8 Bupropion SR 26 2.0 (1.8, 2.2) 24.2 (22.2, 26.4) Nicotine Patch (6-14 weeks) 32 1.9 (1.7, 2.2) 23.4 (21.3, 25.8) Long-Term Nicotine Patch (> 14 weeks) 10 1.9 (1.7, 2.3) 23.7 (21.0, 26.6) 5 1.8 (1.3, 2.6) 22.5 (16.8, 29.4) 15 1.5 (1.2, 1.7) 19.0 (16.5, 21.9) Monotherapies Nortriptyline Nicotine Gum (6-14 weeks) •Red de Centros de Salud sin Humo | Página 7
  • 8. Tratamiento farmacológico: 1ª Línea Tratamiento farmacológico en monoterapia, comparación con placebo Meta-analysis (2008): (n = 86 studies) Number of arms Medication Placebo Estimated odds ratio (95% C. I.) Estimated abstinence rate (95% C. I.) 80 1.0 13.8 Varenicline (2 mg/day) 5 3.1 (2.5, 3.8) 33.2 (28.9, 37.8) Nicotine Nasal Spray 4 2.3 (1.7, 3.0) 26.7 (21.5, 32.7) High Dose Nicotine Patch ( > 25 mg) (These included both standard or longterm duration) 4 2.3 (1.7, 3.0) 26.5 (21.3, 32.5) Long-Term Nicotine Gum (> 14 weeks) 6 2.2 (1.5, 3.2) 26.1 (19.7, 33.6) Varenicline (1 mg/day) 3 2.1 (1.5, 3.0) 25.4 (19.6, 32.2) Nicotine Inhaler 6 2.1 (1.5, 2.9) 24.8 (19.1, 31.6) Clonidine 3 2.1 (1.2, 3.7) 25.0 (15.7, 37.3) Monotherapies •Red de Centros de Salud sin Humo | Página 8
  • 9. Tratamiento farmacológico TSN: Terapia Sustitutiva con Nicotina •Red de Centros de Salud sin Humo | Página 9
  • 10. Tratamiento farmacológico: TSN Niveles plasmáticos de nicotina: comparación entre cigarrillo y TSN Nicotina en plasma (ng/ml) 25 Cigarrillo 20 15 Spray nasal Chicle/Inhalador/Tableta 10 5 Parche 0 0 10 20 30 40 50 60 Tiempo (minutos) Adaptado de: Tobacco Advisory Group of the Royal College of Physicians 2000 •Red de Centros de Salud sin Humo | Página 10
  • 11. Tratamiento farmacológico: Parches de Nicotina TSN, Parches de Nicotina TSN, Parches de Nicotina Recomendación: Los parches de Nicotina son Recomendación: Los parches de Nicotina son un tratamiento eficaz para dejar de fumar un tratamiento eficaz para dejar de fumar NIVEL DE EVIDENCIA A NIVEL DE EVIDENCIA A •Red de Centros de Salud sin Humo | Página 11
  • 12. Tratamiento farmacológico: Parches de Nicotina Meta-analysis (2008): Effectiveness and abstinence rates for various medications monotherapy, compared to placebo at 6-months post-quit (n = 86 studies) Number of arms Medication Placebo Estimated abstinence rate (95% C. I.) Estimated odds ratio (95% C. I.) 80 1.0 13.8 Bupropion SR 26 2.0 (1.8, 2.2) 24.2 (22.2, 26.4) Nicotine Patch (6-14 weeks) 32 1.9 (1.7, 2.2) 23.4 (21.3, 25.8) Long-Term Nicotine Patch (> 14 weeks) 10 1.9 (1.7, 2.3) 23.7 (21.0, 26.6) 5 1.8 (1.3, 2.6) 22.5 (16.8, 29.4) 15 1.5 (1.2, 1.7) 19.0 (16.5, 21.9) Monotherapies Nortriptyline Nicotine Gum (6-14 weeks) •Red de Centros de Salud sin Humo | Página 12
  • 13. Tratamiento farmacológico: Parches de Nicotina 4+2+2 16=24 •Red de Centros de Salud sin Humo | Página 13
  • 14. Tratamiento farmacológico: Parches de Nicotina Me han dicho que si fumo y tengo los parches puestos… …puede darme un infarto •Red de Centros de Salud sin Humo | Página 14
  • 15. Tratamiento farmacológico: Parches de Nicotina ¿A quién? ¿A quién no? ¿A quién? ¿A quién no? ¿Qué precauciones debemos tomar? ¿Qué precauciones debemos tomar? Embarazo lactancia Embarazo yylactancia Intentar sin TSN Intentar sin TSN Valorar riesgo/ beneficio Valorar riesgo/ beneficio Enfermedad cardiovascular Enfermedad cardiovascular Úlcera gastroduodenal activa Úlcera gastroduodenal activa No se ha mostrado como FR No se ha mostrado como FR Valorar riesgo/beneficio en: Valorar riesgo/beneficio en: Post-infarto inmediato (4 sem) Post-infarto inmediato (4 sem) Arritmia grave Arritmia grave Angina inestable Angina inestable Contraindicado: enfermedad dermatológica generalizada Contraindicado: enfermedad dermatológica generalizada •Red de Centros de Salud sin Humo | Página 15
  • 16. Tratamiento farmacológico: Chicles de Nicotina TSN, Chicles de Nicotina TSN, Chicles de Nicotina Recomendación: Los chicles de Nicotina son un tratamiento Recomendación: Los chicles de Nicotina son un tratamiento eficaz para dejar de fumar eficaz para dejar de fumar NIVEL DE EVIDENCIA A NIVEL DE EVIDENCIA A Recomendación, Los clínicos deberían ofrecer chicles de 4 mg en Recomendación, Los clínicos deberían ofrecer chicles de 4 mg en lugar de 2 mg en los pacientes que tengan alta dependencia lugar de 2 mg en los pacientes que tengan alta dependencia NIVEL DE EVIDENCIA B NIVEL DE EVIDENCIA B •Red de Centros de Salud sin Humo | Página 16
  • 17. Tratamiento farmacológico: Chicles de Nicotina Meta-analysis (2008): Effectiveness and abstinence rates for various medications monotherapy, compared to placebo at 6-months post-quit (n = 86 studies) Number of arms Medication Placebo Estimated abstinence rate (95% C. I.) Estimated odds ratio (95% C. I.) 80 1.0 13.8 Bupropion SR 26 2.0 (1.8, 2.2) 24.2 (22.2, 26.4) Nicotine Patch (6-14 weeks) 32 1.9 (1.7, 2.2) 23.4 (21.3, 25.8) Long-Term Nicotine Patch (> 14 weeks) 10 1.9 (1.7, 2.3) 23.7 (21.0, 26.6) 5 1.8 (1.3, 2.6) 22.5 (16.8, 29.4) 15 1.5 (1.2, 1.7) 19.0 (16.5, 21.9) Monotherapies Nortriptyline Nicotine Gum (6-14 weeks) •Red de Centros de Salud sin Humo | Página 17
  • 18. Tratamiento farmacológico: Chicles de Nicotina Pautas de utilización Pautas de utilización Disponibles de 2 y 4 mg --Disponibles de 2 y 4 mg Probar pautas de dosificación fijas (1 chicle cada hora -- Probar pautas de dosificación fijas (1 chicle cada hora mientras se está despierto). No pasar de 30 chicles/día mientras se está despierto). No pasar de 30 chicles/día de 2 mg ni de 20 chicles/día de 4 mg de 2 mg ni de 20 chicles/día de 4 mg ¡¡¡Es un medicamento!!! ¡¡¡Es un medicamento!!! -Disminuir gradualmente después de 3 meses Disminuir gradualmente después de 3 meses Defecto frecuente: ¡¡INFRAUTILIZACIÓN!! Defecto frecuente: ¡¡INFRAUTILIZACIÓN!! •Red de Centros de Salud sin Humo | Página 18
  • 19. Terapia Sustitutiva de Nicotina ¿Se pueden combinar parches y chicles? ¿Se pueden combinar parches y chicles? •Red de Centros de Salud sin Humo | Página 19
  • 20. Terapia Sustitutiva de Nicotina: Combinación RECOMENDACIÓN RECOMENDACIÓN La combinación de parches de nicotina con una forma de La combinación de parches de nicotina con una forma de autoadministración de TSN (chicles o comprimidos) es más autoadministración de TSN (chicles o comprimidos) es más eficaz que una forma única de TSN, se debería animar a los eficaz que una forma única de TSN, yy se debería animar a los pacientes al uso de tales tratamientos combinados si son pacientes al uso de tales tratamientos combinados si son incapaces de dejarlo usando un único tipo de farmacoterapia de incapaces de dejarlo usando un único tipo de farmacoterapia de primera línea primera línea NIVEL DE EVIDENCIA B NIVEL DE EVIDENCIA B •Red de Centros de Salud sin Humo | Página 20
  • 21. Terapia Sustitutiva de Nicotina: Combinación Meta-analysis (2008): Effectiveness and abstinence rates for various medications and medication combination, compared to placebo at 6-months post-quit (n = 86 studies) Number of arms Medication Placebo Estimated odds ratio (95% C. I.) Estimated abstinence rate (95% C. I.) 80 1.0 13.8 Patch (long-term; > 14 weeks) + ad lib NRT (gum or spray) 3 3.6 (2.5, 5.2) 36.5 (28.6, 45.3) Patch + Bupropion SR 3 2.5 (1.9, 3.4) 28.9 (23.5, 35.1) Patch + Nortriptyline 2 2.3 (1.3, 4.2) 27.3 (17.2, 40.4) Patch + Inhaler 2 2.2 (1.3, 3.6) 25.8 (17.4, 36.5) Patch + Second generation antidepressants (paroxetine, venlafaxine) 3 2.0 (1.2, 3.4) 24.3 (16.1, 35.0) Selective Serotonin Reuptake Inhibitors (SSRIs) 3 1.0 (0.7, 1.4) 13.7 (10.2, 18.0) Naltrexone 2 0.5 (0.2, 1.2) 7.3 (3.1, 16.2) Combination therapies Medications not shown to be effective •Red de Centros de Salud sin Humo | Página 21
  • 22. Terapia Sustitutiva de Nicotina: Combinación Meta-analysis (2008): Effectiveness and abstinence rates of combination therapy relative to the nicotine patch (n = 86 studies) Number of Medication arms Nicotine Patch (reference group) Estimated odds ratio (95% C. I.) 32 1.0 Patch (long-term; > 14 weeks) + NRT (gum or spray) 3 1.9 (1.3, 2.7) Patch + Bupropion SR 3 1.3 (1.0, 1.8) Patch + Nortriptyline 2 0.9 (0.6, 1.4) Patch + Inhaler 2 1.1 (0.7, 1.9) Second-generation antidepressants & Patch 3 1.0 (0.6, 1.7) Selective Serotonin Reuptake Inhibitors (SSRIs) 3 0.5 (0.4, 0.7) Naltrexone 2 0.3 (0.1, 0.6) Combination therapies Medications not shown to be effective •Red de Centros de Salud sin Humo | Página 22
  • 23. Tratamiento farmacológico Bupropion Bupropion •Red de Centros de Salud sin Humo | Página 23
  • 24. Tratamiento farmacológico: Bupropion Bupropion SR (Sustained Release) Bupropion SR (Sustained Release) Recomendación: Bupropion SR es un tratamiento Recomendación: Bupropion SR es un tratamiento eficaz para dejar de fumar eficaz para dejar de fumar NIVEL DE EVIDENCIA A NIVEL DE EVIDENCIA A •Red de Centros de Salud sin Humo | Página 24
  • 25. Tratamiento farmacológico: Bupropion Meta-analysis (2008): Effectiveness and abstinence rates for various medications monotherapy, compared to placebo at 6-months post-quit (n = 86 studies) Number of arms Medication Placebo Estimated abstinence rate (95% C. I.) Estimated odds ratio (95% C. I.) 80 1.0 13.8 Bupropion SR 26 2.0 (1.8, 2.2) 24.2 (22.2, 26.4) Nicotine Patch (6-14 weeks) 32 1.9 (1.7, 2.2) 23.4 (21.3, 25.8) Long-Term Nicotine Patch (> 14 weeks) 10 1.9 (1.7, 2.3) 23.7 (21.0, 26.6) 5 1.8 (1.3, 2.6) 22.5 (16.8, 29.4) 15 1.5 (1.2, 1.7) 19.0 (16.5, 21.9) Monotherapies Nortriptyline Nicotine Gum (6-14 weeks) •Red de Centros de Salud sin Humo | Página 25
  • 26. Tratamiento farmacológico: Bupropion Necesita prescripción médica Necesita prescripción médica Posologia: Posologia: Comenzar 1 semana antes de dejar de fumar -- Comenzar 1 semana antes de dejar de fumar 150 mg oral 6 días -- 150 mg oral xx6 días 150 mg oral 2 veces /dia 8-12 semanas -- 150 mg oral 2 veces /dia xx8-12 semanas Separar al menos 8 horas entre las dosis -- Separar al menos 8 horas entre las dosis Segunda dosis: mejor antes de las 18:00 -- Segunda dosis: mejor antes de las 18:00 Si se olvida una dosis: esperar la siguiente -- Si se olvida una dosis: esperar la siguiente •Red de Centros de Salud sin Humo | Página 26
  • 27. Tratamiento farmacológico: Bupropion •Red de Centros de Salud sin Humo | Página 27
  • 28. Tratamiento farmacológico: Bupropion Contraindicaciones absolutas Contraindicaciones absolutas:: Historia previa o actual de convulsiones o tumores SNC (riesgo de -- Historia previa o actual de convulsiones o tumores SNC (riesgo de convulsiones 1/1000 300mg sin antecedentes) convulsiones 1/1000 aa300mg sin antecedentes) Trastornos alimentarios -- Trastornos alimentarios Antecedentes de Trastorno Bipolar -- Antecedentes de Trastorno Bipolar Cirrosis Hepática -- Cirrosis Hepática Abstinencia brusca de alcohol o benzodiacepinas -- Abstinencia brusca de alcohol o benzodiacepinas Uso de IMAO en los 14 días previos -- Uso de IMAO en los 14 días previos •Red de Centros de Salud sin Humo | Página 28
  • 29. Tratamiento farmacológico: Bupropion Contraindicaciones relativas Contraindicaciones relativas:: Se puede administrar a dosis máxima de 150 mg/dia si: Se puede administrar a dosis máxima de 150 mg/dia si: Medicación que baja el umbral convulsivo: Antipsicóticos, -- Medicación que baja el umbral convulsivo: Antipsicóticos, Antidepresivos, Hipoglucemiantes orales, Antipaludicos, Teofilina, Antidepresivos, Hipoglucemiantes orales, Antipaludicos, Teofilina, Esteroides sistémicos, Tramadol, Quinolonas Antihistaminicos Esteroides sistémicos, Tramadol, Quinolonas yy Antihistaminicos sedantes sedantes Abuso de alcohol -- Abuso de alcohol Historia de traumatismo craneal -- Historia de traumatismo craneal Utilización de anorexigenos -- Utilización de anorexigenos Insuficiencia renal o hepàtica -- Insuficiencia renal o hepàtica •Red de Centros de Salud sin Humo | Página 29
  • 30. Tratamiento farmacológico: Bupropion + TSN Meta-analysis (2008): Effectiveness and abstinence rates for various medications and medication combination, compared to placebo at 6-months post-quit (n = 86 studies) Number of arms Medication Estimated odds ratio (95% C. I.) Estimated abstinence rate (95% C. I.) 80 1.0 13.8 Patch (long-term; > 14 weeks) + ad lib NRT (gum or spray) 3 3.6 (2.5, 5.2) 36.5 (28.6, 45.3) Patch + Bupropion SR 3 2.5 (1.9, 3.4) 28.9 (23.5, 35.1) Patch + Nortriptyline 2 2.3 (1.3, 4.2) 27.3 (17.2, 40.4) Patch + Inhaler 2 2.2 (1.3, 3.6) 25.8 (17.4, 36.5) Patch + Second generation antidepressants (paroxetine, venlafaxine) 3 2.0 (1.2, 3.4) 24.3 (16.1, 35.0) Selective Serotonin Reuptake Inhibitors (SSRIs) 3 1.0 (0.7, 1.4) 13.7 (10.2, 18.0) Naltrexone 2 0.5 (0.2, 1.2) 7.3 (3.1, 16.2) Placebo Combination therapies Medications not shown to be effective •Red de Centros de Salud sin Humo | Página 30
  • 31. Tratamiento farmacológico: Bupropion + TSN Meta-analysis (2008): Effectiveness and abstinence rates of combination therapy relative to the nicotine patch (n = 86 studies) Number of arms Medication Nicotine Patch (reference group) Estimated odds ratio (95% C. I.) 32 1.0 Patch (long-term; > 14 weeks) + NRT (gum or spray) 3 1.9 (1.3, 2.7) Patch + Bupropion SR 3 1.3 (1.0, 1.8) Patch + Nortriptyline 2 0.9 (0.6, 1.4) Patch + Inhaler 2 1.1 (0.7, 1.9) Second-generation antidepressants & Patch 3 1.0 (0.6, 1.7) Selective Serotonin Reuptake Inhibitors (SSRIs) 3 0.5 (0.4, 0.7) Naltrexone 2 0.3 (0.1, 0.6) Combination therapies Medications not shown to be effective Grupo de abordaje de tabaquismo SoMaMFyC •Red de Centros de Salud sin Humo | Página 31
  • 32. Tratamiento farmacológico Varenicline Varenicline •Red de Centros de Salud sin Humo | Página 32
  • 33. Tratamiento farmacológico: Varenicline Varenicline Varenicline Recomendación: Varenicline es un tratamiento Recomendación: Varenicline es un tratamiento eficaz para dejar de fumar eficaz para dejar de fumar NIVEL DE EVIDENCIA A NIVEL DE EVIDENCIA A •Red de Centros de Salud sin Humo | Página 33
  • 34. Tratamiento farmacológico: Varenicline Meta-analysis (2008): Effectiveness and abstinence rates for various medications monotherapy, compared to placebo at 6-months post-quit (n = 86 studies)Number of arms Medication Estimated odds ratio (95% C. I.) Estimated abstinence rate (95% C. I.) 80 1.0 13.8 Varenicline (2 mg/day) 5 3.1 (2.5, 3.8) 33.2 (28.9, 37.8) Nicotine Nasal Spray 4 2.3 (1.7, 3.0) 26.7 (21.5, 32.7) High Dose Nicotine Patch ( > 25 mg) (These included both standard or long-term duration) 4 2.3 (1.7, 3.0) 26.5 (21.3, 32.5) Long-Term Nicotine Gum (> 14 weeks) 6 2.2 (1.5, 3.2) 26.1 (19.7, 33.6) Varenicline (1 mg/day) 3 2.1 (1.5, 3.0) 25.4 (19.6, 32.2) Nicotine Inhaler 6 2.1 (1.5, 2.9) 24.8 (19.1, 31.6) Clonidine 3 2.1 (1.2, 3.7) 25.0 (15.7, 37.3) Placebo Monotherapies •Red de Centros de Salud sin Humo | Página 34
  • 35. Tratamiento farmacológico: Varenicline Necesita prescripción médica Necesita prescripción médica Posologia: Posologia: Comenzar 1 semana antes de dejar de fumar -- Comenzar 1 semana antes de dejar de fumar 0,5 mg oral 24 horas 3 días, a continuación... -- 0,5 mg oral //24 horas xx3 días, a continuación... 0,5 mg oral 12 horas 4 días, a continuación... -- 0,5 mg oral //12 horas xx4 días, a continuación... 1 mg 12 horas hasta completar 3 meses de tratamiento -- 1 mg //12 horas hasta completar 3 meses de tratamiento •Red de Centros de Salud sin Humo | Página 35
  • 36. Tratamiento farmacológico: Varenicline Febrero 2008. FDA.- se han descrito casos de agitación, ánimo Febrero 2008. FDA.- se han descrito casos de agitación, ánimo deprimido, cambios de conducta, ideación suicida… deprimido, cambios de conducta, ideación suicida… Se recomienda realizar Historia psiquiátrica antes de Se recomienda realizar Historia psiquiátrica antes de comenzar tratamiento, y monitorizar cambios en la conducta comenzar tratamiento, y monitorizar cambios en la conducta o el estado de ánimo o el estado de ánimo •Red de Centros de Salud sin Humo | Página 36
  • 37. Tratamiento farmacológico para dejar de fumar 60 cp- 85,41 Euros 105 chicles – 30 Euros 12 semanas – 360 Euros 2 meses de parches 180 € 20 cig / día – 108 Euros / mes •Red de Centros de Salud sin Humo | Página 37
  • 38. Tratamiento farmacológico Resumen; Resumen; Fármacos de Primera Línea Fármacos de Primera Línea •Red de Centros de Salud sin Humo | Página 38
  • 39. Fármacos de Primera Línea Presentación Parches de Nicotina Nicotina; Chicles Comprimidos Duración Ventajas Desventajas 24h 21;14;7 mg 16h 15;10;5 mg 8-12 semanas 4-4-2 Flexible Tto combinado Fácil uso - Estética - Irritación - Eliminación lenta de la nicotina 8-12 semanas Tto largo plazo Control peso Tto combinado - Dental - Epigastralgia - Hipo 2 y 4 mg 1 y 2 mg Varenicline Inicio : 0,5-1 mg 1 mg 0,5 mg 12 semanas Eficacia Se puede alargar Agonistaa 24 s Antagonista No interacciones - Nauseas Bupropion 150 mg 7-9 semanas Tto combinado Se puede alargar a 24 s - Interacciones farmacológicas - Insomnio •Red de Centros de Salud sin Humo | Página 39
  • 40. Fármacos de Primera Línea Varenicline Bupropion Terapia Sustitutiva de Nicotina Enfermedad Hepática No ajuste Ajustar dosis 1/2 recomendada No ajuste Insuficiencia Renal Leve/moderada Grave No ajuste Ajustar Ajustar dosis Ajustar dosis No ajuste No ajuste - Embarazo - Lactancia -Depresión activa - Esquizofrenia - Convulsiones - Alcoholismo - Bulimia - Anorexia - Cardiopatía Isquémica reciente - Insuficiencia cardiaca grave Contraindicaciones - Embarazo - Lactancia -Depresión activa -Esquizofrenia •Red de Centros de Salud sin Humo | Página 40
  • 41. ¿Qué elegimos, Varenicline, TSN, Bupropion? •Red de Centros de Salud sin Humo | Página 41
  • 43. ¿Quiere esto decir que Varenicline es de primera elección por delante de TSN o Bupropion? Las guías de práctica clínica no aconsejan ninguno por encima de los demás Poca experiencia de uso, no hacer un uso indiscriminado •Red de Centros de Salud sin Humo | Página 43
  • 44. Cigarrillo electrónico •Red de Centros de Salud sin Humo | Página 44
  • 45. CIGARRILLO ELECTRÓNICO •Red de Centros de Salud sin Humo | Página 45
  • 46. CIGARRILLO ELECTRÓNICO • Liberan nicotina. Algunas marcas liberan más del doble de lo permitido, y no se sabe con exactitud si supera el umbral máximo (0,5-1mg/kg peso). Los e-cig liberan entre 0 y 36mcg/calada. Los cartuchos tienen entre 6-36 mg/ml. (capacidad 15 ml). • Liberan otras sustancias perjudiciales: propelentes como el dietilglincol (anticongelante de los coches), glicerina, N-nitrosaminas y metales pesados... Muchos de ellos cancerígenos, como el tabaco. • No tiene demostrado su eficacia en la deshabituación tabáquica: puede instaurar el hábito de fumar en los jóvenes y reinstaurarlo en los exfumadores. • Último informe de la OMS (julio 2013) prohíbe que se use la venta de este tipo de cigarrillo como terapia de deshabituación. • FDA americana comenta que puede tener el efecto adverso de impedir el cese definitivo del consumo de tabaco o animar a los más jóvenes o exfumadores a probarlos al verse atraídos por los sabores y falsa imagen de seguridad. Gupo de abordaje del tabaquismo de la semfyc Aten Primaria. 2014; 46(2): 53-54 •Red de Centros de Salud sin Humo | Página 46
  • 47. fin •Red de Centros de Salud sin Humo | Página 47
  • 48. Preguntas claves Preguntas claves •Red de Centros de Salud sin Humo | Página 48
  • 49. Preguntas claves para el tratamiento farmacológico 1 1- ¿A quién se le debe plantear tratamiento farmacológico? A todos los pacientes en fase de preparación, excepto los tres casos en los que no hay suficiente evidencia, como son las embarazadas, los pacientes que presentan un test de Fagerström bajo (o fumadores de <10 cigarrillos / día) y los adolescentes •Red de Centros de Salud sin Humo | Página 49
  • 50. Preguntas claves para el tratamiento farmacológico 2 2- ¿Cuáles son los fármacos que se deben considerar de primera línea para dejar de fumar? TSN, Bupropion, Varenicline La Guía Americana de 2008, aporta un metanálisis donde se comparan todos los fármacos con la Terapia Sustitutiva con Parches de Nicotina, (que es el medicamento que lleva más tiempo comercializado). Las tasas de abstinencia fueron significativamente mayores con Varenicline 2 mg/día, así como con la combinación a largo plazo de la Terapia Sustitutiva con Nicotina (parches + chicles o parches + spray) •Red de Centros de Salud sin Humo | Página 50
  • 51. Preguntas claves para el tratamiento farmacológico 3 3- ¿Hay contraindicaciones, precauciones, efectos secundarios que haya que valorar a la hora de prescribir estos fármacos? Como con todos los fármacos, conviene tener en cuenta interacciones farmacológicas, contraindicaciones absolutas y relativas •Red de Centros de Salud sin Humo | Página 51
  • 52. Preguntas claves para el tratamiento farmacológico 4 4- ¿Hay que tener en cuenta la experiencia del paciente a la hora de prescribir la medicación? Si. Hay que explorar las ideas previas de los pacientes respecto a los fármacos para dejar de fumar, pues suelen estar condicionados por experiencias previas o de personas cercanas. Si el paciente ha dejado de fumar con un fármaco tras lo que tuvo una recaída, habrá que explorar de forma adecuada su experiencia, para de esa manera volver o no a prescribírselo •Red de Centros de Salud sin Humo | Página 52
  • 53. Preguntas claves para el tratamiento farmacológico 5 5- ¿Qué fármacos debemos considerar los clínicos en los pacientes con una dependencia alta a la nicotina? La Terapia Sustitutiva de Nicotina a dosis elevadas, en forma de parches, chicles o caramelos, o bien la asociación de TSN + Bupropion, o bien Varenicline en monoterapia •Red de Centros de Salud sin Humo | Página 53
  • 54. Preguntas claves para el tratamiento farmacológico 6 6- ¿Se debe valorar el sexo del paciente a la hora de decidir el fármaco? Hay ciertos estudios que plantean que la Terapia Sustitutiva de Nicotina no es igual de eficaz en mujeres, como lo es en hombres, aunque existe cierta controversia. Si los tuviéramos en cuenta, en el caso de las mujeres deberíamos considerar Bupropion o Varenicline •Red de Centros de Salud sin Humo | Página 54
  • 55. Preguntas claves para el tratamiento farmacológico 7 7- ¿Qué fármacos debemos considerar en los pacientes preocupados por la ganancia ponderal? Los ensayos clínicos demuestran que tanto el Bupropion como los chicles o comprimidos de nicotina a dosis de 4 mg, la retrasan (mientras el paciente está tomando estos fármacos), aunque no previenen la ganancia ponderal •Red de Centros de Salud sin Humo | Página 55
  • 56. Preguntas claves para el tratamiento farmacológico 8 8- ¿Hay fármacos que deben ser especialmente valorados en los casos de pacientes con antecedentes de depresión? Probablemente debemos tener en cuenta el Bupropion en este tipo de población, por su efecto antidepresivo •Red de Centros de Salud sin Humo | Página 56
  • 57. Preguntas claves para el tratamiento farmacológico 9 9- ¿Se debe evitar el Tratamiento Sustitutivo de Nicotina en los pacientes con antecedentes de problemas cardiovasculares? No, este tipo de terapia ha demostrado ser perfectamente eficaz y segura en pacientes con estos antecedentes •Red de Centros de Salud sin Humo | Página 57
  • 58. Preguntas claves para el tratamiento farmacológico 10 10- ¿Se pueden utilizar este tipo de fármacos a largo plazo (p.e, más allá de los 6 meses)? Sí. Esto se debería plantear en pacientes con sintomatología de sd de abstinencia, más allá del tiempo considerado habitualmente en el uso de estos fármacos, o bien en aquellas personas que previamente hubieran recaído tras la supresión de los mismos. La FDA ha aprobado la posibilidad de utilizar Bupropion, Varenicline o Terapia Sustitutiva de Nicotina durante 6 meses •Red de Centros de Salud sin Humo | Página 58
  • 59. Preguntas claves para el tratamiento farmacológico 11 11- ¿Es importante tratamiento? la adherencia al Sí. Cuando los pacientes no utilizan la medicación en dosis o tiempo recomendado disminuye mucho su efectividad •Red de Centros de Salud sin Humo | Página 59
  • 60. Preguntas claves para el tratamiento farmacológico 12 12- ¿Se pueden combinar los tratamientos? Sí. Se pueden combinar las Terapias Sustitutivas de Nicotina en forma de parches con chicles o caramelos. También la asociación de Bupropion con Terapias Sustitutivas de Nicotina ha demostrado mayor eficacia que el placebo a largo plazo. No se recomienda asociar Varenicline con ningún otro fármaco aprobado para dejar de fumar •Red de Centros de Salud sin Humo | Página 60

Notas del editor

  1. The cigarette is “a wonderfully efficient nicotine delivery device, delivering the optimum dose of nicotine, rapidly, to the dependent brain”.1 NRT products give lower peak plasma concentrations of nicotine at a slower pace, and as a result lack the rapid onset of pharmacological action achieved with a cigarette.2,3 As the slide shows, NRT products provide plasma nicotine levels of about a third to a half those achieved by cigarette smoking.2