SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA: 
En la edad media, en el siglo XIV, Nicolle Oresme demuestra todas las reglas 
necesarias para trabajar con exponentes positivos. 
Un siglo después N. Choquet retoma este trabajo y agrega los exponentes 
negativos. 
Es en esta época cuando se trabaja con mayor fuerza las funciones 
exponenciales. 
Este trabajo lo completa el matemático alemán Michael Stifel, en el Siglo 
XVI exponentes racionales.
1. EXPLICACIÓN TEORICA DE LA FUNCIÓN EXPONENCIAL: 
Son de la forma f(x)=ax, donde aϵ(0, 1)U(1, +∞) [Numero positivo distinto de 1] 
El dominio es el conjunto de todos los números reales y el recorrido es el 
conjunto de todos los números reales positivos. 
Propiedades de f(x) = ax, a>0, a diferente de uno: 
1) Todas las gráficas intersecan en el punto (0,1). 
2) Todas las gráficas son continuas, sin huecos o saltos. 
3) El eje de x es la asíntota horizontal. 
4) Si a > 1 (a, base), entonces ax aumenta conforme aumenta x. 
5) Si 0 < a < 1, entonces ax disminuye conforme aumenta x. 
6) La función f es una función uno a uno.
2. EJEMPLOS CONCRETOS DE UNCIONES EXPONENCIALES CON SUS GRÁFICAS
3. USOS DEL TIPO DE FUNCIÓN DE OBJETO DE INVESTIGACIÓN EN OTRAS 
CIENCIAS Y LA VIDA COTIDIANA: 
Aplicación química 
Se sabe que la masa de cierto material radioactivo disminuye en función 
del tiempo (t) según la función m(t)= 60 . 2-5.t estando m en gramos y t en 
horas. 
Aplicación en economía 
Se calcula que el monto del capital, en millones de pesos, que tiene 
depositado un señor en el banco, en cualquier momento (t) meses puede 
ser calculado mediante la función f(t) = 7,5 . 1,02t.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elipse con centro (h,k)
Elipse con centro (h,k)Elipse con centro (h,k)
Elipse con centro (h,k)
idalidesquinterorocha
 
Lección 1.8 Composición Y Descomposición De Funciones CeL
Lección 1.8 Composición Y Descomposición De Funciones CeLLección 1.8 Composición Y Descomposición De Funciones CeL
Lección 1.8 Composición Y Descomposición De Funciones CeLPomales CeL
 
Aplicación función inversa.
Aplicación función inversa.Aplicación función inversa.
Aplicación función inversa.
Sara Castañeda Mendoza
 
Integrales Impropias
Integrales ImpropiasIntegrales Impropias
Integrales ImpropiasHector Funes
 
Aplicaciones de los limites de funciones en problemas de la vida cotidiana cc...
Aplicaciones de los limites de funciones en problemas de la vida cotidiana cc...Aplicaciones de los limites de funciones en problemas de la vida cotidiana cc...
Aplicaciones de los limites de funciones en problemas de la vida cotidiana cc...
Demetrio Ccesa Rayme
 
Representación gráfica de los tipos funciones y Función valor Absoluto
Representación gráfica de los tipos funciones y Función valor AbsolutoRepresentación gráfica de los tipos funciones y Función valor Absoluto
Representación gráfica de los tipos funciones y Función valor Absolutositayanis
 
Tipos de datos en pseudocódigo
Tipos de datos en pseudocódigoTipos de datos en pseudocódigo
Tipos de datos en pseudocódigo
Abrirllave
 
Origen de la derivada
Origen de la derivadaOrigen de la derivada
Origen de la derivada
jesusmuggle
 
Funciones racionales
Funciones racionalesFunciones racionales
Funciones racionales
Juliana Isola
 
Funciones algebraicas polinomial racionales e irracionales
Funciones algebraicas polinomial racionales e irracionalesFunciones algebraicas polinomial racionales e irracionales
Funciones algebraicas polinomial racionales e irracionales
Francisco Rodriguez
 
LIMITES AL INFINITO
LIMITES AL INFINITOLIMITES AL INFINITO
LIMITES AL INFINITO
jairito0922
 
Presentación sobre las aplicaciones en la vida cotidiana de las funciones tri...
Presentación sobre las aplicaciones en la vida cotidiana de las funciones tri...Presentación sobre las aplicaciones en la vida cotidiana de las funciones tri...
Presentación sobre las aplicaciones en la vida cotidiana de las funciones tri...
Ruben Lyon
 
Función proposicional y cuantificadores
Función proposicional y cuantificadoresFunción proposicional y cuantificadores
Función proposicional y cuantificadores
Pacheco Huarotto, Luis
 
EJERCICIOS DE ALGORITMOS
EJERCICIOS DE ALGORITMOSEJERCICIOS DE ALGORITMOS
EJERCICIOS DE ALGORITMOS1002pc3
 
Límites exponenciales y Logarítmicos
 Límites exponenciales y Logarítmicos Límites exponenciales y Logarítmicos
Límites exponenciales y Logarítmicos
freddy remache
 
La probabilidad en la vida cotidiana
La probabilidad en la vida cotidiana La probabilidad en la vida cotidiana
La probabilidad en la vida cotidiana
Zharet Plaza Pisanan
 
Aplicaciones De Funciones CuadráTicas
Aplicaciones De Funciones CuadráTicasAplicaciones De Funciones CuadráTicas
Aplicaciones De Funciones CuadráTicasesteban vlaaeminck
 
Funciones
FuncionesFunciones
Ecuaciones paramétricas
Ecuaciones paramétricas  Ecuaciones paramétricas
Ecuaciones paramétricas
claudiabolivar3
 
funcion constante, par , impar
funcion constante, par , imparfuncion constante, par , impar
funcion constante, par , impar
Diana Marisol
 

La actualidad más candente (20)

Elipse con centro (h,k)
Elipse con centro (h,k)Elipse con centro (h,k)
Elipse con centro (h,k)
 
Lección 1.8 Composición Y Descomposición De Funciones CeL
Lección 1.8 Composición Y Descomposición De Funciones CeLLección 1.8 Composición Y Descomposición De Funciones CeL
Lección 1.8 Composición Y Descomposición De Funciones CeL
 
Aplicación función inversa.
Aplicación función inversa.Aplicación función inversa.
Aplicación función inversa.
 
Integrales Impropias
Integrales ImpropiasIntegrales Impropias
Integrales Impropias
 
Aplicaciones de los limites de funciones en problemas de la vida cotidiana cc...
Aplicaciones de los limites de funciones en problemas de la vida cotidiana cc...Aplicaciones de los limites de funciones en problemas de la vida cotidiana cc...
Aplicaciones de los limites de funciones en problemas de la vida cotidiana cc...
 
Representación gráfica de los tipos funciones y Función valor Absoluto
Representación gráfica de los tipos funciones y Función valor AbsolutoRepresentación gráfica de los tipos funciones y Función valor Absoluto
Representación gráfica de los tipos funciones y Función valor Absoluto
 
Tipos de datos en pseudocódigo
Tipos de datos en pseudocódigoTipos de datos en pseudocódigo
Tipos de datos en pseudocódigo
 
Origen de la derivada
Origen de la derivadaOrigen de la derivada
Origen de la derivada
 
Funciones racionales
Funciones racionalesFunciones racionales
Funciones racionales
 
Funciones algebraicas polinomial racionales e irracionales
Funciones algebraicas polinomial racionales e irracionalesFunciones algebraicas polinomial racionales e irracionales
Funciones algebraicas polinomial racionales e irracionales
 
LIMITES AL INFINITO
LIMITES AL INFINITOLIMITES AL INFINITO
LIMITES AL INFINITO
 
Presentación sobre las aplicaciones en la vida cotidiana de las funciones tri...
Presentación sobre las aplicaciones en la vida cotidiana de las funciones tri...Presentación sobre las aplicaciones en la vida cotidiana de las funciones tri...
Presentación sobre las aplicaciones en la vida cotidiana de las funciones tri...
 
Función proposicional y cuantificadores
Función proposicional y cuantificadoresFunción proposicional y cuantificadores
Función proposicional y cuantificadores
 
EJERCICIOS DE ALGORITMOS
EJERCICIOS DE ALGORITMOSEJERCICIOS DE ALGORITMOS
EJERCICIOS DE ALGORITMOS
 
Límites exponenciales y Logarítmicos
 Límites exponenciales y Logarítmicos Límites exponenciales y Logarítmicos
Límites exponenciales y Logarítmicos
 
La probabilidad en la vida cotidiana
La probabilidad en la vida cotidiana La probabilidad en la vida cotidiana
La probabilidad en la vida cotidiana
 
Aplicaciones De Funciones CuadráTicas
Aplicaciones De Funciones CuadráTicasAplicaciones De Funciones CuadráTicas
Aplicaciones De Funciones CuadráTicas
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Ecuaciones paramétricas
Ecuaciones paramétricas  Ecuaciones paramétricas
Ecuaciones paramétricas
 
funcion constante, par , impar
funcion constante, par , imparfuncion constante, par , impar
funcion constante, par , impar
 

Destacado

Historia del calculo infinitesimal
Historia del calculo infinitesimalHistoria del calculo infinitesimal
Historia del calculo infinitesimalmijinina
 
Geometría proyectiva
Geometría proyectivaGeometría proyectiva
Geometría proyectivaerickpicadoe
 
Figuras geometricas en un sistema de coordenadas
Figuras geometricas en un sistema de coordenadasFiguras geometricas en un sistema de coordenadas
Figuras geometricas en un sistema de coordenadas
kcastillo079
 
Derivación algebraica por formulas
Derivación algebraica por formulasDerivación algebraica por formulas
Derivación algebraica por formulas
Armando Castillo
 
La historia de las matematicas
La historia de las matematicasLa historia de las matematicas
La historia de las matematicasHUGO
 
Historia CáLculo Infinitesimal
Historia CáLculo InfinitesimalHistoria CáLculo Infinitesimal
Historia CáLculo Infinitesimal
julin
 
Linea de tiempo historia de las matematicas
Linea de tiempo historia de las matematicasLinea de tiempo historia de las matematicas
Linea de tiempo historia de las matematicas
Guillermo Puche
 
LINEA DE TIEMPO RESEÑA HISTORICA DE LAS MATEMATICAS
LINEA DE TIEMPO RESEÑA HISTORICA DE LAS MATEMATICASLINEA DE TIEMPO RESEÑA HISTORICA DE LAS MATEMATICAS
LINEA DE TIEMPO RESEÑA HISTORICA DE LAS MATEMATICAS
Guillermo Puche
 
BREVE HISTORIA DE LA MATEMÁTICA
BREVE HISTORIA DE LA MATEMÁTICABREVE HISTORIA DE LA MATEMÁTICA

Destacado (9)

Historia del calculo infinitesimal
Historia del calculo infinitesimalHistoria del calculo infinitesimal
Historia del calculo infinitesimal
 
Geometría proyectiva
Geometría proyectivaGeometría proyectiva
Geometría proyectiva
 
Figuras geometricas en un sistema de coordenadas
Figuras geometricas en un sistema de coordenadasFiguras geometricas en un sistema de coordenadas
Figuras geometricas en un sistema de coordenadas
 
Derivación algebraica por formulas
Derivación algebraica por formulasDerivación algebraica por formulas
Derivación algebraica por formulas
 
La historia de las matematicas
La historia de las matematicasLa historia de las matematicas
La historia de las matematicas
 
Historia CáLculo Infinitesimal
Historia CáLculo InfinitesimalHistoria CáLculo Infinitesimal
Historia CáLculo Infinitesimal
 
Linea de tiempo historia de las matematicas
Linea de tiempo historia de las matematicasLinea de tiempo historia de las matematicas
Linea de tiempo historia de las matematicas
 
LINEA DE TIEMPO RESEÑA HISTORICA DE LAS MATEMATICAS
LINEA DE TIEMPO RESEÑA HISTORICA DE LAS MATEMATICASLINEA DE TIEMPO RESEÑA HISTORICA DE LAS MATEMATICAS
LINEA DE TIEMPO RESEÑA HISTORICA DE LAS MATEMATICAS
 
BREVE HISTORIA DE LA MATEMÁTICA
BREVE HISTORIA DE LA MATEMÁTICABREVE HISTORIA DE LA MATEMÁTICA
BREVE HISTORIA DE LA MATEMÁTICA
 

Similar a FUNCIONES EXPONENCIALES

Exponenciales y logaritmicas
Exponenciales y logaritmicasExponenciales y logaritmicas
Exponenciales y logaritmicas
carkano96
 
Limites exponenciales
Limites exponencialesLimites exponenciales
Limites exponenciales
Erick Guaman
 
Funciones exponenciales
Funciones exponencialesFunciones exponenciales
Funciones exponenciales
Oscar Condori Quispe
 
Titulo funciones reales de variable real
Titulo funciones reales de variable realTitulo funciones reales de variable real
Titulo funciones reales de variable real
Jesús Eliécer
 
Guía de inicio
Guía de inicioGuía de inicio
Guía de inicio
Rosa Leal
 
principales aportaciones al calculo
principales aportaciones al calculoprincipales aportaciones al calculo
principales aportaciones al calculo
ingridesteban
 
Analisis numerico UFT
Analisis numerico UFTAnalisis numerico UFT
Analisis numerico UFT
Francisco Lucena A
 
Análisis Numérico UFT
Análisis Numérico UFTAnálisis Numérico UFT
Análisis Numérico UFT
Karla Anza
 
Grafico de funciones_trigonométricas
Grafico de funciones_trigonométricasGrafico de funciones_trigonométricas
Grafico de funciones_trigonométricas
Antonio Hardman
 
Grafico de funciones_trigonomatricas
Grafico de funciones_trigonomatricasGrafico de funciones_trigonomatricas
Grafico de funciones_trigonomatricas
Diego Doneff
 
funciones trigonometricas 10-04
 funciones trigonometricas 10-04 funciones trigonometricas 10-04
funciones trigonometricas 10-04Sergio Alegria
 
Ecuaciones Exponenciales
Ecuaciones ExponencialesEcuaciones Exponenciales
Ecuaciones ExponencialesThairyOramas
 
2 1 funciones-es
2 1 funciones-es2 1 funciones-es
2 1 funciones-esIvan Dize
 
funciones
 funciones funciones
funciones
norbeama
 
2 1 funciones-es y graficas
2 1 funciones-es y graficas2 1 funciones-es y graficas
2 1 funciones-es y graficas
Christian García
 
Funciones hiperbólicas (senh, cosh, tgh)
Funciones hiperbólicas (senh, cosh, tgh)Funciones hiperbólicas (senh, cosh, tgh)
Funciones hiperbólicas (senh, cosh, tgh)
Gabriel Rafael Lacayo Saballos
 

Similar a FUNCIONES EXPONENCIALES (20)

Exponenciales y logaritmicas
Exponenciales y logaritmicasExponenciales y logaritmicas
Exponenciales y logaritmicas
 
Limites exponenciales
Limites exponencialesLimites exponenciales
Limites exponenciales
 
Funciones exponenciales
Funciones exponencialesFunciones exponenciales
Funciones exponenciales
 
Funciones exponenciales
Funciones exponencialesFunciones exponenciales
Funciones exponenciales
 
Titulo funciones reales de variable real
Titulo funciones reales de variable realTitulo funciones reales de variable real
Titulo funciones reales de variable real
 
Funciones logarítmicas
Funciones logarítmicasFunciones logarítmicas
Funciones logarítmicas
 
Guía de inicio
Guía de inicioGuía de inicio
Guía de inicio
 
principales aportaciones al calculo
principales aportaciones al calculoprincipales aportaciones al calculo
principales aportaciones al calculo
 
Analisis numerico UFT
Analisis numerico UFTAnalisis numerico UFT
Analisis numerico UFT
 
Análisis Numérico UFT
Análisis Numérico UFTAnálisis Numérico UFT
Análisis Numérico UFT
 
Grafico de funciones_trigonométricas
Grafico de funciones_trigonométricasGrafico de funciones_trigonométricas
Grafico de funciones_trigonométricas
 
Grafico de funciones_trigonomatricas
Grafico de funciones_trigonomatricasGrafico de funciones_trigonomatricas
Grafico de funciones_trigonomatricas
 
funciones trigonometricas 10-04
 funciones trigonometricas 10-04 funciones trigonometricas 10-04
funciones trigonometricas 10-04
 
Ecuaciones Exponenciales
Ecuaciones ExponencialesEcuaciones Exponenciales
Ecuaciones Exponenciales
 
Gráficas y Funciones
Gráficas y FuncionesGráficas y Funciones
Gráficas y Funciones
 
2 1 funciones-es
2 1 funciones-es2 1 funciones-es
2 1 funciones-es
 
funciones
 funciones funciones
funciones
 
2 1 funciones-es y graficas
2 1 funciones-es y graficas2 1 funciones-es y graficas
2 1 funciones-es y graficas
 
Funciones hiperbólicas (senh, cosh, tgh)
Funciones hiperbólicas (senh, cosh, tgh)Funciones hiperbólicas (senh, cosh, tgh)
Funciones hiperbólicas (senh, cosh, tgh)
 
Linea1
Linea1Linea1
Linea1
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

FUNCIONES EXPONENCIALES

  • 1. HISTORIA: En la edad media, en el siglo XIV, Nicolle Oresme demuestra todas las reglas necesarias para trabajar con exponentes positivos. Un siglo después N. Choquet retoma este trabajo y agrega los exponentes negativos. Es en esta época cuando se trabaja con mayor fuerza las funciones exponenciales. Este trabajo lo completa el matemático alemán Michael Stifel, en el Siglo XVI exponentes racionales.
  • 2. 1. EXPLICACIÓN TEORICA DE LA FUNCIÓN EXPONENCIAL: Son de la forma f(x)=ax, donde aϵ(0, 1)U(1, +∞) [Numero positivo distinto de 1] El dominio es el conjunto de todos los números reales y el recorrido es el conjunto de todos los números reales positivos. Propiedades de f(x) = ax, a>0, a diferente de uno: 1) Todas las gráficas intersecan en el punto (0,1). 2) Todas las gráficas son continuas, sin huecos o saltos. 3) El eje de x es la asíntota horizontal. 4) Si a > 1 (a, base), entonces ax aumenta conforme aumenta x. 5) Si 0 < a < 1, entonces ax disminuye conforme aumenta x. 6) La función f es una función uno a uno.
  • 3. 2. EJEMPLOS CONCRETOS DE UNCIONES EXPONENCIALES CON SUS GRÁFICAS
  • 4.
  • 5. 3. USOS DEL TIPO DE FUNCIÓN DE OBJETO DE INVESTIGACIÓN EN OTRAS CIENCIAS Y LA VIDA COTIDIANA: Aplicación química Se sabe que la masa de cierto material radioactivo disminuye en función del tiempo (t) según la función m(t)= 60 . 2-5.t estando m en gramos y t en horas. Aplicación en economía Se calcula que el monto del capital, en millones de pesos, que tiene depositado un señor en el banco, en cualquier momento (t) meses puede ser calculado mediante la función f(t) = 7,5 . 1,02t.