SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamentos de la educación
superior a distancia.
ANTONIA MERCEDES.
4-ELEMENTOS QUE CARACTERIZAN LA
EDUCACION A DISTANCIA.
• 1- Estudio independiente y autónomo.
• 2- Soporte de una institución.
• 3- Flexibilidad de horarios.
• 4- Comunicación didáctica mediada.
TRES RAZONES POR LO CUAL LA EDUCACION A
DISTANCIA ES UNA RESPUESTA DE JUSTICIA
SOCIAL.
• 1- Porque ofrece la oportunidad de que las personas puedan formarse y al
mismo tiempo continuar con sus responsabilidades familiares, laborales y
sociales.
• 2- Porque el aprendizaje es independiente y flexible, ya que el alumno es
responsable de su horario y ritmo de estudio.
• 3- Por el uso de los medios tecnológicos, ya que permiten una reducción en
los obstáculos de carácter geográficos, económicos, laboral, entre otros.
SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE LAS
SUBMODALIDADES SEMIPRESENCIAL Y NO
PRESENCIAL VIRTUAL.
• Los encuentros presenciales se realizan exclusivamente para la evaluación de los
aprendizajes.
• No presencial virtual se organizan el proceso de enseñanza y aprendizaje con un
mínimo o ninguna presencia del participante en los recintos universitarios.
• No presencial virtual esta modalidad educativa se realiza a través de un entorno
virtual de aprendizaje, como son medio tecnológico y material impreso.
• La semipresencial implica en su denominación una forma de enfatizar el
componente de la relación presencial entre el facilitador y el participante, como
pueden ser una vez por semana .
Diferencia entre educación presencial y
educación a distancia.
Educación a Distancia.
• El aprendizaje es un proceso activo por parte
de los estudiante, siendo este necesariamente
un actor critico y propositivo.
• Prioriza que el estudiante aprenda según su
propio ritmo.
• Puede desarrollarse en el lugar y tiempo que el
estudiante estime conveniente. por lo tanto es
un espacio educativo flexible.
Educación presencial
• Se desarrolla en un lugar y tiempo establecido.
• El estudiante debe acomodar su ritmo de
aprendizaje a los ritmo de enseñanza del
maestro.
• El estudiante es un sujeto pasivo, el cual recibe
el conocimiento y lo incorpora a su estructura.
Cuales variables intervienen en la
conceptualización de adulto.
• La variable biológica que tiene en cuenta los cambios físico y biológico, la
psicología que toma en cuenta los cambios cognitivos, afectivo y de
personalidad a lo largo del ciclo vital, y la variable social, que suele medir
por la capacidad de contribuir al trabajo.
• Adulto : es la etapa donde la persona a alcanzado su desarrollo pleno, es
decir cuando toma sus propias decisiones de manera consiente y asumiendo
las consecuencias de sus actos.
Estilo de aprendizaje planteado por
David kolb.
Los cuadros estilo tienen gran importancia para el aprendizaje, lo
cual me identifico con lo cuadro.
Estilo
de
aprendi
zaje
según
kolb.
Observación
Reflexiva.
Experiencia
concreta.
Experiencias
Activa.
Conceptualización
Abstracta.
Sentir
Hacer Ver
Pensar
DivergenteAcomodador
Convergente Asimilador
La memoria es la capacidad de ingresar,
registrar, almacenar y recuperar información.
• Los tipos de memoria.
• Memoria a largo plazo: esta mantiene la información inconscientemente, solo se vuelve consiente en el momento que la
recuperamos. Esta memoria tiene la capacidad de almacenar información de forma permanente y casi ilimitada.
• Memoria a corto plazo: esta tiene una capacidad y duración limitada y almacena la información conscientemente.
• Memoria sensorial: esta compuesta por el almacenamiento de toda la información que fue captada por los sentidos.
• Memoria semántica: es imprescindible para la utilización del lenguaje, es la que retiene los significados de los conceptos.
• Memoria episódica: es la que almacena acontecimientos autobiográficos y que pueden ser evocados explícitamente.
• Memoria de reconocimientos: es la que permite identificar algo que fue percibido con anterioridad ya sea personas,
objetos o lugares.
Funciones de facilitador en la modalidad a
distancia.
• Función orientadora: debe informar y explicar las posibilidades y ventajas de
la modalidad educativa a distancia, animarlo y orientarlo en la dificultades que
se le presenta, ayudar a relacionarse con los recursos , fortalecer los niveles
de democracia y ofrecer una enseñanza personalizada.
• Función académica: el facilitador debe tener en cuenta que es en si mismo
una ayuda para reforzar el estudio independiente y que accionar no debe
limitarse a trasmitir información, esta función permite individualizar el
estudio adaptándolo a las característica y necesidades de los que estudian a
distancia.
Cualidades que debes poseer un buen docente
en la modalidad de educación a distancia.
• La cordialidad: porque a través de esta el facilitador consigue que los participantes
se sienta importante, respetado y a gusto con lo que va a realizar.
• Empatía: a través de esta el facilitador debe comprender los sentimientos de las
persona.
• Capacidad de aceptación: el facilitador debe mantener una comunicación en un
marco de respeto y atención con sus participantes.
• Capacidad de aceptación: debemos mostrar una actitud de interés por lo que el
participante nos cuenta.
Roles de los estudiantes que aprenden por
medio tradicional y no tradicional.
Estudiante tradicional.
• El alumno juega un papel pasivo, con poca
independencia cognoscitiva y pobre desarrollo del
pensamiento.
• Las actividades de carácter practico que realiza el alumno
son menos, pues la labor fundamental es del profesor a
través de la explicación.
• El estudiante recibe información en silencio, repite y
memoriza.
• La relación alumno – docente esta basada en el
predominio de la autoridad, mediante una disciplina
impuesta, se exige sobre todas las cosas la obediencia.
Estudiante no tradicional.
• El alumno muestra habilidades de inteligencia
emocional capacidad de colaborar, empatía,
tolerancia y auto motivación.
• Participa activamente en discusiones colectiva,
temas de debate en confrontación de ideas
interesándose por su propios proceso de
aprendizaje.
• Activo, creativo , participativo autónomo,
gestionador de su aprendizaje.
Competencias profesionales que posee el
docente en la modalidad de educación a
distancia.
• El docente debe ser diseñador y productor de contenido, mediador de
aprendizaje y sobre todo debe ser una persona que se interese en la
tecnología y en la superación de su conocimientos, con unos valores y
principios éticos, ya que es el soporte del participante y así preparar a los
individuo de manera integral en las distintas áreas de la persona humana que
le permita conducirse con responsabilidad frente a los retos de la sociedad en
la que se desenvuelve.
Fundamentos de la educación superior a distancia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
merceh
 
Tarea 1 Diplomado en Educación Superior a Distancia.
Tarea 1 Diplomado en Educación Superior a Distancia.Tarea 1 Diplomado en Educación Superior a Distancia.
Tarea 1 Diplomado en Educación Superior a Distancia.
Carlos Sosa
 
Ruiz diana power_point
Ruiz diana power_pointRuiz diana power_point
Ruiz diana power_point
marcela ruiz
 
Presentación aprendizaje autónomo 1
Presentación  aprendizaje autónomo 1Presentación  aprendizaje autónomo 1
Presentación aprendizaje autónomo 1
Jose Antonio Vergara Leon
 
LA EDUCACIÓN AYER Y HOY
LA EDUCACIÓN AYER Y HOYLA EDUCACIÓN AYER Y HOY
LA EDUCACIÓN AYER Y HOY
Emelia Lopez
 
Plan de acción del docente universitario
Plan de acción del docente universitarioPlan de acción del docente universitario
Plan de acción del docente universitariosanvicenteg
 
El Aprendiz Autónomo
El Aprendiz AutónomoEl Aprendiz Autónomo
El Aprendiz Autónomo
Ingrid Tosse
 
Fundamentos Educacion a Distancia
Fundamentos Educacion a Distancia Fundamentos Educacion a Distancia
Fundamentos Educacion a Distancia
Clemencia Soriano
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
GeovaMaggi
 
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Miguel Andres Uceta Ureña
 
Tarea modulo i
Tarea modulo iTarea modulo i
Tarea modulo i
Yudelka Buret Marcano
 
APRENDIZAJE AUTONOMO
APRENDIZAJE AUTONOMOAPRENDIZAJE AUTONOMO
APRENDIZAJE AUTONOMO
El Gran Correa
 
E Du Ca CióN E Xp Os Ic IóNok
E Du Ca CióN E Xp Os Ic IóNokE Du Ca CióN E Xp Os Ic IóNok
E Du Ca CióN E Xp Os Ic IóNok
ansecoca
 
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y APRENDIZAJE AUTONOMO El aprendizaje autónomo
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y APRENDIZAJE AUTONOMO El aprendizaje autónomoCOMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y APRENDIZAJE AUTONOMO El aprendizaje autónomo
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y APRENDIZAJE AUTONOMO El aprendizaje autónomo
Alejandra Murcia
 
Aprendizaje aut nomo_em.pptx;filename= utf-8''aprendizaje autónomo em
Aprendizaje aut nomo_em.pptx;filename= utf-8''aprendizaje autónomo emAprendizaje aut nomo_em.pptx;filename= utf-8''aprendizaje autónomo em
Aprendizaje aut nomo_em.pptx;filename= utf-8''aprendizaje autónomo em
EMMANUELE EDUARDO GARCIA ARRIAGA
 
Cómo ser un buen tutor virtual
Cómo ser un buen tutor virtualCómo ser un buen tutor virtual
Cómo ser un buen tutor virtualErflo
 
Aprendizaje Autónomo
 Aprendizaje Autónomo Aprendizaje Autónomo
Aprendizaje Autónomo
Karina Zaragoza Molina
 
Tpfinal jorge moreira
Tpfinal jorge moreiraTpfinal jorge moreira
Tpfinal jorge moreira
Jorge Moreira
 
Enfoque didáctico
Enfoque didácticoEnfoque didáctico
Enfoque didáctico
Moisés Alvarez Palacio
 

La actualidad más candente (20)

Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Tarea 1 Diplomado en Educación Superior a Distancia.
Tarea 1 Diplomado en Educación Superior a Distancia.Tarea 1 Diplomado en Educación Superior a Distancia.
Tarea 1 Diplomado en Educación Superior a Distancia.
 
Ruiz diana power_point
Ruiz diana power_pointRuiz diana power_point
Ruiz diana power_point
 
Presentación aprendizaje autónomo 1
Presentación  aprendizaje autónomo 1Presentación  aprendizaje autónomo 1
Presentación aprendizaje autónomo 1
 
LA EDUCACIÓN AYER Y HOY
LA EDUCACIÓN AYER Y HOYLA EDUCACIÓN AYER Y HOY
LA EDUCACIÓN AYER Y HOY
 
Plan de acción del docente universitario
Plan de acción del docente universitarioPlan de acción del docente universitario
Plan de acción del docente universitario
 
El Aprendiz Autónomo
El Aprendiz AutónomoEl Aprendiz Autónomo
El Aprendiz Autónomo
 
Fundamentos Educacion a Distancia
Fundamentos Educacion a Distancia Fundamentos Educacion a Distancia
Fundamentos Educacion a Distancia
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
 
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
 
Tarea modulo i
Tarea modulo iTarea modulo i
Tarea modulo i
 
APRENDIZAJE AUTONOMO
APRENDIZAJE AUTONOMOAPRENDIZAJE AUTONOMO
APRENDIZAJE AUTONOMO
 
E Du Ca CióN E Xp Os Ic IóNok
E Du Ca CióN E Xp Os Ic IóNokE Du Ca CióN E Xp Os Ic IóNok
E Du Ca CióN E Xp Os Ic IóNok
 
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y APRENDIZAJE AUTONOMO El aprendizaje autónomo
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y APRENDIZAJE AUTONOMO El aprendizaje autónomoCOMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y APRENDIZAJE AUTONOMO El aprendizaje autónomo
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y APRENDIZAJE AUTONOMO El aprendizaje autónomo
 
PLAN
PLANPLAN
PLAN
 
Aprendizaje aut nomo_em.pptx;filename= utf-8''aprendizaje autónomo em
Aprendizaje aut nomo_em.pptx;filename= utf-8''aprendizaje autónomo emAprendizaje aut nomo_em.pptx;filename= utf-8''aprendizaje autónomo em
Aprendizaje aut nomo_em.pptx;filename= utf-8''aprendizaje autónomo em
 
Cómo ser un buen tutor virtual
Cómo ser un buen tutor virtualCómo ser un buen tutor virtual
Cómo ser un buen tutor virtual
 
Aprendizaje Autónomo
 Aprendizaje Autónomo Aprendizaje Autónomo
Aprendizaje Autónomo
 
Tpfinal jorge moreira
Tpfinal jorge moreiraTpfinal jorge moreira
Tpfinal jorge moreira
 
Enfoque didáctico
Enfoque didácticoEnfoque didáctico
Enfoque didáctico
 

Destacado

Presentacion Ed Abierta Y Distancia
Presentacion Ed Abierta Y DistanciaPresentacion Ed Abierta Y Distancia
Presentacion Ed Abierta Y Distanciajuanibotero
 
Presentación del Dr. Pedro Caballero Galoppo - Introducción a la Educación a ...
Presentación del Dr. Pedro Caballero Galoppo - Introducción a la Educación a ...Presentación del Dr. Pedro Caballero Galoppo - Introducción a la Educación a ...
Presentación del Dr. Pedro Caballero Galoppo - Introducción a la Educación a ...
Pedro Marecos
 
Mi Presentacion Larga
Mi Presentacion LargaMi Presentacion Larga
Mi Presentacion Larga
juanibotero
 
Aspectos de la Educación a Distancia
Aspectos de la Educación a DistanciaAspectos de la Educación a Distancia
Aspectos de la Educación a Distancia
mairetrequena
 
Educacion abierta y_a_distancia
Educacion abierta y_a_distanciaEducacion abierta y_a_distancia
Educacion abierta y_a_distanciapolitmunicipal_es
 
Ppt fundamentos de educación a distancia
Ppt fundamentos de educación a distanciaPpt fundamentos de educación a distancia
Ppt fundamentos de educación a distancia
Manuel Fernández Pichardo
 
Estrategias para educacion a distancia
Estrategias para educacion a distanciaEstrategias para educacion a distancia
Estrategias para educacion a distancia
siulalex
 
Tarea i Fundamento de Educación a Distancia
Tarea i Fundamento de Educación a DistanciaTarea i Fundamento de Educación a Distancia
Tarea i Fundamento de Educación a Distancia
Universidad Abierta para Adultos (UAPA)
 
Educación a distancia y abierta
Educación a distancia y abiertaEducación a distancia y abierta
Educación a distancia y abiertav3ronika1992
 
Abierta Y A Distancia MiéRcoles 30
Abierta Y A Distancia   MiéRcoles 30Abierta Y A Distancia   MiéRcoles 30
Abierta Y A Distancia MiéRcoles 30
JORGE LUIS OLAYA
 

Destacado (12)

Presentacion Ed Abierta Y Distancia
Presentacion Ed Abierta Y DistanciaPresentacion Ed Abierta Y Distancia
Presentacion Ed Abierta Y Distancia
 
Presentación del Dr. Pedro Caballero Galoppo - Introducción a la Educación a ...
Presentación del Dr. Pedro Caballero Galoppo - Introducción a la Educación a ...Presentación del Dr. Pedro Caballero Galoppo - Introducción a la Educación a ...
Presentación del Dr. Pedro Caballero Galoppo - Introducción a la Educación a ...
 
Mi Presentacion Larga
Mi Presentacion LargaMi Presentacion Larga
Mi Presentacion Larga
 
Aspectos de la Educación a Distancia
Aspectos de la Educación a DistanciaAspectos de la Educación a Distancia
Aspectos de la Educación a Distancia
 
Educacion abierta y_a_distancia
Educacion abierta y_a_distanciaEducacion abierta y_a_distancia
Educacion abierta y_a_distancia
 
Ppt fundamentos de educación a distancia
Ppt fundamentos de educación a distanciaPpt fundamentos de educación a distancia
Ppt fundamentos de educación a distancia
 
EducacióN Abierta Y A Distancia
EducacióN Abierta Y A DistanciaEducacióN Abierta Y A Distancia
EducacióN Abierta Y A Distancia
 
Estrategias para educacion a distancia
Estrategias para educacion a distanciaEstrategias para educacion a distancia
Estrategias para educacion a distancia
 
Metodología de educación a distancia
Metodología de educación a distanciaMetodología de educación a distancia
Metodología de educación a distancia
 
Tarea i Fundamento de Educación a Distancia
Tarea i Fundamento de Educación a DistanciaTarea i Fundamento de Educación a Distancia
Tarea i Fundamento de Educación a Distancia
 
Educación a distancia y abierta
Educación a distancia y abiertaEducación a distancia y abierta
Educación a distancia y abierta
 
Abierta Y A Distancia MiéRcoles 30
Abierta Y A Distancia   MiéRcoles 30Abierta Y A Distancia   MiéRcoles 30
Abierta Y A Distancia MiéRcoles 30
 

Similar a Fundamentos de la educación superior a distancia

Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
ana iris almonte
 
Modulo i. ceferina cabrera
Modulo i. ceferina cabreraModulo i. ceferina cabrera
Modulo i. ceferina cabrera
ceferina cabrera
 
Presentación Educación a Eistancia
Presentación Educación a EistanciaPresentación Educación a Eistancia
Presentación Educación a Eistancia
Diana María González Taveras
 
Módulo I asignación I
Módulo I asignación IMódulo I asignación I
Módulo I asignación I
Najibe Peña
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
carlosmejiaabreu
 
Módulo I: Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Módulo I: Fundamentos de la Educación Superior a DistanciaMódulo I: Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Módulo I: Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Víctor Roldan Núñez Vásquez
 
Módulo 1 fundamentos de educación superior a distancia martina milagros espinal
Módulo 1 fundamentos de educación superior a distancia  martina milagros espinalMódulo 1 fundamentos de educación superior a distancia  martina milagros espinal
Módulo 1 fundamentos de educación superior a distancia martina milagros espinal
martinaespinal
 
Beneficios, ventajas, desventajas y barreras en
Beneficios, ventajas, desventajas y barreras enBeneficios, ventajas, desventajas y barreras en
Beneficios, ventajas, desventajas y barreras en
Carlos Montaña
 
Fundamento de la educacion superior a disctancia
Fundamento de la educacion superior a disctanciaFundamento de la educacion superior a disctancia
Fundamento de la educacion superior a disctancia
Cristian Paulino
 
Fundamento de la educacion superior a disctancia
Fundamento de la educacion superior a disctanciaFundamento de la educacion superior a disctancia
Fundamento de la educacion superior a disctancia
Cristian Paulino
 
Entregable 2 paradigmas de aprendizaje.
Entregable 2 paradigmas de aprendizaje.Entregable 2 paradigmas de aprendizaje.
Entregable 2 paradigmas de aprendizaje.
YarisCruz1
 
Trabajo para el tutor jhoan ramirez
Trabajo para el tutor jhoan ramirezTrabajo para el tutor jhoan ramirez
Trabajo para el tutor jhoan ramirez
Ramiro de la hoz
 
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativoAprendizaje autónomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo
SAGRARIO EQUIHUA
 
Reconociendo mi autonomía
Reconociendo mi autonomía Reconociendo mi autonomía
Reconociendo mi autonomía
Diana Catherine Murillo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Javier Palacios Alburqueque
 
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat CreamerAprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
Quimairis1
 
Tarea del módulo 1. Efraín Cruz
Tarea del módulo 1. Efraín CruzTarea del módulo 1. Efraín Cruz
Tarea del módulo 1. Efraín Cruz
Efrain C.D
 
ALEX DÍAZ Actividad 5.1 APRENDIZAJE
ALEX DÍAZ Actividad 5.1 APRENDIZAJEALEX DÍAZ Actividad 5.1 APRENDIZAJE
ALEX DÍAZ Actividad 5.1 APRENDIZAJE
alex diaz
 

Similar a Fundamentos de la educación superior a distancia (20)

Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
Modulo i. ceferina cabrera
Modulo i. ceferina cabreraModulo i. ceferina cabrera
Modulo i. ceferina cabrera
 
Presentación Educación a Eistancia
Presentación Educación a EistanciaPresentación Educación a Eistancia
Presentación Educación a Eistancia
 
Módulo I asignación I
Módulo I asignación IMódulo I asignación I
Módulo I asignación I
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 
Módulo I: Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Módulo I: Fundamentos de la Educación Superior a DistanciaMódulo I: Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Módulo I: Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
 
Módulo 1 fundamentos de educación superior a distancia martina milagros espinal
Módulo 1 fundamentos de educación superior a distancia  martina milagros espinalMódulo 1 fundamentos de educación superior a distancia  martina milagros espinal
Módulo 1 fundamentos de educación superior a distancia martina milagros espinal
 
Beneficios, ventajas, desventajas y barreras en
Beneficios, ventajas, desventajas y barreras enBeneficios, ventajas, desventajas y barreras en
Beneficios, ventajas, desventajas y barreras en
 
Fundamento de la educacion superior a disctancia
Fundamento de la educacion superior a disctanciaFundamento de la educacion superior a disctancia
Fundamento de la educacion superior a disctancia
 
Fundamento de la educacion superior a disctancia
Fundamento de la educacion superior a disctanciaFundamento de la educacion superior a disctancia
Fundamento de la educacion superior a disctancia
 
Entregable 2 paradigmas de aprendizaje.
Entregable 2 paradigmas de aprendizaje.Entregable 2 paradigmas de aprendizaje.
Entregable 2 paradigmas de aprendizaje.
 
Trabajo para el tutor jhoan ramirez
Trabajo para el tutor jhoan ramirezTrabajo para el tutor jhoan ramirez
Trabajo para el tutor jhoan ramirez
 
Trabajo 1 de orientación.
Trabajo 1 de orientación.Trabajo 1 de orientación.
Trabajo 1 de orientación.
 
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativoAprendizaje autónomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo
 
Reconociendo mi autonomía
Reconociendo mi autonomía Reconociendo mi autonomía
Reconociendo mi autonomía
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat CreamerAprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
 
Tarea del módulo 1. Efraín Cruz
Tarea del módulo 1. Efraín CruzTarea del módulo 1. Efraín Cruz
Tarea del módulo 1. Efraín Cruz
 
ALEX DÍAZ Actividad 5.1 APRENDIZAJE
ALEX DÍAZ Actividad 5.1 APRENDIZAJEALEX DÍAZ Actividad 5.1 APRENDIZAJE
ALEX DÍAZ Actividad 5.1 APRENDIZAJE
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Fundamentos de la educación superior a distancia

  • 1. Fundamentos de la educación superior a distancia. ANTONIA MERCEDES.
  • 2. 4-ELEMENTOS QUE CARACTERIZAN LA EDUCACION A DISTANCIA. • 1- Estudio independiente y autónomo. • 2- Soporte de una institución. • 3- Flexibilidad de horarios. • 4- Comunicación didáctica mediada.
  • 3. TRES RAZONES POR LO CUAL LA EDUCACION A DISTANCIA ES UNA RESPUESTA DE JUSTICIA SOCIAL. • 1- Porque ofrece la oportunidad de que las personas puedan formarse y al mismo tiempo continuar con sus responsabilidades familiares, laborales y sociales. • 2- Porque el aprendizaje es independiente y flexible, ya que el alumno es responsable de su horario y ritmo de estudio. • 3- Por el uso de los medios tecnológicos, ya que permiten una reducción en los obstáculos de carácter geográficos, económicos, laboral, entre otros.
  • 4. SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE LAS SUBMODALIDADES SEMIPRESENCIAL Y NO PRESENCIAL VIRTUAL. • Los encuentros presenciales se realizan exclusivamente para la evaluación de los aprendizajes. • No presencial virtual se organizan el proceso de enseñanza y aprendizaje con un mínimo o ninguna presencia del participante en los recintos universitarios. • No presencial virtual esta modalidad educativa se realiza a través de un entorno virtual de aprendizaje, como son medio tecnológico y material impreso. • La semipresencial implica en su denominación una forma de enfatizar el componente de la relación presencial entre el facilitador y el participante, como pueden ser una vez por semana .
  • 5. Diferencia entre educación presencial y educación a distancia. Educación a Distancia. • El aprendizaje es un proceso activo por parte de los estudiante, siendo este necesariamente un actor critico y propositivo. • Prioriza que el estudiante aprenda según su propio ritmo. • Puede desarrollarse en el lugar y tiempo que el estudiante estime conveniente. por lo tanto es un espacio educativo flexible. Educación presencial • Se desarrolla en un lugar y tiempo establecido. • El estudiante debe acomodar su ritmo de aprendizaje a los ritmo de enseñanza del maestro. • El estudiante es un sujeto pasivo, el cual recibe el conocimiento y lo incorpora a su estructura.
  • 6. Cuales variables intervienen en la conceptualización de adulto. • La variable biológica que tiene en cuenta los cambios físico y biológico, la psicología que toma en cuenta los cambios cognitivos, afectivo y de personalidad a lo largo del ciclo vital, y la variable social, que suele medir por la capacidad de contribuir al trabajo. • Adulto : es la etapa donde la persona a alcanzado su desarrollo pleno, es decir cuando toma sus propias decisiones de manera consiente y asumiendo las consecuencias de sus actos.
  • 7. Estilo de aprendizaje planteado por David kolb. Los cuadros estilo tienen gran importancia para el aprendizaje, lo cual me identifico con lo cuadro.
  • 9. La memoria es la capacidad de ingresar, registrar, almacenar y recuperar información. • Los tipos de memoria. • Memoria a largo plazo: esta mantiene la información inconscientemente, solo se vuelve consiente en el momento que la recuperamos. Esta memoria tiene la capacidad de almacenar información de forma permanente y casi ilimitada. • Memoria a corto plazo: esta tiene una capacidad y duración limitada y almacena la información conscientemente. • Memoria sensorial: esta compuesta por el almacenamiento de toda la información que fue captada por los sentidos. • Memoria semántica: es imprescindible para la utilización del lenguaje, es la que retiene los significados de los conceptos. • Memoria episódica: es la que almacena acontecimientos autobiográficos y que pueden ser evocados explícitamente. • Memoria de reconocimientos: es la que permite identificar algo que fue percibido con anterioridad ya sea personas, objetos o lugares.
  • 10. Funciones de facilitador en la modalidad a distancia. • Función orientadora: debe informar y explicar las posibilidades y ventajas de la modalidad educativa a distancia, animarlo y orientarlo en la dificultades que se le presenta, ayudar a relacionarse con los recursos , fortalecer los niveles de democracia y ofrecer una enseñanza personalizada. • Función académica: el facilitador debe tener en cuenta que es en si mismo una ayuda para reforzar el estudio independiente y que accionar no debe limitarse a trasmitir información, esta función permite individualizar el estudio adaptándolo a las característica y necesidades de los que estudian a distancia.
  • 11. Cualidades que debes poseer un buen docente en la modalidad de educación a distancia. • La cordialidad: porque a través de esta el facilitador consigue que los participantes se sienta importante, respetado y a gusto con lo que va a realizar. • Empatía: a través de esta el facilitador debe comprender los sentimientos de las persona. • Capacidad de aceptación: el facilitador debe mantener una comunicación en un marco de respeto y atención con sus participantes. • Capacidad de aceptación: debemos mostrar una actitud de interés por lo que el participante nos cuenta.
  • 12. Roles de los estudiantes que aprenden por medio tradicional y no tradicional. Estudiante tradicional. • El alumno juega un papel pasivo, con poca independencia cognoscitiva y pobre desarrollo del pensamiento. • Las actividades de carácter practico que realiza el alumno son menos, pues la labor fundamental es del profesor a través de la explicación. • El estudiante recibe información en silencio, repite y memoriza. • La relación alumno – docente esta basada en el predominio de la autoridad, mediante una disciplina impuesta, se exige sobre todas las cosas la obediencia. Estudiante no tradicional. • El alumno muestra habilidades de inteligencia emocional capacidad de colaborar, empatía, tolerancia y auto motivación. • Participa activamente en discusiones colectiva, temas de debate en confrontación de ideas interesándose por su propios proceso de aprendizaje. • Activo, creativo , participativo autónomo, gestionador de su aprendizaje.
  • 13. Competencias profesionales que posee el docente en la modalidad de educación a distancia. • El docente debe ser diseñador y productor de contenido, mediador de aprendizaje y sobre todo debe ser una persona que se interese en la tecnología y en la superación de su conocimientos, con unos valores y principios éticos, ya que es el soporte del participante y así preparar a los individuo de manera integral en las distintas áreas de la persona humana que le permita conducirse con responsabilidad frente a los retos de la sociedad en la que se desenvuelve.