SlideShare una empresa de Scribd logo
SOLUCIONARIO
Guía Recapitulación de
Geometría de proporción,
Área y volumen de
Cuerpos geométricos.SOLCANMTGEA03015V1
Estimado alumno:
Aquí encontrarás las claves de corrección, las habilidades y los procedimientos de
resolución asociados a cada pregunta, no obstante, para reforzar tu aprendizaje es
fundamental que asistas a la corrección mediada por tu profesor, ya que sólo en esta
instancia podrás resolver cualquier duda subyacente.
CLAVES DE CORRECCIÓN
Guía Recapitulación de geometría de proporción, área y volumen de cuerpos
geométricos
PREGUNTA ALTERNATIVA Nivel
1 D Comprensión
2 E Análisis
3 D Aplicación
4 A Análisis
5 D Análisis
6 C Análisis
7 B Aplicación
8 C Aplicación
9 D Aplicación
10 C Aplicación
11 B Aplicación
12 D Análisis
13 A Aplicación
14 C Análisis
15 B Aplicación
16 E Análisis
17 A Evaluación
18 D Evaluación
1. La alternativa correcta es D.
Sub-unidad temática Geometría de proporción
Habilidad Comprensión
Analicemos cada una de las opciones:
A) Falsa, ya que el orden no es el correcto, luego esos triángulos nombrados no son
congruentes.
B) Falsa, ya que el orden no es el correcto, luego esos triángulos nombrados no son
congruentes.
C) Falsa, ya que los ángulos no son iguales.
D) Verdadera, ya que en un rombo las diagonales son bisectrices de los ángulos
interiores.
2. La alternativa correcta es E.
Sub-unidad temática Geometría de proporción
Habilidad Análisis
En un rectángulo, las diagonales forman 2 pares de triángulos isósceles congruentes
entre sí, luego:
I) Verdadera.  AED   BEC
II) Verdadera.  DEC   AEB
III) Verdadera.  CAD   ACB
α
α α
α
β β
ββ
A
B
C
D
E
3. La alternativa correcta es D.
Sub-unidad temática Geometría de proporción
Habilidad Aplicación
Si Δ ABC ~ Δ DEF, entonces k
EF
BC
 , por lo tanto la constante es
21 3
14 2
k 
Aplicando la razón entre las áreas, tenemos
2
3
2
ABC
DEF
A
A


 
 
 
9
4 20
ABCA

180
45
4
ABCA 
Luego el área del triángulo ABC mide 45 cm2
.
4. La alternativa correcta es A.
Sub-unidad temática Geometría de proporción
Habilidad Análisis
Si las rectas son paralelas, los triángulos CDE y CAB son semejantes, luego
Δ CDE ~ Δ CAB
k
AB
DE

8 1
24 3
k 
Aplicando la razón entre las áreas, tenemos
2
1
3
CDE
CAB
A
A


 
 
 
1
9 72
CDEA

72
8
9
CDEA 
Luego, el área del triángulo DEC es 8.
5. La alternativa correcta es D.
Sub-unidad temática Geometría de proporción
Habilidad Análisis
Aplicando criterios de semejanza de triángulos (específicamente criterio AA) podemos
determinar que los triángulos SRQ y PTS son semejantes al igual que TSP con PSQ (en
ese mismo orden). Luego:
I) Verdadera.
II) Verdadera.
III) Falsa. El orden no es correcto.
6. La alternativa correcta es C.
Sub-unidad temática Geometría de proporción
Habilidad Análisis
I) Verdadera. Como los ángulos son congruentes, entonces, las rectas son paralelas,
luego los triángulos son semejantes.
II) Verdadera. Ubicando los ángulos que faltan, por criterio AA, los triángulos son
semejantes.
III) Falsa. No se puede determinar que los triángulos son semejantes, ya que no
podemos establecer si las rectas son paralelas.
7. La alternativa correcta es B.
Sub-unidad temática Geometría de proporción
Habilidad Aplicación
Si las figuras son equivalentes, entonces tienen igual área, luego:
Área Círculo = Área Triángulo
 • r2
=
 
2
3
4
lado
/ Reemplazando el valor del lado.
2
r 
16 3
4
/ Simplificando
2
r 

34
/ Aplicando raíz cuadrada
P Q
RS
T
25º 65º
r 

4
32
cm
8. La alternativa correcta es C.
Sub-unidad temática Geometría de proporción
Habilidad Aplicación
Si D divide al trazo AB en la razón tenemos:
5
3

DB
AD
5
3
40

AD
24AD
Luego, el trazo AB = AD + DB = 24 + 40 = 64 cm.
9. La alternativa correcta es D.
Sub-unidad temática Geometría de proporción
Habilidad Aplicación
Si segmento AB se divide interiormente en la razón 2 : 3 : 4, entonces:
Segmento menor = 2k; Segmento mediano = 3k; Segmento mayor = 4k, luego:
2k = 18  k = 9.
Como el segmento AB = 2k + 3k + 4k = 9k = 9 · 9 = 81.
Segmento AB = 81 cm.
A D B
10. La alternativa correcta es C.
Sub-unidad temática Geometría de proporción
Habilidad Aplicación
Aplicando el teorema de Apolonio, tenemos:
____
____
____
____
CD
BC
AD
BA
 / Reemplazando
xx 

10
56
/ Multiplicando cruzado
5x = 6(10 – x) / Distribuyendo
5x = 60 – 6x / Sumando 6x
11x = 60 / Despejando x
x =
11
60
Luego, el segmento AD mide
11
60
cm.
11. La alternativa correcta es B.
Sub-unidad temática Geometría de proporción
Habilidad Aplicación
Aplicando el teorema de Thales:
ED DC
=
EA AB
10
25

EA
B
E
C
A
D 2
5
10
A B
C
D
5
6
x
10 – x
EA
2
50
EA25
El valor del segmento EA es 25.
12. La alternativa correcta es D.
Sub-unidad temática Geometría de proporción
Habilidad Análisis
Como el trapecio tiene un par de lados paralelos, podemos aplicar el Teorema de
Thales, luego tenemos:
DC EC
=
AB AE
9
36

AB
AB 18
3
54
13. La alternativa correcta es A.
Sub-unidad temática Geometría de proporción
Habilidad Aplicación
Si
1
4

DA
ED
, entonces
5
4

EA
ED
Aplicando teorema de Thales:
AB
DC
EA
ED

Reemplazando, tenemos:
4
5 6
x
=
x+
4(x + 6) = 5x
4x + 24 = 5x
24 = x
Luego, el segmento AB = 30
A
E
C
B
D
B
E
C
A
D x
x + 6
14. La alternativa correcta es C.
Sub-unidad temática Volúmenes y superficies
Habilidad Análisis
Al rotar indefinidamente el rectángulo ABCD de la figura en torno al lado AB , se
genera un cilindro de radio BC , y altura 30 cm. Como AB : BC = 2 : 1, entonces
BC = 15 cm. Luego, calculemos el volumen de ese cilindro.
Volumen cilindro = πr2
• h
Volumen cilindro = 225π • 30
Volumen cilindro = 6.750π cm3
15. La alternativa correcta es B.
Sub-unidad temática Volúmenes y superficies
Habilidad Aplicación
Aplicando teorema de Pitágoras, tenemos
h2
+ 62
= 102
h2
+ 36 = 100
h2
= 64
h = 8
Luego, el volumen del cono es
Volumen cono =
3
hr2

Volumen cono =
36 8
3
 
Volumen cono = 96 cm3
A B
CD 30 cm
10
6
8
30
15
16. La alternativa correcta es E.
Sub-unidad temática Volúmenes y superficies
Habilidad Análisis
Analicemos las afirmaciones:
I) Falsa, el volumen de un cubo cuya arista mide 5 cm se calcula por:
Volumen cubo = a3
= 53
= 125 cm3
.
II) Falsa, el área de una esfera cuyo radio mide 10 cm se calcula por:
Área esfera = 2
4 r
= 400 cm2
.
III) Falsa, la diagonal de un cubo de arista 6 cm, se calcula por:
Diagonal cubo = arista 3
= 6 3 cm.
17. La alternativa correcta es A.
Sub-unidad temática Geometría de proporción
Habilidad Evaluación
(1) AD : DB = 6 : 7. Con esta información, sí es posible determinar la medida del
segmento AD, ya que planteamos la proporción y componemos.
(2) DB es el segmento mayor. Con esta información, no es posible determinar la medida
del segmento AD.
Por lo tanto, la respuesta es: (1) por sí sola.
18. La alternativa correcta es D.
Sub-unidad temática Volúmenes y superficies
Habilidad Evaluación
(1) El radio de la esfera mide 9 cm. Con esta información, sí es posible determinar el
área de una esfera, ya que sólo reemplazamos en la fórmula.
(2) El volumen de la esfera mide 972 cm3
. Con esta información, sí es posible
determinar el área de una esfera, ya que podemos determinar el radio.
Por lo tanto, la respuesta es: Cada una por sí sola.
A D B
Ejercicios optativos:
1.
R: 18
2.
R:  BAC = 72º,  ACB = 72º y  CBA = 36º

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Geometria 5° 3 b
Geometria 5° 3 bGeometria 5° 3 b
Geometria 5° 3 b
349juan
 
Geometria 5° 4 b
Geometria 5° 4 bGeometria 5° 4 b
Geometria 5° 4 b
349juan
 
Ejercicios para Repasar 7
Ejercicios para Repasar 7Ejercicios para Repasar 7
Ejercicios para Repasar 7
Beatriz Hernández
 
Ejercicios detallados del obj 10 mat i (175)
Ejercicios detallados del obj 10 mat i (175)Ejercicios detallados del obj 10 mat i (175)
Ejercicios detallados del obj 10 mat i (175)
Jonathan Mejías
 
4°4°
Solucionario prueba mt 151 2011 ok
Solucionario prueba mt 151 2011 okSolucionario prueba mt 151 2011 ok
Solucionario prueba mt 151 2011 ok
juanlarasoto
 
Ma 30 2007
Ma 30 2007Ma 30 2007
Metricas triang rect psu
Metricas triang rect psuMetricas triang rect psu
Metricas triang rect psu
feddelle
 
Rect,planos,poligonos
Rect,planos,poligonosRect,planos,poligonos
Rect,planos,poligonos
Manuel Marcelo
 
Ejercicio matemáticas tipo icfes
Ejercicio matemáticas tipo icfesEjercicio matemáticas tipo icfes
Ejercicio matemáticas tipo icfes
iscfesmatematicas
 
Geometría 2 delta
Geometría 2 deltaGeometría 2 delta
Geometría 2 delta
cristhian6104111
 
Geometría Quinto año de Secundaria
Geometría   Quinto año de SecundariaGeometría   Quinto año de Secundaria
Geometría Quinto año de Secundaria
cjperu
 
Ejercicios euclides con desarrollo
Ejercicios euclides con desarrolloEjercicios euclides con desarrollo
Ejercicios euclides con desarrollo
K-O Concepción
 
3eso14triangulounidad3
3eso14triangulounidad3 3eso14triangulounidad3
3eso14triangulounidad3
Oscarito Ayala
 
Prisma paralelépipedo - cubo
Prisma   paralelépipedo - cuboPrisma   paralelépipedo - cubo
Prisma paralelépipedo - cubo
Edinsson R. Javier Villanueva
 
Geometria 5° 1 b
Geometria 5° 1 bGeometria 5° 1 b
Geometria 5° 1 b
349juan
 
Geo borrador
Geo borradorGeo borrador
Geo borrador
Wido Quiroz Cerna
 
Geometria 8
Geometria 8Geometria 8
Geometria 8
Cero Romano
 
Ángulos diedros, triedros y poliedros
Ángulos diedros, triedros y poliedrosÁngulos diedros, triedros y poliedros
Ángulos diedros, triedros y poliedros
deoliveiraromina
 
Paes Resuelta
Paes ResueltaPaes Resuelta

La actualidad más candente (20)

Geometria 5° 3 b
Geometria 5° 3 bGeometria 5° 3 b
Geometria 5° 3 b
 
Geometria 5° 4 b
Geometria 5° 4 bGeometria 5° 4 b
Geometria 5° 4 b
 
Ejercicios para Repasar 7
Ejercicios para Repasar 7Ejercicios para Repasar 7
Ejercicios para Repasar 7
 
Ejercicios detallados del obj 10 mat i (175)
Ejercicios detallados del obj 10 mat i (175)Ejercicios detallados del obj 10 mat i (175)
Ejercicios detallados del obj 10 mat i (175)
 
4°4°
 
Solucionario prueba mt 151 2011 ok
Solucionario prueba mt 151 2011 okSolucionario prueba mt 151 2011 ok
Solucionario prueba mt 151 2011 ok
 
Ma 30 2007
Ma 30 2007Ma 30 2007
Ma 30 2007
 
Metricas triang rect psu
Metricas triang rect psuMetricas triang rect psu
Metricas triang rect psu
 
Rect,planos,poligonos
Rect,planos,poligonosRect,planos,poligonos
Rect,planos,poligonos
 
Ejercicio matemáticas tipo icfes
Ejercicio matemáticas tipo icfesEjercicio matemáticas tipo icfes
Ejercicio matemáticas tipo icfes
 
Geometría 2 delta
Geometría 2 deltaGeometría 2 delta
Geometría 2 delta
 
Geometría Quinto año de Secundaria
Geometría   Quinto año de SecundariaGeometría   Quinto año de Secundaria
Geometría Quinto año de Secundaria
 
Ejercicios euclides con desarrollo
Ejercicios euclides con desarrolloEjercicios euclides con desarrollo
Ejercicios euclides con desarrollo
 
3eso14triangulounidad3
3eso14triangulounidad3 3eso14triangulounidad3
3eso14triangulounidad3
 
Prisma paralelépipedo - cubo
Prisma   paralelépipedo - cuboPrisma   paralelépipedo - cubo
Prisma paralelépipedo - cubo
 
Geometria 5° 1 b
Geometria 5° 1 bGeometria 5° 1 b
Geometria 5° 1 b
 
Geo borrador
Geo borradorGeo borrador
Geo borrador
 
Geometria 8
Geometria 8Geometria 8
Geometria 8
 
Ángulos diedros, triedros y poliedros
Ángulos diedros, triedros y poliedrosÁngulos diedros, triedros y poliedros
Ángulos diedros, triedros y poliedros
 
Paes Resuelta
Paes ResueltaPaes Resuelta
Paes Resuelta
 

Destacado

Gu%e da%20 g-8%20recapitulaci%f3n%20cuadril%e1teros
Gu%e da%20 g-8%20recapitulaci%f3n%20cuadril%e1terosGu%e da%20 g-8%20recapitulaci%f3n%20cuadril%e1teros
Gu%e da%20 g-8%20recapitulaci%f3n%20cuadril%e1teros
juanlarasoto
 
G4recapi
G4recapiG4recapi
G4recapi
juanlarasoto
 
Http _www.cepech.cl_acad_visita_tipomaterial.asp_url=_doc_anual_mt_soluciona...
Http  _www.cepech.cl_acad_visita_tipomaterial.asp_url=_doc_anual_mt_soluciona...Http  _www.cepech.cl_acad_visita_tipomaterial.asp_url=_doc_anual_mt_soluciona...
Http _www.cepech.cl_acad_visita_tipomaterial.asp_url=_doc_anual_mt_soluciona...
juanlarasoto
 
G2
G2G2
Solucionario%20 gu%e da%20anual%20circunferencia%20y%20c%edrculo%20i
Solucionario%20 gu%e da%20anual%20circunferencia%20y%20c%edrculo%20iSolucionario%20 gu%e da%20anual%20circunferencia%20y%20c%edrculo%20i
Solucionario%20 gu%e da%20anual%20circunferencia%20y%20c%edrculo%20i
juanlarasoto
 
Sol1
Sol1Sol1
Gu%e da%20 g-11%20recapitulaci%f3n%20de%20circunferencia%20y%20c%edrculo
Gu%e da%20 g-11%20recapitulaci%f3n%20de%20circunferencia%20y%20c%edrculoGu%e da%20 g-11%20recapitulaci%f3n%20de%20circunferencia%20y%20c%edrculo
Gu%e da%20 g-11%20recapitulaci%f3n%20de%20circunferencia%20y%20c%edrculo
juanlarasoto
 
S2.2
S2.2S2.2
ZARAHCV
ZARAHCVZARAHCV
ZARAHCV
Zarah Ali
 
Solucionario gua anual cuadrilteros i
Solucionario gua anual cuadrilteros iSolucionario gua anual cuadrilteros i
Solucionario gua anual cuadrilteros i
juanlarasoto
 
G1
G1G1
G1
G1G1
Solucionario gua anual recapitulacin de razones proporciones porcentajes e ...
Solucionario gua anual recapitulacin de razones  proporciones  porcentajes e ...Solucionario gua anual recapitulacin de razones  proporciones  porcentajes e ...
Solucionario gua anual recapitulacin de razones proporciones porcentajes e ...
juanlarasoto
 
Buenas practicas docentes
Buenas practicas docentesBuenas practicas docentes
Buenas practicas docentes
Consuelo Olivas
 
S2
S2S2
transcript
transcripttranscript
transcript
Wei Zhong
 
Presentació disc dur (3)
Presentació disc dur (3)Presentació disc dur (3)
Presentació disc dur (3)patungos
 
Tradición e innovación en los servicios de información para investigadores un...
Tradición e innovación en los servicios de información para investigadores un...Tradición e innovación en los servicios de información para investigadores un...
Tradición e innovación en los servicios de información para investigadores un...
CBUADY
 
Study in finland
Study in finlandStudy in finland
Study in finland
Igoy
 
Solucionario%20 gu%e da%20anual%20cuadril%e1teros%20ii
Solucionario%20 gu%e da%20anual%20cuadril%e1teros%20iiSolucionario%20 gu%e da%20anual%20cuadril%e1teros%20ii
Solucionario%20 gu%e da%20anual%20cuadril%e1teros%20ii
juanlarasoto
 

Destacado (20)

Gu%e da%20 g-8%20recapitulaci%f3n%20cuadril%e1teros
Gu%e da%20 g-8%20recapitulaci%f3n%20cuadril%e1terosGu%e da%20 g-8%20recapitulaci%f3n%20cuadril%e1teros
Gu%e da%20 g-8%20recapitulaci%f3n%20cuadril%e1teros
 
G4recapi
G4recapiG4recapi
G4recapi
 
Http _www.cepech.cl_acad_visita_tipomaterial.asp_url=_doc_anual_mt_soluciona...
Http  _www.cepech.cl_acad_visita_tipomaterial.asp_url=_doc_anual_mt_soluciona...Http  _www.cepech.cl_acad_visita_tipomaterial.asp_url=_doc_anual_mt_soluciona...
Http _www.cepech.cl_acad_visita_tipomaterial.asp_url=_doc_anual_mt_soluciona...
 
G2
G2G2
G2
 
Solucionario%20 gu%e da%20anual%20circunferencia%20y%20c%edrculo%20i
Solucionario%20 gu%e da%20anual%20circunferencia%20y%20c%edrculo%20iSolucionario%20 gu%e da%20anual%20circunferencia%20y%20c%edrculo%20i
Solucionario%20 gu%e da%20anual%20circunferencia%20y%20c%edrculo%20i
 
Sol1
Sol1Sol1
Sol1
 
Gu%e da%20 g-11%20recapitulaci%f3n%20de%20circunferencia%20y%20c%edrculo
Gu%e da%20 g-11%20recapitulaci%f3n%20de%20circunferencia%20y%20c%edrculoGu%e da%20 g-11%20recapitulaci%f3n%20de%20circunferencia%20y%20c%edrculo
Gu%e da%20 g-11%20recapitulaci%f3n%20de%20circunferencia%20y%20c%edrculo
 
S2.2
S2.2S2.2
S2.2
 
ZARAHCV
ZARAHCVZARAHCV
ZARAHCV
 
Solucionario gua anual cuadrilteros i
Solucionario gua anual cuadrilteros iSolucionario gua anual cuadrilteros i
Solucionario gua anual cuadrilteros i
 
G1
G1G1
G1
 
G1
G1G1
G1
 
Solucionario gua anual recapitulacin de razones proporciones porcentajes e ...
Solucionario gua anual recapitulacin de razones  proporciones  porcentajes e ...Solucionario gua anual recapitulacin de razones  proporciones  porcentajes e ...
Solucionario gua anual recapitulacin de razones proporciones porcentajes e ...
 
Buenas practicas docentes
Buenas practicas docentesBuenas practicas docentes
Buenas practicas docentes
 
S2
S2S2
S2
 
transcript
transcripttranscript
transcript
 
Presentació disc dur (3)
Presentació disc dur (3)Presentació disc dur (3)
Presentació disc dur (3)
 
Tradición e innovación en los servicios de información para investigadores un...
Tradición e innovación en los servicios de información para investigadores un...Tradición e innovación en los servicios de información para investigadores un...
Tradición e innovación en los servicios de información para investigadores un...
 
Study in finland
Study in finlandStudy in finland
Study in finland
 
Solucionario%20 gu%e da%20anual%20cuadril%e1teros%20ii
Solucionario%20 gu%e da%20anual%20cuadril%e1teros%20iiSolucionario%20 gu%e da%20anual%20cuadril%e1teros%20ii
Solucionario%20 gu%e da%20anual%20cuadril%e1teros%20ii
 

Similar a S4reca

S2
S2S2
Solucionario prueba mt 171 2011 ok
Solucionario prueba mt 171 2011 okSolucionario prueba mt 171 2011 ok
Solucionario prueba mt 171 2011 ok
juanlarasoto
 
S1
S1S1
Solucionario prueba mt 131 2011 ok
Solucionario prueba mt 131 2011 okSolucionario prueba mt 131 2011 ok
Solucionario prueba mt 131 2011 ok
juanlarasoto
 
S1
S1S1
Figuras planas simulacro_eso3
Figuras planas simulacro_eso3Figuras planas simulacro_eso3
Figuras planas simulacro_eso3
Marta Martín
 
thales-pitagoras-y-congruencia-de-triangulos(1).ppt
thales-pitagoras-y-congruencia-de-triangulos(1).pptthales-pitagoras-y-congruencia-de-triangulos(1).ppt
thales-pitagoras-y-congruencia-de-triangulos(1).ppt
Alejandro Cauich Aragon
 
Pre post geometria
Pre post geometriaPre post geometria
Pre post geometria
Rosa E Padilla
 
Triangulos teorema de pitagoras
Triangulos teorema de pitagorasTriangulos teorema de pitagoras
Triangulos teorema de pitagoras
Ashley Stronghold Witwicky
 
Teoremas Y Postulados De TriáNgulos
Teoremas Y Postulados De TriáNgulosTeoremas Y Postulados De TriáNgulos
Teoremas Y Postulados De TriáNgulos
Carmen Batiz
 
Proporcionalidad de segmentos
Proporcionalidad de segmentosProporcionalidad de segmentos
Proporcionalidad de segmentos
doreligp21041969
 
2.3 medida
2.3 medida2.3 medida
2.3 medida
Gonzalodb
 
Diapositiva matematicas
Diapositiva matematicasDiapositiva matematicas
Diapositiva matematicas
cristhian
 
Teoremas de pitagoras y euclides
Teoremas de pitagoras y euclidesTeoremas de pitagoras y euclides
Teoremas de pitagoras y euclides
Yas Reyes Carrasco
 
Solución Guia n° 1 teoremas tercero diferenciado soluciones
Solución Guia n° 1 teoremas tercero diferenciado solucionesSolución Guia n° 1 teoremas tercero diferenciado soluciones
Solución Guia n° 1 teoremas tercero diferenciado soluciones
maria paz
 
Solucionario prueba saber 11 2012
Solucionario prueba saber  11 2012Solucionario prueba saber  11 2012
Solucionario prueba saber 11 2012
Sandra Saltarin
 
Semejanza12
Semejanza12Semejanza12
Semejanza12
Sita Yani's
 
Solucionario%20 gu%e da%20anual%20recapitulaci%f3n%20de%20circunferencia%20y%...
Solucionario%20 gu%e da%20anual%20recapitulaci%f3n%20de%20circunferencia%20y%...Solucionario%20 gu%e da%20anual%20recapitulaci%f3n%20de%20circunferencia%20y%...
Solucionario%20 gu%e da%20anual%20recapitulaci%f3n%20de%20circunferencia%20y%...
juanlarasoto
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
349juan
 
Solucionario mt 054 2011 75 preguntas ok
Solucionario mt 054 2011 75 preguntas okSolucionario mt 054 2011 75 preguntas ok
Solucionario mt 054 2011 75 preguntas ok
juanlarasoto
 

Similar a S4reca (20)

S2
S2S2
S2
 
Solucionario prueba mt 171 2011 ok
Solucionario prueba mt 171 2011 okSolucionario prueba mt 171 2011 ok
Solucionario prueba mt 171 2011 ok
 
S1
S1S1
S1
 
Solucionario prueba mt 131 2011 ok
Solucionario prueba mt 131 2011 okSolucionario prueba mt 131 2011 ok
Solucionario prueba mt 131 2011 ok
 
S1
S1S1
S1
 
Figuras planas simulacro_eso3
Figuras planas simulacro_eso3Figuras planas simulacro_eso3
Figuras planas simulacro_eso3
 
thales-pitagoras-y-congruencia-de-triangulos(1).ppt
thales-pitagoras-y-congruencia-de-triangulos(1).pptthales-pitagoras-y-congruencia-de-triangulos(1).ppt
thales-pitagoras-y-congruencia-de-triangulos(1).ppt
 
Pre post geometria
Pre post geometriaPre post geometria
Pre post geometria
 
Triangulos teorema de pitagoras
Triangulos teorema de pitagorasTriangulos teorema de pitagoras
Triangulos teorema de pitagoras
 
Teoremas Y Postulados De TriáNgulos
Teoremas Y Postulados De TriáNgulosTeoremas Y Postulados De TriáNgulos
Teoremas Y Postulados De TriáNgulos
 
Proporcionalidad de segmentos
Proporcionalidad de segmentosProporcionalidad de segmentos
Proporcionalidad de segmentos
 
2.3 medida
2.3 medida2.3 medida
2.3 medida
 
Diapositiva matematicas
Diapositiva matematicasDiapositiva matematicas
Diapositiva matematicas
 
Teoremas de pitagoras y euclides
Teoremas de pitagoras y euclidesTeoremas de pitagoras y euclides
Teoremas de pitagoras y euclides
 
Solución Guia n° 1 teoremas tercero diferenciado soluciones
Solución Guia n° 1 teoremas tercero diferenciado solucionesSolución Guia n° 1 teoremas tercero diferenciado soluciones
Solución Guia n° 1 teoremas tercero diferenciado soluciones
 
Solucionario prueba saber 11 2012
Solucionario prueba saber  11 2012Solucionario prueba saber  11 2012
Solucionario prueba saber 11 2012
 
Semejanza12
Semejanza12Semejanza12
Semejanza12
 
Solucionario%20 gu%e da%20anual%20recapitulaci%f3n%20de%20circunferencia%20y%...
Solucionario%20 gu%e da%20anual%20recapitulaci%f3n%20de%20circunferencia%20y%...Solucionario%20 gu%e da%20anual%20recapitulaci%f3n%20de%20circunferencia%20y%...
Solucionario%20 gu%e da%20anual%20recapitulaci%f3n%20de%20circunferencia%20y%...
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Solucionario mt 054 2011 75 preguntas ok
Solucionario mt 054 2011 75 preguntas okSolucionario mt 054 2011 75 preguntas ok
Solucionario mt 054 2011 75 preguntas ok
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

S4reca

  • 1. SOLUCIONARIO Guía Recapitulación de Geometría de proporción, Área y volumen de Cuerpos geométricos.SOLCANMTGEA03015V1
  • 2. Estimado alumno: Aquí encontrarás las claves de corrección, las habilidades y los procedimientos de resolución asociados a cada pregunta, no obstante, para reforzar tu aprendizaje es fundamental que asistas a la corrección mediada por tu profesor, ya que sólo en esta instancia podrás resolver cualquier duda subyacente. CLAVES DE CORRECCIÓN Guía Recapitulación de geometría de proporción, área y volumen de cuerpos geométricos PREGUNTA ALTERNATIVA Nivel 1 D Comprensión 2 E Análisis 3 D Aplicación 4 A Análisis 5 D Análisis 6 C Análisis 7 B Aplicación 8 C Aplicación 9 D Aplicación 10 C Aplicación 11 B Aplicación 12 D Análisis 13 A Aplicación 14 C Análisis 15 B Aplicación 16 E Análisis 17 A Evaluación 18 D Evaluación
  • 3. 1. La alternativa correcta es D. Sub-unidad temática Geometría de proporción Habilidad Comprensión Analicemos cada una de las opciones: A) Falsa, ya que el orden no es el correcto, luego esos triángulos nombrados no son congruentes. B) Falsa, ya que el orden no es el correcto, luego esos triángulos nombrados no son congruentes. C) Falsa, ya que los ángulos no son iguales. D) Verdadera, ya que en un rombo las diagonales son bisectrices de los ángulos interiores. 2. La alternativa correcta es E. Sub-unidad temática Geometría de proporción Habilidad Análisis En un rectángulo, las diagonales forman 2 pares de triángulos isósceles congruentes entre sí, luego: I) Verdadera.  AED   BEC II) Verdadera.  DEC   AEB III) Verdadera.  CAD   ACB α α α α β β ββ A B C D E
  • 4. 3. La alternativa correcta es D. Sub-unidad temática Geometría de proporción Habilidad Aplicación Si Δ ABC ~ Δ DEF, entonces k EF BC  , por lo tanto la constante es 21 3 14 2 k  Aplicando la razón entre las áreas, tenemos 2 3 2 ABC DEF A A         9 4 20 ABCA  180 45 4 ABCA  Luego el área del triángulo ABC mide 45 cm2 . 4. La alternativa correcta es A. Sub-unidad temática Geometría de proporción Habilidad Análisis Si las rectas son paralelas, los triángulos CDE y CAB son semejantes, luego Δ CDE ~ Δ CAB k AB DE  8 1 24 3 k  Aplicando la razón entre las áreas, tenemos 2 1 3 CDE CAB A A         1 9 72 CDEA  72 8 9 CDEA  Luego, el área del triángulo DEC es 8.
  • 5. 5. La alternativa correcta es D. Sub-unidad temática Geometría de proporción Habilidad Análisis Aplicando criterios de semejanza de triángulos (específicamente criterio AA) podemos determinar que los triángulos SRQ y PTS son semejantes al igual que TSP con PSQ (en ese mismo orden). Luego: I) Verdadera. II) Verdadera. III) Falsa. El orden no es correcto. 6. La alternativa correcta es C. Sub-unidad temática Geometría de proporción Habilidad Análisis I) Verdadera. Como los ángulos son congruentes, entonces, las rectas son paralelas, luego los triángulos son semejantes. II) Verdadera. Ubicando los ángulos que faltan, por criterio AA, los triángulos son semejantes. III) Falsa. No se puede determinar que los triángulos son semejantes, ya que no podemos establecer si las rectas son paralelas. 7. La alternativa correcta es B. Sub-unidad temática Geometría de proporción Habilidad Aplicación Si las figuras son equivalentes, entonces tienen igual área, luego: Área Círculo = Área Triángulo  • r2 =   2 3 4 lado / Reemplazando el valor del lado. 2 r  16 3 4 / Simplificando 2 r   34 / Aplicando raíz cuadrada P Q RS T 25º 65º
  • 6. r   4 32 cm 8. La alternativa correcta es C. Sub-unidad temática Geometría de proporción Habilidad Aplicación Si D divide al trazo AB en la razón tenemos: 5 3  DB AD 5 3 40  AD 24AD Luego, el trazo AB = AD + DB = 24 + 40 = 64 cm. 9. La alternativa correcta es D. Sub-unidad temática Geometría de proporción Habilidad Aplicación Si segmento AB se divide interiormente en la razón 2 : 3 : 4, entonces: Segmento menor = 2k; Segmento mediano = 3k; Segmento mayor = 4k, luego: 2k = 18  k = 9. Como el segmento AB = 2k + 3k + 4k = 9k = 9 · 9 = 81. Segmento AB = 81 cm. A D B
  • 7. 10. La alternativa correcta es C. Sub-unidad temática Geometría de proporción Habilidad Aplicación Aplicando el teorema de Apolonio, tenemos: ____ ____ ____ ____ CD BC AD BA  / Reemplazando xx   10 56 / Multiplicando cruzado 5x = 6(10 – x) / Distribuyendo 5x = 60 – 6x / Sumando 6x 11x = 60 / Despejando x x = 11 60 Luego, el segmento AD mide 11 60 cm. 11. La alternativa correcta es B. Sub-unidad temática Geometría de proporción Habilidad Aplicación Aplicando el teorema de Thales: ED DC = EA AB 10 25  EA B E C A D 2 5 10 A B C D 5 6 x 10 – x
  • 8. EA 2 50 EA25 El valor del segmento EA es 25. 12. La alternativa correcta es D. Sub-unidad temática Geometría de proporción Habilidad Análisis Como el trapecio tiene un par de lados paralelos, podemos aplicar el Teorema de Thales, luego tenemos: DC EC = AB AE 9 36  AB AB 18 3 54 13. La alternativa correcta es A. Sub-unidad temática Geometría de proporción Habilidad Aplicación Si 1 4  DA ED , entonces 5 4  EA ED Aplicando teorema de Thales: AB DC EA ED  Reemplazando, tenemos: 4 5 6 x = x+ 4(x + 6) = 5x 4x + 24 = 5x 24 = x Luego, el segmento AB = 30 A E C B D B E C A D x x + 6
  • 9. 14. La alternativa correcta es C. Sub-unidad temática Volúmenes y superficies Habilidad Análisis Al rotar indefinidamente el rectángulo ABCD de la figura en torno al lado AB , se genera un cilindro de radio BC , y altura 30 cm. Como AB : BC = 2 : 1, entonces BC = 15 cm. Luego, calculemos el volumen de ese cilindro. Volumen cilindro = πr2 • h Volumen cilindro = 225π • 30 Volumen cilindro = 6.750π cm3 15. La alternativa correcta es B. Sub-unidad temática Volúmenes y superficies Habilidad Aplicación Aplicando teorema de Pitágoras, tenemos h2 + 62 = 102 h2 + 36 = 100 h2 = 64 h = 8 Luego, el volumen del cono es Volumen cono = 3 hr2  Volumen cono = 36 8 3   Volumen cono = 96 cm3 A B CD 30 cm 10 6 8 30 15
  • 10. 16. La alternativa correcta es E. Sub-unidad temática Volúmenes y superficies Habilidad Análisis Analicemos las afirmaciones: I) Falsa, el volumen de un cubo cuya arista mide 5 cm se calcula por: Volumen cubo = a3 = 53 = 125 cm3 . II) Falsa, el área de una esfera cuyo radio mide 10 cm se calcula por: Área esfera = 2 4 r = 400 cm2 . III) Falsa, la diagonal de un cubo de arista 6 cm, se calcula por: Diagonal cubo = arista 3 = 6 3 cm. 17. La alternativa correcta es A. Sub-unidad temática Geometría de proporción Habilidad Evaluación (1) AD : DB = 6 : 7. Con esta información, sí es posible determinar la medida del segmento AD, ya que planteamos la proporción y componemos. (2) DB es el segmento mayor. Con esta información, no es posible determinar la medida del segmento AD. Por lo tanto, la respuesta es: (1) por sí sola. 18. La alternativa correcta es D. Sub-unidad temática Volúmenes y superficies Habilidad Evaluación (1) El radio de la esfera mide 9 cm. Con esta información, sí es posible determinar el área de una esfera, ya que sólo reemplazamos en la fórmula. (2) El volumen de la esfera mide 972 cm3 . Con esta información, sí es posible determinar el área de una esfera, ya que podemos determinar el radio. Por lo tanto, la respuesta es: Cada una por sí sola. A D B
  • 11. Ejercicios optativos: 1. R: 18 2. R:  BAC = 72º,  ACB = 72º y  CBA = 36º