SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA
“ANTONIO JOSE DE SUCRE”
EXTENSION BARQUISIMETO, EDO-LARA
ALGEBRA
ALUMNO:
ELVIS XAVIER RODRIGUEZ MORENO
C.I:20666123.
SECCION: S1
ESCUELA: 78
1. Funciones Proposicionales
Función Proposicional
Consideramos una función proposicional (A, P(x)) con dominio un conjunto A. Al
reemplazar la variable x de p(x) por elementos de A obtenemos proposiciones verdaderas
o falsas. Nos preguntamos ¿para cuántos elementos de A, P(x) es verdadera? Como
posibles respuestas tenemos:
Para todos los elementos de A.
Para algunos elementos de A.
Para ningún elemento de A.
Los términos todos, algunos, un solo y ninguno, por indicar cantidad, son llamados
cuantificadores. De estos, los fundamentales son todos, algunos y, como caso particular
de este último, un único.
Así, podemos decir que una función proposicional está constituida por los siguientes
elementos:
P(x): que es una proposición abierta que contiene la variable x.
A : que es un conjunto llamado dominio o universo del discurso.
Denotaremos a una función proposicional con dominio A y proposición abierta P(x)
como (A, P(x)). Los elementos de A que hacen a P(x) verdadera forman el conjunto
llamado dominio de verdad de la función proposicional.
En la exposición de definiciones, teoremas, conclusiones relativas a afirmaciones,
negaciones o interpretaciones de muy diversos resultados, aparecen siempre en la
matemática, y en todas sus ramas, expresiones de tipo lógico que están generalmente
controladas por cuantificadores tanto universales como existenciales. Son funciones de
símbolos cuya estructura lógica es la de una función proposicional.
Objetivo Terminal / Objetivos Específicos
Objetivo Terminal
Basados en la revisión bibliográfica y la ejercitación dirigida, mostrar la validez de una
proposición mediante el cálculo de predicados.
Objetivos Específicos
1. Identificar una función proporcional y sus respectivos elementos que lo conforman.
2. Identificar los distintos cuantificadores de una función proposicional.
3. Aplicar las distintas reglas de la negación de cuantificadores.
DEFINICIÓN DE LÓGICA La lógica es la ciencia formal que estudia los principios
y procedimientos que permiten demostrar la validez e invalidez de las inferencias o
razonamientos deductivos.
Es una ciencia formal porque solamente se interesa por la forma o estructura lógica y
no el contenido de las inferencias.
ES UNA CIENCIA FORMAL (ABSTRACTA O IDEAL) PORQUE SU S
OBJETOS DE ESTUDIO NO EXISTEN EN LA REALIDAD, NO SE LES PUEDE
CAPTAR MEDIANTE LOS SENTIDOS..
LA INFERENCIA La inferencia es un proceso de razonamiento lógico que consiste
en derivar la verdad de una conclusión a partir de la verdad de una o más premisas, y
de acuerdo a un conjunto de reglas de deducción.
Estas reglas garantizan el paso lógico de las premisas a la conclusión, es decir, que
nuestro razonamiento sea correcto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tippens fisica 7e_diapositivas_04b
Tippens fisica 7e_diapositivas_04bTippens fisica 7e_diapositivas_04b
Tippens fisica 7e_diapositivas_04b
Robert
 
Ud 11 derivada
Ud 11 derivadaUd 11 derivada
Ud 11 derivada
alfonnavarro
 
EJERCICIOS DE SEGMENTOS GEOMETRIA
EJERCICIOS DE SEGMENTOS GEOMETRIAEJERCICIOS DE SEGMENTOS GEOMETRIA
EJERCICIOS DE SEGMENTOS GEOMETRIA
Widmar Aguilar Gonzalez
 
Cinematicadeparticula
CinematicadeparticulaCinematicadeparticula
Cinematicadeparticula
lidersantos86
 
Interior, exterior y frontera de un conjunto
Interior, exterior y frontera de un conjuntoInterior, exterior y frontera de un conjunto
Interior, exterior y frontera de un conjunto
walexander03
 
Distribucion binomial ejercicios
Distribucion binomial ejerciciosDistribucion binomial ejercicios
Distribucion binomial ejercicios
Irizitha Carreon Rangel
 
Segunda ley ejercicios
Segunda ley ejerciciosSegunda ley ejercicios
Segunda ley ejercicios
Mariano Rgv
 
Monotonía de una función
Monotonía de una funciónMonotonía de una función
Monotonía de una función
NicoleRodri
 
El movimiento en_una_dimension__tipler
El movimiento en_una_dimension__tiplerEl movimiento en_una_dimension__tipler
El movimiento en_una_dimension__tipler
jolopezpla
 
Teoria y problemas de maximo entero ch21 ccesa007
Teoria y problemas de maximo entero ch21 ccesa007Teoria y problemas de maximo entero ch21 ccesa007
Teoria y problemas de maximo entero ch21 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuestas.ejercicios
Respuestas.ejerciciosRespuestas.ejercicios
Respuestas.ejercicios
Romulo Sevilla
 
Practica 2 cinemática y dinámica
Practica 2 cinemática y dinámicaPractica 2 cinemática y dinámica
Practica 2 cinemática y dinámica
Jezus Infante
 
CRITERIOS DE LA PRIMERA Y LA SEGUNDA DERIVADA
CRITERIOS DE LA PRIMERA Y LA SEGUNDA DERIVADACRITERIOS DE LA PRIMERA Y LA SEGUNDA DERIVADA
CRITERIOS DE LA PRIMERA Y LA SEGUNDA DERIVADA
innovalabcun
 
Funciones cuasicóncavas y cuasiconvexas
Funciones cuasicóncavas y cuasiconvexasFunciones cuasicóncavas y cuasiconvexas
Funciones cuasicóncavas y cuasiconvexas
J. Rogelio Yoyontzin Perez Buendia
 
Tabla de la Distribución Binomial
Tabla de la Distribución BinomialTabla de la Distribución Binomial
Tabla de la Distribución Binomial
isamasquemates
 
Estatica ejercicios resueltos 2
Estatica   ejercicios resueltos 2Estatica   ejercicios resueltos 2
Estatica ejercicios resueltos 2
Alpi Meza
 
Ramos florencia funciones logaritmicas 4º1ª eco.
Ramos florencia  funciones logaritmicas 4º1ª eco.Ramos florencia  funciones logaritmicas 4º1ª eco.
Ramos florencia funciones logaritmicas 4º1ª eco.
Juliana Isola
 
Fisica Vol I Alonso Finn Mecánica y Cinemática español pdf
Fisica Vol I Alonso Finn Mecánica y Cinemática español pdfFisica Vol I Alonso Finn Mecánica y Cinemática español pdf
Fisica Vol I Alonso Finn Mecánica y Cinemática español pdf
Jorge Sanchez
 
DINÁMICA. LEYES DE NEWTON. PARTE 1.
 DINÁMICA. LEYES DE NEWTON. PARTE 1. DINÁMICA. LEYES DE NEWTON. PARTE 1.
DINÁMICA. LEYES DE NEWTON. PARTE 1.
Zully Carvache
 
Solucionario capitulo 12 calculo leithold 7 edic
Solucionario capitulo 12 calculo leithold 7 edicSolucionario capitulo 12 calculo leithold 7 edic
Solucionario capitulo 12 calculo leithold 7 edic
Cesar Limas
 

La actualidad más candente (20)

Tippens fisica 7e_diapositivas_04b
Tippens fisica 7e_diapositivas_04bTippens fisica 7e_diapositivas_04b
Tippens fisica 7e_diapositivas_04b
 
Ud 11 derivada
Ud 11 derivadaUd 11 derivada
Ud 11 derivada
 
EJERCICIOS DE SEGMENTOS GEOMETRIA
EJERCICIOS DE SEGMENTOS GEOMETRIAEJERCICIOS DE SEGMENTOS GEOMETRIA
EJERCICIOS DE SEGMENTOS GEOMETRIA
 
Cinematicadeparticula
CinematicadeparticulaCinematicadeparticula
Cinematicadeparticula
 
Interior, exterior y frontera de un conjunto
Interior, exterior y frontera de un conjuntoInterior, exterior y frontera de un conjunto
Interior, exterior y frontera de un conjunto
 
Distribucion binomial ejercicios
Distribucion binomial ejerciciosDistribucion binomial ejercicios
Distribucion binomial ejercicios
 
Segunda ley ejercicios
Segunda ley ejerciciosSegunda ley ejercicios
Segunda ley ejercicios
 
Monotonía de una función
Monotonía de una funciónMonotonía de una función
Monotonía de una función
 
El movimiento en_una_dimension__tipler
El movimiento en_una_dimension__tiplerEl movimiento en_una_dimension__tipler
El movimiento en_una_dimension__tipler
 
Teoria y problemas de maximo entero ch21 ccesa007
Teoria y problemas de maximo entero ch21 ccesa007Teoria y problemas de maximo entero ch21 ccesa007
Teoria y problemas de maximo entero ch21 ccesa007
 
Respuestas.ejercicios
Respuestas.ejerciciosRespuestas.ejercicios
Respuestas.ejercicios
 
Practica 2 cinemática y dinámica
Practica 2 cinemática y dinámicaPractica 2 cinemática y dinámica
Practica 2 cinemática y dinámica
 
CRITERIOS DE LA PRIMERA Y LA SEGUNDA DERIVADA
CRITERIOS DE LA PRIMERA Y LA SEGUNDA DERIVADACRITERIOS DE LA PRIMERA Y LA SEGUNDA DERIVADA
CRITERIOS DE LA PRIMERA Y LA SEGUNDA DERIVADA
 
Funciones cuasicóncavas y cuasiconvexas
Funciones cuasicóncavas y cuasiconvexasFunciones cuasicóncavas y cuasiconvexas
Funciones cuasicóncavas y cuasiconvexas
 
Tabla de la Distribución Binomial
Tabla de la Distribución BinomialTabla de la Distribución Binomial
Tabla de la Distribución Binomial
 
Estatica ejercicios resueltos 2
Estatica   ejercicios resueltos 2Estatica   ejercicios resueltos 2
Estatica ejercicios resueltos 2
 
Ramos florencia funciones logaritmicas 4º1ª eco.
Ramos florencia  funciones logaritmicas 4º1ª eco.Ramos florencia  funciones logaritmicas 4º1ª eco.
Ramos florencia funciones logaritmicas 4º1ª eco.
 
Fisica Vol I Alonso Finn Mecánica y Cinemática español pdf
Fisica Vol I Alonso Finn Mecánica y Cinemática español pdfFisica Vol I Alonso Finn Mecánica y Cinemática español pdf
Fisica Vol I Alonso Finn Mecánica y Cinemática español pdf
 
DINÁMICA. LEYES DE NEWTON. PARTE 1.
 DINÁMICA. LEYES DE NEWTON. PARTE 1. DINÁMICA. LEYES DE NEWTON. PARTE 1.
DINÁMICA. LEYES DE NEWTON. PARTE 1.
 
Solucionario capitulo 12 calculo leithold 7 edic
Solucionario capitulo 12 calculo leithold 7 edicSolucionario capitulo 12 calculo leithold 7 edic
Solucionario capitulo 12 calculo leithold 7 edic
 

Similar a Funciones proposicionales

Matematica1
Matematica1Matematica1
Aspectos resaltantes de la proposicion
Aspectos resaltantes de la proposicionAspectos resaltantes de la proposicion
Aspectos resaltantes de la proposicion
eglisp
 
Trabajo_calculoMarianySanchez.docx
Trabajo_calculoMarianySanchez.docxTrabajo_calculoMarianySanchez.docx
Trabajo_calculoMarianySanchez.docx
melaniepulido1
 
Bloque 8
Bloque 8Bloque 8
La hipotesis
La hipotesisLa hipotesis
La hipotesis
josearquimedes
 
Logica matematica
Logica matematicaLogica matematica
Logica matematica
_umecit_
 
Hipotesis de una Investigación
Hipotesis de una InvestigaciónHipotesis de una Investigación
Hipotesis de una Investigación
carlos
 
Hipotesis Cientifica
Hipotesis CientificaHipotesis Cientifica
Hipotesis Cientifica
carlos
 
Calculo proposicional.docx
Calculo proposicional.docxCalculo proposicional.docx
Calculo proposicional.docx
melaniepulido1
 
Calculo proposicional.docx
Calculo proposicional.docxCalculo proposicional.docx
Calculo proposicional.docx
Jennifer Pernia Pulido
 
Elementos de la investigación educativa
Elementos de la investigación educativaElementos de la investigación educativa
Elementos de la investigación educativa
jydiazg
 
256562 hipotesis-y-variables
256562 hipotesis-y-variables256562 hipotesis-y-variables
256562 hipotesis-y-variables
luiscmp
 
Comprobación de hipótesis
Comprobación de hipótesisComprobación de hipótesis
Comprobación de hipótesis
Jaaz06
 
Logica difusa
Logica difusaLogica difusa
Logica difusa
OscarEduardoPerezRod1
 
Calculo de predicados
Calculo de predicadosCalculo de predicados
Calculo de predicados
Maria Jose Abello
 
Luis moncada 16314597(predicados)
Luis moncada 16314597(predicados)Luis moncada 16314597(predicados)
Luis moncada 16314597(predicados)
moncadalmz
 
HipóTesis Y Variables
HipóTesis Y VariablesHipóTesis Y Variables
HipóTesis Y Variables
Pedro Said Sanchez Luna
 
Hipótesis y Variables - LUIS MAVO - YACAMBU
Hipótesis y Variables - LUIS MAVO - YACAMBUHipótesis y Variables - LUIS MAVO - YACAMBU
Hipótesis y Variables - LUIS MAVO - YACAMBU
LUISMAVO
 
Sesion 1 calculo
Sesion 1 calculoSesion 1 calculo
Sesion 1 calculo
Modesto Ramos Sánchez
 
Claseshipotesis
ClaseshipotesisClaseshipotesis
Claseshipotesis
Junior Perez
 

Similar a Funciones proposicionales (20)

Matematica1
Matematica1Matematica1
Matematica1
 
Aspectos resaltantes de la proposicion
Aspectos resaltantes de la proposicionAspectos resaltantes de la proposicion
Aspectos resaltantes de la proposicion
 
Trabajo_calculoMarianySanchez.docx
Trabajo_calculoMarianySanchez.docxTrabajo_calculoMarianySanchez.docx
Trabajo_calculoMarianySanchez.docx
 
Bloque 8
Bloque 8Bloque 8
Bloque 8
 
La hipotesis
La hipotesisLa hipotesis
La hipotesis
 
Logica matematica
Logica matematicaLogica matematica
Logica matematica
 
Hipotesis de una Investigación
Hipotesis de una InvestigaciónHipotesis de una Investigación
Hipotesis de una Investigación
 
Hipotesis Cientifica
Hipotesis CientificaHipotesis Cientifica
Hipotesis Cientifica
 
Calculo proposicional.docx
Calculo proposicional.docxCalculo proposicional.docx
Calculo proposicional.docx
 
Calculo proposicional.docx
Calculo proposicional.docxCalculo proposicional.docx
Calculo proposicional.docx
 
Elementos de la investigación educativa
Elementos de la investigación educativaElementos de la investigación educativa
Elementos de la investigación educativa
 
256562 hipotesis-y-variables
256562 hipotesis-y-variables256562 hipotesis-y-variables
256562 hipotesis-y-variables
 
Comprobación de hipótesis
Comprobación de hipótesisComprobación de hipótesis
Comprobación de hipótesis
 
Logica difusa
Logica difusaLogica difusa
Logica difusa
 
Calculo de predicados
Calculo de predicadosCalculo de predicados
Calculo de predicados
 
Luis moncada 16314597(predicados)
Luis moncada 16314597(predicados)Luis moncada 16314597(predicados)
Luis moncada 16314597(predicados)
 
HipóTesis Y Variables
HipóTesis Y VariablesHipóTesis Y Variables
HipóTesis Y Variables
 
Hipótesis y Variables - LUIS MAVO - YACAMBU
Hipótesis y Variables - LUIS MAVO - YACAMBUHipótesis y Variables - LUIS MAVO - YACAMBU
Hipótesis y Variables - LUIS MAVO - YACAMBU
 
Sesion 1 calculo
Sesion 1 calculoSesion 1 calculo
Sesion 1 calculo
 
Claseshipotesis
ClaseshipotesisClaseshipotesis
Claseshipotesis
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 

Funciones proposicionales

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA “ANTONIO JOSE DE SUCRE” EXTENSION BARQUISIMETO, EDO-LARA ALGEBRA ALUMNO: ELVIS XAVIER RODRIGUEZ MORENO C.I:20666123. SECCION: S1 ESCUELA: 78
  • 2. 1. Funciones Proposicionales Función Proposicional Consideramos una función proposicional (A, P(x)) con dominio un conjunto A. Al reemplazar la variable x de p(x) por elementos de A obtenemos proposiciones verdaderas o falsas. Nos preguntamos ¿para cuántos elementos de A, P(x) es verdadera? Como posibles respuestas tenemos: Para todos los elementos de A. Para algunos elementos de A. Para ningún elemento de A. Los términos todos, algunos, un solo y ninguno, por indicar cantidad, son llamados cuantificadores. De estos, los fundamentales son todos, algunos y, como caso particular de este último, un único. Así, podemos decir que una función proposicional está constituida por los siguientes elementos: P(x): que es una proposición abierta que contiene la variable x. A : que es un conjunto llamado dominio o universo del discurso. Denotaremos a una función proposicional con dominio A y proposición abierta P(x) como (A, P(x)). Los elementos de A que hacen a P(x) verdadera forman el conjunto llamado dominio de verdad de la función proposicional. En la exposición de definiciones, teoremas, conclusiones relativas a afirmaciones, negaciones o interpretaciones de muy diversos resultados, aparecen siempre en la matemática, y en todas sus ramas, expresiones de tipo lógico que están generalmente controladas por cuantificadores tanto universales como existenciales. Son funciones de símbolos cuya estructura lógica es la de una función proposicional. Objetivo Terminal / Objetivos Específicos Objetivo Terminal Basados en la revisión bibliográfica y la ejercitación dirigida, mostrar la validez de una proposición mediante el cálculo de predicados. Objetivos Específicos 1. Identificar una función proporcional y sus respectivos elementos que lo conforman. 2. Identificar los distintos cuantificadores de una función proposicional. 3. Aplicar las distintas reglas de la negación de cuantificadores.
  • 3. DEFINICIÓN DE LÓGICA La lógica es la ciencia formal que estudia los principios y procedimientos que permiten demostrar la validez e invalidez de las inferencias o razonamientos deductivos. Es una ciencia formal porque solamente se interesa por la forma o estructura lógica y no el contenido de las inferencias. ES UNA CIENCIA FORMAL (ABSTRACTA O IDEAL) PORQUE SU S OBJETOS DE ESTUDIO NO EXISTEN EN LA REALIDAD, NO SE LES PUEDE CAPTAR MEDIANTE LOS SENTIDOS.. LA INFERENCIA La inferencia es un proceso de razonamiento lógico que consiste en derivar la verdad de una conclusión a partir de la verdad de una o más premisas, y de acuerdo a un conjunto de reglas de deducción. Estas reglas garantizan el paso lógico de las premisas a la conclusión, es decir, que nuestro razonamiento sea correcto.