SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTOS DE
MARKETING
INGENIERÍA EN MARKETING
EVOLUCIÓN DEL MARKETING
ÉPOCA COLONIAL
EUROPEOS
COMERCIABAN CON
LOS AMERICANOS
NATIVOS
LOS COLONOS SE
CONVIRTIERON EN:
- MINORISTAS
- MAYORISTAS
- COMERCIANTES AMBULANTES
REVOLUCIÓN
INDUSTRIAL
MARKETING EN
GRAN ESCALA
(MITAD SIGLO XIX)
EVOLUCIÓN EN TRES ETAPAS:
- ORIENTACIÓN AL PRODUCTO
- ORIENTACIÓN A LAS VENTAS
- ORIENTACIÓN AL MERCADO
ORIENTACIÓN AL PRODUCTO
ORIENTACIÓN AL
PRODUCTO
ORIENTACIÓN A LAS
VENTAS
ORIENTACIÓN
AL
PRODUCTO
ORIENTACIÓN
A LAS VENTAS
ORIENTACIÓN
AL MERCADO
ALGUNAS INDUSTRIAS Y ORGANIZACIONES PERMANECEN EN LA
ETAPA DE ORIENTACIÓN AL PRODUCTO.
OTRAS INDUSTRIAS Y ORGANIZACIONES HAN PROGRESADO A LA
ETAPA DE ORIENTACIÓN A LAS VENTAS.
MUCHAS INDUSTRIAS Y ORGANIZACIONES HAN PROGRESADO A LA
ETAPA DE ORIENTACIÓN AL MERCADO.
ETAPA DE
ORIENTACIÓN AL PRODUCTO
CANTIDAD Y CALIDAD
EN LAS OFERTAS
PRODUCTOS BIEN
HECHOS Y PRECIOS
RAZONABLES
EPOCA PASADA: LA
DEMANDA EXCEDÍA A LA
OFERTA
FABRICANTES,
MAYORISTAS Y
DETALLISTAS
OPERACIONES
INTERNAS
EFICIENCIA Y CONTROL
DE LOS COSTOS
ETAPA DE
ORIENTACIÓN A LAS VENTAS
CRISIS MUNDIAL ECONÓMICA
(FINALES 1920 – GRAN
DEPRESIÓN)
NO ERA COMO FABRICAR CON
EFICIENCIA SINO CÓMO VENDER
LA PRODUCCIÓN.
CLIENTES  RECURSOS
LIMITADOS Y NUMEROSAS
OPCIONES.
CONFIANZA  PUBLICIDAD
ADMINISTRACIÓN  OTORGÓ
RESPONSABILIDADES A LOS
EJECUTIVOS DE VENTAS
EN EE.UU. LAS VENTAS FUE LO
COMÚN EN 1950 Y EMPEZÓ A
SURGIR EL MARKETING
MODERNO.
ETAPA DE
ORIENTACIÓN AL MERCADO
2da. GUERRA MUNDIAL
(ESCASEZ BIENES DE
CONSUMO).
MANUFACTURERAS
PRODUJERON ENORME
CANTIDAD DE BIENES.
POSGUERRA EL GASTO DEL
CONSUMIDOR AMINORÓ
(OFERTA DABA ALCANCE A LA
DEMANDA).
EMPRESAS ENCONTRARON
EXCESO DE CAPACIDAD DE
PRODUCCIÓN.
INTENTO DE ESTIMULAR LA
VENTAS (EMPRESAS VOLVIERON
A LA PROMOCIÓN Y VENTA –
ORIENTACIÓN A LAS VENTAS)
LA TECNOLOGÍA QUE SE
DESARROLLÓ DURANTE LA
GUERRA PERMITIÓ PRODUCIR
VARIEDAD DE BIENES.
 LAS EMPRESAS HACEN MARKETING Y NO SIMPLIMENTE
SE DEDICAN A VENDER.
 CON UNA ORIENTACIÓN AL MERCADO  Compañías
identifican lo que quieren los clientes y adaptan todas
sus actividades para satisfacer sus necesidades con
mayor eficiencia posible.
 Para aumentar la eficacia se investiga el punto de vista
de mercado antes de producir el artículo y no sólo al final
de ciclo de producción.
 Muchas empresas de negocios y organizaciones no
lucrativas estadounidense se hallan en la tercera etapa
de la evolución del marketing.
 Otras empresas reconocen la importancia de la tercera
etapa, pero tienen dificultades para implantarlas
ETAPA DE
ORIENTACIÓN AL MERCADO
¿CÓMO DEBE DEFINIRSE UN NEGOCIO?
COMPAÑÍA RESPUESTA ORIENTADA AL
PRODUCTO
RESPUESTA ORIENTADA AL
MERCADO
KODAK Fabricamos cámaras. Ayudamos a recordar varios recuerdos.
AMAZON.COM Vendemos libros y
grabaciones.
HEWLETT-
PACKARD
Fabricamos impresoras para
computadoras.
McGraw-Hill Publicamos libros y revistas.
STEELCASE Hacemos muebles para
oficina.
CATERPILLAR Hacemos maquinarias para
la construcción.
¿CÓMO DEBE DEFINIRSE UN NEGOCIO?
COMPAÑÍA RESPUESTA ORIENTADA AL
PRODUCTO
RESPUESTA ORIENTADA AL
MERCADO
KODAK Fabricamos cámaras. Ayudamos a recordar varios recuerdos.
AMAZON.COM Vendemos libros y grabaciones. Ayudamos a la genta a compartir momentos
y vida.
HEWLETT-
PACKARD
Fabricamos impresoras para
computadoras.
Hacemos de la experiencia de la compra
más rápida, fácil y disfrutable posible.
McGraw-Hill Publicamos libros y revistas. Nuestra misión es otorgar información
fundamental y la visión que ayude a las
personas, mercados y sociedades a
desempeñarse en todo su potencial.
STEELCASE Hacemos muebles para oficina. Ayudamos a la gente a trabajar de manera
más eficaz mediante la orientación a las
organizaciones a utilizar su espacio de forma
eficiente.
CATERPILLAR Hacemos maquinarias para la
construcción.
Ayudamos a nuestros clientes a construir una
infraestructura mundial y a transportar sus
recursos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacionalMercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacionalgabzzsolano
 
Mapa conceptual del Comercio Electrónico según el cliente
Mapa conceptual del Comercio Electrónico según el clienteMapa conceptual del Comercio Electrónico según el cliente
Mapa conceptual del Comercio Electrónico según el clienteCecilia Ruiz
 
QUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINT
QUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINTQUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINT
QUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINTAlex Lolol
 
Caso Dell online Analisis de la empresa y estraegias
Caso Dell online Analisis de la empresa y estraegiasCaso Dell online Analisis de la empresa y estraegias
Caso Dell online Analisis de la empresa y estraegiasRafael Trucios Maza
 
Conceptos Básicos del Marketing
Conceptos Básicos del MarketingConceptos Básicos del Marketing
Conceptos Básicos del MarketingDanny Sayago
 
El producto y sus atributos
El producto y sus atributos El producto y sus atributos
El producto y sus atributos patriciaaso
 
Medio ambiente de la mercadotecnia
Medio ambiente de la mercadotecniaMedio ambiente de la mercadotecnia
Medio ambiente de la mercadotecniaClau Estrada Lopez
 
(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados
(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados
(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercadosmdelriomejia
 
Sesion 1. Administracion de operaciones
Sesion 1. Administracion de operacionesSesion 1. Administracion de operaciones
Sesion 1. Administracion de operacionesUniversidad de Ibagué
 
LOS ATRIBUTOS DEL PRODUCTO Y SUS CARACTERÍSTICAS
LOS ATRIBUTOS DEL PRODUCTO Y SUS CARACTERÍSTICASLOS ATRIBUTOS DEL PRODUCTO Y SUS CARACTERÍSTICAS
LOS ATRIBUTOS DEL PRODUCTO Y SUS CARACTERÍSTICASIsa Digital
 
4.4 tipos generales de factores restrictivos
4.4 tipos generales de factores restrictivos4.4 tipos generales de factores restrictivos
4.4 tipos generales de factores restrictivosUriel Carrera Talarico
 

La actualidad más candente (20)

Mercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacionalMercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacional
 
Mercado de negocios
Mercado de negociosMercado de negocios
Mercado de negocios
 
Mapa conceptual del Comercio Electrónico según el cliente
Mapa conceptual del Comercio Electrónico según el clienteMapa conceptual del Comercio Electrónico según el cliente
Mapa conceptual del Comercio Electrónico según el cliente
 
LA EMPRESA Y EL MERCADO
LA EMPRESA Y EL MERCADOLA EMPRESA Y EL MERCADO
LA EMPRESA Y EL MERCADO
 
QUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINT
QUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINTQUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINT
QUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINT
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 
Caso Dell online Analisis de la empresa y estraegias
Caso Dell online Analisis de la empresa y estraegiasCaso Dell online Analisis de la empresa y estraegias
Caso Dell online Analisis de la empresa y estraegias
 
Cadena de valor de un restaurante
Cadena de valor de un restauranteCadena de valor de un restaurante
Cadena de valor de un restaurante
 
Conceptos Básicos del Marketing
Conceptos Básicos del MarketingConceptos Básicos del Marketing
Conceptos Básicos del Marketing
 
El producto y sus atributos
El producto y sus atributos El producto y sus atributos
El producto y sus atributos
 
Medio ambiente de la mercadotecnia
Medio ambiente de la mercadotecniaMedio ambiente de la mercadotecnia
Medio ambiente de la mercadotecnia
 
Kotler Cap10 Desarrollo De Nuevos Productos Y Estrategias De Ciclo De Vida De...
Kotler Cap10 Desarrollo De Nuevos Productos Y Estrategias De Ciclo De Vida De...Kotler Cap10 Desarrollo De Nuevos Productos Y Estrategias De Ciclo De Vida De...
Kotler Cap10 Desarrollo De Nuevos Productos Y Estrategias De Ciclo De Vida De...
 
Clasificación de los productos
Clasificación de los productosClasificación de los productos
Clasificación de los productos
 
(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados
(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados
(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados
 
Sesion 1. Administracion de operaciones
Sesion 1. Administracion de operacionesSesion 1. Administracion de operaciones
Sesion 1. Administracion de operaciones
 
5p Marketing
5p Marketing5p Marketing
5p Marketing
 
Caso practico mercadotecnia
Caso practico mercadotecniaCaso practico mercadotecnia
Caso practico mercadotecnia
 
LOS ATRIBUTOS DEL PRODUCTO Y SUS CARACTERÍSTICAS
LOS ATRIBUTOS DEL PRODUCTO Y SUS CARACTERÍSTICASLOS ATRIBUTOS DEL PRODUCTO Y SUS CARACTERÍSTICAS
LOS ATRIBUTOS DEL PRODUCTO Y SUS CARACTERÍSTICAS
 
Estrategia de productos
Estrategia de productosEstrategia de productos
Estrategia de productos
 
4.4 tipos generales de factores restrictivos
4.4 tipos generales de factores restrictivos4.4 tipos generales de factores restrictivos
4.4 tipos generales de factores restrictivos
 

Destacado

Orientacion hacia el producto
Orientacion hacia el productoOrientacion hacia el producto
Orientacion hacia el productoJesús Castro
 
Fundamentos de marketing ppt clase magistral Moises Vasquez
Fundamentos de marketing  ppt clase magistral Moises VasquezFundamentos de marketing  ppt clase magistral Moises Vasquez
Fundamentos de marketing ppt clase magistral Moises VasquezUniversidad Peruana Unión
 
Marketing orientaciones y tendencias actuales
Marketing  orientaciones y tendencias actualesMarketing  orientaciones y tendencias actuales
Marketing orientaciones y tendencias actualesAdolfo Chafloque Millones
 
Fundamentos de Marketing - Conceptos Generales
Fundamentos de Marketing - Conceptos GeneralesFundamentos de Marketing - Conceptos Generales
Fundamentos de Marketing - Conceptos Generalesrenzoreynosolegovic
 
Introducción y Fundamentos de Marketing
Introducción y Fundamentos de MarketingIntroducción y Fundamentos de Marketing
Introducción y Fundamentos de MarketingLogitmarketresearch
 
Orientación del marketing
Orientación del marketingOrientación del marketing
Orientación del marketingmfhernan
 
Historia y etapas del mercadeo
Historia y etapas del mercadeoHistoria y etapas del mercadeo
Historia y etapas del mercadeodanielacuellar09
 
3 Antecedentes De La Mercadotecnia
3  Antecedentes De La Mercadotecnia3  Antecedentes De La Mercadotecnia
3 Antecedentes De La Mercadotecniaguestade34f
 
Marketing. Orientación de las empresas hacia el mercado
Marketing. Orientación de las empresas hacia el mercadoMarketing. Orientación de las empresas hacia el mercado
Marketing. Orientación de las empresas hacia el mercadoGarrébil Formación Empresas
 
Linea del tiempo de mercadotecnia
Linea del tiempo de mercadotecnia Linea del tiempo de mercadotecnia
Linea del tiempo de mercadotecnia Ana Patricia Pina
 
Historia, evolución y orientación del mercadeo actualizada
Historia, evolución y orientación del mercadeo  actualizadaHistoria, evolución y orientación del mercadeo  actualizada
Historia, evolución y orientación del mercadeo actualizadaWilliam de Avila
 
Parámetros y características de los sistemas
Parámetros y características de los sistemasParámetros y características de los sistemas
Parámetros y características de los sistemasAlejandroAHC
 
Marketing Ejercicio
Marketing EjercicioMarketing Ejercicio
Marketing EjercicioDiego
 
Diapositivas de precio 1
Diapositivas de precio 1Diapositivas de precio 1
Diapositivas de precio 1mecedesgochez
 
Funciones del marketing turísticos
Funciones del marketing turísticosFunciones del marketing turísticos
Funciones del marketing turísticosOmar Martinez
 

Destacado (20)

Orientacion hacia el producto
Orientacion hacia el productoOrientacion hacia el producto
Orientacion hacia el producto
 
Fundamentos de marketing ppt clase magistral Moises Vasquez
Fundamentos de marketing  ppt clase magistral Moises VasquezFundamentos de marketing  ppt clase magistral Moises Vasquez
Fundamentos de marketing ppt clase magistral Moises Vasquez
 
Marketing orientaciones y tendencias actuales
Marketing  orientaciones y tendencias actualesMarketing  orientaciones y tendencias actuales
Marketing orientaciones y tendencias actuales
 
Fundamentos de Marketing - Conceptos Generales
Fundamentos de Marketing - Conceptos GeneralesFundamentos de Marketing - Conceptos Generales
Fundamentos de Marketing - Conceptos Generales
 
Introducción y Fundamentos de Marketing
Introducción y Fundamentos de MarketingIntroducción y Fundamentos de Marketing
Introducción y Fundamentos de Marketing
 
Orientación del marketing
Orientación del marketingOrientación del marketing
Orientación del marketing
 
Historia y etapas del mercadeo
Historia y etapas del mercadeoHistoria y etapas del mercadeo
Historia y etapas del mercadeo
 
3 Antecedentes De La Mercadotecnia
3  Antecedentes De La Mercadotecnia3  Antecedentes De La Mercadotecnia
3 Antecedentes De La Mercadotecnia
 
Marketing. Orientación de las empresas hacia el mercado
Marketing. Orientación de las empresas hacia el mercadoMarketing. Orientación de las empresas hacia el mercado
Marketing. Orientación de las empresas hacia el mercado
 
Linea del tiempo de mercadotecnia
Linea del tiempo de mercadotecnia Linea del tiempo de mercadotecnia
Linea del tiempo de mercadotecnia
 
Historia, evolución y orientación del mercadeo actualizada
Historia, evolución y orientación del mercadeo  actualizadaHistoria, evolución y orientación del mercadeo  actualizada
Historia, evolución y orientación del mercadeo actualizada
 
Fundamentos De Mercadeo
Fundamentos De MercadeoFundamentos De Mercadeo
Fundamentos De Mercadeo
 
Parámetros y características de los sistemas
Parámetros y características de los sistemasParámetros y características de los sistemas
Parámetros y características de los sistemas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Proceso De Marketing (Etapas)
Proceso De Marketing (Etapas)Proceso De Marketing (Etapas)
Proceso De Marketing (Etapas)
 
Trabajo clases de marketing
Trabajo clases de marketingTrabajo clases de marketing
Trabajo clases de marketing
 
Marketing Ejercicio
Marketing EjercicioMarketing Ejercicio
Marketing Ejercicio
 
Definicion Marketing
Definicion MarketingDefinicion Marketing
Definicion Marketing
 
Diapositivas de precio 1
Diapositivas de precio 1Diapositivas de precio 1
Diapositivas de precio 1
 
Funciones del marketing turísticos
Funciones del marketing turísticosFunciones del marketing turísticos
Funciones del marketing turísticos
 

Similar a Fundamentos de marketing 9 octubre

Historia del Marketing
Historia del MarketingHistoria del Marketing
Historia del MarketingSoraly Escobar
 
Concepto de mercadeo
Concepto de mercadeoConcepto de mercadeo
Concepto de mercadeosena
 
Freddy Espinosa Larriva Topy Top
Freddy Espinosa Larriva Topy TopFreddy Espinosa Larriva Topy Top
Freddy Espinosa Larriva Topy TopFABRICORSA
 
Fta Savia Mexico
Fta Savia MexicoFta Savia Mexico
Fta Savia Mexicoguestdcd571
 
22 leyes inmutables_de_la_mercadotecniaweb
22 leyes inmutables_de_la_mercadotecniaweb22 leyes inmutables_de_la_mercadotecniaweb
22 leyes inmutables_de_la_mercadotecniawebRaúl Vázquez Granados
 
22 leyes inmutables_de_la_mercadotecniaweb..
22 leyes inmutables_de_la_mercadotecniaweb..22 leyes inmutables_de_la_mercadotecniaweb..
22 leyes inmutables_de_la_mercadotecniaweb..cesarmoreno15
 
Las 22 leyes inmutables del marketing
Las 22 leyes inmutables del marketingLas 22 leyes inmutables del marketing
Las 22 leyes inmutables del marketingAlta Estrategia
 
22 leyes inmutables_de_la_mercadotecniaweb
22 leyes inmutables_de_la_mercadotecniaweb22 leyes inmutables_de_la_mercadotecniaweb
22 leyes inmutables_de_la_mercadotecniawebSergio Ls
 
direcciondelmarketing32.pdf
direcciondelmarketing32.pdfdirecciondelmarketing32.pdf
direcciondelmarketing32.pdfBayardoPrado1
 
Plan de marketing en el deporte y fitness
Plan de marketing en el deporte y fitnessPlan de marketing en el deporte y fitness
Plan de marketing en el deporte y fitnessJose Luis Torres
 
Mercadotecnia III Montenegro Cardozo Marisol
Mercadotecnia III Montenegro Cardozo MarisolMercadotecnia III Montenegro Cardozo Marisol
Mercadotecnia III Montenegro Cardozo MarisolMarisolMontenegroCar1
 

Similar a Fundamentos de marketing 9 octubre (20)

Historia del Marketing
Historia del MarketingHistoria del Marketing
Historia del Marketing
 
Metro ag
Metro agMetro ag
Metro ag
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Vending(1)
Vending(1)Vending(1)
Vending(1)
 
Concepto de mercadeo
Concepto de mercadeoConcepto de mercadeo
Concepto de mercadeo
 
Micro y macro entorno
Micro y macro entornoMicro y macro entorno
Micro y macro entorno
 
Freddy Espinosa Larriva Topy Top
Freddy Espinosa Larriva Topy TopFreddy Espinosa Larriva Topy Top
Freddy Espinosa Larriva Topy Top
 
Fta Savia Mexico
Fta Savia MexicoFta Savia Mexico
Fta Savia Mexico
 
Fundmtos d mercadeo.
Fundmtos d mercadeo.Fundmtos d mercadeo.
Fundmtos d mercadeo.
 
22 leyes inmutables_de_la_mercadotecniaweb
22 leyes inmutables_de_la_mercadotecniaweb22 leyes inmutables_de_la_mercadotecniaweb
22 leyes inmutables_de_la_mercadotecniaweb
 
22 leyes inmutables_de_la_mercadotecniaweb..
22 leyes inmutables_de_la_mercadotecniaweb..22 leyes inmutables_de_la_mercadotecniaweb..
22 leyes inmutables_de_la_mercadotecniaweb..
 
Las 22 leyes inmutables del marketing
Las 22 leyes inmutables del marketingLas 22 leyes inmutables del marketing
Las 22 leyes inmutables del marketing
 
22 leyes inmutables_de_la_mercadotecniaweb
22 leyes inmutables_de_la_mercadotecniaweb22 leyes inmutables_de_la_mercadotecniaweb
22 leyes inmutables_de_la_mercadotecniaweb
 
direcciondelmarketing32.pdf
direcciondelmarketing32.pdfdirecciondelmarketing32.pdf
direcciondelmarketing32.pdf
 
Plan de marketing en el deporte y fitness
Plan de marketing en el deporte y fitnessPlan de marketing en el deporte y fitness
Plan de marketing en el deporte y fitness
 
Mercadotecnia III Montenegro Cardozo Marisol
Mercadotecnia III Montenegro Cardozo MarisolMercadotecnia III Montenegro Cardozo Marisol
Mercadotecnia III Montenegro Cardozo Marisol
 
Conceptos de mercadeo
Conceptos de mercadeoConceptos de mercadeo
Conceptos de mercadeo
 
Qué es el mercadeo
Qué es el mercadeoQué es el mercadeo
Qué es el mercadeo
 
TEMA 3 MARKETING.pdf
TEMA 3 MARKETING.pdfTEMA 3 MARKETING.pdf
TEMA 3 MARKETING.pdf
 
El Siglo De Los Mercados Emergentes
El Siglo De Los Mercados EmergentesEl Siglo De Los Mercados Emergentes
El Siglo De Los Mercados Emergentes
 

Fundamentos de marketing 9 octubre

  • 2. EVOLUCIÓN DEL MARKETING ÉPOCA COLONIAL EUROPEOS COMERCIABAN CON LOS AMERICANOS NATIVOS LOS COLONOS SE CONVIRTIERON EN: - MINORISTAS - MAYORISTAS - COMERCIANTES AMBULANTES REVOLUCIÓN INDUSTRIAL MARKETING EN GRAN ESCALA (MITAD SIGLO XIX) EVOLUCIÓN EN TRES ETAPAS: - ORIENTACIÓN AL PRODUCTO - ORIENTACIÓN A LAS VENTAS - ORIENTACIÓN AL MERCADO
  • 3. ORIENTACIÓN AL PRODUCTO ORIENTACIÓN AL PRODUCTO ORIENTACIÓN A LAS VENTAS ORIENTACIÓN AL PRODUCTO ORIENTACIÓN A LAS VENTAS ORIENTACIÓN AL MERCADO ALGUNAS INDUSTRIAS Y ORGANIZACIONES PERMANECEN EN LA ETAPA DE ORIENTACIÓN AL PRODUCTO. OTRAS INDUSTRIAS Y ORGANIZACIONES HAN PROGRESADO A LA ETAPA DE ORIENTACIÓN A LAS VENTAS. MUCHAS INDUSTRIAS Y ORGANIZACIONES HAN PROGRESADO A LA ETAPA DE ORIENTACIÓN AL MERCADO.
  • 4. ETAPA DE ORIENTACIÓN AL PRODUCTO CANTIDAD Y CALIDAD EN LAS OFERTAS PRODUCTOS BIEN HECHOS Y PRECIOS RAZONABLES EPOCA PASADA: LA DEMANDA EXCEDÍA A LA OFERTA FABRICANTES, MAYORISTAS Y DETALLISTAS OPERACIONES INTERNAS EFICIENCIA Y CONTROL DE LOS COSTOS
  • 5. ETAPA DE ORIENTACIÓN A LAS VENTAS CRISIS MUNDIAL ECONÓMICA (FINALES 1920 – GRAN DEPRESIÓN) NO ERA COMO FABRICAR CON EFICIENCIA SINO CÓMO VENDER LA PRODUCCIÓN. CLIENTES  RECURSOS LIMITADOS Y NUMEROSAS OPCIONES. CONFIANZA  PUBLICIDAD ADMINISTRACIÓN  OTORGÓ RESPONSABILIDADES A LOS EJECUTIVOS DE VENTAS EN EE.UU. LAS VENTAS FUE LO COMÚN EN 1950 Y EMPEZÓ A SURGIR EL MARKETING MODERNO.
  • 6. ETAPA DE ORIENTACIÓN AL MERCADO 2da. GUERRA MUNDIAL (ESCASEZ BIENES DE CONSUMO). MANUFACTURERAS PRODUJERON ENORME CANTIDAD DE BIENES. POSGUERRA EL GASTO DEL CONSUMIDOR AMINORÓ (OFERTA DABA ALCANCE A LA DEMANDA). EMPRESAS ENCONTRARON EXCESO DE CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN. INTENTO DE ESTIMULAR LA VENTAS (EMPRESAS VOLVIERON A LA PROMOCIÓN Y VENTA – ORIENTACIÓN A LAS VENTAS) LA TECNOLOGÍA QUE SE DESARROLLÓ DURANTE LA GUERRA PERMITIÓ PRODUCIR VARIEDAD DE BIENES.
  • 7.  LAS EMPRESAS HACEN MARKETING Y NO SIMPLIMENTE SE DEDICAN A VENDER.  CON UNA ORIENTACIÓN AL MERCADO  Compañías identifican lo que quieren los clientes y adaptan todas sus actividades para satisfacer sus necesidades con mayor eficiencia posible.  Para aumentar la eficacia se investiga el punto de vista de mercado antes de producir el artículo y no sólo al final de ciclo de producción.  Muchas empresas de negocios y organizaciones no lucrativas estadounidense se hallan en la tercera etapa de la evolución del marketing.  Otras empresas reconocen la importancia de la tercera etapa, pero tienen dificultades para implantarlas ETAPA DE ORIENTACIÓN AL MERCADO
  • 8. ¿CÓMO DEBE DEFINIRSE UN NEGOCIO? COMPAÑÍA RESPUESTA ORIENTADA AL PRODUCTO RESPUESTA ORIENTADA AL MERCADO KODAK Fabricamos cámaras. Ayudamos a recordar varios recuerdos. AMAZON.COM Vendemos libros y grabaciones. HEWLETT- PACKARD Fabricamos impresoras para computadoras. McGraw-Hill Publicamos libros y revistas. STEELCASE Hacemos muebles para oficina. CATERPILLAR Hacemos maquinarias para la construcción.
  • 9. ¿CÓMO DEBE DEFINIRSE UN NEGOCIO? COMPAÑÍA RESPUESTA ORIENTADA AL PRODUCTO RESPUESTA ORIENTADA AL MERCADO KODAK Fabricamos cámaras. Ayudamos a recordar varios recuerdos. AMAZON.COM Vendemos libros y grabaciones. Ayudamos a la genta a compartir momentos y vida. HEWLETT- PACKARD Fabricamos impresoras para computadoras. Hacemos de la experiencia de la compra más rápida, fácil y disfrutable posible. McGraw-Hill Publicamos libros y revistas. Nuestra misión es otorgar información fundamental y la visión que ayude a las personas, mercados y sociedades a desempeñarse en todo su potencial. STEELCASE Hacemos muebles para oficina. Ayudamos a la gente a trabajar de manera más eficaz mediante la orientación a las organizaciones a utilizar su espacio de forma eficiente. CATERPILLAR Hacemos maquinarias para la construcción. Ayudamos a nuestros clientes a construir una infraestructura mundial y a transportar sus recursos.