SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO NTRA SRA DE LA CONSOLACIÓN ( VILLACAÑAS )
CURSO 4º
 Los alimentos contienen: agua, nutrientes y
otras sustancias.
 Hay 5 tipos de nutrientes: proteínas, hidratos de
carbono, grasas, vitaminas y minerales.
 Aparato digestivo: se encarga de transformar los
alimentos en nutrientes.
 Aparto circulatorio: reparte los nutrientes , el O2 y
recoge los desechos.
 Aparato respiratorio: se encarga de tomar
aire(oxígeno) y expulsar CO2.
 Aparato excretor: se encarga de expulsar los
desechos.
En la nutrición intervienen 4 aparatos:
 SU PROCESO: primero los dientes junto a la lengua y
las glándulas salivares forman el bolo alimenticio.
Después a través de la epiglotis pasa al esófago que lo
conduce al estómago. Allí, se junta con los jugos
gástricos y se forma el quilo. Pasando por el píloro
llega al intestino delgado, donde se junta con la bilis,
procedente de la vesícula biliar dentro de el hígado, y el
jugo pancreático, procedente de el páncreas. Todo eso
forma el quimo. En el intestino delgado comienza la
absorción de algunos nutrientes. El resto pasa al
intestino grueso, donde también se absorben
nutrientes y todos los líquidos. El resto de sustancias
que no han sido absorbidas son las sustancias de
desecho y salen por el ano en forma de heces.
 El proceso de la respiración se produce en dos movimientos:
inspiración y espiración. Veamos ahora el proceso.
 En primer lugar inspiramos y el aire entra por las fosas nasales y por
la boca. Baja hacia los pulmones pasando por: la faringe, la laringe,
la tráquea, los dos bronquios que se adentran en los pulmones,
luego por los bronquiolos y finalmente llega a los alveolos.
 Los alveolos son unos saquitos que se encuentran al final de los
bronquiolos y en ellos se produce el intercambio de gases.
 En este intercambio, el oxigeno del aire pasa a la sangre para que el
aparato circulatorio lo reparta por todo el cuerpo y la sangre cede y
deja el dióxido de carbono en los alveolos.
 Para terminar el proceso, todo el aire sobrante (CO2 y un poco de O2)
vuelve a recorrer el camino al revés para ser expulsado al exterior
mediante la espiración.

 La sangre: liquido rojo que circula a través de los vasos
sanguíneos.
 Los vasos sanguíneos:
- Arterias: llevan la sangre desde el corazón a los órganos.
- Venas: llevan la sangre de los órganos al corazón.
- Capilares: son conductos finos que conectan las arterias
con las venas.
 El corazón: es el órgano qué bombea la sangre
1º La sangre viene de todas las
partes del cuerpo cargada de
CO2 y entra en el corazón.
2º La sangre sale del corazón y va
a los pulmones cargada de CO2 .
Allí, lo cambia por O2
3º La sangre viene de los pulmones
cargada de O2 y entra en el
corazón .
4º La sangre sale del corazón y va
a todas las partes del cuerpo
cargada de O2.
EL PROCESO DE LA CIRCULACIÓN
 Nuestro cuerpo produce numerosos desechos que
deben ser eliminados. La eliminación de estos
residuos la realiza el aparato excretor.
 La sangre cargada de sustancias de desecho
pasa por los riñones que actúan como filtros,
reteniendo estas sustancias perjudiciales.
 Éstas son enviadas a la vejiga, en forma de
orina. Cuando la vejiga está llena, la orina es
expulsada por la uretra.
 A este proceso de eliminación de las sustancias
de desecho de la sangre se le llama excreción.
Función de Nutrición y sus aparatos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema circulatorio y sus relaciones
Sistema circulatorio y sus relacionesSistema circulatorio y sus relaciones
Sistema circulatorio y sus relaciones
guadalupelazaro
 
La nutrición
La nutrición La nutrición
La nutrición
alicia892
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
luchia777
 
Presentación del tema 5 por alexander peláez
Presentación del tema 5 por alexander peláezPresentación del tema 5 por alexander peláez
Presentación del tema 5 por alexander peláez
Mari Santos Pliego Mercado
 
El aparato respiratorio o sistema respiratorio es el encargado de captar oxígeno
El aparato respiratorio o sistema respiratorio es el encargado de captar oxígenoEl aparato respiratorio o sistema respiratorio es el encargado de captar oxígeno
El aparato respiratorio o sistema respiratorio es el encargado de captar oxígeno
Andrea Villarreal Diaz
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
raul0602
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
Cameliana
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Mikel Cedeño
 
Respiración y excreción 2
Respiración y excreción 2Respiración y excreción 2
Respiración y excreción 2
irenitabernal
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
COMBISOL
 

La actualidad más candente (20)

El sistema circulatorio 2014
El sistema circulatorio 2014El sistema circulatorio 2014
El sistema circulatorio 2014
 
Sistema circulatorio y sus relaciones
Sistema circulatorio y sus relacionesSistema circulatorio y sus relaciones
Sistema circulatorio y sus relaciones
 
La nutricion
La nutricionLa nutricion
La nutricion
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
La nutrición
La nutrición La nutrición
La nutrición
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
Presentación del tema 5 por alexander peláez
Presentación del tema 5 por alexander peláezPresentación del tema 5 por alexander peláez
Presentación del tema 5 por alexander peláez
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
El aparato respiratorio o sistema respiratorio es el encargado de captar oxígeno
El aparato respiratorio o sistema respiratorio es el encargado de captar oxígenoEl aparato respiratorio o sistema respiratorio es el encargado de captar oxígeno
El aparato respiratorio o sistema respiratorio es el encargado de captar oxígeno
 
sistema digestivo y circulatorio
sistema digestivo y circulatoriosistema digestivo y circulatorio
sistema digestivo y circulatorio
 
Circulación
CirculaciónCirculación
Circulación
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
Tema 4 cono
Tema 4 conoTema 4 cono
Tema 4 cono
 
LA NUTRICIÓN
LA NUTRICIÓNLA NUTRICIÓN
LA NUTRICIÓN
 
La nutricion. (Nutrition)
La nutricion. (Nutrition)La nutricion. (Nutrition)
La nutricion. (Nutrition)
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Respiración y excreción 2
Respiración y excreción 2Respiración y excreción 2
Respiración y excreción 2
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 

Destacado (11)

Actividades de refuerzo
Actividades de refuerzoActividades de refuerzo
Actividades de refuerzo
 
Actividades de repaso
Actividades de repasoActividades de repaso
Actividades de repaso
 
Las palabras llanas
Las palabras llanasLas palabras llanas
Las palabras llanas
 
Ficha (sentidos) copia
Ficha  (sentidos)   copiaFicha  (sentidos)   copia
Ficha (sentidos) copia
 
Las palabras esdrújulas
Las palabras esdrújulasLas palabras esdrújulas
Las palabras esdrújulas
 
Unidad 2, La función de Relación
Unidad 2, La función de  RelaciónUnidad 2, La función de  Relación
Unidad 2, La función de Relación
 
Unidad 2º las capas de la tierra.
Unidad 2º las capas de la tierra.Unidad 2º las capas de la tierra.
Unidad 2º las capas de la tierra.
 
Las palabras agudas
Las palabras agudasLas palabras agudas
Las palabras agudas
 
Mate unidad 1:
Mate unidad 1: Mate unidad 1:
Mate unidad 1:
 
Mate unidad 2
Mate unidad 2Mate unidad 2
Mate unidad 2
 
Mate unidad 3
Mate unidad 3Mate unidad 3
Mate unidad 3
 

Similar a Función de Nutrición y sus aparatos.

Tema 4. conocimiento
Tema 4. conocimientoTema 4. conocimiento
Tema 4. conocimiento
ANAACANOO
 
Tema 4. conocimiento
Tema 4. conocimientoTema 4. conocimiento
Tema 4. conocimiento
ANAACANOO
 
Las funciones de la nutricion
Las funciones de la nutricionLas funciones de la nutricion
Las funciones de la nutricion
magal5
 
Aparatos que intervienen en la función de nutrición
Aparatos que intervienen en la función de nutriciónAparatos que intervienen en la función de nutrición
Aparatos que intervienen en la función de nutrición
Miriam Valle
 
La funcion de_nutricion_ruth
La funcion de_nutricion_ruthLa funcion de_nutricion_ruth
La funcion de_nutricion_ruth
craentredosrios
 
Las funciones de la nutricion
Las funciones de la nutricionLas funciones de la nutricion
Las funciones de la nutricion
magal5
 
Las funciones de la nutricion
Las funciones de la nutricionLas funciones de la nutricion
Las funciones de la nutricion
magal5
 

Similar a Función de Nutrición y sus aparatos. (20)

Presentación Cs Naturales, nutrición
Presentación Cs Naturales, nutriciónPresentación Cs Naturales, nutrición
Presentación Cs Naturales, nutrición
 
SISTEMA RESPIRATORIO Y SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA RESPIRATORIO Y SISTEMA CIRCULATORIOSISTEMA RESPIRATORIO Y SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA RESPIRATORIO Y SISTEMA CIRCULATORIO
 
Tema 5 - La nutrición
Tema 5 - La nutriciónTema 5 - La nutrición
Tema 5 - La nutrición
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
 
Tema 4. conocimiento
Tema 4. conocimientoTema 4. conocimiento
Tema 4. conocimiento
 
Tema 4. conocimiento
Tema 4. conocimientoTema 4. conocimiento
Tema 4. conocimiento
 
Actividad nro.7. sistema circulatorio y respiratorio. biologia en conducta real
Actividad nro.7. sistema circulatorio y respiratorio. biologia en conducta realActividad nro.7. sistema circulatorio y respiratorio. biologia en conducta real
Actividad nro.7. sistema circulatorio y respiratorio. biologia en conducta real
 
Tema 4. conocimiento[1]
Tema 4. conocimiento[1]Tema 4. conocimiento[1]
Tema 4. conocimiento[1]
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
 
Las funciones de la nutricion
Las funciones de la nutricionLas funciones de la nutricion
Las funciones de la nutricion
 
Aparatos que intervienen en la función de nutrición
Aparatos que intervienen en la función de nutriciónAparatos que intervienen en la función de nutrición
Aparatos que intervienen en la función de nutrición
 
La funcion de_nutricion_ruth
La funcion de_nutricion_ruthLa funcion de_nutricion_ruth
La funcion de_nutricion_ruth
 
Tema 4 víctor cono
Tema 4 víctor conoTema 4 víctor cono
Tema 4 víctor cono
 
Tema 4 víctor cono
Tema 4 víctor conoTema 4 víctor cono
Tema 4 víctor cono
 
Nutrición. ENRIQUE
Nutrición. ENRIQUENutrición. ENRIQUE
Nutrición. ENRIQUE
 
La función de nutrición
La función de nutrición La función de nutrición
La función de nutrición
 
Las funciones de la nutricion
Las funciones de la nutricionLas funciones de la nutricion
Las funciones de la nutricion
 
Las funciones de la nutricion
Las funciones de la nutricionLas funciones de la nutricion
Las funciones de la nutricion
 
6º La nutrición en los seres humanos para 5º- 6º Primaria
6º La nutrición en los seres humanos para 5º- 6º Primaria6º La nutrición en los seres humanos para 5º- 6º Primaria
6º La nutrición en los seres humanos para 5º- 6º Primaria
 
Tema 4 belén
Tema 4 belénTema 4 belén
Tema 4 belén
 

Más de Claudio Maqueda Sanchez-Brunete

Más de Claudio Maqueda Sanchez-Brunete (20)

UNIDAD 10 RECTAS Y ÁNGULOS Y MOVIMIENTOS.
UNIDAD 10 RECTAS Y ÁNGULOS Y MOVIMIENTOS.UNIDAD 10 RECTAS Y ÁNGULOS Y MOVIMIENTOS.
UNIDAD 10 RECTAS Y ÁNGULOS Y MOVIMIENTOS.
 
LA PREHISTORIA.
LA PREHISTORIA.LA PREHISTORIA.
LA PREHISTORIA.
 
MEDIR LONGITUDES, CAPACIDAD Y MASAS.
MEDIR LONGITUDES, CAPACIDAD Y MASAS.MEDIR LONGITUDES, CAPACIDAD Y MASAS.
MEDIR LONGITUDES, CAPACIDAD Y MASAS.
 
MEDIR LONGITUDES, CAPACIDAD Y MASAS.
MEDIR LONGITUDES, CAPACIDAD Y MASAS.MEDIR LONGITUDES, CAPACIDAD Y MASAS.
MEDIR LONGITUDES, CAPACIDAD Y MASAS.
 
MEDIR LONGITUDES, CAPACIDAD Y MASAS.
MEDIR LONGITUDES, CAPACIDAD Y MASAS.MEDIR LONGITUDES, CAPACIDAD Y MASAS.
MEDIR LONGITUDES, CAPACIDAD Y MASAS.
 
LOS ECOSISTEMAS.
LOS ECOSISTEMAS.LOS ECOSISTEMAS.
LOS ECOSISTEMAS.
 
LOS ECOSISTEMAS.
LOS ECOSISTEMAS.LOS ECOSISTEMAS.
LOS ECOSISTEMAS.
 
LOS ECOSISTEMAS.
LOS ECOSISTEMAS.LOS ECOSISTEMAS.
LOS ECOSISTEMAS.
 
LOS ECOSISTEMAS.
LOS ECOSISTEMAS.LOS ECOSISTEMAS.
LOS ECOSISTEMAS.
 
UNIDAD 8º " DINERO Y TIEMPO"
UNIDAD 8º " DINERO Y TIEMPO"UNIDAD 8º " DINERO Y TIEMPO"
UNIDAD 8º " DINERO Y TIEMPO"
 
UNIDAS 8º " DINERO Y TIEMPO"
UNIDAS 8º " DINERO Y TIEMPO"UNIDAS 8º " DINERO Y TIEMPO"
UNIDAS 8º " DINERO Y TIEMPO"
 
EL DINERO Y EL TIEMPO.
EL DINERO  Y EL TIEMPO.EL DINERO  Y EL TIEMPO.
EL DINERO Y EL TIEMPO.
 
MAPA DE AUTONOMÍAS Y PROVINCIAS.
MAPA DE AUTONOMÍAS Y PROVINCIAS.MAPA DE AUTONOMÍAS Y PROVINCIAS.
MAPA DE AUTONOMÍAS Y PROVINCIAS.
 
OPERACIONES CON DECIMALES.
OPERACIONES CON DECIMALES.OPERACIONES CON DECIMALES.
OPERACIONES CON DECIMALES.
 
JUNTOS VIVIMOS MEJOR.
JUNTOS VIVIMOS MEJOR.JUNTOS VIVIMOS MEJOR.
JUNTOS VIVIMOS MEJOR.
 
OPERACIONES CON DECIMALES.
OPERACIONES CON DECIMALES.OPERACIONES CON DECIMALES.
OPERACIONES CON DECIMALES.
 
PRACTICA LOS RÍOS Y MARES.
PRACTICA LOS RÍOS Y MARES.PRACTICA LOS RÍOS Y MARES.
PRACTICA LOS RÍOS Y MARES.
 
JUEGA CON LAS MONTAÑAS.
JUEGA CON LAS MONTAÑAS.JUEGA CON LAS MONTAÑAS.
JUEGA CON LAS MONTAÑAS.
 
MAPA PARA PRACTICAR RÍOS Y MONTAÑAS.
MAPA PARA PRACTICAR RÍOS Y MONTAÑAS.MAPA PARA PRACTICAR RÍOS Y MONTAÑAS.
MAPA PARA PRACTICAR RÍOS Y MONTAÑAS.
 
LOS VERBOS,PRESENTE, PASADO Y FUTURO.
LOS VERBOS,PRESENTE, PASADO Y FUTURO.LOS VERBOS,PRESENTE, PASADO Y FUTURO.
LOS VERBOS,PRESENTE, PASADO Y FUTURO.
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Función de Nutrición y sus aparatos.

  • 1. COLEGIO NTRA SRA DE LA CONSOLACIÓN ( VILLACAÑAS ) CURSO 4º
  • 2.  Los alimentos contienen: agua, nutrientes y otras sustancias.  Hay 5 tipos de nutrientes: proteínas, hidratos de carbono, grasas, vitaminas y minerales.
  • 3.  Aparato digestivo: se encarga de transformar los alimentos en nutrientes.  Aparto circulatorio: reparte los nutrientes , el O2 y recoge los desechos.  Aparato respiratorio: se encarga de tomar aire(oxígeno) y expulsar CO2.  Aparato excretor: se encarga de expulsar los desechos. En la nutrición intervienen 4 aparatos:
  • 4.  SU PROCESO: primero los dientes junto a la lengua y las glándulas salivares forman el bolo alimenticio. Después a través de la epiglotis pasa al esófago que lo conduce al estómago. Allí, se junta con los jugos gástricos y se forma el quilo. Pasando por el píloro llega al intestino delgado, donde se junta con la bilis, procedente de la vesícula biliar dentro de el hígado, y el jugo pancreático, procedente de el páncreas. Todo eso forma el quimo. En el intestino delgado comienza la absorción de algunos nutrientes. El resto pasa al intestino grueso, donde también se absorben nutrientes y todos los líquidos. El resto de sustancias que no han sido absorbidas son las sustancias de desecho y salen por el ano en forma de heces.
  • 5.
  • 6.  El proceso de la respiración se produce en dos movimientos: inspiración y espiración. Veamos ahora el proceso.  En primer lugar inspiramos y el aire entra por las fosas nasales y por la boca. Baja hacia los pulmones pasando por: la faringe, la laringe, la tráquea, los dos bronquios que se adentran en los pulmones, luego por los bronquiolos y finalmente llega a los alveolos.  Los alveolos son unos saquitos que se encuentran al final de los bronquiolos y en ellos se produce el intercambio de gases.  En este intercambio, el oxigeno del aire pasa a la sangre para que el aparato circulatorio lo reparta por todo el cuerpo y la sangre cede y deja el dióxido de carbono en los alveolos.  Para terminar el proceso, todo el aire sobrante (CO2 y un poco de O2) vuelve a recorrer el camino al revés para ser expulsado al exterior mediante la espiración. 
  • 7.
  • 8.  La sangre: liquido rojo que circula a través de los vasos sanguíneos.  Los vasos sanguíneos: - Arterias: llevan la sangre desde el corazón a los órganos. - Venas: llevan la sangre de los órganos al corazón. - Capilares: son conductos finos que conectan las arterias con las venas.  El corazón: es el órgano qué bombea la sangre
  • 9. 1º La sangre viene de todas las partes del cuerpo cargada de CO2 y entra en el corazón. 2º La sangre sale del corazón y va a los pulmones cargada de CO2 . Allí, lo cambia por O2 3º La sangre viene de los pulmones cargada de O2 y entra en el corazón . 4º La sangre sale del corazón y va a todas las partes del cuerpo cargada de O2. EL PROCESO DE LA CIRCULACIÓN
  • 10.  Nuestro cuerpo produce numerosos desechos que deben ser eliminados. La eliminación de estos residuos la realiza el aparato excretor.  La sangre cargada de sustancias de desecho pasa por los riñones que actúan como filtros, reteniendo estas sustancias perjudiciales.  Éstas son enviadas a la vejiga, en forma de orina. Cuando la vejiga está llena, la orina es expulsada por la uretra.  A este proceso de eliminación de las sustancias de desecho de la sangre se le llama excreción.