SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL
DEL ECUADOR
FUERZAS CONCURRENTES
NOMBRE: KARINA PUPIALES
FUERZA
La unidad de medida según
el SI de fuerza es el newton
(cuyo símbolo es N)
F = m . a
Siendo F la fuerza total que
actúa sobre el cuerpo, m la
masa y ala aceleración)
fuerza es todo agente
capaz de modificar la
cantidad de movimiento o
la forma de los cuerpos
materiales.
Tiposdefuerzas
Normal: Es la fuerza que actúa en
sentido contrario, igual al peso.
Equilibrada: Es un sistema de
fuerzas en el cual las fuerzas que
actúan son iguales y no hay
movimiento.
Desequilibrada: Es un sistema de
fuerzas en el cual, cuando se suman
dan mas de cero.
Principios de Equilibrio
a) La suma algebraica de los componentes
rectangulares de todas las fuerzas según
cualquier línea es igual a cero (0)
b) La suma algebraica de los momentos de todas
las fuerzas respecto cualquier línea (cualquier
punto para fuerzas coplanares) es igual a cero (0)
Condiciones de
equilibrio para
fuerzas concurrentes.
Hay una sola condición de
equilibrio que puede
expresarse:
1. ∑F = 0 o 2. ∑M8= 0
La primera establece que las sumas
algebraicas de las fuerzas es cero y la segunda
que la suma algebraica de los momentos
respecto a cualquier punto (no en la línea de
acción) es cero (0).
EQUILIBRIO EN UN SISTEMA
DE FUERZA CONCURRENTES
COPLANARES
Hay 2 condiciones algebraicas
independientes de Equilibrio:
(1) ∑F = ∑M = 0 ó (2) ∑Ma = ∑Mb = 0
Si 1) ∑F = 0, la resultante no es una
fuerza, Si ∑Ma = 0 , no es un par y por lo
tanto no hay resultante.
Si 2) ∑Ma = 0, la resultante no es un par, sino
una fuerza que pasa por A, Si también ∑Mb =
0, el momento de la resultante respecto
a b debe ser cero (0). Lo que implica que la
fuerza es cero (0).
Ecured Unidades de fuerza Obtenido de:
https://www.ecured.cu/Unidades_de_fuerza
IngeMecaUO Equilibrio de un Sistema de Fuerzas Concurrentes
Coplanares Obtenido de : https://ingenmecauo.es.tl/Equilibrio-
de-un-Sistema-de-Fuerzas-Concurrentes-Coplanares.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preguntas de Teoría Temas 1-5
Preguntas de Teoría Temas 1-5Preguntas de Teoría Temas 1-5
Preguntas de Teoría Temas 1-5
jhbenito
 
Componentes de una fuerza
Componentes de una fuerzaComponentes de una fuerza
Componentes de una fuerza
Daniel
 
Variacion De Parametros
Variacion De ParametrosVariacion De Parametros
Variacion De Parametros
oscar
 

La actualidad más candente (20)

Soluciones teoría temas 1-5
Soluciones teoría temas 1-5Soluciones teoría temas 1-5
Soluciones teoría temas 1-5
 
Resultante de fuerzas coplanares-Componentes rectangulares
Resultante de fuerzas coplanares-Componentes rectangularesResultante de fuerzas coplanares-Componentes rectangulares
Resultante de fuerzas coplanares-Componentes rectangulares
 
Preguntas de Teoría Temas 1-5
Preguntas de Teoría Temas 1-5Preguntas de Teoría Temas 1-5
Preguntas de Teoría Temas 1-5
 
Sistemas de fuerzas coplanares y tridimensionales
Sistemas de fuerzas coplanares y tridimensionalesSistemas de fuerzas coplanares y tridimensionales
Sistemas de fuerzas coplanares y tridimensionales
 
Diagramas de cuerpo libre
Diagramas de cuerpo libreDiagramas de cuerpo libre
Diagramas de cuerpo libre
 
Unidad10 tec i-1
Unidad10 tec i-1Unidad10 tec i-1
Unidad10 tec i-1
 
Cap4
Cap4Cap4
Cap4
 
Unidad fuerzas
Unidad fuerzasUnidad fuerzas
Unidad fuerzas
 
3 resultantes part. 1
3 resultantes part. 13 resultantes part. 1
3 resultantes part. 1
 
1 principios generales.teoría
1 principios generales.teoría1 principios generales.teoría
1 principios generales.teoría
 
Composicionfuerzas 08
Composicionfuerzas 08Composicionfuerzas 08
Composicionfuerzas 08
 
Sistema de fuerzas coplanares
Sistema de fuerzas coplanaresSistema de fuerzas coplanares
Sistema de fuerzas coplanares
 
4. las fuerzas
4. las fuerzas4. las fuerzas
4. las fuerzas
 
Momento de una Fuerza
Momento de una FuerzaMomento de una Fuerza
Momento de una Fuerza
 
Transformada slide
Transformada slideTransformada slide
Transformada slide
 
Fuerza en el espacio estatica
Fuerza en el espacio estaticaFuerza en el espacio estatica
Fuerza en el espacio estatica
 
Componentes de una fuerza
Componentes de una fuerzaComponentes de una fuerza
Componentes de una fuerza
 
Variacion De Parametros
Variacion De ParametrosVariacion De Parametros
Variacion De Parametros
 
Mesa de fuerzas.docx
Mesa de fuerzas.docxMesa de fuerzas.docx
Mesa de fuerzas.docx
 
Estatica_beer jostons
Estatica_beer jostonsEstatica_beer jostons
Estatica_beer jostons
 

Similar a Fuerzas concurrentes

2. ed capítulo ii resultante de sistemas de fuerzas (1)
2. ed capítulo ii resultante de sistemas de fuerzas (1)2. ed capítulo ii resultante de sistemas de fuerzas (1)
2. ed capítulo ii resultante de sistemas de fuerzas (1)
julio sanchez
 
07 sistemas-de-fuerzas-clase-23
07   sistemas-de-fuerzas-clase-2307   sistemas-de-fuerzas-clase-23
07 sistemas-de-fuerzas-clase-23
Quimica Tecnologia
 
04. Sistema de fuerzas equivalentes II - UCV 2024 II.pdf
04. Sistema de fuerzas equivalentes II - UCV 2024 II.pdf04. Sistema de fuerzas equivalentes II - UCV 2024 II.pdf
04. Sistema de fuerzas equivalentes II - UCV 2024 II.pdf
CristhianZetaNima
 

Similar a Fuerzas concurrentes (20)

Laboratorio fuerzas concurrentes
Laboratorio fuerzas concurrentesLaboratorio fuerzas concurrentes
Laboratorio fuerzas concurrentes
 
Proyecto dinamica
Proyecto dinamicaProyecto dinamica
Proyecto dinamica
 
GENERALIDADES. FUERZA Y MOMENTO.pdf
GENERALIDADES. FUERZA Y MOMENTO.pdfGENERALIDADES. FUERZA Y MOMENTO.pdf
GENERALIDADES. FUERZA Y MOMENTO.pdf
 
2. ed capítulo ii resultante de sistemas de fuerzas (1)
2. ed capítulo ii resultante de sistemas de fuerzas (1)2. ed capítulo ii resultante de sistemas de fuerzas (1)
2. ed capítulo ii resultante de sistemas de fuerzas (1)
 
Unidad III. Equilibrio Estático.pdf
Unidad III. Equilibrio Estático.pdfUnidad III. Equilibrio Estático.pdf
Unidad III. Equilibrio Estático.pdf
 
Sistema de fuerzas equivalentes
Sistema de fuerzas equivalentesSistema de fuerzas equivalentes
Sistema de fuerzas equivalentes
 
05. Resumen de Estática autor Universidad Santiago de Chile.pdf
05. Resumen de Estática autor Universidad Santiago de Chile.pdf05. Resumen de Estática autor Universidad Santiago de Chile.pdf
05. Resumen de Estática autor Universidad Santiago de Chile.pdf
 
Práctica 3 Física I Fuerzas Coplanares Concurrentes
Práctica 3 Física I Fuerzas Coplanares ConcurrentesPráctica 3 Física I Fuerzas Coplanares Concurrentes
Práctica 3 Física I Fuerzas Coplanares Concurrentes
 
2.teoria
2.teoria2.teoria
2.teoria
 
Arq utfsm fisica-103-victor-slusarenko
Arq utfsm fisica-103-victor-slusarenkoArq utfsm fisica-103-victor-slusarenko
Arq utfsm fisica-103-victor-slusarenko
 
FISICA PTT.pptx
FISICA PTT.pptxFISICA PTT.pptx
FISICA PTT.pptx
 
07 sistemas-de-fuerzas-clase-23
07   sistemas-de-fuerzas-clase-2307   sistemas-de-fuerzas-clase-23
07 sistemas-de-fuerzas-clase-23
 
MODULO_III_CUERPOS_RIGIDOS_SISTEMA_DE_FU.pdf
MODULO_III_CUERPOS_RIGIDOS_SISTEMA_DE_FU.pdfMODULO_III_CUERPOS_RIGIDOS_SISTEMA_DE_FU.pdf
MODULO_III_CUERPOS_RIGIDOS_SISTEMA_DE_FU.pdf
 
Sistema Equivalente de Fuerzas 1.2.pptx
Sistema Equivalente de Fuerzas 1.2.pptxSistema Equivalente de Fuerzas 1.2.pptx
Sistema Equivalente de Fuerzas 1.2.pptx
 
Estática.pptx
Estática.pptxEstática.pptx
Estática.pptx
 
Sistema Equivalente de Fuerzas final.pptx
Sistema Equivalente de Fuerzas final.pptxSistema Equivalente de Fuerzas final.pptx
Sistema Equivalente de Fuerzas final.pptx
 
2estatica
2estatica2estatica
2estatica
 
Estática i
Estática iEstática i
Estática i
 
04. Sistema de fuerzas equivalentes II - UCV 2024 II.pdf
04. Sistema de fuerzas equivalentes II - UCV 2024 II.pdf04. Sistema de fuerzas equivalentes II - UCV 2024 II.pdf
04. Sistema de fuerzas equivalentes II - UCV 2024 II.pdf
 
F:\Power Sist de Fuerzas
F:\Power Sist  de FuerzasF:\Power Sist  de Fuerzas
F:\Power Sist de Fuerzas
 

Más de KARINA PUPIALES

Más de KARINA PUPIALES (20)

Lentes
LentesLentes
Lentes
 
Karina pm
Karina pmKarina pm
Karina pm
 
LUZ
LUZ LUZ
LUZ
 
Velocidad delsonido
Velocidad delsonidoVelocidad delsonido
Velocidad delsonido
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
PÉNDULO FÍSICO
PÉNDULO FÍSICOPÉNDULO FÍSICO
PÉNDULO FÍSICO
 
Pendulo elastico
Pendulo elasticoPendulo elastico
Pendulo elastico
 
Pendulo simple
Pendulo simplePendulo simple
Pendulo simple
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
 
Densidad
DensidadDensidad
Densidad
 
Presion hidrostatica
Presion hidrostaticaPresion hidrostatica
Presion hidrostatica
 
Bomba de vacio
Bomba de vacioBomba de vacio
Bomba de vacio
 
Elasticidad cinta de goma
Elasticidad cinta de gomaElasticidad cinta de goma
Elasticidad cinta de goma
 
Ley de hooke
Ley de hookeLey de hooke
Ley de hooke
 
Fundamento conceptual
Fundamento conceptualFundamento conceptual
Fundamento conceptual
 
Factores de inercia
Factores de inerciaFactores de inercia
Factores de inercia
 
Coque central directo
Coque central directoCoque central directo
Coque central directo
 
Conservacion de la energia
Conservacion de la energiaConservacion de la energia
Conservacion de la energia
 
Maquina de atwood
Maquina de atwoodMaquina de atwood
Maquina de atwood
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Fuerzas concurrentes

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FUERZAS CONCURRENTES NOMBRE: KARINA PUPIALES
  • 2. FUERZA La unidad de medida según el SI de fuerza es el newton (cuyo símbolo es N) F = m . a Siendo F la fuerza total que actúa sobre el cuerpo, m la masa y ala aceleración) fuerza es todo agente capaz de modificar la cantidad de movimiento o la forma de los cuerpos materiales.
  • 3. Tiposdefuerzas Normal: Es la fuerza que actúa en sentido contrario, igual al peso. Equilibrada: Es un sistema de fuerzas en el cual las fuerzas que actúan son iguales y no hay movimiento. Desequilibrada: Es un sistema de fuerzas en el cual, cuando se suman dan mas de cero.
  • 4. Principios de Equilibrio a) La suma algebraica de los componentes rectangulares de todas las fuerzas según cualquier línea es igual a cero (0) b) La suma algebraica de los momentos de todas las fuerzas respecto cualquier línea (cualquier punto para fuerzas coplanares) es igual a cero (0)
  • 5. Condiciones de equilibrio para fuerzas concurrentes. Hay una sola condición de equilibrio que puede expresarse: 1. ∑F = 0 o 2. ∑M8= 0 La primera establece que las sumas algebraicas de las fuerzas es cero y la segunda que la suma algebraica de los momentos respecto a cualquier punto (no en la línea de acción) es cero (0). EQUILIBRIO EN UN SISTEMA DE FUERZA CONCURRENTES COPLANARES Hay 2 condiciones algebraicas independientes de Equilibrio: (1) ∑F = ∑M = 0 ó (2) ∑Ma = ∑Mb = 0 Si 1) ∑F = 0, la resultante no es una fuerza, Si ∑Ma = 0 , no es un par y por lo tanto no hay resultante. Si 2) ∑Ma = 0, la resultante no es un par, sino una fuerza que pasa por A, Si también ∑Mb = 0, el momento de la resultante respecto a b debe ser cero (0). Lo que implica que la fuerza es cero (0). Ecured Unidades de fuerza Obtenido de: https://www.ecured.cu/Unidades_de_fuerza IngeMecaUO Equilibrio de un Sistema de Fuerzas Concurrentes Coplanares Obtenido de : https://ingenmecauo.es.tl/Equilibrio- de-un-Sistema-de-Fuerzas-Concurrentes-Coplanares.htm