SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA CURSOS ANUALES
Matemática
GUICANMTGEA03015V2
Recapitulación de geometría de proporción y
de área y volumen de cuerpos geométricos
GUÍA CURSOS ANUALESMatemática
Introducción
La presente guía tiene por objetivo proporcionarte distintas instancias didácticas relacionadas
con el proceso de aprendizaje-enseñanza. Como cualquier otro material didáctico, requiere
de la mediación del profesor y de tu estudio sistemático.
Contenidos:
Resolverás 18 ejercicios relacionados con:
	 Congruencia de triángulos.
	 Semejanza de triángulos.
	 Figuras equivalentes.
	 División de segmentos.
	 Teorema de Thales.
	 Teorema de Apolonio.
	 Área y volumen de cuerpos geométricos.
Estos contenidos los encontrarás en el capítuloV del libro, en las páginas 273 a la 282.
Habilidades de la guía
	 Comprensión: además del reconocimiento explícito de la información, ésta debe
ser relacionada para manejar el contenido evaluado.
	 Aplicación: es el desarrollo práctico tangible de la información que permite aplicar
los contenidos asimilados.
	 Análisis: Implica conocer, comprender, interpretar e inferir información a partir
de datos que no necesariamente son de conocimiento directo.
	 Evaluación: Es la más compleja de las habilidades, implica conocer, comprender,
discriminar, seleccionar y concluir información para argumentar una respuesta.
Es fundamental la explicación de tu profesor, ya que la PSU no es tan solo dominio de
conocimientos, sino también dominio de habilidades.
Cpech Preuniversitarios2
Matemática
GUÍACURSOSANUALES
1. 	 En la figura, ABCD rombo y las diagonales AC y BD se intersectan en E. ¿Cuál de las
siguientes congruencias es verdadera?
	 A)	 ∆ ADE ≅ ∆ DCE
	 B)	 ∆ AEB ≅ ∆ DEC
	 C)	 ∠ BAC ≅ ∠ DBA			
D
B
A C
E
	 D)	 ∠ ADB ≅ ∠ BDC
	 E)	 AE ≅ EB
2. 	 En la figura, ABCD rectángulo y las diagonales DB y AC se intersectan en E. ¿Cuál(es)
de las siguientes afirmaciones es(son) siempre verdadera(s)?
	 I) 	 ∆ AED ≅ ∆ BEC
	 II) 	 ∆ DEC ≅ ∆ AEB
	 III) 	 ∠ CAD ≅ ∠ ACB
	 A)	 Sólo III
	 B)	 Sólo I y II				
B
CD
A
E
	 C)	 Sólo I y III
	 D)	 Sólo II y III
	 E)	 I, II y III
3. 	 En la figura, ΔABC ∼ ΔDEF. Si el área del triángulo DEF mide 20 cm2, el área del
triángulo ABC mide
	 A) 	
80
9
cm2
	 B) 	
40
3
cm2
	 C) 	 30 cm2 		
BA
C
21
ED
F
14
	 D) 	 45 cm2
	 E) 	 ninguna de las medidas anteriores.
Cpech Preuniversitarios 3
GUÍA CURSOS ANUALESMatemática
4. 	 En la figura, el área del triángulo ABC es 72 y AB // DE . ¿Cuál es el área del triángulo
DEC?
	 A) 	 8
	 B) 	 12
	 C) 	 24 					
BA
C
24
D E8
D) 	 36
	 E) 	 Faltan datos para determinarla.
5. 	 En la figura, PQRS rectángulo, ¿cuál(es) de los siguientes afirmaciones es(son)
verdadera(s)?
	 I) 	 ∆ SRQ ∼ ∆ PTS
	 II) 	 ∆ TSP ∼ ∆ PSQ
	 III) 	 ∆ PQT ∼ ∆ PST
	 A) 	 Sólo I				
P Q
S R
T
25º
65º	 B) 	 Sólo II
	 C) 	 Sólo III
	 D) 	 Sólo I y II
	 E) 	 I, II y III
6. 	 ¿En cuál(es) de las siguientes figuras el triángulo F es semejante con el triángulo G?
	 I)
F
G
52º
52º II)
86º
31º
31º
63º
G
F
III)
G
F
	 A) 	 Sólo en I
	 B) 	 Sólo en II
	 C) 	 Sólo en I y en II
	 D) 	 Sólo en II y en III
	 E) 	 En I, en II y en III
Cpech Preuniversitarios4
Matemática
GUÍACURSOSANUALES
7. 	 Un triángulo equilátero de lado 4 cm es equivalente a un círculo. El radio de la
circunferencia mide
	 A) 	 2
�
3
π
cm
	 B) 	
2 �3
4
�π
cm
	 C) 	
�
2
π
∙ �3
4
cm
	 D) 	 �2�3
π
cm
	 E) 	 ninguna de las medidas anteriores.
8. 	 En la figura, D divide al segmento AB en la razón 3 : 5. Si DB = 40 cm, ¿cuánto mide AB?
	 A)	 106,6	cm
	 B)	 66,6 cm				 A D B
	 C)	 64 cm
	 D)	 24 cm
	 E)	 Ninguna de las medidas anteriores.
9. 	 El segmento AB se divide interiormente en la razón 2 : 3 : 4. Si el segmento menor mide
18 cm, el segmento AB mide
	 A) 	 9 cm
	 B) 	 27 cm
	 C) 	 36 cm
	 D) 	 81 cm
	 E) 	 faltan datos para determinarlo.
Cpech Preuniversitarios 5
GUÍA CURSOS ANUALESMatemática
10. 	 En la figura, BD es bisectriz del ángulo CBA y AC = 10 cm, el segmento AD mide
	 A)	 20
7
	 cm
	 B)	 50
11
	 cm
	 C)	 60
11
	 cm				
BA
C
6 cm
D 5 cm
	 D)	 50
7
	 cm
	 E)	 ninguna de las medidas anteriores.
11. 	 En la figura, AB// DC , el valor de AE es
	 A) 	 20
	 B) 	 25					
BA
E
10
D C2
5
	 C) 	 30
	 D) 	 40
	 E) 	 45
12. 	 En la figura, ABCD trapecio, DC = 6, EC = 3 y AE = 9. ¿Cuál es el valor del trazo AB?
	 A)	 2
	 B)	 4,5 				
D C
A B
E
	 C)	 9
	 D)	 18
	 E)	 Ninguno de los valores anteriores.
13. 	 En la figura, AB// DC y ED : DA = 4 : 1. El valor del segmento AB es
	 A) 	 30
	 B) 	 24
	 C) 	 12					
BA
E
x + 6
D Cx
	 D) 	 6
	 E) 	 faltan datos para determinarlo.
Cpech Preuniversitarios6
Matemática
GUÍACURSOSANUALES
14. 	 En la figura, ABCD rectángulo y AB : BC = 2 : 1. Si se rota indefinidamente el rectángulo
ABCD en torno al lado AB, se genera un cuerpo geométrico cuyo volumen mide
	 A) 	 900 π cm3
	 B) 	 3.600 π cm3
	 C) 	 6.750 π cm3 			
B
CD
A
30 cm
	 D) 	 13.500 π cm3
	 E) 	 ninguna de las medidas anteriores.
15. 	 La generatriz de un cono mide 10 cm y el radio 6 cm, su volumen mide
	 A) 	 120 π cm3
	 B) 	 96 π cm3
	 C) 	 40 π cm3
	 D) 	 32 π cm3
	 E) 	 ninguna de las medidas anteriores.
16. 	 ¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones es(son) verdadera(s)?
	 I) 	 El volumen de un cubo cuya arista mide 5 cm es 15 cm3.
	 II) 	 El área de una esfera cuyo radio mide 10 cm es 80 π cm2.
	 III) 	 La diagonal de un cubo de arista 6 cm mide 6�2 cm.
	 A) 	 Sólo I
	 B) 	 Sólo III
	 C) 	 Sólo I y II
	 D) 	 I, II y III
	 E) 	 Ninguna de ellas.
Cpech Preuniversitarios 7
GUÍA CURSOS ANUALESMatemática
17. 	 En la figura, AB = 26 cm, se puede determinar la medida del segmento AD si:
	 (1) 	 AD : DB = 6 : 7
	 (2) 	 DB es el segmento mayor.
	 A) 	 (1) por sí sola.			 A D B
	 B) 	 (2) por sí sola.
	 C) 	 Ambas juntas, (1) y (2).
	 D) 	 Cada una por sí sola, (1) ó (2).
	 E) 	 Se requiere información adicional.
18. 	 Se puede determinar el área de una esfera si:
	 (1) 	 El radio de la esfera mide 9 cm.
	 (2) 	 El volumen de la esfera mide 972 π cm3.
	 A) 	 (1) por sí sola.
	 B) 	 (2) por sí sola.
	 C) 	 Ambas juntas, (1) y (2).
	 D) 	 Cada una por sí sola, (1) ó (2).
	 E) 	 Se requiere información adicional.
Cpech Preuniversitarios8
Matemática
GUÍACURSOSANUALES
Anota tu respuesta en la tabla que encontrarás a continuación. Para
responder las preguntas, ten presente las explicaciones que dará el
profesor de las materias desarrolladas en esta clase. Atiende no tan sólo
a la respuesta correcta, sino también a las habilidades que involucra cada
pregunta. Recuerda que éstas se explican en la presentación de tu libro.
Tabla de Respuestas
Pregunta Alternativa Nivel
1 Comprensión
2 Análisis
3 Aplicación
4 Análisis
5 Análisis
6 Análisis
7 Aplicación
8 Aplicación
9 Aplicación
10 Aplicación
11 Aplicación
12 Análisis
13 Aplicación
14 Análisis
15 Aplicación
16 Análisis
17 Evaluación
18 Evaluación
Prepara tu próxima clase
Revisa el contenido “circunferencia y círculo, geometría de
proporción y área y volumen de cuerpos geométricos”, ya
que éstos serán evaluados.
Para la clase 19, revisa los contenidos “geometría analítica y
del plano” que se encuentran en tu libro desde la página 288 a
la 291 y desde la página 297 a la 299.
Cpech Preuniversitarios 9
GUÍA CURSOS ANUALESMatemática
Ejercicios Optativos:
1.	 En el triángulo ABC se ha inscrito el rombo EFDC, como muestra la figura. Si AC = 18
y BC = 6, ¿cuál es el perímetro de dicho rombo?
BA
D
F
E
C
2.	 En la figura, CD bisectriz del ángulo ACB, AE bisectriz del ángulo BAC,
	 ∠ BAC = 2 ∠CBA y AC = DB. ¿Cuánto miden los ángulos interiores del triángulo?
D
B
C
A
E
Cpech Preuniversitarios10
Matemática
GUÍACURSOSANUALES
Mis notas
Cpech Preuniversitarios 11
Registro de propiedad intelectual Nº 173240 del 19 de agosto de 2008.
Prohibida su reproducción total o parcial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arit -alg- cepu invierno 2017.
Arit -alg- cepu invierno 2017.Arit -alg- cepu invierno 2017.
Arit -alg- cepu invierno 2017.
Franco Clever
 
Velada fase ii 2016 (1)
Velada fase ii 2016 (1)Velada fase ii 2016 (1)
Velada fase ii 2016 (1)
Franco Choque
 
57 geometría proporcional 1
57 geometría proporcional 157 geometría proporcional 1
57 geometría proporcional 1
Marcelo Calderón
 
Seminario académico de física y matemática
Seminario académico de física y matemáticaSeminario académico de física y matemática
Seminario académico de física y matemáticaElisban Jeffersson
 
Trigonometria%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Trigonometria%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)Trigonometria%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Trigonometria%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Omar Rodriguez Garcia
 
OLIMPAMER - FRANCISCO BOLOGNESI
OLIMPAMER - FRANCISCO BOLOGNESIOLIMPAMER - FRANCISCO BOLOGNESI
OLIMPAMER - FRANCISCO BOLOGNESI
Edinsson R. Javier Villanueva
 
Práctica sobre geometría de undécimo año 2015
Práctica sobre geometría de undécimo año 2015Práctica sobre geometría de undécimo año 2015
Práctica sobre geometría de undécimo año 2015
MCMurray
 
GEOMETRÍA
GEOMETRÍAGEOMETRÍA
Geometria psu
Geometria  psuGeometria  psu
Practica marzo 2017
Practica  marzo 2017Practica  marzo 2017
Practica marzo 2017
Jessica Abarca
 
Construcciones para encontrar la raíz cuadrada y resolver ecuaciones cuadráticas
Construcciones para encontrar la raíz cuadrada y resolver ecuaciones cuadráticasConstrucciones para encontrar la raíz cuadrada y resolver ecuaciones cuadráticas
Construcciones para encontrar la raíz cuadrada y resolver ecuaciones cuadráticas
James Smith
 
Geometria 5°
Geometria 5°   Geometria 5°
Ejercicios geometría, con respuestas
Ejercicios geometría, con respuestasEjercicios geometría, con respuestas
Ejercicios geometría, con respuestas
James Smith
 
Prueba área y perímetro 7° 2015
Prueba área y perímetro 7° 2015Prueba área y perímetro 7° 2015
Prueba área y perímetro 7° 2015
ANUBIS ITURRIAGA CASTILLO
 
Taller de refuerzo
Taller de refuerzo Taller de refuerzo
Taller de refuerzo
Universidad San Buenaventura
 
60 ejercicios geometría proporcional 2
60 ejercicios geometría proporcional 260 ejercicios geometría proporcional 2
60 ejercicios geometría proporcional 2
Marcelo Calderón
 
“Geometría”
“Geometría”“Geometría”
“Geometría”janorios
 

La actualidad más candente (20)

Arit -alg- cepu invierno 2017.
Arit -alg- cepu invierno 2017.Arit -alg- cepu invierno 2017.
Arit -alg- cepu invierno 2017.
 
Ma 12 2007
Ma 12 2007Ma 12 2007
Ma 12 2007
 
Velada fase ii 2016 (1)
Velada fase ii 2016 (1)Velada fase ii 2016 (1)
Velada fase ii 2016 (1)
 
57 geometría proporcional 1
57 geometría proporcional 157 geometría proporcional 1
57 geometría proporcional 1
 
Seminario académico de física y matemática
Seminario académico de física y matemáticaSeminario académico de física y matemática
Seminario académico de física y matemática
 
Trigonometria%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Trigonometria%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)Trigonometria%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Trigonometria%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
 
OLIMPAMER - FRANCISCO BOLOGNESI
OLIMPAMER - FRANCISCO BOLOGNESIOLIMPAMER - FRANCISCO BOLOGNESI
OLIMPAMER - FRANCISCO BOLOGNESI
 
Práctica sobre geometría de undécimo año 2015
Práctica sobre geometría de undécimo año 2015Práctica sobre geometría de undécimo año 2015
Práctica sobre geometría de undécimo año 2015
 
GEOMETRÍA
GEOMETRÍAGEOMETRÍA
GEOMETRÍA
 
Geometria psu
Geometria  psuGeometria  psu
Geometria psu
 
3 s f
3 s f3 s f
3 s f
 
Practica marzo 2017
Practica  marzo 2017Practica  marzo 2017
Practica marzo 2017
 
Construcciones para encontrar la raíz cuadrada y resolver ecuaciones cuadráticas
Construcciones para encontrar la raíz cuadrada y resolver ecuaciones cuadráticasConstrucciones para encontrar la raíz cuadrada y resolver ecuaciones cuadráticas
Construcciones para encontrar la raíz cuadrada y resolver ecuaciones cuadráticas
 
Geometria 5°
Geometria 5°   Geometria 5°
Geometria 5°
 
Ejercicios geometría, con respuestas
Ejercicios geometría, con respuestasEjercicios geometría, con respuestas
Ejercicios geometría, con respuestas
 
G2
G2G2
G2
 
Prueba área y perímetro 7° 2015
Prueba área y perímetro 7° 2015Prueba área y perímetro 7° 2015
Prueba área y perímetro 7° 2015
 
Taller de refuerzo
Taller de refuerzo Taller de refuerzo
Taller de refuerzo
 
60 ejercicios geometría proporcional 2
60 ejercicios geometría proporcional 260 ejercicios geometría proporcional 2
60 ejercicios geometría proporcional 2
 
“Geometría”
“Geometría”“Geometría”
“Geometría”
 

Destacado

Solucionario%20 gu%e da%20anual%20circunferencia%20y%20c%edrculo%20ii
Solucionario%20 gu%e da%20anual%20circunferencia%20y%20c%edrculo%20iiSolucionario%20 gu%e da%20anual%20circunferencia%20y%20c%edrculo%20ii
Solucionario%20 gu%e da%20anual%20circunferencia%20y%20c%edrculo%20ii
juanlarasoto
 
Buenas practicas docentes
Buenas practicas docentesBuenas practicas docentes
Buenas practicas docentesConsuelo Olivas
 
OPEN OFFICE
OPEN OFFICE OPEN OFFICE
OPEN OFFICE juuijko52
 
Solucionario gua anual cuadrilteros i
Solucionario gua anual cuadrilteros iSolucionario gua anual cuadrilteros i
Solucionario gua anual cuadrilteros i
juanlarasoto
 
Proyectos Institucionales: Acceso y Disponibilidad, Fondo de Reserva y Secció...
Proyectos Institucionales: Acceso y Disponibilidad, Fondo de Reserva y Secció...Proyectos Institucionales: Acceso y Disponibilidad, Fondo de Reserva y Secció...
Proyectos Institucionales: Acceso y Disponibilidad, Fondo de Reserva y Secció...
CBUADY
 
Manual de administración de wordpress
Manual de administración de  wordpressManual de administración de  wordpress
Manual de administración de wordpressJhulianabel
 
Gestionar Información y Conocimiento (GIC): La experiencia de la biblioteca A...
Gestionar Información y Conocimiento (GIC): La experiencia de la biblioteca A...Gestionar Información y Conocimiento (GIC): La experiencia de la biblioteca A...
Gestionar Información y Conocimiento (GIC): La experiencia de la biblioteca A...
CBUADY
 
La biblioteca, el archivo y la preservación de la memoria histórica a través ...
La biblioteca, el archivo y la preservación de la memoria histórica a través ...La biblioteca, el archivo y la preservación de la memoria histórica a través ...
La biblioteca, el archivo y la preservación de la memoria histórica a través ...
CBUADY
 
Sol1
Sol1Sol1
Presentación jhuliana
Presentación jhulianaPresentación jhuliana
Presentación jhuliana
Jhulianabel
 
Open source branding and marketing
Open source branding and marketingOpen source branding and marketing
Open source branding and marketing
Aastha Vijay
 
Jeopardy lore de hoyos
Jeopardy lore de hoyosJeopardy lore de hoyos
Jeopardy lore de hoyosloredehoyos
 
Literatura y revolucion. victor serge.
Literatura y revolucion. victor serge.Literatura y revolucion. victor serge.
Literatura y revolucion. victor serge.ContraLaCorriente
 
Denis Vincent hélicoptère Pilote
Denis Vincent hélicoptère PiloteDenis Vincent hélicoptère Pilote
Denis Vincent hélicoptère Pilote
Denis Vincent
 

Destacado (20)

Solucionario%20 gu%e da%20anual%20circunferencia%20y%20c%edrculo%20ii
Solucionario%20 gu%e da%20anual%20circunferencia%20y%20c%edrculo%20iiSolucionario%20 gu%e da%20anual%20circunferencia%20y%20c%edrculo%20ii
Solucionario%20 gu%e da%20anual%20circunferencia%20y%20c%edrculo%20ii
 
Buenas practicas docentes
Buenas practicas docentesBuenas practicas docentes
Buenas practicas docentes
 
OPEN OFFICE
OPEN OFFICE OPEN OFFICE
OPEN OFFICE
 
ZARAHCV
ZARAHCVZARAHCV
ZARAHCV
 
Solucionario gua anual cuadrilteros i
Solucionario gua anual cuadrilteros iSolucionario gua anual cuadrilteros i
Solucionario gua anual cuadrilteros i
 
Proyectos Institucionales: Acceso y Disponibilidad, Fondo de Reserva y Secció...
Proyectos Institucionales: Acceso y Disponibilidad, Fondo de Reserva y Secció...Proyectos Institucionales: Acceso y Disponibilidad, Fondo de Reserva y Secció...
Proyectos Institucionales: Acceso y Disponibilidad, Fondo de Reserva y Secció...
 
01 presentacion fep etapas
01 presentacion fep etapas01 presentacion fep etapas
01 presentacion fep etapas
 
G1
G1G1
G1
 
Manual de administración de wordpress
Manual de administración de  wordpressManual de administración de  wordpress
Manual de administración de wordpress
 
Gestionar Información y Conocimiento (GIC): La experiencia de la biblioteca A...
Gestionar Información y Conocimiento (GIC): La experiencia de la biblioteca A...Gestionar Información y Conocimiento (GIC): La experiencia de la biblioteca A...
Gestionar Información y Conocimiento (GIC): La experiencia de la biblioteca A...
 
La biblioteca, el archivo y la preservación de la memoria histórica a través ...
La biblioteca, el archivo y la preservación de la memoria histórica a través ...La biblioteca, el archivo y la preservación de la memoria histórica a través ...
La biblioteca, el archivo y la preservación de la memoria histórica a través ...
 
Sol1
Sol1Sol1
Sol1
 
Presentación jhuliana
Presentación jhulianaPresentación jhuliana
Presentación jhuliana
 
Open source branding and marketing
Open source branding and marketingOpen source branding and marketing
Open source branding and marketing
 
transcript
transcripttranscript
transcript
 
Jeopardy lore de hoyos
Jeopardy lore de hoyosJeopardy lore de hoyos
Jeopardy lore de hoyos
 
S1
S1S1
S1
 
S4reca
S4recaS4reca
S4reca
 
Literatura y revolucion. victor serge.
Literatura y revolucion. victor serge.Literatura y revolucion. victor serge.
Literatura y revolucion. victor serge.
 
Denis Vincent hélicoptère Pilote
Denis Vincent hélicoptère PiloteDenis Vincent hélicoptère Pilote
Denis Vincent hélicoptère Pilote
 

Similar a G4recapi

32 perímetros y áreas
32 perímetros y áreas32 perímetros y áreas
32 perímetros y áreas
Marcelo Calderón
 
Pre post geometria
Pre post geometriaPre post geometria
Pre post geometria
Rosa E Padilla
 
Practica matematicas-bachillerato-a-tu-medida-01-2017
Practica matematicas-bachillerato-a-tu-medida-01-2017Practica matematicas-bachillerato-a-tu-medida-01-2017
Practica matematicas-bachillerato-a-tu-medida-01-2017
silene_1
 
1. ensayo
1. ensayo1. ensayo
1. ensayocolegio
 
EVALUACIÓN PARA SEGUNDO GRADO
EVALUACIÓN PARA SEGUNDO GRADOEVALUACIÓN PARA SEGUNDO GRADO
EVALUACIÓN PARA SEGUNDO GRADOJoseph Antony
 
Ensayo PSU matematica
Ensayo PSU matematicaEnsayo PSU matematica
Ensayo PSU matematica
Manuel Gonzalez
 
33 ejercicios perímetros y áreas
33 ejercicios perímetros y áreas33 ejercicios perímetros y áreas
33 ejercicios perímetros y áreas
Marcelo Calderón
 
Practica bachillerto agosto 2017
Practica  bachillerto  agosto 2017Practica  bachillerto  agosto 2017
Practica bachillerto agosto 2017
Yancyta Alfaro
 

Similar a G4recapi (20)

32 perímetros y áreas
32 perímetros y áreas32 perímetros y áreas
32 perímetros y áreas
 
G 2
G 2G 2
G 2
 
Ma 17 2007
Ma 17 2007Ma 17 2007
Ma 17 2007
 
Balotario de geometria agosto 2013
Balotario de geometria agosto  2013Balotario de geometria agosto  2013
Balotario de geometria agosto 2013
 
Pre post geometria
Pre post geometriaPre post geometria
Pre post geometria
 
Practica matematicas-bachillerato-a-tu-medida-01-2017
Practica matematicas-bachillerato-a-tu-medida-01-2017Practica matematicas-bachillerato-a-tu-medida-01-2017
Practica matematicas-bachillerato-a-tu-medida-01-2017
 
1. ensayo
1. ensayo1. ensayo
1. ensayo
 
1RA SEMANA
1RA SEMANA 1RA SEMANA
1RA SEMANA
 
Taller grado 10 liceo rafael garcia herreros
Taller grado 10   liceo rafael garcia herrerosTaller grado 10   liceo rafael garcia herreros
Taller grado 10 liceo rafael garcia herreros
 
Ma 36 2007
Ma 36 2007Ma 36 2007
Ma 36 2007
 
Ma 36 2007
Ma 36 2007Ma 36 2007
Ma 36 2007
 
EVALUACIÓN PARA SEGUNDO GRADO
EVALUACIÓN PARA SEGUNDO GRADOEVALUACIÓN PARA SEGUNDO GRADO
EVALUACIÓN PARA SEGUNDO GRADO
 
Balotario de geometria seleccion final 2013
Balotario de geometria seleccion final 2013Balotario de geometria seleccion final 2013
Balotario de geometria seleccion final 2013
 
Ensayo PSU matematica
Ensayo PSU matematicaEnsayo PSU matematica
Ensayo PSU matematica
 
Balotario de geometria julio 2013 seleccion
Balotario de geometria julio  2013 seleccionBalotario de geometria julio  2013 seleccion
Balotario de geometria julio 2013 seleccion
 
33 ejercicios perímetros y áreas
33 ejercicios perímetros y áreas33 ejercicios perímetros y áreas
33 ejercicios perímetros y áreas
 
Ensayo PSU Matematica Demre-2004
Ensayo PSU Matematica Demre-2004Ensayo PSU Matematica Demre-2004
Ensayo PSU Matematica Demre-2004
 
Semejanza12
Semejanza12Semejanza12
Semejanza12
 
G2
G2G2
G2
 
Practica bachillerto agosto 2017
Practica  bachillerto  agosto 2017Practica  bachillerto  agosto 2017
Practica bachillerto agosto 2017
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

G4recapi

  • 1. GUÍA CURSOS ANUALES Matemática GUICANMTGEA03015V2 Recapitulación de geometría de proporción y de área y volumen de cuerpos geométricos
  • 2. GUÍA CURSOS ANUALESMatemática Introducción La presente guía tiene por objetivo proporcionarte distintas instancias didácticas relacionadas con el proceso de aprendizaje-enseñanza. Como cualquier otro material didáctico, requiere de la mediación del profesor y de tu estudio sistemático. Contenidos: Resolverás 18 ejercicios relacionados con: Congruencia de triángulos. Semejanza de triángulos. Figuras equivalentes. División de segmentos. Teorema de Thales. Teorema de Apolonio. Área y volumen de cuerpos geométricos. Estos contenidos los encontrarás en el capítuloV del libro, en las páginas 273 a la 282. Habilidades de la guía Comprensión: además del reconocimiento explícito de la información, ésta debe ser relacionada para manejar el contenido evaluado. Aplicación: es el desarrollo práctico tangible de la información que permite aplicar los contenidos asimilados. Análisis: Implica conocer, comprender, interpretar e inferir información a partir de datos que no necesariamente son de conocimiento directo. Evaluación: Es la más compleja de las habilidades, implica conocer, comprender, discriminar, seleccionar y concluir información para argumentar una respuesta. Es fundamental la explicación de tu profesor, ya que la PSU no es tan solo dominio de conocimientos, sino también dominio de habilidades. Cpech Preuniversitarios2
  • 3. Matemática GUÍACURSOSANUALES 1. En la figura, ABCD rombo y las diagonales AC y BD se intersectan en E. ¿Cuál de las siguientes congruencias es verdadera? A) ∆ ADE ≅ ∆ DCE B) ∆ AEB ≅ ∆ DEC C) ∠ BAC ≅ ∠ DBA D B A C E D) ∠ ADB ≅ ∠ BDC E) AE ≅ EB 2. En la figura, ABCD rectángulo y las diagonales DB y AC se intersectan en E. ¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones es(son) siempre verdadera(s)? I) ∆ AED ≅ ∆ BEC II) ∆ DEC ≅ ∆ AEB III) ∠ CAD ≅ ∠ ACB A) Sólo III B) Sólo I y II B CD A E C) Sólo I y III D) Sólo II y III E) I, II y III 3. En la figura, ΔABC ∼ ΔDEF. Si el área del triángulo DEF mide 20 cm2, el área del triángulo ABC mide A) 80 9 cm2 B) 40 3 cm2 C) 30 cm2 BA C 21 ED F 14 D) 45 cm2 E) ninguna de las medidas anteriores. Cpech Preuniversitarios 3
  • 4. GUÍA CURSOS ANUALESMatemática 4. En la figura, el área del triángulo ABC es 72 y AB // DE . ¿Cuál es el área del triángulo DEC? A) 8 B) 12 C) 24 BA C 24 D E8 D) 36 E) Faltan datos para determinarla. 5. En la figura, PQRS rectángulo, ¿cuál(es) de los siguientes afirmaciones es(son) verdadera(s)? I) ∆ SRQ ∼ ∆ PTS II) ∆ TSP ∼ ∆ PSQ III) ∆ PQT ∼ ∆ PST A) Sólo I P Q S R T 25º 65º B) Sólo II C) Sólo III D) Sólo I y II E) I, II y III 6. ¿En cuál(es) de las siguientes figuras el triángulo F es semejante con el triángulo G? I) F G 52º 52º II) 86º 31º 31º 63º G F III) G F A) Sólo en I B) Sólo en II C) Sólo en I y en II D) Sólo en II y en III E) En I, en II y en III Cpech Preuniversitarios4
  • 5. Matemática GUÍACURSOSANUALES 7. Un triángulo equilátero de lado 4 cm es equivalente a un círculo. El radio de la circunferencia mide A) 2 � 3 π cm B) 2 �3 4 �π cm C) � 2 π ∙ �3 4 cm D) �2�3 π cm E) ninguna de las medidas anteriores. 8. En la figura, D divide al segmento AB en la razón 3 : 5. Si DB = 40 cm, ¿cuánto mide AB? A) 106,6 cm B) 66,6 cm A D B C) 64 cm D) 24 cm E) Ninguna de las medidas anteriores. 9. El segmento AB se divide interiormente en la razón 2 : 3 : 4. Si el segmento menor mide 18 cm, el segmento AB mide A) 9 cm B) 27 cm C) 36 cm D) 81 cm E) faltan datos para determinarlo. Cpech Preuniversitarios 5
  • 6. GUÍA CURSOS ANUALESMatemática 10. En la figura, BD es bisectriz del ángulo CBA y AC = 10 cm, el segmento AD mide A) 20 7 cm B) 50 11 cm C) 60 11 cm BA C 6 cm D 5 cm D) 50 7 cm E) ninguna de las medidas anteriores. 11. En la figura, AB// DC , el valor de AE es A) 20 B) 25 BA E 10 D C2 5 C) 30 D) 40 E) 45 12. En la figura, ABCD trapecio, DC = 6, EC = 3 y AE = 9. ¿Cuál es el valor del trazo AB? A) 2 B) 4,5 D C A B E C) 9 D) 18 E) Ninguno de los valores anteriores. 13. En la figura, AB// DC y ED : DA = 4 : 1. El valor del segmento AB es A) 30 B) 24 C) 12 BA E x + 6 D Cx D) 6 E) faltan datos para determinarlo. Cpech Preuniversitarios6
  • 7. Matemática GUÍACURSOSANUALES 14. En la figura, ABCD rectángulo y AB : BC = 2 : 1. Si se rota indefinidamente el rectángulo ABCD en torno al lado AB, se genera un cuerpo geométrico cuyo volumen mide A) 900 π cm3 B) 3.600 π cm3 C) 6.750 π cm3 B CD A 30 cm D) 13.500 π cm3 E) ninguna de las medidas anteriores. 15. La generatriz de un cono mide 10 cm y el radio 6 cm, su volumen mide A) 120 π cm3 B) 96 π cm3 C) 40 π cm3 D) 32 π cm3 E) ninguna de las medidas anteriores. 16. ¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones es(son) verdadera(s)? I) El volumen de un cubo cuya arista mide 5 cm es 15 cm3. II) El área de una esfera cuyo radio mide 10 cm es 80 π cm2. III) La diagonal de un cubo de arista 6 cm mide 6�2 cm. A) Sólo I B) Sólo III C) Sólo I y II D) I, II y III E) Ninguna de ellas. Cpech Preuniversitarios 7
  • 8. GUÍA CURSOS ANUALESMatemática 17. En la figura, AB = 26 cm, se puede determinar la medida del segmento AD si: (1) AD : DB = 6 : 7 (2) DB es el segmento mayor. A) (1) por sí sola. A D B B) (2) por sí sola. C) Ambas juntas, (1) y (2). D) Cada una por sí sola, (1) ó (2). E) Se requiere información adicional. 18. Se puede determinar el área de una esfera si: (1) El radio de la esfera mide 9 cm. (2) El volumen de la esfera mide 972 π cm3. A) (1) por sí sola. B) (2) por sí sola. C) Ambas juntas, (1) y (2). D) Cada una por sí sola, (1) ó (2). E) Se requiere información adicional. Cpech Preuniversitarios8
  • 9. Matemática GUÍACURSOSANUALES Anota tu respuesta en la tabla que encontrarás a continuación. Para responder las preguntas, ten presente las explicaciones que dará el profesor de las materias desarrolladas en esta clase. Atiende no tan sólo a la respuesta correcta, sino también a las habilidades que involucra cada pregunta. Recuerda que éstas se explican en la presentación de tu libro. Tabla de Respuestas Pregunta Alternativa Nivel 1 Comprensión 2 Análisis 3 Aplicación 4 Análisis 5 Análisis 6 Análisis 7 Aplicación 8 Aplicación 9 Aplicación 10 Aplicación 11 Aplicación 12 Análisis 13 Aplicación 14 Análisis 15 Aplicación 16 Análisis 17 Evaluación 18 Evaluación Prepara tu próxima clase Revisa el contenido “circunferencia y círculo, geometría de proporción y área y volumen de cuerpos geométricos”, ya que éstos serán evaluados. Para la clase 19, revisa los contenidos “geometría analítica y del plano” que se encuentran en tu libro desde la página 288 a la 291 y desde la página 297 a la 299. Cpech Preuniversitarios 9
  • 10. GUÍA CURSOS ANUALESMatemática Ejercicios Optativos: 1. En el triángulo ABC se ha inscrito el rombo EFDC, como muestra la figura. Si AC = 18 y BC = 6, ¿cuál es el perímetro de dicho rombo? BA D F E C 2. En la figura, CD bisectriz del ángulo ACB, AE bisectriz del ángulo BAC, ∠ BAC = 2 ∠CBA y AC = DB. ¿Cuánto miden los ángulos interiores del triángulo? D B C A E Cpech Preuniversitarios10
  • 12. Registro de propiedad intelectual Nº 173240 del 19 de agosto de 2008. Prohibida su reproducción total o parcial.