SlideShare una empresa de Scribd logo
Anestesicosmidriaticoscicloplejicos en oftalmología Dra. Claudia González Tejeda Servicio Oftalmología Hospital General de México
ANESTESICOS LOCALES USO Pacientes en los que la exploración ocular no es facil Sensación de cuerpo extraño, blefaroespasmo, dolor y ardor superficial. Remover cuerpos extraños Exploración instrumentada
MECANISMO DE ACCION Bloquea la conducción nerviosa inhibiendo el flujo de Na + a través de la membrana del axón. Aunque tienen una toxicidad mínima sobre la superficie, cuando se administran en grandes cantidades su absorción puede causar reacciones sistémicas. La actividad anestésica se inicia en menos de 30 segundos, permaneciendo su efecto durante unos 20 minutos.  ANESTESICOS LOCALES
EFECTOS ADVERSOS Resultan tóxicos sobre el epitelio corneal, retrasando la curación de las abrasiones corneales superficiales si se emplean en exceso. La tetracaína es ligeramente más tóxica que la proparacaína. Erupción cutánea alérgica. Además, el gel: eritema, edema y prurito en el punto de aplicación ANESTESICOS LOCALES
ANESTESICOS LOCALES Los más utilizados son  Proparacaína		(Alcaine y Oftaine) Tetracaína  0.5%   	(Ponti) Oxibuprocaína
ANESTESICOS
MIDRIATICOS Y CICLOPLEJICOS Cicloplejía: Parálisis de la acomodación que se logra al aplicar superficialmente gotas de efecto parasimpaticolítico por acción bloqueadora colinérgica. Actuan: Inhibiendo la acción del músculo del esfínter del iris (Mediado por acetilcolina) liberando la acción del dilatador de la pupila Parálisis del músculo ciliar por acción anticolinérgica
MIDRIATICOS FENILEFRINA 2.5% Fármaco simpático agonista del receptor alfa-1, que provoca dilatación pupilar y vasoconstricción.  Midriático de acción corta  No produce cicloplejía Atraviesa bien la córnea..
EFECTOS ADVERSOS En neonatos de bajo peso y adultos con hipotensión ortostáticapuede producir un aumento marcado en la presión arterial.  Pacientes ancianos se puede producir síncope, infarto de miocardio, taquicardia, arritmias cardíacas y hemorragia subaracnoidea fatal tras la instilación de la solución al 2.5%. No debe de utilizarse la fenilefrina en concentraciones superiores al 2.5%
TROPICAMIDA 1% Midiráticoy ciclopléjicoefectivo de inicio rápido y acción corta.  INDICACIONES Estudio de refracción de oftalmoscopia, fotografía retiniana y midriasis preoperatoria.  DURACION Actúa en 20 a 25 minutos  Alcanza su máxima acción midriática y ciclopléjicaa los 20 minutos, que persiste por 15 minutos.  Recuperación en 2 a 4 horas.
CONTRAINDICACIONES Pacientes con glaucoma  Hipertensos con hipersensibilidad. REACCIONES SECUNDARIAS Irritación local, visión borrosa, cefalalgia, sequedad de boca, fotofobia e hipersensibilidad  DOSIS Refracción:  instilar 1 o 2 gotas y repetir dosis a los 5 y 10 minutos.  Examen del fondo de ojo: 1 o 2 gotas c/15 minutos, una hora antes del examen.
CICLOPENTOLATO 1% Preparaciones: solución a 0.51, 1 y 2% DOSIS Refracción: una gota en cada ojo y repetir despu�s de 10 min. DURACION Acción en 30 a 60 min.  La duración de su acción es menor de 24 hrs.El ciclopentolato es más popular que la homatropina y la escopolamina para la refracci�n. A causa de su duración de acci�nm�s corta
EFECTOS ADVERSOS Neurotoxicidad: incoherencia, alucinaciones visuales, disartria y ataxia.  Mas frecuentes en niños. Efectos secundarios cardiopulmonares y del sistema nervioso central,  No se les debe administrar mas de una instilación al 0.5% presionando sobre el saco lagrimal para minimizar su absorción sistémica.
MIDRIATICOS Y CICLOPLEJICOS
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anestésicos, midriáticos y cicloplegicos
Anestésicos, midriáticos y  cicloplegicosAnestésicos, midriáticos y  cicloplegicos
Anestésicos, midriáticos y cicloplegicos
Felipe Loyola Núñez
 
5. irrigación de la retina
5. irrigación de la retina5. irrigación de la retina
5. irrigación de la retina
Marvin Barahona
 
Conjuntiva 1
Conjuntiva 1Conjuntiva 1
Conjuntiva 1
Annie Mendoza Galicia
 
Hipermetropía
HipermetropíaHipermetropía
Hipermetropía
Cristopher Peña Camargo
 
Interpretacion del campo visual computadorizado
Interpretacion  del campo visual computadorizadoInterpretacion  del campo visual computadorizado
Interpretacion del campo visual computadorizado
Edwin Wilder Casaverde
 
Taller reflejo de bruckner
Taller reflejo de brucknerTaller reflejo de bruckner
Taller reflejo de bruckner
Mónica Márquez
 
GLAUCOMA clasificación y fisiopatología
GLAUCOMA clasificación y fisiopatología GLAUCOMA clasificación y fisiopatología
GLAUCOMA clasificación y fisiopatología
fernandaromero581
 
Parpados3
Parpados3Parpados3
Parpados3
safoelc
 
Estrabismo
EstrabismoEstrabismo
Estrabismo
Sarita Pillajo
 
Taller de lámpara de hendidura
Taller de lámpara de hendiduraTaller de lámpara de hendidura
Taller de lámpara de hendidura
Mónica Márquez
 
1. tecnicas para visualizar la retina
1. tecnicas para visualizar la retina1. tecnicas para visualizar la retina
1. tecnicas para visualizar la retina
Marvin Barahona
 
Ambliopia tratamiento
Ambliopia tratamientoAmbliopia tratamiento
Ambliopia tratamiento
Mónica Márquez
 
Test de Hirschberg
Test de HirschbergTest de Hirschberg
Test de Hirschberg
Mario Zapata Vásquez
 
Sesioìn cliìnica queratocono
Sesioìn cliìnica queratoconoSesioìn cliìnica queratocono
Sesioìn cliìnica queratocono
Miguel Angel Fernández Ramos
 
Farmacología terapéutica oftalmológica
Farmacología terapéutica oftalmológicaFarmacología terapéutica oftalmológica
Farmacología terapéutica oftalmológica
andremileluismi
 
Vergencias
VergenciasVergencias
Humor acuoso
Humor acuosoHumor acuoso
Humor acuoso
Jennifer Enríquez
 
Córnea
CórneaCórnea
Trauma%20 ocular
Trauma%20 ocularTrauma%20 ocular
Trauma%20 ocular
José Luis Contreras Muñoz
 
[Miopia]
[Miopia][Miopia]
[Miopia]
Rhanniel Villar
 

La actualidad más candente (20)

Anestésicos, midriáticos y cicloplegicos
Anestésicos, midriáticos y  cicloplegicosAnestésicos, midriáticos y  cicloplegicos
Anestésicos, midriáticos y cicloplegicos
 
5. irrigación de la retina
5. irrigación de la retina5. irrigación de la retina
5. irrigación de la retina
 
Conjuntiva 1
Conjuntiva 1Conjuntiva 1
Conjuntiva 1
 
Hipermetropía
HipermetropíaHipermetropía
Hipermetropía
 
Interpretacion del campo visual computadorizado
Interpretacion  del campo visual computadorizadoInterpretacion  del campo visual computadorizado
Interpretacion del campo visual computadorizado
 
Taller reflejo de bruckner
Taller reflejo de brucknerTaller reflejo de bruckner
Taller reflejo de bruckner
 
GLAUCOMA clasificación y fisiopatología
GLAUCOMA clasificación y fisiopatología GLAUCOMA clasificación y fisiopatología
GLAUCOMA clasificación y fisiopatología
 
Parpados3
Parpados3Parpados3
Parpados3
 
Estrabismo
EstrabismoEstrabismo
Estrabismo
 
Taller de lámpara de hendidura
Taller de lámpara de hendiduraTaller de lámpara de hendidura
Taller de lámpara de hendidura
 
1. tecnicas para visualizar la retina
1. tecnicas para visualizar la retina1. tecnicas para visualizar la retina
1. tecnicas para visualizar la retina
 
Ambliopia tratamiento
Ambliopia tratamientoAmbliopia tratamiento
Ambliopia tratamiento
 
Test de Hirschberg
Test de HirschbergTest de Hirschberg
Test de Hirschberg
 
Sesioìn cliìnica queratocono
Sesioìn cliìnica queratoconoSesioìn cliìnica queratocono
Sesioìn cliìnica queratocono
 
Farmacología terapéutica oftalmológica
Farmacología terapéutica oftalmológicaFarmacología terapéutica oftalmológica
Farmacología terapéutica oftalmológica
 
Vergencias
VergenciasVergencias
Vergencias
 
Humor acuoso
Humor acuosoHumor acuoso
Humor acuoso
 
Córnea
CórneaCórnea
Córnea
 
Trauma%20 ocular
Trauma%20 ocularTrauma%20 ocular
Trauma%20 ocular
 
[Miopia]
[Miopia][Miopia]
[Miopia]
 

Similar a Anestesicos midriaticos cicloplejicos

Farmacología-oftalmológica..............
Farmacología-oftalmológica..............Farmacología-oftalmológica..............
Farmacología-oftalmológica..............
JoaqunAlejandroGuzmn1
 
Anestesicos
AnestesicosAnestesicos
Anestesicos
ZidroSmith
 
¿Acné a mi edad doctores?
¿Acné a mi edad doctores?¿Acné a mi edad doctores?
MAIBELYS NUÑEZ INDICACIONES NO ANESTESICAS.pptx
MAIBELYS NUÑEZ INDICACIONES NO ANESTESICAS.pptxMAIBELYS NUÑEZ INDICACIONES NO ANESTESICAS.pptx
MAIBELYS NUÑEZ INDICACIONES NO ANESTESICAS.pptx
ZeinabHojeige
 
Urgencias
UrgenciasUrgencias
Urgencias
safoelc
 
Anestesia General en Oftalmologia OftalmoanestesiaUIS
Anestesia General en Oftalmologia OftalmoanestesiaUISAnestesia General en Oftalmologia OftalmoanestesiaUIS
Anestesia General en Oftalmologia OftalmoanestesiaUIS
Raul Fernando Vasquez
 
Fármacos en Oftalmología
Fármacos en Oftalmología Fármacos en Oftalmología
Fármacos en Oftalmología
KatheryneRoseroFranc
 
FÁRMACOS OFTALMOLÓGICOS.pdf
FÁRMACOS OFTALMOLÓGICOS.pdfFÁRMACOS OFTALMOLÓGICOS.pdf
FÁRMACOS OFTALMOLÓGICOS.pdf
DraRosannaDeLaRosa
 
MAnejo del Glaucoma de ángulo cerrado
MAnejo del Glaucoma de ángulo cerradoMAnejo del Glaucoma de ángulo cerrado
MAnejo del Glaucoma de ángulo cerrado
Josefina Arellano
 
Xylocaína
XylocaínaXylocaína
MEDICAMENTOS OFTALMOLOGICOS FINAL.pptx
MEDICAMENTOS OFTALMOLOGICOS FINAL.pptxMEDICAMENTOS OFTALMOLOGICOS FINAL.pptx
MEDICAMENTOS OFTALMOLOGICOS FINAL.pptx
DerlyDayana1
 
medicamentos oftalmológicos
medicamentos oftalmológicosmedicamentos oftalmológicos
medicamentos oftalmológicos
AnnaGrisselPv
 
ADMINISTRACIÓN MEDICACIÓN POR VÍA OFTÁLMICA, OPTICA, Y NASAL
ADMINISTRACIÓN MEDICACIÓN POR VÍA OFTÁLMICA, OPTICA, Y NASALADMINISTRACIÓN MEDICACIÓN POR VÍA OFTÁLMICA, OPTICA, Y NASAL
ADMINISTRACIÓN MEDICACIÓN POR VÍA OFTÁLMICA, OPTICA, Y NASAL
catherinemullotene
 
urgencias ofalmlogicas
urgencias ofalmlogicasurgencias ofalmlogicas
urgencias ofalmlogicas
Strellitha Cordova
 
S10- VÍA OFTÁLMICA Y ÓTICA.pdf
S10- VÍA OFTÁLMICA Y ÓTICA.pdfS10- VÍA OFTÁLMICA Y ÓTICA.pdf
S10- VÍA OFTÁLMICA Y ÓTICA.pdf
YessicaValenzuela4
 
Anestesia Oftalmica Bloqueos OftalmoanestesiaUIS
Anestesia Oftalmica Bloqueos OftalmoanestesiaUISAnestesia Oftalmica Bloqueos OftalmoanestesiaUIS
Anestesia Oftalmica Bloqueos OftalmoanestesiaUIS
Raul Fernando Vasquez
 
Via Oftalmica
Via OftalmicaVia Oftalmica
Via Oftalmica
Dulce Soto
 
ENFERMEDADES DE LA CÓRNEA
ENFERMEDADES DE LA CÓRNEAENFERMEDADES DE LA CÓRNEA
ENFERMEDADES DE LA CÓRNEA
Ireri Aziyade Romero
 
anestésicos locales clases de analgesicos
anestésicos locales clases de analgesicosanestésicos locales clases de analgesicos
anestésicos locales clases de analgesicos
KarielDuarte
 
Antiinflamatorios
AntiinflamatoriosAntiinflamatorios
Antiinflamatorios
alejandra
 

Similar a Anestesicos midriaticos cicloplejicos (20)

Farmacología-oftalmológica..............
Farmacología-oftalmológica..............Farmacología-oftalmológica..............
Farmacología-oftalmológica..............
 
Anestesicos
AnestesicosAnestesicos
Anestesicos
 
¿Acné a mi edad doctores?
¿Acné a mi edad doctores?¿Acné a mi edad doctores?
¿Acné a mi edad doctores?
 
MAIBELYS NUÑEZ INDICACIONES NO ANESTESICAS.pptx
MAIBELYS NUÑEZ INDICACIONES NO ANESTESICAS.pptxMAIBELYS NUÑEZ INDICACIONES NO ANESTESICAS.pptx
MAIBELYS NUÑEZ INDICACIONES NO ANESTESICAS.pptx
 
Urgencias
UrgenciasUrgencias
Urgencias
 
Anestesia General en Oftalmologia OftalmoanestesiaUIS
Anestesia General en Oftalmologia OftalmoanestesiaUISAnestesia General en Oftalmologia OftalmoanestesiaUIS
Anestesia General en Oftalmologia OftalmoanestesiaUIS
 
Fármacos en Oftalmología
Fármacos en Oftalmología Fármacos en Oftalmología
Fármacos en Oftalmología
 
FÁRMACOS OFTALMOLÓGICOS.pdf
FÁRMACOS OFTALMOLÓGICOS.pdfFÁRMACOS OFTALMOLÓGICOS.pdf
FÁRMACOS OFTALMOLÓGICOS.pdf
 
MAnejo del Glaucoma de ángulo cerrado
MAnejo del Glaucoma de ángulo cerradoMAnejo del Glaucoma de ángulo cerrado
MAnejo del Glaucoma de ángulo cerrado
 
Xylocaína
XylocaínaXylocaína
Xylocaína
 
MEDICAMENTOS OFTALMOLOGICOS FINAL.pptx
MEDICAMENTOS OFTALMOLOGICOS FINAL.pptxMEDICAMENTOS OFTALMOLOGICOS FINAL.pptx
MEDICAMENTOS OFTALMOLOGICOS FINAL.pptx
 
medicamentos oftalmológicos
medicamentos oftalmológicosmedicamentos oftalmológicos
medicamentos oftalmológicos
 
ADMINISTRACIÓN MEDICACIÓN POR VÍA OFTÁLMICA, OPTICA, Y NASAL
ADMINISTRACIÓN MEDICACIÓN POR VÍA OFTÁLMICA, OPTICA, Y NASALADMINISTRACIÓN MEDICACIÓN POR VÍA OFTÁLMICA, OPTICA, Y NASAL
ADMINISTRACIÓN MEDICACIÓN POR VÍA OFTÁLMICA, OPTICA, Y NASAL
 
urgencias ofalmlogicas
urgencias ofalmlogicasurgencias ofalmlogicas
urgencias ofalmlogicas
 
S10- VÍA OFTÁLMICA Y ÓTICA.pdf
S10- VÍA OFTÁLMICA Y ÓTICA.pdfS10- VÍA OFTÁLMICA Y ÓTICA.pdf
S10- VÍA OFTÁLMICA Y ÓTICA.pdf
 
Anestesia Oftalmica Bloqueos OftalmoanestesiaUIS
Anestesia Oftalmica Bloqueos OftalmoanestesiaUISAnestesia Oftalmica Bloqueos OftalmoanestesiaUIS
Anestesia Oftalmica Bloqueos OftalmoanestesiaUIS
 
Via Oftalmica
Via OftalmicaVia Oftalmica
Via Oftalmica
 
ENFERMEDADES DE LA CÓRNEA
ENFERMEDADES DE LA CÓRNEAENFERMEDADES DE LA CÓRNEA
ENFERMEDADES DE LA CÓRNEA
 
anestésicos locales clases de analgesicos
anestésicos locales clases de analgesicosanestésicos locales clases de analgesicos
anestésicos locales clases de analgesicos
 
Antiinflamatorios
AntiinflamatoriosAntiinflamatorios
Antiinflamatorios
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Anestesicos midriaticos cicloplejicos

  • 1. Anestesicosmidriaticoscicloplejicos en oftalmología Dra. Claudia González Tejeda Servicio Oftalmología Hospital General de México
  • 2. ANESTESICOS LOCALES USO Pacientes en los que la exploración ocular no es facil Sensación de cuerpo extraño, blefaroespasmo, dolor y ardor superficial. Remover cuerpos extraños Exploración instrumentada
  • 3. MECANISMO DE ACCION Bloquea la conducción nerviosa inhibiendo el flujo de Na + a través de la membrana del axón. Aunque tienen una toxicidad mínima sobre la superficie, cuando se administran en grandes cantidades su absorción puede causar reacciones sistémicas. La actividad anestésica se inicia en menos de 30 segundos, permaneciendo su efecto durante unos 20 minutos. ANESTESICOS LOCALES
  • 4. EFECTOS ADVERSOS Resultan tóxicos sobre el epitelio corneal, retrasando la curación de las abrasiones corneales superficiales si se emplean en exceso. La tetracaína es ligeramente más tóxica que la proparacaína. Erupción cutánea alérgica. Además, el gel: eritema, edema y prurito en el punto de aplicación ANESTESICOS LOCALES
  • 5. ANESTESICOS LOCALES Los más utilizados son Proparacaína (Alcaine y Oftaine) Tetracaína 0.5% (Ponti) Oxibuprocaína
  • 7. MIDRIATICOS Y CICLOPLEJICOS Cicloplejía: Parálisis de la acomodación que se logra al aplicar superficialmente gotas de efecto parasimpaticolítico por acción bloqueadora colinérgica. Actuan: Inhibiendo la acción del músculo del esfínter del iris (Mediado por acetilcolina) liberando la acción del dilatador de la pupila Parálisis del músculo ciliar por acción anticolinérgica
  • 8. MIDRIATICOS FENILEFRINA 2.5% Fármaco simpático agonista del receptor alfa-1, que provoca dilatación pupilar y vasoconstricción. Midriático de acción corta No produce cicloplejía Atraviesa bien la córnea..
  • 9. EFECTOS ADVERSOS En neonatos de bajo peso y adultos con hipotensión ortostáticapuede producir un aumento marcado en la presión arterial. Pacientes ancianos se puede producir síncope, infarto de miocardio, taquicardia, arritmias cardíacas y hemorragia subaracnoidea fatal tras la instilación de la solución al 2.5%. No debe de utilizarse la fenilefrina en concentraciones superiores al 2.5%
  • 10. TROPICAMIDA 1% Midiráticoy ciclopléjicoefectivo de inicio rápido y acción corta. INDICACIONES Estudio de refracción de oftalmoscopia, fotografía retiniana y midriasis preoperatoria. DURACION Actúa en 20 a 25 minutos Alcanza su máxima acción midriática y ciclopléjicaa los 20 minutos, que persiste por 15 minutos. Recuperación en 2 a 4 horas.
  • 11. CONTRAINDICACIONES Pacientes con glaucoma Hipertensos con hipersensibilidad. REACCIONES SECUNDARIAS Irritación local, visión borrosa, cefalalgia, sequedad de boca, fotofobia e hipersensibilidad DOSIS Refracción: instilar 1 o 2 gotas y repetir dosis a los 5 y 10 minutos. Examen del fondo de ojo: 1 o 2 gotas c/15 minutos, una hora antes del examen.
  • 12. CICLOPENTOLATO 1% Preparaciones: solución a 0.51, 1 y 2% DOSIS Refracción: una gota en cada ojo y repetir despu�s de 10 min. DURACION Acción en 30 a 60 min. La duración de su acción es menor de 24 hrs.El ciclopentolato es más popular que la homatropina y la escopolamina para la refracci�n. A causa de su duración de acci�nm�s corta
  • 13. EFECTOS ADVERSOS Neurotoxicidad: incoherencia, alucinaciones visuales, disartria y ataxia. Mas frecuentes en niños. Efectos secundarios cardiopulmonares y del sistema nervioso central, No se les debe administrar mas de una instilación al 0.5% presionando sobre el saco lagrimal para minimizar su absorción sistémica.