SlideShare una empresa de Scribd logo
Plan de acción del
docente Universitario
aBG. Jose daniel
sanvicente
deontoloGía de la Profesión
docente
Ética Y valores con esencia del
ser HUMano
edUcar en valores en nUestras
Universidades
La educación en valores se apunta como
una prioridad en el sistema educativo, en
donde constantemente de existir un
proceso evolutivo que involucre un
aprendizaje continuo entre docentes,
alumnos y universidades, donde coincidan
los valores humanos e integración de
enseñanzas de costumbres, avances
tecnológicos y modernización
DOCENTES
ESTUDIANTES
UNIVERSIDAD
la inteliGencia esPiritUal
La espiritualidad involucra los niveles más elevados de las líneas
evolutivas, por ejemplo, cognitiva, moral emocional e interpersonal,
es en sí misma una línea de desarrollo independiente, una actitud
en cualquier etapa, involucra experiencias cumbres y no etapas.
La Inteligencia Espiritual se distingue por las siguientes
características:
• Capacidad de ser flexible
• Poseer un alto nivel de conciencia de sí mismo
• Capacidad de afrontar y usar el sufrimiento
• Capacidad de afrontar y trascender el dolor
• La capacidad de ser inspirado por visiones y valores
• Reluctancia a causar daños innecesarios
• Tendencia a ver las relaciones entre las cosas (holismo)
Decálogos para el DoceNTe
UNIVersITarIo NoVaTo
1. No existe una fórmula mágica que
nos diga cómo enseñar
Enseñar es más que solo pararse frente a un grupo
de estudiantes y leer un libro o recitar algunos
hechos; se debe realizar los siguientes
procedimientos dentro de proceso Enseñanza-
Aprendizaje:
• Identificar las necesidades
• Trazarse metas
• Desarrollar planes para la clase
• Captar la atención de los alumnos
• Permitir la exploración independiente
• Reforzar el aprendizaje
• Evaluar el progreso
• Premiar el éxito, utilizar el fracaso
• Satisfacer las necesidades emocionales
• Pedir opiniones
• Seguir aprendiendo
Decálogos para el DoceNTe
UNIVersITarIo NoVaTo
2. Para enseñar no basta solo
saber
No siempre el que más sabe de una
materia es el que mejor la enseña. No
basta con conocer la materia que
impartes, hay que saber transmitirla,
comunicar, motivar a los estudiantes,
ilusionar, enganchar
Decálogos para el DoceNTe
UNIVersITarIo NoVaTo
3. Aprende el que trabaja
No se aprende por ósmosis, por
contagio. De oírte hablar y de
verte hacer ejercicios no se
aprende. El aprendizaje es un
proceso en el que los
estudiantes deben participar
activamente, construir sus
conocimientos de forma
significativa.
Decálogos para el DoceNTe
UNIVersITarIo NoVaTo
4. Los “docentes” dejan marca
El buen docente perdura en la memoria de
sus alumnos. Inexorablemente el docente se
encuentra con las limitaciones espaciales y
temporales en su labor: un horario
determinado, unos determinados días y en un
aula concreta. El buen docente consigue que
sus enseñanzas traspasen el aula, que hablen
de ello fuera de las clases y que pervivan en
el recuerdo de los alumnos.
Decálogos para el DoceNTe
UNIVersITarIo NoVaTo
5. La curiosidad favorece el
aprendizaje
Si despiertas en los participantes la
curiosidad, sentirán mayor necesidad de
aprender. Realmente se empieza a conocer
algo cuando empezamos a cuestionárnoslo,
a hacernos preguntas.
El docente debe transmitir su entusiasmo
por aquello que se está estudiando. Dicho
entusiasmo es detectado por el alumnado y
despierta el interés por la materia y las
clases.
Decálogos para el DoceNTe
UNIVersITarIo NoVaTo
6. Establece claramente las reglas de
juego
Decálogos para el DoceNTe
UNIVersITarIo NoVaTo
7. Eres su profesor, no su
“colega”
Como hace muy poco que tú estabas
al otro lado de la barrera, puedes
sentirte tentado a querer ser el
“colega” de tus alumnos. Podrás ser
más accesible, más cordial, pero no
olvides que ahora eres su profesor.
Ten en cuenta que tarde o temprano
tendrás que evaluarlos y emitir una
nota, y deberás ser lo más objetivo,
justo e imparcial posible.
Decálogos para el DoceNTe
UNIVersITarIo NoVaTo
8. Aprovecha los recursos docentes y la experiencia de otros que te han
precedido
Decálogos para el DoceNTe
UNIVersITarIo NoVaTo
9. La comunicación no se limita a lo que
dices
Los participantes en el aula no sólo escuchan las
palabras del docente, en su interacción con
ellos, reciben continuamente información
procedente de su actitud, su entusiasmo por la
materia, su forma de actuar.
Casi dos terceras partes de la comunicación
entre las personas es no verbal y se transmite a
través de los gestos, las expresiones y el
lenguaje corporal.
Decálogos para el DoceNTe
UNIVersITarIo NoVaTo
10. Cuida la puesta en escena
El docente universitario debe ser un
actor que se enfrenta a una audiencia
y la puesta en escena son puntos a su
favor. Debe controlar la voz,
cuidando la entonación de las
distintas frases y hablando con
seguridad. Los cambios de ritmo del
discurso pueden ayudar a captar la
atención, así como las pausas nos
ayudan a remarcar los puntos clave.
Es conveniente mantener el contacto
visual con los asistentes; la mirada
establecerá una relación amistosa
con la audiencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo enseñar a niños
Cómo enseñar a niñosCómo enseñar a niños
Cómo enseñar a niños
Daniela Valencia Osorio
 
Cómo enseñar a niños
Cómo enseñar a niñosCómo enseñar a niños
Cómo enseñar a niños
Jose Londoño
 
Mapa conceptual aprendizaje autonomo
Mapa conceptual aprendizaje autonomoMapa conceptual aprendizaje autonomo
Mapa conceptual aprendizaje autonomo
Asbleidis Hernàndez Gòmez
 
Ensayo ritmo y estilo de aprendizaje.
Ensayo ritmo y estilo de aprendizaje.Ensayo ritmo y estilo de aprendizaje.
Ensayo ritmo y estilo de aprendizaje.
GuillermoSosaVargas
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
doracruz161931
 
El Cerebro, El Aprendizaje Y Sus Dimensiones
El Cerebro, El Aprendizaje Y Sus DimensionesEl Cerebro, El Aprendizaje Y Sus Dimensiones
El Cerebro, El Aprendizaje Y Sus Dimensiones
Francisco Zárate Gutiérrez
 
Caracteristicas del estudiante actual
Caracteristicas del estudiante actualCaracteristicas del estudiante actual
Caracteristicas del estudiante actual
MiguelVillarrealG
 
Que es aprender
Que es aprenderQue es aprender
Que es aprender
Sandra Becerra
 
Aprendizaje autonomo vs. autoaprendizaje
Aprendizaje autonomo vs. autoaprendizajeAprendizaje autonomo vs. autoaprendizaje
Aprendizaje autonomo vs. autoaprendizaje
gloria409
 
Inteligencia Emocional Y Superaprendizaje Tesis Upel
Inteligencia Emocional Y Superaprendizaje Tesis UpelInteligencia Emocional Y Superaprendizaje Tesis Upel
Inteligencia Emocional Y Superaprendizaje Tesis Upel
Beatriz Marcano Lárez
 
Cuadro comparativo estilos de aprendizaje.
Cuadro comparativo estilos de aprendizaje.Cuadro comparativo estilos de aprendizaje.
Cuadro comparativo estilos de aprendizaje.
Andrea Gelves
 
Estilos y ritmos de aprendizaje interpretaciones
Estilos y ritmos de aprendizaje interpretacionesEstilos y ritmos de aprendizaje interpretaciones
Estilos y ritmos de aprendizaje interpretaciones
Equidad Y Justicia Docente Contigo
 
Documento aprendizaje autonomo
Documento aprendizaje autonomoDocumento aprendizaje autonomo
Documento aprendizaje autonomo
guest178323
 
Diferencia entre aprendizaje autónomo y autoaprendizaje
Diferencia entre aprendizaje autónomo  y autoaprendizajeDiferencia entre aprendizaje autónomo  y autoaprendizaje
Diferencia entre aprendizaje autónomo y autoaprendizaje
Ismaelqap
 
Slideshare 1
Slideshare 1Slideshare 1
Slideshare 1
Kiria Zamora Agredano
 
Pedagogia infantil
Pedagogia infantilPedagogia infantil
Pedagogia infantil
andersondavid94
 
El aprendizaje autonomo
El aprendizaje autonomoEl aprendizaje autonomo
El aprendizaje autonomo
balsillek
 
MATERIAL DE ESTATEGIA DIDACTICA-4
MATERIAL DE ESTATEGIA DIDACTICA-4MATERIAL DE ESTATEGIA DIDACTICA-4
MATERIAL DE ESTATEGIA DIDACTICA-4
Ansel Vulkan
 
Mapas conceptuales de los estilos de aprendizaje
Mapas conceptuales de los estilos de aprendizajeMapas conceptuales de los estilos de aprendizaje
Mapas conceptuales de los estilos de aprendizaje
jhazminzita
 
Resumen, capítulo1 el aprendizaje, estratégias para promover procesos de apré...
Resumen, capítulo1 el aprendizaje, estratégias para promover procesos de apré...Resumen, capítulo1 el aprendizaje, estratégias para promover procesos de apré...
Resumen, capítulo1 el aprendizaje, estratégias para promover procesos de apré...
marlynvillegas
 

La actualidad más candente (20)

Cómo enseñar a niños
Cómo enseñar a niñosCómo enseñar a niños
Cómo enseñar a niños
 
Cómo enseñar a niños
Cómo enseñar a niñosCómo enseñar a niños
Cómo enseñar a niños
 
Mapa conceptual aprendizaje autonomo
Mapa conceptual aprendizaje autonomoMapa conceptual aprendizaje autonomo
Mapa conceptual aprendizaje autonomo
 
Ensayo ritmo y estilo de aprendizaje.
Ensayo ritmo y estilo de aprendizaje.Ensayo ritmo y estilo de aprendizaje.
Ensayo ritmo y estilo de aprendizaje.
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
 
El Cerebro, El Aprendizaje Y Sus Dimensiones
El Cerebro, El Aprendizaje Y Sus DimensionesEl Cerebro, El Aprendizaje Y Sus Dimensiones
El Cerebro, El Aprendizaje Y Sus Dimensiones
 
Caracteristicas del estudiante actual
Caracteristicas del estudiante actualCaracteristicas del estudiante actual
Caracteristicas del estudiante actual
 
Que es aprender
Que es aprenderQue es aprender
Que es aprender
 
Aprendizaje autonomo vs. autoaprendizaje
Aprendizaje autonomo vs. autoaprendizajeAprendizaje autonomo vs. autoaprendizaje
Aprendizaje autonomo vs. autoaprendizaje
 
Inteligencia Emocional Y Superaprendizaje Tesis Upel
Inteligencia Emocional Y Superaprendizaje Tesis UpelInteligencia Emocional Y Superaprendizaje Tesis Upel
Inteligencia Emocional Y Superaprendizaje Tesis Upel
 
Cuadro comparativo estilos de aprendizaje.
Cuadro comparativo estilos de aprendizaje.Cuadro comparativo estilos de aprendizaje.
Cuadro comparativo estilos de aprendizaje.
 
Estilos y ritmos de aprendizaje interpretaciones
Estilos y ritmos de aprendizaje interpretacionesEstilos y ritmos de aprendizaje interpretaciones
Estilos y ritmos de aprendizaje interpretaciones
 
Documento aprendizaje autonomo
Documento aprendizaje autonomoDocumento aprendizaje autonomo
Documento aprendizaje autonomo
 
Diferencia entre aprendizaje autónomo y autoaprendizaje
Diferencia entre aprendizaje autónomo  y autoaprendizajeDiferencia entre aprendizaje autónomo  y autoaprendizaje
Diferencia entre aprendizaje autónomo y autoaprendizaje
 
Slideshare 1
Slideshare 1Slideshare 1
Slideshare 1
 
Pedagogia infantil
Pedagogia infantilPedagogia infantil
Pedagogia infantil
 
El aprendizaje autonomo
El aprendizaje autonomoEl aprendizaje autonomo
El aprendizaje autonomo
 
MATERIAL DE ESTATEGIA DIDACTICA-4
MATERIAL DE ESTATEGIA DIDACTICA-4MATERIAL DE ESTATEGIA DIDACTICA-4
MATERIAL DE ESTATEGIA DIDACTICA-4
 
Mapas conceptuales de los estilos de aprendizaje
Mapas conceptuales de los estilos de aprendizajeMapas conceptuales de los estilos de aprendizaje
Mapas conceptuales de los estilos de aprendizaje
 
Resumen, capítulo1 el aprendizaje, estratégias para promover procesos de apré...
Resumen, capítulo1 el aprendizaje, estratégias para promover procesos de apré...Resumen, capítulo1 el aprendizaje, estratégias para promover procesos de apré...
Resumen, capítulo1 el aprendizaje, estratégias para promover procesos de apré...
 

Destacado

Impacto de las tics en los roles del docente universitario
Impacto de las tics en los roles del docente universitarioImpacto de las tics en los roles del docente universitario
Impacto de las tics en los roles del docente universitario
ruth_17
 
LAS COMPETENCIAS EN EL DOCENTE UNIVERSITARIO
LAS COMPETENCIAS EN EL DOCENTE UNIVERSITARIOLAS COMPETENCIAS EN EL DOCENTE UNIVERSITARIO
LAS COMPETENCIAS EN EL DOCENTE UNIVERSITARIO
Telmo Viteri
 
El Perfil y las Funciones del Docente Universitario
El Perfil y las Funciones del Docente UniversitarioEl Perfil y las Funciones del Docente Universitario
El Perfil y las Funciones del Docente Universitario
Lic Guillermo Mico
 
Funcion del docente universitario
Funcion del docente universitarioFuncion del docente universitario
Funcion del docente universitario
Antonio Molina
 
Diapositiva Del Rol Del Profesor
Diapositiva Del Rol Del ProfesorDiapositiva Del Rol Del Profesor
Diapositiva Del Rol Del Profesor
ana hodge
 
El Peril del Docente en la Educacion Universitario
El Peril del Docente en la Educacion UniversitarioEl Peril del Docente en la Educacion Universitario
El Peril del Docente en la Educacion Universitario
RodriAquinoRoa
 

Destacado (6)

Impacto de las tics en los roles del docente universitario
Impacto de las tics en los roles del docente universitarioImpacto de las tics en los roles del docente universitario
Impacto de las tics en los roles del docente universitario
 
LAS COMPETENCIAS EN EL DOCENTE UNIVERSITARIO
LAS COMPETENCIAS EN EL DOCENTE UNIVERSITARIOLAS COMPETENCIAS EN EL DOCENTE UNIVERSITARIO
LAS COMPETENCIAS EN EL DOCENTE UNIVERSITARIO
 
El Perfil y las Funciones del Docente Universitario
El Perfil y las Funciones del Docente UniversitarioEl Perfil y las Funciones del Docente Universitario
El Perfil y las Funciones del Docente Universitario
 
Funcion del docente universitario
Funcion del docente universitarioFuncion del docente universitario
Funcion del docente universitario
 
Diapositiva Del Rol Del Profesor
Diapositiva Del Rol Del ProfesorDiapositiva Del Rol Del Profesor
Diapositiva Del Rol Del Profesor
 
El Peril del Docente en la Educacion Universitario
El Peril del Docente en la Educacion UniversitarioEl Peril del Docente en la Educacion Universitario
El Peril del Docente en la Educacion Universitario
 

Similar a Plan de acción del docente universitario

Unidad 1 ensayo grupo los taques
Unidad 1 ensayo grupo los taquesUnidad 1 ensayo grupo los taques
Unidad 1 ensayo grupo los taques
DianalyG
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
majo0195
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
majo0195
 
Como ser un buen tutor
Como ser un buen tutorComo ser un buen tutor
Como ser un buen tutor
mtrosanchez
 
APRENDIZAJE+PARA+LA+VIDA+powerpoint.pdf
APRENDIZAJE+PARA+LA+VIDA+powerpoint.pdfAPRENDIZAJE+PARA+LA+VIDA+powerpoint.pdf
APRENDIZAJE+PARA+LA+VIDA+powerpoint.pdf
nelsonantonioramoshi
 
Características y funciones principales del tutor
Características y funciones principales del tutorCaracterísticas y funciones principales del tutor
Características y funciones principales del tutor
Patty Salazar
 
Características y funciones principales del tutor
Características y funciones principales del tutor Características y funciones principales del tutor
Características y funciones principales del tutor
Patty Salazar
 
El tacto pedagogico
El tacto pedagogicoEl tacto pedagogico
El tacto pedagogico
Adrian Valenciano
 
Día 7..encuentro 3
Día 7..encuentro 3Día 7..encuentro 3
Día 7..encuentro 3
Madelin Rodríguez Rodríguez
 
Presentación Educación a Eistancia
Presentación Educación a EistanciaPresentación Educación a Eistancia
Presentación Educación a Eistancia
Diana María González Taveras
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
masquepalabras
 
Fundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distanciaFundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distancia
Marlenis78
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
Sandra_usera
 
Trabajo 1 de orientación.
Trabajo 1 de orientación.Trabajo 1 de orientación.
Trabajo 1 de orientación.
"Las Profes Talks"
 
Tutores de entornos virtuales
Tutores de entornos virtualesTutores de entornos virtuales
Tutores de entornos virtuales
Paula Cozzi
 
BITACORA.pptx
BITACORA.pptxBITACORA.pptx
BITACORA.pptx
ELBERTRAYOS
 
LA MOTIVACION EN EL AULA LAB 3
LA MOTIVACION EN EL AULA   LAB 3LA MOTIVACION EN EL AULA   LAB 3
LA MOTIVACION EN EL AULA LAB 3
mfloresfriend
 
Orientaciones para-la-integración
Orientaciones para-la-integraciónOrientaciones para-la-integración
Orientaciones para-la-integración
Leydydicri
 
II. orientaciones para establecer una relación de tutoria
II. orientaciones para establecer una relación de tutoriaII. orientaciones para establecer una relación de tutoria
II. orientaciones para establecer una relación de tutoria
DüLce Martinez
 
Estudiar pi
Estudiar piEstudiar pi
Estudiar pi
racingfly
 

Similar a Plan de acción del docente universitario (20)

Unidad 1 ensayo grupo los taques
Unidad 1 ensayo grupo los taquesUnidad 1 ensayo grupo los taques
Unidad 1 ensayo grupo los taques
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Como ser un buen tutor
Como ser un buen tutorComo ser un buen tutor
Como ser un buen tutor
 
APRENDIZAJE+PARA+LA+VIDA+powerpoint.pdf
APRENDIZAJE+PARA+LA+VIDA+powerpoint.pdfAPRENDIZAJE+PARA+LA+VIDA+powerpoint.pdf
APRENDIZAJE+PARA+LA+VIDA+powerpoint.pdf
 
Características y funciones principales del tutor
Características y funciones principales del tutorCaracterísticas y funciones principales del tutor
Características y funciones principales del tutor
 
Características y funciones principales del tutor
Características y funciones principales del tutor Características y funciones principales del tutor
Características y funciones principales del tutor
 
El tacto pedagogico
El tacto pedagogicoEl tacto pedagogico
El tacto pedagogico
 
Día 7..encuentro 3
Día 7..encuentro 3Día 7..encuentro 3
Día 7..encuentro 3
 
Presentación Educación a Eistancia
Presentación Educación a EistanciaPresentación Educación a Eistancia
Presentación Educación a Eistancia
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
 
Fundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distanciaFundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distancia
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
 
Trabajo 1 de orientación.
Trabajo 1 de orientación.Trabajo 1 de orientación.
Trabajo 1 de orientación.
 
Tutores de entornos virtuales
Tutores de entornos virtualesTutores de entornos virtuales
Tutores de entornos virtuales
 
BITACORA.pptx
BITACORA.pptxBITACORA.pptx
BITACORA.pptx
 
LA MOTIVACION EN EL AULA LAB 3
LA MOTIVACION EN EL AULA   LAB 3LA MOTIVACION EN EL AULA   LAB 3
LA MOTIVACION EN EL AULA LAB 3
 
Orientaciones para-la-integración
Orientaciones para-la-integraciónOrientaciones para-la-integración
Orientaciones para-la-integración
 
II. orientaciones para establecer una relación de tutoria
II. orientaciones para establecer una relación de tutoriaII. orientaciones para establecer una relación de tutoria
II. orientaciones para establecer una relación de tutoria
 
Estudiar pi
Estudiar piEstudiar pi
Estudiar pi
 

Último

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Plan de acción del docente universitario

  • 1. Plan de acción del docente Universitario aBG. Jose daniel sanvicente deontoloGía de la Profesión docente
  • 2. Ética Y valores con esencia del ser HUMano
  • 3. edUcar en valores en nUestras Universidades La educación en valores se apunta como una prioridad en el sistema educativo, en donde constantemente de existir un proceso evolutivo que involucre un aprendizaje continuo entre docentes, alumnos y universidades, donde coincidan los valores humanos e integración de enseñanzas de costumbres, avances tecnológicos y modernización DOCENTES ESTUDIANTES UNIVERSIDAD
  • 4. la inteliGencia esPiritUal La espiritualidad involucra los niveles más elevados de las líneas evolutivas, por ejemplo, cognitiva, moral emocional e interpersonal, es en sí misma una línea de desarrollo independiente, una actitud en cualquier etapa, involucra experiencias cumbres y no etapas. La Inteligencia Espiritual se distingue por las siguientes características: • Capacidad de ser flexible • Poseer un alto nivel de conciencia de sí mismo • Capacidad de afrontar y usar el sufrimiento • Capacidad de afrontar y trascender el dolor • La capacidad de ser inspirado por visiones y valores • Reluctancia a causar daños innecesarios • Tendencia a ver las relaciones entre las cosas (holismo)
  • 5. Decálogos para el DoceNTe UNIVersITarIo NoVaTo 1. No existe una fórmula mágica que nos diga cómo enseñar Enseñar es más que solo pararse frente a un grupo de estudiantes y leer un libro o recitar algunos hechos; se debe realizar los siguientes procedimientos dentro de proceso Enseñanza- Aprendizaje: • Identificar las necesidades • Trazarse metas • Desarrollar planes para la clase • Captar la atención de los alumnos • Permitir la exploración independiente • Reforzar el aprendizaje • Evaluar el progreso • Premiar el éxito, utilizar el fracaso • Satisfacer las necesidades emocionales • Pedir opiniones • Seguir aprendiendo
  • 6. Decálogos para el DoceNTe UNIVersITarIo NoVaTo 2. Para enseñar no basta solo saber No siempre el que más sabe de una materia es el que mejor la enseña. No basta con conocer la materia que impartes, hay que saber transmitirla, comunicar, motivar a los estudiantes, ilusionar, enganchar
  • 7. Decálogos para el DoceNTe UNIVersITarIo NoVaTo 3. Aprende el que trabaja No se aprende por ósmosis, por contagio. De oírte hablar y de verte hacer ejercicios no se aprende. El aprendizaje es un proceso en el que los estudiantes deben participar activamente, construir sus conocimientos de forma significativa.
  • 8. Decálogos para el DoceNTe UNIVersITarIo NoVaTo 4. Los “docentes” dejan marca El buen docente perdura en la memoria de sus alumnos. Inexorablemente el docente se encuentra con las limitaciones espaciales y temporales en su labor: un horario determinado, unos determinados días y en un aula concreta. El buen docente consigue que sus enseñanzas traspasen el aula, que hablen de ello fuera de las clases y que pervivan en el recuerdo de los alumnos.
  • 9. Decálogos para el DoceNTe UNIVersITarIo NoVaTo 5. La curiosidad favorece el aprendizaje Si despiertas en los participantes la curiosidad, sentirán mayor necesidad de aprender. Realmente se empieza a conocer algo cuando empezamos a cuestionárnoslo, a hacernos preguntas. El docente debe transmitir su entusiasmo por aquello que se está estudiando. Dicho entusiasmo es detectado por el alumnado y despierta el interés por la materia y las clases.
  • 10. Decálogos para el DoceNTe UNIVersITarIo NoVaTo 6. Establece claramente las reglas de juego
  • 11. Decálogos para el DoceNTe UNIVersITarIo NoVaTo 7. Eres su profesor, no su “colega” Como hace muy poco que tú estabas al otro lado de la barrera, puedes sentirte tentado a querer ser el “colega” de tus alumnos. Podrás ser más accesible, más cordial, pero no olvides que ahora eres su profesor. Ten en cuenta que tarde o temprano tendrás que evaluarlos y emitir una nota, y deberás ser lo más objetivo, justo e imparcial posible.
  • 12. Decálogos para el DoceNTe UNIVersITarIo NoVaTo 8. Aprovecha los recursos docentes y la experiencia de otros que te han precedido
  • 13. Decálogos para el DoceNTe UNIVersITarIo NoVaTo 9. La comunicación no se limita a lo que dices Los participantes en el aula no sólo escuchan las palabras del docente, en su interacción con ellos, reciben continuamente información procedente de su actitud, su entusiasmo por la materia, su forma de actuar. Casi dos terceras partes de la comunicación entre las personas es no verbal y se transmite a través de los gestos, las expresiones y el lenguaje corporal.
  • 14. Decálogos para el DoceNTe UNIVersITarIo NoVaTo 10. Cuida la puesta en escena El docente universitario debe ser un actor que se enfrenta a una audiencia y la puesta en escena son puntos a su favor. Debe controlar la voz, cuidando la entonación de las distintas frases y hablando con seguridad. Los cambios de ritmo del discurso pueden ayudar a captar la atención, así como las pausas nos ayudan a remarcar los puntos clave. Es conveniente mantener el contacto visual con los asistentes; la mirada establecerá una relación amistosa con la audiencia.